José Toribio Medina. Historia de la literatura colonial de Chile. Tomo segundo.

José Toribio Medina. Historia de la literatura colonial de Chile. Tomo segundo.

Índice

*

Historia de la literatura colonial de Chile

Tomo II
o

Segunda parte

Prosa (1541-1810)
+

Capítulo I

Historia General
#

– I –
+

Capítulo II

Teología
#

– I –

Obispos escritores
+

Capítulo III

Historia general
#

– II –
+

Capítulo IV

Descripción de Chile
#

– I –
+

Capítulo V

Teología
#

– II –
+

Capítulo VI
+

Capítulo VII

Historia general
#

– III –

Diego de Rosales
+

Capítulo VI

Biografía
+

Capítulo IX

Jurisprudencia
+

Capítulo X

Costumbres indígenas. Novela.
+

Capítulo XI

Relaciones de sucesos particulares
+

Capítulo XII

Lengua araucana
+

Capítulo XIII

Mística. -Teología.
+

Capítulo XIV

Historia general
+

Capítulo XV

Oratoria
+

Capítulo XVI

Explicación del territorio chileno
#

– II –
+

Capítulo XVII

Historia eclesiástica
+

Capítulo XVIII

Historia general
#

– V –
+

Capítulo XIX
+

Capítulo XX

Ciencias

(Memoria premiada por la facultad de Filosofía y Humanidades)

La littérature telle que nous l’ étudions
est, tour à tour, un objet d’ art et un
monument historique.
Villemain, Tableau de la littérature
au moyen âge, t. 2.º, pag. 191.

ArribaAbajo
Segunda parte

Prosa (1541-1810)

…Ce sont des curieux monuments pour
l’ histoire, et non des spectacles pour
l’ imagination.
Villemain, Littérature au moyen âge.

Fray Gaspar de Villarroel

[7]
ArribaAbajo
Capítulo I

Historia General

ArribaAbajo
– I –

Cristóbal de Molina. -Pedro de Valdivia. -Góngora Marmolejo. -Mariño de Lovera. -Obras de las cuales se duda: -Juan Ruiz de León. -Ugarte de la Hermosa. -Sotelo Romay.

En la hueste que el adelantado don Diego de Almagro condujo al valle de Chile en 1535 al través de las heladas crestas de los Andes venía un clérigo nombrado Cristóbal de Molina, si maduro de años, no menos apacible de carácter. Don Cristóbal, que según se deja entender, era de los españoles que de los primeros arribaron al rico y recién descubierto Perú (1), se quejaba ya de vejez en 1539 (2) y aseguraba al rey que en un servicio había perdido la salud y los bienes, después de haber arriesgado la vida «millones de veces». Testigo de muchos de los sucesos que en rapidez vertiginosa se sucedían en las comarcas españolas entonces apenas exploradas; testigo de los descubrimientos maravillosos de una tierra virgen habitada por una raza de hombres desconocidos, mas entonces turbada ya por las pasiones de unos aventureros sin ley, [8] pero de sorprendente coraje y de ilimitada ambición y codicia; testigo de lances tan variados como, nuevos, decimos, aquel sacerdote ilustrado creyó dar provechosa ocupación a los días de una edad trabajada, dedicándolos a repetir por escrito esos hechos que tan de cerca le tocara presenciar y fue de esta manera como Cristóbal de Molina legó a la posteridad su Conquista y población del Perú, documento importante que aventajados historiadores han explotado más tarde (3).

Molina es, ante todo, un narrador agradable que sabe interesar al referir lo que ha visto u oído a sus contemporáneos, con arte tal que atrae sin esfuerzo. La Conquista y Población del Perú en que se registra, aunque de ligero, la primera excursión que los españoles realizaron bajando al sur del despoblado de Atacama, es uno de los trabajos más acabados por su estilo que se conserven de una época en que tan desaliñados se escribieron; y en cuanto a las noticias que encierra, si no es todo lo que puede decirse, es un testimonio respetable que debe consultarse al estudiar la historia de los hechos que comprende. Mirando los acontecimientos sin pasión, sin dejarse arrastrar de las tendencias de ninguno de los bandos que entonces desangraron miserablemente las nuevas conquistas, invocando aún su estado de sacerdote, Molina lleva su escrupulosidad al extremo de que cuando en su relación le cumple dar cuenta de las luchas civiles de los Pizarros y Almagros, suelta la pluma y exclama que no puede hablar de tan fatales sucesos ocurridos entre hermanos en el servicio de la causa real (4).

Figurábase achacoso nuestro historiador en 1539, decíamos, y sin embargo, ¡restábanle aún por vivir cuarenta años, la vida de un hombre! Nombrado sochantre de la catedral de los Charca, [9] volvió segunda vez a Chile con don García Hurtado de Mendoza; «sirvió en la guerra contra los araucanos, desempeñó el cargo de vicario del obispado en Santiago en 1563, teniendo que sostener ruidosos altercados con un padre dominico llamado Gil González de San Nicolás que predicaba proposiciones heréticas, y con la autoridad civil que apoyaba a ese religioso (5); hizo un viaje a Lima a fines de ese año, y vivía todavía en Santiago, aunque en estado de completa demencia, en 1578» (6). «Cristóbal de Molina, decís al rey en una carta de esa fecha el obispo Medellín, ha muchos años que no dice misa por su mucha edad y es como niño que afín el oficio divino no reza. Ha sido siempre muy buen eclesiástico y dado muy buen ejemplo» (7).

Después de los aventureros de Almagro (8), cuyo salvaje trato para con los naturales de esta tierra ha contado con rasgos tan verídicos como aterrantes el clérigo Molina, llegaron a establecerse al valle del Mapocho los soldados de don Pedro de Valdivia, y ¡cosa remarcable! este hombre de voluntad incontrastable, de una actividad y constancia asombrosas en las fatigas, soldado valiente y militar de experiencia, ha sido al mismo tiempo el narrador de los inciertos pasos de los primeros pobladores del territorio chileno. Su afición ardiente por el suelo a quien diera un nombre y que elevara al rango de nación, y que en parte le ha pagado su deuda consagrando en el mármol su figura, que de lo alto [10] de las rocas del Huelen aún parece contemplar su obra, le dan pleno derecho de ciudadanía, como se expresa el señor Vicuña Mackenna con acierto feliz en una de sus amenas Narraciones; y sus Cartas al monarca español, que se ha comparado a las de Cortés, como éstas a las de César, lugar distinguido en la historia de los que cultivaron las letras por un motivo o por otro en la época en que nuestro país salía apenas en los pañales tejidos con la sangre e ímproba labor de nuestros antepasados.

Pedro de Valdivia abandonando su rica estancia de Bolivia y las seguridades de una inmensa fortuna fácil de adquirir por las inciertas expectativas de la conquista de un pueblo perdido en una extremidad de la tierra y en ese entonces el «peor infamado del mundo», según su enérgica expresión, por la malhadada expedición de Almagro, dio pruebas de hallarse dotado de un espíritu superior. ¿Qué le importaban a él las riquezas si su espada permanecía ociosa, de que le serviría en aquellas soledades el temple vigoroso de su alma si no encontraba un objeto digno de su noble ambición en que ejercitarlo? Este hecho tan elocuentemente manifestado por los impulsos de un noble arrebato, y que ante un jefe lo hizo acreditar como loco, es lo que se revela aún con tranquila convicción de la lectura de sus Cartas. Valdivia bien sea que hable en ellas de sus tareas de organización militar; bien sea que refiera las increíbles penurias soportadas con admirable constancia durante los primeros tiempos de su establecimiento en Chile; bien sea de sus servicios a la causa real, prestados también como consecuencia de un impulso repentino y generoso, bien sea, por fin, que confiese con loable franqueza sus faltas, o señale a la indignación los manejos de sus enemigos, es siempre el hombre superior que pone de manifiesto su alma en su lenguaje claro, sin pretensiones, pero enérgico, seguro de sí mismo, siempre igual y noble.

No puede, es cierto, negarse que adolecía de cierta terquedad, fruto del poco cultivo de su inteligencia. El conquistador Pedro de Valdivia usaba siempre la frase que primero venía a su mente, pero que expresaba perfectamente su idea, sin ir a buscar en [11] lejanas reminiscencias de estudios anteriores el mejor corte del periodo, la manera más pulida de decir. Se expresaba como sentía, dejándonos así un trabajo que en su género no ha sido superado entre nosotros. Cuando de ocasión ha solido emplear una que otra frase que trasciende a la época de su residencia en la vecindad de la famosa Universidad de Salamanca, nos suena mal, y desde luego juzgamos que está allí fuera de su centro (9).

Entre los hombres que vinieron a Chile con Pedro de Valdivia, que iban conquistando con él el suelo palmo a palmo y que guiados por su sed de aventuras y de fortuna, se echaban en brazos de los peligros y fatigas como los débiles troncos que arrebata el río en su corriente sin saberse adonde van, merece ser notado Alonso de Góngora Marmolejo.

Góngora Marmolejo, natural de Carmona, en Andalucía, parece que vino a Chile en 1547, en el cuerpo de auxiliares que del Perú trajo Pedro de Valdivia (10), con el cual se halló presente, como él dice, el descubrimiento y conquista. Una de las particularidades más dignas de notarse en su libro es el verdadero arte con que ha sabido dejar entre bastidores su personalidad para no ocuparse más que de sus compañeros, le sean o no simpáticos, y de los indios sus enemigos: son ellos los únicos que aparecen en la escena, los que se mueven y agitan a nuestra vista, me vides de su buenas o malas pasiones. Lo que para él acaso fue modestia, y que en sí mismo merece indulgencia, tal vez viene a constituir en realidad una falta que el historiador tentado se halla de calificar como grave. Porque, en efecto, ¿acaso podía perdonarse al autor [12] que en sus memorias olvidase hablar de sí? Y que otro carácter asume el que es a la vez héroe y relator de una historia tan general como se quiera pero en la cual ha desempeñado un papel no despreciable? Este falso silencio de Góngora desaparece con todo en ocasiones: cuando se trata de vindicar la memoria de un compañero ultrajada por los falsos díceres, cuando se trata de una acción sorprendente, o de una curiosa ceremonia, ahí está él siempre para testificar y dar peso a sus palabras, expresando que se halló presente al acto.

De Góngora Marmolejo, como de Valdivia y otros personajes, referir la historia de su permanencia en Chile sería entrar en la relación de acontecimientos que pertenecen a otra esfera; basta, pues, que sepamos que asistió como capitán a casi todas las naciones de guerra que tuvieron por teatro a Chile durante cerca de cuarenta años, unas veces victorioso, otras derrotado, ya como fundador de ciudades, ya como soldado.

Cuando ya sus largos años de servicio y su edad avanzada lo inhabilitaban probablemente para la durísima vida de los campamentos de ese entonces, se ofreció por acaso una legítima esperanza a sus deseos de repose en la ocupación de un destino fácil de desempeñar, tranquilo y muy digno de una alma honrada: el de protector de indios. Góngora ya que no podía pelear, quiso naturalmente buscar en ese puesto, que era un mediano provecho con sus seiscientos pesos de sueldo, un término a sus azares y una tardía, aunque incompleta recompensa a sus dilatados servicios; pues, como tantos otros veía su cabeza encanecida, su cuerpo lleno de honrosas cicatrices, y escuálida su bolsa. Si en aquel terreno sólo había obtenido sinsabores deseó tentar fortuna en calidad de pretendiente y solicitó del gobernador Saravia que le diese aquel destino. Pero él «que del tiempo de Valdivia había servido al rey, y ayudado a descubrir y ganar el terreno, y sustentado hasta el día de esta fecha, y estaba sin remuneración de sus trabajos» (11), vio también que aquí la suerte le volvía las espaldas, [13] y lo que largos méritos no pudieron conseguir, lo obtuvo el favoritismo, y Francisco de Lugo -«mercader, hombre rico y que al rey jamás había servido en cosas de guerra en Chile», obtuvo el cargo. Con todo, no debemos creer que nuestro pretendiente se afectase en gran manera con esta preferencia; entendía que aquel estado que Dios da a cada cual es el mejor, y que si no le levanta más es para bien suyo; por esto, desilusionado, se puso a esperar mejores tiempos y vientos más propicios.

En medio de su pobreza y decepciones, Góngora trabajaba en consignar para la prosteridad los suscesos a los cuales había asistido o que conocía de los actores sus compañeros. Su obra, comenzada temiendo la crítica y la murmuración, caminaba sin embargo, al término que había ofrecido.

En más de una ocasión apoderábase el desaliento de su espíritu y lo hacía detenerse, pero fiel a su promesa «de escrebir todo lo que en este reino acaesciese, así de paz como de guerra y lo que había acaescido desde atrás hasta este año de setenta y cinco», marchaba y marchaba, pudiendo estampar al final de en libro estas palabras con las cuales concluye: «acabose en la ciudad de Santiago del Reino de Chile, en dieciséis días del mes de diciembre de mil y quinientos setenta y cinco años».

En muy pocos meses debía preceder el término del trabajo a la fecha de su muerte. Pero antes merece notarse cierto, cargo especial que recibió en tiempo de Rodrigo de Quiroga porque es un dato curioso, del carácter de su persona y de la fisonomía de la época en que vivió. Es muy sabido que los indios creían en la virtud de los conjures, y en la existencia de males y enfermedades producidos por la perversa voluntad de enemigos ocultos que los machis designaban valiéndose de ciertos ritos y ceremonias. La hechicería, en una palabra, era una ciencia que los indígenas cultivaban, como sus dominadores la astrología. Rodrigo de Quiroga, carácter religioso y que llevaba encarnada una partícula de ese espíritu de superstición, fanatismo e intolerancia, que tan común era en los españoles de ese entonces y cuya representación genuina fue la Inquisición aragonesa, encargó a Góngora Marmolejo [14] que con el título de juez pesquisidor de los hechiceros indígenas recorriese el país y castigase severamente a los que se hallasen culpables de aquel crimen. No sabemos cuanto tiempo ejerciera tales funciones, pero si consta que en 23 de enero de 1576 Quiroga nombró para el mismo cargo al capitán Pedro de Lisperguer, por «cuanto Alonso de Góngora, dice, que nombré por capitán y juez de comisión para el castigo de los hechiceros de los indios, es fallecido desta presente vida, y conviene proveer otra persona que vaya a hacer dicho castigo (12). Esto es lo último, que sepamos del escritor de la Historia de Chile y que viene a ser el desenlace obligado de sus días: buen guerrero, procuraba que los indios abandonasen el suelo heredado de sus padres, y sus hogares y la vida; buen cristiano, era natural también que tendiese a extirpar de entre ellos creencias que en religión miraba como hijas del demonio.

Dos fueron los motivos que a Góngora impulsaron a escribir: «los muchos trabajos e infortunios que en este reino de Chile de tantos años ha que se descubrió han acaescido, más que en ninguna parte otra de las Indias, por ser la gente que en él hay tan belicosa», y la circunstancia de no existir otro documento histórico de esa época que la Araucana de don Alonso de Ercilla, «no tan copiosa cuanto fuera necesario para tener noticias de todas las cosas del reino; por eso, expresa, «quise tomallo desde el principio hasta el día de hoy, no dejando cosa alguna que no fuese a todos notoria». He aquí los rieles por los cuales ha de deslizarse su relación, que son el compendio general de su trabajo y lo que de él debe esperarse: minuciosidad en los detalles, imparcialidad en la narración.

Desde el principio parece que hubiera querido dar una prueba de buen sentido a los futuros escritores, no principiando, cual muchos de ellos lo hicieron después, por la cita inconducente de acontecimientos tan anteriores al trabajo prometido, para que la [15] historia de esos sucesos apareciera sin enlace aparente. Comienza por contarnos en muy pocas palabras lo que era el reino que se iba a conquistar; dedica unas cuantas frases a la primera entrada que a él hicieran los españoles que condujo Diego de Almagro, para entrar enseguida a ocuparse de lleno de las empresas de Valdivia.

La fuerza de las circunstancias que lo ha hecho original, ha influido también en que como actor que fue, su narración corra viva y animada. El punto principal a que se dirigen sus esfuerzos es a consignar lo que vio, únicamente a los hechos, y por eso, es que su libro escasea muchísimo de las disgresiones tan al gusto de su época, y de repeticiones siempre fastidiosas; él jamás se desvía del curso de los acontecimientos para pintarnos imaginarias costumbres de indios o aburrirnos con declamaciones: todo es allí aprensado, resumido. Por su calidad de testigo presencial, tanto colorido y realce da a muchas de sus escenas que, a pesar de la distancia y el tiempo, nos hace volver a vivir con una generación remota, experimentando las impresiones que sus hechos le debieron producir; y tanta es la fuerza de la luz y de la sombra, que algunas de sus figuras y combates se destacan del cuadro. Para conseguir este medio Góngora no ha ocurrido a las figuras retóricas, ni siquiera ha procurado limar sus páginas, pues por el contrario, ha dejado correr su pluma, impregnada de la rudeza de los primitivos conquistadores, pero siempre franca y espontánea, sin que la obra de la naturaleza haya sido alterada por sutilezas ni ficciones de una edad de enfermiza cultura.

Sin pretensiones de historia, como género literario, sin otro arte que el de hacer desaparecer su personalidad, el libro de Góngora tiene animación; presenta las cosas de un modo atrayente y llenas de un natural interés que en ninguna parte decae; hay movimiento, en sus batallas, verdad en sus apreciaciones y naturalidad en au relato. Tan manifiesto es que escribió sin pretensiones que no hay en su obra un discurso de esos que pululan en los escritores de más tarde ni uno de esos relatos de largas páginas, que eran casualmente tan largos porque no se sabía qué decir. Góngora [16] para delinear sus retratos da una pincelada a medida que la ocasión se ofrece de por sí; cuando ya cree terminar con algún gobernador bosqueja en unas cuantas líneas su carácter y su vida; y realmente si algún mérito puede notarse con preferencia, en él es la sobriedad en los detalles. Esos retratos de sus actores, que Góngora reserva para el día de los funerales de cada cual, son verdad y son imparcialidad, muchas veces una buena caracterización en pocas palabras. Véase como nuestra uno de ellos. «Era Francisco de Villagra cuando murió de edad de cincuenta y seis años, natural de Astorge, hijo de un comendador de la orden de San Juan, llamado Sarria; Bu padre no fue casado; su madre era una hijadalga principal del apellido de Villagra. Gobernó en nombre del rey don Felipe dos años y medio con poca ventura, porque todo se le hacía mal: era de mediana estatura, el rostro redondo, con ranche, gravedad y autoridad, las barbas entre rubias, el color del rostro sanguino, amigo de andar bien vestido y de comer y beber: enemigo de pobres; fue bien quisto antes que fuese gobernador y mal quinto después que lo fue. Quejábanse de él que hacía más por sus enemigos a causa de atraellos a sí, que por sus amigos, por cuyo respeto decían era mejor para enemigo que para amigo. Fue vicioso de mujeres; mohíno en los casos de guerra mientras que vivió; sólo en la buena muerte que tuvo, fue venturoso; era amigo de lo poco que tenía guardallo; más se holgaba de rescebir que de dar. Murió en la ciudad de la Concepción en quince días del mes de julio de mil quinientos y sesenta y tres años (13). Si aquí, no hay, pues, una obra de arte, hay lo bastante para escribir la historia; y ni se hallan menudencias, se encuentran también datos de una importancia superior.

Hemos dicho que su único antecesor hable, sido Ercilla, el cual como sabemos, en muchas de sus estrofas ha sido poeta de primer orden. Una de las grandes figuras de su creación épica es la del heroico Caupolicán, cuyo suplicio aborrecible tanta impresión le causara. Pues bien, acostumbrados a respirar el perfume de su [17] musa, que tanto prestigio consagra al héroe araucano, experimentamos cierta impresión penosa al encontrarnos en Góngora Marmolejo en la relación de esa muerte, con una extrema frialdad, que demuestra a todas luces cuán distante está de hermosear con la ficción los hechos verdaderamente épicos a que asiste. «Reinoso, dice…, mandó a Cristóbal de Arévalo, alguacil del campo, que lo empalase, y así murió. Este es aquel Caupolicán que don Alonso de Ercilla en su Araucana, tanto levanta sus cosas» (14).

Es muy digno de notarse cómo ha sabido Góngora ser imparcial en medio de acontecimientos en los cuales tomó una parte activa; pues ni les muchas rencillas que dividían los ánimos en su tiempo, ni las odiosidades y preocupaciones de partidos de soldados, han podido hacer que jamás deje de mostrarse perfectamente desapasionado. Muchas veces omite hablar en su propio nombre, para darnos a conocer lo que corría como voz general, lo que se pensaba y se decía, sin manifestar odio y sin dejarse seducir por el halagüeño prisma de la amistad. Al terminar ya su obra se le ofreció casualmente una ocasión de expresar su modo de proceder, haciéndose necesario para él la explicación de su conducta y la protesta de su imparcialidad. Daba fin a su libro con la relación de los sucesos del gobierno de Bravo de Saravia, hacia el cual, hemos dicho, podía parecer que le animase algún sentimiento de aversión. Nada favorablemente se ha expresado de ese mandatario, y aunque sus deseos hubieran sido de dar cima a su trabajo con algo noble, algo de honroso para la causa de los españoles, pues… «quisiera, dice, que el dejo de este gobernador fuera de hechos valerosos, y virtud encumbrada; mas, como no puedo tomar lo que quiero, sino lo que sucesive detrás de los demás gobernadores ha venido y tengo de nescesidad pasar por lo presente, suplico al letor no me culpe no pasar adelante, porque en solo esta vida quedo bien fastidiado, que cierto no la escrebieron si no me hubiera ofrecido, en el principio de mi obra escrebir vicios y virtudes de todos los que han gobernado; y porque me he [18] preciado escrebir verdad, no paro en lo que ninguno detratador puede decir». Así, temiendo lo que de él pudiera murmurarse, hace callar su voz para no expresar lo que sus detractores circulaban; y a pesar del disgusto que naturalmente sentía por un personaje que no le era simpático, escribía los sucesos de su vida sólo cumpliendo la palabra empeñada. En esto no hacía más que ajustarse perfectamente a un axioma cuya verdad reconocía y que no ha olvidado de apuntar: la experiencia de sus largos años le había manifestado que «cuando las cosas van guiadas por pasión, en todo se yerra», y por eso procuraba a toda costa no dar lugar siquiera a que sus sentimientos estallasen y se viese arrebatado por ellos, contra su voluntad. ¡Noble proceder que traiciona la elevación de su carácter y la rectitud de sus miras!

Pero no es esto lo único bueno que vemos en el ánimo de Marmolejo: ahí están su entusiasmo de soldado, su compasión de cristiano, su resignación a la voluntad divina y su amor a Dios, y cierta filosofía moral que se asemeja mucho a la de un estoico.

En la batalla de Quiapo en la cual se halló presente, véase como se trasluce su ardor guerrero. Después de hacer relación del ataque hasta el punto en que los combatientes iban a estrecharse de cerca continúa: «los cristianos se llegaron disparando, sus arcabuces y lanza a lanza peleaban por entrar; los indios les defendían la entrada: ¡era hermosa cosa de ver!» Y, sin embargo, este mismo hombre cuyo pecho vibraba de emoción al encontrarse con el enemigo, exhala en otra ocasión su dolor en sentidas palabras, lamentando la cantidad de cadáveres dispersos por el campo de batalla después del combate. Tan familiarizado parecía hallarse con la guerra, sin embargo, que, tratándose de pelear, habla como de la cosa más natural, como de algo que se practicase por costumbre y diariamente, como de un sarao o de una fiesta. La experiencia de la vida le había enseñado más de una lección útil; y en muchas ocasiones deduce de los hechos cierta filosofía moral que demuestra que era hombre observador, y sobre todo, que practicaba lo que creía bueno, que aprendía y enseñaba lo que sabía. Agréguese su respeto a la voluntad divina, que a veces degenera [19] en superstición, que sabe conformarse en los infortunios y desear «que la gloria de au obra se dé a Dios todopoderoso que vive y reina por todos los siglos de los siglos», y se tendrá en resumen la idea moral del autor. La misma credulidad ciega de sus sucesores no se encuentra en su libro tan abultada, pues cuando llega el caso de referir un milagro, discute si tuvo o no razón de ser, por más que con él puede decirse que comienza esa serie de escritores crédulos y supersticiosos que juntamente ven en todo o una obra de Dios o una intervención del demonio: doctrinas perniciosas que tal vez gustaron en ese tiempo de apariciones sobrenaturales, de brujos o astrólogos, pero para los cuales nuestro siglo no tiene otra cosa que el desdén y su más amarga sonrisa.

En el lenguaje de Góngora Marmolejo se nota el empleo de palabras duras e impropias de una obra literaria, y hay voces que se repiten demasiado; pero siempre en medio de esos minuciosos hechos relatados con una perfecta claridad, no hay nada más igual que su estilo, que corre siempre parejo y mesurado, traicionando la calma de su espíritu y la de las bellas noches del cielo a cuya sombra escribía. Hay algunos términos cuyo uso frecuenta en extremo, aunque a veces, es cierto, conducido por la necesidad de expresar las mismas ideas; pero su lenguaje tiene siempre algo de noble y superior, que nos hace recordar la serenidad de almas y vigoroso temple de esos hombres antiguos, hombres de hierro, inquebrantables y que parecían formados de un barro superior. Después de él, los escritores para imponerse a una sociedad ignorante, procuraban a toda costa entrar en comparaciones de las cosas que veían con ejemplos tomados de antiguos autores; mas, Góngora Marmolejo, por el contrario, procura siempre escasear esa falsa erudición, muchas veces de un modo que revela la altura de su inteligencia; omite situaciones que estima conocidas y que apenas se atreve a insinuar, procurando aquí como en todo dar libre ensanche a sus inclinaciones de hombre modesto para desaparecer a nuestra vista. Debemos, empero, confesar que las aspiraciones de Góngora no se cumplieron en este país, uno de cuyos progenitores fue: hombre de mérito y viose desconocido; humillado [20] como pretendiente, muriendo al fin en la espera de tiempos mejores (15).

Hallábase en la ciudad de los Reyes, por los años de 1594, un hombre ya viejo, llamado Pedro Mariño de Lovera, que había pasado largos años en el reino de Chile, llevando la vida que era de estilo y uso común en los malos tiempos que corrían, guerreando con los indios, explotando su encomienda, y fiándose en Dios y en el apóstol Santiago en los repetidos lances en que debiera medir su toledana con las lanzas de treinta palmos de los indómitos hijos de Purén. Con harta diligencia y no pocos trabajos había conseguido acopiar datos bastantes abundantes de los sucesos de que fuera actor, de los que sus compañeros ejecutaron, o de que otros oyó como realizados por los que le precedieron en la conquista. Don Pedro era hombre poco versado, en letras, ajenas, a más, a su profesión, y que entendía de dar un corte con su espada, o una carga de a caballo, pero no mucho en el manejo delicado de la pluma. Sus tendencias religiosas y el hallarme ya próximo al término de sus días, lo inclinaban a cultivar amistades de gente devota y especialmente la del jesuita Bartolomé de Escobar, que, a lo que parece, había corrido también la tierra de Chile, y distinguídose no poco en la peste que diezmó a los indios americanos al principio de la conquista (16). [21]

Hablaba allí el buen capitán con toda llaneza de sus días pasados en Chile, y se quejaba de que preocupado casi únicamente de averiguar la verdad no había atendido bastante al método y estilo, de la obra que llevaba entre manos; concluyendo siempre por pedir a su amigo que tomase a su cargo esta tarea. No dejaba el jesuita de negarme diciendo, que eso no estaba en perfecta armonía con su estado, y que, sobre todo, sus cortas luces y disposiciones no eran les más garantes del buen resultado de la empresa. Pero en aquel libro habían de ocupar un lugar prominente las hazañas de don García Hurtado de Mendoza, que a la sazón era virrey del Perú, quien tenía, además, por achaque buscar encomiadores de sus proezas después que tan obstinado silencio guardara sobre ellas el inmortal autor de la Araucana, lastimando su orgullo en lo más íntimo; y así es como podemos creer que apoyase la demanda el ingenuo don Pedro. Resignose su reverencia, puso punto su boca, y sin más que unas cuantas frases de adulo, empecé la redacción.

Lo que dijo más tarde no fue todo lo que hallara escrito en los apuntes del aguerrido capitán; pero en cambio, estampé también muchas otras cosas de que aquel no se había preocupado, que poco hacían al fondo del negocio, pero que debían servirle de adornos, como ser las frecuentes alusiones a la historia bíblica y a la de los griegos y romanos. Sin embargo, esto poco quitaba al mérito de los apuntes del capitán, pues en relación era la misma y acaso en su redacción no halláramos tampoco grande discrepancia; y sea como quiera, el hecho curiosísimo de un libro escrito por uno y reducido a nuevo método y estilo por otro, subsiste en toda su plenitud y es acaso único en la historia literaria de las naciones.

Don Pedro Mariño de Lovera fue un hombre tan crédulo que las patrañas más inverosímiles las refiere candorosamente como milagros, agregando que él las vio, y muchos otros como él. No hablamos aquí de las frecuentes apariciones que el apóstol Santiago hizo en los llanos chilenos combatiendo, por los españoles en un caballo blanco, ni de las veces en que la Virgen se dignó [22] tomar puñados de tierra y lanzarlos a los indios para cegarlos durante el combate, por ser acontecimientos bastante divulgados; contentémonos con referir un sólo hecho en que lo grotesco se añade a la inverosimilitud. Es el caso que «hicieron los indios consulta general de guerra en el lebo de Talcahuano, orillas del río grande de Biobío, donde según sus ceremonias se subían los principales capitanes y consejeros sobre una columna de madera para que todos oyesen en razonamiento, estando sentados en el suelo como es costumbre en todas las Indias generalmente. Y subiendo el primer adalid llamado Almilican comenzó a detraer de los cristianos, y a la tercera palabra enmudeció, quedando absorto y con los ojos fijos en el cielo; estando los demás suspensos por más largo rato, salió el que había de hablar después de él, y le preguntó la causa de tan extraordinario espanto; a lo cual respondió que estaba mirando una gran señora puesta en medio del aire, la cual le reprendía su delito, infidelidad y ceguera; a cuyas palabras respondieron todos con los ojos levantándolos a lo alto donde vieron a la gran princesa que el capitán les había dicho. Y habiéndola mirado atentamente bajaron luego las cabezas, quedando por media hora tan inmóviles como estatua, y sin hablar más palabra se fue cada uno por su parte y se entraron en sus casas sin haber hombre de todos ellos que tomase de allí en adelante armas contra los cristianos».

Pues bien, relatos como estos que en los tiempos que corren deslustran un libre escrito con mediano interés, son comunes en nuestro autor; adquiriendo esta tendencia todavía mayor vuelo en manos del redactor Escobar, que tenía siempre a la mira un fin religioso y que no perdía ocasión de increpar a sus compatriotas por sus deslices, predicándoles la enmienda de sus faltas, y los progreso de la fe católica entre los infieles; y así no es de extrañar que en llegando a la conclusión declare: «que escribir muchos libros es cosa sin propósito, y que lo que importa es que oigamos todos el fin del razonamiento que es este: Teme a Dios y guarda sus mandamientos, porque este es todo el hombre; que Dios ha de revelar todas las cosas en su juicio, y sentenciar [23] lo bueno y lo malo según el fiel de su justicia. Y si este santo temor hubiera sido el principio con que se conquistaron estos reinos, no estuviera esta historia llena de tantas calamidades como el lector ha leído en ella. Plegue al señor sea servido de poner en todo su piadosa mano, para que en los corazones haya más amor suyo y más felice prosperidad en los sucesos».

«Don Pedro Mariño de Lovera fue natural de la gran villa de Ponteviedra en el reino Galicia, hijo de Hernán Rodríguez de Lovera y Rivera, y de doña Constanza Mariño Marinas de Sotomayor. Fue su padre regidor perpetuo de dicho pueblo, y capitán general en su costa de mar por Su Majestad real el emperador don Carlas V. Habiendo guerra entre España y Francia, desde el año 1538, hasta el de cuarenta y dos, en el cual tiempo con celo de la honra de la Majestad Cesárea puso la espada en la cinta de su hijo don Pedro, autor de esta historia, dándole los consejos concernientes a la calidad de su persona para que procurase siempre dar de sí buena cuenta, esmerándose en las cosas de virtud, y llevando adelante las buenas costumbres de sus progenitores. Habiendo pues servido a sus padres en oficios de su ejército militar algún tiempo, le pareció que le estaría bien dar una vuelta en las Indias; y así lo intenté y trató con su padre, cuya licencia y bendición alcanzó; con la cual puso en ejecución su deseo, saliendo de su patria el año de 45. El primer viaje que hizo fue a la ciudad de Nombre de Dios; de la cual dio la vuelta para España, mas por justos respetos que le movieron, que por desistir de la persecución de sus intentos. Mas, como llegase a la Habana, para de allí pasar a España, acertó a venir en aquella coyuntura el licenciado Gasca por presidente del Perú: el cual halló a don Pedro de Lovera en este puerto de la Habana, y le hizo echar por otro rumbo enviándole a la nueva España con ciertos recaudos de importancia para don Antonio de Mendoza, vicerrey de aquel reino. Dio tan buena cuenta de sí en este negocio, que pasando el mismo vicerrey al Perú a gobernarle, lo trajo en su compañía hasta esta ciudad de los Reyes, donde hizo asiento. Mas, como don Pedro era tan aficionado a las armas, y supo que en el reino [24] de Chile había no poco en que emplearse acerca desto, por las continuas guerras que hay entre los indios naturales de la tierra y los españoles, púsose en camino para allá adonde llegó el año, de cincuenta, y uno» (17).

Llegaba pues, nuestro gallego a Chile en una época preñada de azares y de peligros, arrostrando los rigores de un suelo del todo inexplorado, ese temor seguido de curiosidad que siempre acompaña a lo desconocido, y sobre todo, el valor de los denodados hijos de Arauco. Desde los primeros pasos figuré con Valdivia en todas las excursiones por el sur, señalándose en las desproporcionadas batallas en que un español debía combatir con cinco mil salvajes, corriendo el país hasta el lugar en que se fundó el pueblo a que dio su nombre aquel conquistador. Poco faltó, sin embargo, para que Mariño de Lovera fuera a morir con su jefe en la memorable jornada de Tucapel, pues, habiendo salido con él de Concepción cuando llegó la noticia del alzamiento de los indios quiso la casualidad que el día antes se detuviese en el asiento de las minas, junto, con los demás españoles que allí estaban.

Más tarde, cuando Villagrán fue derrotado en Arauco e iba huyendo para Concepción, llegando a Biobío, se encontró con que la barca, estaba rota. No había más recurso que enviar a la ciudad por gente de socorro «que acudiese con algunos indios yanaconas a dar traza en hacer algunas balsas para pasar el río. Mas, como todos los soldados estaban tan heridos y destrozados, no hubo hombre que se atreviese a pasar el río, ni el general quiso hacer a nadie fuerza para ello, viendo la razón que tenían y que no era más en su mano. Finalmente el capitán don Pedro de Lovera se ofreció a este peligro, cuya oferta no quería Villagrán admitir por estar tan mal herido, que corría manifiesto riesgo de la vida: mas viendo que no había otro remedio hubo de condescender con [25] él, el cual salió a media hora de la noche, y cuando se halló de la otra banda era cerca del alba, habiendo tardado ocho horas en pasarlo; y sin dilación fue a la ciudad que está a dos leguas del río, y juntando, con gran brevedad sesenta indios yanaconas y treinta hombres de a caballo, los llevó a la orilla donde hicieron balsas de carrizo en que pasó todo el ejército. Aún no habían llegado a esa otra banda cuando ya asomaban los indios de guerra, pero como estaba agua en medio, quedaron refriados, y así se volvieron a celebrar despacio la victoria».

Si la suerte les fue adversa en esta ocasión, no pasó mucho tiempo sin que los españoles tuviesen un brillante desquite, destruyendo en Mataquito, las huestes con que el osado Lantaro pretendía derribar a Santiago; siendo Mariño de Lovera unos de los soldados que más se distinguieron en la refriega. Había salido esta vez de la capital, en donde fue hallaba desde hacía poco, pues sabemos que con motivo de las disensiones que se suscitaron sobre el mando entre Aguirre y Villagrán, al primero le nombraron por alférez para que defendiese la entrada a la ciudad. Posteriormente peleé con valor al lado de Rodrigo de Quiroga, contra los indios de Ongolmo y Paicaví, y en enero, de 1558 salió a la fundación que don García mandé hacer de nuevo en el lugar de la Concepción.

En una reseña que trae Oña de los caballeros que acompañaban al joven Gobernador cuando recién desembarcaba en el sur de Chile, pinta a nuestro don Pedro de la manera siguiente, que habla no poco en pro de su apostura militar:
Con escamosa malla y doble cuera
encima de un dorado castañuelo
que huella el aire vano más que el suelo,
y apenas cabe en toda la ribera,
parece don Mariño de Lovera 5
aficionando a tierra, mar y cielo,
varón ejercitado en la milicia,
y noble caballero de Galicia (18). [26]

A fines del año de 1575 «estando la ciudad de Valdivia en la mayor prosperidad que jamás había estado y la gente a los principios de su quietud y contento, quiso Nuestro Señor que les durasen poco los solaces, acumulando nuevos infortunios a los pasados. Sucedió, pues, en 16 de diciembre, viernes de las cuatro, témporas de Santa Lucia, día de oposición de luna, hora y media antes de la noche, que todos descuidados de tal desastre, comenzó a temblar la tierra con gran rumor y estruendo, yendo siempre el terremoto en crecimiento sin cesar de hacer daño, derribando tejados, techumbres y paredes, con tanto espanto de la gente que estaban atónitas y fuera de sí de ver un caso tan extraordinario. No se puede pintar ni describir la manera de esta furiosa tempestad que parecía ser el fin del mando, cuya priesa fue tal que no dio lugar a muchas personas a salir de sus casas, y así perecieron enterradas en vida, cayendo sobre ellas las grandes machinas de los edificios. Era cosa que erizaba los cabellos y ponía los rostros amarillos, el ver menearse la tierra tan apriesa y con tanta furia que no solamente caían los edificios, sino también las personas sin poderse detener en pie aunque se asían unos de otros para afirmarse en el suelo. Demás desto, mientras la tierra estaba temblando por espacio de un cuarto de hora se vio en el caudaloso río, por donde las naves suelen subir sin riesgo, una cosa notabilísima y fue que en cierta parte del se dividió el agua corriendo la una parte de ella hacia la mar, y la otra parte río arriba, quedando en aquel lugar el suelo descubierto, de suerte que se veían las piedras como las vio don Pedro de Lovera, de quien saqué esta historia, el cual afirma haberlo visto por sus ojos. Ultra desto salió la mar de sus límites y linderos corriendo con tanta velocidad por la tierra adentro como el río del mayor ímpetu del mundo. Y fue tanto su furor y braveza, que entró leguas por la tierra adentro, donde dejó gran suma de peces muertos, de cuyas especies nunca se habían visto otras en et reino. Y entre estas borrascas y remolinos se perdieron dos naves que estaban en el puerto, y la ciudad quedó arrasada por tierra sin quedar pared en ella que no se arruinase. Bien escusado estoy en este caso de ponderar [27] las aflicciones de la desventurada gente de este pueblo que tan repentinamente se vieron sin un rincón donde meterse, y aún tuvieron por gran felicidad el estar lejos del saliéndose al campo raso por estar más seguros de paredes que les cogiesen debajo como a otros que no tuvieron lugar para escaparse, y no solamente perdieron las casas de su habitación mas también todas sus alhajas y preseas, estando todas sepultadas, de suerte que aunque pudieron después descubrirse con gran trabajo fue con menoscabo, de muchas y pérdida de no pocas, como eran todas las quebradizas, con lo que estaba dentro, y otras muchas que cogían los indios de servicio y otra gente menuda, pues en tales casos suele ser el mejor librado aquel que primero llega. Y de más desto se quedaron tan sin orden de tener mantenimiento, por muchos días, en los cuales padecieron hambre por falta de él, y enfermedades, por vivir eu los campos al rigor del frío, lluvias y sereno y (lo que es más de espantar) aún en el campo raso no estaban del todo seguras las personas; porque por muchas partes se abría la tierra frecuentemente por los temblores que sobrevenían cada media hora, sin cesar esta frecuencia por espacio de cuarenta días. Era cosa de grande admiración ver a los caballos, cuales andaban corriendo por las calles y plazas, saliéndose de las caballerizas con parte de los pesebres arrastrando, o habiendo quebrado los cabestros, y andaban a una parte y a otra significando la turbación que sentían, y acogiéndose a sus amos como a pedirles remedio. Y mucho más se notó esto en los perros, que como animales más llegados a los hombres se acogían a ellos y se les metían entre los pies a guarecerse y ampararse mostrando su sentimiento, el cual es en ellos tan puntual, que en el instante que apunta el temblor lo sienten ellos alborotándose tanto, que en solo verlos advierten los que están delante que está ya con ellos el terremoto. Este mismo sentimiento hubo en todos los animales generalmente, tanto que se revolcaban por la tierra, y cada especie usaba de sus voces acostumbradas como aullidos, relinchos, graznidos, cacareos y bufidos, con modo en algo diferente del suyo, representando el íntimo sentimiento, y pavor con que se estremecían imitando a [28] la misma tierra. Mas, ¡oh! Providencia de Dios, nunca echada de menos en ninguna coyuntura, aunque sea en la que se muestre Dios más bravo y celoso de echar el resto en afligir a los hijos de los hombres nunca cansados de ofenderle; que al tiempo que la tierra está atribulando a los afligidos manda a los montes que dejada la natural alteza de sus cumbres se arrasen por tierra para remedio de lo que mirado por desde abajo parece contrario como quiera que lo dé por medicina el que lo mira desde arriba. Cayó a esta coyuntura un altísimo cerro, que estaba catorce leguas de la ciudad, y extendiendo la machina de su corpulencia, se atravesó en el gran río de Valdivia por la parte que nace de la profunda laguna de Anigua, cerrando su canal de suerte que no pudo pasar gota de agua por la vía de su ordinario curso, quedándose la madre seca sin participar la acostumbrada influencia de la laguna…».

«Habiendo, pues, durado por espacio de cuatro meses y medio por tener cerrado el desaguadero con el gran cerro que se atravesó en él; sucedió que al fin del mes de abril del año siguiente de 76 vino a reventar con tanta furia, como quien había estado el tiempo referido hinchándose cada día mas, de suerte que toda el agua que había de correr por el caudaloso río la detenía en sí con harta violencia. Y así por esto como por estar en lugar alto, salió bramando, y hundiendo el mundo sin dejar casa de cuantas hallaba por delante que no llevase consigo. Y no es nada decir que destruyó muchos pueblos circunvecinos, anegando a los moradores y ganados, mas también sacaba de cuajo los árboles por más arraigados que estuviesen. Y por ser esta avenida a media noche cogió a toda la gente en lo más profundo del sueño anegando a muchos en sus camas, y a otros al tiempo que salían de ellas despavoridos. Y los que mejor libraban eran aquellos que se subieron sobre los techos de sus casas y cuya armazón eran palos cubiertos de paja y totora, como era costumbre entre los indios. Porque aunque las mesmas casas eran sacadas de su sitio, y llevadas con la fuerza del agua, con todo eso por ir muchas de ellas enteras como navíos iban navegando como si lo fueran, y así los que iban [29] encima podían escaparse, mayormente siendo indios, que es gente más cursada en andar en el agua. Mas, hablando de la ciudad de Valdivia habría tanto que decir acerca desto que excediera la materia a lo que sufre el instituto de la historia.

«Estaba en esta ciudad a esta coyuntura el capitán don Pedro de Lovera por corregidor de ella, el cual temiendo muchos días antes este suceso había mandado que la gente que tenía sus casas en la parte más baja de la ciudad, que era al pie de la loma donde está el convento del glorioso patriarca San Francisco, se pasasen a la parte más alta del pueblo; lo cual fue cumplido exactamente por ser cosa en que le iba tanto a cada uno. Con todo eso, cuando llegó la furiosa avenida, pasó a la gente en tan grande aprieto, que entendieron no quedara hombre con la vida, porque la agua iba siempre creciendo de suerte que iba llegando cerca de la altura de la loma, donde está el pueblo; y por estar todo cercado de agua, no era posible salir para guarecerse en los cerros, sino era algunos indios que iban a nado, de los cuales morían muchos en el camino topando en los troncos de los árboles y enredándose en sus ramas; y lo que ponía más lástima a los españoles era ver muchos indios que venían encima de sus casas, y corrían a dar consigo a la mar, aunque algunos se echaban a nado y subían a la ciudad como mejor podían. Esto mesmo hacían los caballos y otros animales que acertaban a dar en aquel sitio, procurando, guarecerse entre la gente con el instinto natural que les movía.

«En este tiempo no se entendía otra cosa sino en disciplinas, oración y procesiones, todo envuelto en hartas lágrimas para vencer con ellas la pujanza del agua aplacando al Señor que la movía, cuya clemencia se mostró allí como siempre, poniendo límites al crecimiento a la hora de mediodía; porque aunque siempre el agua fue corriendo por el espacio de tres días, era esto al paso a que había llegado a esta hora que dijimos, sin ir siempre en más aumento, como había sido hasta entonces. Y entenderase mejor cuán estupenda y horrible cosa fue lo que contamos, suponiendo que está aquel contorno lleno de quebradas y ríos, [30] otros lugares tan cuesta abajo por donde iba el agua con más furia que una jara, que con estos desaguaderos no podía tener el agua lugar de subida a tanta altura, no fuera tan grande el abismo que salió de madre. Finalmente, fue bajando el agua a cabo de tres días, habiendo muerto más de mil y doscientos indios y gran número de reses, sin contarse aquí la destrucción de casas, chácaras y huertas, que fuera cosa inaccesible» (19).

Después de estos contratiempos sufridos por don Pedro en su hacienda, y de los sinsabores y afanes consiguientes al puesto público que desempeñaba, poco faltó para que se viese herido en sus más caras afecciones. Sucedió que una noche en el valle de Codico, donde don Pedro tenía su encomienda (20), llegó a alojarse a la casa del capitán Gaspar Viera, que por hallarse con poca gente acababa de abandonar la fortaleza que guarnecía. Pero como los indios que lo cercaban lo sintiesen, fueron a dar tras él, cogiéndolo desprevenido en la oscuridad de la noche. Anduvieron un rato acariciándose lanzas y espadas, hasta que vinieron a morir seis españoles y el mismo Viera, quedando además preso y con tres peligrosas heridas don Alonso Mariño de Lovera, hijo de don Pedro.

«Sintió mucho esto su padre, que estaba en la ciudad de Valdivia, y con deseo de hacer el castigo por su mano, se ofreció al corregidor que era Francisco de Herrera Sotomayor, a ir él en persona a ejecutarlo, aunque era tan poca la gente de la ciudad que no fuera posible darle soldados, si no acertara a llegar un navío del capitán Lamero, que había salido del Perú con muchos soldados; porque yendo el mismo Lamero con trece de ellos en compañía de don Pedro de Lovera, que tenía otros doce, llegaron a la tierra de Pacea, por donde los enemigos iban marchando, con intento de hacer otros asaltos; y acometiendo a ellos con grande ímpetu, los pusieron los nuestros en huida y les quitaron la presa, [31] de que estaba don Pedro bien descuidado, porque halló a su hijo vivo, aunque peligroso, y con él un hijo del capitán Rodrigo de Sande, que también había sido preso en la batalla…

«A cabo de cinco días de la batalla que tuvo don Pedro Matirio de Lovera, donde sacó a su hijo del poder de enemigos, iba caminando en compañía del capitán Juan Ortiz Pacheco y el capitán Lamero, un sábado a veinte y seis días del mes de febrero de 1580. Y llegando a un bosque, toparon al mestizo Juan I. Fernández de Almendoz casi para morir de pura hambre por haber estado tres días escondido, en aquella montaña, y pasando más adelante, hallaron asimismo, a Hernando de Herrera que había salido de la misma batalla y esta emboscada, sin saber del mestizo que andaba en el mesmo arcabuco. Y habiendo regalado a estos dos soldados por espacio de dos días, llegó este pequeño escuadrón al sitio donde habían muerto los enemigos al capitán Viera, los cuales viendo la gente que venía, salieron a elle, con grandes alaridos y se trabó una batalla muy reñida, que duró más de tres horas, donde murieron muchos de los rebelados poniéndose los demás en huida, que serían hasta dos mil, cuyo general era don Pedro Guayquipillan, que se intitulaba rey de toda la tierra, habiendo sido tributario de don Pedro de Lovera, que lo crió desde su niñez.

Tal es el último dato personal que se encuentra en la Crónica del Reino de Chile del capitán Pedro Mariño de Lovera. Sin embargo, como la obra alcanza hasta los años de 1595, si nos atuviéramos a la declaración expresada en un principio de haber sido toda escrita por él, pudiéramos pensar con fundamento que había residido en Chile hasta esa fecha, a no mediar la noticia cierta de su muerte, ocurrida en Lima a fines del noventa y cuatro, después de recibir todos los sacramentos «con la preparación debida en hombre tan cristiano». Acababa de llegar entonces de Cumaná, cuyo corregimiento ejercía por algún tiempo, y al parecer sólo buscaba cómo establecerse en la ciudad de los Reyes, pues ni siquiera pudo emprender el viaje en compañía de su mujer. Es evidente, por lo tanto, que la relación de los sucesos de que se da [32] cuenta en su libro en los últimos capítulos es obra de Escobar, tanto más si se considera cuán a la ligera han sido tratados.

El mérito que principalmente debemos reconocer en el trabajo del capitán Marino de Lovera, como en el de Góngora Marmolejo, es la indisputable originalidad que le asiste, pues, si exceptuamos a Ercilla, nadie aún antes que ellos había tratado del asunto, o al menos, los trabajos ajenos no les fueron conocidos. No debe negarse que es deficiente en ocasiones; pero su relato como de hombre que vio las cosas por sus ojos, tiene una alta importancia para posteriores historiadores. La expedición de Almagro pudo estudiarla hablando con testigos presenciales, entre los cuales se refiere especialmente a cierto caballero principal del Cuzco, muy conocido en toda la tierra, llamado don Jerónimo Castillo, al cual en el paso de la cordillera «se le pegaron los dedos de los pies a las botas, de tal suerte que cuando le descalzaron a la noche, le arrancaron los dedos sin que él lo omitiese, ni echase de ver hasta el otro día que halló su pie sin dedo»…;

y los hechos anteriores a su llegada a Chile realizados por Valdivia y sus compañeros, fuéronle también conocidos directamente.

En cuanto a la manera con que Escobar cumpliera la misión que don Pedro le confió, debemos decir que, en general, su estilo es desembarazado, y que será mucho mejor a no haber tratado de adornarlo atribuyendo imaginarios discursos a sus personajes, (aunque a veces no poco adecuados a su estado y condición) y entremezclando sutilezas y reflexiones religiosas y repetidas alusiones a la historia bíblica y profana.

Después de las crónicas generales de Góngora Marmolejo y Mariño de Lovera no faltaron quienes se dedicasen al estudio de los sucesos de Chile; pero los libros que se atribuyen a esos autores, o nunca se escribieron o no han llegado hasta nosotros. Primero Pinelo y después Molina han atribuido a Isaac Yáñez una Historia del Reino de Chile impresa en 4.º, en 1619, en lengua holandesa (21), [33] que no pasa de ser una traducción abreviada de la Araucana de Ercilla. El licenciado Antonio de León (22), asienta, asimismo, que el coronel Juan Ruiz de León (23), tenía manuscrita en su tiempo (1629) una Historia de Chile. En el Prólogo de las Confirmaciones Reales (24), trabajado por el doctor Juan Rodríguez de León, en honor de su hermano Antonio de León, se dice que en 1630 tenía el doctor escrita una Historia de Chile (25).

Pero si algunas de las producciones que venimos de recordar pueden dejar duda de la verdad de su existencia, no debe decirse otro tanto de la Crónica del Reino de Chile, y de los escritos que dejó don Pedro Ugarte de la Hermosa, por más que ni la una ni los otros hayan llegado hasta nuestro tiempo.

Da noticias de la primera Antonio de León Pinelo en su tratado de las Confirmaciones reales (26), donde, hablando de los servicios de Pedro de Valdivia, dice que le constan porque los refiere en secretario Jerónimo de Bivar en la Historia de Chile que poseía manuscrita.

Por poca versación que se tenga en los documentos de los primeros tiempos de la conquista, es fácil convencerse, sin embargo, que jamás tuvo Pedro de Valdivia secretario alguno que se llamase Jerónimo de Bivar. En los despachos expedidos por él aparece siempre actuando con ese carácter o Juan Pinuel o Juan de [34] Cardeña» (27). ¿Qué pensar entonces de la historia citada por Pinelo? ¿Fue acaso Bivar algún funcionario ad honorem que nunca ejerciese su destino? ¿O alguno de sus secretarios escribió debajo del seudónimo? No ha faltado quien con no poco ingenio haya sostenido esta última y mucho más probable suposición, atribuyendo el libro a Juan de Cardeña, que cambiando su apellido, que recuerda un lugar famoso en la leyenda del Cid, adaptase el de Bivar del héroe castellano (28).

Sea como quiera, el hecho es que no conocemos la obra cuyo título nos ha trasmitido Pinelo, y cuya enunciación habíamos olvidado de intento para este lugar, cabalmente por esa circunstancia.

Igual suerte han corrido los trabajos de don Pedro Ugarte de la Hermosa Córdoba y Figueroa dice que escribía por los años de 1621 (29); lo califica como uno de los más famosos escritores de su siglo, «y agrega que compuso un abreviado Compendio de la Historia que le ha suministrado bastantes luces en el laberinto de tanta oscuridad como de lo pasado había» (30). En vista del mismo testimonio de Córdoba y Figueroa, es de suponer que redactase también como obra aparte el Epítome del Gobierno de Martín García Óñez de Loyola (31).

Ugarte de la Hermosa vino a Chile como secretario de don Lope de Ulloa, y más tarde sirvió también el mismo destino cerca de la persona de su sucesor; pero, fuera de estas indicaciones, nada sabemos de nuestro autor, a no ser que dirigió al Consejo de Indias un manifiesto sobre lo más importante que sería al servicio de ambas majestades la restauración de la Imperial y demás ciudades destruidas en el primer alzamiento (32). [35]

Por último, debemos recordar entre los autores de historia chilena cuyas obras no han llegado hasta nosotros al sargento mayor Domingo Sotelo Romay «soldado de obligaciones y curioso en apuntar lo que iba sucediendo en la guerra con grande verdad y puntualidad, a cuyos papeles, dice Rosales, que lo cita varias veces con elogio (33)

se debe mucho crédito por ser de un hombre de mucha virtud, sinceridad y cuidado» (34).

Parece, sin embargo, que Romay se había limitado a llevar una especie de diario o memorandum de los sucesos de Chile, pues cuando el presidente don Luis Fernández de Córdoba se propuso hacer redactar una historia de nuestro país, encontrando verídicos y puntuales los apuntes de Romay, le dio por ellos mil pesos y los entregó al jesuita Bartolomé Navarro para que los pusiese con estilo y forma» (35).

Prescindiendo de los rasgos generales que apuntamos sobre Romay, el único dato preciso que tengamos de sus hechos es que cuando por setiembre de 1624 don Francisco de Alba y Norueña se recibió del gobierno del reino, lo ascendió de alférez a capitán de infantería y lo hizo cabo del fuerte de Lebu (36). [37]

ArribaAbajo
Capítulo II

Teología

ArribaAbajo
– I –

Obispos escritores

Familia de fray Reginaldo de Lizárraga. -Su entrada en religión. -Oficios que desempeña. -Incidente sobre los indios chiriguanas. -Nuevos oficios. -Es nombrado para regir la nueva provincia de Chile. -Es presentado para obispo de la Imperial. -Sus resistencias para hacerse cargo de la diócesis. -Santo Toribio y el virrey Hurtado de Mendoza. -El concilio limeño de 1598. -Traslación de la sede episcopal a Concepción. -Lizárraga presenta al rey su renuncia. -La Descripción y población de las Indias. -Otras obras. -Lizárraga es trasladado al Paraguay. -Su muerte. -Familia de fray Luis Jerónimo de Oré. – Sus peregrinaciones en el interior del Perú. -Oficios que desempeñó en la orden. -El Símbolo católico indiano. -Viaje a Europa. -Relación de los mártires de la Florida. -Tratado sobre las Indulgencias. -El Rituale peruanum. -Estadía de Oré en Madrid. -Publica dos nuevos libros. -Su vuelta al Perú. -Viene a Chile a hacerse cargo del obispado. -Sus funciones pastorales. -Excursión a Chiloé. -Muerte de Oré. -Épocas de su carrera.

Un hombre célebre en los antiguos fastos literarios de América, y fraile además, como era de razón en aquellos tiempos, ha sido principalmente quien en la crónica de la orden de los dominicos, que ha titulado Tesoros Verdaderos de las Indias (37) detalla [38] algunas noticias del antiguo obispo de la Imperial en Chile. Como él se ha expresado muy exactamente, podrá decirse de ese hombre «lo que ha quedado en las memorias, aunque no es todo cuanto pudiera saberse», hechos generales, puntos culminantes de una historia cuyos detalles íntimos pertenecen ya para siempre al olvido de venideras generaciones. La critica se esforzará por reparar el descuido de contemporáneos, preocupados más de los guerreros, que eran, es cierto, la defensa del hogar y de la vida que de hombres que consagraban sus días a las pacíficas tareas del estudio o al ejercicio de sus deberes religiosos; pero nunca su luz será bastante fuerte para alumbrar los hechos ocurridos en un humilde albergue, arruinado siglos hace por la tea de la barbarie.

Entre los primeros pobladores de Quito contáronse los padres de Baltazar de Obando, honrados vizcaínos que al fin y al cabo, entre las vueltas del tiempo, vinieron a fijar en residencia en la ciudad de Reyes del Perú. Baltazar los había acompañado (38) su viaje de España a la capital de los países recién descubiertos por Pizarro, donde estuvieron al principio; había ido también a Quito, y como es natural, hallábase, por último a su lado cuando se fijaron en Lima por segunda vez.

Debía la juventud comenzar a mostrarse en ese entonces con todo su frescor en nuestro hombre (39); pero, bien sea por vocación o madurada elección de sus padres, en los años de 1560 (40) se vistió [39] el hábito de la orden de Santo Domingo en el convento grande del Rosario de manos de su prior el Padre Maestro fray Tomás de Argomedo, «varón doctísimo, de grande ejemplo de vida e insigne predicador». Este prelado que tenía por costumbre mudar a los novicios sus nombres, porque decía que la nueva vida exigía también uno nuevo, le mandé que se llamase fray Reginaldo Lizárraga y con éste se quedó para siempre; «recordando así a cierto santo de la orden y al pueblo en que había venido al mundo» (41).

Viose pronto honrado con varios oficios de alguna importancia en la provincia, ejerciendo el priorato en lugares diversos y dando de todos «la cuenta que se esperaba de sus muchas virtudes».

Residía fray Reginaldo en Chuquisaca cuando acertó a pasar por esta ciudad el virrey don Francisco de Toledo. Venía de ordenar en el Cuzco la decapitación de Tupac-Amaru, descendiente de los Incas, y a la fecha recorría el país viendo modo de buscar remedio a las incursiones con que los famosos indios chirihuanas infestaban por aquel entonces las fronteras. Estos salvajes, tan astutos como crueles, noticiosos de las escenas que acababa de presenciar la plaza mayor del Cuzco, temerosos ahora de los ataques que contra ellos pudieran emprenderse, se apresuraron a enviar treinta de sus guerreros para que los representase, ya vamos a ver cómo, ente la recién llegada corte. Desde luego entretendrían con esto los oídos del virrey, mientras ellos alzaban sus comidas y se amparaban de los lugares fuertes de su país para no recibir daño de la entrada que sospechaban. [40]

Llegados a palacio mandó el virrey llamar un intérprete que sabía bien la lengua de los bárbaros para que por su medio propusiese su embajada.

Y dijeron así:

«Que los curacas (42) de los chirihuanas y demás indios los envían al Apu (Apu en su lengua quiere decir el señor) para hacerle saber como ya ellos no quieren guerra con los chahuanos, (era una nación amiga sujeta a los españoles a quienes ellos perseguían mucho) ni quieren comer ya carne humana, ni tratar con sus hermanas, ni casarse con ellas, ni las demás maldades que se sabían de ellos y de que estaban contaminados, sino servir a Dios y al rey de Castilla y ser bautizados y cristianos porque Dios les había enviado un ángel, que después llamaron Santiago, que de parte de Dios les dijo se apartasen de estos vicios y enviasen al Apu del Perú a pedirle hombres de la casa de Dios, que son sacerdotes, para instruirlos en las cosas de la fe y bautizarlos, y que en señal de que esto era verdadero traían en las manos unas cruces, etc (43).

Sorprendidos de tan extraña y maravillosa relación, don Francisco de Toledo, los que estaban presentes de la familia y algunos otros de la ciudad, lloraban de gozo dando gracias al cielo por tantas mercedes como a estos bárbaros había hecho. Mandó el virrey tomar por relación y testimonio lo dicho por los indios, y que se diese aviso a la sede vacante para que un prebendado saliese a recibir con sus vestiduras sacerdotales a la puerta de la iglesia principal las cruces de los chirihuatas, que debían colocarse a uno y otro latín del altar mayor para que los indios viesen la reverencia que con las cruces se hacía: «lo cual así se hizo, y el arcediano que a la sazón era el doctor Palacio Alvarado, se vistió, recibió las cruces, y las puso en el altar mayor, y allí estuvieron muchos días a vista de todo el pueblo.

«Hecho esto, otro día el virrey para las dos de la tarde después [41] de mediodía, convocó a la Audiencia, a la Sede Vacante, a los prelados de las Religiones, Cabildo de la ciudad y letrados de la Audiencia, y los más principales del pueblo, para leerles la relación que se había tomado de las chirihuanas que trujeron las cruces».

Vamos a detallar lo que en este congreso tan singular sucedió, tomando en cuenta que con ello conseguiremos pintar un rasgo de la época colonial, variado edificio a cuyo cabal conocimiento sólo se llega después de colocar uno a uno el múltiple material que lo compone. La anécdota suele revestir en estos casos tanta importancia como el relato seguido; y necesario es estudiar la faz moral del pueblo español en América, o de sus conductores, generales u obispos, para estimar su gusto literario y sus producciones. Al presente no olvidemos tampoco que el héroe de la aventura es el personaje cuyos perfiles delineamos, y que es él quien nos va a contar lo ocurrido, mostrándonos su estilo y dejándonos adivinar su fisonomía al través de sus palabras, que con tanto aire de complacencia recuerda el historiador-cronista que venimos siguiendo.

«En nuestro convento, dice Lizárraga, a la sazón estaba el superior ausente, y el vicario de la casa mandome fuese a ver lo que el virrey quería, que no lo sabíamos, y llegada la hora, y entrando en la cuadra donde el virrey yacía en su cama, con alguna indisposición. A la cabecera se sentó el presidente Quiñones, y luego los oidores por sus antigüedades; de la media cama para abajo corrían las sillas para los prelados de las Órdenes, y yo tomé el lugar de la mía, luego el padre guardián de San Francisco, el prior de San Agustín, y comendador de Nuestra Señora de las Mercedes. Leyose la relación de tres pliegos de papel, y los que viven al placer de los que mandan, admiráronse, hacían muchos visajes con el rostro; otros que eran los menos, reíanse de que se diese crédito a los indios chirihuanas; y finalmente, el virrey habló en general, refiriendo algunas cosas de las contenidas en la relación, y luego volvió a hablar con las Órdenes, pidiendo parecer sobre lo que los indios pedían, haciendo grande hincapié en la veneración [42] y reverencia que hicieron al oratorio cuando entraron en su sala, y la que tenían y mostraban tener a la Cruz, y repitiendo como visto el oratorio se humillaron, sin hacer caso del mismo virrey, ni de los demás que allí estaban; y pidió parecer si sería bien enviar a la tierra chirihuana algunos sacerdotes, creyendo ser milagro manifiesto la ficción de aquella gente; porque pedir parecer si era ficción o no, no le pasó por el pensamiento. Siempre el virrey y los de su casa creyeron ser verdad, y es así cierto, que como se iba leyendo la relación, viendo el crédito que se daba a estos hombres más que brutos, me carcomía dentro de mí mismo y quisiera tener autoridad para con alguna eficacia decir lo que sentía, sabía y había oído decir de las costumbres y engaños destos chirihuanas y sus tratos; empero, guardando el decoro que es justo, luego que el virrey pidió parecer a las Órdenes, yo, aunque no era prelado, por representar el lugar de nuestra religión, levantándome y haciendo el acatamiento debido, sin saber hasta aquel punto para qué eramos llamados, y tomándome a sentar, dije:

-No se admire Vuestra Excelencia que estos indios chirihuanas hagan tanta reverencia a la Cruz, porque yo me acuerdo haber leído los años pasados cartas que el Ilustrísimo de esta ciudad don Fray Domingo de Santo Tomás, que está en el cielo, de mi sagrada Religión, llevó consigo a la ciudad de los Reyes, yendo al concilio, de un religioso carmelita, escritas al señor obispo, el cual religioso andaba entre estos indios chirihuanas rescatando indios chaneses.

«En diciendo estas palabras, no habiendo concluido una sentencia, sin dejarme pasar más adelante, el licenciado Quiñones, presidente de la Audiencia, dijo:

-¡No hubo tal carmelita!

»Pero estando yo cierto, de la verdad que quería tratar, le respondí:

-¡Sí hubo!

»Y el presidente por veces y más contradiciendo, y yo por otras tantas afirmando mi verdad, no con más palabras que las dichas [43] el licenciado Recalde, oidor de la Audiencia, volvió por mí, y dijo:

-Razón tiene el padre fray Reginaldo. Un religioso carmelita anduvo cierto tiempo, entre estos indios.

»Callando el presidente, y esta verdad declarada, proseguí mi razonamiento, y dije:

-Estas dos cartas, el señor obispo don José Domingo de Santo, Tomás, cierto día después de comer y de una conclusión, que cotidianamente se tiene de teología moral en el capítulo del convento de Lima, las mostró al padre prior de aquel convento, que a la sazón era el presentado fray Alonso de la Cerda, después obispo de esta ciudad de la Plata, y dijo: -Mande Vuestra Paternidad padre prior, se lean estas cartas que dará gusto oírlas a los padres. El padre prior me mandó las leyese, y en ellas el padre carmelita, después de dar al ilustrísimo cuenta de la tierra, le decía haber, no sé cuantos años, (paréceme tres o cuatro) que entraba y salía, en aquella tierra y trataba con estos chirihuanas, y les predicaba, y no le hacían mal alguno, antes le oían de buena gana, a lo que mostraban, y tenían hechas iglesias en pueblos, a las cuales llamaban Santa María, en cuyas paredes hacía pintar muchas cruces; mas, que no se atrevía a bautizar a alguno, ni decir misa ni para esto llevaba recaudo, porque lo dejaba en tierra de paz. A los niños juntaba cada día a la doctrina y se las enseñaba en nuestra lengua, y les hacía decir las oraciones y la letanía delante de las iglesias, para que había hecho sus placeres, y en medio de ellas tenía puestas cruces de madera muy altas, al pie de las cuales en cada pueblo enseñaba la doctrina y otras veces en la iglesia, persuadiendo a todos los indios, grandes y menores, que pasando delante de la cruz, hiciesen la reverencia. Y más decía: que faltando un año las aguas y las comidas, vinieron a él los chirihuanas del pueblo donde residía, y le dijeron: -Padre, las comidas se secan; ruega a tu Dios nos dé armas, y si no te mataremos. El cual oyendo la amenaza, dice que se recogió en su oración lo mejor que pudo, y encomendándose a Dios juntó los niños de la doctrina, púsose con ellos de rodillas en la plaza delante de la cruz diciendo [44] la letanía con la mayor devoción que pudo, y al medio de ella, revuelto el cielo, llovió de fuerte, que no pudiendo acabarla donde la había comenzado, se entró con los niños en la iglesia para acabarla, y desde entonces les proveyó Nuestro Señor de aguas y el año fue abundante de comidas. Hecho esto y pasada aquella agua, luego hizo su razonamiento a todos los indios que a la letanía acudieron, persuadiéndolos diesen gracias a Dios y se enmendasen y reverenciasen mucho la cruz. Y decía más: que entre las cosas que les procuraba persuadir, y algunas veces salía con su intento, era que no comiesen carne humana, por lo cual viendo que ya tenían a pique de matar a un indio chañel, para comérselo, se lo quitaba y aún casi por fuerza y no se enojaban contra él; otras veces no podía tanto, etc.

»… Todo esto (dije yo), leí en el lugar referido, por lo cual no es milagro reverencien tanto a la cruz, enseñados del padre carmelita; y en lo tocante al milagro, que dicen que Dios les ha enviado un ángel que les predica y ha mandado vengan a Vuestra Excelencia a pedir sacerdotes, y lo demás, téngolo por ficción; porque esta es una gente que no guarda punto de ley natural, tanta es la ceguera de su entendimiento; y a estos enviarles Dios ángel téngolo por muy dudoso, porque es doctrina de varones doctos que si hubiese algún hombre que en la edad presente, siendo gentil, guardase la ley natural volviéndose a Nuestro Señor, con favor suyo, Su Majestad le proveería de quien le diese noticia de Jesucristo; porque, dice San Pedro, que en otro no se halla ni hay salud para el alma. Como envié al mismo San Pedro a Cornelio, y a Felipo díacono al eunuco, y a los reyes magos trajo con una estrella; aunque no niego que Nuestro Señor, usando de su infinita misericordia puede hacer con estos lo que ellos dicen, pues los hombres igualmente le costamos su vida y sangre. Mas lo que ahora han venido a decir, téngolo por falsedad y ficción; y en lo que toca a irles a predicar, si la obediencia no me lo manda no me atreveré a ofrecerme; pero mandado iré trompicando.

»Lo que estos pretenden (si yo no me engaño por el conocimiento que tengo dellos) es que sabiendo que Vuestra Excelencia [45] hizo guerra al nuevo inca y le sacó de las montañas donde estaba, lo trujo al Cuzco e hizo justicia dél temen que Vuestra Excelencia ha de hacer otro tanto con ellos por los daños que en los vasallos de Su Majestad han hecho y hacen, y quieren entretener a Vuestra Excelencia hasta que tengan todas sus comidas recogidas, y ponerse luego en cobro y los chirihuanas que han venido a Vuestra Excelencia y están ahora en esta ciudad, a la primera noche tempestuosa que no los puedan seguir, se han de huir y dejar a Vuestra Excelencia burlado.

»Dicho esto y otras cosas, hecho mi atacamiento, callé y me senté en mi silla; y el padre guardián de San Francisco, llamado fray Diego de Illáñez, pidiéndole su parecer, dijo:

-No parece, Excelentísimo Señor, si no queremos negar los principios de la filosofía, sino que Nuestro Señor ha guardado la conversión destos chirihuanas para los felicísimos tiempos en que Vuestra Excelencia gobierna estos reinos, y poco más dicho, calló.

»El prior de San Agustín, fray Jerónimo de tal, no era hombre de letras, buen religioso si, y remitiese al parecer de los que mejor sintiesen. Lo mismo hizo el comendador de las Mercedes y el padre fray Juan de Vivero, que acompañaba al padre prior de San Agustín, dijo que iría de muy buena gana a predicarles, como en público, y en secreto lo había dicho muchas veces.

»El virrey oído esto, pidió parecer al padre fray García de Toledo, de nuestra Orden, de quien habemos dicho ser hombre de muy bueno y claro entendimiento, que un poco apartado de nosotros tenía su silla, diciéndole:

-¿Y a Vuestra señoría, señor padre fray García, qué le parece?

»No respondió palabra al virrey sino vuelto contra mí dijo:

-Con el de mi Orden lo quiero haber.

»Yo púseme un poco sobre los estribos viendo ser una hormiguilla y mi contendor un gigante; y preguntome:

-¿Cómo dice V. R. lo afirmado? ¿No sabe que Dios envió un ángel a Cornelio?

-Respondí, sí sé, y sé también que antes que se lo enviase, ya Cornelio (dice la Escritura) era varón religioso y temeroso de Dios, y cuando llegó San Pedro hacía oración al mismo Dios. [46]

»Luego nos barajaron la plática, y yo quedé por un gran necio y hombre que había dicho mil disparates, sin haber quien por mí y por la verdad se atreviese a hablar una sola palabra. Es gran peso para inclinarse los hombres, aún contra lo que sienten, ver inclinados los príncipes a un sentir, por ser necesario pecho del cielo para declararles la verdad. No digo que lo tuve, ni lo tengo; mas, diome Nuestro Señor entonces aquella libertad cristiana para desengañar al virrey» (44).

Este curioso conciliábulo terminese al fin contra las opiniones del futuro obispo, cuyo amor propio herido, mal disimulado en sus palabras, algo debió felicitarse al ver realizadas sus predicciones: los parlamentarios se escaparon a la primera noche tempestuosa, y el virrey que, desengañado ya, quiso irlos a castigar entrando a ellos con un buen ejército, después de mil sucesos desgraciados tuvo que dar la vuelta «sin haber hecho más que mucha costa a la hacienda del rey y a sus vasallos.»

Veinte años largos se contaban ya a que fray Reginaldo había dejado la vida del mundo, cuando salió nombrado para vicario nacional de la provincia de Chile. Daba la vuelta de lima «para aviarse»; pero con ocasión de vacar el priorato del convento, principal fue designado para desempeñar el destino (45).

Está situado el convento de Santo Domingo en lima en una posición casi idéntica a la que ocupa en Santiago: tocándose de un lado con el Rimac en aquella, pocos pasos alejado del Mapocho [47] en esta, mientras que la distancia a que ambos se alejan de la plaza principal alcanza apenas a una cuadra escasa.

Aconteció una vez que el bullicioso río que hoy la locomotora ha ido a sorprender en su cuna despertando los dormidos ecos de los Andes antes silenciosos allá en sus profundas gargantas, ocurriésele un día dejar su lecho tapizado con las piedras arrastradas por la corriente, y avanzarse tan adentro en la ciudad «que llevándose una gran calle que entre el convento y el río había, llegó hasta la enfermería».

El nuevo prior tomó a empeño reparar este mal ocurrido bajo su gobierno, y asegurando su convento con el que se llamó tajamar antiguo, alejó al fin para siempre todo peligro de futuras invasiones.

Se dice también que el activo prelado hizo grandes cosas por este tiempo; pero, olvidadas por los cronistas, cumplimos aquí con transmitir a nuestros lectores la noticia.

En el capítulo provincial que en Lima celebraron los dominicos en 1561 se pidió por primera vez al padre general que dividiese la provincia del Perú «por la gran dificultad que había de visitarla los provinciales y ocurrir a los negocios en tanta distancia de leguas y de caminos dificilísimos; y sin embargo de que se encargaba siempre esta materia a todos los padres definidores que pasaban a Roma para que la tratasen con nuestros reverendísimos, no se había conseguido ni se consiguió hasta el año de 1586» (46).

De esta división nació la llamada provincia de San Lorenzo mártir en Chile, que se extendía desde los conventos de Concepción y Coquimbo hasta los de Mendoza, Tucumán, Buenos Aires y el Paraguay.

Desempeñaba todavía fray Reginaldo su cargo de prior (47) en [48] Lima cuando llegaron letras patentes del general de la Orden Sisto Fabro, datadas de Lisboa, que le designaban para ir a regir la nueva provincia.

Sin más avío que el de su bastón de caminante, púsose luego en marcha para Chile, acompañado sólo de un fraile del mismo convento de Lima, y más que todo de la fortaleza de su espíritu, que no se desanimaba ante las penalidades que le aguardaban en un viaje por tierra, a pie y por despoblados, teniendo, que atravesar ochocientas leguas antes de llegar al lugar de su destino. A poco de haber salido, desanimado el compañero, se volvió a Lima «pregonando tantas incomodidades como iba sufriendo el nuevo provincial; y de mucha virtud y la paciencia e igualdad con que llevaba tanta mortificación»; mas, siguiendo impertérrito fray Reginaldo, pudo llegar al fin a la ciudad de Santiago» (48).

«En el oficio de provincial se mostró tan religioso y celoso del bien de aquella provincia que comúnmente era tenido de todos por un hombre santo; pasando esta estimación y concepto tan adelante que hasta los indios gentiles los más fieros y bárbaros de aquel reino, que con las lanzas en las manos en odio de nuestra nación española ha tantos años que sustentan guerra, sin poderlos reducir; conociendo la virtud del bendito religioso no le sabían más nombre que el de santo Reginaldo, y como tal le respetaban y veneraban, de modo que al visitar en provincia pasaba por los países enemigos con tanta seguridad como pudiera por los de los españoles.

»En una visita destas pasó por tierra de bárbaros en ocasión que andaba la guerra viva; y siéndole necesario hacer noche en un paraje de los más peligrosos del camino, aún contra la voluntad de sus compañeros que se lo repugnaban representándole los riesgos a que ponían las vidas, hizo descargar las camas, que era el único repuesto que llevaban, y para que los caballos y mulas de su pobre carruaje comiesen aquella noche, los echaron al campo. [49] Pasaron todos la noche con el cuidado que pedía el peligro, y al despuntar la luz, yendo a buscar los caballos, no los hallaron porque con el mucho frío habían disparado a guarecerse en alguna quebrada de las muchas que hay por aquellos caminos y no daban con ellos los arrieros. En este estado aparecieron repentinamente algunos indios de guerra que blandiendo con ferocidad las lanzas y dando descompasados alaridos venían a acometer a los pobres pasajeros; pero apenas conocieron al provincial, cuando arrojadas al suelo las lanzas y llegándose a él, depuesto todo el furor y llamándole santo Reginaldo, a porfía le besaban los hábitos y las manos, y sabida la falta de las mulas y caballos, fueron a buscarlos luego, y hallados se los trajeron, y le fueron convoyando y haciendo escolta hasta dejarle en seguro» (49).

Es muy oportuno recordar aquí al lado de las declamaciones de su biógrafo, las palabras de Lizárraga, porque respiran ellas verdad, son sinceras y humildes. «Llegando a la ciudad de Santiago, dice, hice lo que pude, no lo que debía, porque soy hombre y no puedo prometer más que faltas».

«En su cargo de provincial visitó los conventos pobres que había en aquel tiempo, y en ellos ordené lo que toca a la predicación y cuidado de doctrinas de los indios. Hizo su visita con la mayor pobreza que se puede imaginar, así por su virtud como por la suma escasez de recursos de todos los conventos. Mandó luego por ordenanza especial que de todos los conventos de la Imperial, Concepción y Valdivia saliesen dos religiosos, desde de la dominica de septuagésima, por todas las estancias y pueblos vecinos a confesar, trayendo cada uno nómina de los que había confesado para con ella avisar a Su Majestad del fruto que hacían aquellos primeros conquistadores y predicadores.

»Aunque en Santiago dio el hábito a algunos novicios, el número de religiosos era aún muy escaso, por lo cual se determinó a [50] escribir al rey pidiendo licencia para traer algunos religiosos y dar principio a la vida regular, pidiendo asimismo recomendación para que el obispo de la Imperial auxiliase a sus religiosos que fuesen a las misiones, porque por pobres tal vez no pudiesen pasarse sin ayuda de ese prelado.

»Mandó, asimismo, que todos los días en comunidad se rezase una parte del rosario, y que un lego asperjase todas las noches las celdas con agua bendita» (50).

Terminadas sus funciones, volvió a Lima por el año de 1591 (51) para pasar enseguida a desempeñar el oficio de maestro de novicios (52) «laudable ministerio», al decir del historiador Carvallo.

Las tareas de la enseñanza le hallaron también puntual en el desempeño de sus obligaciones, pues «era maravilla verle hacer el oficio sin faltar a función del coro, del oratorio, del refectorio, y verle ocupado con todas sus fuerzas en las menudencias y casi niñerías que pide el cargo, por ser gobierno de niños, para que siéndolo en la edad, parezcan hombres perfectos en las obras (53).

No fue éste aún el último cargo que la orden le confiriera mientras residió en el Perú. Vacante la doctrina de Jauja, atravesó los Andes el maestro de novicios y fue a establecerse en el hermoso valle en que se halla situada la ciudad, y donde residía todavía cuando tuvo noticia de su presentación para el obispado de la Imperial (54).

Don García Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete y virrey del Perú, había recomendado a fray Reginaldo a Felipe II como justamente acreedor a la dignidad episcopal. El rey (55), mediando sin duda estos influjos, lo presentó para la silla de la Imperial [51] del mismo reino de Chile que ya había visitado y cuyas necesidades eran pues natural conociese.

Esta diócesis se hallaba vacante por la muerte de en antecesor Cisneros desde fines de 1595. Conocida tal circunstancia por el monarca, y en posesión de la recomendación del Marqués, escribió con fecha 7 de junio de 1597 al religioso dominico proponiéndole la mitra «y añadiendo, según costumbre, que si aceptaba fuese inmediatamente a hacerse cargo del gobierno de la diócesis que el cabildo le había de confiar, en virtud de la cédula de ruego y encargo, expedida para él en ese mismo día» (56).

Lizárraga contestó en 12 de junio de 1598 aceptando la dignidad que se le ofrecía. Tardó, sin embargo, largo tiempo antes de partir, entre otras causas que luego veremos, porque siendo simplemente electo no podía esperar consagrarse en Chile, donde a la fecha no existía ningún obispo. Llegaron, por fin, las bulas de Su Santidad en octubre del siguiente año de 1599, y el 24 del mismo mes se consagró en Lima el tercer obispo de la Imperial (57).

«Triste hubo de ser la consagración del nuevo obispo. Acababan de llegar al Perú las funestas noticias de la guerra de Arauco; se sabían la muerte del gobernador Loyola, la sublevación general de los indios y el cerco que los araucanos habían puesto a casi todas las ciudades de la diócesis de la Imperial (58); no se podían, pues, ocultar al señor Lizárraga ni las dificultades y peligros, ni los severos y grandes deberes de la nueva vida que iba a comenzar recibiendo la consagración.

»En las circunstancias excepcionales y por demás críticas de la diócesis se necesitaba un hombre superior, que tuviera celo, valor y abnegación bastantes para exponerse a los peligros, llevar por doquiera el consuelo a sus hijos afligidos, animar a unos, amparar otros, ejemplarizar a todos (59). Jamás se podía presentar entre nosotros [52] ocasión más propicia para dar a conocer prácticamente de cuanto son capaces la caridad cristiana y la influencia sin límites de un obispo católico.

»¿Comprendió el señor Lizárraga la sublime belleza de la misión de un obispo, y cómo el buen pastor que conoce y ama a sus ovejas se dio a ellas con reserva y con generosa abnegación?

»Si hubiéramos de creer a los cronistas dominicanos, pocos prelados hubo entre nosotros más ilustres que fray Reginaldo; encerrado en la Imperial durante el largo sitio de esa ciudad, fue el principal sostén de sus desgraciados diocesanos, y después de haber salvado milagrosamente de ese cerco no dejó un momento de atender a las mil ingentes necesidades de una época de destrucción y ruina general (60).

»Por desgracia, nada de esto es exacto. Son sólo relatos imaginarios de hombres dispuestos a prodigar alabanzas. La historia tiene otros deberes; ha de ser severamente imparcial, y si no puede permitir que la calumnia mancille a un hombre de elogio, tampoco ensalza a quien por su conducta merece sólo reproches.

»Es el caso actual.

»En su carta de 20 de octubre de 1599, dice el señor Lizárraga al rey que, debiendo consagrarse cuatro días después, partiría inmediatamente a Chile con el refuerzo que iba a enviar el virrey don Luis de Velazco, ‘si el arzobispo de esta ciudad no hubiera convocado a concilio a todos sus sufragáneos’. No se le podía ocultar al obispo que el lamentable estado de su diócesis parecería ante el monarca causa más que suficiente para que no le obligara esa asistencia: había que atender a las más premiosas necesidades espirituales y temporales de su grey, y como nunca, era entonces necesaria su presencia en Chile. Para añadir pues, algún valor a su excuse, agrega: ‘Y es necesario se celebre (el concilio) porque hay muchos hechos que remediar tocante a las costumbres [53] y a la buena doctrina de los naturales, de los cuales conocí muchos en dos años y poco más que entre ellos viví, que por ventura hasta ahora no se han advertido. Empero, fenecido el concilio, me partiré en la primera ocasión, la tierra esté de paz o de guerra, aunque no hay diezmos de que me sustentar. Escogeré una ciudad que goce de paz y en ella serviré de cura, hasta que Vuestra Majestad sea servido hacerme merced para sustentarme medianamente, conforme al estado de obispo pobre’.

»Pero en realidad para el señor Lizárraga el concilio era nada más que un pretexto, y la causa para no venirse a su diócesis era precisamente lo que a un celoso obispo lo habría llamado a ella: las desgracias que diariamente se hacían más terribles en el sur de Chile; pues, según decía al rey algunos meses después, ‘consagreme y dende a poco vino otro aviso cómo los indios rebelados asolaron la ciudad de Valdivia, la de más tracto en aquel reino y obispado. Quemáronle, destruyeron los templos, mataron sacerdotes, religiosos y clérigos, e hicieron abominaciones peores que luteranos y no sabemos aún si la Imperial, cabeza del obispado, perseverará en pie o ha perecido de hambre por haber más de diez meses está cercada en una su cuadra y no se haber podido socorrer’ (61).

»¡El temor! He ahí, sin duda lo que detenía en Lima al obispo de la Imperial, mientras su pobre pueblo, sin auxilio alguno humano, elevaba al cielo ritos de suprema angustia.

»El señor Lizárraga conocía perfectamente que el rey no podía aprobar su residencia lejos del obispado que acababa de tomar a su cargo, y don meses después de esa carta escribía otra al rey en la cual pensaba justificarse, y que será ante la historia su principal acusadora» (62).

»Y así sucedió. A pesar de la posición del obispo, se celebró el concilio y cerró sus sesiones en abril de 1601; un año después, el 5 de mayo de 1602, todavía estaba en Lima el señor Lizárraga. [54] Las noticias que cada vez llegaban al Perú del estado de la guerra de Arauco no podían ser más dolorosas y desanimadoras. Una a una habían ido sucumbiendo las prósperas ciudades; las fortalezas, poco ha tan numerosas, habían sido destruidas hasta los cimientos; las peticiones de refuerzos y socorros se sucedían a cada instante con mayor rapidez; soldados y capitanes que venían llenos de ilusiones y seguros de la victoria, veían marchitos sus pasados laureles y desvanecidas sus lisonjeras esperanzas ante el denuedo y la constancia del indómito araucano.

»Todas estas noticias tenían consternados a cuantos se interesaban por la suerte de Chile; pero más que a nadie debieron de consternar al señor Lizárraga.

»Había esperado, probablemente, que se restableciera la paz gracias a los refuerzos que partían del Perú, y debía de aguardar con ansias el momento que le permitiera venir sin peligro a una diócesis que era la suya y que aún no conocía a su pastor. Lejos de restablecerse la paz veía su iglesia despedazada; sumidos en espantoso cautiverio a gran número de sus diocesanos, florecientes cristiandades de indios destruidas al soplo ardiente de la insurrección general, y expuestos los nuevos cristianos a inminente peligro de apostasía; profanados los templos y vasos sagrados; muertos, cautivos y dispersos los sacerdotes y todo, todo en la ruina y desolación más completas que hayan visto en los últimos siglos los anales del mundo.

»¿Qué hacer? No tenía razón ni pretexto para quedarse en Lima; no se resolvía tampoco a partir para Chile: el único arbitrio que le quedaba era renunciar el obispado. Mas, ¿cómo renunciar por el estado miserable del país, siendo así que había tenido noticia de él antes de consagrarse? ¿Para que recibió la consagración episcopal si no se encontraba con fuerzas para cumplir fielmente los grandes deberes que ella impone? ¡No importa! El obispo de la Imperial se resolvió a adoptar ese partido y se valía de su amigo el virrey para proponerlo al monarca, sugiriendo una idea por cuya adopción había de trabajar después: la reunión de su diócesis a la de Santiago. [55]

«En carta de 5 de mayo de 1602 cumplió el rey con los deseos del señor Lizárraga: ‘Escribí a vuestra majestad en días pasados, dice al rey, que el obispo de la Imperial de Chile estaba en esta ciudad aguardando sus bulas y aunque vinieron y se ha consagrado, no se va, porque las cosas de aquella tierra y en particular las de su obispado, han venido en tanta ruina y quiebra, como es notorio, de más que no pasaba su cuarta de doscientos pesos, cuando estaban en mejor estado, y así no se puede sustentar no haciéndole vuestra majestad merced de los quinientos mil maravedises ordinarios, y por esta causa me ha significado que pretende renunciar, y si lo hiciere, parece que se podría anejar ese obispado al de Santiago y con vicarios que allí pusiere el de esta ciudad baste, que aquello se pacificase, habría el gobierno que basta. El de la Imperial es honrada persona y muy religioso y benemérito de la merced que vuestra majestad fuese servido hacerle, sobre que él informará más en particular’ (63).

»Pero el rey, lejos de mirar el asunto como don Luis de Velazco, lo creyó de suma gravedad; conoció cuánto dañarían a la causa de los españoles las vacilaciones y temores del obispo, y al contrario, cuanto podría contribuir su presencia en Chile a la deseada pacificación de los naturales y aliento de pobladores y soldados. En consecuencia, escribió inmediatamente al virrey para que animara y persuadiera al señor Lizárraga a verificar pronto su venida a Chile, y escribió también al obispo, encargándole lo mismo (64), y diciéndole que había mandado se le enterase por la real tesorería de la Imperial, y si no había en ella fondos, por la de Charcas hasta la acostumbrada suma de quinientos mil maravedises, caso que en parte en el producto de los diezmos no llegara a esa cantidad (65).

»En los mismos días que partían de España estas órdenes, [56] arribaba a las costas de Chile el señor Lizárraga. La justa nombradía de militar distinguido que acompañaba al nuevo gobernador don Alonso de Rivera, hacía renacer después de tantos años de sufrimientos, fundadas esperanzas de estabilidad en el ánimo de los desgraciados habitantes del sur de Chile; estas esperanzas aumentaron con un refuerzo de quinientos hombres, llegados a Santiago por la vía de Buenos Aires, refuerzo que permitió al gobernador tomar la ofensiva.

»Algunas de estas buenas noticias y quizá el convencimiento de que su viaje dispondría más en su favor el ánimo del rey para que aceptara su renuncia que pronto había de renovar, fueron, probablemente, los móviles que hicieron tornar al obispo de la Imperial la resolución de trasladarse a su diócesis.

»El señor Lizárraga llegó a Chile en diciembre de 1602 o enero de 1603.

»Durante su ausencia había estado a cargo del obispado como vicario gobernador, por haber ya muerto el canónigo Olmos de Aguilera, el dominico fray Antonio de Victoria (66).

»Antes de acompañar a su diócesis al señor Lizárraga, debemos formalizar los cargos que contra él hemos insinuado al hablar del concilio que acababa de celebrarse; y, para hacerlo, necesitamos entrar en algunas aclaraciones previas.

»El año 1594 ó 95 había ocurrido en Lima un suceso que llamó poderosamente la atención y conmovió no poco los ánimos: el virrey don García Hurtado de Mendoza, a nombre de su majestad, reprendió severamente en los estrados de la Audiencia al digno y amado pastor de la ciudad, el ilustre arzobispo santo Toribio de Mogrovejo.

»Bueno será dar una ligera idea de la causa de esta severa e [57] inusitada medida, tanto más cuanto nos servir para mostrar de nuevo la insigne mala fe de los que han ido introduciendo en todas partes las exageradas ideas de regalismo y patronato (67).

»El 29 de enero de 1593, el duque de Sesa, embajador de España en Roma, escribió al rey dándole cuenta de algunas reclamaciones hechas por el cardenal Matei y fundadas en un memorial que el arzobispo de Lima acababa de dirigir al Papa.

»Inmediatamente fue oído el consejo en tan grave asunto y opinó que el arzobispo por los tres capítulos de su memorial, o había desconocido gravemente los derechos del patronato, o calumniado a su gobierno.

»El arzobispo pedía que su Santidad asignara al Seminario el fruto total de las vacantes de canonjías y la mitad de las de los demás beneficios: -desconocimiento del real patronato muy digno de severo castigo, según la opinión del consejo, quien añadía que no era cierto que tuviera el Seminario necesidad de más recursos, pues por el concilio de Lima de 1583 le estaba asignado el tres por ciento de todas las rentas eclesiásticas.

»Por fin, también Santo Toribio se atrevía a decir al Papa que en América los obispos se hacían cargo del gobierno de sus diócesis, antes de recibir sus bulas: -como en los capítulos anteriores, el consejo y el rey lo acusan de calumniador.

»Sí, el embajador de España se atreve a asegurar al Papa que es falso el abuso denunciado. Más aún, el mismo Felipe, dirigiéndose el virrey del Perú y al arzobispo de Lima que estaban presenciando diariamente la efectividad del hecho, no tiene dificultad en decir que ‘no es cierto que los obispos tomen posesión en las Indias de sus iglesias sin bulas’ (68).

»En consecuencia, el consejo en 20 de mayo de 1593, fue de opinión que, pues no era posible atendida la inmensa distancia y [58] el bien del pueblo, llamar a la corte al culpable prelado, se enviara orden al virrey para que en los estrados de la audiencia diera una pública y severa reprensión al santo arzobispo. Así lo ordenó el rey.

»Cuando santo Toribio recibió esta noticia se encontraba en ‘Lambayeque, llanos de la ciudad de Trujillo’, haciendo la visita de su diócesis; y desde allá escribió al monarca para explicar en conducta, una carta que nosotros encontramos por demás humilde y que a los ojos del consejo pareció todavía más agravante de su culpa. Por lo mismo opina que ‘se debe ejecutar con nueva y mayor demostración lo que Vuestra Majestad tiene resuelto y mandado’; pero Felipe II, menos regalista que su consejo, puso al pie del mencionado informe, de su puño y letra, con fecha 9 de febrero de 1596, lo siguiente:

‘Por la autoridad y decencia del prelado, no conviene que el virrey le dé en estrados la reprensión pública que parece, sino aparte, y en secreto, con el buen término que él sabrá y se debe a la dignidad del prelado, halládose presente el visitador si estuviere allá’.

»Pero fue inútil esta diminución hecha por el monarca a la pena impuesta al arzobispo: sus subordinados eran más autoritarios que el famoso Felipe II.

»El marqués de Cañete rehusó aguardar la contestación que había de enviar el rey a la explicación dada por el arzobispo y sometió al santo prelado a la humillación pública que disponía la real cédula de 29 de mayo de 1593. Cuando llegó a Lima la segunda disposición del monarca, ya se había cumplido la primera (69).

»No fue esta la única vez que el santo arzobispo tuvo que sufrir por la defensa de los derechos y de la iglesia. Cuánto habría [59] hecho y cuan tildado estaría para con el rey de antirregalista se conocerá leyendo el siguiente capítulo de una cédula dirigida por Felipe II al mismo don García, con fecha 21 de enero de 1594: ‘Como quiera que se echa de ver el trabajo que se padece con el arzobispo por su condición y término de proceder; todavía se ha de considerar su dignidad para tolerar lo que se pudiere como vos lo hacéis más bien, y así os encargo procuréis encaminarle suavemente para que haciéndose lo que conviene al servicio de Nuestro Señor y buen gobierno espiritual de esas provincias el pueblo no alcance a saber que hay entre los dos algún encuentro, ni diferencia por los inconvenientes que de esto puede resultar, que a él le escribo yo en algunas cartas lo que siento y me parece de sus cosas, y particularmente sobre la publicación del motu proprio de la inmunidad de las iglesias y mal término de que usó en hacerlo sin haberse pasado en mi real consejo de las Indias, ni comunicádoos primero lo que quería hacer como era justo’ (70).

»Así pues, el crédito del arzobispo de Lima estaba más de baja en la corte de España por la conocida sumisión del prelado a las leyes de la Iglesia y por su resistencia a las pretensiones cada día más exorbitantes del gobierno.

»La celebración del concilio de Lima no podía menos de ofrecer ocasión para otra desavenencia entre los dos poderes, por poco que alguien se interesara en promoverla.

»En 1582 se celebró en Toledo un concilio provincial presidido por el cardenal Quiroga, arzobispo de esa ciudad y primado de las Españas. Concluido el concilio, lo remitió el cardenal en julio de 1583 a la Santa Sede para impetrar su aprobación. Gregorio XIII lo aprobó el siguiente año, después de haber hecho algunas modificaciones que juzgó necesarias. Entre esas variaciones hubo una que en España fue mirada como muy importante y que no aceptó el cardenal sino después de alguna discusión.

»Había asistido al concilio en calidad de representante de Felipe II, el marqués de Velada y su nombre figuraba dos veces en [60] las actas de la asamblea. El cardenal Boncampagni, en 10 de Setiembre de 1584, en una carta escrita con este exclusivo objeto, encargó al arzobispo de Toledo que borrase el nombre del real enviado de las actas, porque la Iglesia había concedido permiso a los príncipes seculares para asistir sólo a los concilios ecuménicos y no a los particulares. El 15 de noviembre contestó el cardenal Quiroga una larga y erudita carta en la cual da las razones que el concilio tuvo en vista para admitir a Gómez de Ávila, marqués de Velado, a sus sesiones e insertar en las actas su nombre.

»Pero la Santa Sede insistió; de nuevo el cardenal de San Sixto escribió al arzobispo con fecha 25 de enero de 1585, y Gregorio XIII el 26 del mismo expidió un breve, carta y breve en los cuales se condenaba la existencia del legado real y se mandaba que se borrase su nombre de las actas conciliares. Así se hizo.

»En esto vio el obispo de la Imperial un excelente arbitrio para retardar la celebración del concilio convocado por santo Toribio y, en consecuencia, para quedarse algún tiempo más en Lima, con la esperanza de que se aquietara el sur de Chile y se disminuyeran los peligros de su mansión entre nosotros.

»El plazo de los siete años en que debía celebrarse el concilio provincial expiraba en 1598, porque el último se había reunido en 1591. Santo Toribio convocó, pues, a sus sufragáneos para el día 5 de marzo de 1598, en que de nuevo debían reunirse en sínodo provincial para cumplir con lo dispuesto por el de Trento y proveer a las necesidades de esta parte de la iglesia americana. Pero el día designado no había llegado ninguno de los sufragáneos: los dos obispados de Chile se hallaban vacos; el obispo del Paraguay emprendió el viaje, pero murió antes de llegar a su término (71), el de Tucumán, don fray Fernando Tejo de Sanabria estaba gravemente enfermo (72), el del Cuzco se veía en la imposibilidad [61] de asistir; y el mal estado de salud le obligaba a pedir un auxiliar (73); ignoramos la causa de la no asistencia de don Alonso Ramírez de Vergara, obispo de Charcas, que murió dos años después de la celebración del Concilio.

»Otra vez los convocó santo Toribio para el año 1599, y el que más pronto pudo asistir fue don Antonio Calderón, obispo de Panamá, que llegó a principios de 1600 (74). Entonces se encontraba también en Lima el señor Lizárraga, y el metropolitano creyó conveniente no aguardar más y comenzar el concilio con esos dos sufragáneos.

»Empero, no entraba en los cálculos del obispo de la Imperial el que se celebrara tan pronto, y desde el principio le puso toda clase de obstáculos.

»Es el mismo señor Lizárraga quien se encarga de contar lo sucedido en su citada carta al rey y nada más que en sus palabras aduladoras cuando se dirigen al monarca, irreverentes y descomedidas cuando hablan de su santo metropolitano, fundamos nuestras acusaciones.

»Comenzó por decir a santo Toribio que debía avisar al rey y aguardar, para celebrar el concilio, que llegara su beneplácito y el nombramiento de su representante. En vano el santo le hacía presente que el concilio de Trento era ley del Estado; que imponía la obligación de celebrar periódicamente sínodos provinciales; que tenía también cédulas de Felipe II que le recomendaban no olvidara el cumplimiento de tan importante deber. El obispo replicaba que todo estaría muy bien pero que Felipe II acababa de morir (setiembre 13 de 1598) y ‘vuestra majestad (dice al rey) comienza ahora su felicísimo gobierno, y es justo y más es necesario dar a vuestra majestad cuenta y esperar su respuesta y beneplácito, [62] porque de otra suerte no cumplimos con las obligaciones de buenos vasallos. Y además, siempre quedaría en pie la dificultad de no haberse nombrado ‘quien en vuestro, real nombre asista’ (75).

»No se contenté don Fray Reginaldo con hacer observaciones al arzobispo. Una vez que había desconocido los derechos de la Iglesia posponiéndolos al buen querer y a las opresoras leyes de la corte de España, era de esperarse que no se detendría en esa fatal pendiente y que pronto llegaría a hacer una arma de esas mismas leyes para conseguir el deseado retardo del concilio.

»Las reflexiones hechas por el obispo de la Imperial fueron reiteradas a santo Toribio pot el virrey, quien se dirigió también al provisor del arzobispado para convencerlo de la necesidad de obtener el beneplácito regio y el nombramiento de delegado. El provisor se mostró digno de la confianza de su prelado y se mantuvo tan firme como él.

»Llegó su turno a los teólogos regalistas y palaciegos; se les pidió su opinión en el asunto para convencer al Santo y ‘todos los teólogos, doctos y canonistas le aseguran la conciencia que no ofende en esperar la orden y respuestas de vuestra majestad y nombramiento de persona, antes ofende en lo contrario’.

»Con tantas autoridades ¿cómo no aguardar que cediera el arzobispado? Encontraba oposición y oposición que podía llamarse guerra a muerte en uno de los obispos que estaban en Lima, el virrey le había declarado que su conducta era contraria a los derechos y prerrogativas de la corona; y tras éstas venían teólogos y canonistas a reforzar con la autoridad de su palabra la oposición del obispo y las observaciones del virrey. Aunque en su lenguaje irrespetuoso, decía el señor Lizárraga, que para convencer al arzobispo nada valían las razones, porque aprehende inmoviliter, con todo, no podía menos de lisonjearse con la esperanza de que tantas cosas reunidas le impedirían pasar adelante en su propósito. Así, cuando vio que no bastaban, cuando supo que estaba santo [63] Toribio resuelto a desoír cualquiera voz que no fuera la del deber y de la conciencia, muestra a un mismo tiempo su dolor y su despecho: ‘No hay remedio’, exclama; no es posible ‘traerle a la razón’.

»Érale menester al sufragáneo o resolverse a volver atrás en su mal camino, y contar con que en poco tiempo más concluiría el pretexto que le servía para cohonestar ante el rey la ausencia de su diócesis, o dar otro paso adelante y llegar por fin a la verdadera opresión de la Iglesia.

»Por desgracia para su buen nombre, este último fue el partido que abrazó el obispo chileno: ‘El fiscal de vuestra majestad les ha hecho (al arzobispo, y provisor) un requerimiento, y se hará otro’.

»Tiempo perdido: tampoco cedía el santo ante las amenazas o el temor. A pesar de todas las oposiciones, el señor Mogrovejo designó el martes 4 de julio de 1600 para la celebración de la primera sesión preparatoria, e hizo citar a los dos obispos. El de la Imperial se abstuvo de comparecer al llamado de su metropolitano.

»Pasaron ocho días y el martes 11 volvió el arzobispo a mandar citar al señor Lizárraga para que en esa misma tarde fuera a la sala del capítulo de la iglesia metropolitana, porque iba a comenzar el concilio; ‘respondile, dice el obispo, como le habíamos de hacer ni comenzar sin habernos comunicado, ni tractado, ni prevenido lo necesario’.

»Quizá conservaba santo Toribio esperanzas de que en voz, si mandaba con toda la energía y precisión del caso, no sería desoída por el obispo de la Imperial: dos días después, el jueves 13 de julio, expidió un auto en el cual ordenaba formalmente al señor Lizárraga que asistiera esa misma tarde al lugar ya designado para comenzar el concilio.

»No sólo le desobedeció sino que le presentó un escrito ‘requiriéndole no proceda a la celebración del concilio sin orden de vuestra majestad’. Y añade en su carta al rey: ‘la copia la envío a vuestro real consejo de Indias y presidente por no cansar a [64] Vuestra Majestad con las impertinencias del arzobispo y porque su majestad conozca su talento en este caso’.

»Al leer estas líneas y muchas otras que no copiamos ¿se podría alguien imaginar que eran escritas por un obispo, para denigrar ante el rey a su metropolitano, lleno de virtudes y méritos y que defendía en ese mismo instante los derechos de la Iglesia contra su acusador?

»Menos que nadie lo habríamos creído nosotros con el concepto que las crónicas de la orden nos habían hecho formar del señor Lizárraga (76). ¿Cómo imaginarnos que había de ser un obispo palaciego, un prelado irreverente, un tenaz estorbo al libre ejercicio de la jurisdicción de su santo metropolitano ese hombre a quien Meléndez (77) nos pinta lleno de todas las virtudes, tan austero y penitente como los venerables padres del yelmo y adornado del don de milagros? Y, sin embargo, es así: con sus propio cartas las que condenan al señor Lizárraga.

»Debió de conocer santo Toribio que su sufragáneo se propasaría, para impedir la celebración del concilio, a los últimos excesos; y, como estaba aguardando la llegada de otros obispos, juzgó prudente retardar todavía algunos meses la reunión de la asamblea.

»No se crea, empero, que hemos concluido los capítulos de acusación contra el señor Lizárraga; nos queda uno de los más graves y el más doloroso, porque es el que mejor muestra la bajeza de los medios a que descendió el obispo de la Imperial.

»Acabamos de referir la severa reprensión que de parte del rey valió a santo Toribio el haber denunciado al Papa algunos abusos introducidos en América. Esta reprensión no era un misterio para nadie, pues don García Hurtado de Mendoza se había apresurado a dársela públicamente; el señor Lizárraga la debía de conocer mejor que nadie. Pues bien, al referir a Felipe III los [65] esfuerzos que había hecho y continuaba haciendo para impedir la reunión del concilio provincial, mientras no llegase su autorización y el nombramiento de su representante, se presenta como víctima de su fidelidad al rey. Le dice que el santo lo ha amenazado con dar cuenta al Papa de lo que hacía; y, no contento con esta denuncia cuyos funestos resultados para el metropolitano conocía perfectamente, se manifiesta dispuesto a sufrir las consecuencias y persecuciones que puedan sobrevenir por su lealtad al monarca.

»No es posible un olvido más completo de la dignidad y carácter episcopal: su superior no es el Papa, es el rey; los principios que tiene la obligación de sostener no son los principios católicos, son las pretensiones regalistas de la corte de España, recién condenadas por la Santa Sede.

»Las propias palabras del señor Lizárraga manifestarán más claramente que (lo que) nosotros pudiéramos, el proceder de este obispo. Después de referir las instancias que había hecho para que el metropolitano pidiera la deseada autorización y aguardara el nombramiento de delegado, añade: ‘Responde haber avisado a vuestra majestad; responde no se le aguarde la respuesta; es lapidem cavare. Porque le hago esta (a su opinión contradicción), me amenaza con que se me han de recrecer grandes inconvenientes escribiendo al Sumo Pontífice impida el concilio provincial; recibirelo (si viniesen) con buen ánimo como cosas padecidas por defender la justicia en servicio de mi rey y señor natural que me levantó del polvo de la tierra, aunque el obispado sea por ahora de ningún provecho, pero ya se me hizo merced que yo no merecía, y aunque se me hiciese más, obligaciones conforme a mi estado son defender la justicia de mi rey’.

»A principios de 1601 llegó a Lima el obispo, de Quito y el arzobispo pudo en fin reunir el concilio el 11 de abril de ese año.

»Sólo celebró dos sesiones. En la primera se limitaron los padres a hacer la profesión de fe y a estatuir lo conveniente para evitar competencias en el orden de precedencia de los obispos asistentes. [66]

»La segunda y última sesión se celebró siete días después de la primera, el 18 de abril. En ella se nombró jueces y testigos sinodales; se designaron las materias sobre que debía recaer la información que se manda al Papa sobre la vida y costumbres de los obispos presentados; se renovaron todas las disposiciones del concilio celebrado en 1583; y sometidos estos decretos al Soberano Pontífice, se declaró concluido el concilio de 1601.

»Los padres de esta asamblea fueron el arzobispo presidente y los obispos de Quito y Panamá.

»Hemos visto que el señor Lizárraga permanecía todavía en Lima; sin embargo, no asistió al concilio ni se hace de él la menor mención en las actas; es, pues, indudable que mantuvo y llevó adelante su oposición, y a eso también debe atribuirse el que el concilio durara sólo una semana y no tratara asunto alguno de importancia.

»¿Cómo explicar, en efecto, de otro modo esta inconcebible precipitación? ¿Cómo explicar que se hubieran hecho tantos esfuerzos para llegar a reunir una asamblea cuyas decisiones son poco menos que inútiles? El señor Lizárraga decía siempre en sus cartas al rey cuán necesario era ese concilio, cuántas materias de primera importancia para el bien espiritual de los fieles tenía de que tratar; luego, hubo alguna causa, y muy poderosa, que pusiera término violento a sus sesiones e impidiera se ocupasen los padres en esos asuntos para los cuales habían sido convocados.

»Considerando cuánto había tenido la desgracia de rebajarse el año anterior en sus intrigas e indignos manejos el obispo de la Imperial; al ver que, a pesar de permanecer en Lima al pretexto del concilio, se abstiene de tomar parte en la asamblea, ¿no es muy natural creer que nadie sino él fue quien hizo infructuosa esa reunión, quien impidió no obtuvieran los grandes bienes que, según sus propias palabras, debían aguardar del concilio las nuevas cristiandades sud-americanas?

»Para condenar la conducta del prelado no ha menester la historia de probar esta última suposición: lo que el mismo señor Lizárraga nos ha mostrado en sus cartas basta para fundar un fallo. [67] Sentimos, sin embargo, no haber encontrado documento alguno que nos ilustre en esta última parte de los sucesos y que nos permita descorrer por completo el velo que hasta ahora había ocultado el verdadero carácter de los personajes. La verdad, por triste y dolorosa que sea, será siempre la verdad; y ella es el fin primordial de la historia y el objeto de las investigaciones del que la escriba. Las lecciones de lo pasado deben buscarse tanto en las justas alabanzas tributadas a las bellas acciones, como en la merecida condenación de las faltas.

»Para concluir este episodio, que tanto honor hace al gran santo Toribio, debemos decir que el arzobispo se vengó del señor Lizárraga como saben vengarse los santos: se mostró lleno de benevolencia y caridad hacia su perseguidor (78).

»Apenas don Fray Reginaldo de Lizárraga llegó a su obispado (79) efectuó la traslación de la sede episcopal de la destruida Imperial a la ciudad de Concepción (80). El 7 de febrero ‘convocó, dice el acta de traslación, a cabildo a los capitulares para tratar y comunicar [68] cosas importantes al servicio de Dios Nuestro Señor y buen gobierno del obispado.

»En medio de la ruina general del obispado, no era lo muy floreciente el coro de la catedral. El chantre don Fernando Alonso residía en España; el maestre escuela Alonso Olmos de Aguilera había muerto; el tesorero estaba en el Perú y rehusaba volver a Chile; el canónigo Jerónimo López de Agurto vivía en Santiago y tampoco quiso ir a la Imperial: todos los capitulares se reducían, pues, a Diego López de Azoca, que al día siguiente presentó su renuncia y se fue, como su compañero, a la capital.

»El obispo y el canónigo, en vista de la necesidad de trasladar la sede, eligieron para nueva cabecera del obispado la ciudad de Concepción y sometieron el acuerdo, a la aprobación del rey y del Papa.

»El 25 del mismo mes, el prelado dio cuenta a Felipe III de la efectuada traslación y también de haber nombrado, en virtud de la real autorización y mientras el monarca presentaba a otros, a dos sacerdotes para que como prebendados, atendieran al servicio de la catedral. Los sacerdotes nombrados se llamaban García de Torres Vivero y García de Alvarado (81).

»El monarca aprobó todo lo hecho en real cédula de 31 de diciembre de 1605.

»Ignoramos si el Padre Santo aprobó expresamente la traslación; pero en el siglo XV le dio, por lo menos, su aprobación tácita, puesto que en las bulas de institución comenzó a proveer no ya la iglesia episcopal de la Imperial sino la de Concepción (82). [69]

»De este modo vino por fin a ser catedral esta ciudad, a la que unos en pos de otros habían querido trasladar en Sede los obispos de Santiago y de la Imperial.

»Sólo cuando no pudo evitarlo se había venido a Chile el señor Lizárraga. El estado en que encontró todas las cosas no era a propósito para darle ánimo.

»No es difícil imaginarse las necesidades espirituales de la pobre diócesis; en cuanto a las materiales habían llegado al último extremo y nos bastará para probarlo copiar las propias palabras del señor Lizárraga:

‘La Iglesia de ornamentos paupérrima; las misas se dicen con candelas de sebo, si no son los domingos y fiestas; el Santísimo Sacramento se alumbra con aceite de lobo de mal olor; si se halla de ballena no es tan malo’ (83).

»Lo primero en que pensé el obispo, al verse en una situación todavía más triste que la imaginada, fue en presentar al rey en renuncia, suplicándole la elevase al Papa. Así lo hizo el 8 de febrero de 1603, es decir, al día siguiente de la traslación de su iglesia (84).

»La respuesta del rey no se dejó aguardar, y fue una respuesta digna, noble, y severa, como la voz del deber:

‘Las causas que representáis para exoneraros de vuestra Iglesia, le dice en cédula de 18 de julio de 1604, no se han tenido por justas; antes ha parecido que os corren mayores obligaciones para residir en vuestra iglesia y procurar levantarla y conservarla y acudir al consuelo de vuestros súbditos como por otras os lo tengo encargado. Y fuera justa hacerlo sin pretender excusaros dello en tiempo que esa tierra está con tanta necesidad de que, como padre, prelado y pastor, miréis por vuestras ovejas y os compadezcáis de ellas y las ayudéis a pasar los trabajos en que están».

»La diócesis había quedado con tres ciudades: Concepción que, [70] según decía el obispo, tenía como sesenta casas; Chillán con treinta y cinco; y Castro con menos de treinta (85).

»El gobierno del señor Lizárraga no fue lo que debía esperarse de su desgraciada conducta en el Perú. Pobre, reducido a vivir en una celda que le ofrecieron los frailes franciscanos (86), dio constantemente a sus súbditos el ejemplo de las virtudes cristianas.

»Podemos probar la virtud y el celo del prelado con las cartas de los dos gobernadores, que durante los pocos años de la permanencia de don fray Reginaldo entre nosotros, se sucedieron en el mando de la colonia. Y, pues hemos sido severos al condenar las faltas del prelado, nos parece de estricta justicia dejar la palabra a estos testigos imparciales que vienen a deponer en su favor (87).

»El 29 de abril de 1603, Alonso de Rivera escribía al rey desde Concepción lo siguiente; ‘El obispo fray Reginaldo de Lizárraga, a quien Vuestra Majestad proveyó a este obispado de la Imperial, vino a él y queda en su iglesia usando el oficio pastoral con mucha edificación de letras, vida y ejemplo, cuya asistencia ha sido y es de gran consuelo y estimación para todos por lo que merece su persona y haber venido en tiempo de tantas calamidades como este reino ha padecido, movido solamente del servicio de Dios y de Vuestra Majestad; porque por haberse despoblado la ciudad Imperial en que estaba la catedral la asignó en esta de Concepción, donde queda en una celda, por no tener casa propia, en [71] extrema pobreza, sin haberle quedado más de trecientos pesos de renta posible ni suficiente para sustento de su persona ni de la autoridad que requiere su dignidad. Y así procuro ayudarle en todo lo que puedo y lo haré hasta que Vuestra Majestad sea servido de hacerle merced, como espero, y es razón» (88).

«Dos años más tarde García Ramón escribía desde la misma ciudad con fecha 30 de diciembre: «Don fray Reginaldo de Lizárraga, obispo de la ciudad Imperial, asiste en esta de Concepción como un mero fraile dándonos a todos grandes ejemplos con su gran cristiandad y buena vida; es persona en quien cabe cualquiera merced que Vuestra Majestad fuere servido de hacerle y ansí lo suplico» (89).

»Pero el señor Lizárraga nunca estuvo contento, en su diócesis y siempre ansiaba separarse de ella. Representa en 10 de marzo de 1605 que no era posible sostener el obispado de la Imperial y que debía unirse otra vez al de Santiago, de donde había sido desmembrado; insta al rey para que así lo pida a Su Santidad ‘y con una muy breve merced que vuestra alteza me haya librada en los Reyes, será para mí muy grande por acabar mi vida, que poca puede ser sobre sesenta y cinco años, en el convento de aquella ciudad, donde recibí el hábito’» (90).

Antes de que veamos a Lizárraga trasmontar la cordillera en busca de una nueva grey que le fuese más grata, debemos examinar aquí una cuestión que de por sí se ofrece a nuestra pluma, a saber, ¿fue en este tiempo cuando compuso en libro intitulado, Descripción y Población de las Indias? (porque no hacemos asunto todavía de sus demás escritos).

Existe a este respecto cierta contradicción que queremos exponer tal cual a primera vista se presenta.

El cronista Meléndez, instruyendo a sus lectores de las fuentes a que ha ocurrido, para la relación de los sucesos que lo van a ocupar, cuenta lo siguiente: «…Después de haberme hallado en [72] Madrid una historia manuscrita intitulada Descripción y Población de los Reinos del Perú, compuesta (lo que no se sabía en la provincia, ni se tenía dello la menor luz) por nuestro fraile y obispo de los primitivos hijos de nuestro convento del Rosario de Lima el Ilustrísimo don fray Reginaldo de Lizárraga y Obando, obispo de la Imperial del reino de Chile, la cual hallé en poder del Ilustrísimo señor maestro don fray Juan Durán, muy cercano deudo mío, del Orden de la Merced, natural de Lima, hoy obispo en Filipinas (y juzgo que el primero que ha conseguido la mitra de los hijos de su provincia de Lima) que se la dio un vecino de la Corte, a cuyo poder pasó, habiéndola el santo, obispo remitido para que se la imprimiesen a algún su correspondiente, lo cual no se efectuó, etc.» (91).

Tales son las noticias bibliográficas que este autor nos da del libro mismo; veamos ahora de completarlas con las que podamos extractar del que se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid, un in-folio de 308 páginas cuya parte más interesante para nosotros trajo hace algunos años don Diego Barros Arana. Ese ejemplar lleva en su primera página una portada en que se lee así:

Libro que el Reverendísimo fray Baltazar de Obando, compuso siendo obispo de la ciudad Imperial del Reino de Chile, religioso del convento de Santo Domingo, año de 1605. Y en otra parte se dice: «Concuerda este escrito con el libro original de donde se sacó el año de 1735, que está archivado en la librería de San Lázaro de la ciudad de Zaragoza».

Llevando nuestra curiosidad un poco más adelante, podemos todavía ver si abrimos el libro en el capítulo 73, una declaración del autor en que asegura haberlo escrito en «el valle de Xauxa».

La penetración de nuestros lectores habría ya descubierto cuál es la dificultad que sobre el particular ocurre; porque tenemos, de una parte, la afirmación explícita de que la obra fue trabajada siendo su autor «obispo de la ciudad Imperial del reino de Chile», [73] en cuya corroboración puede todavía invocarse el testimonio del mismo Meléndez que hace notar la circunstancia de que la Descripción y Población de las Indias era de fray Reginaldo de Lizárraga y Obando, obispo de la Imperial del Reino de Chile; y de otra, la aseveración consignada en el texto de que fue compuesta en «el valle de Xauxa». ¿Cuál es, pues, la verdad?

A emitir nuestra opinión sin rebozo, creemos firmemente que el libro fue escrito en el suelo de Chile. Si es cierto que en alguna parte se expresa que eso aconteció en el valle de Jauja y por consiguiente en el tiempo en que fray Reginaldo tenía la doctrina del lugar, existen dos circunstancias que desvirtúan, completamente el aserto.

Es la primera verse, asimismo, estampado en sus páginas que el valle de Jauja está situado en Coquimbo; y la segunda, hechos todavía más graves. Entre estos, bástenos recordar el año a que se indica pertenece la redacción, 1605, es decir, el tiempo preciso en que el obispo de la Imperial estaba para alejarse de los umbrales de Chile; y aún las noticias mismas apuntadas en aquel volumen, algunas de las cuales conocemos ya por las palabras del escritor, como ser la residencia que hacía en Concepción en las celdas del convento de San Francisco y la escasez de recursos en que se hallaba. ¿Cómo, por consiguiente, habría podido mencionar estas incidencias escribiendo desde Jauja si ellas ocurrieron mucho después?

Establecido ya que el libro debió su existencia a la época en que el religioso dominico permaneció la segunda vez en Chile, es suficiente que notemos otras dos particularidades para explicarnos con mediana satisfacción las variantes que han dado lugar a la duda propuesta.

Hemos visto no hace mucho que la obra no carecía de alguna popularidad (92) en los tiempos posteriores a su composición, como lo demuestran muy a las claras las diversas copias que de él existían: [74] una que vio Meléndez que pertenecía el mercedario fray Juan Durán; otra que se conservaba en San Lázaro de Zaragoza y al parecer el original; y la que de ésta se sacó para la Biblioteca Nacional de Madrid en 1735; y por último la de que ahora nos servimos para estos apuntes. ¿No es entonces fácil de creer que, atendidas estas varias reproducciones, (hablamos sólo de las que han llegado a nuestra noticia) con los caracteres poco claros de la mano envejecida que los trazaba, y por el trascurso del tiempo, haya podido deslizarse fácilmente un error en aquello del «valle de Xauxa»?

O aún si relegamos el error en lo que se refiere a Coquimbo, quedaría todavía por decir que en parte se compuso cuando el autor fue doctrinero en el Perú, y que a lo restante y principal le dio cima cuando pertenecía a una dignidad mucho más encumbrada. Apurando la materia y averiguando lo que al título se refiere, resulta que, habida consideración a la práctica tan en uso en aquel entonces y que corrientemente admitía uno larguísimo, podemos también sospechar que después de ponerse en la carátula Descripción y población de las Indias, se añadiese enseguida: «libro que el reverendísimo fray Baltazar de Obando compuso siendo obispo de la Imperial».

Sea como quiera, lo cierto del caso es que Lizárraga cuando tomó la pluma se hallaba ya en situación de consignar con alguna precisión lo que personalmente había tenido ocasión de observar. Le era fácil, por lo tanto, dar noticia de los países recorridos por él anteriormente en el tiempo de su vida errante, como la de la generalidad de los misioneros de aquella época en América. Había estado en Quito en su mocedad, conocía perfectamente a Lima y sus vecindades, la República Argentina y Bolivia no le eran extrañas, sus visitas a Chile le permitían hablar de él con precisión; así, su tares no debió serle dificultosa, pues le [75] bastaba hojear un poco los apuntamientos de los cronistas y apelar a sus propias impresiones para tejer un relato sencillo, y destinado, según se deja traslucir, a cautivar la atención de gente también sencilla con historias de cosas y países distantes y apenas conocidos, pero por lo mismo muy agradables a los oídos de los incansables luchadores y aventureros del siglo. He aquí, a nuestro juicio, y sin que por cierto hallemos en ello un mérito, el por qué su estilo es descuidado, sus frases poco pulidas y frecuentes sus repeticiones, que, en suma, lo hacen poco atrayente para nosotros. Se trasluce cierto aire plebeyo en su lenguaje, si nos es permitido expresarnos así, y en sus noticias algo de inculto, como que fueran dirigidas a personas poco adelantadas en sus conocimientos y educación.

Abriga el autor, sobre todo, creencias peculiares a su tiempo, que hoy, naturalmente, despiertan cierta compasión irónica; entre las cuales podemos citar la derivación que establece de la aparición de un cometa en Europa en 1577 con la llegada a las costas de Chile del corsario inglés sir Francis Drake: «señal de que Dios quería enviarnos algún castigo por nuestros pecados, y así fue que vino a nuestras tierras».

En el fondo, ocúpase el libro de la geografía del Perú y Chile, con noticias de los virreyes, gobernadores y especialmente de Alonso de Rivera, y Sotomayor; obispos y provinciales; bosqueja el territorio de Cuyo, habla del camino de la cordillera, fuente siempre de inspiraciones por sus grandiosos panoramas, sus cumbres eternamente heladas, el ímpetu de sus huracanes, los peligros de la marcha y su imponente majestad, y cuya descripción, que siempre han hecho los antiguos escritores, ha sido para ellos la epopeya de sus recuerdos y que lo será por los siglos en los días venideros mientras más de cerca se le admire y contemple.

Santiago, Coquimbo, Osorno hállanse también retratados en la obra de Lizárraga con idénticos colores a los que antiguamente se emplearon en libros de esta naturaleza. Hoy ha perdido inmensamente de su interés bajo este punto de vista, con los descubrimientos de los viajeros y las exploraciones de los geógrafos; [76] pero es, sin duda, un monumento elevado por el obispo de la Imperial al brillo de su nombre y digno del recuerdo de los que habitan hoy el mismo cielo que le inspiró sus páginas.

Entre los que con posterioridad se han ocupado de los asuntos que motivan el escrito de Lizárraga, Meléndez especialmente, como se lo hemos visto expresar, ha explotado con ventaja cuanto se refiere a la historia de la religión dominicana en la provincia de San Juan Bautista del Perú y sobre todo en el tomo I de sus Tesoros en que no escasean las referencias a la Descripción y Población de las Indias.

Dejando aparte la apreciación de las Cartas que se le atribuyen, agotaremos lo que se refiere a las obras de Lizárraga apuntando aquí los títulos de las que su cronista le atribuye y que hoy parecen ya definitivamente perdidas, quizás porque poco cuidadosos sus contemporáneos de trabajos sin interés real, no se afanaron en sacar de ellos las copias que nos han conservado la que hemos dado a conocer. Son las siguientes:

«Un volumen grande sobre Los cinco libros del Pentateuco; Lugares de uno y otro Testamento que parecen encontrados; Lugares comunes de la Sagrada Escritura; Sermones de tiempo y santos, Comento de los Emblemas de Alciato (93), y aunque dejé ordenado se imprimiesen ninguna ha salido a luz» (94). [77]

Cumpliénrose en parte al fin las aspiraciones de Lizárraga de abandonar la grey que había gobernado por un tiempo relativamente corto: fue presentado pot el rey en 1606 (95) para ocupar la sede del Paraguay, vacante por la promoción de fray Martín Ignacio de Loyola al arzobispado de Charcas, y ya a fines del año 1607 o a principios del siguiente despidiose para siempre del suelo de Chile (96).

«Hallándose en su iglesia, comenzó a hacer nueva vida como si la pasada no hubiera sido puntual, como fue (97). No parecía sino un obispo de la primitiva Iglesia. Era este su modo de proceder: levantábase todos los días a las cuatro de la mañana, y a esta hora, decía maitines; dichos estos, se quedaba en su oratorio, puesto en profunda oración, hasta las seis en que rezaba las horas de prima y tercia, y con mucha devoción celebraba el alto sacrificio de la misa, recogiéndose a dar gracias hasta que daban las nueve. A esta hora despachaba y daba audiencia a cuantos se la pedían, hasta las diez o algo más si cargaban los negocios. Volvíase a su oratorio, donde rezaba sexta y nona, y se quedaba en oración hasta las once y media, en que comía con tanta moderación que no pasaba su mesa de lo que podía comerse en el refectorio [78] más pobre de su provincia. A la tarde, después de rezar las vísperas y completas, visaba algún convento o se quedaba estudiando. Dormía en el suelo, aunque tenía cama en la apariencia decente, y en él le halló muchas veces durmiendo un capellán cuyo hombre de mucha virtud, a quien pidió el buen obispo que le guardase silencio, temeroso no le arrebatase el viento de la vanidad sus obras, inconveniente en que caen las personas virtuosas que no viven con el recato que pide materia tan delicada y tan expuesta a que se la lleve el viento.

«Ayunaba tres días en la semana miércoles, jueves y viernes; tenía abiertas a todas horas las puertas de su casa para los pobres, y más las de sus entrañas, y así no llegaba a ellas ninguno que no fuese consolado. Un pobre en cierta ocasión le pidió de limosna una frezada, y con ser tiempo de invierno y no hallarse el buen obispo más que con sólo la que tenía en su cama, la quitó della y se la dio, poniendo en su lugar el manteo con que andaba, y con él se reparó muchos días» (98).

Con los mayores aires de credulidad cuenta el autor que acabamos de citar cierta relación sobrenatural ocurrida al obispo. En la iglesia catedral de la Asunción era dicho acreditado que andaba con espíritu que con los golpes que daba en las puertas, sillería del coro, bancos y ventanas, y con los salmos que rezaba en voz baja traía inquietos y despavoridos a todos cuantos le oían».

No esta averiguado el modo preciso de cómo el obispo llegó a penetrarse a quien que hubiera vivido, en el mundo pertenecía esa alma errante y atormentada, ni lo que se proponía con sus peregrinaciones en el recinto del templo; pero es constante que un día al salir de su oratorio dijo así a en provisor y a otras personas que hallé con él: «Bendito sea Dios que ya no nos inquietará el espíritu que andaba en nuestra iglesia; porque era de un prebendado della que estaba en carrera de salvación. Que hoy se le digan nueve misas cantadas de réquiem y cesará aquel espanto [79] sin que se oiga más el ruido». Agrégase todavía que cumplido lo que el caritativo obispo ordenó, quedó todo tranquilo, yéndose a gozar de Dios, como puede pensarse, libre ya de sus penas, ¡aquel infeliz prebendado!

Lizárraga entrose en competencias y disputas al fin de sus días con las autoridades seculares (99). Pretende su biógrafo que no teniendo los contradictores cómo sorprender al obispo, ocurrieron al expediente de enviarle libelos insolentes y descomedidos, uno de los cuales tan serio disgusto le ocasionó que enfermó de veras. Declarada la calentura, sobrevino una complicación al estómago que lo llevó presto a los dinteles de la muerte. Presintiendo su fin, hizo que su camarero y criados pusiesen en orden los bienes que poseía, sus alhajas, vajilla de plata y sus libros; llamó a su secretario y extendió ente él su testamento, por dispensación que le había otorgado, el papa Clemente VIII, disponiendo que, pagadas todas sus deudas, quedase lo demás para dote de doncellas huérfanas.

Luego pidió «le trujesen por viático el Santo Sacramento del Altar, y traído a las diez del día, le recibió en su oratorio, de rodillas y vestido, con el hábito de su orden con grandísima devoción, y pasado un grande rato que se estuvo recogido, salió a una sala, donde se sentó en una silla, y allí recibió a los padres de san Francisco y de Nuestra Señora de las Mercedes que vinieron a visitarle.

«A las tres de la tarde mandó llamar a su cabildo y con palabras de verdadero pastor les encargó la paz y la concordia entre sí y el cuidado de las almas, y las últimas palabras que les dijo, fueron: «a las seis de la tarde iré a dar cuenta a Dios». Dicho esto, les pidió la extremaunción, y para recibirla se levantó de la silla en que estaba sentado y se acostó en la cama, mandando le descalzasen. Recibió aquel último sacramento respondiendo a todo el oficio, y luego pidió a sus clérigos le ayudasen a rezar los salmos penitenciales, y acabados les dijo: «comenzad la recomendación del alma»; y porque en esta ocasión algunos de los religiosos [80] que le asistían le impedían la atención con lamentos y suspiros, mandó que los despidiesen y no dejasen entrar al camarín a ninguno, porque le dejasen sólo negociar en salvación. Hízose así; y llamando poco después a un religioso del seráfico padre San Francisco, su confesor, estuvo a solas con él como media hora; después hizo llamar a gran priesa a sus criados y vinieron, y estando acostado sobre la cama, vestido y calzado, pidió le diesen una cruz de reliquias y la vela de bien morir, que para este postrer lance tenía aparejadas el que sólo pensaba que algún día había de llegarle esta hora, y dándoselas, las tomó en sus manos, pidiendo a todos le encomendasen a Dios y rezasen por su buena salida de esta vida los salmos penitenciales. Antes de acabarlos, siendo el punto de las seis de la tarde, como antes había dicho, dio su alma al Criador, siendo de ochenta años» (100).

Sucedía esto allá por los años de 1611 o principios de 1612 (101).

No pasaron muchos años sin que la silla de Concepción se viese de nuevo ocupada por uno de sus pastores que más florecieron en el cultivo de las letras. Si Lizárraga había sido un hombre notable, fray Luis Jerónimo de Oré sin duda que, bajo cualquier punto [81] de vista que se le mire, lo excedió en mucho: como prelado asume una reputación sin tacha; como escritor es harto más conocido; y como sabio la ciencia moderna aún lo cita con aplauso.

Vivían en la ciudad de Guamanga del Perú, dos vecinos encomenderos «de casa ilustre y opulenta», llamados Antonio de Oré y Luisa Díaz y Rojas (102), su esposa, en medio de sus siete hijos, cuatro varones y tres mujeres, que el cielo quiso concederles. Luis Jerónimo era el tercero de los varones y había nacido allá por el año de 1554. Como sus hermanos, vistiose «en edad competente» el hábito de la religión del seráfico padre san Francisco en la provincia de los Doce Apóstoles del Perú; y siguió la carreta de los estudios con lucimiento, al parecer (103), pues refieren los cronistas que a poco leyó artes y teología «con aplauso universal y admiración de los más doctos de la ciudad de Lima, célebre Atenas del Nuevo mundo» (104).

Representan los autores a estos cuatro hermanos (105) como incansables misioneros de los indios y predicadores de españoles, «diestros en el canto llano y de órgano y tañedores de tecla (106). Habían manifestado también felices disposiciones para el aprendizaje de las lenguas aborígenes de América, y que por fortuna fray Luis utilizaría más tarde en vasta escala. [82]

Internándose en las provincias más remotas del Perú, hacia el sur y bien lejos de la costa, dice el autor que acabamos de citar, «que con la energía de sus palabras, amonestaciones y sermones convirtieron infinitos a nuestra santa fe. Era gran consuelo ver a aquellos idólatras envejecidos en maldades, menospreciar sus huacas e ídolos que adoraban, y con lágrimas volverse a Dios Nuestro Señor y rogar que les administrasen los santos sacramentos». Si admitimos los elogios que el cronista de la religión franciscana en el Perú les prodiga, esos cuatro hermanos eran los padres, médicos y enfermeros de los indios, a quienes así después de seducir con el cariño y veneración que por su cristiana conducta les cobraban, hallaban medios de instruirlos fácilmente en la doctrina del Cristo. Tanto era el concurso del pueblo que acudía a oír las predicaciones que fray Luis hacía en el idioma de la tierra que, no cabiendo ya en los templos, se congregaba en las plazas y cementerios. Insaciable el religioso franciscano en su sed de convertir a los gentiles, predicaba los más de los días de unos pueblos en otros, caminando siempre a pie y descalzo y con una cruz en las manos.

«Introdujo en muchas provincias la frecuencia de los santos sacramentos y fue el primero que enseñó a los indios a rezar el oficio de Nuestra Señora» (107).

«A cualquier pueblo que llegaba, los clérigos y religiosos de otras órdenes le admitían para que enseñase y catequizase a sus feligreses, y era tan conocido el provecho de su doctrina que el Ilustrísimo don Antonio de la Raya, obispo del Cuzco, le hizo cura de una parroquia de indios dentro de la ciudad con intento de que predicase en todas las parroquias, como lo hacía, con tan [83] grandes concursos de indios que, admirado el obispo, por descargo de su conciencia escribió al Santísimo Padre, vicario de Cristo, y al rey Nuestro Señor con apretadas súplicas se lo diesen por coadjutor» (108).

«Por sus virtudes y ejemplos, por su gran talento y erudición subió la escala de los empleos honoríficos de la Orden hasta el provincialato, que desempeñó a satisfacción de toda la provincia, sin que las graves ocupaciones del oficio le impidiesen el ejercicio de la predicación y ministerio apostólico, en que fue insigne operario de la gloria de Dios y de la conversión de las almas, así entre fieles como infieles» (109).

Ocurrió por este mismo tiempo (1597?) (110) que los padres de fray Luis fundaron en el pueblo, en que desde tantos años residían, el monasterio de Santa Clara, dándose principio a las reglas con la profesión de las tres hijas que tenían. Fue aquel un espectáculo conmovedor: mientras en el presbiterio renunciaban al mundo las tres doncellas para encerrarse por siempre tras las paredes del convento y se vestían el hábito de manos del provincial de la Orden [84] de San Francisco, otro hermano de las profesas hacía resonar a ese tiempo con sus palabras la casa de Dios (111). Fray Luis debió sentirse feliz en ese día.

Iba ya a llegar la ocasión en que el misionero franciscano pusiese a contribución en pro de la religión y de la ciencia y de un modo duradero, los conocimientos lingüísticos que había adquirido durante sus correrías entre los indios. Terminaban casualmente para él en ese entonces sus funciones de provincial, y hallábase así en el caso de disponer de su tiempo para la publicación de una obra que había compuesto siendo guardián de Jauja, cuyo título es a la fecha como sigue: Símbolo católico indiano en el cual se declaran los misterios de la Fe contenidos en los tres Símbolos Católicos, Apostólico, Niceno, y de San Atanasio. Contiene así mesmo una descripción del nuevo Orbe y de los naturales dél. Impreso en Lima por Antonio Ricardo. Año 1598. A costa de Pedro Fernández de Valenzuela (112).

Puede, pues, notarse ya que comprende la obra dos partes muy desemejantes entre sí y cuya amalgama apenas si se explica.

Comienza el autor por manifestar que el conocimiento de Dios se alcanza de dos modos diversos entre sí, pero que reconocen el mismo origen: el gran libro de la naturaleza y la Sagrada Escritura. Contiene aquél sólo cuatro páginas, y se halla escrito en la primera todo lo inanimado, «las cosas que no tienen vida, ni sentimiento ni entendimiento, ni libre albedrío». En la segunda, las que sólo tienen vida, es decir, un alma vegetativa, y cuya muestra genuina son los árboles y plantas. En la tercera, las criaturas a quienes falta sólo el entendimiento; y en la cuarta, el hombre.

En general, lo que podríamos llamar la primera parte, es un tratado filosófico-teológico sobre Dios y sus atributos, estudiado también [85] bien en los dogmas de la religión católica) por ejemplo, bajo la significación de la Santísima Trinidad.

Su filosofía es ingenua y candorosa, sencilla como los sentimientos de la edad primera, que se conquistan hablando no tanto a la inteligencia cuanto al corazón; y bajo este aspecto, el trabajo de Oré, desfinado a la instrucción de los indios (113), llena perfectamente su objeto.

Véase cómo resume sus pensamientos sobre la tesis que lo ocupa:

Dichosos y bienaventurados los que, libres y descuidados de las tinieblas de la muerte, van ya caminando por el seguro camino del cielo, dan pasos para la vida eterna, guiados de esta luz clarísima del conocimiento de Dios. Desdichados, por el contrario, los que habitan en esta región de la sombra de la muerte, en estas Indias Occidentales donde principalmente se mira y echa el ojo, ya para el lance y anzuelo, al interés más que a la pesca y ganancia de las almas redimidas por la sangre del cordero sin mancilla, Jesucristo.

Pero es, naturalmente, en la segunda parte donde reúne la obra de fray Luis un interés harto mayor para la posteridad: va a hablar de América y este sólo título merece la consideración de los hijos de su suelo.

Su espíritu altamente justiciero, si se hubiesen escuchado sus palabras, habría obtenido una reparación debida bajo todos respectos al nombre de Colón; y así como ha precedido a los sabios modernos (114) en aquella división científico-religiosa que vislumbraba en todo lo creado, así también aquí nada tiene que envidiar a [86] posteriores historiadores y estadistas que han reclamado para el nuevo mundo el nombre de Colombia. «El nuevo título que doy a en la tierra, más propio que el de América que hasta ahora ha tenido, me pareció justo se le pusiese por la averiguación que de muchos escritores he sacado de que fue Cristóbal Colón, genovés el primero que descubrió este mundo oculto a los habitantes del otro y no Américo Vespucio».

Da principio a estas páginas con una noticia general del orbe recién conocido, consignando algunas sospechas que de su existencia se tenían antes del descubrimiento; continúa con una compendiosa descripción de la geografía del Perú y de algunos de sus pueblos, e inserta las creencias que los aborígenes tenían de la descendencia de los primitivos soberanos «hijos del sol».

Sin embargo, no es esto todavía lo último que abraza Oré en sus estudios, pues a continuación vienen las indicaciones del cuidado que se ha de tener por los ministros del Evangelio en la conversión de los indios infieles; y, finalmente, algunos apuntamientos de ritual y devociones para los mismos. A valernos de una comparación tomada de esa naturaleza que tanto admiraba fray Luis, buscada para la apreciación de su libro, diríamos nosotros que es como uno de esos trayectos que emprende el viajero para doblar remotas y prolongadas cumbres subiendo el curso de las corrientes, anchurosas y tranquilas en el comienzo de la ruta para encontrarse a lo último en su nacimiento, por hilos de agua apenas perceptibles que se deslizan suspendidos entre rocas o en el fondo de las quebradas; majestuosas, pues, al vérselas formadas, ¡pigmeas cuando se las sorprende en su origen!

Debe observarse que, acaso por un trabajo de redacción de época diferente, el estilo de la primera parte decae mucho cuando se llega a la sección descriptiva, el cual siendo firme y fácil en aquella, languidece y se arrastra con el peso de la erudición y las citas en la última.

Sólo al concluir estos párrafos es cuando puede decirse comienza a justificarse el título del libro, es aquí cuando se llega a la explicación de los símbolos en versos del idioma quichua. [87]

Después de cada, uno de los siete cánticos en que se divide esta porción y que comprenda además algunos misterios y una reducida historia de la vida del Cristo, siguen las aclaraciones en castellano. El fondo, por cierto, es de la Biblia o de los Padres, y como si estas lecturas y lo grandioso del asunto modificasen completa y favorablemente su espíritu, sufre su estilo una curiosa trasformación, trocándose en ese lenguaje profundo, conmovedor y único que tan bien traduce las sublimes enseñanzas de una religión divina.

Perdonarán nuestros lectores la cita que vamos a hacer, pero la estimamos necesaria como comprobante y como muestra:

Los cielos y la tierra, los ángeles y demonios, estas cosas todas hizo Dios en el principio del mundo, y después de esto hizo el fuego que abrasa, el aire que aspira, los altos cerros y collados, las quebradas y llanuras. Él las hizo y crió. Todas las aves, tórtolas y pájaros, águilas y halcones, y hasta las mariposas y abejas que vuelan, Él las hizo y crió. Las flores, azucenas blancas, claveles y prados, Io azul, amarillo y otros varios colores, Él los hizo. Todos los animales, los de cuatro pies, los reptiles, acuátiles y volátiles, y todos los que tienen vida, Él se las dio, y los hizo y crió. Los árboles y todas las plantas, los maderos altos, la yerba verde, la hortaliza y cuanto florece, Él mismo lo hace producir y crecer. La noche y el día, el invierno y el verano, el tiempo frío y templado, el calor y el nublado, la nieve y el agua, Él las crió. La chinchiscoma, árbol preciado, los altos cedros, alisos, sauces, palmas y diversas plantas, Él las hace nacer y crecer. Los claveles y flores de espinas, rosas y flores azules abiertas, la primavera, prado y florestas, Él las agracia y vierte de hermosura. La yedra que se revuelve y entreteje a los árboles, la madreselva que se encadena por ellos, las plantas y árboles que por sí crecen, y los bejucos que van arrimados y suben, Tú los haces crecer. Las piedras preciosas, diamantes, rubíes y esmeraldas, el cristal y otras piedras preciosas resplandecientes como estrellas y las perlas que se crían dentro de la mar, Tú las criaste y diste la hermosura que tienen. ¡Cuán engrandecidas son, Señor Dios, tus obras! Todas las hiciste con tu sabiduría, la tierra está llena del poderío tuyo. ¡Gloria sea al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, y todas las cosas alaben a Dios Nuestro Hacedor!

Como se ve, puede exigirse más recorte en la frase y más precisión en el sentido; pero hay, no puede negarse, en esos periodos un cierto tinte general melancólico que tiene mucho de conmovedor.

En resumen, El Símbolo católico indiano, debe mirarse sólo como la producción primera del escritor, de la cual si se conservan hasta hoy fragmentos de interés, en cambio, la diversidad de materias agrupadas pudiera ser un indicio de que sólo se ha querido aumentar el número de páginas, contratada ya la impresión, y [88] dando así un lugar para cuanto se encontró a mano, no importaba que hiciera o no al asunto (115).

No indican los anales de la época la fecha en que el escritor que se daba ya a conocer en su país como de una notoria ilustración emprendió viaje a la vieja Europa. Y cómo en este vasto teatro fue donde el religioso franciscano tendió sus alas y alcanzó a la cumbre de su carrera literaria, justo nos parece seguirle sus pasos, durante los largos años que vivió ausente de la patria americana.

A estarnos a lo que autores de algún valor han apuntado, Oré no debió permanecer en Lima mucho tiempo después que vio la luz pública su tratado sobre el Símbolo, pues se asegura que en 1604 repartían ya de su pluma las prensas europeas las páginas en [89] de un nuevo libro que había compuesto con el título de Relación de los Mártires de la Florida (116). [90]

Parece que alguna comisión de la Orden llevaría Oré a Roma (117): al menos a muy poco de llegar a Europa, se trasladó a la residencia de los sucesores de San Pedro. Trabó allí amistad con el maestro Vestrio Barbiano, datario de Paulo V, a quien dedicó un Tratado sobre las Indulgencias (118) escrito en latín (119), [91] que fue a imprimir a Alejandría (120) el año de 1608 y que había compuesto a solicitud de su amigo.

Continuando en su vida de trabajo, dio aún a la estampa en Italia poco tiempo después uno de los libros más curiosos que existan sobre América, que es hoy una verdadera joya bibliográfica y que desde el Perú llevaba escrito y con las aprobaciones del caso. Propúsose en él el noble objeto de facilitar la conversión de los indios, a cuyo ministerio tantos años de en vida había dedicado, y en el cual, por consiguiente, mas que nadie tuvo la oportunidad de cerciorarse cuanto se facilitaba la predicación de las verdades cristianas una vez que los misioneros y párrocos pudiesen instruir a los indios en su nativa lengua. «La falta que hay, decía Oré en su obra, en las provincias del Perú de algunas traducciones necesarias para administrar los santos sacramentos a los indios naturales dél, en las lenguas generales de aquella tierra, quichua, aimará, puquina, mochica y guaraní me ha obligado por el servicio de Dios principalmente, y por el bien de los indios y de sus curas a escribir este Manual, el más breve y compendioso que pude, después de haber visto con particular atención el Manual Salmantino de que se usa en toda España, el sevillano y el mejicano antiguo y nuevo, y el que se usa en Portugal y en el Brasil y en las iglesias católicas de Francia que tienen comunión con la iglesia romana, y con todas las de Italia; de todos los cuales evitando la variedad y diferencia, se ha reducido lo esencial en un solo manual». Era pues llegado el caso de que emplease dignamente aquellas aptitudes para aprender extraños idiomas con que el cielo lo dotara; que ocurriese a sus antiguos recuerdos de aquellos días en que impertérrito se internaba por entre las selvas del Perú para anunciar la redención de la cruz a los salvajes maravillados, y que pensase un poco en la santidad de su [92] obra para que estuviese concluida. Y así fue en efecto que al año siguiente de la última publicación que había hecho apareció en Nápoles un libro cuyo título es el siguiente, tal cual se encuentra en la portada, y que, como era de creerse, muy pronto se hizo popular en todas las parroquias de indios y «por él se regían y gobernaban».

Rituale seu Manuale Peruanum, et forma brevis administrandi apud Indos sacrosancta Baptismi, Poenitentiae, Eucharistiae, Mathrimonii, et Extremae unctionis Sacramenta. Juxta ordinem Sanctae Romanae Eclesiae. Et quae indigent versione vulgaribus Idiomatibus Indicis, secundum diversos situs omnium Provinciarum, novi orbis Perú, aut per ipsum translata, aut ejus industria elaborata. Neapoli, apud Jo. Jacobum Corlinun et Constantinum Vitalem, 1607, in 4.

«Por este se rigen y gobiernan, dice el caballero Reynaga, todos los curas y doctrineros de indios de los reinos del Perú en la administración de los santos sacramentos y enseñanza de la doctrina cristiana, en las lenguas de los arzobispados de Los Reyes y de Los Charcas, y de los obispados sus sufragáneos, Cuzco, Quito, Chaquiago, Arequipa, Guamanga, Trujillo, Santa Cruz, Tucumán y Río de la Plata y hasta el Brasil inclusive, en distancia de mil y ochocientas leguas, y así, fuera de las lenguas latina y castellana, tiene este manual la quichua, aimará, puquina, mochica, guaraní y brasílica».

«Este ritual destinado principalmente a los misioneros y al clero del Perú, contiene todas las oraciones y formas del rito romano, en latín y en español, con la traducción en quíchua y aimará.

»Se halla en él la célebre bula de Alejandro VI, datada en Roma en 1493, fijando los límites de las posesiones de los españoles y de los portugueses en los países del Nuevo Mando descubiertos y por descubrir. Las páginas 385 a 418 abrazan un resumen de la doctrina cristiana en español, con las traducciones siguientes: en quíchua y en aimará, por religiosos de diferentes órdenes; en puquina hecha en gran parte por el padre Alonso Barzana de la [93] Compañía de Jesús, llamado el apóstol del Perú, nacido en Córdoba en 1528, muerto en el Cuzco en 1598, después de haber puado veinte y nueve años en las misiones del Tucumán y del Paraguay. Es quizá la sola obra conocida de este autor, citándose las otras sólo por los cronistas de la Compañía de Jesús, o por historiadores, es probable que desgraciadamente se hayan perdido. Es también el más antiguo monumento que nos quede de la lengua puquina, dialecto que no tiene ninguna afinidad con las otras lenguas americanas; en lengua mochica, traducida por los seculares y regulares, según disposiciones del arzobispo de Lima.

»Las indicaciones que sobre el autor de este libro nos da Wading, son de corta extensión…

»La traducción del ritual romano es, como puede verse, no sólo una obra muy rara, pero uno de los más preciosos documentos que existan para el estudio de las lenguas de la América Meridional» (121).

El método que Oré signe en su obra es trascribir primero en latín los cánones de la iglesia; ponerlos enseguida en castellano, añadiendo algunas doctrinas generales concernientes a la materia, lo que él llama pláticas, primero en castellano y después en quíchua, etc. Continúa con el mismo método en los demás sacramentos y agrega, finalmente, los ritos sobre la misa, entierros, procesiones, [94] etc. Si en un libro de esta naturaleza, no hay pues como tejer literatura, podemos, sin embargo, agregar que la parte castellana está concisa y claramente redactada.

Algunos años después de la publicación de esta obra recibió el laborioso franciscano del general de la Orden, de acuerdo con el Consejo real de las Indias, el encargo de disponer una expedición religiosa, compuesta de veinte y cuatro personas entre sacerdotes y hermanos legos, para que fuesen a la conquista espiritual de la Florida. Entre las diligencias de su misión, tuvo Oré que trasladarse a España para arreglar la marcha definitiva, del convoy que debía salir del puerto de Cádiz.

Miró desde luego como muy conveniente para los expedicionarios el que llevasen anticipado algún conocimiento de las naciones en cuyo centro pronto iban a encontrarse, y al efecto, a su paso por la ciudad de Córdoba se apersonó a Garcilaso de la Vega que sabía se ocupaba en ese entonces de trabajos históricos sobre esas regiones (122). Refiere esta entrevista el antiguo descendiente de los Incas en la página 460 del tomo II de la Historia general del Perú (Madrid, 1722) en los términos siguientes, que nos van a permitir conocer minuciosamente lo que pasó durante aquel rato entre esos dos hombres de no escasa celebridad:

«Pero al principio del año 1612 vino un religioso de la Orden del seráfico padre San Francisco, gran teólogo, nacido en el Perú, llamado Fray Luis Jerónimo de Oré, y hablando de estas cabezas (las que va a expresar) me dijo que en el convento de San Francisco de la ciudad de los Reyes estaban depositadas cinco cabezas, la de Gonzalo Pizarro, la de Francisco de Carvajal y Francisco Hernández Girón, y otras dos que no supo, decir cuyas eran. Y que aquella santa casa las tenía en depósito, no enterradas sino en guarda; y que él deseó muy mucho saber cuál de ellas era la de Francisco Carvajal, por la gran fama que en aquel imperio dejó. Yo le dije que por el letrero que tenía en la jaula de hierro pudiera [95] saber cual de ellas era. Dijo que no estaban en jaulas de hierro sino sueltas, cada una de por sí, sin señal alguna para ser conocidas.

«La diferencia que hay de la una relación a la otra debió ser que los religiosos no quisieron enterrar aquellas cabezas que les llevaban por no hacerse culpados de lo que no lo fueron; y que se quedasen en aquella santa casa ni enterradas ni por enterrar. Y que aquellos caballeros que las quitaron del rollo dijesen a sus enemigos que las dejaron sepultadas; y así hube ambas relaciones, como se han dicho.

»Este religioso Fray Luis Jerónimo de Oré, iba desde Madrid a Cádiz, con orden de sus superiores y del Consejo real de las Indias para despachar dos docenas de religiosos, o ir él con ellos a los reinos de la Florida a la predicación del santo Evangelio a aquellos gentiles. No iba certificado si iría con los religiosos, o si volvería, habiéndolos despachado. Mandome que le diese algún libro de nuestra Historia de la Florida, que llevasen aquellos religiosos para saber y tener noticia de las provincias y costumbres de aquella gentilidad. Yo le serví con siete libros, los tres fueron de la Florida y los cuatro de nuestros Comentarios, de que su paternidad se dio por muy servido. La Divina Majestad se sirva de ayudarles en esta demanda, para que aquellos idólatras salgan del abismo de sus tinieblas».

Como lo había insinuado a Garcilaso, Oré no estaba seguro de partir con sus compañeros o de quedarse en España; creemos nosotros que el religioso franciscano, sea por una u otra circunstancia, dio por cumplida su comisión cuando se hicieron a la vela sus compañeros, y que así él no los siguió en las peripecias de aquella mística cruzada (123). [96]

Si queremos ahora penetrarnos del por qué de estas diligencias que perseguía fray Luis, será preciso nos traslademos a Roma y sepamos que en el capítulo general celebrado ahí en 1612 se erigió en provincia la Florida con la advocación de Santa Elena, designándose por su primer provincial al padre fray Juan Capillas, insigne misionero apostólico en aquellas partes, «y según se colige de procurador y agente o apoderado de la custodia o comisario de misiones» al hombre cuyos rasgos venimos señalando (124).

Cumplida la comisión que se le había confiado, Oré dio la vuelta a Madrid, donde dedicó todavía su tiempo por largos meses a la publicación de dos obras de un género casi puramente místico, la [97] Vida de San Francisco Solano (125), simple extracto de las informaciones que el religioso franciscano levantó para acreditar las virtudes de su héroe ante la corte romana, y la Corona de la Sacratísima Virgen María (126), «que contiene ochenta meditaciones de los principales misterios de la fe» (127).

Su bagaje literario, que sólo debía aumentarle ya, según se dice, con la obra Canciones per annum (128), cuya fecha y lugar de impresión no se señalan, no era, pues, escaso y él debía, sin duda, valerle junto con el renombre que cundía por todos los dominios del rey de España, la presentación que éste hizo de él para [98] el obispado de la Imperial de Chile, en 17 de agosto de 1620 (129), siendo al parecer, todavía comisario de la Florida y Habana (130). Confirmada por bula de Paulo V la elección hecha por Felipe III consagrose sin dilación en España (131) el fraile franciscano, y a fines del mismo año 620 o a principios del 21 llegó a Lima.

De vuelta ya a su país natal su primer cuidado fue cumplir con los deberes que lo ligaban a su familia: bastante tiempo también había estado ausente para que no sintiese la necesidad de procurarse algún rato de expansión. Tal vez sa anciano padre no habría muerto todavía, y era, pues natural se acercase hasta él para darle el abrazo filial o solicitar su bendición para el nuevo viaje que iba a hacer. ¡Era también obispo y esta circunstancia debía llenar de gozo el alma de sus padres y deudos! Y él que había recorrido media Europa, que venía de conocer las maravillas del arte, los prodigios de la ciencia y las grandezas humanas, era necesario fuese a referirles sus aventuras y a contarles personalmente lo que era ese gran mundo!

Nos dice Córdoba asimismo, que durante el corto tiempo que permaneció en Lima consagró al arzobispo que fue de Méjico don Francisco Verdugo.

Diose al fin a la vela para el sur de Chile en compañía del veedor general don Francisco de Villaseñor, que traía del Perú [99] un a leva de trecientos hombres (132), y a fines de 1622 tomé posesión de su iglesia en la ciudad de la Concepción (133).

Antes de que lo veamos moverse entre sus ovejas, pidamos sus colores a la paleta del cronista Córdova a fin de que se conozcan los rasgos de la nueva figura que se nos presenta en la iglesia de la Imperial: se halla ya en el territorio chileno y es justo sepamos quien llega a nosotros:

«Era de condición apacible, blando en corregir, fácil en perdonar, asistente en el trabajo, sobremanera vigilante en cumplir con la carga y cargas de su oficio».

Dándonos ya noticias del tiempo de su obispado, agrega: «Predicaba con celo apostólico las cuaresmas y días festivos del año. Repartía sus rentas todas con los pobres y a en iglesia donó en vida sus colgaduras y tapices, y dio la plata labrada de su servicio para una custodia del Santísimo Sacramento, diciendo que con el hábito de su padre San Francisco se hallaba muy rico.

«Acudía los más de los días al convento que distaba cuatro cuadras de la casa episcopal a dar la obediencia al guardián, diciendo que era su súbdito, y arrodillado le pedía humilde la mano para besarla, y si la retiraba le besaba por lo menos el hábito. Allí se confesaba y hacía los ejercicios de su devoción» (134).

Conformes con aquellas noticias se hallan las que registra Carvallo, que son como signe: «Vistió siempre el hábito de su religión y jamas usó lienzo. Un pobre, que no lo era tanto como este [100] religioso prelado, le pidió de limosna una camisa vieja, y como de esta calidad podía dar mucho, no tuvo dificultad en darla. Sacó el mismo prelado una de sus túnicas interiores ya remendada. El pobre rehusó recibirla y le dijo no era eso lo que pedía. Guardó el obispo su túnica y envié a comprar lienzo para dos camisas, y le socorrió la necesidad que llevaba. Vivía pobremente para tener algo que dar, porque la renta era muy escasa, y siempre corrían empeñadas sus alhajas para dar limosna» (135).

Una de las empresas que más pudieran entusiasmar el ánimo de un prelado celoso del bien de su grey, vino a ofrecerse de por sí en aquel entonces al obispo de la Imperial. El territorio de Chiloé comprendido dentro de los límites de la jurisdicción episcopal no había sido aún visitado sino por uno de sus antecesores (136); había infinidad de indios que jamás habían sido bautizados, que no habían oído siquiera la palabra del Evangelio; la excursión era tentadora y fray Luis se resolvió desde el primer tiempo de su llegada a ponerla en planta.

Sin duda que las dificultades que se ofrecían no eran pequeñas: pues las comunicaciones estaban del todo interrumpidas aún con los indios de Valdivia; la insignificancia y escasez de los medios de trasporte eran grandes, y pobrísimas les rentas del obispado; pero nada bastó a contener el entusiasmo del prelado y procuró desde luego solicitar el auxilio del gobernador del reino, que lo era don Luis Fernández de Córdoba.

«Sin dificultad le allanó éste todos los impedimentos que podían estorbar ilustrase el prelado con su presencia aquel remoto distrito de su gobernación, y le encargó que a la sombra de su apostólico ministerio procurase adquirir conocimiento de la situación y estado de los indios de Valdivia y Osorno para emprender su sujeción; porque meditaba entonces la Corte la restauración, [101] del Puerto y Ciudad de Valdivia. El Celoso prelado le aplaudió mucho esta extensión de sus ideas, y, aprovechando la oportunidad visité aquella parte de su rebaño» (137).

«Gastó un año en aquella navegación, dice el padre Rosales, con raros ejemplos de santidad y edificación de todos» (138); «bautizó y confirmó muchos millares de almas», agrega fray Diego de Córdova. A estarnos a lo que dice un historiador, sin embargo, Oré no halló en los habitantes de Chiloé la misma docilidad que hicieron provechosas sus excursiones por entre las naciones gentiles del Perú: manifiesta, por el contrario, «que la indiferencia con que los indios de Chile oyen las verdades de nuestra religión, apagó los ardores del inflamado espíritu de este celoso predicador. Después de haber trabajado un año entero por aquellas islas, quedaron sus naturales tan salvajes como los hallé, y sa Reverendísima regresó defraudado de las esperanzas con que se resolvió a tan arriesgado viaje» (139). Con todo, deber nuestro es dar a conocer lo que en aquellas regiones hizo en obsequio de su ministerio. «Fue a aquella provincia, refiere este mismo historiador, y no dejó islas de las descubiertas que no consolase con su presencia. Navegaba de una a otras en aquellos frágiles barcos que llaman piraguas, y en muchas de aquellas travesías estuvo con la muerte al ojo. Los jesuitas que lo acompañaban, se interesaban con eficacia para desviarle de tan peligroso empeño y no lo pudieron conseguir. Concluyó su visita, les prometió volvía, y regresó a la ciudad, de la Concepción…». (140) Ocupose todavía en visitar las parroquias establecidas en el norte de su diócesis (141) y desde entonces se captó [102] el aprecio de Felipe IV quien «hizo gran concepto de su mérito personal y le consultó sobre las medidas que debían adoptarse para conseguir la pacificación de los araucanos (142). El obispo opinó que antes de toda otra diligencia debía retirarse el ejército español de las inmediaciones del Biobío, para que sus individuos no cometiesen extorsiones contra los naturales; que se mandase respetar las riberas de aquel río por límite de ambos estados, como lo pretendían los naturales, y fomentar la entrada de los misioneros que les proporcionan el conocimiento de la fe» (143).

Sólo en obsequio al que nos haya seguido por este dédalo de contradicciones y dificultades vamos a contarle un incidente que en su viaje le ocurrió al obispo de la Imperial, pues debemos ser indiscretos hasta el punto de sorprender a cierto autor y arrebatarle líneas que, escritas de su letra en un principio, se creyó después en el caso de borrar.

«Arribó el navío en que iban embarcados (Oré y los padres Juan López Ruiz, y Gaspar Hernández) a la isla de Santa María, y queriendo decir misa al día siguiente el señor obispo, estaban los dos padres recelosos de que se quisiese reconciliar con alguno de ellos; porque aunque en su vida ejemplar era tenido por un santo y espejo de obispos y religiosos, tuvo una grande facilidad en ordenar persona desordenadas, ignorantes e incapaces, aunque lo excusaba con la falta que tenía de clérigos. Y era esto, tan público y tan notado que personas de celo dieron parte de ello a Su Majestad y después le vino cédula de reprensión, y otra al gobernador para que le exhortase se abstuviese de semejantes órdenes. Su señoría, pues, estando para revestirse, llamó al padre Gaspar Hernández para que le reconciliase. Y el padre, teniéndole de rodillas le dijo: «Señor, sírvase Vuestra Señoría de levantarse que tengo, que decirle una cosa antes de confesar, por la cual no me atrevo a confesar a Vuestra Señoría». El santo obispo sin levantarse, dijo: -Mejor estoy de rodillas y más para oír y obedecer a cuanto Vuestra Paternidad me quisiere mandar; diga cuanto tiene que advertirme.- Entonces le [103] dijo: -Señor, Vuestra Señoría tiene mucha facilidad de ordenar a personas indignas e ignorantes, y hombres doctos juzgan que Vuestra Señoría no lo puede hacer, y así no me atrevo a confesar a Vuestra Señoría. Entonces el santo obispo le dijo: -Pues vaya Vuestra Paternidad con Dios, y quedándose de rodillas se estuvo en oración largo tiempo, que como por la necesidad de clérigos hacía dictamen de que no pecaba gravemente, se preparó para decir misa y acabada, cuando fue hora de comer, mandó llamar a los padres que, temerosos de haberle enojado, se retiraban, y llegando a la mesa le dijo el padre Gaspar: -Nosotros no somos dignos de la mesa de tan gran príncipe de la Iglesia; y el santo obispo, sin hacer mudanza, les dijo: -Siéntense Vuestras Paternidades y no andemos con humildades ni cumplimientos, sino con llaneza. Y con el mismo agrado, concluye el narrador, los trajo en el camino, y en Chiloé, sin dejarlo de su lado, ni darse por sentido» (144).

Cinco años (145) alcanzaron apenas a enterarse desde que fray Luis se había hecho cargo de la diócesis cuando vino por él la muerte inexorable. «Ocasionósele la última enfermedad, cuenta Córdova Salinas, de una gran penitencia de disciplina de sangre que hizo, pidiendo con muchas lágrimas a la Majestad Divina que librase a aquel reino de los indios rebeldes que aquellos días andaban muy victoriosos contra los españoles… Un mes antes, en salud, predijo el fin de su vida, que, como cisne que festeja y canta la cercanía de su muerte, conté con lágrimas de alegría el salmo LXXXVIII en que David engrandece al son de sus instrumentos músicos las misericordias que Dios usa en vida y muerte con las almas escogidas y llamadas para que le canten en las eternidades lo profundo de sus abismos y juicios; y repetía muchas veces aquellas dos palabras del gran doctor de las gentes: mori luerum, el morir no es perder sino para ganar el bueno.

«Recibidos los sacramentos de la Iglesia, durmió en el Señor [104] el año de 1627 (146), al quieto del gobierno de su obispado. Diésele como a santo sepultura en su iglesia catedral de la Concepción llorando todos porque perdían amparo, pastor y padre, el muro y armas que defendían la ciudad, la luz y doctrina que su señalaba los caminos de la vida y lo seguro para salvarse las almas» (147).

Hay pues, tres épocas muy marcadas en la carrera de nuestro hombre y que, poco a poco, en creciente gradación, fueron aumentando el brillo de su nombre; celoso misionero de indígenas en sus primeros años de la vida monástica y va preparando al mismo tiempo las semillas del saber con el estudio y el desarrollo de su inteligencia, que más tarde han de dominar su abundancia; abandonar enseguida las selvas del Perú, sus días de penurias y de peligro, para lanzarse en una arena llena de brillantes reflejos y en un palenque no menos honroso. Oré se hace escritor y consigna sus conocimientos en páginas que fueron de incontestable utilidad, y que revisten la curiosidad y aún la ciencia de cierto prestigio; pero siempre teniendo en mira el servicio de Dios y la adquisición para la fe de aquellos salvajes que lo preocuparon desde que fue sacerdote. Se ha visto ya el aprecio que de ellas hicieron aquellos a quienes se destinaron.

La tercera faz de sus días asume caracteres no menos marcados: revestido de la mitra, en medio de una iglesia donde estaba [105] todo por fundar y donde las desgracias de una guerra incesante golpeaban cada día y sacudían reciamente la vida y el bienestar de los moradores de la tierra; donde los misioneros apenas si eran conocidos; donde la ignorancia reinaba como absoluto señor; y donde hasta el nombre del Altísimo se escuchaba sólo de tarde en tarde y eso en boca de guerreros ambiciosos, egoístas, crueles y avaros, el trabajo del pastor era inmenso. Ya de nada le servían en el nuevo cargo sus dotes de hombre de saber y sus condiciones de literato y escritor; se necesitaba abnegación, celo cristiano, desprendimiento ejemplar, las dotes de un hombre de corazón, y Oré no se dejó arredrar. Era el primero de sus deberes conocer a los feligreses que iba a regir y penetrarse de sus necesidades, y fue a Chiloé a aliviar las miserias que pululaban, y su caridad halló medio de socorrerlas; por eso concluía con razón Rosales que había sido «un varón admirable en letras, celo de las almas y santidad» (148).

Aquella época, sin embargo, fue fecunda en Chile en hombres de valer por su talento y virtudes; y si en la silla de Concepción sólo tendremos que ocuparnos en lo que toca a nuestra obra de Espiñeira, muy pronto hallaremos en Santiago al ilustre y conocido Gaspar de Villarroel (149).

Capítulo III

Historia general

ArribaAbajo
– II –

Luis Tribaldos de Toledo, cronista mayor de Indias. -Sus títulos literarios. -Apreciación de su Vista general de las continuadas guerras, etc. -El jesuita Alonso de Ovalle. -Circunstancias que precedieron a su entrada en la compañía. -Sus primeros trabajos sacerdotales. -Es enviado de procurador general a Roma. -Motivos que tuvo para la publicación de su Histórica Relación. -Apreciación de esta obra. -Su regreso América. -Su muerte. -Jerónimo de Quiroga. -Datos biográficos. -Ruidoso lance sucedido en Concepción. -Desaires hechos al maestre de campo. -Su Memoria de las cosas de Chile.

En l625, por muerte del celebrado autor de los Hechos de los castellanos en las Indias Occidentales, quedó vacante el puesto de cronista de Indias que Carlos V había creado un siglo antes a fin de completar en lo posible la historia de las empresas de sus vasallos en el Nuevo Mundo que añadieron a su corona. En este pequeño y angosto pedazo de tierra que llamaban Chile, se había visto humillado el altivo y orgulloso español, y mientras vastos imperios reconocían sumisos el poder de los monarcas, un puñado de bárbaros resistían aquí incontrastables en la defensa de sus hogares. Tal hecho, sin precedentes en la historia de asombrosas hazañas, excitaba naturalmente en alto grado la atención, de la Corte, y por eso cuando Herrera falleció, Luis Tribaldos de Toledo recibió encargo oficial de ocuparse de esa historia.

Mediaba todavía una circunstancia notable que vino a llevar al colmo la sorpresa de los que veían las cosas a la distancia: cansados y convencidos de la inutilidad de los esfuerzos violentos [108] de una conquista de sangre, discutido mucho el negocio en consejos y comentado por las opiniones de hombres conocedores, acababa de ensayarse el sistema de pacificación tranquila y humanitaria que, a influjos de un sacerdote ilustrado y caritativo, llegó a tener principio. Y ¡cosa rara! los resultados se hallaron muy distantes de corresponder a las esperanzas que lisonjeras les habían halagado. ¿De qué provenía esto, qué explicación tenía?… Tal fue el encargo que recibió Tribaldos de Toledo.

No fue el entusiasmo el que le faltó en el desempeño de su cometido: registró libros impresos, y los manuscritos que podían ilustrar su tema, procurando darse cuenta minuciosa de todos los hechos; mas, después de nueve años de estudios, la muerte vino a sorprenderlo en Madrid el 19 de octubre de 1634, a los setenta y seis años de edad, y cuando todavía apenas se había trazado el bosquejo de su trabajo, compuesto en su mayor parte de extractos y documentos concernientes a diversas épocas del periodo cuya historia iba a escribir, y sin que el orden, asentándose en esos perfiles mal delineados aún, viniese a dar unidad a la obra que había emprendido.

Siete años más tarde, encontrándose vacante el referido oficio de cronista mayor, un hijo de Luis Tribaldos de Toledo que llevaba su mismo nombre, pidió al monarca, que a falta de un arbitrio vendible, ne le hiciese la merced que se le tenía prometida nombrándole para el cargo. En su solicitud exhibía los títulos literarios que para tal pretensión le asistían; manifestaba que, «como criado en los estudios de su padre y que tan buena noticia tiene de ellos, los perfeccionará y pondrá de modo que puedan divulgarse y leerse de todos con el gusto y afición que la historia y su autor merecen, por ser la de Chile, que jamás hasta ahora se ha escrito cumplidamente de ella, y el historiador de los más eminentes en letras que en sus tiempos hubo» (150). Y sobre todo la más poderosa consideración de «padecer extrema necesidad, él y otro hermano suyo, sin tener con que poder sustentar a su madre, [109] habiendo siete años que murió el dicho su padre sin habérsele hecho merced alguna»… Agregaba además «que esperaba con ayuda de Dios servir a Su Majestad por tener la inclinación y deseo que para este ejercicio se requiere y ser ya de edad de veintiocho años, pues es tan ordinario y justo dar los oficios de los padres a sus hijos, siendo capaces para servirlos, y vive con tanta descomodidad desde que murió el suyo, por no haberse cumplido, con él esto entonces».

Pero al fin y al cabo, quiso que no quiso, el joven Tribaldos salió mal de sus pretensiones, y de esta manera aquellos trabajos se fueron olvidando más y más sin que una mano inteligente o una frente estudiosa los entregase a la publicidad o siquiera se aprovechase de ellos, y se hubieran perdido sin duda si a fines del siglo pasado, don Juan Bautista Muñoz, comisionado por Carlos III para escribir la historia de la América, no diera con ellos.

Desde luego aparté todo lo referente a los primeros tiempos de la permanencia de los españoles en Chile, que Tribaldos de Toledo no había hecho más que trasladar de otros escritores para fijarse únicamente en los sucesos del siglo XVII y en las tentativas de los jesuitas para la conquista pacífica de la Araucania, de todo lo cual sacó una copia. El libro, pues, que Tribaldos intituló «Vista general de las continuadas guerras, difícil conquista del gran reino, provincias de Chile, sólo ha llegado hasta nosotros mutilado; pero mientras los manuscritos originales tal vez han desaparecido a esta fecha, conservamos memoria de los sucesos que más interés afectaban para nosotros.

Luis Tribaldos de Toledo, ya mucho antes que Lope de Vega en la silva octava de su Laurel de Apolo le dedicase el pomposo elogio siguiente:
Tejed a Luis Tribaldos de Toledo
musas griegas, latinas y españolas
tres verdes laureolas;
que aseguraros puedo
que de ninguno más gloriosamente 5
ciñen la docta frente; [110]
severo en el Parnaso,
para todo difícil, grave caso,
árbitro de las musas tiene asiento;
sus letras celebrad, su entendimiento, 10
su condición amable y generosa,
su dulce verso y su fecunda prosa;

nuestro autor en calidad de cronista de Indias y de protegido del favorito de Felipe IV, el conde duque de Olivares, cuyo bibliotecario particular era, en esa situación elevada y llave de tantos empeños, debía despertar en las gentes que se hallaban en posición más humilde juicios que no podían ser del todo desapasionados: su calidad de hombre de valer debía influir naturalmente en la posición del literato. En esa fecha, Tribaldos de Toledo mediante los estudios que hiciera en el colegio Tribaldos de Alcalá, que le permitían manifestarse más o menos versado en las lenguas latina, griega y hebrea, había dado a luz diversas poesías, latinas y castellanas, insertas en las publicaciones destinadas a describir fiestas.

«Sirvió a Su Majestad (que está en gloria) de secretario de la lengua latina en la embajada que hizo el año de 1603 don Juan de Tassís, primer conde de Villa mediana, a Inglaterra, por hacerse en aquella isla, según costumbre muy antigua, en latín los despachos, donde asistió todo el tiempo de la embajada hasta la conclusión de las paces con el rey Jacobo, con grande puntualidad y a satisfacción de dicho conde, comunicándose con él, por ser persona tan leída y experta en las cosas más importantes de la embajada. Sirvió también a Vuestra Majestad y al bien común de todos estos reinos dando su parecer y censura en muchas proposiciones y diferentes autores, que por orden del Consejo de la Santa General Inquisición, como a persona de tanta opinión en letras, se le comunicaron para los índices expurgatorios…, fuera de otras muchas advertencias que hizo para la expurgación de algunos autores herejes, que por no haberse publicado en estas partes aún no se tenía noticia de ellos. Y esto todo después de haber seguido al rey don Felipe II, nuestro señor, leyendo cátedra de Prima de Retórica en Alcalá (que llevó en oposición de otros muchos el año de [111] 1591) con grande aplauso de aquella universidad y aprovechamiento de sus oyentes…» (151).

De esta manera y desde su juventud Tribaldos se había granjeado cierta reputación literaria, a la cual contribuía la pesada erudición que por tanto entraba en los escritos de ese tiempo. Esto se comprenderá perfectamente cuando se sepa que era autor de un tratado latino sobre el Ofir de Salomón, y que no debía ignorarse que conservaba inédita, una traducción de la Geografía de Pomponio Mela, la que, publicada después de su muerte, tal vez cuando el autor no le había dado aún la última mano, ha sido acremente censurada por otros autores. Por último, era también el editor de la Guerra contra los moriscos de Granada que don Diego Hurtado de Mendoza no publicó, y en cuyo elogio había compuesto Tribaldos de Toledo una introducción que precede a la obra.

Razón tenía pues, Lope de Vega, al pedir que se le ciñese la frente con tres coronas; él pudo agregar que con gloria, porque acaso lo sentía y con él las generaciones con las cuales vivió, pero aún duda que para nosotros esa gloria, y por esos títulos, permanece en un todo oscurecida. No asentimos tampoco, a aquello de condición amable y generosa que creemos en un todo opuestos al epíteto tan exacto que en sus versos le atribuyera: «para todo difícil»; porque, en realidad, si estudiamos sus obras con mediana atención, veremos que deja traslucir claramente la terquedad de su carácter y lo brusco de su condición. Tribaldos de Toledo se manifiesta descontentadizo de todo, es intransigente, y tan pronto como alguien se permite disentir de su opinión, se encoleriza y pretexta a más y mejor.

No creemos que fuese «de condición amable y generosa» quien después de referir los inauditos manejos de que eran víctimas los infelices soldados de la frontera, para arrebatarles sus escasos sueldos, reduciéndolos a la desesperación de la más espantosa miseria; quién después de poner a nuestra vista abusos que indignan [112] y repugnan, permanece fríamente impasible. Tal vez el traje que llevaba hizo suponer a Lope de Vega la apacibilidad y mansedumbre del carácter de Tribaldos de Toledo; pero es un hecho, consignado con su misma pluma, las reconvenciones que dirige a los españoles de Chile por no haber degollado a cuanto indio encontraron a mano y lo que le hace recordar y sentir que en la guerra de Flandes sus compatriotas no hubieren seguido el mismo camino.

En pocas partes podrá hallarse la oportunidad de comprobar el célebre dicho de Buffon como estudiando el estilo de Tribaldos de Toledo, convicción que sube de punto cuando se sabe que podemos sorprender sus pensamientos en la intimidad y secretos de su mesa de escribir, donde pudo estampar sin recelo palabras que por no publicadas, no había animado ni vestido, disfrazándolas con falso y prestado ropaje.

Las mismas consideraciones de que era objeto, infatuándole y haciendo bullir en su mente la inclinación que manifestaba a lo grande, aunque fuese puramente imaginario, hicieron de su estilo un conjunto ampuloso, lleno de pretensiones y falta de naturalidad; su prurito de retórico, que el mal gusto de su época y la dirección de sus estudios le habían impreso desde sus primeros años, lo extravié también más de una vez en la apreciación de los hechos. Así, por ejemplo, queriendo describir los lugares en que los indios se reunían a deliberar en las circunstancias graves, nos dice que «para hacer sus concilios entrando en consejo acordado tienen el tiempo inmemorial señalado un asiento muy ameno y hermoso, donde el campo se muestra más alegre y florido y donde los espesos y altos árboles se mueven suavemente y con el viento fresco y apacible hacen un manso y agradable ruido, corriendo por los prados frescos y vistosos, limpios y sosegados arroyuelos que por las yerbas y troncos van cruzando con diversas vueltas y rodeos» (152). Nosotros que vivimos aquí más cerca de nuestros indios, que no son por cierto menos cultos que los de antaño [113] sabemos de cierto que no son gentes en la cual puedan influir en sus determinaciones belicosas ni lo cristalino de las aguas que corren por entre floridos bosques, ni el murmullo de las hojas, que acaso jamás han notado; pero Tribaldos quiso componer una frase pulida, un trozo modelo, y así, tal vez sin fijarse, se dejó arrastrar a impulsos de su sola imaginación hasta ofrecer a sus lectores un simple disparate. La cultura de sus modales y lo almibarado de la Corte, le hicieron también sublevar su gasto por lo que no fuese cortés y político, no trepidando en asentar que sus compatriotas de Chile han andado muy poco cultos cuando cuentan que los indios se juntan en borracheras: no, dice, esas reuniones no pasan de ser convites y banquetes muy solemnes en que se brinda a menudo, como lo hace cualquier europeo en sus alegres festines.

Su libro, en general, tratándose de los araucanos, les presta un tinte ficticio que no se armoniza de manera alguna con su calidad de salvajes, ni que tampoco está acorde con las tradiciones y apuntamientos de los hombres que los vieron de cerca y que consignaron esas impresiones en sus escritos. Este defecto, que realmente no tiene gran importancia en un libro que podemos rectificar fácilmente en esta parte, preciso es confesarlo, está compensado con otro mérito a que ha contribuido ese mismo alejamiento del autor del teatro de los sucesos y sus circunstancias de intimidad en la Corte. Realmente, Tribaldos de Toledo ha sabido asumir en su obra cierto aire imparcial y cierto buen criterio que le ha permitido colocarse en buenos puntos de vista, en especial cuando aprecia las cosas de por acá, no influenciado por los extremos opuestos del interés del lucro y de un excesivo celo religioso. De este modo ha podido darse cuenta cabal de la situación de los indios oprimidos bajo el yugo de los encomenderos y ha tenido bastante energía para denunciar la conducta de estos y sus miras mezquinas y de pura especulación. Por otra parte, en el centro de todos los negocios de Indias, tuvo oportunidad de conocerlos en sus menores detalles, y he aquí cabalmente donde su libro ofrece más atractivos para el estudio, porque describe y [114] relaciona en él con una minuciosidad llevada al exceso las comunicaciones de los gobernadores, las deliberaciones y dudas a que daban lugar allá, y por último los dictámenes que recapitula uno a uno sobre los puntos que iban en consulta. Consecuencia de este sistema son ciertas repeticiones que hubiera podido evitar fácilmente, consignando en dos palabras lo que ahora ocupa largos periodos, y que sólo la consideración de lo inconcluso de la obra puede atenuar; y que el método que ha seguido, de analizar por partes esos documentos, marchando siempre por una senda demasiado estrecha y muy análoga a la de un catecismo, produzca la más cabal monotonía y una relación descarnada, sin nervios y sin alma.

Poco es lo que hay realmente de escritor en su trabajo: son trozos tomados en tales o cuales formas, documentos copiados íntegros, una que otra reflexión que puede constituir un arsenal para la historia, pero que no son un libro, ni mucho menos una obra literaria. Los hechos que consigna son tan menudos que más que otra cosa parecen el diario de un militar, y que si pueden ser útiles para el historiador, en misma carencia de importancia reconocida, los aleja de sus lecturas de placer. Cabalmente donde el estilo se muestra menos cuidado, la relación mucho mas difícil y la dicción menos inteligible, es en aquello mismo que nuestro autor puede prohijar: esos papeles de gobernadores cuya anatomía practicaba; las redacciones de los simples secretarios del consejo, son superiores todavía al estilo de Tribaldos de Toledo, que no dudaríamos en comparar a la maleta del viajero que por fuerza ha tenido que incluir en ella cuantos útiles ha menester para el camino.

No creeríamos dar a nuestros lectores cuenta cabal del libro del preceptor de los condes de Villamediana (que Tribaldos tuvo también este encargo) si no llamásemos en atención a dos de sus más notables capítulos, la descripción de Chile y la relación de las excursiones del padre Luis de Valdivia por las pobladas selvas y riscos de los belicosos cautenes y catirayes; hay en aquello con que despertar la atención de un chileno, que va a ver dibujada [115] por otro la tierra que adora, y hay en lo último mucho que interesa grandemente por sus peripecias, lo nuevo del drama y lo grandioso de los fines.

Tribaldos comienza por aquella descripción. ¡Cuánta diferencia del noble amor de Tesillo, cuánta distancia de lo curioso y cautivador de Molina, qué enorme diferencia de la naturalidad y atractivos de Córdoba y Figueroa! ¿Comprenden ustedes cuán atrás se quedará del que ha contemplado una vez este cielo inmaculado, que limitan los Andes y el océano sin riberas, del que, agitada su alma por panoramas grandiosos y de sublime imponencia, da vida a las líneas que brotan de su pluma, movida a impulsos de recuerdos que no perecen; comprenden la distancia de su mágico entusiasmo a la frialdad del observador de gabinete que sólo divisa los paisajes al través de ojos extraños, siempre infieles?… He aquí lo que ha hecho nuestro autor; sus expresiones pálidas, inanimadas, cadavéricas, si es verdad que no contienen errores de trascendencia (153), traicionan su alejamiento, haciéndole tomar ciertos puntos falsos de observación, dando importancia a cosas que no la merecen y disminuyéndoselas a las que realmente la tienen. Tan distante ha estado de formarse una idea cabal del suelo que pinta, que a cada paso, creyendo demasiado exageradas sus palabras, se apresura a darles apoyo con ejemplos particulares, citando nombres propios que, al tratarse de la descripción de un país, nos producen el mismo efecto que si un pintor de las batallas que Homero cuenta se entretuviese en colocar entre los héroes armados del rayo y del trueno, a los burlescos personajes de la Gatomaquia con sus uñas y chillidos. Esto hace que su bosquejo vaya lleno de claro y oscuro, y el lector marchando a saltos, ni más ni menos que conducido, por áspera cabalgadura por senderos de quebrada montaña.

Sin duda que el licenciado, «natural de la villa de San Clemente en la Mancha», está a mucha mayor altura cuando nos refiere las proezas de Luis de Valdivia, y tanto, que esta parte de su [116] libro podría obtener por su animación, naturalidad y colorido la remisión de muchas faltas. Divisamos entusiasmados y llenos de zozobra al padre que, sin más guías que indios revueltos y excitados, trepa penosamente por los cerros, desde cuya cumbre los niños y los viejos le dan voces, gritándole «patitu el mapulu a mil mapuquevé vuren y emoin, que es, padre quietador y asentador de la fierra, ténnos lástima», y que tranquilamente prosigue en camino a la junta en que lo esperan todos los guerreros convocados. Ahí, desde su silla de montar, les habla durante largo tiempo, entremezclando el nombre de Dios, que procura inculcarles, con la sumisión que les exige; la impetuosidad de un bárbaro levanta gritos de muerte en medio de la asamblea, y cuando la noche pone fin a las conferencias, todavía el temor nos sigue a velar el sueño del heroico misionero, agitado por la duda y que sólo la fidelidad de Carampangue vigila. Más tarde, ya nos regocijamos en la alegría de los palmoteos de entusiasmo con que es recibido en los fuertes, ya admiramos la sencillez de las embajadas de los indios comarcanos que a porfía se disputan por llevárselo, llenos de envidia por la preferencia que ha dado a otros. Las páginas en que Tribaldos de Toledo ha contado esto, lo repetimos, son encantadoras, y de seguro que no sabríamos dar de ellas una muestra porque todas son iguales, apasionadas, conmovedoras, descritas con arte y sin embargo, llenas de un descuido muy en armonía con lo agreste del año y con los personajes en cuyo centro pensamos encontrarnos muchas veces.

Justamente cinco años después que el hijo de Tribaldos de Toledo solicitaba del rey de España que se le diese el destino de cronista de Indias, a fin de ocuparse de la historia de Chile, pareció en Roma el monumento literario más cabal que nos haya quedado de la era de la colonia. Titulábase Histórica Relación del Reino de Chile y era su autor el jesuita Alonso de Ovalle.

Su padre don Francisco Rodríguez del Manzano y Ovalle (154), era [117] mayorazgo en Salamanca y había partido a Chile llevando un refuerzo de gente muy escogida, enganchada en Lisboa, en compañía de su primo don Diego Valdez de la Vanda, que iba por gobernador de Buenos Aires.

A poco de establecido en Santiago, casose con doña María Pastene, hija de Juan Bautista Pastene, que tan buenos servicios prestara, al conquistador Pedro de Valdivia.

Naciéronle de este matrimonio dos hijos, Alonso y Jerónimo, en Santiago, en 1601, posteriormente desunado el primero a suceder como heredero en el mayorazgo y en una cuantiosa encomienda de indios, adquirida en el valle de la Ligua.

No había por aquellos años otro colegio en que los magnates de la capital pudiesen dar a sus hijos la corta educación que era de estilo que el que los jesuitas regentaban.

Los jóvenes Ovalle cursaban en él gramática, oyendo junto con las lecciones del profesor las continuas prédicas que se les hacía sobre los peligros del mundo, la vanidad del fausto, y el temor de Dios. Y en verdad que los buenos jesuitas tenían sobrada razón para hablar así a aquellos mancebos que paseaban la ciudad en buenos corceles, deslumbrando por lo brillante de sus arreos, lo ostentoso de sus trajes y lo rico de sus joyas.

Muy luego la perspicacia de los maestros adivinó en el mayor de aquellos jóvenes una espléndida conquista para la orden: rico y noble, emparentado, de cuanto provecho no podría serle él por fortuna para ellos, Alonso de Ovalle era dócil, de genio suave y naturalmente inclinado a las cosas religiosas.

En aquella época contaba ya diez y siete años y comenzaba su padre con este motivo a reunir alguna hacienda para que con decoro hiciese el viaje a España a tomar posesión del mayorazgo. Esto que los jesuitas supieron, redoblaron sus esfuerzos y provocaron de él la resolución de vestirse la sotana de San Ignacio: se [118] arregló el negocio con el provincial y todo quedó concertado para una ocasión próxima, aunque muy en reserva (155).

Celebrábase por aquellos días en la ciudad cierta fiesta de aparato. Alonso manifestó en su casa gran contento, procurando engañar a su padre que no se dudaba de nada; vistiose sus trajes más relumbrantes y salió acompañado de su hermano. Al volver, cerca de la oración; tomó un atajo que lo llevaba a la portería del convento de los jesuitas, se desmontó del caballo, hizo que su compañero se detuviese, y le habló así:

«Hasta aquí, hermano mío, he obedecido a mi padre y cumplido con aquellas que vosotros llamáis obligaciones del nacimiento y de la sangre: bien ves el afán y cuidado con que hemos empleado el día, porque el aire en un paseo se lleve con sus ondulaciones nuestro gusto y en breve tiempo nos deje por fruto un cansancio: yo apetezco aquellos gustos que no afanan, ni empalagan, ni desaparecen, ni rinden. Mucho tenemos en el mundo de fortuna: ésta te la dejo toda por herencia, y yo me voy a vestir la inestimable gala de la santa pobreza en la sotana de la Compañía, donde tengo ya la licencia. A mi padre y a mi madre, dí que den a Dios gracias por haberme concedido esta dicha, y a ellos un hijo que la logre, y que nunca más hijo suyo que cuando más separado, pues vivo suyo en Dios».

Aún no había concluido, cuando Jerónimo rompió a llorar, lo abrazó y le pidió que no persistiese en tal resolución; mas, Alonso aunque correspondió a sus demostraciones, se mantuvo firme y se entró a los claustros.

Cuando don Francisco supo por su hijo la nueva, se fue corriendo al convento, hizo llamar al provincial Pedro de Oñate pidiéndole que le devolviese en primogénito. El jesuita respondió con toda humildad que él no podía contrariar la voluntad del adolescente, y por más que aquel padre justamente, irritado se encolerizó y protestó, tuvo que volver camino de su casa. [119]

Se deja comprender fácilmente cual sería el alboroto que levantó la familia con aquel golpe tan repentino que la hería en su ser más querido: empeños van y vienen, recursos judiciales y extrajudiciales, intervención de eclesiásticos y seglares, todo fue inútil, consiguiéndose a lo más del provisor que dictase un decreto para que Alonso fuese depositado en el convento de San Francisco, entretanto, seguía el juicio sus trámites de ordenanza.

Pero tan largos iban estos y tal era la impaciencia de los más directamente interesados en la pronta salida del joven, que para los días del gobernador armaron una mascarada con el intento de robárselo. Formose gran bulla con la comparsa, se le juntaron todos los servidores y desocupados, (que no eran pocos) y con grandísima algazara fueron a pasar por delante de la puerta del convento franciscano. Contaban con que lo gracioso y raro del espectáculo, llamase la atención de los tonsurados, los que no dejarían de salir a la puerta a asomarse al ruido y novedad, y que entonces fácilmente podría hacerse la arrebatiña concertada. Dieron una primera pasada, y aunque no fueron poco; los frailes que se agruparon en la puerta, ni siquiera se divisó al hermano Alonso. Como volviesen nuevamente y tampoco pareciese, uno del grupo gritó:

-¿Y el hermano Alonso por qué no sale?

-Dice, le respondieron, que ya dejó las cosas del mundo para no volverlas a ver otra vez.

Fuéronse, pues, los del complot con las manos vacías a dar cuenta de su comisión a don Francisco.

Parece que este al fin desistió por entonces de toda gestión judicial o extrajudicial, pues el secuestrado fue después de seis días (156) devuelto al colegio de San Miguel, donde los padres lo recibieron con los brazos abiertos.

No dejaban, sin embargo, de estar inquietos por las nuevas tentativas que pudiese hacer la familia del nuevo prosélito, y con el [120] fin de verse libres de tales inquietudes, resolvieron mandarlo a Córdoba del Tucumán a que concluyese su noviciado.

No se mantuvo esta resolución tan en secreto que don Francisco Rodríguez no llegase a conocerla, y se dijo que era llegado el caso de obrar activa y enérgicamente, ya que los desfiladeros de la cordillera tan buena ocasión iban a ofrecerle de recobrar a su hijo.

Al efecto, hizo que con anticipación hombres armados se apostasen en los pasos más estrechos, y que tan pronto como divisasen a la comitiva de los padres les arrebatasen el novicio. Más, quiso en desventura que los guardias se descuidasen y ni siquiera supieron cuando los religiosos habían atravesado aquellos lugares (157).

En Córdoba, Ovalle trabajó con tesón, haciéndose querer de sus maestros por su aplicación, y de sus condiscípulos por la exquisita complacencia con que les explicaba las dificultades que se les ofrecían.

Aprendió latín, oyó un curso de artes, y por último, hizo sus votos.

A tiempo que terminaba su aprendizaje, vino orden del general de la Compañía para que se dividiese en dos la vasta provincia que se extendía desde Chile al Paraguay, siendo Ovalle designado para volver a Santiago. No dejaba de abrigar algunos recelos por la disposición de ánimo con que la familia lo recibiría, pero sus temores salieron infundados y la más cariñosa acogida le fue preparada a su llegada.

Poco después de su regreso a Santiago se ordenó de sacerdote, dedicándose desde entonces con ardor al ejercicio de su ministerio. Parece que, mientras más elevada había sido la posición que le correspondiera en sociedad, quiso que fuese de humilde el objeto a que dirigió su celo.

Desde el primer momento tomé con empeño la instrucción moral y religiosa de los negros; organizolos en cofradía, y dispuso [121] que todos los domingos tuviesen plática en público. A este efecto, se dirigía el buen padre con el estandarte de la cruz en la mano cantando en voz alta por las calles hasta llegar a la plaza principal, donde ante un concurso numeroso de gente de todas condiciones exponía las verdades de la fe cristiana.

«Para alentar la devoción de esta pobre gente instituyó una procesión el día de la Epifanía, con muchos pendones, y más de trece andas, en que sacaban todo el Nacimiento de Nuestro Redentor; en unas, el pesebre con la gloria; y en otras, varios pasos de devoción, y por remate, los tres santos Magos, que seguían la luz de una grande estrella, que iba adelante, de mucho lucimiento. Entre otros pasos, dispuso uno de tanta ternura que no se podían contener algunos sin derramar lágrimas, como ha sucedido al pasar por las iglesias de algunas comunidades religiosas que salen a honrar la procesión» (158).

En un viaje que hizo a la Ligua como misionero, fue grande el fruto espiritual que sacó, arreglando las relaciones de los indios con los encomenderos y comenzando por dar el ejemplo en la pertenencia de su familia.

Las vecindades de la capital que estaban privadas de los recursos de la religión tuvo cuidado especial de visitarlas con frecuencia, instituyendo para después de sus días una fundación costeada de su legítima para que dos sacerdotes saliesen a misionar por la cuaresma todos los años, práctica que un siglo después en los tiempos de Rosales aún se ejecutaba.

Fue también su intento llevar la palabra evangélica a las remotas tierras de Chiloé y establecer allí una misión, a cuyo efecto había conseguido los fondos necesarios de personas pudientes; pero estos buenos propósitos debían quedarse en proyecto.

Si el fervor religioso del jesuita no era escaso, deseó la Compañía aprovechar sus conocimientos, que no eran pocos, disponiendo que regentase una cátedra de filosofía, en la cual, como es de presumirlo, no escaseaba a sus discípulos las enseñanzas morales [122] «con más cuidado que aprendiesen virtud que letras». De cuando en cuando, dice Cassani, los conducía al hospital, hacía que cuidasen de los enfermos, y hasta que les hiciesen las camas, siendo él el primero en dar el ejemplo.

A poco fue nombrado rector del colegio Seminario, donde se reunían los estudiantes del obispo y los del Convictorio de San Francisco Javier, y que más tarde se dividieron por la cesión que, a instancias del padre, hizo de sus propiedades a la Compañía, para fundar casa de estudios, el capitán Francisco Fuenzalida.

El rector Ovalle celebraba las fiestas del colegio, con gran solemnidad, especialmente la del patrono San Francisco Javier, en la cual nunca faltaban ni las oraciones retóricas, ni los coloquios, que se hacían «con mucha música y saraos. El año que se pasó con los colegiales a la nueva casa ordenó una muy solemne procesión, a que acudió el Obispo, Presidente, Real Audiencia, Osbildo, Religiones y todo lo más noble y lucido de esta ciudad, que salieron muy gustosos de ver la representación y regocijos que hicieron unos niños de muy tierna edad. Dispuso se publicase cartel y certamen poético, el cual sacó un colegial graduado, acompañado de gran lustre de caballería, y el día señalado se repartieron ricos premios a los poetas que más se aventuraron» (159).

Por más escaso de tiempo que Ovalle se viese teniendo que atender a sus discípulos, a las tareas del confesonario, del púlpito y de las misiones, todavía encontraba vasta oportunidad de dedicarse a la oración. Solía a veces, según referían algunos que estaban cerca de él, pasarse hasta tres noches sin dormir orando continuamente; sus mortificaciones eran excesivas, su alimentación escasa, y dormía en su cama que no tenía colchón ni sábanas, y a veces se azotaba tan cruelmente que causaba espanto a los que lo oían. Este sistema, como se deja entender, iba minando poco a poco su salud y desarrollando ya los gérmenes del mal que lo condujera al sepulcro en época no distante.

Algunos años después de haberse efectuado la erección de la [123] vice-provincia de Chile, se ofrecieron varios asuntos que tratar con el general de la Orden, que requerían un sujeto de prudencia, inteligente e instruido. Reunidos los padres de Chile, nemine discrepante, resolvieron enviar a Roma a Ovalle, en calidad de procurador, cargo que aceptó en vista de tan unánime designación.

Púsose, pues, en marcha para Europa, vía de Panamá, deteniéndose en Lima el tiempo necesario, para arreglar la continuación de su viaje. Como el padre chileno gozase de cierta reputación de orador, se empeñó luego la comunidad de Lima en oírle predicar, lo que Ovalle, efectuó con general aceptación, pues «tenía en esto singular talento, dice Cassani; era fecundo en el hablar, agradable en el decir, y como su voz salía de aquel corazón abrasado, encendía su devoción a cuantos le oían» (160).

Llegado que fue a Roma, besó el pie a Su Sanidad e hízole amena cuanto nueva relación de las cosas de Chile, lo que junto con la satisfacción que le causara su religioso modo y su ardiente celo, acaso le valiera la concesión de muchas gracias que solicitó. El general no le puso obstáculo alguno en resolverle favorablemente los negocios que llevaba entre manos, y tanta fue su fortuna respecto de los grandes, que hasta la misma emperatriz de Alemania lo admitió en sus buenas gracias, pidiéndole con frecuencia que le refiriera todas esas maravillas que contaba de su lejano cuanto adorado Chile. Cuando se despidió de ella, le obsequió varias piedras preciosas para la Custodia del templo de Santiago, y más tarde siguió aún honrándole con varias cartas que le dirigió.

De Italia pasó a España, permaneciendo algún tiempo en Madrid, donde entonces estaba la Corte. En una entrevista que logró del monarca, obtuvo la seguridad de que pronto sería despachado y un permiso para llevar a Chile treinta y dos religiosos, cuyo número se redujo después a diez y seis, por cuanto los restantes resultaron ser flamencos y de otras nacionalidades, que tenían prohibición de pasar a las Indias por nacidos fuera de España.

Fue durante su permanencia en Madrid cuando Ovalle publicó [124] su opúsculo titulado, Relación de las paces, etc. (161), y en Sevilla su Memorial y Carta (162), impreso especialmente con la mira de conquistar sacerdotes que quisieran partir con él a Chile.

Residió aún en varios lugares de la península, particularmente en Valladolid, donde se ocupó en leer un curso de gramática, logrando ahí la suerte de encontrar a Luis de Valdivia dos o tres meses antes de morir. Ahí trababan larga plática sobre la tierra que había visto nacer al primero y donde el otro tanta gloria cosechara con el ejemplo y sus ideas. Fue Luis de Valdivia quien persuadió a su compañero a que escribiese la historia del pueblo chileno, dictándole, sin duda, sus recuerdos, e ilustrándole con su conocimiento y en larga práctica de los sucesos de Arauco.

No sabemos qué negocios condujeron a Ovalle segunda vez a Roma, pero es incuestionable que fue en este último viaje cuando allí dio a la estampa su Histórica Relación (163).

El jesuita chileno se encontró en Europa con que era tanta la ignorancia en que las gentes estaban de las cosas de Chile, que ni aún siquiera sabían su nombre, y que si no daba a conocer el país, le sería doblemente dificultoso encontrar sacerdotes que se resolviesen a acompañarlo para ir a predicar entre los infieles de Arauco.

A pesar de estar desprovisto de los materiales necesarios para escribir una historia minuciosa de los acontecimientos (164) no trepidó [125] en emprender la obra. Debió, pues, valerse de los autores que habían tratado, en general la materia, y por eso lo que él viera en el país mismo, era donde a sus anchas podía extenderse escribiendo.

Ovalle habla de la fertilidad y calidades del suelo, de las costas, lagunas, ríos, volcanes, etc., dando toda clase de nociones geográficas y estadísticas sobre la producción del país, exportación de los frutos y de su valor, de las minas, plantas, peces y aves.

En la descripción de las ciudades se expresa al por menudo del sitio y lugares inmediatos, sin perder ocasión de recordar los prodigios efectuados por alguna imagen de la Virgen, en lo cual el padre se embelesa hasta perder el hilo de su narración.

Las cosas religiosas son su flaco: en todas las batallas es Dios quien guía el desenlace para lograr los frutos de la predestinación entre los gentiles por medio del evangelio; nunca más en su elemento que cuando describe fiestas religiosas, procesiones, etc., procurando a toda costa que el lector se imponga hasta de los menores detalles; sus doctrinas encuentran siempre su más firme apoyo en la biblia y en la teología; Dios es quien interviene en todo en el libro de Ovalle.

Nada, pues, tiene de extraño que su credulidad sea extrema y que admita hasta lo más absurdo, pero siempre manifestando en sus palabras ingenuidad y buena fe. Son tantos los milagros que cuenta que él mismo parece asustado de su enormidad y pide que se eluda su testimonio lo que es bastante para deslustrar el mérito de su trabajo como obra histórica y esta fue la consideración que se tuvo en mira en la traducción inglesa, con alguna exageración sin duda, al omitir todo lo posterior a la muerte de Caupolicán…, «porque en el curso de la relación se inculcan tantas nociones supersticiosas, se aducen tantos milagros improbables, como base de grandes empresas, y la obra entera se halla penetrada de un espíritu tan monacal, que aquí más bien dañaría que recomendaría su impresión» (165). [126]

No puede menos de atribuirse esta tendencia del escritor chileno al traje que vestía y a las exigencias de su instituto, cuando se considera que en lo tocante a los hechos que no envuelven relación con la doctrina, las más de las veces se pregunta qué los motiva, indaga su origen y da sus conclusiones, llenas por lo general, de buen sentido, por más que sea cierto que en ocasiones se engolfa en detalles pueriles y que su ignorancia científica le hace dar oído a patrañas inverosímiles.

Ovalle visitando los Andes, aislado en medio de esas inmensas e imponentes soledades, ha ido a arrancar a la naturaleza más de uno de esos preciosísimos paisajes que no son los que menos encantos prestan a su pluma. Allí donde la lenta marcha de las cabalgaduras, que temerosas asienten el pie al borde de horribles precipicios, mientras el viajero jadeante trata de respirar el aire enrarecido; allí, subimos con él por las laderas de altísimas pendientes, para descender por boscosos y oscuros barrancos hasta los precipitados torrentes de turbias aguas; allí, vemos las fuentes que se despeñan de lo alto en medio de nubeo de espuma, arroyos que se pierden para ir aparecer a la distancia por entre los árboles; nubes que se descargan con furia, mientras más arriba que ellas, el hombre contempla un cielo azulado sobre su frente, y un mar de nieblas, inquieto y tormentoso a sus pies, y por sobre todo, la presencia de Dios, grande e infinito.

Ovalle cuenta lo que ha visto con estilo grave y reposado y con una mesura que se acerca bastante a la familiaridad epistolar. Comienza una narración de seguido, pero luego abandona su plan para tomar el hilo de un incidente, y tanto por eso como por la variedad de materias que ha tratado, y la influencia que recibe de los extraños a quienes ocurre, su decir se resiente de cierta desigualdad.

Su lenguaje, «fluido y abundante, corre formando periodos llenos, correctos y estrictamente anudados. Las frases se encadenan con fácil relación; las palabras, consideradas una por una, son de un significado, estricto y preciso, casi etimológico». Escritor castizo, ha merecido que la Academia española le cite con frecuencia [127] en la primera y hermosa edición del Diccionario de la lengua, y que en el Diccionario de Galicismos de don Rafael María Baralt aparezca sirviendo de modelo para el buen uso y pura acepción de las palabras.

«Si la Histórica Relación tiene algunos defectos, continua el biógrafo, a quien hemos citado más arriba, no olvidemos, antes de juzgar el autor las elevadas miras que lo impulsaron a tomar la pluma, las serias dificultades que tuvo que vencer y también la época en que escribió» (166).

«La obra, dice Montalvo (167), corresponde al título con que se descubre la piedad de este religioso que no supo tratar de la tierra sin introducir en su narración los sucesos del cielo». El señor Vicuña Mackenna califica con razón al padre Ovalle como al primer historiador de Chile, en cuyo honor, en la época memorable en que fue intendente de Santiago bautizó con un nombre la calle que hoy hace frente al templo de los jesuitas. «Hay en la historia del padre Ovalle, dice, un cierto atractivo y tinte poético que la acercan a esas narraciones amenas, que son una leyenda o un cuento, pero que, sin embargo, por la unidad y por su fondo de filosofía cristiana practicada en hermosas y simpáticas virtudes, …la hacen harto estimable… Distinguían a aquel sacerdote las más amables dotes del espíritu, la bondad unida a la sencillez, la unción más fervorosa acompañada de una humildad evangélica… Alonso de Ovalle fue un varón distinguido, más por su virtud que por su ciencia. Hombre de bondad y de espíritu evangélico, su misión propia parecía ser obrar el bien con un generoso ejemplo y una consagración constante y ardiente a su ministerio. En cuanto figura como escritor y como delegado, parece más bien revestido de un traje ajeno a su índole natural y como sirviendo solamente a los planes de una orden ambiciosa y astuta que sabía sacar partido del influjo del nombre de familia, de los recursos de la opulencia y del candor de sus propios sectarios» (168). [128]

Ovalle asistió en Roma, pot febrero de 1646, en su calidad de procurador de la vice-provincia de Chile, a la sexta congregación general de la orden, y en ese mismo año (169), dio a luz su libro. Con igual fecha de 1646 apareció después una traducción italiana, y posteriormente la inglesa que se incluyó en la colección de viajes de Churchill (170).

Una vez que Ovalle se desocupó en Roma, pasó de nuevo a España, trayendo para Chile una porción de gracias espirituales que había conseguido, y el cargo de rector del colegio de Concepción. En la Península convocó a los diez y seis religiosos que debían acompañarle y se embarcó con ellos a fines de 1650.

Parece que el viaje se hizo sin novedad hasta Paita, pero que [129] ahí no encontraron los expedicionarios embarcación que los condujese al Callao. Tanta era, sin embargo, la impaciencia de Ovalle por llegar pronto a su patria, de donde faltaba ya tiempo considerable, que sin esperar la ocasión de un navío, tomó la valiente resolución de hacer la jornada por tierra. Grandes hubieron de ser las penurias que tuvo que pasar por un camino escaso de agua, sembrado de arenales, calentados por el sol, y sobre todo, por la escasez de provisiones. Su constitución delicada de por sí y duramente trabajada ya de tiempo atrás por las exageradas abstinencias de un misticismo exaltado, se resintió fuertemente de la prueba a que acaba de someterla; y muy probablemente, el peligroso clima de esas regiones de los trópicos a las cuales no estaba acostumbrado, le ocasionó en breve de llegar a Lima una fiebre violenta que en pocos días lo condujo al sepulcro (171). Fue grande el ejemplo que dio a sus compañeros de claustro durante su enfermedad, soportando con valor y resignación cristiana los sufrimientos consiguientes a su mal. Después de recibir los sacramentos, murió (172), fijos los ojos en una imagen de Cristo, el 11 de mayo de 1651. Las exequias que se le tributaron fueron solemnes.

En su testamento dispuso que toda la herencia de sus padres que le correspondía y todas las limosnas que había colectado en su viaje, deduciendo previamente un legado a favor de un hermano y algunos sobrinos, y la cantidad necesaria para dotar en el [130] establecimiento de que fue rector, dos becas y media (173), en beneficio de personas nobles de poca fortuna, se distribuyese entre el Colegio Máximo y el Convictorio de San Francisco Javier.

Ya cuando Ovalle entregaba a la estampa su libro y daba a conocer a su patria, otro sujeto, de calidad noble, como él, natural del reino de Galicia, hacía tres años que había llegado a Chile (fines de 1643) con un refuerzo de trescientos hombres que el virrey del Perú, temeroso de los holandeses, despachó para Chile.

Llamábase Jerónimo de Quiroga, y era entonces un mancebo que apenas frisaba en los diez y ocho. Contaba escasamente diez años cuando partiera de España y servía en aquella época al rey entre nosotros de simple soldado y siempre con honra, celo y desinterés. A los veinte y tres, contrajo matrimonio en la capital con una señora distinguida, y tres años más tarde, fui ascendido a capitán de caballería.

Los méritos que aquí contrajo no fueron escasos ni de poca cuenta: comisionado para hacer un viaje a Mendoza y traer a Concepción tres mil armas que necesitaba el ejército, lo realizó con toda felicidad; regidor perpetuo, con real confirmación en el ayuntamiento de la capital y uno de sus vecinos de encomienda, dirigió la obra de la Catedral, gastando diez mil pesos de su patrimonio; la fuente de la plaza mayor, los tajamares y casa de ayuntamiento; fortificó los fuertes de Valparaíso y Concepción, en cuya ciudad fabricó una hermosa sala de armas; levantó las plazas de Arauco y Tucapel, y reparó las ramas de todas las demás fortificaciones de la frontera.

«Fue tres años maestre de campo de las milicias urbanas de Santiago, diez y siete (174) maestre de campo general (175) del reino y [131] comandante general político y militar del obispado de la Concepción, con facultad que le concedieron los gobernadores don Juan Henríquez y don José de Garro para dar los empleos militares, cuyo uso hizo en dos ocasiones con equidad y proporción al mérito de los sujetos. Tuvo también facultad para conceder grados hasta maestre de campo.

«El virrey del Perú, don Melchor de Navarra y Rocafull, duque de la Palata, pasó orden a don José de Garro para que, orientado del número de hombres que podían poner en campaña los indios que gozan de independencia, propusiese el método de reducirlos a civilización. El gobernador comisionó este cargo a Quiroga, y después de haber hallado diez y ocho mil indios de armas, expuso su dictamen sobre su sujeción» (176).

Negocio parecido al anterior y no menos delicado fue el que el mismo gobernador confirió al maestre de campo Quiroga. Como los ingleses en un desembarco que hicieron en la isla de la Mocha fuesen bien recibidos de los naturales, don José de Garro tomó a empeño el quitar este recurso a los bajeles piratas; no quería, sin embargo, que la cosa anduviese mezclada de trastornos y violencias, y al efecto se fijó en Quiroga para que la negociase por medios suaves y amistosos. «Quiroga, que conocía bien el carácter de aquellos hombres, les ganó la voluntad con dádivas y promesas, y les ofreció ventajoso territorio para au trasmigración, con habitaciones hechas, donde hallarían todo lo necesario para su subsistencia, y para labrar las tierras de su pertenencia, y algunos ganados de lana, cerda y vacunos para que estableciesen su crianza. Convinieron los isleños que mejoraban de situación y de fortuna, [132] y se resolvieron a la despoblación de su isla, que la eficacia de Quiroga verificó sin mal suceso en un barco de dos polos, dos piraguas, y muchas balsas (1686). Puestos en el continente seiscientas cincuenta personas de todas edades y sexos, que era el número de aquella población, las condujo a la parte septentrional del Biobío a unas fertilísimas vegas situada sobre la ribera de este río, que comenzando dos leguas más arriba, de su embocadura en el mar cerca del cerro, de Chepe, se extiende cinco leguas hacia arriba. Aquí, hallaron todo lo que se les prometió, y luego destinó el gobernador dos conversores jesuitas para que verificasen su conversión al cristianismo. Los celosos conversores hallaron buena disposición en aquella gente, y para que tuviesen continua instrucción estableció una casa de conversión (20 de abril de 1687) dedicada al glorioso patriarca señor San José, con el sobrenombre de la Mochita, que fue una de las condiciones de su traslación, y todo se dignó el rey aprobarlo por su real cédula de 15 de octubre de 1696» (177).

Residía don Jerónimo en Concepción cuando le ocurrió un lance que le pasó más tarde la pluma en la mano. Estaba para salir del puerto cierto, bajel, cuando, la noche antes del día de su partida se presentaron en casa de Quiroga el corregidor de la ciudad don Alonso de Sotomayor, y el ayudante del gobierno, quedando a la puerta de su cuarto don Antonio Marín de Poveda, don Diego Luján, y todos los criados del presidente, que venían a ser testigos de las diligencias del corregidor. Quiroga, que estaba escribiendo, preguntole:

-¿Qué busca vuesa merced a tales horas?

-Vengo con orden del señor presidente de llevar los papeles, que usted tenga.

-Enhorabuena, llévese el cajón de esta mesa en que escribo, que tiene papeles para cargar un esquife; pero advierta su señoría que son todos pertenecientes a la larga ocupación que he desempeñado en esta frontera, y muchos de ellos secretos que [133] sería perjudicial hacer públicos. Por ejemplo, aquí tiene usía este proceso que levanté contra su padre cuando era corregidor de Chillán: cargue con él a su casa porque en la del señor presidente no se renueve su buena memoria, pasando por la censura pública de los demás papeles.

Fuéronse los visitantes con el cajón, seguidos de mucha gente, «como si llevasen algún indio al quemadero», y a poco volvieron todos repitiendo que tenían orden de no dejar papel alguno en la casa, y al efecto, pusiéronse a trasegar los rincones, las camas, y hasta los vestidos de la mujer de don Jerónimo.

Sucedió que a la vuelta toparon en la calle a don Juan de Espinosa, alcalde ordinario que había sido el año anterior, el cual llevaba una carta, que en unión de otras personas escribía al virrey dándole cuenta del estado del país. Espinosa, que malició en qué andanzas iban los del acompañamiento, entregó el pliego, al paje que le acompañaba; pero los contrarios, en llegando a él, lo reconocieron, se lo sacaron del seno y se fueron a manifestarlo al gobernador.

Mientras tanto, la gente entraba y salía de casa de Quiroga. Unos venían a avisar que aquella carta era suya, que la catedral y la casa del alcalde estaban cercadas de gente armada, que al escribano de cabildo lo tenían en el cepo; tratando todos de persuadirle que se retirase a un convento para evitarse mayores vejámenes.

El miedo, sin embargo, iba creciendo entre sus allegados con tales demostraciones, y ya don Francisco Reinoso, alcalde que era a la sazón, se había encerrado dentro de los claustros franciscanos. Cuando, esto llegó a noticia de Quiroga, escribió sin tardanza a uno de los cuatro hijos religiosos que tenía en el convento para que indagasen de Reinoso si allí se había recogido por devoción o miedo, y por toda respuesta, todos azorados salieron a casa de Quiroga y se lo llevaron con ellos.

Desde esa misma noche las rondas no cesaron de vigilar el convento.

Muchas eran las personas que iban a visitar a Quiroga a su [134] asilo, tratando todas de persuadir a Espinosa y al otro alcalde, que también estaba encerrado en Santo Domingo, a que se desdijeran de lo que habían escrito.

Muchos de ellos habían sido llamados a declarar bajo juramento, lo que resistieron, en un proceso criminal, que se estaba siguiendo al maestro de campo por unas coplas que le atribuían desmintiendo un libelo que echara a correr don Antonio de Poveda en que tantas lindezas se decían de don José de Garro y de otros señores y hasta de un sacerdote y del mismo Quiroga, que según es fama nadie lo acabó de leer. Y lo cierto fue que tan indignado se manifestó el pueblo con el tal pasquín que obligó a un religioso a que desde el púlpito reprendiese severamente la maldad.

Como hubiesen trascurrido ya quince días y la forzosa reclusión continuase, el maestro de campo ocurrió a la Real Audiencia, haciendo presente entre otras razones mayores, «que el mismo corregidor y todo el pueblo está cierto de que yo no soy coplista y que los malos poetas que hay en los pueblos los tienen todos asalariados en palacio: uno, con una compañía de caballos, otro con el corregimiento de Rere, otro, con una leva que ha de ir a hacer a Santiago; y así como el modo de ganar el pleito de un mayorazgo grande es coger a todos los abogados, así han cogido a todos los poetas para hacer cuanto quisieran y culpar a quien quisieren…».

Y más adelante agregaba: «Asimismo estoy casado con una señora de la primera calidad y virtud de este reino, hija, nieta y biznieta de quien le conquistó, y la noche del asalto hicieron con ella mil indecencias, buscándole la cama y las sayas y sus escritorios, donde tienen sus secretos y cosas mujeriles, de lo cual se quejó a la excelentísima señora virreina mi señora, y extrañó que habiéndolo sabido no la hayan preso» (178).

Para explicarnos la mala voluntad de Marín de Poveda para con Jerónimo de Quiroga es necesario que recordemos algunos [135] antecedentes. Marín de Poveda cuando mozo había servido bajo las órdenes del maestro de campo, quien en más de una ocasión lo reprendió con aspereza por algunos deslices de juventud y faltas de servicio. Esto Poveda no lo olvidó jamás. Hallábase en la Corte cuando don José de Garro pasó al rey un informe muy favorable de los méritos y servicios de Quiroga, pero tanta maña se dio su enemigo que frustró el informe e impidió el ascenso. Más tarde, cuando el antiguo subordinado de Quiroga vino como presidente de Chile, los vecinos de Concepción y sobre todo la clase militar, se esmeraron en su cortejo, y especialmente el mismo Quiroga, y quizá por esto y en atención a su distinguido mérito no fue removido del empleo por entonces (179).

Terminada la diferencia que tuvo con motivo del registro de sus documentos, y privado y de todo cargo público, se encerró en su casa a continuar los días de su ancianidad en penosa pobreza.

Por aquel entonces, un tal don Francisco García Sobarzo subastó las ocho mil fanegas de harina que se necesitaba para el consumo del ejército; pero tan estéril fue el año que sobrevino, que Sobarzo se vio en la imposibilidad de cumplir sus compromisos, por lo cual el gobernador le obligó a satisfacer a razón de seis pesos fanega. Apelada la resolución ante la Audiencia, se formó ruidosa competencia, y al fin y al cabo quedaron arruinados las familias de Sobarzo y las de sus fiadores.

«Este hecho dio margen a muchas quejas que envolvieron pésimas consecuencias. Don Jerónimo de Quiroga no pudo acomodarse a sufrir el abandono de su mérito y contentarse con el reposo de la vida privada a que le conducía el despojo de su empleo, se contempló agraviado y de todos modos explicaba y desahogaba su dolor. Compuso unos versos satíricos contra aquel jefe (Poveda) que llegaron a sus manos; y éste, viéndole en cierta ocasión pensativo, y mirando hacia el suelo que pisaba, le reprendió con prudente moderación: «Señor Quiroga, le dijo, ¿esta usted haciendo versos a sus pies?» Quiroga satisfizo con aquella impavidez que [136] le inspiraba su realzado mérito, desairado, y con la libertad a que suele dar margen la ancianidad, y no sin grandeza bastante a quitar todo cuanto podía tener de poco respetuosa la respuesta. «Señor, respondió, quien los ha hecho a su cabeza, más bien puede hacerlos a sus pies», y siguió contestándole con denuedo, y sin sobresalto (180).

«De las quejas privadas Quiroga pasó a las judiciales. Expuso su agravio al virrey, y conde de la Moncloa, quien escribió al gobernador insinuándole que le restituyese en sus funciones al despojado maestre de campo, aunque sin efecto alguno.

«De ello se siguieron muy malas resultas. El presidente desairó a Quiroga cuanto pudo y le proporcionó desmejoras en sus intereses. Su mérito no era acreedor a estos daños. El sentimiento que le causaba el frecuente desaire penetraba mucho el corazón de aquel hombre de talentos de orden superior, y estos aumentaban el dolor y su gravedad. Ignorante de la indolencia y frialdad con que los cortesanos acostumbraban atender a las urgencias de los pueblos remotos, buscó el remedio en los pies del trono… Unido, pues, con Francisco García de Sobarzo, con los fiadores y con otros damnificados, se quejó de agravios. Y como es imprescindible de una queja de esta naturaleza la narración de los hechos, y de ésta el dejar de hablar de la conducta del gobernador que dio mérito a ella, fue indispensable el informe contra aquel jefe, para que no fuese un papel sonso y nada significativo, de la persecución que sufrían, y concebido en términos poco airosos al gobernador, lo dirigieron al soberano. El gobernador (como lo hacen todos los que tienen suprema autoridad en América) tenía en la Corte valedores bien gratificados, que no sólo supieron impedir supiera el rey la noticia de sus justos lamentos, sino que con la mayor impiedad, negociaron se le pasase original a sus manos. Luego que tuvo en ellos el papelón encarceló a todos los que lo firmaron, menos a Quiroga, que tomó el sagrado asilo: sus impíos [137] recelos le hicieron tener a estos hombres en una estrecha prisión muchos años, y redujo a pobreza y miseria a aquellas familias (181).

Quiroga había sido, pues, vencido. Contaba por aquella fecha muy cerca de setenta años (182). La incansable actividad de que estaba dotado, ya que no le permitían emplearla en su antigua profesión, lo empujó a una nueva, y el viejo soldado se hizo escritor. Propúsose contar hasta sus días los sucesos de la historia del país en que tan largos años había vivido, en un libro que debió titularse Memoria de las cosas de Chile (183), y del cual sólo nos queda hoy un extracto de la primera parte, publicado en el tomo XXIII del Semanario erudito de Madrid, en 1789, con esta designación: Compendio histórico de los más principales sucesos de la conquista y guerras del Reino de Chile hasta el año de 1656 (184).

Como el autor figuró durante tantos años en todas las ocurrencias de la frontera, estaba en cabal situación para comprender y explicar con plena conciencia a sus lectores los hechos de que quería der cuenta, y por eso en sus combates hay animación, movimiento y colorido. El lenguaje de su libro posee cierto, cuidado que en muchas ocasiones admite con felicidad las figuras: rapidez [138] en la narración, concisión para expresarse, energía para pintar armonía en las frases, a veces, y siempre facilidad y elegancia, son cualidades inherentes a su estilo. Tampoco es inferior en la pintura de los sentimientos, ya del dolor que se apodera de los habitantes de las ciudades al ver llegar vencidos a los soldados; ya del pavor que domina al pueblo cuando se tienen noticias de la aproximación de los indios; ya del valor heroico de una defensa desesperada.

Independiente en sus juicios por carácter, no trepida jamás en discutir la razón de ser de un mandato, aunque venga del mismo rey; espíritu sarcástico, se ríe a veces de las cosas tenidas por más serias entonces, y no escasean las anécdotas picantes; buen soldado, estima la audacia y detesta a los cobardes; ambicioso de mando, aplaude a los que se hacen una carrera por sí mismos, y señala el poder como recompensa a los buenos servicios; hombre severo pero bondadoso, aborrece la crueldad y enaltece la compasión; buen creyente, sabe, sin embargo, moderar su credulidad.

Su libro fue conocido y explotado por escritores posteriores, especialmente por Carvallo y Pérez García, y aún los modernos lo consultan con provecho, por más que contenga algunos errores. Carvallo dice de Quiroga que «fue el que más ne acercó a la verdad de los sucesos antiguos, y que escribió los de su tiempo con aquella libertad que da la fuerza y la pérdida de toda esperanza». [139]

ArribaAbajo
Capítulo IV

Descripción de Chile

ArribaAbajo
– I –

Fray Miguel de Aguirre. -Noticias biográficas. -Su llegada a Lima. -Honores que recibe. -Expedición a Valdivia. -Aguirre renuncia su cátedra en la de Copacavana. -Viaje de Aguirre a Europa. -Sus trabajos religiosos en Madrid. -Parte para Italia. -Dotes de Aguirre. -Su muerte. -Lo que nos ha dejado. -La Población de Valdivia. -Fray Francisco Ponce de León. -Fray Gregorio de León. -Descripción y cosas notables del Reino de Chile. -Don Miguel de Olaverría. -Tomás de Olaverría. -Andrés Méndez.

Si en Chile preguntamos quien fue Fray Miguel de Aguirre, los pocos que algún dato de él nos pudiesen dar, sin vacilaciones dirían que era el autor de la obra titulada Población de Valdivia. Acaso sería difícil encontrase nuestra curiosidad alguna respuesta más satisfactoria y luminosa.

Sin embargo, los que creen ver en un libro el reflejo de las ideas a cuya inspiración ha sido escrito, los que estiman que él no es sólo un hecho aislado en la gran historia de la humanidad, sino que aceptan en sus líneas la fiel representación de un estado de la sociedad a la satisfacción de cuyas necesidades responde y en cuyo seno ha germinado, concentrándose en él las diversas ideas que circulan en su rededor, y que al fin vienen a asumir un cuerpo bajo la pluma del escritor; sin dejarse desalentar por una respuesta tan poco concluyente, procurarán llegar por el libro al autor, y estudiando su obra y aquella sociedad, concluirán al fin por formarse un concepto más o menos cabal del personaje. [140]

Si esta opinión tiene algún fundamento en estos tiempos en que parecen concurrir a una, a desquiciar la unidad del estado y fisonomía social, los varias formas elementos que componen nuestra civilización, formada bajo el impulso de fuerzas tan opuestas y de tan encontrados intereses, sabe inmensamente aquella consideración, si remontamos nuestra imaginación, por los dictados de un criterio más o menos ilustrado, a los tiempos de mediados del siglo XVI, y si agregamos que los actores que en la escena toman parte son los fieles vasallos del rey de España, estrechados en sus lejanos dominios de la América de un lado por el inmenso océano, el cual no surcaban aún las gigantescas máquinas que anima el vapor, y del otro, por impenetrables bosques, que se prolongan hasta tocar en sus últimos lindes con las nevadas cumbres de los majestuosos Andes. Allí, es fácil aplicar con éxito el escalpelo de la crítica, y el ojo escudriñador del cronista o la vista elevada del historiador filósofo podría aprovechar con ventaja en un campo tan limitado, y sobre todo, de una personalidad tan concentrada diremos así

Fray Miguel de Aguirre tuvo por patria a Chuquisaca. Hijo de una familia de estirpe noble, rica y opulenta, «y lo que más es, devota», vistió el hábito de los ermitaños de San Agustín cuando apenas pisaba los dinteles de la adolescencia, a los quince años de su edad.

Sería inútil que preguntásemos por el año de su nacimiento, porque por más que estudiemos las fuentes que pudieran darnos alguna luz a este respecto, parece que de intento guardan estudiado silencio sobre el particular. Las noticias de su vida, esparcidas aquí y acullá, no conservan ninguna concordancia para que relacionándolas pudiéramos establecer una deducción; mas, ¿qué importa una fecha de esta naturaleza, qué importa desconocer el día en que vio la luz, que ignoremos lo que hizo cuando niño, si sus actos de trascendencia, si sus acciones de hombre podemos vislumbrarlas y aún definirlas? Grande, sin embargo, debió ser su vocación religiosa cuando en esa edad temprana decía un adiós al mundo (que es verdad no conocía) para vestir un hábito tosco y [141] encerrarse para siempre tras de las murallas de un convento. Parece, con todo que esta elección no fue precipitada, ya que sus compañeros y los que le conocieron, sólo tienen elogios para su conducta posterior. El espíritu de cuerpo y el prestigio de su persona; por elevados que se les suponga, nos explicamos que induzcan en ocasiones a silenciar lo que no es un motivo de honra, pero audacia sería prodigar elogios cuando existen faltas.

Fray Fernando Valverde fue su maestro: distinto del Dante que colocaba en el infierno a Bruneto Latini, el novicio Aguirre sólo tuvo para aquél palabras de gratitud y en ranches ocasiones aún manifestó cierto orgullo, de haber sido su discípulo.

El lugar de au nacimiento sin duda que influyó mucho en la conducta posterior de su vida.

Chuquisaca era llamada entonces «la segunda madre de ingenios felices», como nos lo dice el padre Bernardo de Torres, y esta ciudad, situada no muy lejos del santuario de Nuestro Señor de Copacavana, a la cual debían llegar palpitantes los portentos que de esta bendita imagen se referían, debió por su proximidad al sitio milagroso encender su ánimo en la devoción que después llegó a ser el anhelo de su vida.

Los bellos horizontes de la laguna de Titicaca, cuyas márgenes conoció, dejaron en su memoria el recuerdo imperecedero de los lugares de la patria en que se deslizaron sus primeros años. A ella se referían sus afectos posteriores, e ingenuamente pudo decir en una ocasión en que vestía ya la severa toga de doctor y en que se veía honrado con el alto puesto de calificador del Santo Oficio, al dar su aprobación a un libro que se le había mandado examinar, pudo asentar, decimos, estas palabras: «Y si he pasado algo de la línea de censor pareciendo encomiador, no ha sido tanto por el autor, que tiene muy en desprecio que en deseo las alabanzas, cuanto por la patria común; pues no es pequeño honor de la nuestra haber producido en este sujeto la universal erudición; y podremos blasonar los indianos, etc.» (185). No puede negarse [142] que es este un bello rasgo de su carácter, tanto más de aplaudir cuanto que en esa época estaba muy distante de acarrear consideración el mero título de criollo.

Mas, no limitando ya el círculo de sus preferencias a sólo sus compatriotas, extendía aún sus miras a los americanos todos y precisamente en un sentido de los más laudables. Sucedía muchas veces que los naturales de Indias a quienes sus asuntos llevaban a la corte de España, en una tierra extranjera siempre llena de percances para esas gentes sencillas e incultas, no tenían un lugar propio en que hospedarse. Se hacía sentir más esta falta porque otras naciones poseían en Madrid hospederías, que ordinariamente eran los mismos conventos. Fray Miguel de Aguirre que si no había experimentado personalmente las incomodidades de semejante vacío, había tenido ocasión de penetrarse cuán útil sería llevar eficaz remedio a esa situación, edificó una capilla que siquiera sirviese para sepultura de los pobres hijos del Nuevo Mundo que morían mientras se tramitaban los eternos expedientes de sus solicitudes. He aquí los términos sencillos y expresivos en que su apologista resume el pensamiento del padre Aguirre: «Fueron las ansias de nuestro reverendísimo padre maestro que esa capilla fuese sepultura de indianos, que fuera de sus casas vienen a negocios a esta Corte. Porque le hacía lástima que cuando diversas naciones tienen templos en Madrid, que son asilo de sus naturales, no le tuviesen los indianos peregrinos; y con este intento labró esta capilla» (186).

Los cuatro capítulos provinciales que en la Orden de San Agustín se sucedieron hasta el de 1641, habían sido origen de gravísimos escándalos y de turbulentos sucesos. Sin embargo, el de ese año en nada se asemejó a los anteriores, y todo pasó del modo más tranquilo. El provincial era en aquella fecha fray Pedro Altamirano, al cual graves dolencias detenían muy a menudo en cama. Para proceder a las elecciones de estilo, se reunieron los votantes [143] el 21 de julio, bajo la presidencia de fray Gonzalo Díaz Piñeiro, nombrado al efecto por letras patentes del padre general, en la celda del provincial, a quien su enfermedad no le había permitido, como de costumbre, salir de au celda. Procediose al escrutinio, y este dio por resultado la elección canónica de fray Miguel de Aguirre y de fray Francisco de Loyola Vergara para los puestos de definidores de la Orden, que debían durar cuatro años (187).

Este es el dato más antiguo, preciso, que, acudiendo, al testimonio de extraños, hayamos podido obtener de la llegada del padre Aguirre a Lima; y nuestras deducciones reciben una amplia confirmación, cuando registrando los mismos recuerdos de nuestro hombre, escasamente consignados en la Población de Valdivia, encontramos que ese año fue en verdad aquel en que dejando su bastón de viajero se apeaba a las puertas de su convento de Lima.

En esta ciudad, en el colegio de la orden, leyó con general aplauso Artes y Teología, «en que sacó discípulos tan provectos que poblaron la Universidad de grados y la provincia de doctores» (188). Su reputación llegó hasta la Universidad, la que durante aquel profesorado le dio en propiedad la cátedra de Prima del Maestro de las Sentencias; siendo tan «estimado en aquellas regias escuelas, que conformes la voluntad del virrey y rector», le honraron con el título de Doctor y examinador.

Por disposición del Consejo, más tarde, desempeñó, asimismo, la de Escritura.

No se detuvo aquí la carrera de los honores que se había iniciado para el maestro Aguirre. El tribunal de la inquisición quiso también por su parte confiarle un puesto distinguido en su seno, y lo eligió por su calificador, «y de los del número, que allí se estiman» (189).

No sabríamos precisar las fechas en que el padre Aguirre obtuvo tales nombramientos; pero es de creer fuera muy temprano (190), [144] ya que en la aprobación que hemos dicho que prestó al Sueño (191) de Maldonado, datada en junio 12 de 1646 desde el colegio de San Ildefonso de Lima, llevaba tales títulos, y ya que el autor de la Suma Encomiástica expresamente afirma que regenté sus cátedras durante muchos años, siendo ya doctor y examinador.

Mas en la Orden de San Agustín había tenido dates ocasión de señalarse en otras funciones de alguna elevación y responsabilidad. Fray Luis de Jesús nos dice que la Religión lo nombró prior de «diferentes y gravísimos conventos», y Maldonado se explica aún algo más al expresar que esos conventos fueron los de La Plata y Lima, en los cuales desplegó «celo grande, prudencia superior y constancia valerosa para el gobierno». Tales dignidades es natural se confiesen sólo a personas de cierto prestigio; y por esto es que estimamos que Aguirre debió salir de Lima, cuando contaba ya con cierta reputación, yendo al priorato de la Plata para regresar enseguida al Perú y ejercer su puesto conjuntamente con los grados de que se le había hecho merced. Tanto más de presumir es esta circunstancia, cuanto que los enumeradores de sus méritos colocan sólo en último lugar los prioratos mencionados.

Hemos visto ya la voluntad y buena disposición con que el virrey había concurrido a que se diese al padre Aguirre la cátedra de teología; y sin duda tan sincera era entonces la merecida distinción que le hacía, tan penetrado, se hallaría andando, el tiempo de sus buenas cualidades, que sabemos lo llamó a servirle de consejero.

Desempeñaba Aguirre este cargo de confianza cuando ocurrió en Chile la ocupación de Valdivia por los holandeses. Tan pronto, [145] como la noticia traída tarde y mal, llegó a oídos del virrey, marqués de Mancera, se preparó con toda diligencia para rechazar una expedición que, a diferencia de las anteriormente practicadas por aquellos enemigos de la monarquía y de la fe, no se limitaba a meras correrías en busca del oro, de los galeones y del saco e incendio, de las poblaciones, sino que meditaba ya establecerse seriamente en las apartadas costas del mar del Sur. La tentativa asumía, pues, un gravísimo carácter y el delegado de la majestad real pensó desde luego en buscarle también varios remedios. Equipó una escuadra de doce naves, la más fuerte de cuantas había visto el Pacífico océano, cuyas olas morían en las costas de los dominios confiados a sus desvelos, con mil ochocientos hombres de mar y tierra y ciento ochenta y ocho piezas de artillería. Paso estos elementos a las órdenes de su hijo don Antonio Sebastián de Toledo, a ejemplo de aquel de sus predecesores que buscando glorias para el suyo, lo había enviado casi un siglo antes a luchar con otros enemigos un menos temibles; hizo que lo acompañasen algunos jesuitas, y probablemente también su propio inspirador, el padre maestro fray Miguel de Aguirre, y se dieron a la vela el 31 de diciembre de 1644.

Al llegar los expedicionarios al punto de su destino, en 6 de febrero de 1645, lo encontraron libre de enemigos y hubieron de retornar al Perú «contando incidentes de escaso interés bélico: tales eran, que la escuadra había salido del Callao en viernes, había tocado otro viernes en Arica, arribado y dejado a Valdivia también en viernes» (192).

Habríamos podido relatar por extenso la historia de los actos de devoción a que los religiosos tripulantes de esta famosa escuadra se entregaron en los días que duró su navegación, si no temiéramos apartarnos del hilo de nuestros apuntes, ya que no podemos asegurar que fuese efectivamente de los expedicionarios nuestro padre Aguirre. El conocimiento de los lugares que manifiesta [146] en su libro de la Población de Valdivia, las particularidades que nos enseña y el tono en que se expresa, nos inclinarían a pensar en su viaje; mas el padre José de Buendía, autor de la Vida admirable y prodigiosas virtudes del venerable y apostólico fray Francisco del Castillo, ha omitido el nombre de Aguirre, entre los sacerdotes que se embarcaron para esa cruzada (193).

Es verdad, sin embargo, que no puede desconocerse la muy esparcida tendencia de aquellos tiempos de rivalidades entre las diversas órdenes religiosas, en callar o deprimir cuanto no perteneciese a lo que se estimaba redundar en provecho y loor de la propia (194); circunstancia que reviste tanto más fuerza, en nuestro caso, cuanto que Buendía atribuye la felicidad de la empresa a la asistencia, del padre Castillo, cuyas virtudes y milagros nos está contando.

Sea como quiera, es manifiesto que el estudio de esta expedición ocupó largo tiempo la atención del padre Aguirre, compaginando los antecedentes históricos del tema que iba a tratar, compulsando datos de todo género, y asentando, por fin, el resultado de sus labores y vigilias en el libro que publicó en Lima el año de 1647 con el título de Población de Valdivia, y que merced a su posición de consejero del virrey y a los documentos auténticos que en él inserta, ha llegado a asumir cierto carácter oficial. Dejamos para otro lugar la apreciación del trabajo del padre agustino y nos limitamos por ahora a consignar de cuanto provecho ha sido para historiadores posteriores de la ocupación de Valdivia por los holandeses. Entre nosotros, baste decir que don Miguel Luis Amunátegui en su hermoso libro de los Precursores de la Independencia [147] de Chile se ha valido de los datos del padre Aguirre, coloreándolos con el brillante estilo de su pluma fácil y erudita.

Aguirre continuó alternando, sus ocupaciones literarias, sus deberes de religioso, las tareas de la enseñanza y las responsabilidades de su puesto de consejero de la suprema autoridad, «cuya conciencia descargaba en la expedición de aquella monarquía», hasta el afín de 1648, en que el marqués de Mancera dejó el virreinato del Perú. Tal vez desde entonces pensé ya en acompañar a tu protector, que se dirigía a España, corriendo su suerte, puesto que en ese mismo año hizo dejación de su cátedra en la Universidad, en la cual tuvo por sucesor al célebre continuador de Calancha. Es probable que el virrey Toledo hiciese mención de su consejero en la Memoria que debió dejar al nuevo mandatario que le reemplazaba; mas cuantas investigaciones ne han practicado para encontrarla, han fracasado todas por desgracia, siendo la única, de todos los virreyes del periodo colonial que aún la posteridad no conoce. Con ella a la vista, habríamos podido averiguar la influencia que el padre Aguirre tuvo en las determinaciones de aquel elevado magnate, la índole de las medidas que inspiró, y en general sus trabajos en la administración de los negocios políticos de la colonia.

En abril de 1650 el marqués de Mancera se hizo a la vela para la corte de Madrid, llevando a Aguirre en calidad de confesor. El fraile agustino, por su parte, tampoco se había descuidado, cargando consigo a quien creía podía fortalecerlo en las tribulaciones de su conciencia, protegerlo de los peligros que iba a atravesar, y consolarlo de su ausencia de la tierra americana. Llevaba una imagen de Nuestro Señor de Copacavana, que había tocado en su mismo original; y ardiente de entusiasmo religioso, se proponía implantar en la misma Europa la que era devoción de los infelices indígenas de las orillas de la laguna de Titicacal.

Es muy de notar la renuncia anticipada que el padre Aguirre hizo de su cátedra, porque ello se presta a varias conjeturas más o menos inverosímiles. Necesario es creer que existiesen graves consideraciones para que se resolviese a hacer abandono de una [148] colocación que era honra, que debía también serle muy grata y en la cual había visto deslizarse largos años de su vida. Desde luego ocurre que comprometido para acompañar al Marqués, hubiera este proyectado partir en ese entonces y que sucesos posteriores hubiesen retardado su marcha. Es esto aceptable, pero estimamos más fácil de explicar otra suposición. Se recordará que dijimos tenía el padre su familia en Chuquisaca, no lejos de la cual Nuestro Señor de Copacavana tenía también establecido su santuario (195). ¿No sería, pues, de creer que Aguirre se diese tiempo, antes de partir para un viaje larguísimo, del cual acaso jamás volvería, de despedirse de su familia? Con esto iba a tener la oportunidad de llevar a la devota España una copia de la venerada imagen de Copacavana, y satisfacer así los afectos de su corazón de hombre y de obedecer al mismo tiempo a los impulsos de su imaginación excitada con su entusiasmo religioso. He aquí la razón por la cual nos parece que renunció el padre anticipadamente su cátedra en la Universidad; y si consideráramos la distancia que mediaba entonces de Lima a Chuquisaca y el trabajo que se proponía realizar, veremos que no fueron muchos los meses de que pudo disponer antes de ausentarse, pues, hecha su renuncia, como hemos dicho, en 1648, ya en abril de 1650 había emprendido su travesía a Europa.

Para explicarnos la afición del padre por el culto de aquella imagen, tiempo es ya digamos dos palabras acerca de su historia, valiéndonos para ello del libro que publico en Madrid en 1663 fray Andrés de San Nicolás, agustino descalzo de la congregación de España, con el título de Imagen de Nuestro Señor de Copacavana.

Celebran los autores que han escrito de las cosas de las Indias una laguna sita entre Lima y Potosí, una de las mayores que en el orbe se numera, y cuyas olas a veces desafían a los mares extendidos. Llamese de Titicaca por una isla que en ella se ve, la cual tomó asimismo la designación de cierta pena «celebérrima [149] por el culto que al Demonio y al Sol allí dieron los gentiles», y cuya longitud alcanza a dos leguas y a otras tantas en latitud, y que así viene a ser la mayor que domina aquella serie. Allí había tenido fabuloso principio la familia de los Incas, que por más de quinientos años gobernara el opulento imperio del Perú, y de ahí «el fundamento que los indios tuvieron para reverenciar esta isla y peñasco con mayor grandeza y aparato que ninguna otra nación de las quemas se aventajaron en el culto de sus falsos simulacros y deidades».

Levantaron un templo magnífico por su arte y ornamentos, servido y asistido con relevante preeminencia, que pudo competir con el del Cuzco, pues su riqueza era tanta, como refiere Garcilaso de la Vega (Comentario, tom. I, lib. 3.º, I, cap. 2.º) «que estaban las paredes sin verse por los grandes tablones de oro macizo que tapaban su rudeza».

«Para introducir y asentar el Demonio más temor y reverencia de su falso adoratorio en los pechos de los bárbaros gentiles, se aparecía de ordinario en forma de culebra, que rodeaba como guarda las seis leguas del contorno de la isla infundiendo con esta inaudita visión tal horror a los que iban temblando de llegarse al lugar destinado a su ceguera, que como hijos de la ignorancia tenían por infalible deidad aquel peñasco… (196) Con lo dicho, se colige cual fue la gentílica adoración que dieron a este templo ciegamente aquellos indios, y asimismo el engaño y las ficciones o remedos con que la astuta serpiente pervirtió sus corazones, haciendo célebre aquesta romería no tanto desde su antigua institución cuanto después que Tupac-Yupanqui la emprendió, siendo ya absoluto señor monarca del imperio de los Incas. Éste fue hijo del otro Yupanqui que dio perfección a las políticas leyes y al gobierno, y el que pasó con su dominio hasta Chile, nuevo Flandes de aquel mundo».

Tanto había crecido el nombre del famoso templo por las frecuentes apariciones del Demonio, que fue necesario poco después [150] levantar un palacio que en adelante sirviese de hospedería a la augusta persona del monarca, cuya visita fue ya obligada a que el paraje. Así, continúa fray Andrés, «tenía necesidad esta selva de las bestias más feroces y más bravas que en las Indias habitaba de un remedio más patente que amansase sus indómitas costumbres; y como para tanto efecto no hubiese otro mejor que el precioso de María, dispuso la divina piedad el poner allí su imagen, en cuya presencia como ante el arca del testamento, cayese el Ídolo Dragón o el Demonio de su trono; y para que los emponzoñados con el veneno mortal de su ciego gentilismo, luego que la viesen venerada en sus contornos, cobrasen salud, consiguiesen vida, y hallasen el camino del cielo, ya perdido por su necio desatino.

Entre las festividades que anualmente celebraban los indios era de notarse la que llamaban Cusquier Aymi, la tercera en solemnidad de las cuatro que existían, en la cual suplicaban a la divinidad, entre bailes y convites, que la helada no destruyese las sementeras y produjese el hambre: ceremonia que traían su origen desde una ocasión en que, perdidas las conchas, habían muerto millares de habitantes. Con la predicación del cristianismo por la conquista de los españoles, aquella fiesta había sido reemplazada por las oraciones de los neófitos, que habían erigido también cofradías por consejos de sus curas, «para que teniendo la intercesión de algún santo, obtuviesen fácilmente buen despacho en sus plegarias». Se conservaban entonces en el lugar las parcialidades de los Urinsayas y Amausayas, originarias de dos de aquellas naciones que allí trajeron los Incas «para el fasto y autoridad de su peña endemoniada». Los primeros habían elegido, como patrón a San Sebastián y los segundos a la Virgen Santísima, pretendiendo ambos tener derecho de colocar en la famosa peña al santo de su devoción; mas tantas proporciones iban asumiendo la disputa que fue preciso ordenar se abandonase lo proyectado.

Mientras tanto, don Francisco Tito Yupanqui, heredero de la sangre de los Incas, comenzó a acariciar el proyecto de fabricar la imagen que había de ser colocada. Ningunos eran sus conocimientos [151] en arquitectura, pero, decidido se puso a la obra, y muy presto pudo presentar una tosca figura de barro, que en realidad fue desalojada del lugar en que se reverenciaba en fuerza del ridículo que se vio en lo grotesco de sus formas. No por eso se desanimó el artista, y empeñado ya en una cuestión de amor propio y aguijoneado por la vergüenza que le produjo el fracaso de su primera tentativa, se dedicó a proseguir con nuevo ardor lo empezado.

Partió a estudiar a Potosí, y aunque era mucho su empeño en el trabajo y no escaso en ingenio, sus adelantos eran insignificantes. Obtuvo al fin un modelo, en el cual creyó ver realizadas las exigencias del gusto más delicado; se le dio en Los Charcas el permiso para erigir la hermandad, y con esta provisión y el busto labrado de sus manos, se presentó en Chuquiago, donde un artífice español debía darle los últimos retoques. Depositado en la celda de un religioso del convento del lugar, llamado fray Francisco Navarrete, contaba éste que cuando buscaba en la noche su retiro, se veía deslumbrado «por unos rayos que salían muy ardientes de aquel rostro».

No continuaremos refiriendo las peripecias por que pasó la obra de don Francisco Tito Yupanqui antes de ser definitivamente colocada en el templo de Copacavana. Baste decir que era general la admiración que en todos los que la veían despertaba, y que fray Antonio Calancha pinta con las siguientes palabras: «Es aquesta imagen desde aquel punto, un asombro de la naturaleza, un pasmo de humanos ojos y un éxtasi de cualquier entendimiento: pues ninguno acaba de entender la grandeza o la maravilla que encierra en sí aquel rostro sobrenatural», etc. (197).

Que esa Virgen era milagrosa era un hecho que estaba en la conciencia de los sencillos habitantes de todos los contornos, y que poco a poco la fama había extendido hasta las más remotas comarcas de la América. Debemos notar esta circunstancia porque ella influyó naturalmente en el alto prestigio y en la sincera [152] admiración, que el religioso agustino le tributó. Fray Andrés de San Nicolás ha dedicado la mayor parte de su libro a la relación de estos prodigios que su criterio los hacía preceder aún a la colocación definitiva de la imagen en el lugar que en su tiempo ocupaba. «Pruébase esto, concluye, con el suceso que contó uno de los neófitos y fue que siendo él pequeño, se halló en cierto convite o baile hecho y celebrado entre los suyos, asistiendo allí el Demonio en figura de lechuza; y saludando a los presentes con voces humanas del idioma aimará, en que todos le respondieron, después de algunas bárbaras y muy toscas cortesías, añadió que les había agradecido el ave fingida con palabras amorosas, sus afectos, encareciéndoles el gusto que tenía de verlos congregados en tal fiesta; y que luego le rogaron bajase de la parte alta en que estaba, y se pusiese en medio dellos para más honrosa junta, como lo ejecutó; y que allí le dieron de beber en señal y memoria de su culto; pero que ya con la entrada de la Virgen no había aparecido más en la dicha figura, ni en otra» (198).

De entre los numerosísimos prodigios consignados en la obra citada, vamos a escoger solamente uno, que no es ni con mucho el más estupendo ni de más asombrosos resultados, pero que por referirse a un personaje célebre en la historia de Chile no lo creemos enteramente fuera de propósito.

Ocupaba el que después fue gobernador de Chile, Alonso García Ramón, el cargo de corregidor de Chuquiago, cuando su hija única de dos meses de edad, María Magdalena, adoleció de una tos y calentura que hacía estragos entre los niños. Ya próxima a expirar, ocurrió el padre a la Virgen de Copacavana, invocando su clemencia, y doña Luciana Centeno, la madre, entre sus angustias le hizo voto de dar para su altar la cera que pesase la que era ya como un cadáver. «Acabado de pronunciar el voto, como si despertara de un blando sueño, se mostró más alegre la muchacha y la vieron buena y sana. Aplaudiose el milagro, y olvidose la promesa: con que después de algunos días volvió el achaque [153] otra vez luego a la niña, y estuvo tan a punto de difunta que la cubrieron como tal en su camilla. Dentro de breve rato echaron de ver que vivía, pero con ninguna esperanza de que hubiese de durar, aún pocas horas. Acordose entonces la madre de la quiebra de su oferta, y mandó con toda priesa, que la entregasen en Copacavana, despachando para este fin luego un correo, y así que salió, dentro de poco se levantó la dicha niña, sin rastro del achaque, que la tuvo tan propincua de la muerte» (199).

Conocido ya el objeto de la devoción de fray Miguel, veremos con cuanto ahínco persistió en ella, y cuanto trabajo por extenderla mientras estuvo en Europa.

Recién llegaba a Madrid, el Ilustrísimo Monseñor Gaetano, nuncio apostólico en España, lo eligió por su confesor. El Tribunal Supremo de la Inquisición lo llamó también a ser uno de sus miembros.

Los hombres de aquellos tiempos que pasaban a América, los conquistadores por su profesión de soldados y los religiosos por su ministerio, con la mayor frecuencia se veían obligados a emprender largos viajes, o aún más propiamente hablando, su vida era un continuo ir y venir de un país a otro país, de una conquista a otra conquista. Parece que este esfuerzo superior, que la delicada civilización del siglo hoy rechaza, les era tan inherente que jamás se detenían ante obstáculos que con nuestros medios de comunicación y las comodidades acarreadas por un extenso comercio y une abundante población, se miran todavía casi como insuperables. Así, hemos visto que fray Miguel de Aguirre había corrido todo el espacio comprendido entre Chuquisaca y Lima, que de aquí había partido para Buenos Aires, volviendo enseguida para dirigirse de nuevo a las orillas del lago Titicaca y emprender, por último su travesía a Europa. Basta la sola consideración de la insalubridad de los climas, del espíritu más o menos hostil de las tribus salvajes por donde debió atravesar, y su misma calidad de religioso, que en ocasiones era una buena recomendación para la [154] vida crueldad de los indios o para sus expectativas de rescate, para darnos una idea de los serios sacrificios y el valeroso empeño que todas estas peregrinaciones suponen. Pues bien, aún Aguirre no permaneció largo tiempo en Madrid. Elegido en 1655 por procurador general de la Provincia del Perú, se encaminó a la Corte romana a tomar parte en el capítulo general que debía celebrase ese año, y en el cual, luego veremos por qué circunstancia, de hecho no ocurrió con su voto a la elección de general de la Orden, recaída en fray Pablo Luciano de Pesaro.

Sin perder de vista el objeto de todas las complacencias de su celo religioso, se dedicó a propagar en la ciudad de los emperadores romanos la devoción a la imagen de Nuestro Señor de Copacavana. En el Hospicio agustino de San Ildefonso se colocó con solemne ostentación la Virgen americana, celebrando la misa inaugural, el obispo de Porfirio y sacrista pontificio, fray Ambrosio Landucio.

«Causó esta fiesta con la relación de la recién conocida Señora, tal fervor en la piedad del duque de Sermonera, don Francisco Gaetano, que haciendo sacar de ella un trasumpto muy al vivo, le tuvo en su palacio, con tanta fe y reverencia, que luego comenzó a manifestar Dios en él sus maravillas superiores, según consta de una información, hecha en la villa de Cisterna, el año de 1670, ante Jacobo Catenas de Nomento» (200).

No contento aún con haber establecido el culto de esa efigie, el entusiasta y devoto agustino juzgó con acierto que sería perpetuar el recuerdo de sus milagros y su historia, buscar quien se encargase de redactarla; empresa no difícil entonces, siendo que en esa fecha circulaban ya en España relaciones de sus maravillas, contadas por autores de nota, si hemos de creer a sus contemporáneos. El primero había sido fray Alonso Ramos Gavilán, más tarde fray Fernando de Valverde, y aún fray Antonio de Calancha. No estaríamos distantes de pensar que Aguirre estimase tanto, como hemos insinuado ya, a su maestro Valverde, sino [155] por la armonía que entre ambos reinaba respecto de un punto tan notable en la vida de su espíritu cual era su devoción a la Virgen de Copacavana, que acaso no sería aventurado creer que, por la común observación de la influencia del maestro sobre el discípulo, el uno hubiese heredado del otro.

Con los abundantes materiales acopiados, con la insinuación de todo sectario, con lo piadoso del objeto, y con el reciente favor que se despertaba en la ciudad papal por aquella devoción, Aguirre no debió esforzarse mucho en decidir al padre Hipólito Marracio a que se hiciese cargo del trabajo. Y no habría de ser este aún el último libro que se imprimiese sobre tan fecundo tema, pues con poca diferencia, se dieron más tarde a luz los de fray Gabriel de León y de fray Andrés de San Nicolás, al cual nos hemos referido en el presente estudio.

Todas estas circunstancias, que hacen de Aguirre un hombre de mérito, contribuyeron a que se le designase para el obispado de Ripa Transona en la Marca, «puesto de grande estimación; pero antepuso su humildad la capilla a la mitra». En repetidas ocasiones Aguirre tuvo la oportunidad de manifestar su desprendimiento por los honores: los oficios mayores de la religión que en varias circunstancias le fueron ofrecidos, los rehusó siempre «con tanto cuidado cuanto el más ambicioso pudiera poner en pretenderlo». Muchas veces llevaba en modestia hasta lo exagerado, y su conducta en el capítulo general para el cual se le había hecho hacer viaje a Roma bastará a demostrarlo. Tan pronto como llegó a su noticia que se le llamaría para asistente del padre general, no le faltó pretexto para detenerse en su marcha y llegar así cuando la elección había tenido lugar. Nombrado visitador de las provincias del Perú y Méjico, se excusó, manifestando no había que visitar en aquellas observantísimas provincias.

No sólo una sino muchas veces, deseché la oportunidad de que se le eligiese obispo, pues «grandes ministros desearon premiar sus muchas prendas poniéndole un báculo pastoral en las manos; presintió sus deseos y excusó por eso su comunicación y visitas. «Yo depongo», continúa fray Luis de Jeans, «que una [156] persona grande desta Corte, que tiene mucha mano en palacio, quiso fuese obispo nuestro padre maestro, juzgando que haría buen prelado quien tenía tanto celo del culto de Dios, y era tan amigo de los pobres. Díjome esta persona se lo significase, y que sólo quería de su reverendísima que lo admitiese (tanto se temía de su humildad); hícelo aunque con recelo de lo que sucedió, y la respuesta fue muchos desvíos y retiros» (201).

A pesar de los trabajos realizados, parece que Aguirre no permaneció más de un año en Roma, si hemos de tomar a la letra una expresión de fray Andrés de San Nicolás, en que refiriéndose a él dice lo siguiente: «cuando estuvo en Roma el año en que fue electo general de toda la Orden el reverendísimo padre», etc. No debe, sin embargo, causarnos extrañeza esta aserción si nos fijamos en que con la celebración del capítulo al cual debió concurrir con su voto, quedaba por lo mismo terminada en misión. Por otra parte, no es aceptable que prolongue mucho su permanencia en aquella ciudad, si atendemos a las constantes ocupaciones que distrajeron en actividad a su vuelta a Madrid, y que no habría podido realizar en el corto tiempo que aún duraron sus días.

Antes de partir para Italia había expuesto la imagen, que tocada en el mismo original traía del interior de las Indias, en la iglesia del insigne colegio de doña María de Aragón, que por las fiestas y octavarios era célebre en Madrid, y en cuyo adorno costoso había gastado muchísimo dinero, y que pudo, al fin estrenarse el día 8 de abril de 1652, celebrando una misa solemne el nuncio del Papa (202).

Colocó después otra en el Colegio de Alcalá, que al tiempo de su muerte era ya famosa por los milagros que se le atribuían.

Una cuarta se veneraba en la suntuosa capilla que se le había dedicado en Madrid y que era el lugar de cita de todos los cortesanos, al decir de un contemporáneo.

En agradecimiento probablemente a los beneficios recibidos del virrey Toledo, quiso se honrase el lugar de donde era titular el noble [157] español; y de eso se preocupaba casualmente, cuando «con quinta imagen le cogió la muerte, que la tenía en la celda para colocarla en Mancera, cuya capilla y retablo se está obrando; y se verificó que gustaba esta soberana reina de sus servicios, pues esta última imagen impensadamente se le entró por la celda, encajonada donde menos pensó venía prenda de tanta estimación (203).

Este había sido el sueño de su vida, que nacido con sus impresiones de niño vinculado al lugar de su familia y nacimiento, se veía alimentado más tarde con los recuerdos de la patria que esa Virgen había hecho famosa, y con su entusiasmo religioso. Había efectuado la propaganda por cuantos medios estuvieron a su alcance; estimulando a los escritures a que se ocuparan de ella, levantándole templos en las ciudades europeas donde deseaba fuese conocida la que se había dignado honrar un pobre lugareño del Nuevo Mando. «En los ratos que le daban lugar sus ocupaciones, medité escribir alabanzas no vulgarmente discurridas de esta Soberana Reina… No había pared de iglesia o esquina de calle que no le pareciese bien para poner imágenes de María. Yo le solía decir: Padre maestro; ¿por qué pone vuestra paternidad tantas imágenes? Y me respondía: a lo menos el que las ve les hará una cortesía y rezará una Ave María o una salve» (204). Después de esto no hallaremos exagerado concluir con el autor de las palabras anteriores, que siempre Aguirre anduvo cargado de imágenes de Nuestro Señor de Copacavana.

Antes de acompañar a nuestro héroe a recoger sus acentos de despedida en su lecho de muerte, necesario es que digamos dos palabras acerca de sus cualidades morales, para que así podamos apreciar debidamente la pérdida que la Orden de San Agustín iba a experimentar en él.

Hemos hablado de la modestia del padre Aguirre valiéndonos del testimonio de algunos de sus compañeros de claustro que le conocieron, y a este respecto hay alguno que cita de él una anécdota que merece ser conocida por los términos expresivos en que [158] está redactada. Desde luego habrá llamado la atención y más de uno se habrá preguntado de donde sacaba el padre tanto oro para edificar templos costosos en un espacio de tiempo tan reducido. Pues es el caso que recibía de sus amigos y parientes sumas de dinero para invertirlas en obras piadosas; y de éstas ninguna que más realmente lo fuese a sus ojos que levantar santuarios donde pudiese ser reverenciada la Virgen de Copacavana. Tal era la procedencia de los elementos con que el padre fomentaba su pasión; y bien, agrega fray Luis de Jesús «aún el aplauso, de ser instrumento glorioso, de tan loables acciones evitaba con cuidado su modesta humildad».

«Púsose en esa capilla (la de Madrid) encima de la puerta un rótulo en que se da a entender el nuestro, Reverendísimo Padre Maestro escultor de ella, niñería que dictó nuestro agradecimiento. ¡Cuántas veces me dijo que a él afligía aquel rótulo! ¡Oh! ¡Quitémosle de ahí, repetía, no sea que se lleve el aire este pequeño servicio, que se hace a la Virgen! Y le hubiera quitado a no habérsele con todo cuidado defendido».

Estas virtudes que Aguirre mostraba en el interior del hogar no eran las solas que formasen la corona de sus merecimientos de fraile, si hemos de creer al prior del convento de San Agustín de Madrid, el mismo, encumbrado personaje que había prestado su aprobación al libro de fray Andrés de San Nicolás y al cual había cabido el honor de pronunciar en las exequias de su súbdito aquel panegírico que tantas veces hemos mencionado. Él nos dice que era ejemplar la conducta del padre Aguirre en el cumplimiento de sus deberes de religioso, durante el tiempo de más de año y medio que vivió bajo su dependencia. «Otras temporadas, agrega, estuvo antes, mas digo lo que vi. Tan rendido le hallé en pedir las licencias, aún para cosas más menudas, que me edificaba. No es eso lo más. Lo más es el rendimiento de su propio dictamen y parecer. A mí me hacía confusión que un varón de sus prendas que muchas veces (que excuso el referir) se hallaba asistido de razones, hijas de su mucho caudal y grande erudición, rindiese tan humilde su dictamen al mandamiento del superior». [159]

Iniciado ya el panegirista en el elogio de las bellas prendas de un miembro de su orden, en un sermón predicado en la iglesia ante oyentes a quienes es necesario presentar un modelo en el que acaba de pasar a mejor vida, no se detiene en la fácil pendiente de las alabanzas. Parece que en esas circunstancias el orador dominado de cierta vertiginosa excitación que insensiblemente se ha apoderado de su buen criterio, va elevándose más y más; hasta que, despertados sus temores de sana ortodoxia, concluye por asentar al final del discurso las sacramentales palabras de sub correctione Romanae Ecclesiae. No decimos esto porque nos permitamos abrigar dadas de las recomendables virtudes del padre Aguirre, sino únicamente por advertir al lector de las fuentes a que por precisión debemos ocurrir cuando un largo trascurso de tiempo, y la insignificancia relativa del hombre cuyos hechos apuntamos nos cierran el campo a la investigación y al resultado definitivo de una discusión. Pues bien, en aquel catálogo es necesario que contemos todavía la caridad, la constancia para soportar con paciencia las adversidades de la suerte, el fervor en la oración, su palabra jamás empleada en las murmuraciones del prójimo, etc. Con razón este conjunto de eminentes cualidades que rodeaban a Aguirre de cierta aureola de santidad, despertaba en el profano valgo, la más ciega admiración, encomendándose a él según pudiera presumirse de cierta circunstancia (205), no sólo la gente ignorante y por lo mismo más crédula, sino aún la que no carecía de cierta instrucción.

Con esto, creemos ya oportuno decir algo acerca de la muerte de fray Miguel de Aguirre El padre Torres, del cual hemos extractado algunos datos biográficos, concluye en lo que se refiere a su antecesor en la cátedra de teología, en aquel punto en que ha pasado a Roma, en 1655, de definidor y procurador general de la provincia, agregando, «que por no haber llegado el aviso de España cuando esto se escribe (1657), no se da noticias de los demás [160] progresos de su historia» (206). (Lib. I, cap. XXXXII pág. 232). El libro de fray Andrea de San Nicolás que supone vivo todavía al padre Aguirre, se acabó de imprimir el 24 de setiembre de 1663, y ya el 7 de noviembre del año siguiente puede registrarse la aprobación prestada para la impresión del sermón del padre Luis de Jesús. De estos antecedentes si no podemos deducir, pues, el día exacto del fallecimiento, nos dan, sin embargo, bastante luz para afirmar que debió haber ocurrido a mediados de 1664.

Conocida ya la época, recojamos los apuntes que nos quedan acerca de los particulares de que se vio rodeada. Entre los ejercicios de su instituto y las prácticas de una rígida disciplina había visto llegar Aguirre su última enfermedad. Durante su progreso se confesó y comulgó muchas veces; «sus pláticas en este tiempo eran de Dios y de su Santísima Madre, y porque éstas le eran dulces, llamaba diferentes religiosos que se las fomentasen; y atendiendo a esto le llevaron a la celda la devotísima imagen de Copacavana, que era todo su consuelo».

Así iba a expirar contento; el objeto de todas las adoraciones se encontraba allí, la que había sido la constante preocupación de sus días lo acompañaba en el último trance; y ardiente de fe, pronto esperaría recibir el premio de sus esfuerzos. Aguirre debía hallarse satisfecho. Sus afectos los tenía puesto en quien no podía serle ingrato; y mientras alguien hubiese querido reírse de lo que se llamaba una necia credulidad y una vana superstición, él se sentía tranquilo porque conservaba intactas sus creencias, tenía la conciencia de haber obrado bien. ¡El adiós al pasado era la risueña esperanza que llegaba!

Cuando los médicos estimaron que iban ya a cortarse para siempre los lazos que lo ataban a la vida, le llevé la comunidad el Viático, «como es de estilo». Las voces de sus compañeros que [161] llegaban hasta las desnudas paredes de su celda, a lo largo de los sombríos corredores de los claustros del convento, pronto le anunciaron quién se aproximaba hasta él, «y sintiendo que llegaba ya, se arrojó de la cama, con estar tan flaco y sin fuerzas, y poniéndose el hábito se le vistió. De rodillas en el suelo, arrimado a un banquillo que sustentaba su flaqueza, recibió el cuerpo de Cristo nuestro Señor, con tantas lágrimas y devoción, que las ocasionó en los que asistían a ese acto».

Al recordar la muerte de fray Miguel de Aguirre luego ha venido a nuestra memoria el nombre de un sacerdote ilustre que para siempre pertenece a la historia de Chile; fray Luis de Valdivia. Sin duda el apóstol de los indios chilenos no puede compararse con el propagador de la devoción a Nuestro Señor de Copacavana, como el misticismo del fraile encerrado tras las murallas de su claustro no puede compararse a los heroicos sacrificios del misionero que se dirige sólo a desconocidas y lejanas tierras, sin más guía que su fe, sin más armas que la palabra divina del Cristo, a luchar por una doble y santa causa; pero Alonso de Ovalle y Luis de Jesús se tocan aquí muy cerca para no unirlos en un mismo estrecho abrazo.

Las exequias de fray Miguel de Aguirre fueron muy concurridas. Asistió a ellas lo más selecto de la Corte y lo más escogido del clero. Se le enterró en esa capilla que había destinado para sepultura de pobres indianos que iban a sus negocios al viejo mundo y que morían allí desamparados. Allí se predicaron sus alabanzas y allí descansa.

Aguirre no fue sólo un religioso entregado a las austeridades de su vida ascética, sino también un escritor, calificado de erudito, por sus contemporáneos.

Es muy digno de notarse cuanta influencia tuvo en la composición de sus obras su afecto al marqués de Mancera, de cuya fortuna y de cuyo nombre es imposible separar al que fue su ministro, su confesor y su apologista.

Es cosa singular que el padre Torres, escribiendo en 1657, en el capítulo de su Crónica destinado a celebrar los escritores de la [162] Orden haya silenciado completamente entre los trabajos de Aguirre su obra más importante, cuyo título es Población de Valdivia. En la primera página de este libro se ve que fue impreso en Lima en 1647: ¿cómo es entonces que Torres no lo menciona en su catálogo? Por el contrario, el mismo autor atribuye al padre Aguirre dos Apologéticos, impresos en lengua castellana, y escritos «uno en defensa del valeroso y prudente marqués de Mancers, virrey de estos reinos, otro a favor del doctor don Francisco de Ávila, canónigo de la catedral de Lima, calificando y defendiendo un libro que imprimió hispano-índico en dos lenguas española y peruana declarando los misterios de Nuestra Santa Fe y Evangelios de todo el año para instrucción y enseñanza de los indios de este reino Reino» (207). Tal anomalía apenas nos atreveríamos a atribuirla a ignorancia del cronista agustino, ya porque la rareza con que una de esas obras salía a luz constituía un verdadero acontecimiento literario con su aparición, como porque el asunto sobre que versaba debía hacer el gasto de las conversaciones de los hidalgos y monjes de la colonia, asustados de continuo con las misteriosas apariciones de los bajeles de los herejes en las costas del mar del Sur. Aguirre, además, vestía el mismo hábito que Torres, el cual, por consiguiente, estaba verdaderamente interesado en que no pasase desapercibido un trabajo que era una honra para la religión de los ermitaños, y cuyo autor, por su elevado ministerio de definidor y catedrático de la Universidad, debía ser un hombre popular. Así, pues, si debemos concluir que tal particularidad no es fácil de explicar también es verdad que su misterio a nada conduce (208).

El padre Aguirre en la creencia general de la gente culta de ese tiempo, y más que todo, de la jente de sacristía, profesaba cierto desprecio por el castellano, que sin duda le fue inspirado por su continua lectura, de los autores clásicos latinos o de los in-folio teológicos también en latín, como lo requiere la gravedad del asunto. Hablando de su idioma nativo se le escapó en una ocasión esta [163] frase «nuestro vulgar español», que por sí sola publica las tendencias del buen padre a este respecto. Mucha resolución debió, pues necesitar para animarme a escribir su obra en un idioma que le permitía ser entendido por toda la colonia, pero que no iba a asumir ese carácter de sentenciosa seriedad y de magistral erudición que se vinculaba a todo libro escrito en latín. Afortunadamente, Aguirre trabajaba para el virrey, y en general para los habitantes del Perú y demás países que le estaban sujetos, y así la disyuntiva no podía zanjarse de otro modo. Es verdad que si aquel campo le era vedado, se le ofrecía la expectativa de injertar en el cuerpo de la obra cuantas citas se le ocurriesen, y con que el título fuese en castellano y con que las frases más usuales pudiesen distinguirse en sus líneas, estaban salvadas las apariencias y asegurado el desquite.

Tanta era la afición de Aguirre por el latín, que muy pronto veremos que nada le importaba dar una pobre muestra de su numen poético en las veces en que se sentía inspirado, con tal de amoldarse a la opinión corriente de ilustración, inseparable del que componía versos en latín, y que en ocasiones eran de regla tratándose de prodigar exageradas alabanzas al frente de un libro que iba a publicarse y cuyo autor vivía.

He aquí, porque el lenguaje de Aguirre marcha tan entorpecido en la extensión de la obra que nos ocupa; por nada se contiene en el citar, y donde la más vulgar observación le hubiese dicho a voces era absurdo mezclar textos de autores tan heterogéneos como Tácito y San Agustín, Tito Livio y Santo Tomás, él pasa sobre ello como lo más natural, pagando, como buen tradicionista, en tributo a esa curiosa época de variada erudición y de insufrible pedantería. Ante todo, es necesario, a su juicio, presentar la reflexión moral, a trueque de producir el fastidio en los que le oyen, y que por cierto han creído que no se acercaban a un púlpito a oír consejos y amonestaciones, sino que, confiados en la promesa de la primera línea, han ido a buscar, cuando no agradable entretenimiento, al menos un solaz serio y provechoso.

Asumiendo ese tono dogmático del predicador que se supone [164] escuchado sin contradicción, no le era difícil elevarse a las más sublimes regiones de la retórica, que, si es verdad a veces son la admiración de los profanos, en ocasiones mal empleadas las frases o fabricadas sin talento, sólo acarrean desdenes o irónicas sonrisas. Véase sino en el ejemplo siguiente la altura que Aguirre, cree dar a su estilo, y sobre todo, nótese el magnífico asunto que la motiva. A propósito de ciertas contribuciones y de algunos gastos inútiles que los díceres mal intencionados de los buenos y honrados criollos imputaban al supremo mandatario, fue expresa así el reverendo padre maestro: «No se muestra la Providencia tanto, en emprender grandes, importantes y gloriosos fines, cuanto en disponer los medios más eficaces para conseguirlos con fruto y sin desabrimientos: son todos los medios que ha puesto el virrey de esta calidad».

Si en este pasaje, como en el que va a continuación, que trascribimos también como muestra del modo de composición de nuestro autor, se le pueden disculpar sus términos de adulación o de trivial alabanza en atención al sentimiento que en parte se los ha inspirado, nadie podrá absolverle, buenamente hablando, lo ampuloso de sus frases y las pretensiones de su estilo, que no son más que pedantería y manifestación de un gueto literario de la peor escuela. Poco después de haber estampado aquella lisonja que como grato murmullo debió resonar en los oídos del Marqués, continúa así en el terreno en que va ya deslizándose: «Oída la verdad cómo pasa, se verá con evidencia que de los desacatos más numerosos de la calumniosa envidia, sacan las acciones justificadas su mayor alabanza, sin que para esto sea necesario más diligencia que representen el hecho con relación verdadera, sacada de los instrumentos, papeles originales, etc. Ni es aquí necesario valerse de aquella doctrina aprobada por la Sagrada Escritura, acreditada con el común sentimiento de doctores, teólogos y juristas, y asentada por los mayores políticos de las repúblicas todas, sagradas y profanas, que los nuevos accidentes justifican los nuevos tributos empleados en la causa pública y defensa común, en que consiste la salud y vida de todos; ni en lo que respondió [165] Santo Tomás de Aquino a la santa Duquesa de Brabante, en ocasión quizá de menor necesidad», etc.

Estos pasajes y otros que pudiéramos recordar, servirán también para que relacionemos con ellos la causa a que nuestro escritor atribuye al afecto que le cobró Don Pedro de Toledo. Hallábase, refiere, recién llegado a Lima el año de 1641, cuando el Marqués, deseando tener noticias de los países que el padre acababa de dejar, le llamó para pedirle algunos informes de las provincias de La Plata y los Charcas; añadiendo candorosamente que «pareciéndole que le trataba sin lisonja, gustó le asistiese de ordinario, sin que se haya embarazado este debido obsequio, con las ocupaciones de mi profesión y estado». Esta buena cualidad que el maestro se atribuye y que debía quizá a ese mismo aislamiento en que había vivido, y a su situación de jefe de sus demás compañeros, debemos creer que la perdió a poco andar, ya que acabamos de ver las frases que no se acortaba de consignar en un libro que debía pasar a la posteridad. Sin embargo, esa penetración que le había hecho adivinar las preferencias nacientes del virrey no la perdió con los años, menos aún con su trato de cortesano, pues en la misma Población de Valdivia se conoce ya que si «la gratitud con que se halla reconocido al Marqués, que le declara por su doméstico capellán, pudiera excepcionar su relación, siempre será firme la que se funda en verdad», y la que yo refiero, agrega, «se ejecutaría con los autos instrumentales, cédulas, libros reales, cartas originales de los ministros, gobernadores, historiadores clásicos, y recaudos auténticos a que se ajusta este papel».

Tenía razón el padre Aguirre: si los historiadores que más tarde deban tratar el asunto de su libro pueden apartar de él cumplimenteras frases y eruditas controversias, siempre encontrarán datos abundantes, y más que todo, certeza de la verdad de las noticias, cuyas fuentes le fueron todas conocidas.

En su libro comienza por manifestar los peligros a que las costas del sur de Chile se hallaban expuestas por las invasiones probables de enemigos extranjeros, que las lejanas guerra de Europa arrojaban a nuestros mares como los restos del buque náufrago [166] que las olas llevan a la distancia, y que ya en más de una ocasión habían arribado a sus orillas. Bosqueja enseguida la historia de las diversas expediciones de aquellos osados aventureros, ejecutadas desde medio siglo antes por los holandeses e ingleses, los aprestos y defensas preparadas por los diferentes gobernadores de la tierra para resistirlas; y por último, da cuenta de la población de Valdivia y de los diversos combates ocurridos con los indios y de las negociaciones con ellos celebradas. A pesar de lo interesante del asunto, que se prestaba a una hermosa monografía histórica, todo está allí mal tratado: no hay interés de ningún género, ningún conocimiento de las emociones dramáticas, ni menos, criterio en el escritor. Aguirre corre, corre, pero siempre arrastrándose; y llevado por su prurito de citar a diestro y siniestro, confunde lastimosamente historia, erudición, reflexiones morales y filosóficas. Más que otra cosa puede decirse que el libro es la apología del virrey hecha por un servidor humilde, concretada a un asunto determinado, pero que, lo repetimos, llamará siempre la atención por la especialidad del objeto y la novedad de los datos (209).

Siéndonos completamente desconocidas las otras obras de Aguirre a que Torres se refiere, ningún juicio podemos emitir a su respecto. Pero poseemos también del fraile, autor de aquella aprobación del Sueño de Maldonado en que tan honrosa manifestación [167] hace de su patria y de los americanos en general, que ya en otra parte hemos citado y que no pasa de ser tampoco un trasunto de su estilo, adornado de la misma erudición, aunque a no dudarlo, de una notable facilidad, cierta Oda latina a que también hemos hecho referencia. Puede registrarse en el libro que Diego de León Pinelo escribió en loor de la Academia limense y del cual tan lisonjero elogio hace el conocido Bernardo de Torres al llamarlo, «libro de pocas hojas, pero de mucho valor porque en él son más las sentencias que las letras». Pues bien, en este olvidado pergamino debemos ir a registrar las producciones poéticas de aquella musa frailesca, mas nosotros, incapaces de juzgar con acierto inspiraciones a cuya armonía no concurre aquel desdeñado y «vulgar español», dejamos a la consideración de lectores más eruditos aprecien a qué altura sabía elevarse el padre maestro. Con todo, si en esos pocos versos pudieran sentirse lastimados oídos acostumbrados a la dulce cadencia de Virgilio, a los gratos acentos del autor de la Epístola a los Pisones, no dejarán tampoco de reconocer lo respetable del impulso, que dicta esas líneas.

Helas aquí:
Epigrama

America de justi lipsio quaeritur et autorem laudat.

Quid me barbariem dicis? Quid pignora nostra?
Non, Justi, insumulas? Indicus Orbie sit.
Nam licet ingenii non tot miracula nosces,
quae sunt occiduis luxque, decusque plagis;
en Pinelus adest, Limani germen honoris, 5
me latium ut vocites, hic fatis unus erit (210).

El mismo año que veía la luz pública la Población de Valdivia salía de las prensas de Madrid la obra de otro religioso llamado fray Francisco Ponce de León, intitulada Descripción del Reino de Chile, de sus puertos, caletas, y sitio de Valdivia, etc. No era poca la reputación de su autor, ni escasos los títulos que tenía derecho [168] de añadir a su nombre: descendiente de las casas de los duque de Arcos y Medina Sidonia, en treinta años que vestía el hábito de mercedario había sido comendador de distintos conventos, provincial de la provincia de Lima, visitador en ella, definidor y elector de capítulo general, visitador y reformador de las provincias de Chile y Tucumán, provisor y vicario, y juez eclesiástico en los obispados de Quito, Trujillo y Chile, y por añadidura comisario del Santo Oficio, y a la fecha provincial de Chile y su procurador en la corte de España.

Pero más que tan relumbrantes títulos valían sus servicios prestados cuando residía en Jaén de Bracamoros por los años de 1619, en que con cincuenta soldados españoles y muchos indios amigos, por orden del virrey del Perú, príncipe de Esquilache, se embarcó siguiendo aguas abajo el río Marañón, redujo a cuatro mil indios guerreros a la corona real y asistió a la fundación de la ciudad de San Francisco de Borja. Recorrió durante tres años sin estipendio alguno, todas esas inexploradas regiones, predicando la ley evangélica en ocho diversas tribus de indios y bautizando cerca de tres mil infieles.

Posteriormente, en 1624 el marqués de Guadalcázar por la satisfacción que tenía de su persona, cristiandad, buen gobierno y ajustado proceder, le nombró por capellán mayor del ejército y armada real, en ocasión que la flota holandesa estaba anclada en la bahía del Callao. En tales circunstancias el religioso mercedario no excusaba fatiga alguna, embarcándose muchas veces con el agua a la cintura, haciendo que los demás frailes que estaban bajo su dependencia se situasen en las trincheras y puestos de más peligro para que animasen a los soldados e hiciesen de su parte lo posible en servicio de Su Majestad.

«El mismo virrey le envió con el gobernador don Luis Fernández de Córdoba, que iba por presidente de la Audiencia de Chile, donde le nombró por capellán mayor de aquel real ejército, que sirvió cinco años y más, ayudando y favoreciendo a los soldados, y hallándose en todas las campeadas y malocas que se tuvieron con los indios rebeldes, y haciendo en ellas particulares esfuerzos [169] para que los soldados cumplieran con sus obligaciones (211), y haciendo otros muchos servicios de gran consideración, y siendo su persona de mucha importancia para conseguir muy buenos efectos, que así lo escribe la dicha Audiencia, refiriendo en particular las ocasiones y servicios que hizo. Por los cuales, y sus letras, calidad y virtud, le propone para prelacías de las iglesias de las Indias, y merece ser premiado para que otros se animen, a hacer semejantes servicios; y lo mismo escriben los obispos y cabildos eclesiásticos y seglares, y todo el ejército. Y por el amor y voluntad que tenía a los soldados, y buenas obras que recibieron de su persona para conseguir las mayores, conociendo su buen celo, le nombraron por su procurador general y pidieron viniese a estos Reinos a tratar de sus causas, y procurar el remedio de ellos; y aunque no tenía intento de venir, por hacerles bien se determinó de ponerse en camino a su expensa y gastando de su patrimonio, a tratar de los dichos negocios (212).

Recién llegado a la Corte, escribió su Memorial al Rey por el Reino de Chile, cuyo original se guardaba en la librería de Barcia; pero pasaron quince años desde entonces, y medió nuevo encargo de sus comitentes, antes que publicase su Descripción (213).

En ella se limita simplemente a proponer en pocas palabras la guerra ofensiva como único remedio, de reducir a la obediencia a los araucanos, y a manifestar el peligro que se seguiría en caso que no se desalojase con prontitud a los holandeses que se habían establecido en Valdivia. Añade enseguida la relación de sus servicios, año por año, desde que se estableció en Jaén hasta el de 1632, en que en un capítulo general celebrado en Barcelona se [170] manda a los cronistas de la orden que no se olviden de hacer memoria «de los grandes, calificados y lucidos servicios que ha hecho a la Religión».

Consta que por este año de 1644 Ponce de León tenía también escritas las Conquistas y Poblaciones de Marañón, pero que por hallarse pobre no podía darlas a luz; mas, nada sabemos de la época de su muerte (214).

Acaso de un género, parecido a la de Ponce de León debió de ser el Mapa de Chile dedicado al presidente don Luis Fernández de Córdoba, que se atribuye a un religioso franciscano, llamado fray Gregorio de León (215), que según se dice, se imprimió, pero que jamás hemos visto en catálogo alguno.

De estilo análogo a las obras anteriores es la que cierto autor anónimo escribió con el título de Descripción y cosas notables del Reino de Chile, que probablemente es la misma que el abate Molina incluye en su índice. Dividido este opúsculo en dos partes, la primera se contrae a dar noticias del territorio chileno y de las costumbres de los araucanos, y la segunda, al análisis de las causas que ocasionaron el alzamiento de los indios.

Pero más importante que las precedentes es el Informe que [171] sobre el Reino de Chile, sus Indios y sus guerras elevó a la Corte don Miguel de Olaverría y que don Claudio Gay ha publicado al frente de su segundo volumen de Documentos. Como en el trabajo anterior, Olaverría comienza por describir las ciudades, para ocuparse enseguida de las calidades y condiciones de los indios, y por fin, de un breve sumario de la historia de los gobernadores hasta su tiempo.

Sábese, asimismo, que el historiador Pérez García conservaba en su poder, a fines del siglo pasado, un escrito histórico de otro soldado llamado Tomás de Olaverría que después de la pérdida de Osorno se internó en todas direcciones por aquellos lugares, llegando hasta la laguna de Puyehue; pero tanto de esta Relación, como de la que Andrés Méndez publicó en Lima en 1641 con el título de Centinela del Reino de Chile, que se encontraba en la biblioteca de Ternaux Compans, no nos es posible dar ningún detalle por no haber llegado a nuestras manos (216).

[173]
ArribaAbajo
Capítulo V

(217)

Teología

ArribaAbajo
– II –

Fray Jacinto Jorquera. -Su Parecer en defensa de don Bernardino de Cárdenas. -Datos acerca de su vida. -Contiendas religiosas de los dominicos. -Jorquera es elegido obispo. -Su muerte. -Fray Gaspar de Villarroel. -Una carta suya al cronista agustino de la Orden en América. -Noticias biográficas. -Rasgo notable de su padre. -Fray Gaspar se hace religioso agustino. -Fray Pedro de la Madrid lo hace su secretario. -Opónese a una cátedra de la Universidad de Lima. -Hace un viaje a España. -Aparición de su Semana Santa. -Predica en Madrid para la Corto. -Es presentado para obispo de Santiago. -Recibimiento que le hacen en esta ciudad. -Su norma de conducta con las demás autoridades. -Pequeños encuentros. -Retrato de fray Gaspar. -Visita la provincia de Cuyo. -Temblor del 13 de mayo de 1647. -El Gobierno eclesiástico pacífico. -Obras perdidas. -Las Historias Sagradas y eclesiásticas morales. – Villarroel es trasladado al obispado de Arequipa. -Par a ser arzobispo de Los Charcas. -Su muerte.

Hacía tres años que don Bernardino de Cárdenas regía su obispado del Paraguay. Consagrado, por sólo dos obispos y dos dignidades, aunque con la competente dispensa, la ceremonia había tenido lugar sin la presentación de las bulas de su institución y confirmación. Una orden real, además, le había autorizado para [174] entrar en la diócesis. Sucedió que un día en que dispuso que los curas del obispado observasen las disposiciones del Tridentino, se alzaron todos, dijeron que no era obispo, o que por lo menos, no existía razón para que los gobernase, concluyendo por expulsarlo del reino, para poner en su lugar a cierto canónigo, que por añadidura se decía que estaba demente.

Es de suponerse la algazara que se armó con tal escándalo, de lo cual bastante testimonio dan los muchos escritos que se redactaron y dieron a la prensa (218), defendiendo unos la autoridad del obispo, combatiéndola otros. En lo más recio de la contienda, el capitán general de la provincia del Paraguay, que deseaba saber a qué atenerse en la duda que se presentaba, rogó a un fraile chileno llamado fray Jacinto Jorquera, instruido del negocio y que no carecía de cierto prestigio, que diese su dictamen en aquella por entonces acalorada disputa.

«Este sujeto era uno de los mayores que en aquel tiempo ilustraban la provincia; así por su mucha virtud como por su genio religioso era de todos muy amable, aplicado, con gran vigilancia no sólo a lo espiritual de los religiosos sino también a las fábricas de los conventos y atendiendo con igual celo a uno y otro; por sus letras era de todos respetado y atendido, su literatura se acreditó en Roma, y sólo su prudencia y fortaleza pudo sobrellevar el trabajo grande que padeció el convento de Santiago en el segundo año de su provincialato, pues estando determinado a salir a practicar la visita, vino el temblor de trece de mayo, arruinando la iglesia y los claustros sin que quede a los religiosos en qué vivir, siendo preciso armar algunos ranchos para permanecer mientras [175] tanto. Se afligió, sobre todo, de ver la iglesia que estaba recién concluida y con tanto trabajo labrada, por el suelo y sin esperanza de poderse nuevamente levantar por la cortedad de los medios (219).

Es de suponer que a pesar de tantos azares como eran los que reclamaban la presencia de Jorquera en Chile, quisiese cumplir con la práctica de visitar en provincia, ya que en 1648 databa en la Asunción el Parecer en defensa del obispo Cárdenas, que había quedado de presentar al capitán general maestre de campo don Diego Escobar y Osorio (220).

Jorquera procede en su trabajo con bastante método y hace el uso conveniente de las buenas razones que apoyaban su dictamen; por eso, si es aceptable en cuanto a su fondo, no es una muestra literaria por la marcha embarazada de su estilo.

Jorquera algunos años más tarde figuró también en Chile en cierta contienda religiosa en la cual le cupo una parte muy activa. Fray Antonio Abreu, cuyas funciones de provincial comenzaron en 1662, al tercer año de su gobierno, yendo para la visita de Buenos Aires por el territorio de Cuyo con unos cuantos religiosos que llevaba en su compañía, celebró consejo por el camino y acordó remover la asamblea capitular designada en Santiago; a cuyo efecto despachó un auto para que el próximo capítulo se celebrase en Córdoba, fundando su resolución en su poca salud y sus años y en que los priores de muchos conventos tenían los más algunas fábricas empezadas de donde no podían hacer falta largo tiempo.

Es de advertir que en el capítulo antecedente se había convenido en que la capital de Chile fuese el lugar de reunión.

Tan pronto como la nueva determinación del provincial llegó a [176] los vocales de Chile, le dirigieron una representación encabezada por Jorquera, como prior de provincia más antigua, interponiendo suplicación in voce. Decían que la designación hecha en el capítulo anterior les daba un derecho adquirido que no podía desvirtuarse sin urgentísima causa, que en el caso presente no existía desde que ninguna novedad había tenido lugar. «Calificada, agregaban, la injusticia de esta innovación por las razones dichas, y también por haberse divulgado mucho antes que se hiciera, y en esta conformidad, el padre prior de este convento se hallaba con prevenciones muy anticipadas cuando llegó la convocatoria para hacer su viaje a esa ciudad de Córdoba, y aún insinuó varias veces la esperaba sin ninguna duda, de donde resulta nulidad notoria y se ve claro la afectación con que se ha procedido en las causas de la remoción sobre el fin de paliar y encubrir el intento verdadero de la remoción, y por la notoriedad de él y los inconvenientes que resultaron de la remoción del capítulo pasado al mismo convento de Córdoba, los señores presidente y oidores de esta Real Audiencia previnieron en su real acuerdo que viniese un señor oidor a requerir a V. P. M. R. que no hiciera la tal remoción como en efecto vino el señor don Alonso de Solórzano, oidor más antiguo de la sala y no obstante ha proseguido, V. P. M. R. en el intento tan anticipadamente prevenido».

Ni pararon en esto los vocales chilenos, pues le manifestaron a Abreu que por su preceder se constituía en prelado ilegítimo y que, en consecuencia, cesaba de parte de ellos la obligación que tenían de obedecerle. Abreu, por toda respuesta, se limitó a conminarlos con las penas que las leyes de la Orden previenen para los inobedientes, advirtiéndoles que esa era la última monición.

La Audiencia, y el presidente de Chile, por su parte, le escribieron también al provincial «haciéndole patentes los numerosos inconvenientes que le habían de resultar a la provincia de celebrarse el capítulo en Córdoba, y que respecto de los pareceres de los sujetos de mayores letras de esta ciudad con quienes se había tratado el asunto, eran de parecer tenían justificada razón los padres maestros y demás vocales para alegar su derecho». [177]

Los religiosos de San Francisco, a quienes también se pidió dictamen sobre el caso, estuvieron, asimismo, unánimes en apoyar las razones de los chilenos.

Pero, a pesar de esto, como se supondrá, Abreu se mantuvo inflexible, y aún mas, envió a sus súbditos de Santiago un auto de excomunión mayor y privación de voz activa y pasiva para el capítulo.

Llegó, sin embargo, el día 24 de enero designado para la reunión, y aunque que los padres de Santo Domingo estaban en menor número que los de Córdoba, se reunieron en la sala capitular del convento, eligieron de provincial a fray Valentín de Córdoba y procedieron a los nombramientos de estilo, entre otros al de procurador, que recayó en fray Pedro Veliz, el cual inmediatamente debía partir a Europa con todos los documentos necesarios para mover en su favor al general de la orden.

Mientras tanto, al otro lado de la cordillera se elegía otro provincial y otro procurador que fuese también a Roma a representar por su parte el derecho de sus colegas, y tan diligente anduvo que al cabo de un año llegó providencia anulando, lo obrado en Santiago, y castigando a los que en el capítulo aquí celebrado habían intervenido.

Afortunadamente para fray Jacinto, se había retirado del complot antes de la celebración del capítulo.

Jorquera fue elevado más tarde a ese mismo episcopado del Paraguay, cuyos derechos defendiera años antes (221).

Murió en 1678 (222).

Cuando en 1654 el padre agustino fray Bernardo de Torres, en obedecimiento de órdenes superiores, se ocupaba en la continuación de la crónica de su orden en América, dirigió a fray Gaspar de Villarroel, obispo que fue de Santiago, una nota atenta pidiéndole [178] que le comunicase los rasgos principales de su vida. Villarroel a la sazón prelado de Arequipa, le contestó en los términos siguientes: «Pideme vuestra paternidad noticia de mi persona para honrarme en lo que escribe: ahora veinte años enviara yo a vuestra paternidad cohecho para que me pintara en su historia con muy delgadas líneas, aunque faltase a la verdad del escribir, pero en tan crecida edad bastantemente persuadido a que no puedo vivir mucho, le diré a vuestra paternidad lo que sé de mí. Nací en Quito, en una casa pobre, sin tener mi madre un pañal en qué envolverme» (223).

Es natural que con tan anticipada prevención fray Gaspar no dijese la verdad por entero, y por eso en ese documento que le honra, sus palabras van dirigidas más bien a deprimir su persona que a hablar de sí con imparcialidad. Consignemos, pues, el hecho y hablemos por él.

Fray Gaspar de Villarroel había nacido en Quito hacia el año de 1587 y era descendiente de una familia pobre, aunque de noble origen. Su padre, que llevaba su mismo nombre, era un licenciado de cierta consideración, natural de Guatemala, y su madre, una señora venezolana, era una distinguida matrona, llamada doña Ana Ordóñez de Cárdenas. «Mi padre, dice el mismo Villarroel, que me dejó por herencia no sus virtudes, sino su nombre, era (no importa que yo lo diga) de los mayores letrados que se vieron en las Indias. Hay hoy de él bastante memoria en las escuelas y no se apagará su crédito sino se acaba el nombre de sus discípulos» (224).

Siendo justicia mayor del Cuzco sucedió un lance que debió fallar como juez y cuyas resultas le fueron fatales: lágrimas amargas derramó toda en vida por una apresurada ejecución de su sentencia, «y díjome a la postrera hora, cuenta su hijo, que todos sus pecados juntos no le hacían en ella tanto peso». Tan pronto como falleció su esposa, entrose de fraile, y murió recordando todavía aquel lamentable suceso. [179]

Por dar educación a su hijo, el licenciado y su mujer vinieron a establecerse a Lima. La estrechez en que vivían era extrema. El padre de nuestro fray Gaspar, que por aquellos años no había dejado de la mano los estudios, trataba de graduarse en cánones; pero tanta era su pobreza que el 5 de noviembre de 1596 presentaba una solicitud a los maestros de la Universidad para que se le exonerase del pago de la mitad de las propinas que debía satisfacer por el grado; lo que, sin embargo, no se le concedió (225).

Con ejemplo tan edificantes el futuro obispo de Chile, entonces adolescente de figura seductora, no perdió su tiempo.

Trabajé con tesón incansable y provecho excelente, y después de haber sido «la admiración de muchos y el agrado de todos», sintiéndose con vocación para el estado religioso, se vistió el hábito de san Agustín en 1667 y al año siguiente, por los principios de octubre, hacía su profesión solemne en el convento de la orden en Lima.

En su nuevo estado, no descuidó desde el primer momento el cultivo de las letras, y tanto se enriqueció de ciencia, que muy pronto los superiores lo destinaron a que leyese Artes y Teología en el mismo convento principal de Lima, y poco más tarde la Universidad lo llamó también a formar parte de su cuerpo de profesores dándole la cátedra de Prima. Algo después, Villarroel obtuvo la borla de doctor.

Pero si los talentos de Villarroel como catedrático estaban probados, no eran menores los que la gente devota le reconocía en el púlpito. Fray Pedro de la Madrid, visitador y reformador general de la provincia, una vez que le oyó quedó tan prendado del joven predicador que inmediatamente lo hizo su secretario y compañero de visita, en cuyo puesto tanto se hizo notar que cuando se celebró capítulo provincial en 1622, en «remuneración de su trabajo y premio de sus merecimientos, le eligieron por definidor de la provincia, supliendo ellos la falta de los canas, por haberse en él [179] anticipado la senectud del obrar a la del vivir, la de las acciones a la de los años» (226).

En ejercicio de este cargo se hallaba fray Gaspar cuando vacó en la Universidad la cátedra de teología de Vísperas. Inscribiose sin tardanza en la lista de opositores, entre los cuales figuraba el docto cura de la catedral de Lima don Pedro de Ortega Sotomayor, que después ascendió también al obispado; y aunque Villarroel hizo en esta ocasión un lucido alarde de su ingenio y erudición, su competidor salió favorecido por el voto de los examinadores.

Fray Gaspar que en esta derrota sólo había conseguido poner más de relieve su mérito, fue elegido en el siguiente capítulo provincial para el cargo de prior del Cuzco, en el cual permaneció hasta su viaje a España, que hizo por la vía de Buenos Aires.

Villarroel llevaba en su equipaje algunos cuadernos de manuscritos, que deseaba a toda costa publicar siquiera en parte para prevenir el juicio de la corte en favor de su persona, completamente desconocida hasta entonces; y al intento, se detuvo en Lisboa hasta dar cima a la impresión del primer volumen de una obra bastante extensa que tituló Semana Santa, Tratado de los comentarios, dificultades y discursos funerales y místicos sobre los Evangelios de la Cuaresma, en que, en una aduladora dedicatoria al rey, le hablaba del relativo contentamiento de que entonces gozaban los criollos por la igualdad con los españoles, a que se les había declarado con derecho.

El sistema que Villarroel ha empleado en este tratado es tomar un pasaje de la Sagrada Escritura, exponer enseguida el asunto en general y ocuparse después del comentario a la letra y de las dificultades que se presentan en la interpretación. Villarroel demuestra en su obra un saber muy notable y un cabal conocimiento de los escritos de los Padres de la iglesia y de la Biblia. Pero arrastrado siempre por el pésimo gusto de las sutilezas teológicas, deslustra y hace estériles los asuntos más importantes y [181] mejor elegidos y deja así sin objeto las conclusiones que procura establecer. Tiene discursos sobre temas frívolos con exceso; pero en cambio, a veces sienta algunos principios que le honran. «La ciencia, dice, es conveniente, muy útil para salvarse, pero siempre es necesario que vaya acompañada de la virtud». Anatematiza todos los vicios, examina sus consecuencias, y siempre partiendo de los preceptos y ejemplos del Evangelio, llega a establecer una doctrina sana y al mismo tiempo útil. Sin duda que en su estilo no hay brillo, ni animación, ni colorido, porque la forma de comentarios no se presta para ello; pero siempre deja traslucir al hombre de bien, al filósofo y al teólogo.

Villarroel publicó en Madrid al año siguiente el segundo volumen de su obra, y dos años más tarde en Sevilla la última parte (227).

Fray Gaspar publicó también en Madrid en el año de 1636 un tratado en latín «escrito con mucha elegancia y agudos picantes», dice Torres, comentando el libro de Los Jueces, literal y moralmente, con gran acopio de aforismos y lugares de la Sagrada Escritura y citas de los Padres de la Iglesia.

Hacían ya pues cinco años a que el sacerdote quiteño se encontraba en Europa, y si muestra de su ingenio y de su saber daban sus publicaciones, sin duda que eso sólo no habría bastado a formar su reputación y su fortuna, si un talento especial para la predicación no lo hubiera puesto en relieve para con los más altos personajes de la Corte. En esta parte el principio de su fortuna parece que se la debió a don García de Haro. Este noble señor manifestó un día deseos de oír predicar a Villarroel en el monasterio de Constantinopla, y tan complacido quedó probablemente de la elocuencia del orador americano que una vez concluida la fiesta ordenó lo llevasen en su carruaje hasta el convento de San [182] Felipe, donde estaba hospedado, y en el acto hizo consulta a Su Majestad para que lo hiciese su predicador.

Desde entonces Villarroel solía ser llamado para predicar delante del rey y del Consejo de las Indias; la moda hizo aumentar su renombre, y tanto, que vulgares poetas escribieron en su honor panegíricos en que se le pinta con
Su viva acción, tan fiel y verdadera:
discípula es del alto pensamiento
que en los límites breves de su esfera
la mano (con airoso movimiento
que el arte dicta y la razón impera) 5
lengua es sin voz, alma sin acento,
que el más sutil concepto que suspende,
partes que lo dice o que lo entiende.

Una vez que don García de Haro vio a su protegido en tan buen pie de fortuna quiso que lograse la oleada del favor real, consiguiendo de Felipe IV, que lo presentase para el obispado de Santiago de Chile en 1637 (228).

Al año siguiente, fray Gaspar recibió la consagración en su convento de Lima.

Cuando Villarroel tuvo noticia de su presentación, dio dinero para tres comedias para que se regocijasen con él sus colegas de convento en Madrid (229). ¡Quién le hubiera de haber dicho entonces que más tarde se arrepentiría tanto de haber aceptado la dignidad con que se le honraba!

A la vuelta de los años, en efecto, cuando Villarroel se penetró de la difícil misión que se le confiara, culpaba a su ambición y decía: «fui tan vano que para no acetar el obispado no bastó conmigo el ejemplo de cuatro frailes agustinos, que, electos en aquella circunstancia, no quisieron aceptar» (230). En otra ocasión, refiriéndose al caso de los cuatros frailes, exclamaba: «ninguno de estos [183] quiso ser obispo, y sólo yo aconsejado de mi poca edad, y apadrinando a mi ambición la corta experiencia del tamaño de la carga, me eché al hombro un peso con que castigado jimo» (231).

Cuando Villarroel llegó a Santiago, fue notable el recibimiento que se le hizo. Como era de estilo con los presidentes y obispos, antes de entrar en la ciudad se quedaban en las inmediaciones del pueblo para concertar la forma en que debieran presentarse y esperar las salutaciones de las autoridades. El primero que se acercó a nombre de la Audiencia fue don Pedro Machado de Chávez, a quien mes tarde el obispo recién llegado cobró particular afección. Preguntole fray Gaspar en qué forma sería la entrada, y contestando don Pedro que de dos en dos y que el señor obispo iría al lado izquierdo del oidor más antiguo, Villarroel se excusó desde luego dando las gracias por la merced que se le hacía y solicitó que sólo le honrasen dos de los miembros del tribunal, «porque no parecería suya la entrada, agregó, sino del oidor que le precedía». Machado de Chávez se volvió con esta respuesta; discutiose largamente el caso con los colegas, atribuyendo los puntillos de resistencia del obispo a celo de su dignidad, y acordando al fin que iría en medio de los dos oidores más antiguos, y que más atrás seguirían los demás miembros de la Audiencia formados de dos en dos, el cabildo, etc.

A haberse portado menos galantes los señores de la Audiencia, era seguro que habría bastado este pequeño incidente para que se hubiese formado una competencia de bulto. Estos encuentros entre las autoridades civiles y eclesiásticas, que ocupan largas páginas en la historia colonial, nacidos ordinariamente de una susceptibilidad extremada por la defensa de vanas prerrogativas, fueron casualmente las que el obispo Villarroel tuvo un tino especial para hacerlas olvidar durante su gobierno. «Siempre fui enemigo de competencias», dice en uno de sus escritos, y en otra parte agrega que ha procurado siempre «no ser litigioso». Cuando fray Gaspar en vísperas de partir para Chile, hacía su visita de [184] etiqueta para la despedida, dice él que después de la muchas mercedes que le otorgara el virrey Conde de Chinchón, «fue la más estimada una admirable advertencia, y tengo en la memoria sus palabras. Hízome un discreto preámbulo como paladeándome el gusto para darme un consejo. Cargó la mano en alabarme mucho, como el diestro barbero que antes de picar con la lanceta, la trae por el brazo. Tanto amarga en el mundo un buen consejo, que le pareció al virrey que era bien almibararlo, siendo de tanta importancia uno que me traía. Díjome que en España ya eran conocidas mis letras, que el Supremo Consejo me había visto en el púlpito, que mis escritos andaban impresos, y a esto añadió otros favores como captando la benevolencia del oyente: «Yo soy ya, me dijo, gobernador viejo: Vuestra Señoría está en España conocido por las partidas todas referidas; lo que no se puede saber es si sabe gobernar, y así quiero darle un consejo brevísimo, en que se cifra toda la razón de estado que cabe en un buen gobierno: no lo vea todo, ni lo entienda todo, ni lo castigue todo». He procurado, añade Villarroel, seguir este consejo y débole a él toda la paz que he gozado» (232).

Pero aún desde dates que llegase a Chile ya el obispo de Santiago estuvo dando pruebas de su espíritu enemigo de discordias y de su prudencia en el ejercicio del poder. Era costumbre bastante acreditada que mientras el prelado llegaba a su diócesis delegase sus facultades en algún sujeto del cabildo eclesiástico, de lo cual nacían rivalidades entre los miembros de ese cuerpo, odiosidades y malquerencias anticipadas respecto de un hombre a quien ni siquiera se conocía de vista y que tanto importaba viviera en paz con los auxiliares de su ministerio. Pues bien, Villarroel luego conoció el error que solían cometer los prelados que se encontraron en su caso, y por eso desde Lima dio el gobierno a todo el cabildo y su autoridad para que designase el provisor.

Y sin embargo, no es que faltaran durante el tiempo que aquí residió ocasiones en que hubiera podido entablarse formal oposición [185] con los oidores u otras autoridades. Véanse algunos casos que refiere el mismo Villarroel en su Gobierno eclesiástico.

«Hiciéronse unas comedias en esta ciudad en el cementerio (233) de la Merced. Convidaron a los señores de la Real Audiencia y a mí. Excuseme yo: y como era la fiesta del señor don Bernardino de Figueros, oidor de esta Real Audiencia y que con aparato real solemniza cada año la Natividad de Nuestra Señora, me pidió con encarecimiento que asistiese a las comedias. Resistime cuanto pude y al fin me dejé vencer, y no faltó algún oidor que tropezase en mi sitial. Reprimieron todo lo posible el hablar en ello; pidiéndome que esos días (porque eran tres los de las comedias) me sentase en una de sus sillas. Aceptelo con condición que por lo menos el primer día, aunque yo no había de estar en él, no había de retirarse mi sitial. Y que el día siguiente, teniendo el pueblo entendido que en todo lugar sagrado era aquella la forma de mi asiento, podrían mis criados retirarlo. Sentáronme consigo, prefiriéndome el presidente, sin embargo que aquella honra era expresamente contra una cédula…

«El siguiente día se olvidaron mis criados de remover el sitial; fui temprano yo; entreme a esperar a la Real Audiencia en la celda del prelado; hacíase tarde, no venía, y ya a deshora me enviaron a decir que tenían en el acuerdo cierta ocupación, que la comedía se hiciese y que yo la honrase. Todos menos el obispo entendieron que la ocupación era el sitial. Salí con los religiosos y clérigos, y viéndolo allí no quise sentarme en él. Senteme en la misma silla donde el día dates. Vi la comedia, y representadas ya las dos primeras jornadas, entraron los señores de la Real Audiencia. Mandaron que la comedia se comenzase; entendió todo el pueblo que sólo había venido a hacer aquel lance en el prelado, y parece que lo dieron a entender porque mandaron atropellar música, baile y entremeses, porque anochecía ya, y en esta ciudad [186] de Santiago es muy perjudicial el sereno. Estúvelo yo mucho y desquitéme del hecho con instarles mucho que había de repetirse un entremés muy frío. No les fue posible resistir mi importunación y vieron a su despecho el entremés. Y somos tan vengativos los prelados que habiéndome molido, la vez primera, viera yo del porte otra media docena de entremeses por dar ese mal rato a los oidores.» ¡Ojalá en todos los obispos fueran de este tamaño los desquites! (234).

Cuando recién llegó Villarroel a Santiago, le hicieron unas grandes fiestas de toros y de cañas; los criados del obispo arrojaron sobre una de las celosías de su palacio un paño de seda y encima pusieron una almohada. Repararon el hecho los oidores, pero no se quejaron, ni el obispo dio tampoco satisfacciones.

Como se ve, en todos estos pequeños encuentros cada parte manifestaba un poco de tolerancia y las cosas marchaban sin tropiezo. De advertir es, sin embargo, que, prescindiendo de las relaciones de amistad que ligaron a los oidores de Chile con fray Gaspar de Villarroel, este prelado tenía particular inclinación por los letrados miembros del primer tribunal del reino. El miembro lo declara en términos explícitos de la manera siguiente: «Un obispo de casa en casa es indecente, y en la de un oidor a nadie puede parecer mal. Los hombres que se crían en escuelas cómo podrán vivir sin comunicar letrados?… En casos arduos ¿es malo tener a mano un buen consejo? ¿Cómo puede pasar un hombre sin amigos? Y no pudiendo haber amistad sino entre iguales, ¿con quién la tendrá el obispo sin oidores? Y para el morir, que es lo principal, ¿es de poca importancia su protección? ¿De quién puede el obispo fiar con gusto las cosas de su alma sino de la virtud, piedad y letras de una Audiencia?

Pues, si el gusto, la honra, los aciertos y la conciencia con las audiencias reales se aseguran, ¿por qué los obispos no las desean?

Esto fue efectivamente lo que Villarroel tuvo constantemente en mira mientras vivió en Chile, y por eso nada de raro nos parecerá [187] que los oidores de Santiago estuvieran siempre unánimes en rendir honroso testimonio al obispo en sus comunicaciones al Consejo de Indias.

Es verdad que respecto de Villarroel existen, además de sus principios de tolerancia y esmero en conservar buena armonía con todo el mundo, la conducta verdaderamente ejemplar que empleaba consigo mismo, su celo religioso por el bien de sus ovejas y fin generoso desprendimiento para con los pobres.

Fray Gaspar jamás quiso abandonar el hábito modesto de su religión por el traje más ostentoso de un obispo; las prácticas religiosas tenían en él un fiel observante; su liberalidad se extendía a tanto que repartía en limosnas las dos terceras partes de su renta; todos los lunes del año enviaba a los presos de la cárcel el pan y la carne de toda la semana; los viernes siempre lo vieron los enfermos del hospital de San Juan de Dios llevarles una palabra de consuelo. «El señor Villarroel, dice con razón un compatriota suyo, no sólo se hizo notable entre los obispos de América por su sabiduría, sino también por sus eminentes virtudes, y por su infatigable celo en el desempeño de sus funciones pastorales» (235).

Entre éstas, debemos contar especialmente la visita que hizo a la provincia de Cuyo, entonces anexa al obispado de Chile, en cuya expedición gastó casi un año entero esperando que concluyese el invierno para pasar de nuevo la cordillera, y trabajando mientras tanto en la fábrica de la iglesia de los jesuitas hasta verla concluida, y consagrada de su mano (236). [188]

Pero en circunstancia alguna brillé tanto el elevado carácter y distinguido celo del prelado chileno como en la terrible calamidad que cayó sobre Santiago el día 13 de mayo de 1647. Serían como las diez y treinta y siete minutos de la noche, cuando, sin anuncio de ningún género tembló la tierra de una manera tan espantosa que los cimientos de algunas casas volaron por el aire como impulsados por la fuerza de oculta mano. «Era una noche de juicio y lastimoso espectáculo, dice Rosales, oír los clamores y la vocería de la gente pidiendo a Dios misericordia y la tierra temblando y tiritando como mar, causando espanto el ruido de las casas y iglesias que se caían» (237).

Una inmensa polvareda se levantó de aquellas ruinas, oscureciendo la tierra; y la luna que brillaba pura y diáfana en lo alto, cuando alumbró de nuevo, fue para mostrar los cadáveres de seiscientas personas perdidas entre los escombros. Junto con las vidas de estos desgraciados, todo se perdió. Arruináronse todos los templos, a excepción de San Francisco; y de algunas casas no quedaron ni sus asientos.

«El obispo, que fue sin disputa el más heroico de los moradores de Santiago, pasó también por uno de los más felices. Encontrábase sentado a la mesa de su parca cena, acompañado de un fraile llamado Luis de Lagos, que parecía ser su coadjutor, pues él solo le llama «su compañero» cuando le nombra, y le rodeaba una parte de su servidumbre, que tan humilde como era aquel noble pastor, pasaba, según su propia relación, de treinta personas, encontrándose entre estos dos pajes hijos del corregidor de Colchagua, don Valentín de Córdova. Cuando vino el terremoto el anciano intentó huir; pero estorbáronle en gran manera el paso sus familiares, [189] sus pajes de servicio y «los muchachos que por los rincones se quedaban dormidos». Al atravesar un pasadizo cayole encima una viga y le postró en el suelo bañado en sangre; pero asegura el santo obispo que no perdió el sentido ni la fe, antes bien encomendándose a su santo favorito, que lo era San Francisco Javier, cuenta él propio, con su exquisita y tierna ingenuidad que le decía: «Javier, ¿dónde está nuestra amistad?» Escuchó su plegaria aquel celeste amigo, y un paje que iba por delante y que también había caído llamado Leonardo de Molina, logró recobrarse y arrancando el farol que aún pendía del zaguán, llamó socorro, y sacaron de los escombros al noble pastor, el cuerpo todo ensangrentado, pero lleno su espíritu de celestial unción. Constituido en la plaza, y con una mala capa que le ofreció un criado, pasó la noche dictando medidas de salvación espiritual para los fieles, dando consuelos, oyendo confesiones y exhortando con su ejemplo a cuantos le rodeaban» (238).

Triste por demás era el espectáculo que ofrecía la destruida ciudad en la mañana del catorce de mayo. Improvisose un cementerio especial para enterrar los cadáveres, que llevaban por las calles de seis en seis, desfigurados, hechos pedazos. «Entraban, dicen los oidores, a carretadas, mal amortajados, terriblemente monstruosos los difuntos a buscar sepultura». Hiciéronse a la ligera simulacros de altares para las misas que se celebraban al aire libre; los franciscanos sacaron la imagen de la Virgen del Socorro y la llevaron en procesión a la plaza; los agustinos cargaron sobre sus hombros el Cristo tan maravillosamente escapado, y que desde entonces la tradición conoce con el nombre del «Señor de Mayo», que el obispo fue a recibir un trecho distante con sus pies descalzos, para colocarlo también en la plaza con las demás imágenes.

En ese lugar se encontraba fray Gaspar desde que rompió la luz arrimado a un fogón que encendiera su mayordomo, transido del frío y de la humedad, con su herida atada con un lienzo y rodeado de su clero y de los miembros de las órdenes religiosas, dictando [190] en unión del cabildo, las providencias que reclamaba aquel angustiado trance. Mientras tanto, los sacudimientos se sucedían sin interrupción. Al llegar la noche, un irresistible pánico se apoderó de aquella pobre muchedumbre, cundió la voz de que se iba a abrir la tierra, y un tropel de gente se precipitó en la plaza pidiendo a gritos la última absolución. Un rapto de santo entusiasmo se apoderó entonces del noble prelado, y así herido, debilitado por la fatiga, se sube sobre una mesa y comienza a predicar al pueblo procurando desvanecer sus locos temores con voz tan esforzada que hubo algunos que aseguraron haberle oído, desde los claustros de Santo Domingo.

He aquí indudablemente la página más brillante de la vida de nuestro obispo y que le hace merecedor para siempre de un homenaje sin tasa. Y aún no paró ahí su celo evangélico: después de la catástrofe vino la obra de reconstrucción, y si heroicamente se portara en la hora del dolor, fue activo e incansable cuando se trató de levantar sobre las ruinas un templo en que reverenciar la Majestad de Cristo. Ahí se vio a fray Gaspar acarrear como simple peón los adobes a cuestas, y desplegar tanta actividad que al cabo de año y medio quedó concluida una fábrica que los buenos vecinos de Santiago creyeron un momento que no la verían sus nietos.

Con los antecedentes morales e intelectuales de fray Gaspar de Villarroel, fácil es comprender que muy pocos pudieron hallarse en situación tan ventajosa para escribir una obra como su Gobierno eclesiástico pacífico, que es propiamente la producción que revela con más exactitud su educación, su saber, sus principios. Lo que en su tiempo más llamó la atención en el trabajo del obispo chileno fue la grande imparcialidad que mostró escribiendo de las prerrogativas civiles, cuando por su estado y muy especialmente por las tendencias de los religiosos en esa época, eran de ordinario el norte principal de los que trataban de esas materias hablar del poder civil o del eclesiástico siempre con detrimento del uno o del otro. Villarroel vino a constituir bajo este respecto una verdadera excepción, como lo había demostrado, en Chile en su persona [191] que tan ajena viviera de sus pequeñas rivalidades con las otras autoridades que había sido la norma de algunos de sus inmediatos antecesores en el obispado. Campomanes (239) dice refiriéndose a la obra de Villarroel, que «dejó admirables documentos para el uso e inteligencia del derecho del patronato real», y el marqués de Baides, a la sazón gobernador de Chile, agregaba, dirigiéndose al obispo: «lo que yo alabo es que Vuestra Señoría haya hallado traza para pintar el estilo con que gobierna, y que como buen pastor ha ejercitado ocho años enteros lo que ahora escribe en estos dos libros, pues en todas las Indias nunca hemos visto un prelado tan pacífico. Y es cosa muy para admirar que tenga tanta afición a los ministros del rey, y esto en tierra donde los obispos han tenido con ellos tantos encuentros: y no contentándose con lo que les ama y con lo que les honra, escribe libros para que los amen y los honren los demás prelados».

Siguiendo, pues, el método que Villarroel se había propuesto, comienza por tratar de las prerrogativas de las dignidades eclesiásticas para ocuparse a continuación de las que corresponden a los ministros del rey, valiéndose en un caso de los preceptos legales o decisiones particulares, y en otro de los cánones de la iglesia, y de las prácticas más en uso. Sentados los principios que rigen la materia, demuestra enseguida que no hay oposición entre unos y otros, y que con un espíritu sin preocupaciones y con un conocimiento de lo obrado en casos controvertibles, es siempre posible establecer un amistoso acuerdo entre ambas potestades. Esta misión supone naturalmente en el autor un vasto conocimiento de las disposiciones generales de ambos derechos y una larga experiencia.

Bajo este aspecto, su obra está sembrada de una porción de casos más o menos curiosos sucedidos en América, y algunos de ellos referentes a él contados con tan agradable ingenuidad que indudablemente es lo más atrayente de su obra.

Este vasto arsenal de los conocimientos legales en tiempo de [192] la colonia y que ocupa dos gruesos volúmenes en folio, atestados de citas, parece increíble que hubiese sido trabajado en el corto espacio de seis meses, como alguien lo asegura en lisonjeras frases en el comienzo de la obra. Por poco, sin embargo este resumen del saber de nuestros antepasados no encuentre, inmerecida sepultura en el fondo del mar, pues habiendo sido remitido a España en 1646, hizo naufragio el bajel en que iba en las costas de Arica de donde meses más tarde volvió a manos de su autor, que aprovechó la ocasión para darle los últimos Moques. Así se explica que sólo diez años más tarde viera la luz pública la obra del obispo Villarroel.

Parece que debido a una desgracia semejante quizá no conoce la posteridad otros trabajos del obispo de Santiago. «Escribí cuatro tomos, dice en alguna parte, y estoy persuadido que fueran de provecho: remitilos a Madrid, y el que los llevó, por aprovecharse del dinero, se le volvió a las Indias, dejándose el cajoncillo en el Consejo, y después de tres años corridos parecieron en la secretaría por milagro; cobrose el dinero en Lima, con que hasta hoy está detenida la imprenta». En una obra suya posterior leemos también que había mandado a la imprenta «un librito pequeño» titulado Preces diurnae-nocturnae que creemos que tampoco ha visto la luz pública. Otro trabajo de Villarroel que él expresamente afirma que anda impreso y que sería bien interesante conocer para juzgar de sus talentos oratorios, fue cierto Sermón de Nuestro Padre San Agustín que no carece de historia. Predicaba fray Gaspar en Lima delante del obispo Gonzalo de Ocampo y por «una cláusula medida que se puede decir al Papa» creyó el prelado que hablaba con él, y sin más ni más suspendió al orador.

Lances de este género, es verdad, le ocurrieron a Villarroel en más de una ocasión, como cuando predicó en Madrid en San Sebastián el día de la Encarnación en la gran fiesta que celebraban los comediantes. Le habían prevenido de antemano que alabase a los del gremio «y que así podría crecer la limosna del sermón»; pero en llegando al púlpito, el buen fray Gaspar no tuvo palabras con que hacer el elogio de «esa gente perdida» y por nada no lo [193] apedrean; y las resultas fueron que además de este percance «los curas de aquella parroquia, interesados en su cofradía le dieron por baldado para su púlpito».

Además de su Gobierno eclesiástico pacífico escribió Villarroel mientras residió en Santiago una obra en tres volúmenes intitulada Historias sagradas y eclesiásticas morales, que por acaso formaba parte de la reunión de manuscritos que por la infidelidad de su agente quedaron depositados en la secretaría del Consejo de Indias. Todo el libro está dividido en quince coronas, cada corona en siete consideraciones, y estas, por fin, en historias. El autor recomendaba que se meditase cada consideración y que por cada una de ellas se rezase diez avemarías y un padrenuestro, en memoria de los setenta y tres años que vivió la Virgen, y agregaba que sus deseos eran «aprender enseñando; aprovechar al prójimo; dar pacto a las almas sencillas; imitar la vida del templo, ofreciendo su pobre cornadillo; pagar jornal a la Virgen, madre de Dios, y granjear que los que leyesen rogasen por él; que si los perrillos tienen acción a las migajas, también la tendría quien sazona la comida y sirve la mesa».

Parecerá curioso ahora atender a la explicación que da Villarroel del titulo de coronas atribuido a las divisiones generales de su obra. «Leyendo, dice, las crónicas del glorioso serafín Francisco, para predicar de este santo religioso, dichosamente me encontré con una revelación de la corona de Nuestro Señor, apoderándose de mi alma dos deseos: uno, de rezarla toda mi vida en la forma que la enseñé la Virgen Sacrosanta, y otro, de esparcir y predicar tan alta devoción, y para eso hice un cuadernito que divulgué en mi obispado en la forma de rezarla…».

«En la tercera parte de esa crónica se refiere que un mancebo desde tierna edad, devoto de la Madre de Dios, acostumbraba tejerla una corona cada día. Llevabásela a la iglesia; poníasela a la Virgen en la cabeza y gozosísimo se recogía a su casa; obligada la Virgen del santo celo de su devoto negocio con su hijo sacrosanto que se lo pagase con hacerlo fraile de San Francisco. Inspiróselo en divina Majestad, y pronto obedeció él. Entró en la [194] religión y a pocos días echó menos su jardín. No tenía a mano flores para su guirnalda; por su cortedad no dijo su devoción, y como para perdernos se vale tal vez el demonio aún de lo santo, apretole por aquí con desconsuelo, y resolviose a dejar el hábito.

Dispuso la salida y resolvió hablar a la Virgen antes de volverse a su casa. Fuese a una imagen muy devota y díjole con muchas lágrimas: Señora mía, no hay aparejo en esta casa para haceros vuestra corona; allá fuera os la presentaba cada día y con esto recreaba yo mi alma. Y veis que por vos me voy, dadme licencia para volverme a mi casa. Apareciósele la Virgen gloriosísima, no sufriendo en un devoto suyo tan disimulado engaño, y díjole: Hijo, no te vayas, que yo te enseñaré a hacer una corona para mí de mayor gusto, para ti de mayor provecho. Rezarasme setenta veces el Ave María y a cada diez un pater-noster, ofreciéndome cada denario un misterio de los que me causaron más gozo, y declarole los siete que se acostumbran. Anunciación, Visitación, etc. Desapareció la Virgen dejando a su novicio consolado. Entabló su devoción y rezaba la corona cada día. Un día entre otros tuvo curiosidad su maestro de ver en qué se ocupaba aqueste religioso. Acechole una mañana por entre los resquicios de la puerta y vio a la Virgen Santísima entre grandes resplandores, asistida de unos ángeles; al novicio arrodillado y que de la boca le salían unas rosas hermosísimas y a cada diez un lirio, y que un ángel ensartaba estas flores en un hilo de oro. Anudelo después y quedando en forma de corona se la puso a la Madre de Dios en la cabeza. Desapareció la visión, desvaneciose la claridad; quedó atónito el maestro, y quiso examinar al novicio. Contole todo el caso, con que entendió que cada Ave María era una rosa y cada lirio la oración del Padre Nuestro; y de aquí se comenzó a propagar esta santa devoción».

Basta, además, la indicación de los títulos dados a las diversas partes del libro para deducir a primera vista que están tomados de consideraciones místicas: así, por ejemplo, cuida el autor de advertir que los quince misterios de que se trata en el cuerpo de la obra están en relación inmediata con la institución del rosario. [195]

Cosa difícil es elegir de entre las setecientas historias que más o menos se encuentran en los tres volúmenes, las que pudieran citarse de preferencia, pues las hay de toda especie y sobre asuntos muy variados, aunque siempre llevando por norte la edificación del lector. Ya juegan la humildad, ya la diligencia, ya la mansedumbre, ya los deberes de los padres y de los hijos, etc., etc., que como ángulos del edificio llaman preferentemente la atención del autor, dedicando ocho o diez historias a cada uno de los temas. Pero Villarroel no inventa los hechos, o la ficción, si es que la hay, pues no hace más que estudiarlos en su original para trascribirlos enseguida revestidos de un lenguaje claro, preciso, lacónico y firme, a veces destituido de gracia, y siempre inspirado por la fe más sincera y el más firme propósito de encaminar a la práctica del bien. Esto supone en él un gran cúmulo de lecturas y un tacto especial para adoptar el caso referido al propósito que trae entre manos. El libro, que dentro de su objeto dista mucho de ser pesado, no adolece tampoco de esa vaciedad de otros de su especie, ni está tan colmado de aquellos estupendos milagros que sólo despiertan nuestra incredulidad. Aceptados, por otra parte, como invenciones de la imaginación o de exaltadas fantasías, no carecen asimismo de cierto mérito; pero, como decimos, Villarroel no es autor de la invención sino simplemente el decorador que adorna y reviste la obra conforme a las exigencias de su gusto; por eso, si no podemos juzgar de su facultad inventiva, debemos anticipar que si hubiese dado a su estilo, un poco más flexibilidad apartándolo, algo de los asuntos demasiado serios en que estaba acostumbrado, a ejercitarse, habría producido indudablemente cuentos tan agradables y entretenidos como los de otros autores populares hoy. Si con algún libro pudieran compararse especialmente en la literatura española, sería con el de Patronio de don Juan Manuel.

Como ejemplo de las historias contadas por Villarroel aventuramos las dos que siguen:

San Doroteo, insigne monje en la Tebaida, fue espejo de la religión. Juzgaba que la ociosidad era polilla de la virtud. Oraba mucho, y en acabando el ejercicio [196] de su oración todo era trabajar, pero el trabajo de manos no le divertía un punto de su espiritual ejercicio. Cuando no tenía otra cosa que hacer se iba al mar. Traía de él cargadas muchas piedras, hacía barro y como albañil edificaba celdas y dábalas a los monjes que por su vejez no les podían labrar. Hacía espuertas, tejía cestillas, torcía cuerdas, y en conclusión, no había instante sin trabajar. Admirábanse los monjes de una diligencia tan continuada en ocupación de por vida. Y dijéronle en una ocasión: Padre, ¿por qué no descansas? ¿Por qué así maltratas tu mismo cuerpo?. Y respondioles: porque él me mata el espíritu (240).

Un hombre pobrísimo nunca había sido codicioso, hasta que tuvo dinero: cuatro maravedís fueron su primer caudal; comprolos de vino, echó otra tanta agua, e hizo ocho. Pareciole aquel trato sin peligro y que no navegando ganaba ciento por ciento. Aguolo, volviolo a vender y dobló el caudal. Para hacer en su mercancía aqueste beneficio, se iba al río Secana, por evitar los testigos de su casa. En estas negociaciones llegó su hacienda ya a cien males. Pareciole engrosar la granjería y fuese a una feria. Había fabricado mil torres de viento. Soñábase muy rico con el nuevo empleo. Salió de su casa con grandes memorias de los géneros que podría comprar en aquella feria, apuntando los de más ganancia. Apeose a la orilla del río Secana y sacó una bolea en que llevaba su plata. Contola lleno de alegría. Púsola sobre unas yerbas y alargose un poco por refrescarse en el río. Era de cuero ella y debía ser colorada, y pareciole a un cuervo que había estado atento a todo que era carne la bolea, echele las garras y llevósela. Siguiole a voces el cuitado que se soñaba rico; pero con el ave voraz importaba poco que levantase la voz. Voló con ella por medio del río. Cayósele de las uñas, y el agua que lo había multiplicado, le quitó el dinero (241).

Villarroel «había trabajado antes otras obras que se perdieron inéditas, según se colige del testimonio del padre fray Pedro de la Madrid, sabio, religioso de San Agustín, visitador de su orden en las provincias del Perú y Chile, que dice: ‘Me consta que el padre maestro fray Gaspar de Villarroel, definidor de esta provincia y vicario provincial de nuestro convento de Lima, ha compuesto un libro sobre los Cantares y unas Cuestiones quodlibéticas, escolásticas y positivas que disputó en esta Universidad, real de la dicha ciudad de los Reyes cuando hubo de recibir en ella el grado de doctor en teología. Y sería de muy gran servicio a Dios y honra de nuestro hábito que se imprimiesen’» (242).

Villarroel sin embargo de que permanecía en Chile consagrado a las necesidades de su diócesis y de que ocupaba el resto de su tiempo en las prácticas religiosas y en sus trabajos literarios, vivía [197] con el pensamiento puesto en otra parte. «Tengo a Lima en el corazón», repetía a menudo, la ciudad que lo había visto crecer y que fue teatro de sus primeros triunfos. Un hombre con el cual probablemente en más de una ocasión evocaría recuerdos de esa tierra adorada para ellos, don Nicolás Polanco de Santillana le repetía con acento lastimero: «¡Triste cosa será, señor, morir en esta Libia, desterrados de nuestra patria, en ajeno sepulcro!» Además, el clima de Chile no le probaba bien: «vivo muriendo» era su expresión ordinaria cuando trataba de calificar este temperamento tan distinto del de las zonas tropicales, cuyo ardor era el único que podía convenir a su naturaleza delicada y al frío de sus años. El monarca español se acordó al fin del antiguo predicador de la Corte, y en recompensa a su mérito lo ascendió en 1651 al obispado de Arequipa, de rentas mucho mayores y de un temple más benigno.

En su nueva morada, Villarroel continuó la obra evangélica que iniciara cuando fue prelado de Santiago: fabricaba templos, repartía limosnas con su ordinaria liberalidad, era siempre el consuelo del afligido y el sostén de los pobres. Su biblioteca, que es el «tesoro de un sabio», la regaló a diversos conventos y a los clérigos más estudiosos del obispado, siendo todo indicio claro, como dice uno de sus biógrafos, que su ilustrísima sólo trataba de estudiar la importante ciencia del morir. Posteriormente fue trasladado al arzobispado de Los Charcas, donde consiguió al fin fallecer tan pobre cuanto lo deseaba, pues su capellán tuvo que costearle los gastos del entierro (243). [199]
ArribaAbajo
Capítulo VI

El doctor Cristóbal Suárez de Figueroa admite el encargo de escribir una obra sobre don García Hurtado de Mendoza. -Retrato de don García. -Análisis de los Hechos de don García, etc. -Datos sobre el autor. -Sus querellas con otros escritores. -Rasgos de la figura del doctor Suárez de Figueroa. -Francisco Caro de Torres. -Datos biográficos. -Sus relaciones con don Alonso de Sotomayor. -Publica la Relación de los servicios de este personaje. -Estudio de aquella obra. -Santiago de Tesillo. -Motivos de su obra sobre don Francisco Lazo de la Vega. -Análisis. -Persona del autor. -Su apología de don Francisco de Meneses. -Datos sobre Tesillo. -Fray Juan de Jesús María emprende la defensa de don Tomás Marín de Poveda. -Las Memorias de Chile. -Datos sobre el autor. -Estudio del libro.

Las expresiones que Ercilla dejó escapar en su Araucana respecto de don García Hurtado de Mendoza habían herido las susceptibilidades del marqués. Don García que había muerto olvidado del monarca, y que desde la esfera de su alto puesto de virrey había descendido hasta verse humillado, por otros cortesanos, merecía a juicio de sus deudos una rehabilitación de su memoria. Con tal motivo, ocurrieron estos al doctor Cristóbal Suárez de Figueroa a fin de que, con los papeles de la familia, compusiese un libro que recordase a la posteridad los méritos de don García. El doctor aceptó la propuesta.

El escritor, en verdad, no tomaba la pluma por un motivo desinteresado, no iba a escribir la historia, por consiguiente. Era más bien el abogado que se encargaba de la defensa de un ilustre cliente.

Suárez de Figueroa comprendió perfectamente el papel que le correspondía: en su obra no debía de haber otro blanco, no encaminaría [200] sus esfuerzos a otro fin que a dar a conocer a su defendido. Y realmente que por el modo como se desempeñó, sus comitentes debieron quedar satisfechos.

Suárez de Figueroa divide su apología en siete libros: dedica los tres primeros a referir los hechos y campañas de don García en Chile, y los restantes comprenden su gobierno en el Perú, y especialmente la rebelión de Quito y las correrías de Hawkins en el Pacífico, que Oña había contado en sus versos; la expedición de Álvaro de Mendes, a las islas de Salomón, y por último, aunque muy brevemente, el tiempo en que su héroe, ya oscurecido, frecuentaba la Corte de simple pretendiente.

Don García hubo de ser, como era natural, el objeto de todas las complacencias del escritor: por eso comienza por describirnos en el prólogo la genealogía de sus antepasados, los servicios que cada uno había prestado a la nación, y entrando de lleno a ocuparse de don García, nos habla de la antigüedad del lugar en que nació, de los santos que ilustraron con sus favores su cuna, y basta la casual coincidencia de que hubiese nacido en el día de la toma de Tunes, es un feliz augurio que el escritor no olvida de apuntar.

No hay buena cualidad que no se halle reunida en don García. ¿Se trata del guerrero? Para Suárez de Figueroa, su héroe casi nació combatiendo; fue insigne por su valor, famoso por las armas.

¿Se trata del hombre de estado?… Siempre vivió gobernando, y gobernando a satisfacción.

¿Del hombre simplemente?…

Fue un espejo de perfección en la juventud, oráculo de sentencias en la ancianidad; sus acciones fueron virtudes… El cielo mismo mira a don García como a su hijo predilecto: es él quien estando enfermo el futuro pacificador de Arauco, lo impulsa a embarcarse, siguiendo a su padre, a fin de que se realicen las grandes hazañas a que estaba destinado; y el viento que hasta entonces, tardo y flojo, impedía que las naves se alejasen del puerto, dando lugar a que llegase don García, como gozoso y satisfecho [201] con la venida, comienza a soplar alegremente; y es siempre el cielo el que en protección de la vida de don García, se digna favorecerlo con un milagro. En cuanto a las damas, era consiguiente que, atraídas por su buena disposición, gentileza de su cuerpo, hermosura de su rostro y discreción de en palabra, lo favoreciesen sobremanera; esto no hay para qué decirlo (244).

Don García es, pues, para nuestro autor un ente muy superior, casi divino, es un hombre que no tiene defectos y que, a rebuscárselos, sólo se le podrían hallar a título de exceso de alguna buena cualidad. Osados fueron los chilenos, dice Suárez, por haberse atrevido a pedir al virrey del Perú que les enviase a su hijo, y ¡si no hubiese sido por la copia y humildes ruegos!…

Pero hay veces en que, queriéndolo ensalzar, sólo consigue hacerlo caer en ridículo, obcecado por su admiración sincera, o… pagada. Así, en una ocasión encontrándose de viaje el joven Hurtado de Mendoza topó en una fonda con varios enemigos. Luego le preguntaron entre otras cosas, quién era «obligando siempre a recato y respeto»; pero exigiéndole que dejase la banda que llevaba, «deseando más perder la vida que pesar por semejante baldón, habló al capitán en esta forma: jamás fue de caballero permitir demasías, ni estimar despojos derivados de ellos. Estoy cierto que siéndolo vos no consentiréis que agravien sin ocasión muchos a uno, noble soy soldado, si acaso estáis deseoso que cuerpo a cuerpo defienda esta divisa militar (indicio del señor a quien sirvo) pronto estoy; señalad de los vuestros el que quisiéredes, [202] supuesto la pienso mantener al paso que tuviese vida». Los contrarios, admirados de este valor, la echaron de bromistas y lo dejaron ir. Tal situación no puede menos de recordarnos los famosos caballeros andantes de Amadís, o a don Quijote, y no podrá negarse que la terminación del negocio tiene una analogía sorprendente con aquella del soneto de Cervantes:
Caló el Chapeo, requirió la espada,
miró al soslayo,
fuese, y no hubo nada.

Suárez de Figueros como ciertos letrados (y él también lo era) que, a fin de ponderar el trabajo que han tenido, creen imponer fabricando extensos escritos, sólo ha cuidado de alargarse, pues para nada toma en cuenta la precisión, ni se preocupa de los elementos extraños al sujeto que hace entrar en su libro, ni aún de su arreglo material, colocando en el cuerpo de él documentos cuya disposición natural evidentemente no es esa. Si pasa por una ciudad, no nos ha de faltar su descripción, si habla de un pueblo de seguro que nos referirá su historia, y si se trata de una respuesta sencilla y corta, nos ha de regalar con un fastidioso y pulido discurso, por más que le falte naturalidad literaria e histórica.

Si esto puede afeársele como obra de arte, tiene, sin embargo, cierto valor para la posteridad. Su trabajo, basado en papeles de familia y documentos que no nos habrían llegado de otro modo, le permite entrar en particularidades de la historia del tiempo que refiere, que sería inútil buscar en otra parte.

La misma falta de método de su libro y la apología que emprendiera hacen que en cada coyuntura se ocupe del carácter y cualidades de don García. No es necesario gran esfuerzo para encontrar la pintura del héroe, pues cualquiera incidencia le proporciona la cesión de retocar hasta el cansancio el bosquejo más o menos acabado que desde las primeras páginas delineó, acompañándolo siempre con reflexiones y opiniones de los sabios antiguos.

El prurito que tiene de hacer que sus personajes se expresen en forma de discursos lo ha arrastrado hasta violar los principios [203] de la verosimilitud y del buen sentido. Así, cuando refiere el encuentro de Aguirre y Villagra a bordo de la nave en que quedaron presos por orden de don García lejos de limitarse a las conocidas y elocuentes palabras, «ayer no cabíamos en un reino y hoy nos sobra una tabla», que ordinariamente se atribuyen al primero, se extiende en una larga arenga sobre la instabilidad de las cosas humanas, arrebatando así todo el interés a la situación violenta en que se supone hallarse los actores, y que naturalmente excluye los menudos conceptos.

Mucho más lejos lleva todavía Suárez de Figueroa su falta de verdad cuando les atribuye en los discursos de que se valen los rudos araucanos el saber, la cultura y las nociones filosóficas que no pueden armonizarse con el estado de salvajes. El enviado por los naturales a la llegada de don García se extiende en su embajada, perorando sobre el modo como se ha de predicar una religión, sobre el alma casi divina del hombre, sobre la virtud de la defensa, etc.

Y ya que hablamos de discursos, debemos notar como un modelo de buen sentido, de amor patriótico y de verdad el que pone en boca del viejo Colocolo y en cuya composición olvida por un momento Suárez de Figueroa su amaneramiento habitual para posesionarse de una hábil naturalidad. Ojalá pudiésemos decir otro tanto de aquel en que don García se dirige a los encomenderos reunidos en la Serena, pieza curiosa en que se habla por más de una larga página de todo menos del tema propuesto.

No puede negarse que esta malhadada tendencia del escritor perjudica muchísimo al crédito que pudiera prestársele como historiador, puesto que no en todos los casos es fácil distinguir a primera vista, cuál sea la parte del declamador y cuál la del biógrafo: por lo menos siempre queda una mala impresión en el ánimo del que lee, sin que deje de ser exacto, con todo, lo que asienta el señor Barros Arana en la Introducción a los Hechos del Marqués de Cañete, que «un lector medianamente advertido conoce fácilmente estos defectos de su obra y sabe apartar lo útil de lo superfluo, los hechos de las declamaciones literarias», y por [204] más que Antonio de Herrera, el conocido cronista de Indias, en la aprobación que prestó a la obra, sostenga que, «la historia va siempre con la verdad en toda ella».

Los materiales de que dispuso para la composición de su libro fueron los papeles de la familia de don García, las comunicaciones del rey a su delegado, los borradores de las providencias del gobernante, y algunos otros documentos extraños (245).

Suárez de Figueroa tuvo que ocuparse de un país que jamás visitó, de gentes con las cuales nunca se había comunicado, y de batallas y hechos que jamás presenció. De aquí es que dedique tan cortas líneas a los grandes acontecimientos y que borronee tanto con declamaciones inconducentes. Como muestra podríamos citar la descripción que nos hace de Chile, tan diversa del entusiasmo con que lo pintan o lo sueñan los que una vez han divisado nuestras cordilleras y nuestros valles. Pero no se trate de un incidente, por frívolo que sea, y que toque de cerca o de lejos a su don García porque pronto lo recoge, lo revuelve en todo sentido hasta agotarlo, consecuente con el carácter de su obra y con los elementos de que disponía.

Por lo demás, ha podido rastrear mucho de los mares más prominentes del pueblo araucano; da noticias de las artes que emplean en la guerra, de las borracheras a que se entregan, de las circunstancias en que eligen sus jefes, de los embajadores de que se sirven, de su inquebrantable tesón; haciendo respecto de ellos una declaración que le honra como enemigo, y que le acredita como historiador; «pues, sería faltar en todo a la verdad, dice, sino se confesase haber hecho proezas dignas de inmortales alabanzas». Son también muy notables como exactitud las palabras con que pinta a Caupolicán, les cuales nos complacemos en trascribir: «Así feneció este varón, lustre de su patria, y en razón de gentil, el más digno que entre ellos se conocía entonces. Fue mientras vivió amador de lo justo, desapasionado premiador, [205] templado en el vicio, blandamente severo, ágil, animoso y fortísimo por su persona. Observé pocas palabras. No se alteró la próspera fortuna, no le aniquiló la adversa, mostrando hasta en la muerte la magnanimidad que tuvo en la vida».

Para pintar el carácter belicoso de nuestros célebres bárbaros se vale de una magnífica comparación: ellos imitan al lagarto, que mientras más dividido en menudas partes, siempre más áspero amenaza a su ofensor, mostrando aún muerto vivamente su rabia. Mas, en otras ocasiones da oído a patrañas, sin que se alarme su buen sentido al referir candorosamente que los agoreros indios viven en cuevas y en compañía de sabandijas.

Su estilo vale más, en general, que el de muchos otros autores que han escrito sobre América; es casi siempre cuidado, fácil, cuando trasposiciones violentas no vienen a oscurecer el sentido de su frase. Se conoce leyendo su libro que antes de darlo a la estampa ha corrido por él más de una vez una lima que ha sido pulida. Las noticias que nos quedan de don Cristóbal Suárez de Figueroa, han sido consignadas por él, en su obra El Pasajero. Su historia, como él mismo se expresa, por ser de vida vagabunda, puede que no carezca de variedad. Nació en Valladolid (246) en albergue de mediano caudal cuanto, a bienes de fortuna. «Mi padre, cuenta él, originario de Galicia, profesaba jurisprudencia y el grado de causídico en los tribunales de cierta cancillería, donde fue cobrando tan larga opinión que con el tiempo pudo legarnos algo más de lo que tenemos. No fue, con todo, negligente en nuestra educación y crianza. Éramos otro y yo. Por la mala salud de mi hermano quedé condenado al remo de los libros, que entonces me parecía au ocupación no menor trabajo. Envidioso de las atenciones que mi padre prestaba a su otro hijo y hallándome ya de diez y siete años, salí de mi casa y tierra, deseoso de pesar a Italia, proponiendo su presencia de los autores de mis días no volver a España mientras viviesen; palabra que cumplí después. Me embarqué en Barcelona en una de diez y seis galeras que iban a Cartagena. [206] Tomé tierra en Génova, pasé a Milán, donde me hallé en los principios como en alta mar bajel sin gobernalle. Continué mis estudios en Bolonia y muy luego me gradué, pues llevaba al salir de mi tierra natal apretados cursos de Universidad. A los diez y ocho años, conseguí del gobernador de Milán, que lo era el condestable, me permitiese entrar en el número de los pretendientes a oficio y por mis importunidades obtuve ser despachado en plaza de auditor de un cuerpo, de tropas que debía operar en Piamonte contra Francia. Disuelto el ejército, volví a Milán con nombre de haber servido bien. En ese tiempo perdí a mi hermano, después a mi madre y por último a mi padre; y lo que no pudieron sus amorosas cartas, lo hizo el amor de la patria, haciendo que volviese a Valladolid. Aquí, en lugar de herencia, hallé deudas y más deudas, todo necesidad, todo miseria y todo penuria. Tuve, pues, de nuevo que salir para esos mundos y una tormenta que nos sorprendió en el golfo de León por poco no da fin al hilo de mi vida. En Cuéllar un hombre con el cual tuve una pendencia, por vengarle de los mojicones que le di, me acusó de homicida y largos días de prisión se siguieron. De nuevo regresé a Valladolid. Me aconteció aquí un lance que involuntariamente me recuerda en cuantos peligros me han puesto los ardores de mi juventud, mis ímpetus arrebatados, mi corta prudencia. Yo que entonces profesaba ser el más borrascoso y pendenciero de la tierra, tanto me acaloré en una disputa con un letrado que el medio más expedito que encontré de terminarla fue despacharlo de una puñalada. Con este motivo recorrí Úbeda, Jaén, Granada. Aquí me enamoré perdidamente de una dama noble y rica, hija única muy disputada de pretendientes, y a pesar de mi humilde condición, supe hacerme corresponder. Su muerte inesperada causó en mi tal sentimiento que de nuevo me vi a la puerta de la muerte; porque debo confesar que soy de aquellos a quien con más facilidad prende amor en sus redes, flaco extremamente, sin consideración, sin resistencia. En otra ocasión quise casarme, con quien de buena gana me otorgaba su mano, mas la madre, alabando mis letras, mi capacidad, llegando a decir «no tiene», enmudecía. Más tarde cuando [207] obtuve su consentimiento rehusé, porque no había ya para qué. De Granada pasé a Sevilla, y en Santa María trabé verdadera amistad con Luis Carrillo. Pasé a Madrid, tomé la pluma, escribí algunos borrones a quien doctos honraron por su mucha cortesía Soy pobre y a más soberbio y con la duda que domina mi corazón, miro las cosas de día como si fuera de noche, cuando sólo se divisan los bultos; temo acercarme por no descubrir objetos de disgusto, y con mi carácter egoísta me ahorro impertinencias y enfados. Para mayor admiración debéis saber que de siete libros que he publicado (247) dirigí los tres a quien estando en la Corte no vi los rostros (248). Fuime deteniendo pues en la Corte algunos años, parte contrastando a la ociosidad con la pluma, parte apoderándose sin contraste el ocio de sentidos y potencias. Aburrido de esta vida, me embarqué segunda vez para Italia desde Barcelona; me desterraba [208] de mi patria sin ocasión, si ya no lo era bastante haber nacido en ella con alguna calidad y penuria de bienes, y con título de doctor. Esta vez no tuve el mismo sentimiento al abandonar el patrio suelo, donde se alimentó la infancia, se pasó la puericia y la juventud recibió ejercicio y educación, como la vez primera, pensando que al valeroso puede servir toda parte de patria y habitación».

Hasta aquí hemos procurado, extractando lo que Suárez de Figueroa ha dado como personal en el Pasajero, que él mismo refiriese su historia, creyendo que así, conservando sus palabras; en lo posible, se diseñara más fácilmente un personaje que escribe bien y que demuestra ingenuidad en sus confesiones.

«Por el año de 1617, dice don Luis Fernández Guerra, en su hermoso libro sobre el mejor de los poetas mexicanos, en que empezó Alarcón a dar mayor número de comedias al teatro, un hombre maldiciente, de otra índole que Villamediana y Góngora, traía revuelta la Corte; y con él tuvo que habérselas el mexicano. Era doctor por Salamanca, hombre de entendimiento y de laboriosidad incansable, pero que no perdonaba ni a los vivos y a los difuntos. Al revés de Cervantes, que no quería que salieran a luz las culpas de los muertos, él hasta les formaba capítulos de culpas con las más altas y generosas acciones. Buen poeta, insigne traductor de El Pastor Fido, tragi-comedia pastoral del Guariní, y émulo de Montemayor, oponiendo a su Diana, La constante Amarilis… Había nacido en Madrid, y se firmaba doctor Cristóbal Suárez de Figueroa.

»Su pluma corre con desenfado y belleza, pero destilando hiel en el trecho que menos puede esperarse. Quevedo, superior en la profundidad y alcance, no tiene frases mucho más felices y atrevidas que Figueroa para pintar el gobierno de los malos e ignorantes, a los ambiciosos y serviles, a escolares y académicos, a los ociosos y lindos galancetes de capa y espada. Pero, sin aguardar a que se metieran con él, daba de improviso un botonazo a Jáuregui, a Pedro de Espinosa, Góngora, Quevedo, el anacreóntico Villegas, a Lope y a todo escritor famoso; y no viviendo el envidiado, [209] complacíase en morderle, pagando con fiera ingratitud la deuda de constantes alabanzas. Al año de muerto el autor del Quijote, se goza en maldecir de que, habiéndole sucedido naufragios en el discurso de su vida, los hubiera entregado a la fama en sus novelas. Y sin piedad, quizá sin razón, y sobre todo sin originalidad (repitiendo lo que de sí mismo dijo Cervantes en su Viaje del Parnaso) le llama autor de sus propios y grandes infortunios; y se arroja a sentenciar que al haberlos tomado por argumento o episodios de sus obras, sólo podía servir de manifestar al mundo su imprudencia, firmando de su mano sus mocedades, escándalos y desconciertos. Táchale el título de ejemplares puesto a las Novelas; llama abultado y hueco el de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha; critícale porque hizo versos en la vejez para certámenes literarios; y búrlase de la publicación de las ocho comedias, y aguarda que se presenten en el valle de Josafat, donde no ha de faltar auditorio. En fin, envidiando aquel pincel maravilloso, a que otro ninguno iguala, sueña que le desluce el maldiciente de Figueroa con escupir sobre la sepultura de Cervantes estas venenosas palabras: «No falta quien ha estudiado procesos suyos, dando a su corta calidad maravillosos realces, y a su imaginada discreción inauditas alabanzas; que, como estaba el paño en su poder, con facilidad podía aplicar la tijera por donde la guiaba el gusto. Errar es de hombres, y perseverar en los yerros de demonios. No sé qué tiene la pluma de aduladora, de hechicera, que encanta y liga los sentidos, luego que se comienza a ejercitar. Arráigase este afecto en el alma: un librico tras otro, y sea lo que fuere. Anda toda la vida el autor en éxtasis, roto, deslucido, y en todo olvidado de sí. Si es imaginativo y agudo en demasía, pónese a peligro de apurar el seso, concetuando cómo le perdieron algunos que aún viven. Si es algo material, bruma a todos, abofeteando y ofendiendo, con impertinencias el blanco rostro de mucho papel. Dura en no pocos esta flaqueza hasta la muerte, haciendo prólogos y dedicatorias al punto de espirar. Dios os libre de tan gran desdicha. Dad paz a vuestros pensamientos. Seguid recreo más terrestre [210] y menos espiritual; que así pasareis mejor la vida, y así posareis más dinero».

«¡Conque, en 1617, y muerto Cervantes, aún vivía el modelo que le sirvió para trazar la figura de don Quijote! ¡Conque en sus obras el Apeles de la naturaleza vino a describir en propia vida y sucesos, dándoles maravillosos realces! ¡Conque era verdad el éxtasis en que Cervantes pasaba la vida, como aquellos poetas que diseñó en el Viaje del Parnaso! Conque roto y deslucido en su traje, y morando en los espacios imaginarios, se atrajo el despego de los demás y el olvido y pobreza! Figueroa estaba por lo positivo:
Ouro et prata; que esta vida
nao sustentao papeis, nao.

«Así al muerto Cervantes le pagaba el afectuoso recuerdo del Quijote y este del Viaje del Parnaso:
Figueroa es estotro, el Dotorado,
que cantó de Amarili la constancia
en dulce prosa y verso regalado.

»Es de esperar que los cervantistas, que tanto discurren buscando el original de don Quijote, redoblen sus pesquisas, enardecidos por el testimonio de Figueroa, en que no creo se haya reparado hasta ahora.

»Si la muerte y elogios no escudaron a Cervantes contra el mordaz vallisolitano, ¿cómo podía escapar Alarcón de la lengua del maldiciente? Un licenciado que en el hábito de su profesión presume de atildado y limpio, vistiendo bien cortada sotanilla, capa de gorgorán de Nápoles, siempre lustroso, crujidor y casi por estrenar, sin ser menos lucido en el restante ornato de zapato, medias y ligas, cuello, sombrero y guantes, un advenedizo, que tiene osadía para pretender graves oficios, y se imagina con dicha para alcanzarlos, y ánimo para ejercerlos y gobernar el mundo; en fin, un contrahecho, descolorido y flaco, de frente ancha y despejada, melancólicos ojos, chupado de mejillas y punteagudo de barbas, que hace con su ingenio olvidar a las hermosas mujeres lo ridículo de su giba, era para desatinar a Figueroa. [211]

»En el libro de El Pasajero, advertencias utilísimas a la vida humana, esparció muchas de las pullas con que quiso mortificar el amor propio de Alarcón, y a que este respondió en el teatro. Figueroa desafiaba en tan singulares discursos a las mismas personas de quien maldecía, advirtiéndoles tener ‘ánimo de inmortalizar a alguno destos inhábiles, destos ignorantes (¡digo quienes eran: Lope, Góngora, Alarcón, Cervantes, Quevedo!) destos engreídos’; y excitábalos a publicar los brutos partos de su capacidad y que después hablen. «Mas en tanto echen de ver que no me escondo tratando dellos, sino que hablo de modo que de cualquiera pueda ser entendido». Alarcón no se hizo de rogar, e introduciendo en la escena a un criado con nombre de Figueroa respondió victoriosamente a todas las malicias…

…»Llegar a Madrid el mejicano, y tropezar en triste figura en la envenenada lengua del atrabiliario Figueroa, fue un punto mismo. Tomó por su cuenta el Doctor al Licenciado; y no pudiéndose ya contener éste, hizo decir al estudiante Zamudio, en La Cueva de Salamanca:
Don Diego ¡Qué la Corte sufra tal!
Zamudio Pues esto ¿es mucho? Un letrado
hay en ella, tan notado
por tratante en decir mal,
que en lugar de los recelos 5
que dan las murmuraciones,
sirven ya de informaciones
en abono sus libelos;
y sois enemiga fortuna,
tanto su mal solicita, 10
que, por más honras que quita,
jamás le queda ninguna» (249).

Ni paró aquí el desquite que el poeta de América se creyera autorizado para tomar de las pullas con que el bueno del doctor trataba de zaherirlo de su libro de El Pasajero, pues, en una de sus más lindas comedias de costumbres y de carácter, que se titula Mudarse por mejorarse, hay un diálogo del tenor siguiente; en la escena segunda del último acto: [212]
Mencía Si Figueroa porfía
que lleva puesta la proa
en eso…
Leonor ¿De Figueroa
haces tú caso, Mencía? 5
Mencía Hace libros.
Leonor El papel
hecha a mal.
Mencía Pues, por mil modos,
dice en ellos mal de todos. 10
Leonor Y todos, dellos y dél.

Las noticias posteriores que de él encontramos, aparecen consignadas en una representación hecha al rey a su nombre por Luis de Prada, que se registra al frente de la primera edición de la obra que escribió sobre Chile, y de la cual consta que solicitaba un entretenimiento, en los estados españoles, «atendiendo a que hacía diez y seis años que servía en cargos de administración de justicia, en el de abogado fiscal de la provincia de Martesansa y contraventor de Blados; que asimismo fue juez de la ciudad de Teraneo en el reino de Nápoles, y comisario del Colateral, donde hizo muy particulares servicios contra delincuentes y forajidos».

Cuando se publicó la elección del duque de Alba para el virreinato de Nápoles, Suárez de Figueroa se hallaba en Madrid, «quieto y en corta esfera». «La necesidad de cosas, y sobre todo, el deseo que siempre tuve de servirle perturbó aquel sosiego, ya en mí como natural para salir de Madrid». En llegando allí le dieron el puesto de auditor, y como la justicia andaba por el suelo, los malhechores amparados y protegidos por los nobles, quiso hacer que cambiase tal situación, y sin más respeto que la ley comenzó a aplicarla estrictamente.

A los clérigos revoltosos y de mala opinión que pululaban, quitoles las armas en que abundaban siempre, remitiéndolos después a sus prelados, y allí donde en cuatro años no se había visto una ejecución, en seis meses se enviaron cien hombres a galeras, se ahorcaron cinco y condenaron a muerte otros. Como no ignoraba que este proceder debía acarrearle odios, por más que había cuidado de advertir al duque que no se dejase predisponer, no tardó en verse separado de su puesto. Pidió que se le [213] manifestaran sus yerros para justificarse o que siquiera se le permitiese hacer su renuncia, «todo con palabras de tanta fuerza, y sumisiones tan dignas de piedad y consideración que movieran las piedras», pero todo fue en balde. A fin de obtener mejor lo que solicitaba, dirigiose con eminente riesgo de su vida a la residencia del duque, queriendo la casualidad que por el camino topase con el sucesor que le destinaban. Perdida ya toda esperanza, siguió sin embargo su viaje, y como el secretario lo recibiese con frialdad, convenciéndose de que no sería oído, renunció a justificarse. «Me rendí, exclama, del todo a la desesperación y sólo traté de irme a España en la primera embarcación».

Lo cierto del caso era que la conducta de Suárez de Figueroa estaba distante de merecer semejante recompensa, y que en realidad, las influencias que de un principio recelaba eran las que ocasionaban su desgracia. El presidente del Consejo, que a la llegada del nuevo auditor hacía seis meses que estaba en cama y que quería a toda costa pasar por hombre rígido, comenzó a mirar con envidia el enérgico proceder de Suárez de Figueroa, que le había hecho ya acreedor al título de justiciero. Concertose con el gobernador de la ciudad, hombre débil, y con el fiscal que no era poco susceptible, y delataron al recién llegado como que se jactaba de vender los favores de la Corte y que con su compañero de tribunal hacían lo que se les antojaba.

Cuando de esto se hablaba, el doctor decía: «lo cierto es merezco yo más estrecha tribulación, y por lo menos quedo en no poco deber a los autores por haberme hecho experto en arte en que confieso era ignorantísimo; …¿mas, contra flecha tan veloz y al improviso tan penetrante, qué remedio sino el de Dios?» (250).

Nada se sabe de su muerte. Los traductores de la Historia de la Literatura Española de Ticknor la fijan en 1616; Barrera y Leirado dice que aún vivía por el año de 1621, lo que se confirma con sólo registrar la fecha de la publicación de algunas de [214] sus obras, y el señor Barros Arana deduce de la carta autógrafa que hemos citado, de la cual aparece que en ese entonces llevaba veinte y siete años de buenos servicios, que nuestro escritor nació en 1578.

De las obras del literato e historiador podemos deducir todavía otras consideraciones sobre su carácter e inclinaciones. Suárez de Figueroa tenía sus gustos, sus antipatías y sus contradicciones. Era muy grato para él, por ejemplo, asistir a las iglesias para oír sermones, y así dice en el Pasajero: «certifico que no se halla cosa en que de mejor gana gaste el tiempo que en sermones, por tener la acción y voz muy grande eficacia para regalar los oídos y mover los corazones».

En cambio, profesaba una aversión decidida a todo lo que se refería a la América, despreciaba a sus hombres, sostenía que nunca había producido nada de grande, y hasta aborrecía su nombre.

Suárez de Figueroa era un poeta, y poeta del cual Cervantes había dicho:
Figueroa es estotro el Dotorado,
que cantó de Amarili la constancia
en dulce prosa y verso regalado; (251)

y, sin embargo, el divino arte era a su juicio causa de grandes daños, ocupación propia sólo de gente que no halla otra cosa en que gastar su tiempo, y el causante de «la desautorización suma de sus profesores que se juzgan incapaces de otro ministerio por divertidos demasiados en aquél».

Era además un hombre al cual sus ocupaciones y aventuras habían dejado, sin embargo, el tiempo suficiente para pensar a cerca, de las cosas humanas y que, a una inteligencia clara, unía una instrucción nada vulgar. Se manifiesta conocedor de la historia, de la poesía y del drama, de la de la Europa de su tiempo, de los preceptos para la composición de una obra literaria, y de los de la oratoria sagrada, y aún no desconoce la medicina. Sus libros [215] están sembrados de reflexiones filosóficas y morales que revelan, en ocasiones un corazón noble, humanitario y desinteresado.

Es un hecho curioso y muy digno de notarse en la historia literaria de Chile que el olvido o apreciaciones de dos poetas hayan dado origen también a dos libros idénticos por sus propósitos. Era el tiempo en que publicada la Dragontea de Lope de Vega, destinada a recordar las hazañas de los españoles y la derrota del famoso pirata inglés Sir Francis Drake, alcanzaba una gran boga, mirándose como la expresión exacta de la verdad la serie de inauditos errores en que había incurrido el célebre poeta madrileño. El héroe cantado en ese poema con el título de capitán general, era don Diego Suárez de Amaya, el que, por lo menos, había compartido por mitad las glorias de la jornada con don Alonso de Sotomayor. Francisco Caro de Torres, que había tomado una parte activa en los sucesos referidos, quiso reivindicar para don Alonso la gloria que le correspondía exclusivamente, despojando al personaje ideado por Lope de las alas postizas con que se pretendía encambrarlo: he aquí el motivo especial de la publicación de su libro Relación de los servicios de don Alonso de Sotomayor.

Si hay dos nombres que el historiador deba unir con el vínculo indisoluble de los juicios de la posteridad, son, a no dudarlo, los de Sotomayor y Caro de Torres. Las inclinaciones mutuas, la carrera que siguieron, la amistad que se profesaban, los mismos acontecimientos en los cuales figuraron juntos, y por último, sus relaciones de actor y de biógrafo son lazos que debemos respetar. Desde que se conocieron, formaron una comunidad que jamás se desmintió y que siempre los mantuvo unidos, y así desde esta época la historia de Sotomayor o de Caro de Torres ha de ser precisamente una misma.

Caro de Torres había nacido en Sevilla en los primeros años de la segunda mitad del siglo XVI. Hizo sus estudios de humanidades en su ciudad natal, pasando enseguida a incorporarse a las aulas de la entonces famosa Universidad de Salamanca. Después [216] de una pendencia que ahí tuvo con otros estudiantes por una cuestión de honra nacional, «como si no hubiéramos sido cristianos y amigos» como él dice, se vio obligado, a lo que parece a abandonar su patria, cambiando juntamente su humilde traje de la escuela por el vistoso del militar, y el hermoso cielo de su país por otro más bello todavía; de España pesó a Italia en las galeras de don Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz. Iniciada ya su carrera de aventurero, la única que entonces quedaba el estudiante sin hogar, pero, que con el prestigio de la juventud veía los campos de batalla abiertos a su ambición y a su fama, se embarcó para las islas Azores, a las órdenes del mismo jefe. La gloria que cupo a la expedición en que iban fue escasa, pues el marqués de Santa Cruz derrotó completamente (en 1583) a don Antonio, prior de Crato, que bajo los auspicios de Enrique III de Francia pretendía reivindicar de Felipe II los derechos a la monarquía portuguesa arrebatados a don Sebastián Caro de Torres, mucho más tarde, y cuando la época de su vida militar se desvanecía ya de entre sus recuerdos de joven, no olvidaba aún que él también había sabido ser valiente soldado en esta ocasión.

Después de la acción de las Terceras, piérdese su huella, y otro tanto sucede después de su enrolamiento en el ejército que iba a combatir a los flamencos que luchaban por su independencia. En 1585 se encontraba en Sevilla Don Fernando de Torres, conde del Villar, cargaba su última nave para partir al Perú con sus equipos de virrey. ¡Bella oportunidad la que se ofrecía al hidalgo pobre que esperaba rápida fortuna; preciosa ocasión para lucir el soldado su valor y talento de guerrero! Caro de Torres no esquivó la aventura, y se dio a la vela para las lejanas tierras de las Indias, que sólo de nombre conocía y en las cuales tantas novedades y tan grandes cambios le aguardaban.

Durante la navegación supo captarse las simpatías del virrey que sospechó en él bajo el pobre equipaje del emigrado un hombre de una inteligencia no común y de no escasos conocimientos. «Por darle gusto, dice Caro de Torres, leímos las historias que [217] en nuestra lengua estaban escritas así de las guerras de Italia y Flandes. Leí muchas cosas de las que en mi presencia sucedieron muy diferente de lo que había visto, oído y observado».

Desde el treinta de noviembre de 1586 en que llegó a Lima, comenzó a ocuparse en el servicio militar, sin que tales obligaciones le impidiesen dedicarse al estudio de la historia del reino que acababa de pisar; y aunque no pudo continuar esas tareas por largo tiempo, demostró al menos más tarde que sus horas de trabajo no habían sido perdidas. Al año siguiente, en efecto, emprendió a las órdenes del hijo del virrey, Jerónimo de Portugal, una corta expedición contra los corsarios ingleses que surcaban el Pacífico, y algunos meses más tarde, cuando arribaron los emisarios del gobernador Alonso de Sotomayor en busca de refuerzos, Caro de Torres partió del Callao al teatro de la guerra, en calidad de cabo o segundo jefe de una de las dos compañías de ciento cincuenta hombres que el virrey enviaba a nuestras tierras al mando de Luis de Carvajal y Fernando de Córdoba.

Inmediatamente de llegar estas fuerzas entraron en campaña. Fue entonces cuando Sotomayor conoció a Caro de Torres, y desde ese momento se ligaron por una amistad sincera y merecida, que sólo tuvo un término en el dintel del sepulcro.

Es más que probable que en este mismo tiempo Caro de Torres colgase su espada y que se ciñese el hábito de san Agustín. Sus inclinaciones militares no se extinguieron, sin embargo, con el grado que dejaba, pues más tarde dio pruebas de que tras la humilde cogulla del fraile respiraba todavía la arrogancia del soldado. ¿Cuál fue el motivo de este cambio? El sentirse fatigado de una vida errante, el amor a la soledad y al silencio? ¿El deseo de servir mejor a Dios, buscando la tranquilidad de su conciencia? ¿Quizá algún desengaño? ¡Quién sabe!

Los esfuerzos de don Alonso se vieron coronados del mejor éxito. La flotilla inglesa tuvo que retirarse después de una derrota, dejando en las aguas del istmo el cadáver del temido cuanto celebrado almirante inglés. Este suceso, feliz más que ninguno para los españoles, motivó la ida a España de Caro de Torres. [218] En la Corte fue introducido a la presencia del rey, ya para expirar, (de cuya entrevista nos ha conservado la relación) y por la buena cuenta que dio del suceso y por ser el portador de tan dichosa noticia, se vio en una situación que lo autorizaba a solicitar para sí una prebenda rentada en América y algún título o empleo para el gobernador de Panamá. Fue en esa época cuando para satisfacer la curiosidad general y celebrar un acontecimiento que Lope de Vega cantó en sus versos, dio a la estampa la relación del hecho que había motivado en viaje. Sus solicitudes salieron, sin embargo, fallidas por lo que a él tocaba, mas no así para su amigo, para el cual obtuvo el nombramiento en propiedad de gobernador y capitán general y presidente de la Real Audiencia de Panamá, y la merced de la encomienda de Villamayor en la Orden de Santiago.

En ese mismo año llegó a la Corte don Alonso, y en sabiendo el destino que se le había conferido, dio pronto la vuelta a Panamá en compañía de Caro de Torres. Sotomayor dirigió desde luego sus esfuerzos a la construcción de fuertes que protegiesen las costas de su mando; pero habiéndose suscitado con este motivo ciertas dificultades con los ingenieros sobre la colocación de las fortalezas, encomendó de nuevo a Caro de Torres que pasase a España a fin de que con los planos a la vista se resolviese el lugar definitivo en que debían quedar asentadas. Caro de Torres fue también feliz esta vez en su embajada, obteniendo de los ingenieros peninsulares que diesen la razón a su mandante, a cuyo lado regresó pronto, para llevarle la noticia.

Caro de Torres se encargó también más tarde de dar cuenta minuciosa de los trabajos del gobernador. Era precisamente la época en que don Alonso de Sotomayor fue reelegido gobernador de Chile después de las desgracias ocurridas a Óñez de Loyola; mas, como contase cincuenta y ocho años de edad gastados en su mayor parte en guerras y afanes del servicio, quiso buscar antes de morir el descanso que hasta entonces nunca había encontrado. Dio, pues, la vuelta a España, y con él su inseparable Caro de Torres. Sotomayor se ocupó todavía en la expulsión de los moriscos [219] de Toledo, en 1609, siendo este el único servicio que prestó a su rey, ya que falleció el año siguiente a los sesenta y seis de su edad.

He aquí, como decíamos, la historia de dos hombres que se comprendieron y se amaron; sus destinos permanecieron siempre unidos; mientras y siempre que se hable de Sotomayor, será forzoso recordar a Caro de Torres. El aprecio que se profesaron en vida no terminó con ella. Don Alonso al morir recomendó aún a Caro de Torres el cuidado de velar por su familia, especialmente por su hijo mayor, y de dar cumplimiento a sus últimas voluntades. Caro de Torres demostró que sabía corresponder a la misión que se le confiaba, y la historia misma del libro que nos ocupa, es una prueba más de que la muerte no había borrado de su memoria el recuerdo del amigo.

En posesión de los documentos del gobernador de Chile y de algunos del Consejo de Indias, Caro de Torres trabajó constantemente en su obra. Cuando en 1618 tuvo concluida su historia de los sucesos de Panamá y el permiso para imprimirla, retardó aún su publicación hasta no dar a conocer perfectamente a su héroe refiriendo las hazañas anteriores de don Alonso. En 1620 entregó, por fin, a las prensas de Madrid un tomo en 4.º de ochenta y tres fojas, sin las dedicatorias y aprobaciones que lleva por título: Relación de los servicios que hizo a Su Majestad del rey don Felipe Segundo y Tercero, don Alonso de Sotomayor, del Consejo de Guerra de Castilla, de los estados de Flandes y en las provincias de Chile, en Tierra Firme, donde fue capitán general, etc., dirigido al rey don Felipe III nuestro señor, por el licenciado Francisco Caro de Torres.

Esta no es, sin embargo, la única y la principal obra de nuestro autor: al modesto en 4.º de la Relación siguió un imponente infolio, publicado en Madrid en 1629, con et título de Historia de las Órdenes militares de Santiago, Calatrava y Alcántara, desde su fundación hasta el rey don Felipe Segundo, administrador perpetuo de ella. Como no entra en nuestro plan la apreciación de este trabajo del historiador y biógrafo, nos limitaremos a trascribir [220] aquí lo que el señor Barros Arana dice de él en su Introducción a la relación de los servicios, etc: «No es esta sin duda la obra capital de Caro de Torres; pero su mérito no está en el arte ni en los atractivos del estilo, porque en esta parte su libro no se eleva del rango de los historiadores españoles más vulgares de su siglo, si bien no se abaja hasta afiliarlo con los peores de un tiempo en que los hubo de tan mala calidad. La importancia de la obra está en las noticias que contiene, amontonadas con bastante confusión en cada una de sus páginas».

En esta época Caro de Torres debía ya aproximarse a los setenta años; después nada se sabe de él, y si no fuera por las obras que dejó, dormiría su historia confundida, como la de tantos otros, con el polvo del cementerio que recibió sus despojos.

En la Relación de los servicios de don Alonso de Sotomayor pueden distinguirse de una simple ojeada tres partes más diversas que corresponden a otras tantas épocas de la vida del personaje. La primera, desde el nacimiento de don Alonso hasta su nombramiento de gobernador de Chile, comprendiendo especialmente sus campañas, sus servicios y sus embajadas durante la guerra de Flandes; la segunda, su gobierno en Chile; y por último, el tiempo en que estuvo de capitán general en Panamá, con inclusión de su última residencia en España. En la composición de su libro se nota la falta de un método cualquiera, pues se trata únicamente de una serie de acontecimientos que no tienen enlace moral ninguno y que el autor presenta sin otra ligadura que la de las conjunciones; y hay además interminables periodos de páginas enteras, que ni aún puntuación tienen y que hacen su lectura sumamente pesada. Tan falto de discernimiento literario se ha mostrado Caro de Torres que no ha tenido escrúpulo alguno en insertar en el cuerpo de su obra una multitud de documentos que absorben más de la mitad de toda ella. Hay ocasiones en que abandona del todo el hilo de su narración para engolfarse en digresiones que a nada conducen, y que, si bien es cierto que esto sucede pocas veces, la extensión del libro no admitía recortes que el autor debió desde luego reparar sin permitir que afeasen su obra. [221] Razón demás tenía, pues, Caro de Torres, al asentar en una de sus páginas que su relación «va desnuda de colores retóricos», porque en realidad su modo de expresarse no es un estilo, con su sonsonete, y con sus trasgresiones de las más sencillas reglas gramaticales; su lenguaje es el martillo de una máquina que no se detiene por nada, yendo a cajas destempladas, sin armonía, difuso, incoherente.

Mas, siempre que Caro de Torres habla de sí lo hace en un tono que capta todas las simpatías lisa y llanamente, sin pedanterías y sin alabanzas, y sin hacerse su mérito de la participación que pueda corresponderle en un buen suceso: es como siempre el amigo que sacrifica su personalidad al héroe que quiere ensalzar. Lejos de dejarse arrastrar a declamaciones sobre los indios que combatió, o sobre el inglés a quien por lo menos pudo calificar de hereje en su época, se muestra imparcial y justiciero, demostrando así que por esta parte no careció de dotes para escribir la historia. Es casualmente bajo este punto de vista como podemos apreciar su libro y donde está su interés, porque como se expresa el señor Barros Arana en su citada Introducción, «aparte de las noticias biográficas de uno de los más famosos capitanes españoles que hayan venido a este país, y de los documentos que acompañan al texto, y en los cuales se revela la gran importancia de aquel personaje, hay allí noticias sumarias y concisas pero bastante importantes».

La larga duración de la guerra araucana, que tanto dinero costaba a les arcas reales, tanto desvelos a los gobernadores chilenos, y sobre todo tanta sangre y tanta miseria a la nación, había despertado en alto grado la atención de los mismos mandatarios, de la gente pensadora y de los hombres de corazón humanitario. Cada cual se forjaba un plan más o menos ideal, y se emitían opiniones que había empeño en poner en planta a toda costa. Entre aquellos que lograron ver siquiera en parte realizadas sus teorías, se contaba el padre Luis de Valdivia; y en la época en que vamos a entrar era casualmente cuando podían apreciarse los [222] efectos de su sistema de la guerra defensiva. Santiago de Tesillo llegaba en ese momento a Chile: a poco su alma se impresionó violentamente con el conocimiento que tuvo de la gente a la cual se pretendía aplicar y con los resultados obtenidos, y desde entonces se propuso consignar en un libro sus ideas sobre la prolongación de la guerra. Gobernaba casualmente a Chile don Francisco Lazo de la Vega, hombre batallador, soldado de los tercios de Flandes, y que contaba con todas las simpatías del futuro escritor. Tesillo, al punto, por gratitud y por la coincidencia del buen modelo que se le presentaba y que era como la encarnación de su sistema, se apoderó de su figura y se propuso «formar un bosquejo de virtud militar debajo de sus lineamientos».

He aquí, pues, los dos puntos de partida del autor sobre los cuales había de rodar su relación: descrédito de la guerra defensiva, y la convicción de que el rigor era su remedio, y sobre estas bases cerniéndose sobre ellas, dominándolas con las alas que la prestaba su entusiasmo y admiración al representante de este sistema, don Francisco Lazo de la Vega. Fiel a sus propósitos, nos manifiesta que el ocio en que durante aquel tiempo permanecieran las armas españolas había llegado a disminuirlas y a enflaquecerlas; que ya no eran los hombres resueltos de antes, aquellos a quienes no asustaban los peligros, que intrépidos vadeaban los correntosos ríos, se internaban en las espesas selvas, sin dejarse arredrar jamás por el número, y confiados sólo de su valor y buena estrella. El descanso había disminuido su ardor militar, al paso que los contrarios habían tenido tiempo de fortificarse en sus ánimos y de crear mayores bríos para emprender de nuevo la lucha, olvidados de sus pasados reveses y sedientos de venganza y exterminio. La suavidad de aquella guerra no podía merecer el título de tal: su nombre propio era paz. Por lo demás, ¿quiénes eran esos a quiénes se pretendía reducir por el bien? Indios bárbaros «con leyes cautelosas que las tienen escritas y rubricadas en el papel de sus comunes y llenos de odio y de envidia, no discurren otra cosa que la traición y el engaño»; su ley son sus vicios, su Dios la libertad; hijos de la mentira, válense de ella cuando [223] sus armas no florecen victoriosas, y prestos en toda ocasión a sellar con su sangre el amor a su país que llevan desde niño grabados en lo más profundo de sus pechos. No es posible, pues, valerse de la mansedumbre: es exponerse a que tras la sedosa piel aparezca la encorvada garra; por eso, guerra a ellos, y que sólo el valor halle cabida en el ánimo español.

Después de esto seria de creer que Tesillo fuese alguna especie de vampiro, sediento de la sangre de sus enemigos; pero, ¡cosa singular! El mismo hombre que dominado por sus convicciones, y en la íntima persuasión del buen efecto de sus ideas de combate, no cesa de predicar el ataque, posee al mismo tiempo ideas más diversas de los conquistadores de su época; así hace votos porque jamás se llegue a terminar la guerra en batallas, que se decida más bien por astucia, que las sorpresas y ardides sean la espada que desate la dificultad. Otras veces, su alma dolorida por las miserias que ve y conmovida por las desgracias de los hombres que la tierra de Chile, lo hace prorrumpir en exclamaciones que dejan en trasparencia las ideas de su tiempo y su educación española, confiando en Dios en que ha de llegar día en que esos rebeldes, «hijos del veneno», lleguen a ser humildes. Pero esos mismos enemigos no le son indiferentes, y allá en su servidumbre, en medio de la crueldad y avaricia de sus compatriotas, los sigue todavía para indignarse contra los que, olvidados de su conciencia y de sus deberes de hombres, les daban un trato que su sola calidad de prisioneros debiera excluir. ¿Cómo es posible, dice, que la guerra se convierta en granjería, la milicia en contrato, que se encadene a los pobres indios a la servidumbre, que se abuse de ellos hasta hacerlos morir, que se les retenga por la fuerza, y que no sea en ellos libre el contrato como en los demás?»…

Tal es una de las causas de esa guerra interminable, y al señarla no hay respeto humano que lo detenga: dominado por su obligación al servicio del rey y al público bien de su reino, no teme manifestar cuanta indecencia hallas en la conducta de sus compañeros; nos expone, asimismo, la falta de disciplina en el ejército; las órdenes que emanadas de los superiores no reciben [224] cumplimiento; los indios amigos vacilantes en la fe prometida; los gobiernos que se suceden unos a otros sin que ninguno alcance a terminar lo emprendido; los abusos de los soldados, el escamoteo de que a su vez son víctimas en el pago de sus sueldos, y las rivalidades de los mismos jefes.

Veamos ahora cómo Tesillo pagaba su deuda de agradecido, los términos en que el subalterno se expresaba respecto del que fue su jefe, que le dio honores militares y cuya hechura fue. Esta declaración del autor, que desde luego revela un espíritu sincero y un alma que no se olvida de los beneficios recibidos, pudiera predisponer en contra de su imparcialidad; pero por el estudio del libro y de los hechos no es tal vez difícil convencerse de que Tesillo no necesitaba violentarse para ser verídico, describiendo a Lazo de la Vega, pues, donde se ve la mano del apologista es precisamente en la explicación o disculpa de un proceder o de una acción que ya han sido fielmente manifestadas. El primer estreno del gobernador no le fue favorable: Tesillo no lo calla, pero agrega que este fracaso le sirvió de precaución para lo futuro y le dio a conocer con qué enemigo se las había; en resumen, lo que aparentemente fue una desgracia, vino en realidad a constituir una buena suerte. Estos son los subterfugios inocentes a que el autor ocurre por defender a su héroe, prescindiendo, como lo expresa, de que la guerra es una cuestión de azar donde lo más bien concebido, una circunstancia insignificante lo destruye, donde una derrota puede constituir una desgracia pero no un crimen. Hay más todavía; a veces no teme recordar expresamente que el gobernador hizo mal apartándose de los sanos consejos y adoptando su sólo parecer, por lo cual los resultados no le fueron favorables; y en ocasiones, precisando todavía más, dice: discutimos tal cosa, desechó mi parecer y siguió el suyo, y salió mal. Otro que no asentase la verdad no se expondría a estas comparaciones desfavorables al jefe y todas en honor del subalterno, cuya modestia debemos también confesarlo, apenas le permite insinuar sus acciones.

Consecuente con el objeto de su obra, se apodera de su héroe [225] sólo desde el punto que le es necesario para comenzar su cuadro; no se empeña por fatigarnos con la relación de las hazañas de un personaje, anteriores a la época cuyo conocimiento nos importa, y fiel al precepto de Horacio, no quiere exponerse a que se diga que comienza a contar la guerra de Troya desde el huevo de Leda. En las páginas de Tesillo vemos al gobernador, cuyo nombramiento han designado misteriosas circunstancias, sus informaciones en España antes de pasar a Chile, sus diligencias en el Perú para reunir soldados, sus desvelos militares para organizar la defensa, su caballerosidad en el juicio de residencia de su sucesor, su celo religioso, su prudencia y su valor: es una figura retratada con colores enérgicos, guiados por un pincel varonil. Todo es aquí grave, serio, nada de pulimento, ningún retoque ni más armonía que lo agreste del medio en que se agitaba y lo violento de los recursos que se veía obligado a poner en práctica. Tesillo creía que el que gobierna tiene un ángel particular que le asiste al acierto de sus resoluciones, y con tal teoría nada tiene de extraño que se complacen en volver sobre esa tela, objeto de todas sus admiraciones y de todos sus aplausos. Esa misma especie de veneración, por un efecto singular de nuestra alma, consigne comunicarla a nosotros; si está penetrado de la nobleza y valentía de su jefe, seducidos ya sus lectores por la misma pasión y por lo amable del sentimiento, que lo impulsa, dueño ya de los demás, los arrastra consigo, y todos aplauden y admiran. Pero sus palabras no son la adulación, ni la bajeza del palaciego; ni su calidad de subalterno protegido le coloca la venda en los ojos para no ver y referir lo que halla reprochable: una imprudencia lo alarma y ocasiona una advertencia de su parte; un descuido, un consejo saludable para los que vengan en pos.

Tesillo tiene un motivo de predilección para nosotros, sino por lo acabado de su trabajo o por las bellezas literarias que contiene, por lo bien que ha sabido expresar la hermosura y encantos de nuestra tierra. Molina más tarde se complació en ponderar lo majestuoso de sus montañas, lo ameno de sus valles, la fertilidad de su suelo, lo dulce de su clima, y pudo decírsele que en pasión [226] era la del peregrino ausente, a quien su imaginación exaltada con la distancia hacia hermosear y prestar colores a lo que probablemente era bárbaro, inculto, vulgar; ¿pero de dónde nacía en Tesillo este notabilísimo entusiasmo? Aquí hasta entonces el maestre de campo fue agasajado, aquí le sonrió la fortuna, y acaso el suelo que vio deslizarse los años de su juventud fue testigo de dulces relaciones, como lo había sido también de sus proezas. Las chilenas son para él huríes de este paraíso terrenal, el céfiro y el austro los padres de nuestros ganados, y Chile, el más hermoso y florido reino que tuviere el soberano de España en su dilatado imperio. Todo es aquí regalo y abundancia: las flores con sus pétalos de brillantes colores que guardan el rocío de las apacibles noches de verano; los árboles con sus frutos a los cuales un sol tibio presta delicado calor; aguas que encierran en su seno peces deliciosos y abundantísimos, y cosechas que hacen rico al labrador en unas cuantas siembras. Aquí, todo es finezas: igualdad de sacrificios de los súbditos y del rey, aquellos prestándose con entusiasmo a su servicio, sacrificando gustosos la hacienda y la vida en defensa de la fe y de la reputación de sus armas, y el rey gastando su patrimonio en provecho de sus vasallos. Y concluye en una parte de su libro con estas palabras, dictadas en un generoso arranque de entusiasmo y admiración: «¡Oh! Chile, ¡oh! ¡Provincia la más agradable, sin duda, de toda la América, cuánto debes a tus dichas y cuánto deben tus hijos a mi afecto, poco a mi pluma, pues corre tan escasa en el encarecimiento de tantos méritos, etc!» Pero, como lo observa muy bien el más ameno y fecundo de nuestros escritores, Tesillo viviendo en Chile, encontraba en las cumbres de los Andes la reproducción fiel y engrandecida del agreste país de Santander, y de seguro que estas reminiscencias hablaban a su corazón. Muy bien pudo consolarse, como Eneas, recordando lejos de la destruida Troya las aguas de su río en el pequeño Simois; pero lo que para Eneas era una ficción que sólo su imaginación podía forjarse, para Tesillo debió ser un sueño en que todo lo veía majestuoso y hermoseado; el uno, desgraciado, peregrinando con su infortunio a cuestas, el [227] otro feliz y combatiendo a los enemigos de su país: he aquí la diferencia.

Al lado de estos tintes halagüeños y encantadores, coloca Tesillo cuadros que ha compuesto con los colores más sombríos de un paleta; cuando ha querido mostrarnos los combatientes españoles y araucanos pintando sólo la realidad, a pesar de lo conocido del tema, nos sorprende con las revelaciones que apunta. Sin duda que describiendo al indio, despojándolo del prestigio que los cánticos poéticos y los nobles sentimientos de libertad que lo caracterizan, y al español conquistador, audaz, emprendedor y admirable bajo este aspecto, no queda más que miseria, sepulcros blanqueados que sólo encierran hediondez y podredumbre. Y hemos indicado que el proceder del indio en la guerra le hacía aconsejar la dureza para con él, y al manifestarnos su carácter y costumbres, tal vez no estamos distantes del desprecio por lo que es sucio y repugnante, visto no más a la distancia, pues ahí tenemos borracheras, asesinatos, venganzas, traiciones, crueldades, ni un sentimiento humanitario, ni un trasunto de virtud: es un estado de barbarie en todo su apogeo. Pero si nos acercamos un poco a los invasores, acaso tal vez quedaríamos complacidos, ¿serán ellos el reverso de la medalla? ¡Oh! no. Tesillo ha tenido bastante franqueza para exhibir a sus compatriotas despojados del prestigio de hombres civilizados y del oropel de sus brillantes armas; mirados cara a cara, la elección permanece incierta, sin saber cuáles valgan más, los hombres de las ciudades o los hombres de los bosques y las ciénagas. Los compañeros de Lazo de la Vega son rapaces, lujuriosos, llenos de envidia y rivalidades, consumidos por la avaricia, negociadores de sus semejantes, sanguinarios a sangre fría, llenos de insubordinación; y sobre todo la penetración del escritor no se ha olvidado de un mal que parece tras su origen en estos pueblos de españoles tan poco amigos de la actividad y tan poblados de beatas: ya se habrá adivinado que nos referimos al chisme. «No hay, dice, gobernadores en el mundo de más atormentadas orejas que los de Chile: achaque debe ser de la cortedad de los pueblos y de la hartura del [228] sustento, pues nadie se desvela en el que ha de tener otro día, y libres de este cuidado, gastan el tiempo en acarrear novedades estas que el vulgo llama parlerías, etc.».

Este es uno de los caracteres más recomendables de Tesillo como historiador; su tino de buen gusto le hace herir precisamente la dificultad, y donde un observador vulgar habría visto un hecho sin importancia, Tesillo se apodera de él, lo examina y apunta sus conclusiones. Para cerciorarnos de su proceder, baste decir cuántas curiosas e interesantes noticias trae sobre las costumbres y cualidades de los chilenos, datos sobre los empleos y oficios, y en general, sobre la máquina del gobierno; repasa los deberes del capitán general, habla de la Real Audiencia, colaciona largamente una rencilla del cabildo, define las funciones del veedor y hace la historia del desempeño de este cargo en Chile, da cuenta del real situado y del modo de distribuirse, etc. Veamos como está todo esto en la distribución de la obra, examinemos su modo de composición.

Su libro titulado Guerra de Chile y causas de su duración, advertencias para su fin, etc (252), promete algo de filosófico y razonado, y a guiarnos por la carátula, pudiéramos pensar por un momento que no se trata de una relación más o menos minuciosa de hechos, sino de apreciaciones y estudios posteriores a los acontecimientos y basados sobre ellos. Una obra como esta, que habría constituido una verdadera excepción en la literatura colonial y realizado, un adelanto positivo en el modo de escribir los españoles la historia, no pasa de ser un programa cumplido muy imperfectamente. Hay en el libro, a no dudarlo, una porción de observaciones que revelan un espíritu elevado, un carácter juicioso, apreciaciones sobre los hombres y las cosas, y un sistema más o menos desarrollado al través de las acciones de guerra y escaramuzas que ha contado año por año desde el primer día de gobierno de don Francisco Lazo de la Vega hasta la llegada de su sucesor. [229] Participa, pues, del cronista y del filósofo. Bajo el primer aspecto, a pesar de la forma analítica que ha adoptado, refiriendo todo en estricto orden cronológico, sin olvidarse ni un día de una acción, (que ordinariamente refiere a las festividades de la Iglesia) su relación no es pesada; pues ha sabido amenizarla con cierto colorido dramático en el cual no debemos ver tanto el arte del escritor cuanto la bondad misma del asunto. Tratándose de los araucanos que defienden su país de invasores extranjeros, cualquier autor, por más desconocedor que le supongamos del prestigio de decir bien las cosas, sabrá despertar interés; son, por consiguiente sus antagonistas, esos mismos que le habían ocasionado su fortuna y los que le han dado también esta cualidad; ellos cuyas acciones se han considerado dignas de la epopeya y que como dice nuestro autor, «entienden que por derecho natural están obligados a morir en defensa de su patria».

Hay un defecto sumamente común en los cronistas de la colonia, y es esa irregularidad en sus narraciones que los hace dedicar largas páginas a acontecimientos sin gran importancia, descuidando lo más serio y trascendental. Tesillo no ha sabido escapar a este escollo, engolfándose a veces en largas disgresiones, que le proporcionan la oportunidad de citar autoridades y ejemplos; se apodera de un proverbio, y de él, valiéndose de su buen sentido, va de deducción en deducción, hasta tocar el caso práctico que se le presenta.

Tesillo no es tampoco, hemos dicho, un simple narrador, pues cuenta las causas de un proceder y nos manifiesta perfectamente los móviles de los combatientes; vemos ahí delineado el porqué de la duración de la guerra, el interés de ambos beligerantes, sus ardides, modos de combatir, las marchas de los escuadrones, las astucias de los indios, y todo desapasionadamente, sin dejarse dominar por su afecto o su rencor. Su calidad de hombre de bien se trasluce en todo esto; si no es al enemigo, nunca se permite un reproche, jamás interpreta una acción cuyos antecedentes no conozca; las máximas que se ven diseminadas en sus líneas traicionan acaso la norma que siempre se propuso en su conducta de [230] hombre público y en sus relaciones de simple particular. ¿Aventuró una opinión? Los hechos consumados ya lo exoneraban de apreciarla. Pues bien, si sus ideas salieron erradas, tiene la franqueza de confesar que fue engaño en eso como en «otras muchas cosas que hacemos los hombres».

La excelencia de su método sobre otros escritores de su época salta a la vista. Si se trata de bosquejar el retrato de algún personaje, lo encontramos todo de una pieza, sin tener que andar a salto de mata de una página en otra buscando el perfil que nos falta; si de pintar las costumbres de los araucanos, agrupa sin confusión todos los detalles apetecibles, la vida privada y la vida pública, la guerra y el gobierno.

A veces se manifiesta crédulo, y su misma religiosidad lo extravía; a los indios, por ejemplo, va a perder su soberbia, y ellos, armados de la fe triunfarán; a aquellos los destruirán sus blasfemias, y en estos los ejercicios de la confesión, y la práctica del ayuno harán santa su causa. Como hidalgo español de pura sangre, asienta sobre todo el valor, y no trepida en exponer que para el lustre y honor de España, Dios enviará al apóstol Santiago que ha de combatir por ellos.

Odi profanum vulgus et arceo, que el poeta latino expresó con tanta concisión y energía, he aquí uno de los guías de nuestro autor en su conducta. Él repasaba cuántas mentiras tienen su origen en ese vulgo, cuántos trastornos ocasiona con sus habladurías, cuán injusto y apasionado es en sus juicios e ignorante hasta en las desgracias casuales, se dijo, «no merece en mi concepto más que el desprecio este hidalgo monstruoso, que tiene mucho de quiromántico y quiere siempre mirar en las rayas de las manos el intento de los corazones», frase notable en aquella época esclava del ajeno qué dirán, y profesada por un español de esos que creían en la asistencia divina de los que mandan, y cuya independencia en materia de autoridad estaba concretada a lo que podían procurarse allá en los estrechos límites de una aldea, o en la extensión de una campiña encerrada entre dos ríos. De aquí al amor, a la libertad no había más que [231] un paso, y Tesillo, no se detuvo, en el umbral, y proclamó que ese amor es lo que hay de más natural y de mayor fuerza en el pecho humano.

Tesillo, criollo y contemporáneo de una época de trastornos, habría sido el primer revolucionario de la colonia; la firmeza en sus convicciones, el amor a su país, su independencia y ese entusiasmo por la libertad, que encontraba lo más natural del mundo, eran cualidades que, a haber nacido en otros tiempos, lo habrían hecho un caudillo valiente y experimentado.

Cuando Tesillo se ocupa de acontecimientos de alguna importancia, su estilo se encuentra, por lo general a la altura del asunto que lo ocupa; pero cuando se desvía en las intrincadas vueltas de imperceptibles escaramuzas, se hace difuso y pesado. Su lenguaje se resiente también de ciertas brusquedades que a trechos lo hacen correr disparejo y desligado, como respondiendo a ideas que interiormente abriga el autor y que no nos ha dado a conocer; pero en otras ocasiones sus términos son de una naturalidad notable, semejantes a los sencillos cuentos de los niños, sin grandes frases, sin adornos ni pretensiones. Muchas veces tiene pinceladas de maestro, y en dos palabras forma todo un cuadro, y acentos desgarradores que constituyen rasgos de un conmovedor interés.

Tampoco ha caído Tesillo en la manía tan al gusto de otros escritores de su tiempo de poner estudiados discursos en boca de sus personajes; en los suyos, (que son contados) no ha querido hacer alarde de cultista, ni de sus calidades de retórico; hay en ellos sencillez, son razonados, punzantes. Dirigidos por un jefe a sus soldados respiran verdad, y están más distantes de ser como los de esos personajes que a cada paso y sin motivo nos aburren con sus frases interminables y que, haciendo de sus palabras una lanza, embisten como los caballeros andantes con el primero que se presenta; estos, por el contrario, son dichos en ocasiones que el buen sentido admite y en que la razón se los explica. Este modo de proceder del autor se comprende perfectamente si recordamos que sus lecturas de predilección fueron Lucano, Virgilio y Julio [232] César, donde el buen gusto ha sabido moderar lo largo de los periodos y no escribirlos, sino cuando era necesario. Relata, pues, con sencillez, y en ocasiones afectando cierto aire dramático despierta y mantiene la atención. Nos hace asistir a las juntas de ambos bandos, nos manifiesta las opiniones de uno y otro, el temor que los penetra, el valor y entusiasmo que los alienta y sin pronunciarse en ningún sentido, deja que el lector adivine por lo que sucedió después, cuál fue lo mejor. Cuando habla de sí y a pesar del alto puesto que le correspondía, y en el cual sus acciones debieron resaltar tanto, lo hace siempre con modestia, siendo éste uno de sus títulos o la estimación del lector.

Las noticias que nos quedan de Tesillo son muy escasas. Su nombre era Santiago y su cuna la montaña de Burgos, en Galicia. De su infancia y adolescencia nada sabemos, a no ser que a los veinte y dos años había hecho ya algunos estudios y adquirido tal vez toda la instrucción que más tarde en sus expediciones y en su vida aventurera, lejos de los centros de civilización, no tuvo sin duda ocasión de proporcionarse. En esa edad, años de ensueños y esperanzas, sintiendo bullir su sangre de mozo y queriendo labrarse un porvenir, se embarcó para el Perú, donde en 1624 lo encontramos de soldado en una compañía que guarnecía al Callao. Los holandeses intentaron ese mismo año un desembarco en aquellas costas, y el cuerpo en que servía Tesillo recibió encargo de impedirlo, yendo más tarde en su persecución en una escuadrilla que se alistó con tal objeto. Cuatro años después y en vísperas de trasladarse a Chile, fue ascendido al grado de sargento. La navegación fue feliz hasta avistar la Mocha, pero antes de arribar a Concepción se levantó un furioso huracán del norte que los tuvo en el mayor peligro. Elocuentemente ha pintado Tesillo esa noche de angustia en las líneas que siguen: «Reconocieron los pilotos y fuéronse arrimando a tierra con ánimo de tomar puerto en la isla de Santa María y repasar en ella el temporal, y esta resolución fuera aceptada si no fuera remisa; acordáronlo tarde, y tan tarde que no tuvimos día para ejecutar lo resuelto. Hallámonos encerrados dentro [233] de la misma valla, pero dudoso el surgidero con la misma oscuridad del tiempo y del temporal, cuyo rigor iba apretando con mayor fuerza y no dio lugar a tomar el puerto, y seguir a la mar. Cerrose la noche más horrible que han visto los antiguos chilenos. Hallábanse los pilotos perdidos y casi desconfiados de remedio; no se vía otra cosa sino lágrimas. Llamaban a Dios unos con votos y otros con plegarias; cada uno por su camino invocaba la Misericordia Divina: todo era un lamento de horror y de confusión.

Muy pronto Lazo de la Vega lo elevó a alférez y más tarde a capitán de una compañía (253), desde cuyo puesto tuvo en más de una ocasión que medirse con los araucanos, emprendiendo esta guerra de sorpresas e incursiones que bien poca ocasión de gloria ofrecían, y que demandaban en cambio serio contingente de sacrificios, trasnochadas y días en que se debía sufrir la lluvia a todo campo. Pero en todo esto, su ánimo se vigorizó, creció su prudencia y le enseñó a fiarse un poco en su buena suerte. Adquirida la confianza de su jefe, a quien sirvió de secretario durante treinta y dos meses, era consultado por éste en las ocasiones difíciles, en las cuales nunca tuvo embarazo para confesar ingenuamente cual era su opinión, por más que estuviese distante de ser conforme a la de su superior.

Cuando don Francisco de Meneses vino por gobernador de Chile trabó íntima relación con Tesillo, confiándole la delicada misión de que escribiese su apología y el discurso de sus hazañas en Arauco para contrarrestar las denuncias que sus enemigos llevaban al gobierno de Lima. Un contemporáneo dice, hablando de esta obra del maestre de campo, la titulada Restauración del Estado de Arauco, y otros progresos militares conseguidos por las armas de Su Majestad, etc.: «Corre hoy en estampa una relación florida y ascada, que viste cautelosamente las fábulas con tal artificio que mueven [234] igualmente las verdades, y en este traje es tanto más peligroso el engaño cuanto es más apetecido del pueblo que se deja llevar del blando sonido de las voces, sin el riguroso examen de la verdad o la mentira que en ella se envuelven; y así a ningún veneno se debe ocurrir tan seriamente como a las relaciones falsas que engañan con hermosura de estilo, ni hay locura más lastimosa que sudar con la pluma en la mano para infamar con escritos mentirosos, sin dar honra alguna a quien pretendió adular. Y es dolor que un talento que con largas fatigas había ganado tanta fama de prudente, como el del autor con otros escritos que de su lúcido ingenio corren impresos, haya desacreditado su pluma con semejantes patrañas» (254).

Esta buena armonía cambiose, sin embargo, más tarde en enemistad, y el viejo cronista y maestre de campo fue desterrado a un fuerte de la frontera donde padeció no pocas fatigas.

En 1670, vivía aún en Concepción «cuando el gobernador don Juan Henríquez levantó una información acerca del estado desastroso en que había encontrado los negocios de la guerra al recibirse del mando. Su nombre aparece por última vez en las informaciones que con este motivo dio a requerimiento del gobernador Henríquez. Entonces Tesillo contaba cerca de setenta años, y es probable que muriera muy poco tiempo después» (255).

Tesillo concluyó su obra principal en 1641, la cual conservó guardada durante cuatro años; fue dada a luz en Madrid en 1647, y basta la fecha de su reimpresión en Santiago en 1864 era uno [235] de los libros más raros que pudiera encontrarse sobre nuestra historia nacional (256).

Después que Tesillo publicó en Lima las hazañas de don Francisco de Meneses, sucesor de don Ángel de Peredo en el gobierno de Chile, no faltó cronista que tratase de llevar a la historia el mismo antagonismo de que se vieron dominados aquellos señores, y a Tesillo respondió el franciscano de la Recolección de Santiago fray Juan de Jesús María (257).

Por más que se examinen detenidamente los documentos que nos restan de la era colonial, es imposible hallar el menor indicio del padre recoleto y de su libro, Memorias del Reino de Chile y de don Francisco Meneses. Aún los datos biográficos que no es raro encontrar diseminados por los autores en sus obras, y faltan aquí casi del todo. Fray Juan sólo ha cuidado de proclamar muy alto que Chile es su patria; pero fuera de esa confesión hasta el apellido que por herencia de sus abuelos debió corresponderle lo ignoramos completamente. Ocurriendo a los archivos que se conservan en el que fue su convento, no hemos podido cerciorarnos de la época de su nacimiento, de su nombre, de su entrada en la vida monástica, de su profesión, de los cargos que desempeñó ni de la fecha de su muerte.

Salta a la vista, sin embargo, que era ya sacerdote a mediados del siglo XVII, y que alguna debió ser su importancia cuando ha podido imponerse y revelarnos detalles que suponen en él un hombre de buenas relaciones. El medio en que ha vivido, diremos así, no ha sido de los menos elevados. [236]

Era costumbre en aquellos tiempos poner todo trabajo literario a la sombra de algún nombre ilustre que lo escudase con su prestigio o su poder. El fraile chileno miró hacia arriba y en alguna distancia, distinguió el Conde de Lemos gobernando la América desde su doncel de virrey del Perú. Hombre de religión, no pudo encontrar sujeto más a propósito que el sobrino de un Santo para dirigirle algunas palabras aduladoras en cambio de su deseada protección; y acaso por este motivo llegaron a Lima las Memorias del Reino de Chile muy bien copiadas por su autor y hasta ahora perfectamente conservadas, a esperar quizá que la prensa les diese un lugar (258). ¡Larga antesala han hecho! (259)

Fijándose un poco en el método de las grandes divisiones establecidas en el libro, parece manifiesto que la residencia habitual del autor fue la ciudad de Santiago. Con ella relaciona la llegada o salida del gobernador, y a veces expresa que tal hecho aconteció «en esta ciudad de Santiago».

¿Cuál fue la causa que vino a distraer al padre de la Recoleta de sus ocupaciones religiosas para empujarlo a narrar los sucesos históricos de una época de su país? «Peligrosa tarea, decía, es escribir de los modernos; gloria vana la de los que tratan de sacar a luz pública los acontecimientos pasados, gloria incierta que se acaba con el mundo; y para nosotros el mundo se acaba con la vida». Sí, es verdad; pero queda todavía al historiador la gran misión de la enseñanza de las generaciones venideras por el estudio de las que fueron aprendiendo en las experiencias ajenas a que [237] en los presentes se anime la virtud o se desengañe el vicio. Que la prudencia, sin embargo, y su entereza, contengan al escritor dentro de los límites de la austera verdad, procediendo sin lisonja y sin pasión, lastimando lo menos que sea posible, «aunque lo merezcan, ni es calidad de las historias divulgar lo que privadamente errasen sin daño del público».

Realza todavía el autor este bello programa que extractamos de sus páginas prometiéndose a sí mismo el servicio de Dios y de la patria y concluyendo por pedir «a aquel Señor de los ejércitos que con su palabra encendió su luz el sol, que sus frases vayan desembarazadas de los odios presentes y que los ejemplos que de ellos se sacaren, sirvan al escarmiento y no a la imitación».

Si estos propósitos generales habían de animar a fray Juan de Jesús María en la realización de su empresa, existían, sin duda, especiales consideraciones que lo inducían a escribir. El gobierno de Chile se vio entonces sucesivamente desempeñado por dos jefes de tendencias y caracteres enteramente opuestos: Don Ángel de Peredo, hombre religiosísimo y naturalmente inclinado a todos los que vestían hábito o sotana, y don Francisco de Meneses, espíritu belicoso, turbulento, ansioso de goces, carácter de una originalidad incuestionable y cuya figura se destaca en el libro de fray Juan como una sombra de los antiguos emperadores romanos.

Como ya sabemos, apareció por aquel tiempo en Lima una relación de los sucesos acaecidos en los primeros tiempos de la administración de Meneses, en que se le pintaba con brillantes colores. Peredo, por el contrario, se veía desdeñado de la fortuna y perseguido sin tregua por su sucesor. Fue entonces cuando el fraile chileno resolvió trabajar sus Memorias, estampando a su frente que escribía «de gobernadores y para gobernadores». No necesita lo primero comentario alguno; mas, ¿cómo entenderemos esta frase «para gobernadores»? Será, que si como fray Juan pretende, Meneses se había buscado cronista que recordase sus acciones, él a su vez iba a desempeñar iguales funciones respecto de Peredo? [238]

No admite duda que desempeñó abiertamente el oficio de apologista de aquel rezador incansable; pues si promete ocuparse sólo de Meneses, sabe siempre contraponerle los hechos de su predecesor: jamás le escasea epítetos que su imparcialidad debía rechazar, resumiendo en último resultado sus intenciones en aquella chillona expresión del «ángel» y del mal ladrón Barrabás que tan seriamente nos trasmite. Viene así a asumir su trabajo las líneas de un paralelo, que sólo abandona al tirar la pluma cuando, en globo recorre los antecedentes de ambos magistrados.

Nace aquí la cuestión de saber en qué forma realizo el padre la redacción del libro. ¿Escribió sin detenerse cuando ya los hechos pertenecían al pasado; o iba dando forma a sus notas coetáneamente con ellos? Dijo el autor al principio que ignoraba si el cielo le concedería vida para concluir las Memorias; en lo que, discurriendo con sensatez, pudiéramos entender que no se refería al trabajo de la redacción, puesto que su corta extensión haría mirar como forzada la interpretación contraria. Más juicioso será, pues, creer en vista de esas palabras, que dudaba concluir el libro porque ante su vista se ofrecía no ya una simple cuestión de dedicación, sino la legítima incertidumbre de alcanzar a presenciar sucesos cuya verificación era difícil adivinar.

Resuelto en este sentido, el problema, llevaría el historiador en su apoyo la persuasión de que procedía con toda honradez, sin propósito alguno previo, y como un hombre que miraba las cosas desde la altura que su aislamiento de los actores le proporcionaba. La explicación de sus tendencias en favor de Peredo vendría en tal caso a encontrarse en sus simpatías por un personaje a quien buenamente casi podía llamar un colega.

Y en verdad que prescindiendo de la declaración expresada, hay graves circunstancias que conspiran a hacernos pensar de este modo. Recorriendo las páginas que fray Juan nos ha dejado, fácil es convencerse que, al través de las numerosas y prolijas incidencias en que impone al lector, se trasluce algo como las impresiones de lo que se acaba de presenciar, algo de muy vivo y minucioso que en otra hipótesis indicaría en el narrador muy buena [239] memoria y un vehemente deseo de no olvidar lo menor. Si aquello puede perjudicar a la imparcialidad del relato, tiene en cambio la ventaja de darnos a conocer lo que junto a sus testigos se pensaba y se sentía.

¿El título mismo de Memorias no contribuirá por algo en nuestra convicción?

En todo el curso del escrito se nota también un arte notable para ir presentando los sucesos sin que en manera alguna dejen ver el desenlace probable; tal como en esas novelas de intriga en que el lector ve en suspenso la suerte de los héroes mientras no recorre las últimas líneas. Pero las palabras del autor de las Memorias van propendiendo, al parecer en fuerza sólo de los sucesos al término de los desvaríos de Meneses, como en los climas en que la atmósfera impregnada de electricidad, en el aire sombrío y pesado y en los vagos rumores, se presiente la tormenta que se aproxima.

Nosotros que no miramos este arte como hijo del estudio sino como la expresión pura y simple de lo que se copia de la naturaleza, nos decidimos por que las Memorias del Reino de Chile han sido escritas paso a paso, día por día. Con el ánimo prevenido del autor contra el objeto de sus indignaciones, nos parece asimismo, muy difícil que no hubiese en ninguna ocasión anticipado siquiera una palabra respecto del destino que se le aguardaba. Sea como quiera, siempre redundará en honor del que ha sido bastante artista o bastante sincero.

Mas, sin duda que en los detalles, en la intimidad de los hogares del pueblo, en cuyo centro nos hallamos, es donde debemos ver el más alto realce de los apuntes de fray Juan de Jesús María (260). Quizás ninguno de los libros escritos en el periodo colonial [240] deja traslucir mejor lo que era esa sociedad y ese gobierno. Como no se hace en él materia de generalidades, o relación de los innumerables encuentros que los tercios de las fronteras mantuvieron siempre contra los indios, que es lo que de ordinario forma el caudal de otras crónicas, sino que lo llenan los acontecimientos caseros, las puerilidades que ocupaban el ánimo de los colonos de la república, asuntos frailescos o de alta chismografía, es por lo mismo interesante y muy curioso. Están retratados ahí los latidos de un pueblo a quien se tiene postrado, con su personalidad usurpada y que debe renunciar a su propia savia y energía para esperarlo todo de fuera, de quienes o no conocían sus necesidades o se proponían sólo explotarlo hasta en lo más sagrado. ¡Cómo nos parece ver ahí esas gentes sencillas y crédulas tendiendo ávidas sus miradas por el horizonte inmenso y desierto, acogiendo ansiosas un rumor, un indicio cualquiera que les anuncie un cambio favorable en su suerte o un motivo de temor!

Ninguna época mejor que la elegida por su variedad de incidentes y por los hechos únicos en su género, podríamos decir, que los de la administración de Meneses. Su fisonomía llena de excentricidad las peripecias de su matrimonio, sus prodigalidades y sus gustos, las competencias en que se envolvió con otras autoridades, la confesión que hizo, especialmente sus proyectos de independizarse en Chile, aunque se acepten sólo como vaguedades, hacen que su historia sea la de toda una centuria de la colonia; porque no hay nada que no nos veamos obligados a pasar revista leyéndola. ¿Modo de ser social? ¿Sistema político? ¿La guerra araucana? ¿El comercio? ¿Los situados?… Es el reflejo fiel de una ciudad extraordinariamente agitada por incidentes que estimaba de la más trascendental importancia, abultados por hablillas de un vulgo parlero, ascendiente antiguo entre nosotros de la crónica de los periódicos. Fray Juan de Jesús María se apodera de uno de esos susurros, lo examina con detención y lleno de curiosidad, y llega hasta sus efectos y al resultado que ha producido en el ánimo del aludido. Hay ahí, pues, no sólo el hecho, sino también [241] el principio de la acción, un intento, el punto céntrico de la mancha de aceite que ha ido creciendo más y más.

Continuando con el modo de composición del autor, veremos que los pensamientos y máximas que ha creído oportuno ofrecer, de ordinario sólo en lo que mira como hechos notables, proceden de la rutina y de los estrechos horizontes de los lindes de su claustro. Nada propio, nada mediano. Escritor que, como hemos indicado, a pesar de sus protestas de imparcialidad no omite expresiones denigrantes contra quien no estima y que, exhibiéndose así como un sectario y un enemigo, se expone a que se dude de su palabra.

Habría podido suprimir vanas declamaciones, comentarios poco congruentes, digresiones de mal gusto; aunque es verdad que esto mismo concurre a dar testimonio de la cultura de la época, viniendo a deponer con sus palabras ante la posteridad el narrador con su lenguaje impregnado de los giros y del decir de las gentes de su tiempo. De ahí proviene que su estilo sea en parte afectado, sin que su sonoridad pase más allá de los términos ampulosos, poco exactos y hasta ridículos, con palabras y frases poco cultas, fruto de una sociedad algo tosca y poco circunspecta en su expresión. Su estilo, es la misma conversación y todos sus descuidos. Allí también cuando se siente muy conmovido y entusiasmado, ocurre a las citas de autores, como una vaga reminiscencia de aquellos días en que desde lo alto del púlpito exponía a sus oyentes para mayor edificación las palabras de algún gran santo o padre de la iglesia.

Donde no ha podido olvidar tampoco los recuerdos de su citado y educación es en la gran intervención que suele atribuir a los santos en las acciones humanas; en los continuados ejemplos que entresaca de la Biblia para desplegarlos a nuestra vista, y más que todo, en los dos goznes sobre los cuales gira y se mueve en relación: Dios y el rey. Confunde, pues, aquí ya su espíritu religioso con sus inclinaciones de súbdito obediente, así como no da un peso sin traer a colación su doctrina del premio y castigo que aguardan al hombre y al magistrado, bajo el doble aspecto de criatura y de subordinado. [242]

No reciben estas tendencias otra modificación que la que le ocasiona su estudio de algunos textos latinos, Tácito, especialmente, a quien parece hubiese querido tomar por modelo; y por eso es que no se olvida de recordar de cuando en cuando algunos acontecimientos de la historia romana, cuyos héroes presenta a la admiración del vulgo.

A juzgar por sus palabras, fray Juan de Jesús María fue un religioso amante de su país y un decidido adorador de la libertad que al estimarlo por su obra no olviden, pues, estas dos circunstancias los hijos de Chile. [243]

ArribaAbajo
Capítulo VII

Historia general

ArribaAbajo
– III –

Diego de Rosales

Primeros datos sobre Rosales. -Su venida a Chile. -Batalla de Piculhue. -Id. de la Albarrada. -Diego de Rosales misionero. -Parlamento de Quillin. -Primer viaje a la Cordillera. -Carta al padre Luis de Valdivia. -Misión de Boroa. -Alzamiento general de los indios. -Sitio de un fuerte español. -Rosales vuelve a Concepción. -Es nombrado provincial de Chile. -Viaje a Chiloé. -Últimas noticias. -Motivos que tuvo Rosales para escribir la Historia general del Reino de Chile. -D. Luis Fernández de Córdoba y el jesuita Bartolomé Navarro. -Materiales de que dispuso nuestro autor. -División de su obra. -Análisis de sus dos partes. -Conclusión.

Es cosa verdaderamente desesperante llegar al primero de nuestros historiadores, el primero por su saber, por su anhelo de verdad, el más notable por su figura, y casi sin segundo por su estilo como escritor, y encontrarse tan faltos de noticias que ni aún las épocas de su nacimiento o de su muerte se hayan llegado todavía a vislumbrar. Sólo sabemos que Diego de Rosales era castellano, hijo de la coronada villa de Madrid, según lo declara en la portada de su obra, a cuyo nacimiento vinculará más tarde cierta especie de nativo orgullo, porque, como decía, «en la sinceridad y en la puntualidad tienen mucho crédito adquirido los que lo son» (261).

Es manifiesto, sin embargo, que no ha podido venir al mundo [244] sino a los fines del siglo siguiente al en que Colón regaló su mundo a los soberanos de España, o a más tardar a los comienzos del XVI, porque consta que en 1625 ó 1626 regentaba cátedras en su ciudad natal. Por esa misma época emprendía viaje a las Indias, y venía a incorporarse en Lima a los oficios de la Compañía de Jesús, donde debía principiar su probación y ordenarse para el altar.

Había ido de Chile por ese tiempo a Lima el celebrado jesuita Vicente Modollel en busca de misioneros que quisieran venir a Chile, lugar por entonces de arduos combates por la fe, campo fecundo, de triunfos para los verdaderos apóstoles del Evangelio, y el joven Rosales, ardiente de entusiasmo, no quiso desperdiciar la primera oportunidad que se ofrecía. Alistose entre los reclutas de la mística expedición, y llegó a nosotros allá por el año de 1629 (262).

«Los estrenos del ardoroso misionero en su nueva carrera de predicador y de soldado fueron dignos de una noble vida.

»No hacía muchos meses que residía en su misión, enseñando la doctrina a los bárbaros vecinos, llamados falsamente ‘indios amigos’ y dando a los soldados ejemplo de la continencia y del deber, cuando una tarde, hacia el 21 de enero de 1630, presentose a dos leguas de Arauco y en el pequeño llano que se llama todavía de Piculhue el atrevido y macizo Putapichion a la cabeza de un campo de indios, cuyo número hacen subir algunos cronistas a siete mil lanzas.

»El general en jefe del ejército de las fronteras, cuyo alto destino era conocido en la milicia colonial con el nombre de maestre de campo general, residía en esa coyuntura en Arauco, y éralo el valeroso caballero don Alonso de Córdoba, abuelo del historiador. Y aunque había recibido órdenes terminantes del gobernador recién llegado al reino, don Francisco, Lazo de la Vega, para mantenerse quieto, no fue aquel impetuoso capitán, dueño de sí mismo cuando llegó a su noticia el reto y la osadía del toquí araucano. [245]

Hizo salir en consecuencia, el día 22 ó 23 de febrero, una compañía de caballería al mando del capitán Juan de Morales, con orden terminante, sin embargo, de no pasar más allá de una angostura de cerros que se llama de ‘Don García’ (por el de Mendoza) a cortísima distancia del fortín de Arauco y a la entrada del llano de Piculhue.

Pero, así como el maestre de campo no obedeció al gobernador, el capitán Juan de Morales se excedió en su comisión, y se internó imprudentemente más allá del seguro y bien defendido desfiladero, para verse envuelto con su puñado de jinetes en un verdadero torbellino de bárbaros aguerridos. Noticioso Córdoba de este peligro, salió apresuradamente al campo con todo el tercio que guarnecía a Arauco, pasó a su vez el desfiladero de ‘Don García’ y presentó temeraria pero generosa batalla a los indios, diez veces más numerosos, para salvar en comprometida vanguardia. En la tropa de Arauco iba Rosales, más como voluntario y como cruzado que como capellán castrense, cuyo era otro sacerdote.

»El valeroso, Córdoba no tardó en ser envuelto y derrotado, perdiendo su caballo, y quedando mal herido, al paso que murieron sus más valientes capitanes, y entre otros el famoso Jinés de Lillo, que había medido todo el reino como agrimensor y perito.

»Cuando el padre Rosales se retiraba con la rota columna de los cristianos hacia la estrechura que dejamos mencionada, alcanzole un indio y sujetándole el cansado caballo por la brida, iba a matarle, cuando se interpuso un mestizo que militaba en el campo enemigo y al cual el misionero había salvado de la horca hacía poco en Arauco, reo por alguna fechoría.

»No obstante el riesgo inminente de su vida, el capellán de los castellanos cumplió hasta el último momento su deber, confesando a los heridos y auxiliando a los moribundos, si bien puesto al abrigo de espesos matorrales, donde milagrosamente escapó en aquella fatal jornada» (263). [246]

Cabalmente un año más tarde Diego de Rosales hubo de prestar servicios análogos a los religiosos tercios españoles cuando se batieron con las huestes araucanas en la Albarrada, el 31 de enero de 1631; pero tanto como había sido de fatal aquel primer encuentro, fue feliz en esta ver el suceso de las armas castellanos. ¡Es verdad que los soldados se habían confesado antes del combate, y que por estar bien con Dios, se creían ya invencibles en las batallas y seguros del cielo si morían en defensa de la causa por la cual peleaban!

«Durante el resto del gobierno de Lazo de la Vega, que duró diez años, (l629-1639) el misionero en jefe de Arauco hizo una vida completamente espiritual y pacífica, llenando con fervor de anacoreta el largo plazo de su segunda profesión. Era un incansable ministro de conversiones. Había aprendido con perfecta llaneza la lengua indígena, y confesaba, predicaba y convertía en todas las tribus. Viajaba para estos fines, a veces, a los puntos vecinos de Arauco, como Paicaví o Lavapié, escapando, muchas ocasiones su vida de celadas asesinas que le armaban los indios fingiéndose cristianos, al paso que cuando obtenía la necesaria licencia de sus superiores extendía eu propaganda a todo el territorio araucano, llegando hasta el Imperial, hasta Villarrica, hasta Tolten, a la isla de Santa María y a Valdivia mismo. En la Vida del padre Alonso del Pozo, que escribió años más tarde, refiere él mismo que encontrándose en Tolten alto, es decir, en las vecindades de Villarrica, se dirigió al valle de la Mariquina, hoy San José, junto al río de Cruces, camino de Valdivia, y añade que en esa jornada tardó un mes entero, predicando y convirtiendo en las dos márgenes del río Tolten. ‘Porque habiendo ido desde la misión de Boroa, dice el fervoroso misionero, refiriéndose a una época algo posterior, a Tolten el alto a hacer misión y tardando más de un mes en llegar a Tolten el baxo, con deseo de ver esta maravilla (la iglesia edificada por el padre Francisco Vargas en [247] el valle de la Mariquina) y saliendo todos los días de un pueblo a otro, porque son muchísimos los que hay en aquella ribera del Tolten’…

»De Valdivia hasta donde extendió su excursión el ardoroso misionero, en esa ocasión, regresó por tierra a la Imperial, y de allí otra vez a su querida misión de Arauco.

»Tenían lugar los más esforzados de aquellos ejercicios de predicador y misionero por los años de 1638 y 39. Y con sobrados títulos y pruebas se acercaba ya el día tan deseado por en alma de profesar plenamente en la orden de que había sido simple mílite y aspirante por más de veinte el conversor Rosales. Según un testimonio encontrado por el padre Enrich en el archivo del ministerio del Interior, en Santiago, Rosales hizo su profesión definitiva en el Colegio Máximo de la capital sólo en 1640, en manos de su provincial el padre Juan Baustista Ferrufino.

»Incorporado como ministro de la Compañía de Jesús, el padre Rosales volvió otra vez a su vida de misionero y de soldado de la cruz en la frontera.

»El marqués de Baides, inducido por su índole a una política diametralmente opuesta a la de su antecesor, el belicoso Lazo de la Vega, respecto de los araucanos, se dirigió a ajustar con ellos las famosas paces generales que llevaban su nombre, ‘las paces de Baides’, y el padre Rosales le acompañó al parlamento de los llanos de Quillin, situados a corta distancia de Lumaco, en calidad de consejero, de amigo, y sobre todo, de jesuita. El marqués de Baides, como Alonso de Rivera, en su segundo gobierno, y como Óñez de Loyola y el presidente Gonzaga, en el trascurso de dos siglos de uno al otro, fueron todos gobernadores hechuras de los jesuitas o amoldados con infinita habilidad a su escuela. El mismo Rosales, que salió de Concepción con el campo castellano rumbo de Quillin el 6 de enero de 1641, refiere en su Historia diversas incidencias de aquella pacífica campaña.

»El padre Rosales tuvo un puesto conspicuo en el parlamento de Quillin. Es cierto que con su natural modestia, ni una sola vez desmentida en el curso de su escrito, sino al contrario confirmada [248] con hechos verdaderamente preclaros; es cierto, decíamos, que en aquella ocasión solemne cedió el puesto de honor, que oro el de la arenga general con que se abría el parlamento en nombre del rey, a su colega y amigo el padre Juan de Moscoso, quien, por ser natural del reino (hijo de Concepción) le aventajaba en la soltura con que vertía la lengua de los naturales; pero lo que pone de relieve la importancia política alcanzada ya por Rosales en esa época, es que el marqués de Baides le confiara la pacificación de los pehuenches, así como él en persona había logrado desde años atrás la de los huilliches o araucanos propios.

»Completa y rápida fortuna acompañó al embajador jesuita en este primer viaje al corazón de la cordillera, pues trajo de paz todas las tribus inquietas, y además recogió en aquella jornada nociones preciosas de geografía, de botánica y aún de geología, cuya ciencia apenas era en su época una especie de nube que envolvía la tierra desde los días del Génesis. El primer libro de su Historia, consagrado a las tradiciones de ritos de los indios, el entendido jesuita hace caudal de aquellos reconocimientos, que a su juicio, entre otras deducciones científicas, dejaban certidumbre natural de la universalidad del diluvio» (264).

Dos años más tarde (20 de abril de 1643), le escribía al padre Luis de Valdivia lo siguiente: «Este año fui a la campeada con el campo de Arauco; pasamos por la costa, visitando las nuevas poblaciones de amigos, y en todas partes nos salían a recibir a los caminos con camaricos. Fuiles dando noticia de Nuestro Señor, y predicándoles los misterios de nuestra santa fe, que oyeron con gusto. Rezaban las oraciones con afición. Dos veces he entrado por la costa a predicarles, y es para alabar a Dios ver una gente antes tan feroz, tan domésticos y tratables, y cuan capaces se hacen de las cosas de Dios, y el gusto con que reciben la fe.

«En la campeada se juntaron con el gobernador todos los caciques de la costa y de la Imperial, y después de sus parlamentos [249] y de haber tratado de la firmeza de la paz, y que no fuesen como los otros, que tenían dos corazones, me dijo el gobernador que les predicase los misterios de nuestra santa fe, y les dijese cómo el fin de Su Majestad en sustentar aquí las armas era para que fuesen cristianos, y que a eso se enderezaban estas frases. Prediqueles largamente dándoles a conocer a su Criador, y los medios por donde se habían de salvar, y todos dijeron que ya tenían un corazón con los cristianos y que querían ser de una ley y religión y que recibirían el agua del santo bautismo. Pidieron algunos al gobernador nos dejase allá, y el padre Francisco de Vargas, flamenco y yo hicimos harta instancia con el gobernador para que nos dejase en la Imperial, que sería de gran provecho para confirmar a aquellos antiguos cristianos en la fe y bautizar sus hijos; más, como acababa de publicar la guerra a los de la cordillera, que están cerca, no quiso porque no corriésemos algún riesgo».

«He salido razonable lenguaraz, le añadía, y creo que no anda en las misiones quien me gane, si no es el padre Juan Moscoso, que es criollo, y a más que la ejercita. Estamos tres padres aquí en Arauco, tres en Buena Esperanza y cuatro en Chiloé. Mucha gente es menester ahora para estas nuevas misiones, que necesitan de operarios fervorosos. ¡Dios nos dé su espíritu, y nos los envíe!» (265).

Continuando enseguida su relación al padre Valdivia de las cosas de Chile, le agregaba: «Habían vivido los padres en el Castillo, donde V. R. los dejó, y yo también algunos años con el padre Torrellas, (que ya se fue a gozar de Dios cargado de merecimientos) y viendo la estrechura e incomodidad de habitación, hice fuera del Castillo una iglesia muy buena, que se aventaja a la del colegio de Penco, y voy edificando la casa para nuestra habitación, grande y capaz para muchos misioneros, para que desde aquí puedan ir la tierra adentro» (266).

Incendiada más tarde la iglesia por el descuido de un muchacho, [250] volvió el animoso jesuita a reedificarla aún con más esplendor.

No habían sido escasos los servicios prestados por Rosales en el parlamento de Quillin, para que no acompañase a su segunda celebración (24 de febrero de 1547) a su íntimo amigo el presidente Mújica. Pero de nuevo, cual si se le obligase a salir a despecho suyo, regresó a su misión de Arauco a seguir en la conversión de los indios y en los demás ministerios de su oficio.

«Toma desde aquí arranque la parte más brillante y mejor conocida de la vida militante de Diego de Rosales.

»El misionero se hace soldado y el soldado se hace héroe.

»Vuelto a España el marqués de Baides, a la vista de cuyas costas encontró glorioso fin (1646), y muerto tristemente por un tósigo el presidente Mújica en su propio palacio de Santiago, perdió el reino sus hombres más prudentes, y Rosales sus mejores amigos. A uno y otro sucedió un mandatario inepto, atolondrado y de tal modo codicioso, él y su esposa, que entre ambos y dos hermanos de ésta, llamados don Juan y don José Salazar, pusieron el esquilmado reino a saco y lo precipitaron en el último abismo de su perdición y menoscabo.

»Pero vamos a contar únicamente la parte que al padre Rosales cupo en heroísmo y sufrimiento en aquella gran catástrofe.

»Antes de regresar de Penco a Santiago donde debía de morir a los tres días ‘de bocado’, dejó el presidente Mújica órdenes al segundo jefe de las fronteras, el veterano Juan Fernández Rebolledo, para que repoblase la Imperial, desolada desde la gran rebelión de hacía medio siglo (1600). Pero el entendido capitán juzgó más acertado establecer aquel punto estratégico en el antiguo asiento de Boroa, siete leguas hacia el sudeste de la antigua ciudad consagrada a Carlos V, pero siempre a orillas del Cautín y en su confluencia con el río de las Damas.

»Como Arauco era la garganta del país de los indios rebelados y la puerta de su entrada, así Boroa era su corazón, y por esto habíase asentado allí hacía cuarenta años el bravo Juan Rodulfo Lisperguer, pereciendo en una celada con todos sus secuaces, cuyo [251] desastre fue la victoria más cruel y más completa de los araucanos después de la muerte de Valdivia y de Óñez de Loyola (1606). Boroa está situado en el riñón de la Araucania, equidistante entre Penco y Valdivia, y en medio de colinas blandas y boscosas densamente pobladas.

»Como corrían tiempos de paz, la elección de los misioneros de Boroa hacíase asunto capital de buen gobierno y de buen éxito. ‘Pidió, dice el propio Rosales del gobernador Mújica, al padre Luis Pacheco, vice provincial de la vice-provincia de Chile, dos padres de buen celo y espíritu para esta misión, sabios en la lengua de los indios y del agrado y virtud necesarios para tratar con gente nueva. Y habiéndose encomendado a nuestro Señor ymandado hacer en la vice provincia muchas oraciones para escogerlos, eligió al padre Francisco de Astorga, rector de la misión de Buena Esperanza, y por mi buena ventura me señaló a mí para su compañero» (267).

«El que fundó esta misión fue el padre Diego Rosales, y con el mucho celo que tenía de la salvación de las almas, salió por toda la tierra a correrla y registrarla, publicando el santo evangelio por las tierras de la Imperial, hasta la costa o boca del río, que en sus márgenes por una y otra parte están muy pobladas de gente, Maquehua, Tolten alto y bajo; y en fin no dejó paraje de mar o cordillera que no corriese entre los ríos de Tolten y Cautín o Imperial, viendo y predicando a todas aquellas naciones y provincias. Y era tan bien recibido el padre que los caciques andaban a porfía sobre cuál había de ser el primero que mereciese en sus tierras al padre, para ser instruido y que su familia recibiese el agua del bautismo. Viendo tan buena disposición hacía levantar iglesias, donde los juntaba a rezar, principalmente a aquellos que eran cristianos antiguos, de que sólo la memoria de que fueron bautizados les había quedado. Encontraba a muchos españoles, que habían sido cautivos cuando muchachos o niños, que ya no se acordaban de lo que fueron, ni de la fe que recibieron; juntaba [252] a todos estos, les explicaba sus obligaciones, los instruía y confesaba a muchos de aquellos infieles que con ansias le pedían el bautismo después de instruidos.

«Mas el enemigo del linaje humano procuraba estorbar este fruto por medio de hechiceros que con sus dichos y artes diabólicos les hacían creer a aquellos bárbaros sus patrañas y embustes. Persuadíanles a que tenían poder de curar sus enfermedades, haciendo con los enfermos muchas pruebas, como sacarles aparentemente las entrañas, lavarlas y volvérselas a entrar sin que quedase señal, con otras invenciones para persuadirles el poder del demonio, y que le llamen en sus aflicciones y enfermedades, sin admitir a los padres sacerdotes. Todas estas marañas deshacía el padre Rosales con la luz de la verdad, dejándoles persuadidos que todo era engaño del demonio, como sucedió con un indio de Maquehua que se estaba muriendo. Fue el padre a verlo y a todos los suyos los halló muy llorosos, porque le perdían después de haber gastado su hacienda en hechiceros. Pidiéronle algún remedio, y el padre respondió que él no usaba ninguno para el cuerpo, que sólo tenía uno espiritual para el alma, y este era el bautismo, que sin duda ninguna le daría la salud del alma y la del cuerpo, si conviniese. El indio que casi tenía pedida el habla, pidió el agua del bautismo, instruyole, y juzgando que aquel día había de morir le bautizó. Mas, Dios que quería acreditar la predicación de sus ministros, dispuso que sanase de aquella enfermedad; que un hermano del enfermo alcanzó al día siguiente al padre, y le dijo como ya estaba bueno su hermano con aquella medicina del alma.

»También convirtió a muchas hechiceras en otra misión o expedición de éstas. En las cuales fue célebre la de un famoso hechicero, que por las apariencias que hacía de sacar entrañas, ojos y lengua de los indios y volverlos a su lugar, era el más célebre de toda la tierra y a todos los tenía embelesados.

»Deseoso mucho el padre de avocarse con este indio, a ver si podía con el favor de Dios quitar este lazo de Satanás y romper esta red que llevaba tantas almas el infierno, fue hacia su tierra [253] y predicó contra los engaños del demonio, explicándoles quién era y la enemiga que tiene con nuestras almas. Después llamó al tal hechicero aparte y le dijo lo mucho que tenía enojado a Dios por sus grandes pecados, dándoselos a conocer; porque a él le parecía que aquello era bueno y se justificaba diciendo que hacía bien a muchos curándoles sus enfermedades, adivinándoles quién les había hurtado sus haciendas, descubriéndoles quiénes eran sus enemigos ocultos, que les mataban sus hijos y parientes, que él (decía) predicaba a los ladrones que no hurtasen y a los hechiceros que ocultamente pintaban con veneno, y así que a él no tenía que decirle nada, porque él hacía cosas buenas. Estaba tan iluso y rebelde, que no se podía alcanzar de él cosa buena. Sólo le rogó el padre que cogiese una cruz que le daba y la trajese consigo; esperando que a vista de esta santa señal habría de huir el demonio para que entrase en su alma la luz del conocimiento.

»No la quiso recibir, antes se fue muy enojado contra el padre porque le persuadía a dejar sin oficio de tanto bien para toda la tierra, y de tanto provecho y utilidad para él. Porque cuantos iban a preguntarle o a curar sus enfermos, le pagaban muy bien. Conoció el padre que este género de demonios no se lanzaba sin la oración y el ayuno; por lo cual cogió muy a pecho encomendar a Dios aquella alma, para que el demonio, quedase confundido. Volvió a exhortarle de nuevo, y sólo dijo: ‘Muchas cosas he revuelto en mi corazón con lo que me has dicho estos días’. Cobró con esto nuevas esperanzas el Padre; y prosiguió siguiéndole hasta que se rindió al verdadero Dios, y desechó de sí al demonio, renunciando a él; pero puso por condición que habían de venir en ello todos los caciques. Admitió el padre la condición, y en la primera plática que tuvo trató con los caciques; que no había de haber dungul (así llaman a estos adivinos) en sus tierras, y que pues, todos recibían la ley de Dios, y su adoración, que era fuerza que todos renunciasen al demonio, y le echasen de ellas para que sólo Dios reinase. Respondieron todos: ‘desde que entrasteis en nuestras tierras, recibimos a Dios: y así todo lo que [254] fuese contrario a en ley, desde luego lo queremos dejar’; y volviéndose al hechicero, le dijeron que dejase el trato con el demonio, y le apartase de sí, pues todas sus obras eran falsedad y mentira.

»Recibió con gran fervor el agua del bautismo, haciendo muchos actos de contrición y detestación del demonio. Ni quería apartarse del padre, para que le enseñase las cosas de la ley de Dios, seguíale adonde iba y aprendía con gran afecto los cantares de devoción y del santo nombre de Jesús para invocarlo con ellos en vez de los que cantaba para llamar al demonio. Convirtiose tan de veras, que diciéndole el padre que lo refiriese los cantares que el solía cantar, respondió: «No me mandes que los diga, ni me acuerde de ellos, no piense el demonio que yo le vuelva a llamar, teniendo ya a Dios en mi corazón.’ Alegrose el padre de oír tan buena respuesta, y mucho más cuando le dijeron que aquellos días le habían venido a consultar de lejos diferentes indios, y traídoles paga, para que supiese del demonio varias cosas, y que a todos los había despedido, diciéndoles: ‘Ya no trato de eso; ya soy cristiano, y tengo a Dios en mi corazón. Ya he conocido los engaños del demonio, a quien de todo punto he dejado; no me tratéis más de eso, que es darme pesadumbre’. Vino al padre a pedirle remedios para librarse de la persecución de tanta gente como venía a pedirle que hablase al demonio, haciéndole muchas lástimas, llorando con su enfermo, el otro con su hijo o pariente enfermo, para que les dijese quién se lo había muerto; y son tales las lástimas que hacen que movieran una piedra. Armole el padre contra estas tentaciones del enemigo con santas palabras y consideraciones; diole una cruz para que la trajese siempre consigo, y le sirviese de escudo contra los tiros del enemigo. Recibiola con veneración y la guardó en una bolsita.

»Prosiguió el padre su misión hasta llegar a Tolten el bajo, que es junto al mar. Viéronse allí los padres que de Valdivia andaban aquella misión; donde después se puso una misión útil. Viéronse así los padres con grande consuelo; y juntos fueron haciendo [255] misión por toda la costa, doce leguas hasta la Imperial, enarbolando en todas partes el estandarte de la cruz y dando noticias, a los indios que habitaban por aquellas montañas, de la ley de Dios. Era grande el gusto con que recibían a los padres, porque son indios dóciles y de buenos naturales, y con ser este año de grande carestía y hambre, tanto que los indios andaban haciendo yerba por los campos, sustentándose con hojas de nabos y raíces de achupallas y sus tallos, a los padres proveían los caciques con abundancia; de suerte que tenían con qué hacer limosna a los pobres, dándoles pasto espiritual y corporal para que no desmayasen en la vuelta los que habían venido a buscar la salud del alma.

»…Cargados de semejantes trofeos y palmas conseguidas del enemigo común, volvían los padres de sus expediciones, habiendo dado a conocer a Dios por todos aquellos llanos y montes, sin que hubiese quien se escondiese de su fervor y celo, dejando catequizados a muchos, muchos confesados de los cristianos antiguos, y a los bien dispuestos bautizados, a su fuerte de Boroa, no a descansar sino a trabajar con mayor fervor con los indios y españoles de quienes, siempre que estaban en el fuerte, con las exhortaciones y pláticas procuraban desarraigar los vicios que se introducen con la libertad de la soldadesca, poniéndoles a la vista el buen ejemplo que debían dar a los indios bárbaros para que cobrasen amor a las cosas de nuestra religión, viendo en ellos vida ajustada a los santos mandamientos; porque si ellos no los guardaban, siendo de profesión cristianos, ¿cómo, dirán ellos, quieren que nosotros los guardemos viviendo atentos a las acciones de los españoles? Con semejantes pláticas quitaron muchos amancebamientos, la mala costumbre de jurar, con otros pecados…

»…Con la ocasión del hambre que padecía la tierra, venían muchos indios al fuerte, que todos experimentaban la caridad de los padres; quienes con el socorro corporal procuraban introducir el espiritual, enseñándoles antes a rezar, y disponiéndoles para el bautismo. Entre estos uno cayó tan enfermo perdiendo el habla y el juicio antes de acabar de instruirle, que puso en mucha aflicción a los misioneros. Mas, mediante sus fervorosas oraciones, [256] fue Dios servido que el indio recobrase el habla y sentidos el tiempo que fue necesario, para instruirle y bautizarle, muriendo luego para gozar de la eterna bienaventuranza» (268).

«Encontrábase ocupado Diego de Rosales con Juan Fernández Rebolledo en plantear la fortaleza y casa de conversión de Boroa cuando hizo su entrada en el reino el funesto don Antonio de Acuña, cuyo es el nombre del mal soldado y detestable gobernante que hemos dicho sucedió a Mújica (1650).

»Puesto desde el primer día por Acuña y sus deudos en ejecución su plan de saqueo de haciendas y robo de indios, llamados estos últimos simplemente ‘piezas’, para venderlos en las minas del Perú (en cuyos distritos (aquél había sido corregidor) comenzó de nuevo el sordo fermento de las tribus, mal apagado por las paces de Baides.

»Empeñáronse desde luego los dos cuñados del gobernador, nombrado por su hermana el uno maestre de campo general, y sargento mayor el otro de los tercios españoles, que eran los dos puestos militares más altos del reino, en maloquear las reducciones de la cordillera para robarles sus hijos, y comenzaron a convocarse los expoliados caciques para tomar las armas; receloso de mal suceso el gobernador, suplicó al padre Rosales se dirigiese a Boros a apaciguar con promesas a los pehuenches, los puelches y otras tribus belicosas que habitan en el interior de los valles andinos.

»Ejecutó de buen grado y con su acostumbrada buena estrella esta penosa misión el padre misionero, pero exigiendo antes del gobernador y sus rapaces cuñados garantías de lealtad en el cumplimiento de sus pactos, porque el padre no sólo era hombre de bien, sino que amaba sinceramente a los indios, cuyos vivos sentimientos viénense a los puntos de su pluma en cada página de su libro.

»Pasó el animoso misionero en esta excursión hasta las famosas lagunas de Epulabquen, situadas en el riñón de la cordillera [257] de los Andes, frente a Villarrica, y que no deben confundirse con las que llevan el mismo nombre en las dereceras del Nevado de Chillán, donde siglos más tarde encontró su desenlace el sangriento drama de los Pincheiras, en el primer tercio de este siglo (1832).

»Atrajo el incansable misionero jesuita a la obediencia a los indios descontentos e irritados, al punto de regresar a Boroa acompañado de cuarenta caciques principales que ofrecieron humilde vasallaje a sus expoliadores.

»No perdió tampoco aquella ocasión el fervoroso jesuita para predicar, convertir y bautizar cuantas cabezas y almas pudo haber a mano (269); y al propio tiempo trajo consigo de las mesetas andinas numerosas muestras de conchas y petrificaciones geológicas, que acusaban ya el estudio asiduo del naturalista y del historiador. Tenía esto lugar en el estío de 1651-52.

»Concluida aquella campaña diplomática, espiritual y filosófica con tan prósperos resultados políticos, el misionero volvió a encerrarse en Boroa, cuyo fuerte había sido confiado a un capitán llamado Juan de Roa, tan cebado en la rapilla de indios como sus jefes inmediatos los dos Salazar (270). [258]

»Llegó a tal punto aquel inhumano procedimiento (271) que, a pesar de los ardientes protestas del padre Rosales y de su compañero de misión Francisco de Astorga, plantose en la Araucania una verdadera trata de esclavos como en la Nubia, haciéndose Boroa, como punto central del territorio, el mercado más concurrido de aquel horrible tráfico.

»Amenazó de nuevo la conflagración por el lado de los Andes, los ladrones de hombres que gobernaban el reino, encubiertos en las faldas de una mujer, volvieron a recurrir al influjo de Diego de Rosales entre los pehuenches para aquietarlos.

»Aceptó otra vez aquel encargo peligroso el jesuita cual cumplía a su obediencia, o más propiamente a su magnanimidad. Pero exigió esta vez prendas más positivas de honradez de parte de las autoridades, y no consintió en emprender su jornada si no se lo entregaban previamente más de quinientos cautivos que los Salazar y Juan de Roa tenían en sus corrales, a fin de restituirlos él mismo a sus desolados hogares.

»Aceptó otra vez esta condición el gobernador, que era tan desenfrenado [259] en la codicia como irresoluto en las medidas, y Rosales volvió a salir de su pajiza celda conduciendo al seno de las cordilleras los cautivos de aquellos insaciables Faraones.

»Dirigió en este tercer viaje el jesuita su rumbo por la parte austral de las cordilleras, y penetró hasta la laguna de Nahuelhuapi, frente a Osorno, dando la vuelta tan pronto como dejó sosegados los ánimos y bautizados todos los párvulos a que su valiente diligencia dio alcance en aquellas asperezas. En un pasaje de su Historia menciona con cierta suprema felicidad el nombre del primer puelche en cuya sucia chasca vertió el agua purificadora de la gracia. Llamábase éste Antulien.

»Entró y salió de los Andes en esta campaña el misionero de Boroa por el boquete de Villarrica, del cual da los detalles más prolijos en su Historia, revelando que es un paso llano, así como el de Chagel, situado en su vecindad, ‘el cual dice (del de Villarrica) se pasa sin penalidad ninguna, por ser toda una abra, y al fin della una pequeña subida’.

»En este viaje pasó Rosales a vado el Tolten, ‘con el agua a las rodillas del caballo’, en el verano de 1652-53, y a su regreso visitó las minas de sal de Chadigue, de que hace minuciosa descripción en el libro segundo de su Historia; y las cuales constituyen la mayor riqueza y comercio de los indios pehuenches. Son fuentes salinas sumamente abundantes que se evaporan en diversos arroyuelos, dejando gruesas capas de alba sal, que aquellos cogen y venden a los araucanos del interior. Este comercio existe todavía.

»Cuando el infatigable misionero regresaba a los llanos, en el verano de 1653-54, encontró que el ejército español, a las órdenes de Juan Salazar, se dirigía con el pretexto de castigar a los indios de Carelmapu y de Valdivia por el asesinato alevoso de unos náufragos, a robar ‘piezas’ en los llanos de Osorno, de modo que se halló presente en la total y miserable derrota de aquel ladrón de niños ocurrida a orillas del río Bueno, el memorable 14 de enero de 1654.

»En esta ocasión los indios acaudillados por los bravos mestizos [260] que habían nacido de las cautivas de las siete ciudades, pelearon tras de trincheras y con armas de fuego. Cuenta el mismo Rosales que una de sus balas cayó a sus pies. Sucedió esto en el vado llamado del Coronel.

»Alentados los indios con aquel castigo de sus opresores, hicieron viajar secretamente su flecha desde el río Bueno al Maule y desde Carelmapu, en la costa del Pacífico a las cordilleras de Ático, y quedó acordada una rebelión general que sobrepasaría en estragos y en venganzas y en horrores, a las dos que la habían precedido en tiempo de Valdivia (1553) y del gobernador Loyola (1599) (272).

»Por las relaciones íntimas y afectuosas que el padre Rosales mantenía entre las tribus araucanas, y no obstante la veleidad de estas, o tal vez en razón de ella, supo o sospechó aquél en tiempo el plan de los conjurados en su asilo de Boroa, y dio continuos avisos, pero en vano a las autoridades militares del lugar y del reino. Mas, estaban de tal modo engolosinados en el botín los Salazar y su hermana la gobernadora, que a nada, ni siquiera al cuerno de guerra que tocaba al arma en todos los valles, prestaban oídos aquellos incorregibles expoliadores.

»Al contrario, contra las advertencias cautelosas de Rosales (273) y de su colega el padre Astorga, tan avisado como él, el aturdido maestre de campo, general Juan de Salazar, abandonó el reducto de Boroa en los primeros días de enero de 1655, llevándose todo el ejército para hacer una campeada de rapiña en ambas márgenes del Tolten. Y no sólo condujo consigo los tercios veteranos, sino los indios amigos de las reducciones vecinas y la mayor parte de la guarnición de Boroa, incluso a su capitán y castellano [261] don Francisco Bascuñán y Pineda, autor del Cautiverio feliz. Todo lo que quedó en Boroa con los dos padres conversores fueron cuarenta y siete soldados al mando de un oficial bisoño llamado Miguel de Aguiar.

»Debía ser la señal de la conflagración general la llegada del ejército a orillas del Tolten, y así sucedió que acampado allí Juan de Salazar, los primeros en volver sus lanzas contra él fueron los indios amigos de Boroa que le acompañaban.

»Con su cobarde atolondramiento de costumbre, Juan de Salazar precipitose con su ejército desmoralizado y hambriento hacia Valdivia, sin hacer frente a los sublevados, como con voces de soldado pedíaselo el pundonoroso Bascuñán, y embarcándose como un prófugo en aquel puerto para Penco, dejó degollados en la playa, entre caballos y reses, siete mil animales.

»No fue menor ni menos infame el aturdimiento de su hermano, el sargento mayor y segundo en el mando militar José Salazar, que guarnecía la inexpugnable plaza de Nacimiento con más de doscientos buenos soldados. Atropellando por todo consejo y todo honor, hizo el despavorido capitán amarrar balsas y echolas al Bio-Bio en la estación del año en que apenas es flotable para trozos de madera, de suerte que después de haber hecho encallar las embarcaciones que conducían las familias de la guarnición de Nacimiento, frente a San Rosendo, entregándolas al cuchillo de los enfurecidos bárbaros alzados, sucumbió él mismo con el último de sus soldados, atascado en la arena en el paso de Tanaguillin, entre Gualqui y Santa Juana. Allí le atacaron los indios por una y otra margen, y peleando en el agua con indomable fiereza, no dejaron un sólo hombre con vida.

»Con mayor vergüenza todavía, abandonó el gobernador, tan cobarde como sus cuñados, la plaza fuerte de Yumbel, donde se hallaba cuando estalló la rebelión, y huyendo como un gamo, seguido de innumerables familias que dejaban sus hijos tirados en los campos y de soldados sin honor que arrojaban sus pesados arcabuces en el sendero, encerrose en el fuerte Penco, donde fue depuesto con ignominia por sus propias tropas indignadas. [262]

»Todas las posesiones españolas fueron al mismo tiempo arrasadas hasta el Maule, arrojándose los pehuenches, más feroces todavía que los araucanos, porque son menos bravos, sobre las haciendas de los españoles, matando y cautivando más de mil familias y causando daños que en aquella época de comparativa penuria fueron valorizados en ocho millones de pesos: el botín de ganados pasó de trescientas mil cabezas.

»Aún la plaza de Arauco, llave maestra de la frontera, defendida durante un corto tiempo animosamente por un soldado natural de Navarra llamado José Bolea, hubo de ser evacuado, retirándose su guarnición por mar a Penco.

»Sólo esta ciudad fuerte no había caído en manos de los bárbaros, pero teníanla en tan continuo sobresalto que en una ocasión se robaron los indios un sacristán del año de la catedral…

«Tal era el lastimoso aspecto del reino un siglo después de su conquista y ocupación por los castellanos, reducidos ahora únicamente a las ciudades de Santiago y de la Serena, arruinadas ambas por un espantoso terremoto (1647). Todo lo demás había vuelto a ser indígena.

»Pero en medio de aquella desolación general quedaba todavía un muro en que se guardaba con honor la bandera de Castilla.

»Era ese muro una simple estacada de rebellines de roble defendida por el consejo y el ejemplo de dos monjes de pecho levantado.

«Hemos dicho que la recién fundada fortaleza y misión de Boroa había sido desamparada por el maestre decampo Salazar, quien lejos de regresar a ese punto estratégico, huyó para la costa desde el Tolten» (274).

«Del fuerte Boroa que tenía cien soldados de presidio, sacó el maestre de campo para la jornada que intentaba hacer a las tierras de Cunco, los mejores soldados, dejando solos en aquel presidio cuarenta y siete sin bastimento, ni municiones o muy pocas, como en tiempo de paz. Cuando a los cuatro días de que pasó [263] el maestre de campo tocaron armas, que los indios estaban alzados y andaban corriendo la campana, y cautivando algunos soldados, que con la seguridad de la paz vivían fuera del fuerte con sus mujeres e hijos, como también robaban los ganados y caballos que tenían en los potreros: algunos españoles y mujeres que se escaparon huyendo, vinieron a dar parte al fuerte de cómo toda la tierra estaba alzada. Al punto el capitán mandó cerrar el fuerte, dispuso la poca gente que tenía para defensa y ordenó lo que en un caso repentino e inopinado, le dictó el aprieto y le dejó discurrir la turbación.

»Encerró en la guardia todos los indios e Indias que había en el fuerte, que por el amor que tenían a los españoles los habían venido a servir, y recibido con nuestra santa fe, el agua del bautismo. Recelando el capitán que se hiciesen a una con los de su nación, y que mientras los soldados estuviesen peleando, ellos diesen entrada al enemigo, o quemasen el fuerte, cogió la resolución de degollar aquellos miserables inocentes indios, dando y aprovechando su dictamen los soldados diciendo que de los enemigos los menos, y que, pues ellos habían de morir, que no podían escapar de tanto número de enemigos, como venían sobre ellos, que muriesen también aquellos indios primero. Llegó a noticia de los padres esta resolución del castellano y soldados, y le persuadieron a que no hiciese semejante crueldad y barbaridad, derramando la sangre inocente; que sería provocar a Dios a mayor castigo y al degüello de todos los españoles. Porque aquellos indios estaban inocentes del alzamiento, porque los indios que lo habían fraguado se habían recatado de ellos de que no lo supiesen, porque alguno no lo descubriese a los soldados a quienes servían; y sería crueldad y mal pago quitar las vidas a unos indios e indias que les habían venido a servir de su propia voluntad y recibido la fe con el santo bautismo, que si se recelaba de ellos y no los podían guardar, ni había comodidad para sustentarlos, que los echasen puertas a fuera para que se fuesen a sus tierras y después se volverían si las cosas se compusiesen. Dijéronles también que aquel era tiempo de obligar a Dios, usando de misericordia [264] para que Su Majestad la usase con nosotros, y que lo primero que debían hacer era confesarse todos, como quien estaba esperando la muerte y que todos debían recelar mucho por ser tan pocos, y los enemigos tantos millares, que con lágrimas de penitencia expusieran debajo del amparo de María Santísima.

»Pareció bien a todos el consejo de los padres. Abrieron las puertas a todos los indios e indias para que se fuesen, en que yo juzgo estuvo su seguridad, que si hubieran hecho lo que intentaban, ¿cómo Dios los había de haber ayudado? Fuéronse los indios, muchos contra su voluntad y llorando. Mas los padres los consolaron, que aquello era lo que convenía, que después se podrían volver si las cosas se componían. Los indios enemigos alabaron la piedad de los españoles y la caridad de los padres, como después lo mostraron y dieron a entender en ocasión. Confesáronse los soldados, diciendo sus pecados a voces y clamando a Dios, pidiendo a Su Majestad misericordia. Fueron a ofrecerse debajo del amparo de María Santísima en su santa imagen de nuestra señora de Boroa, que en otro fuerte que estuvo antiguamente, en el Nacimiento, defendió a los soldados milagrosamente de una gran junta de indios, y era grande la devoción que los soldados tenían a esta santa imagen, y fue grande el afecto con que se encomendaron debajo de su patrocinio, y la confianza grande que tenían de su auxilio. A la verdad esta santa imagen fue todo su amparo y felicidad, y la que les defendió del furor de tantos enemigos, la que les sustentó año y un mes de cerco y la que les sacó de él con tanto aplauso y honra, siendo los soldados de Boroa en aquellos tiempos el aplauso de la fama en hechos y valor, como se verá.

»La noticia del alzamiento llegó al fuerte, sábado 13 de febrero al anochecer; y el día siguiente amanecieron las campañas llenas de indios que venían a gozar de los despojos del fuerte, y a llevar, según pensaban, algún esclavo español o española a su casa. Venían con grande confianza de que todos eran suyos, sintiendo de que fuesen tan pocos, y ellos tantos que pasaban de seis mil y quinientos; y no les podía caber a pedazo de español. Empezaron [265] a hacer sus parlamentos por sus parcialidades. Despidieron el miedo a su usanza a vista del fuerte, haciendo estremecer la tierra con los golpes de los pies que dan en ella. Antes de acometer enviaron de cada parcialidad los caciques más principales, su huerquen o mensaje a los padres, muy cumplido y con muestra de grande amor, diciéndoles cómo estaba alzada la tierra y que ellos, aunque con sentimiento suyo, habían venido en aquel alzamiento y habían de acometer el fuerte y ganarle; que saliesen con tiempo, que ellos les tendrán en su tierra con la estimación que se debía a sus padres, a quienes amaban y estaban agradecidos a los muchos bienes que les habían hecho; que conocían que eran muy diversos de los españoles, y que de los padres no tenían queja, ni de ellos habían recibido algún agravio.

»Respondieron los padres agradeciéndoles sus consejos, y que les estimaban su aviso y buena voluntad; mas, que no podían dejar de asistir a los cristianos en aquel lance tan apretado, para confesarlos y ayudarlos, como tenían obligación de asistir a sus hermanos, ni que el capitán les había de dejar salir a estar entre enemigos rebeldes a la fe de Dios y al rey, y que quien no guardaba a Dios y al rey la fe y palabra que les habían dado, menos se la guardaría a su ministro. Además de estos mensajes, se llegó el cacique Chicahuala cerca del fuerte, dejando a la vista sus tropas; llamó a un padre para hablar con él a distancia que se pudiesen oír, y le dijo lo mismo, y que sentiría que los padres cayesen en manos de los puelches, que son indios más feroces y más bárbaros; y así que se saliesen con tiempo, que él los tendría en su casa y amparo; que huyesen, que ya todo estaba a punto para dar el asalto y que dijese a los españoles que ya se rindiesen en la confianza que era lo que mejor les podía estar; que con el fervor de la pelea no pereciesen todos, que conociesen cuán imposible era escapar de sus manos, por no tener esperanza de socorro de parte alguna; pues todos los españoles habían perecido en la Concepción y en los fuertes y tercios. Conocíase que su piedad era fingida e impía.

»Respondió el padre con palabras de cumplimientos en cuanto [266] a su salida. Mas el capitán del fuerte le dijo, que para rendirse él y sus soldados, era necesario hacer consejo de guerra, como ellos hacían sus parlamentos; que dilatase el asalto para el día siguiente, que le daría la respuesta. Díjole esto por ver si los podía entretener aquel día para tener lugar de fortificarse; porque con la seguridad de que la tierra estaba en paz, no estaba el fuerte como quisieran, y ahora con el repente no se habían podido fortificar mejor. A que respondió Chicahuala que no podía dar más tiempo, que su gente estaba impaciente para acometer. El capitán dijo: ‘Pues, Chicahuala sabe que mis soldados y yo estábamos con grandes ánimos de pelear y morir en la defensa del fuerte antes que rendirnos; y así para luego es tarde; y esperamos con el favor de Dios rendir tu soberbia y presunción’.

»Con esto (Chicalhuala) llamó su gente, que con gran ímpetu, gritería y algazara, acometieron el fuerte por todos cuatro costados; derribaron la contraestacada, quemaron algunos ranchos que había fuera, y ya les parecía que era suya la victoria. Acometieron a la segunda estacada, hallaron tan valiente resistencia en los pocos soldados, que aunque gastaron todo el día peleando no ganaron nada, sino la muerte de muchísimos indios, que como iban cayendo los iban retirando, arrastrándolos afuera porque no desmayasen los demás viendo tantos muertos. En este tiempo estaban los padres, como Moisés en el monte de María, pidiendo a Dios por el buen suceso de los cristianos y pidiendo el favor de donde se podía esperar sólo, que era de Dios por intercesión de su Santísima Madre; porque sin su ayuda y socorro era imposible salir bien de tan reñida batalla con tantos y tan sangrientos enemigos. Acudían a ratos a animar a los soldados, y a ver si les faltaban municiones para hacerles proveer de ellas; oficio que cogieron a su cargo las mujeres acudiendo con gran solicitud de unas partes a otras, sin temor a las lanzas de los indios.

»Sucedió que estando en el fervor de la batalla, Cristo y su majestad quisieron dar a entender estaban en favor de los españoles en un milagro que acaeció, que luego que lo supieron los soldados, cobraron grande ánimo y esfuerzo contra sus enemigos, [267] y confianza de que habían de conseguir victoria. Fue que la imagen de un santo crucifijo y de la Virgen María y que estaban en el altar con cuatro velas encendidas, comenzaron a sudar (275), viéndolo muchas personas que estaban allí haciendo oración, pidiéndole a Dios y a su Santísima Madre favor en aquel aprieto.

»Repitiose esta maravilla las dos noches siguientes; porque viendo el enemigo cuan mal le iba en el asalto y la mucha gente que iba perdiendo peleando de día, pareciéndoles que con la oscuridad de la noche podrían más fácilmente asaltar el fuerte y rendir, cautivar o matar a los españoles, se retiraron para acometer las dos noches siguientes, como lo hicieron con el mismo furor que antes, perseverando en la pelea desde medianoche hasta rayar el alba, con lanzas, flechas, macanas y laquis, levantando los gritos hasta el cielo sus caciques y capitanes, y aún baldonándoles, porque tantos no acaban de rendir a tan pocos soldados. Usaron de mil trazas e hicieron varias invenciones para pegarles fuego dentro del fuerte, ya que no podían sujetarlos. Arrojaron hachones encendidos sobre las casas, que eran de paja seca que arde como yesca; tirábanles flechas de fuego que se clavaban en la paja, y otras invenciones que inventaron para abrasarlos vivos. Esto fue lo que más atribuló a los cercados, y lo que les daba mayor cuidado, porque si se pegaba fuego a una casa todo se había de abrasar por lo junto de ellas y lo estrecho del fuerte. Los soldados hacían harto en defender la entrada del enemigo, que por varias partes intentaban. No podían dejar un punto la muralla por atender a apagar el fuego. Mas las mujeres anduvieron tan valerosas, que repartidas unas a dar municiones, y otras sobre las casas o ranchos, cuidaban de apagar el fuego que venía en las saetas.

»Pero quien sin duda lo apagó fue aquel rocío divino que las [268] santas imágenes derramaban en la serenidad de la noche; porque se vio manifiestamente que al tiempo del combate las dos imágenes derramaban el precioso rocío de sus rostros, pudiéndose decir que venía a instancias y suplicas de aquellos Jedeones, que delante de su acatamiento estaban pidiendo a Dios viniese como rocío soberano de socorro sobre aquella era donde sin su auxilio habían de ser trillados los que confesaban su santo nombre. Descendió tan favorable que ni el fuego prendió en la seca paja, ni los indios después de tan porfiados combates consiguieron más que la muerte de muchísimos de sus compañeros; y los que quedaban viéndose tan destrozados se retiraron con harta confusión suya. Porque habiendo venido tres veces de día y noche, seguros de victoria, por ser tantos contra tan pocos, nunca pudieron contrastar aquel pequeño castillo. Conociose evidentemente que Dios estuvo por los cristianos por la intercesión de su Santísima Madre, por haberse dispuesto los soldados y armados para la batalla con las armas que les aconsejaron los padres, lo primero no haciendo aquella injusticia que habían intentado contra los indios inocentes, lo segundo confesándose y haciendo penitencia de sus pecados, que son la causa de sus calamidades.

»Pasadas estas batallas, mantuvieron los padres a los soldados en mucha virtud, apartando a las mujeres solteras que no viviesen entre los soldados, hacíanlos rezar todos los días el rosario y letanías de Nuestra Señora, y que frecuentasen a menudo los sacramentos. De suerte que se podía decir que los padres mantenían sobre sus hombros aquel fuerte, con fervorosa oración y ásperas disciplinas. Mantenían a los soldados con sus limosnas que el padre Diego Rosales como superior les daba; porque cautelando el alzamiento, encerró trescientas fanegas de granos que el padre con grande amor y agrado los repartía por en mano. Mas, siendo ésta corta provisión para trece meses de cerco, porque eran muchas las mujeres y chusma de muchachos que allí habían dejado los soldados que fueron con el maestre de campo, creció el hambre; y fueron muchas las ocasiones que aquella gente con su capitán tuvieron resueltos de ir a buscar víveres desamparando [269] el fuerte; queriendo más morir peleando o cautivos que padecer una muerte tan penosa a rigor del hambre. Todas las veces que se hallaron en estos aprietos, confesó el capitán después, que el padre Rosales los reprendía diciendo: ‘Hombres de poca fe, fíen en Dios que no pasará el día de mañana sin que tenga alivio este trabajo. Y aquella noche sin falta venía socorro al fuerte. Porque había indios en perpetuas emboscadas, y a estos Dios les movía a compasión y traían carne al fuerte, y otras cosas.

»Otras veces salían de noche a hacer presa en los ganados de los indios, como aves de rapiña. Pedían a los padres, por el concepto que tenían de ellos, que les señalasen día, y fue cosa singular que siempre que el padre les decía: ‘Tal día vayan’, que regularmente eran días de la Virgen, nunca los indios pudieron apresar alguno, ni quitarles las presas de vacas y de caballos que traían para su sustento. También oí contar a un don Pedro Riquelme, que entonces era cautivo, cómo un cacique principal de Boroa, padre de Autuvilce, a quien conocí mucho, secretamente favorecía a los españoles. Este traía ganado y lo ponía donde lo pudiesen coger los españoles, y le encargaron que fuese a Valdivia, y les trajo pólvora. Después premiaron a este indio».

«Hubo momentos, añade el señor Vicuña Mackenna, en que no obstante estos socorros providenciales, faltó el plomo en los baleros. Ocurriose en tal apuro a la plata del Servicio del castellano del fuerte, y cuando ésta se hubo agotado, el padre Rosales convertido en un verdadero Pedro el Ermitaño de aquella defensa entre los infieles, echó en las ascuas de la fragua los vasos sagrados, rasgo verdaderamente sublime de responsabilidad enrostrada al cielo por un monje en aquella tenebrosa edad y en aquel preciso sitio.

Pero no sólo dio el valeroso misionero a los soldados la plata de los altares para fundir balas sino que, desencuadernando los misales y hasta sus libros de devoción, hizo de ellos petos y corazas para los combatientes… (276) [270]

»En fin, el fuerte se mantuvo todo el tiempo dicho, aunque los indios le acometieron muchas veces. Mas siempre se defendió aquella roca, aunque pequeña, haciendo mucho estrago en los enemigos sin hacer algún daño a los españoles, que es cosa digna de toda admiración. Sólo una vez se mató un soldado a sí mismo con la fuerza que hizo por quitar a un indio la lanza, que se la soltó a tiempo que con su mismo impulso se la atravesó por los pechos.

»Viéndose los indios que por fuerza no habían podido contrastar aquel castillejo tan pequeño y de tan poca gente, recurrieron al engaño. Para esto fueron ochocientos indios fronterizos bien armados y los mayores traidores, que más sacrilegios y muertes habían hecho, y en dos noches caminando a la ligera en buenos caballos, se pusieron en el fuerte, diciendo a los españoles que venían a llevarlos, fingiendo mil patrañas y traiciones; porque en el camino habían hecho un parlamento, en que se determiné que en sacando a los españoles con maña o por fuerza no había de quedar ninguno vivo ni aún los padres. Los soldados encomendaron a la Madre de Dios el suceso; y fingiendo que se querían ir con ellos, hicieron acarrear a las mujeres a la puerta del fuerte entre los dos fosos los trastos y varias alhajas, para que las llevasen. Los indios pasaron el primer foso a coger y a hacerse dueño de aquellas pobres alhajas, pensando que todo era suyo; y ya querían cantar victoria. Cuando al verlos divertidos en el pillaje dispararon una pieza y toda la mosquetería, con que hicieron en ellos un gran destrozo y los pusieron en huida, dejando lo que habían cogido. Quedaron muchos muertos y heridos, y entre ellos su sargento mayor Huicalaf, que era cristiano y murió confesado; y su maestre de campo Lehuepillan, que era el mayor traidor y enemigo de los cristianos, el principal motor de los fronterizos y yanaconas; el cual después del alzamiento, habiendo cautivado a una española hija de buenos padres, queriendo usar mal de su honestidad, [271] ella se le resistió una y muchas veces, porque no quiso condescender con su gusto le dio nueve puñaladas y la privó de la vida que gloriosamente ofreció a Dios en honor de la castidad por medio de este cruel tirano; que quiso Dios que en Boroa pagase sus maldades para que un fuertecillo como aquel humillase su soberbia, para que fuese su alma a penar para siempre sus delitos.

»Para solicitar socorro, se determinaron los cercados de enviar a la Concepción dos indios a dar cuenta al gobernador del peligro en que estaban, ya sin bastimentos ni municiones. Animáronse a ir dos yanaconas de los más y fieles, y pasar de noche por toda la tierra del enemigo; los cuales confesado y comulgados, que fue su principal viático, se pusieron en camino, que fácilmente concluyeron con admiración de todos los españoles de la ciudad de Penco y alegría del ejército; por ver personas del cerco y saber nuevas de sus personas y conmilitones. La llegada de este mensaje a la Concepción puso espuelas al deseo que todos tenían de aventurar sus vidas por sacar de tan manifiesto peligro a los padres y españoles; aunque hubo algunas diferencias si convenía o no arriesgar todo el ejército por favorecer a tan pocos, mas prevaleció la opinión de los esforzados, y el padre Jerónimo Montemayor, rector de Buena Esperanza se ofreció a ir con el ejército.

»Pusiéronse en campaña, hasta mil infantes con pocos caballos; y bien dispuesta la marcha caminaron en escuadrón para Boroa. Quedaron en la Concepción y en Santiago haciendo continuas rogativas, penitencias y procesiones por el buen suceso del ejército, en que consistía todo el bien del reino; porque apenas quedaban en él más soldados, y todo era temores y recelos; que si se perdía aquella poca fuerza que había quedado, se había de perder todo el reino; porque si el enemigo, como era forzoso pelear con él lo derrotaba o lo vencía, vendría luego a apoderarse de la Concepción y acabaría con todo. El recelo se fundaba en que en otros tiempos, para entrar en campaña, llevaba el ejército tres y cuatro mil hombres y mucha y muy buena caballería, y apenas se podía conseguir buen suceso. Ahora eran sólo mil, habiendo de entrar por [272] medio de los enemigos, que habían de intentar cortar el paso a la ida y a la vuelta, por estorbar el viaje.

»Llegó el ejército al primer río, que es de la Laja; y allí encontró al enemigo, quien le estaba esperando en emboscada, y acometió a los nuestros de repente. Mas, se dieron tan buena maña los españoles, quienes les acometieron con tal coraje, que en breve tiempo mataron muchos indios, y cortando a uno la cabeza, cantaron la victoria, con lo cual desmayó el enemigo y se retiró con intento de hacer otra junta mayor y aguardarlos en campaña rasa. Los cristianos se animaron mucho con esta primera victoria. Fuéronse todos por el camino, confesados para obligar a Dios les concediese fortuna y feliz viaje, pues le cogían obligados a la caridad de sus hermanos. Iban persuadidos que en cada paso habían de pelear; por lo cual dispusieron su marcha con grande cuidado y ordenanza, sin permitir los jefes que se faltase a ella, estando como estaban en medio de los enemigos en una vega muy extendida llamada Carape. Encontraron segunda vez al enemigo. Los nuestros puestos en buen orden le esperaron con grande ánimo. Ellos hicieron algunas acometidas, y en todas le fue muy mal al enemigo. Con esto los fronterizos se acobardaron, viendo tanta resistencia en los españoles, y trataron de retirarse y hacer llamamiento a los de la tierra adentro.

»Mas los indios de adentro viendo que los fronterizos, estaban quebrantados ya dos veces por los españoles y que ya no tenían fuerzas, que los españoles se iban entrando en sus tierras y sus casas, no se quisieron juntar ni venir a su llamamiento. Respondieron sólo que guardase cada uno su distrito y su tierra. Con esta respuesta no hicieron más juntas que fuesen de consideración, sino en algunos pasos, que limpiaban fácilmente con la mosquetería. Iban por los caminos talando las sementeras, quemando casas, sin alguna oposición del enemigo, hasta que llegaron a Boroa con gran regocijo de los cercados, quienes, estándose lastimando que ya no había nada que comer, y los padres habían barrido su granero, sin tener más ya que repartir a los soldados. Cuando empezaron a oír los tiros de los mosquetes que ya iban [273] llegando y haciendo salvas, el gusto que uno y otros recibieron, no se podrá explicar bien; los del fuerte por verse libres, los del ejército por el logrado ha trabajo. Abrazáronse los unos a los otros con amor y caridad como hermanos y el padre Montemayor a los padres con aquella ternura de ver a los que juzgaban muertos.

»Lo primero, dieron a Dios las gracias, haciendo una fiesta a María Santísima sacándola en procesión, y confiados en tan rica prenda y en tan poderoso amparo, volvieron a la Concepción campeando y haciendo daños al enemigo en sementeras y ranchos. Tenía el enemigo una junta de cuatro mil indios en el paso del río Bio-Bio, y peligraran muchos de los nuestros si hubieran caído en aquella emboscada. Pero Dios y la Virgen les libró de ella, inspirándoles que pasasen el río dos leguas más arriba del camino, por donde antes le habían pasados y él enemigo quedó burlado; que cuando los vio y vino su caballería corriendo a atajar el paso, por priesa que se dio, no llegó a tiempo, y el ejército pasó sin embargo, y caminó sin estorbo hasta la ciudad de la Concepción con el gusto y aplauso que se puede considerar de todos los padres y soldados de Boroa, que fueron recibidos de toda la ciudad con mucho regocijo.

»Todo el reino reconoció y los soldados de Boroa lo publicaban a voces, que por las oraciones, consejos y dirección de los padres, se habían conservado en aquel cerco, y tenido tan buenos sucesos que a no haber estado allí los padres, sin duda, se hubiese perdido el fuerte y hubieran perecido todos los cristianos que en él había. Porque, además de quitar los pecados públicos, que en el fuerte había, causa de todos los males, animaron a los soldados a sufrir con fortaleza los trabajos, sustentando a los soldados con el alimento que tenían para sí, vestían a los cautivos que venían desmayados, ayudando y solicitando su rescate y dando pagas por ellos, componían las diferencias de los soldados y sufrían con mucha paciencia lo poco que tenían cabos y soldados; que a juicio de todos en sus manos solas todo se hubiera perdido, y con la discreción y consejo de los padres, salieron todos con bien, con lustre, [274] honra y nombre. El padre Diego Rosales, al llegar a la Concepción, se halló con la patente de rector de aquel colegio y empezó luego a gobernar. Después cogió las riendas de toda la vice-provincia de Chile» (277).

»El padre Rosales ocupó su incansable actividad en beneficio de sus nuevos deberes, enseñando a la juventud fomentando los intereses de su orden. Compré con este fin para el rectorado de Concepción la hacienda de Conuco, adquirió otra más pequeña para la subsistencia de la misión de Arauco, y se preocupó de reconstruir la iglesia principal de Penco bajo el pie de suntuosidad, con que algo más tarde promovió y llevó adelante la edificación del famoso templo de Santiago que todos hemos conocido.

»Hallábase el padre en Concepción a la cabeza de su iglesia cuando sobrevino un espantoso terremoto del cual han hablado poco los historiadores porque parece que, como el de 20 de febrero de 1835, fue sólo local, en las latitudes del sur (278).

»El 15 de marzo de 1657, nos dice el mismo Rosales, a las ocho de la noche padeció la ciudad otro temblor y inundación del mar igualmente horrible al antiguo; vino con un ruido avisando y pudo salir la gente de las casas, y luego tembló la tierra con tanta fuerza que en pie no podíamos tenernos; las campanas se tocaban ellas con el movimiento, las casas bambaleaban y se caían a plomo. El mar comenzó a hervir estando la marea de creciente, de aguas vivas y cerca del equinoccio autumnal, según el cómputo de este hemisferio, que es cuando por estas costas más se hincha el mar; explayose entrando por el canal del arroyo que pasa por medio de la ciudad, y retirase; pero de allí a una hora cayó hacia el poniente un grande globo de fuego y volvió a salir el mar con tanta violencia que derribó todas las casas que habían quedado, sin reservar iglesia, sino fue la de la Compañía de Jesús y todo el Colegio, que no recibió daño considerable con haberlo entrado el mar.

»Salimos todos corriendo a socorrer y confesar los que habían [275] maltratado las ruinas. Clamaba la gente por las calles pidiendo a Dios misericordia y confesando a voces sus pecados, y por estar cercano un cerrito, donde se acogieron cuando el mar salió bramando de repente y explayando sus furias, se escapó la gente; que si no, perecen todos. No fueron muchos los muertos, por haber sido a tiempo que todos estaban despiertos y sobre aviso del temblor, aunque algunos que no se dieron tanta prisa a huir quedaron envueltos en las olas del mar, que a la retirada se llevó mucha hacienda y alhajas, de cajas, escritorios y arcas, trasportándolo todo a otras playas, más de dos leguas de la ciudad» (279).

«Refiere el padre a propósito de esta catástrofe un caso curioso que revela en discreción y sagacidad, porque habiéndose aparecido un niño asegurando bajo mil juramentos que un ermitaño lo encontró en el monte y le dijo que iba a temblar de nuevo con mayor estrago y a perecer el pueblo entero, alborotose éste a tal punto que el presidente Porter Casanate y el obispo don Dionisio Cimbrón hubieron de convocar a una reunión de notables y de teólogos para examinar la profecía. Traído el muchacho a presencia de la asamblea, ratificose con grandes veras de candor en todo lo que había revelado, aumentando las zozobras de los circunstantes y de la muchedumbre, hasta que el padre Rosales tomó el partido de fingir que le creía, y poniéndose de su lado, en contra de los que le argumentaban, díjole: ‘Mira, niño, que te has olvidado que el ermitaño te dijo que no buscasen su cuerpo porque los ángeles le habían de llevar al monte Sinaí’… Cayó el muchacho en el ardid, y respondió que aquella y otras circunstancias que le inventó el padre de seguido eran ciertas, pero que se le habían olvidado. De todo lo cual resultó que el niño estaba inducido a aquella patraña y maldad por un soldado que probablemente pagó al pie de la horca su mala ocurrencia. Tomó pie de aquella falsa revelación el jesuita para poner en guardia la credulidad ajena sobre la prodigalidad de los milagros; pero no parece que él abandonara la suya propia, porque en el curso de [276] su Historia cita no menos de cien casos milagrosos de algunos de los cuales él deja constancia como testigo presencial. Era aquella singular edad de fe, de batallas, de dolores, de milagros, no sus hombres, la que engendraba cada día esos portentos y hacíalos correr como hechos llanos en el vulgo» (280).

Después de haber ejercido su ministerio en Concepción por cuatro o cinco años, Rosales fue llamado por los de 1662 a regir la vice-provincia de Chile. Hacía treinta años a que se hallaba en el reino y apenas si había estado en la capital algunas veces como de paso.

Su salud, con todo, parece que no había sufrido considerable detrimento hasta esta fecha. Es cierto que una vez había estado «muy malo», pero su fortuna en aquel apretado lance fue tal que con un cántaro de las aguas termales de Bucalemu (que hoy según parece han desaparecido) que se «echó a pechos, luego, al punto comenzó a sentir la mejoría» (281).

A pesar de su avanzada edad, sin embargo, el misionero jesuita no había perdido nada de ese entusiasmo juvenil que lo arrastrara a estas remotas playas con el prestigioso halago de la conversión de infieles. Frisaba entonces en los setenta, y llevado sin duda de la particular afición que siempre tuvo a las regiones del sur donde el fruto de la predicación entre los indios se hacía sentir más, dejó de nuevo a Santiago y sus ocupaciones de gabinete en ese mismo año de 1665 (282) para lanzarse a los peligros, que ofrecen aquellas regiones bañadas por mares tempestuosos. Sin más medios de transporte que las débiles piraguas que los naturales fabricaban encorvando tres tablas al fuego y uniéndolas entre sí por lazos de algunas enredaderas iba de isla en isla anunciando la palabra divina a aquellas gentes tan sencillas como dóciles. En una de esas ocasiones, cuenta él mismo, «aconteciome hallar el viento tan contrario y el mar tan encrespado, que para no perecer hube de salir de la piragua y con toda la gente caminar dos [277] leguas a pie por la playa del mar» (283). Poco más tarde, el incansable jesuita salía de las puertas de su residencia de Santiago, caballero en una mula, para trasmontar las cumbres de los Andes con dirección a Mendoza, cuyo valle, como el de San Juan, recorrió en la práctica de la visita que se había propuesto.

Rosales tuvo que defender en esas regiones los intereses de la Compañía, comprometidos por la revuelta de un indio llamado Tanaqueupú, por lo cual «viendo que no había cosa segura en la estancia que la Orden poseía en Mendoza, mandó retirar los ganados a la Punta, sesenta leguas de allí, por asegurar el mantenimiento del colegio» (284).

Pero si Rosales era un incansable misionero, no era menos ardoroso sectario de los intereses de la sociedad a que pertenecía. Consta que fue él el primero que mandó extraer del Mapocho el canal de la Punta, y según confiesa en alguna parte de su obra, «siendo provincial, intentó poblar la isla de Juan Fernández para que la religión se apoderase de las utilidades que en aquellas islas tiene (285).

Tal es lo último que sepamos de este grande hombre, que es como el resumen de toda su vida de misionero y de jesuita; de una parte, el bien espiritual de las almas; de otra, el provecho temporal de la orden en que servía.

Pero aunque Rosales dormite en ignorado sepulcro, el nombre que no se ha esculpido sobre su fosa, está para siempre grabado al frente de un monumento «más duradero que el bronce»: La Historia general del Reino de Chile.

Parece que un doble motivo impulsó al jesuita castellano a la composición de esta obra; un impulso místico y una exigencia política. Su ardiente misticismo no podía permitir que el silencio consumiese las memorias de aquellos hombres sus compañeros cuyas tareas evangélicas admiraba con entusiasmo; y por su afecto, [278] fácil de explicar por un país que había consumido sus mejores años y en cuya historia desempeñara muchas veces un papel conspicuo, veíase inclinado a consagrar para la posteridad los primeros hechos de armas ocurridos en su suelo y muchos de ellos obrados por gobernadores que fueron sus amigos.

Por otra parte, los materiales del trabajo estaban en gran parte acopiados. El presidente don Luis Fernández de Córdoba, con rara ilustración, «por ser tan leído y amigo de las historias, dice Rosales, deseó mucho ver escrita la historia general del reino, y a ese fin, con gasto suyo y diligencia, juntó muchos y muy curiosos papeles», con los cuales había empeñado años antes a un colega de nuestro jesuita, que fue también su compañero, al padre Bartolomé Navarro, para que compaginase una relación de los sucesos ocurridos en el país, tomando especialmente por base los apuntes que había adquirido del cronista Domingo Sotelo Romay. «Pero sus muchas ocupaciones en la continua predicación, cuenta nuestro autor, y las enfermedades que le quitaron la vida, no le dieron lugar a hacer nada, hasta que al cabo de cuarenta años que estuvieron arrinconados todos estos papeles, con otros muchos que junté, hube de tomar a cargo este trabajo» (286).

En otro lugar de su libro, Rosales después de excusar a Ovalle que le había precedido en semejante tarea, «en la curiosa, elegante y discreta aunque breve historia que hizo del reino de Chile», declara que la general a que su antecesor se refería, era la suya, «en que de papeles de personas verídicas, graves y que por sus ojos vieron las cosas que en ella se refieren, y de las noticias que yo he adquirido en muchos años que he estado en este reino, corriéndole todo y estando muy de asiento en las principales ciudades, fuertes y tercios, he entretejido esta curiosa guirnalda para corona de los invictos y generosos gobernadores» (287).

Rosales hubiera podido agregar que había alcanzado a conocer [279] también a alguno de los primeros conquistadores que llegaron con Pedro de Valdivia; que había sido misionero durante casi todos los cuarenta y tres años que residiera entre nosotros, corriendo a Chile de extremo a extremo, y pasando cuatro veces la cordillera; que había ocupado el alto puesto de provincial de su orden, y de los primeros cargos del reino, y por fin, que había peleado como soldado junto con las batallas de la fe las de la guerra araucana.

Con las exigencias de ministerios semejantes, y lo difícil de la tarea que se echaba a cuestas, era natural que nuestro autor tardase algún tiempo antes de dar cima a su obra; y en efecto, parece que transcurrió más de un largo decenio antes de que pudiese ver sus originales en estado de darse a la prensa, pues Carvallo que cita varias veces la Conquista espiritual de Chile, dice que la escribía por los años de 1666, en tanto que Rosales declara que en 1674 continuaba todavía trabajando en su obra (288).

Según pudiera presumirse, nuestro jesuita poco después de esta última fecha debió partir a Roma con calidad de procurador de la vice-provincia que había regido, y era acaso esa la oportunidad que eligiera para llevar su manuscrito a Europa y entregarlo a la publicidad. Pero quiso su poca fortuna que por entonces se le privase del lauro que justamente merecía por tan estimable trabajo, hasta hoy en que recientemente ve la luz pública, siquiera en parte, merced a los patrióticos esfuerzos del más fecundo de nuestros escritores (289).

El plan primitivo de la obra de Rosales es perfectamente marcado, pues habiendo dividido su libro en dos tomos, el primero [280] lo dedicaba a la relación de los hechos civiles del país (que es el mismo que acaba de publicarse en tres volúmenes), y el segundo a lo que él llamaba Conquista espiritual de Chile.

La primera parte que comprende diez «libros», divididos en capítulos.

El libro primero está consagrado a los primitivos habitantes de Chile y a la época en que parte de nuestro suelo estuvo sometido a la dominación peruana, materias interesantísimas; y casi originales, y que sin duda muy pronto podrán estimarse por su verdadera importancia por los futuros narradores de esas remotas épocas.

El libro segundo es igualmente interesante y se aparta en un todo del método seguido de ordinario por nuestros antiguos cronistas, pues refiere muy al pormenor y con gran método la historia de las diversas expediciones realizadas en nuestras costas por los marinos españoles y por los aventureros extranjeros consagrándose igualmente a dar noticia de las producciones naturales de nuestro territorio, bien sea en lo que pueda interesar a la industria o en lo que se refiere de la medicina.

Rosales tuvo empeño especial en estudiar con detención la geografía del país, ajustándose a una cédula dada en Madrid a 30 de diciembre de 1633, en que se encarga a todos los gobernadores de América que «se hagan luego mapas distintos y separados de cada provincia, con relación particular de lo que se comprende en ellas, sus temples y frutos, minas, ganados, castillos y fortalezas; y qué naturales y españoles tienen todas, con mucha distinción, claridad y brevedad».

«Y así no será digresión de la historia general de este reino, añadía nuestro autor, el tratar por menudo y con distinción de estas cosas, sino una de las principales obligaciones de ella, y un preciso y obediente cumplimiento de los mandatos reales en dicha cédula, que he pretendido ejecutar con singular estudio, inquisición y diligencia, viendo por mis ojos lo más de lo que refiero, para que bien examinada la verdad, vaya más pura. Y quise hacer de todas estas cosas relación aparte en los dos libros primeros, [281] por no interrumpir con ellas la narración de las conquistas, poblaciones, guerras y batallas de los diez libros siguientes» (290).

Desde el tercero en adelante hasta el décimo, que es el último, continúa Rosales en la narración de los sucesos políticos de la nación hasta el gobierno de don Antonio de Acuña, cuya última parte aparece bruscamente interrumpida, como si de intento se hubiese arrancado al manuscrito las páginas que la contenían (291); siendo de advertir, con todo, que ya desde el gobierno de don Francisco Lazo de la Vega el estilo y redacción comienzan a decaer, como si de intento no hubiese alcanzado a darles los últimos retoques. ¡Cosa singular! Sin embargo, casualmente desde ese mismo momento, Rosales había comenzado a ser testigo de los sucesos de Chile, pues como él mismo lo declara, «hasta ahí he escrito muchas cosas por noticias de papeles y relaciones, escogiendo siempre las verídicas y más ajustadas, pero en adelante escribiré lo que he visto y tocado con las manos».

Esta condición de verdad, la primera sin duda de un relato histórico y la cual con razón tanto se preciaba Rosales de poseer, le fue siempre concedida por los contemporáneos suyos que vivieron en Chile y conocieron sus cosas. Don Francisco Ramírez de León, deán de la catedral de Santiago, le decía con mucha exactitud: [281]

«Y puede su reverendísima sacar la cara entre todos los historiadores del mundo, y decir que ha escrito de este reino de Chile lo que en él ha oído de los más verídicos y antiguos originales, lo que ha visto por sus ojos y tocado con sus manos, pues desde los primeros años de su más florida edad, con que se ofreció de Europa a la espiritual conquista de este Nuevo Mundo, comenzó a correrla todo, y despreciando cátedras que con lucidas prendas le merecían, no dejó parte de Chile que no viese y tocase con sus manos…».

»Y un colega suyo, el jesuita Nicolás de Lillo, del cual más adelante tendremos ocasión de hablar, le repetía con mucha verdad, «que entre los historiadores de mejor crédito podrá volar el del autor con la satisfacción de testigo ocular en la mayor parte de su historia…; y así no mueve guerra de treinta años acá (1668) en cuyas batallas no haya asistido capellán esforzado; no trata paces que su dirección e industria no estableciesen; no recapitula gobierno en quien no tuviese lugar en consejo; no numera presidio a que su caridad no asistiese; no trata conquista espiritual en que no se haya empleado su celo. Las conversiones de infieles por la mayor parte son fruto de sus trabajos; los fervores de los misioneros, o son sondas de sus adelantadas huellas, o imaginación de sus empleos. Finalmente, no trata costumbres supersticiosas que no haya destruido con su predicación ni idolatría que no haya desterrado su celo… Esto, todo Chile lo conoce…».

Por fin, el dominicano fray Valentín de Córdoba, provincial de su Orden en Chile, expresaba: «Sale pues el reino de Chile en esta Historia general como Dios le crió: admirable en la fecundidad, colmado en la hermosura, repartido en la perfección, tan sin perder circunstancia en la verdad, tan sin añadir accidentes a la narración y tan sin desfigurar con ajenos afeites el natural, que quien la leyese en la región más distante, le conocerá en este escrito como si lo tuviese presente».

Y a pesar de que estos elogios aparecen tributados a Rosales por eclesiásticos que sin duda fueron sus amigos y admiradores, no se crea, sin embargo, que sean exagerados. Basta leer sus páginas, [283] basta conocer su persona, y las incidencias de su vida en Chile para penetrarse a primera vista de la profunda exactitud que reviste su relato. Jamas se encontrarán en su obra esas exageraciones comunes en otros personajes de su época que escribían casi sin criterio, guiados por el más completo asenso a palabras ajenas, comunes, sobre todo, al tratarse de la apreciación de las fuerzas araucanas en combate. Rosales, por el contrario, si no le constan los hechos, cuando los estima abultados, los reduce a sus verdaderas proporciones, guiándose por los dictados de una razón sana y desapasionado, y por las inspiraciones de una crítica juiciosa y sensata.

Pero no se crea que la Historia general del Reino de Chile es sin defectos. Su autor vivía en una época, respiraba cierto aire que era imposible que hubiese dejado de contagiarlo con su influencia. Rosales es adulador, y es crédulo por excelencia en materia de crónica milagrosa. Cuando un gobernador termina su período, cuando algún grave sujeto ha pasado a mejor vida, jamás le falta al buen jesuita un poco de incienso que tributar a sus manes.

Con todo, no es esto lo que más deslustra su interesante relación, pues es de mucho peor efecto todavía la inconcebible ceguedad con que admite las más estupendas patrañas, lo que en aquella época de oscurantismo y de vana superstición se llamaba milagros. La lectura de la segunda parte de la Historia general, la conquista espiritual de Chile, como él la tituló, es completamente ilegible bajo este aspecto. El crítico de hoy no puede menos de sorprenderse y preguntarse admirado cómo aquel hombre de un saber relativamente vasto, de su buen juicio a toda prueba, y de no poca experiencia del mundo, podía admitir aquella serie de inauditos portentos que cuenta con la más completa buena fe. Pero es necesario hacerle justicia, porque comprendía que podía equivocarse en sus juicios y no quería inducir a los demás a error bajo el crédito de su palabra, que debía parecer más o menos autorizada, y así dijo en la protesta de estilo en el principio de su obra, que declaraba que ninguna de las cosas que refería [284] quería entenderla o que otro la entendiese, «en otro sentido de aquel en que suelen tomarse las cosas que estriban en autoridad sólo humana…».

Después de haber bosquejado el fondo del libro, examinemos un momento su estilo. He aquí, indudablemente, un punto sobre el cual cuantos en lo antiguo como en el presente lo han estudiado, unánimes vienen a deponer la «levantada pluma» con que Rosales ha tratado su vasto tema.

Un poeta nada mediocre que tuvo a honor estampar los partos métricos de su numen al frente de la Historia general, declara que:
Alto el lenguaje, por el grave imperio
se explaya como río caudaloso
huyendo en culto ambágico misterio;
Ostenta en lo moral lo sentencioso;
en la verdad con rígida censura
lo cierto afirma, excluye lo dudoso.

«No se citará, añade el erudito literato y retórico español don Vicente Salvá, no se citará en los diez libros de la Historia de Chile, un solo concepto, una sola metáfora incongruente, ni una frase afectada de las que tantas veces se escaparon a la pluma del panegirista de Cortés. Allá debe a lo dicho las dotes de ser perspicuo, majestuoso, animado, y sobre todo, tan puro en la dicción, que lleva en esta parte grandes ventajas a Solís».

Pero para que no se crea que el bibliófilo exageraba, no resistiremos a la tentación de transcribir aquí una de las páginas más brillantes, por su viveza, su colorido y la verdad del cuadro, que hayan salido de la pluma de nuestro autor.

Tratan esos párrafos del cerco del fuerte de Arauco, y dicen así:

De día en día se pasaron quince sin acometer al fuerte, aunque nunca dejaron los enemigos de acometer a nuestros capitanes en algunas escoltas que por necesidad se hacían a lo largo, ya de yerba, ya de leña, hasta que últimamente fueron constreñidos a no salir fuera; y un día salieron de los escuadrones hasta mil indios briosos, y delante uno más que todos con una pica larga en las manos y en ella un hachón de fuego ardiendo, y enderezando hacia las rancherías del fuerte, apretó a correr hacia la muralla, dejando a los demás, y pegó fuego por la parte que la casa fuerte estaba cubierta de paja, arrojando el hachón de fuego, y aunque más voces dio Pedro de Villagra para que lo matasen a balazos [285] y más dispararon, ninguno lo acertó, o por dicha del bárbaro o por su gran ligereza, que en ir y venir fue un pensamiento.

Levantó el incendio gran llamarada, sin que lo pudiesen atajar, y con él los escuadrones a dar el asalto, acometiendo sin orden en confusos tropeles. Y al os entrar al fuerte hubo grande alboroto entre los cristianos, porque los unos decían «aguaí» y los otros «armaí». Unos «¡pelear, españoles, y dejar el fuego!»; otros «¡ataquen el fuego, que es el mayor enemigo!» Púsose Pedro de Villagra a defender la puerta con gran valor, diciendo, «¡aquí soldados!» y con la confusión del fuego unos acudían a unas partes, otros a otras sin descaecer ni perder el ánimo. Había en cada baluarte nuevo españoles, que sin dejar el fuerte que les habían señalado, peleaban defendiéndoles con gran valor, y para cada español había más de quinientos indios, y por estar cubiertos de teja los baluartes sustentaron allí la pelea. Pero acercándoseles el fuego y el humo, saltaron fuera de los baluartes por encima, revolviéndose con los indios y peleando con ellos. La mayor fuerza de los bárbaros acudió a la puerta y la ganaron entrándose hasta el cubo de la mar, donde mataron a un soldado, y sacaron cuatro arcabuces y una pieza de artillería por una tronera y se la llevaron, tapando con barro las bocas de las demás, que como bárbaros o ignorantes de la fuerza de la pólvora pensaban que por tapar las bocas no habían de disparar. Los artilleros daban voces pidiendo socorro, y como era la gente tan poca y dividida en pelear y en apagar el fuego, sólo el cielo se le podía dar, y por no tenerle, perdieron la ocasión de hacer grande riza en el enemigo.

Acudió Bernal a las voces de los artilleros y acometió al enemigo con tan grande ánimo que apartó a los indios y los hizo retirar doscientos pasos de los cubos, y revolviendo con esto a dar vista a los daños primeros, y vio a muchos españoles abrazados y a su general en una cama, que de pelear entre el fuego había perdido el sentido, y llamando a tres españoles, que este día trabajaron valerosamente y pelearon a su lado con grande esfuerzo, llamados Andrés López, Gaspar de la Barrera Chacón y Martín Cano, les encargó que reparasen los portillos abiertos. Y él reparó el quemado baluarte, y un cuarto principal que con barretas le tenían ya los indios por tierra, y dio esfuerzo y ánimo a los caídos para que volviesen a pelear de nuevo y mostrar su valor contra los bárbaros, que querían volver a dar otro asalto al fuerte, corridos de no haberle ganado el primero, habiendo tenido tanta ayuda en el fuego; mas, la valentía de los españoles fue tal, que acudiendo unos al fuego y otros al enemigo, de todos se libraron.

Entraron los bárbaros en consejo y reprendiendo su poca constancia en el pelear, se determinaron corridos a volver a dar segundo asalto al fuerte por la parte más flaca antes que los españoles se rehiciesen, diciendo que si los dejaban resollar serían invencibles. Lorenzo Bernal, viendo la nueva determinación, salió a ellos con veinte lanzas, y anduvo tan bizarro que mató y hirió a muchos, perdiendo el capitán Lope Ruiz de Gamboa, que cayó del caballo y fue muerto, sin poder ser socorrido, por favorecer a otros dos que con él también cayeron. Cortáronle los enemigos, la cabeza y levantándola en una pieza cantaron victoria con ella con grande algazara y triunfo porque lo conocían por valiente capitán. Fueron con la cabeza hacia la iglesia, hicieron muchos sacrilegios, como bárbaros y sin Dios, y los demás se recogieron a sus escuadrones y fuertes.

«A las voces que estos sacrílegos daban, salió un paje del capitán muerto y por un portillo fue a ver lo que los bárbaros hacían con la cabeza de su amo, y vio que un indio, a manera de sacerdote que quiero celebrar, tenía un altar hecho y alzaba por hostia una tortilla y por cáliz un vaso de palo que figuraba cáliz, con tanto escarnio y mofa, que no se diferenciaban de aquellos que con el profano rey Baltasar mancharon y profanaron los vasos del templo del Señor.

»Pasado aquel día entraron en consejo y dieron otra traza diabólica para asaltar el fuerte, que fue entrar y acometer con unos tablones que para el caso [285] revinieron y mucha seca, y echando por delante mil indios con unos tablones de un estado en alto, de dos de ancho y de tres dedos de grueso, se llegaron a las paredes del fuerte y los arrimaron a ellas, y siguiéndose a estos otros tres mil indios cargados de paja seca, la arrojaron encima y la pegaron fuego. Y aunque los españoles, viéndoles acercarse con tan grande atrevimiento, dispararon la artillería y mataron a muchos, no hicieron caso ni desistieron de su determinación. Temerosos los españoles de que el fuego y el humo habían de ser parte para que el enemigo les entrasen, o ellos se viesen obligados a salir y a perecer entre tanta multitud de bárbaros, pidieron favor al cielo, y envióselos Dios mudando de repente el viento sur que les era favorable a los indios y llevaba el fuego y el humo a los españoles, en viento norte, que llevó el fuego hacia el enemigo y dejó de todo libre el fuerte.

»Descubriéronse los indios dando muestras de querer acometer, y dispararon los artilleros tan a tiempo las piezas y matáronse tantos, que volaban por los aires las piernas y brazos de los que allí quedaron, con que se retiró el enemigo y se alentaron los del fuerte a muchas peleas, gustosos de haberles rechazado tanta veces con tanta pérdida suya y tan poca nuestra. Victoriosos los del fuerte y no haciendo caso del enemigo, salieron al día siguiente con los yanaconas a hacer yerba, y de los escuadrones del enemigo salieron a los nuestros ochocientos araucanos, los más atrevidos y de mejores manos; mas, nuestros caballeros cerrando con ellos, alancearon de estos casi quinientos, quedando unos muertos y huyendo los otros heridos; suceso que hirió de tal suerte al corazón lastimado de Colocolo por no haber salido con su intento, después de haber tomado tantos medios que mandó levantar el campo jurando de sustentar la guerra contra aquella fortaleza cuatro años continuos.

»El asedio alzado y la campaña libre, quedaron vanagloriosos y con razón los españoles de haberse defendido, siendo tan pocos, de tanta multitud de bárbaros. Y salió el capitán Bernal con treinta hombres de a caballo y corrió los llanos y los altos de Laraquete, metiendo mucho sustento que quitó al enemigo, de que se proveyó la fuerza para muchos días, la cual fue fortificando Pedro de Villagra con mucho cuidado sin faltar a la cura y regalo de los enfermos y heridos, que en estos asaltos y combates hubo mucho. El gobernador cuidadoso en la Concepción de la necesidad que aquella plaza tendría, envió un barco con cinco hombres, mucha munición, comida y ropa, que a esta razón fue este refrigerio de mucha importancia y como venido del cielo. Y viendo Pedro de Villagra que si no le reforzaban de gente no se podía defender, fue a Concepción a pedírsela al gobernador y dejó encomendado el fuerte al capitán Bernal con noventa hombres, municiones bastantes e instrucciones de paciencia para la hambre que esperaban, que tan valerosos soldados, que no se rendían a tantos y tan porfiados enemigos, no era justo que se rindiesen al hambre, sino que hiciesen lo posible para sustentarse de sus sembrados» (292).

Mas si todo lo bueno anteriormente expuesto puede atribuirse sin temor de equívoco a la primera parte de la obra de Diego de Rosales, no debe desgraciadamente decirse otro tanto respecto de la Conquista espiritual de Chile, o sea de la recopilación de las vidas de los jesuitas que florecieron en Chile hasta la época en que el autor escribía. Tema de por sí mucho menos interesante, o infinitamente más pobre en su ejecución que la historia general [287] del reino, vese todavía deslustrado por la interminable relación de extraordinarias y nunca vistas maravillas atribuidas por el padre jesuita a sus compañeros de misión o de claustro, y revestidas todavía de un lenguaje pobre y casero, muchas veces bajo, casi de ordinario trivial.

Esta obra que por fortuna nuestra hemos logrado volver a su suelo nativo desde tierra extranjera, donde estaba destinada sin duda a deteriorarse cada día más, se encuentra también incompleta como la primera parte, y sus pliegos encierran el manuscrito del autor con todas las correcciones. Es interesante bajo este aspecto rastrear en sus líneas medio borradas por el polvo de los siglos los pasos inciertos de Rosales en su redacción la timidez de su pluma, que en muchas ocasiones borraba lo más inocente sólo por escrúpulos demasiado estrechos. En el fondo encierra muy pocos hechos generales de nuestra historia, pero puede ser útil para el estudio de las costumbres de los indígenas pintados con ocasión de las peregrinaciones de los misioneros.

Henos ya el fin de nuestra tarea por lo que a Rosales corresponde con preferencia en ella, y de nuevo viene a nuestra mente deplorar la oscuridad que reina sobre los extremos de la vida de este sacerdote benemérito, «¡como si el destino hubiera querido que el hombre que más dilatada y copiosa luz proyectara sobre los orígenes de nuestra vida de pueblo civilizado, hubiera querido dejar la suya envuelta eternamente en la niebla de antigua e insubsanable incertidumbre!» (293). [289]

ArribaAbajo
Capítulo VI

Biografía

Doña Catalina de Erauso. -Loubaysin de la Marca. -Ferrufino. -Pastor. -Sobrino. -Rosales, Olivares, Díaz. -Bel. -Zevallos. -Sor Úrsula Suárez. -Caldera. -Ribadeneyra.

Puede decirse con fundamento que los Memoriales de los soldados españoles, o de todos aquellos que pretendían del rey alguna merced en recompensa de servicios prestados a la corona, contienen, además de los sucesos que los motivan, datos biográficos de los pretendientes estampados por ellos mismos. Bajo este punto de vista pues, los dichos memoriales son verdaderas autobiografías y les correspondería en este capítulo un primer lugar si no fuese que hemos de tratar de ellos en otra parte.

De este mismo carácter de autobiografía participa también un libro, del cual debemos aquí ocuparnos por la relación que tiene con las cosas de Chile, que corte impreso, y que por lo extraño de las aventuras que lo motivaron, así como por las especialísimas circunstancias del héroe, ha alcanzado cierta boga. Refiérese que allí por los fines del siglo XV cierta doncella natural de Guipúzcoa, llamada doña Catalina de Erauso, se educaba en un convento de su ciudad natal, y que una noche, violando su clausura le dio por salir a correr tierras, vestida de hombre; que después de haber servido en España a varios amos bajo ese disfraz, embarcose para América con plaza de soldado, viniendo por fin a parar en Chile por ciertos lances en que la justicia tuvo que intervenir; [290] y que, por último, después de haber servido entre nosotros por más de cinco años en la guerra de Arauco, le cupo por su mala ventura matar en desafío a un hermano suyo que por acaso aquí se hallaba.

Mucho más lejos lleva doña Catalina la historia de sus propias y mal andantes aventuras, que allá el curioso lector podrá registrar en su libro, si la novedad de personaje tan extraño por fortuna le tentase; mas, bástenos a nuestro propósito expresar la opinión de que la historia de la monja-alférez no la creemos auténtica, por su estilo, por lo inverosímil del asunto, y por los muchos anacronismos que encierra, como en último dictamen así pudiera desprenderse de las conclusiones estampadas por su editor en la larga introducción con que creyó conveniente ilustrarla (294). Sobre lo que no cabe duda es que en Chile vivió en cierta época una mujer de su nombre y apellido, de honestidad averiguada y de un comportamiento militar distinguido, como lo testifica [291] el padre Rosales refiriéndose a la verdadera Vida de la monja-soldado que escribió entre nosotros cierto capitán llamado Romay (295).

Este apartado país de Chile, que tan pocos de los europeos visitaron en aquellos remotos tiempos, se prestaba maravillosamente a la fábula, y todo lo que la imaginación podía inventar de más extravagante y aún de absurdo (296), hasta en el orden material, se suponía que aquí tenía su cuna. Por eso no nos parecerá extraño que después que el autor de los hechos de la monja-alférez creyó conveniente atribuirle sucesos novelescos durante su residencia entre los hijos de Arauco, otro vizcaíno de nacimiento como doña Catalina, llamado Francisco Loubayssin de la Marca, publicó su Historia tragi-cómica de don Enrique de Castro, «amalgama confusa y extraña, dice Ticknor, de sucesos ciertos con aventuras imaginarias. Por medio de la relación puesta en boca de un tío del héroe, que en la vejez se hace ermitaño, la escena retrocede hasta las guerras de Italia en tiempo de Carlos VIII [292] de Francia, y enseguida el lector se ve transportado hasta la conquista de Chile por los españoles, llenando el autor el espacio que media entre ambas épocas del mejor modo que le sea posible: como novela histórica es cansada y malísima» (297).

Mas, dejando aparte estas relaciones sobre temas más o menos imaginarios, sábese de cierto que el jesuita Juan Bautista Ferrufino, provincial que fue de este reino (298) autor de una Carta anuas (299) de Chiloé y de una Relación sobre la entrada del Marqués de Baides en Chile, que apunta el padre Ovalle, escribió la Vida de otro jesuita que se distinguió en Chile llamado Melchor Venegas, cuyo manuscrito existía en el archivo del convento de la [293] Orden en Roma y ha servido al cronista Alegambe para la redacción de su obra Firmamento religioso, impresa en Madrid en 1744 (300).

El mismo Alonso de Ovalle a quien acabamos de citar, refiere que el padre Juan Pastor, misionero que fue de Cuyo y procurador en Roma, tenía casi acabada por los años de 1646 una Vida del padre Diego de Torres Bollo, «por haberlo conocido mucho y a la larga y haber tenido curiosidad muchos años de recoger con puntualidad lo particular de sus hechos» (301); y otro cronista señala entre los autores que escribieron biografías en Chile a los jesuitas Gaspar Sobrino, Rodrigo Vásquez, Bartolomé Navarro y Baltasar Duarte, a quienes supone autores de una Vida de doña Mayor Páez Castillejo (302). No debemos olvidar tampoco que otros jesuitas; Rosales y Olivares, trataron el género biográfico, éste escribiendo la Vida del padre Nicolás Mascardi, que según toda probabilidad formaba parte del segundo volumen de su Historia militar, civil y sagrada (303), y aquél, apuntando a la larga en su [294] Conquista espiritual de Chile los sucesos de los principales miembros de su orden que figuraron entre nosotros. Conste, además, ya que de estos personajes hemos de tratar en lugar separado, que el religioso de la Recolección dominicana fray Sebastián Díaz, destinó dos de sus trabajos a recordar los rasgos del prior Acuña y de la monja sor María de la Purificación Valdés.

En esta larga lista de biógrafos de la Compañía de Jesús, nos resta todavía por señalar a los padres Juan Bernardo Bel y Javier Zevallos.

Bel era autor de un tratado biográfico intitulado De los varones ilustres de la Provincia de Chile, (que hoy parece perdido) y a fin de hacerlo más completo púsose a redactar la Vida del siervo de Dios… hermano Alonso López, sobre cuyo tema el jesuita Domingo Javier Hurtado había anteriormente escrito. Bel tuvo, además, a la mano los apuntes de la vida del lego hechos por él mismo a instancias de su confesor. «Acuérdome, dice Bel, que el año de 1699 le trató y le comuniqué y que siempre me pareció por lo que de él se hablaba, era poco; que la humanidad, desprecio de sí mismo, paciencia que mostraba era como lo que se cuenta de los santos, la modestia y trato con que se portaba, aquel hablar de Dios y de la Virgen, a quien llamaba en madre, con unos términos y semejanzas tan propios que aquella lengua no era de lo que producía su natural corto y encogido, sino de muy superior ilustración».

Dominado por la idea de una comunicación superior especialmente acordada a su héroe, Bel ha fundado su libro sobre esta falsa base, que, si en esos tiempos de credulidad en que las patrañas eran maravillas estaba muy bien, hoy nos parece absurda y grotesca. Añádese a esto que teniendo por objeto contarnos revelaciones y milagros, su relación interminable concluye al fin por fastidiarnos sobremanera, y aunque salpicado de algunas originales anécdotas, el pesado estilo del narrador extingue del todo en mérito: la monotonía de la vida del hermano López ha pasado íntegra a las páginas de su biógrafo. Codéanse allí la credulidad [295] más estupenda y los elogios más exagerados, todo es ficticio como si el autor se transportase a una región imaginaria, en que parecen nacidas las flores prodigadas en sus trozos descriptivos y el falso lenguaje de sus comparaciones.

Cuando en un día del mes de agosto de 1767 se apeaba a la puerta del palacio de los presidentes de Chile un capitán de dragones del regimiento de Buenos Aires, y entregaba a don Antonio Guill y Gonzaga el pliego que contenía la orden de expulsión de todos los jesuitas que hubiese en el reino, llegaba casualmente a visitarlo su confesor el jesuita español Javier Zevallos, «montañés». El buen padre tuvo la debilidad, cuenta Carvallo, de hacerle abrir aquel misterioso papel; mas, «viendo la estrictísima reserva que se le prevenía, se la advirtió, pero no fue bastante a separarlo de su inconsideración. El padre Zevallos orientó de todo al rector del colegio Máximo, y de allí salieron correos para todas sus casas, colegios, residencias y estancias, que así tuvieron tiempo no sólo de reservar escrituras y quemar los papeles que podían perjudicarles, sino también de trasponer algunos géneros comerciables, y el dinero que tenían» (304).

Puestas en ejecución las apretadas órdenes del rey el 17 del mismo mes y año, el confesor del condescendiente gobernador de Chile, a la sazón profeso de cuarto voto, fue embarcado a bordo del navío Nuestra Señora de la ermita, «que dio al través», ahogándose los sesenta jesuitas que iban en él, entre estos el padre Zevallos (305).

El libro de este padre que conocemos, intitulado De la vida y virtudes del siervo de Dios padre Ignacio García, que se ha dicho «contiene muchos pormenores importantes de la historia de Chile» (306), está escrito sobre el arte de la más completa pedantería y del más vulgar agrupamiento de palabras sonoras. El epítome de [296] la obra: lo formaría una página y en otros términos, todo se va en divagaciones, recomendaciones y una no interrumpida apología (307).

Por los años de 1708, una monja del convento de la Victoria llamada sor Úrsula Suárez, con el lenguaje de una carta familiar en que se manifiesta rendida y sumisa, escribió a despecho suyo, pero cediendo a las reiteradas órdenes de su confesor una Relación de las singulares misericordias que el Señor ha usado con una religiosa indigna esposa suya. Sor Úrsula había ascendido a vicaría del Convento, y de cuando en cuando se daba a la tarea de apuntar por escrito sus propios hechos para remitirlos al sacerdote que manifestaba interés en repasarlos despacio en el papel.

Aparte de los sucesos de su primera juventud de sus travesuras de niña, puede decirse que el manuscrito de sor Úrsula no contiene más que la historia de sus propias imaginaciones. La natural monotonía que pesa sobre todas esas relaciones del interior de los claustros, es apenas turbada aquí por algunos cuadros pintados con animación, o por las mezquinas intrigas de faldas en algún acalorado capítulo. La obra de sor Úrsula, como se supondrá, no está terminada, pues lejos de eso, en su última parte, el hilo de la narración comienza a ir entrecortado, y el estilo que al principio era ligero, cual convenía al genio travieso de una muchacha, se hace más grave a medida que el autor avanza en la historia de sus años y en la madurez de su carácter. Sor Úrsula Suárez murió el 5 de octubre de 1749 (308).

El dominicano fray Agustín Caldera, autor de unos cortos Recuerdos para conservarse fiel a Dios, en que se revela un acendrado misticismo, profesó de corta edad en Santiago, enseñó teología [297] en el convento de su orden y mereció que la Universidad de San Felipe le regalase con la borla de doctor. En sus últimos años se dedicó a escribir un Compendio de la vida de sor Ignacia, que dejó incompleto por su muerte, (que le sobrevino siendo todavía muy joven) el 13 de octubre de 1794, muy poco después de la de la mujer cuyas virtudes religiosas se había propuesto celebrar.

Otra dama que mereció el honor de que sus hechos ocupasen la ociosa pluma de sacerdotes con aires de letrados fue la condesa de la Vega, esposa de don José Vásquez de Acuña. La vida de esta señora, que se ha llamado «la santa de Chile», ha sido escrita por su confesor con una rara naturalidad y no escaso interés, derivado de que, a diferencia de lo que de tantos otros personajes hemos apuntados, Rivadeneyra (309) ha descrito la mujer del hogar.

Capítulo IX

Jurisprudencia

Calderón. -Polanco de Santillana. -Pedro Machado de Chávez. -Escalona Agüero. -Corral Calvo de la Torre. -Solórzano y Velasco. -García de Huidobro.

En cuanto a las obras abstractas del derecho, el primero que se avisó de escribirlas, por los años de 1598, fue el canónigo tesorero de la Catedral de Santiago don Melchor Calderón en un libro de pocas páginas que tituló: Tratado de la importancia y utilidad que hay en dar por esclavos a los indios rebelados de Chile.

Calderón vino a este país por los años de 1555 y vivió siempre dedicado a los oficios de su ministerio. Se le presentaba como hombre de «gran reposo y quietud». Luis de Gamboa mientras permaneció en el gobierno lo consultaba en todos los casos que se le ofrecían, y decía refiriéndose a él «que siempre lo había visto muy honrosa y honesta y virtuosamente, sin jamás haber visto, oído ni entendido cosa en contrario» (310).

Calderón sirvió también los cargos de comisario del Santo Oficio y de Cruzada y de vicario general del Obispado, y era ya sin duda muy anciano cuando se publicó su trabajo sobre esclavitud de los indios de Chile (1607).

Don Melchor hizo un viaje a la Península con poder de las ciudades de Santiago y Concepción, y del obispo, deán y cabildo a [300] fines de 1564, y se presentó al rey haciéndole un sumario estado del país y de su historia para pedirle que se enviase de nuevo a Chile a don García Hurtado de Mendoza. En una presentación posterior expuso que uno de los principales objetos de su viaje era obtener de Su Santidad una bula de composición para que los encomenderos hicieran a los naturales las restituciones a que en conciencia estaban obligados. Posteriormente fue elegido miembro del cabildo de Santiago, en 1579 (311).

Cuando en 1598 los araucanos dieron muerte a García Óñez de Loyola, se despertó contra ellos en el reino, como era natural, cierta especie de rencor, no sin asomos de miedo, y los más perspicaces se preguntaron cuál sería el mejor arbitrio que pudiera tomarse contra ellos. Don Merchor Calderón reunió en un cuerpo a que dio unidad con sus palabras; las opiniones de la gente más docta de la colonia y elevó a la consideración del virrey el resultado de sus investigaciones para que ese alto magistrado resolviese en última instancia el dar por esclavos a los araucanos. Nuestro canónigo traía a colación en primer lugar la importancia que se seguiría de la medida propuesta y las razones que la apoyaban, concluyendo por decir que si se podía darles muerte, era más llevadero para ellos el servir como esclavos. Aducía enseguida los motivos que obraban en contra de esta teoría y dejaba en último resultado al virrey el encargo de apreciar la fuerza de sus razonamientos. Como sabemos, una resolución real vino también a consagrar, teóricamente, las teorías del canónigo Calderón (312).

Vinieron a Chile en todo el curso del siglo XVII a ocupar los sillones de la Real Audiencia varios distinguidos personajes que cultivaron con ardor la jurisprudencia.

Cuando en 13 de mayo de 1647 un terrible sacudimiento de tierra redujo a escombros a esta buena ciudad de Santiago, uno de los oidores, llamado don Nicolás Polanco de Santillana, que al [301] parecer esas aflictivas circunstancias debía hallarse con gran tranquilidad de espíritu, se metió en una choza que improvisó con algunas tablas, y en una mesa que por acaso salvara de entre las ruinas, redactó en ocho meses un libro de ocasión que tituló De las obligaciones de los Jueces y Gobernadores en los casos fortuitos, que, «según hemos oído a todas las personas doctas y entendidas, decían dos graves sujetos de aquella época, es de lo más docto que se ha podido escribir en la materia» (313). Consta también que Polanco de Santillana era autor de un tratado sobre el Comentario de las Leyes del título Primero del Libro Primero de la Recopilación, que ocupaba mil y seiscientas fojas de papel «de su letra y mano», y que como el anterior perece haberse extraviado.

Contemporáneo de Polanco de Santillana fue el oidor de la Audiencia de Santiago don Pedro Machado de Chávez, «varón de muchas letras, gran virtud e integridad», según apunta el ilustrísimo Villarroel.

Machado de Chávez, por uno de esos súbitos cambios que abundan no poco en la era de la colonia y de los cuales aún en nuestro día pudieran señalarse algunos ejemplos, abandonó de un día a otro su garnacha de oidor y se vistió el hábito clerical. El mismo obispo a quien acabamos de citar cuenta que el buen oidor anduvo gravemente preocupado en averiguar si podría presentarse en ese traje precediendo a sus colegas legos en los actos públicos, sobre lo cual envió consulta a la Corte, le vino cédula, y pudo al fin el día de San Pedro exhibirse en la Catedral con el distintivo de su nuevo estado.

Machado de Chávez escribió los Discursos políticos y reformación del Derecho, que en su tiempo no vieron la luz pública y que al presente se creen perdidos (314). Consérvanse, sin embargo, algunas muestras de la obra en ciertos pasajes trascritos por Villarroel y que efectivamente inducen a dar fe de los notables conocimientos del oidor de Santiago. [302]

«Provenían los Machado, apellido evidentemente portugués, de un pequeño mayorazgo de Extremadura, cercano de la raya de Portugal, y su fundador en Chile había venido en la primera década de la Real Audiencia trayendo tantos hijos como sobrinas. Llamábase aquél don Hernando Machado de Torres, y su esposa doña Ana de Chávez. A una de aquellas sobrinas, como antes contamos, casola el oidor su tío, contra las leyes de España, con don Juan Rodulfo Lisperguer y Solórzano por el año de 1633.

»De sus dos hijos don Pedro y don Francisco hizo don Hernando dos potentados.

»Al primero lo hizo oidor.

»Al segundo lo hizo arcedeano.

»Era tan absoluto el predominio de don Hernando Machado de Torres que habiendo pasado el mismo de la fiscalía al puesto de oidor en 1620, doce años después (1632), había hecho ya fiscal a su hijo don Pedro, y tres años más tarde le dio su propio puesto en la Audiencia. Tenía esto último lugar en 1635 cuando el advertido obispo Salcedo acusaba a aquel tribunal cobarde y corrompido por la impunidad escandalosa de doña Catalina de los Ríos, de estar constituido en un verdadero club de parientes. El oidor Adaro y el oidor Güemes eran deudos de los Machado. Siempre en Chile los parientes» (315).

En esta lista de oidores que en Chile escribieron sobre materias legales, debemos mencionar también a don Gaspar de Escalona y Agüero, a don Juan del Corral Calvo de la Torre, y a Solórzano y Velasco.

Escalona y Agüero llegó a Chile a los principios de 1649. Siendo natural de Chuquisaca (316), había hecho sus estudios en Lima [303] (donde fue condiscípulo con el célebre León Pinelo) para pasar enseguida a desempeñar los cargos de corregidor de la provincia de Jauja en el Perú, gobernador de Castro Vireina, procurador general de la ciudad del Cuzco, visitador de las arcas reales, y por fin, el de oidor de la Audiencia de Santiago. Escalona era un hombre, además de instruido, extraordinariamente versado en los asuntos administrativos de las colonias españolas. En su puesto de visitador de las arcas reales le había sido preciso imponerse con minuciosidad de las disposiciones referentes a la hacienda pública, había examinado por el mismo el estado de las oficinas, el desempeño de los empleados, el manejo de los caudales, etc. En tan favorables condiciones don Gaspar se aprovechó de sus conocimientos teóricos y prácticos sobre la materia y escribió un libro que designó con el título de Gazophilacium regium perubicum, que sólo vino a publicarse en 1675, merced al generoso patrocinio de un sujeto llamado Gabriel de León (317).

Escalona Agüero ha dividido su trabajo en dos libros, y cada uno de ellos en otras tantas partes, escribiendo el primero en latín y el segundo en castellano. Este defecto capital de su redacción está, con todo, balanceado por la sobriedad de su estilo y la multitud de disposiciones que cita y comenta en forma breve. Sus páginas forman un tratado de cuantos objetos se refieren a la administración de la hacienda pública, hecho con bastante método y con singular conocimiento del asunto (318).

El erudito amigo de don Gaspar, León Pinelo, le atribuye también otro libro intitulado Del oficio del virrey, al cual tributa [304] no pocos elogios, pero que, según parece, nunca llegó a imprimirse.

Este mismo bibliógrafo dice que el conocido oidor de Chile, don Alonso de Solórzano y Velasco, es autor de un Panegírico de los Doctores y maestros de la Universidad de San Marcos que florecían el año de 1651, y de Dos discursos jurídicos, uno «sobre que se concede a la Universidad la jurisdicción del maestre escuela de Salamanca, y otro sobre que se sitúe (319) en vacantes de obispados, renta para cátedra del Maestro de las sentencias», agrega sin señalar el lugar, que el libro fue impreso folio el uno de 1653 (320).

Solórzano y Velasco dirigió también al rey, con fecha de 1657, un desordenado Informe sobre las cosas destinado principalmente a sostener el principio de la guerra defensiva, pero en el cual se hallan algunas noticias sobre el estado de las ciudades Chilenas a mediados del siglo XVII (321).

Don Juan del Corral Calvo de la Torre era hijo de la ciudad de la Plata y había seguido en Lima sus estudios forenses hasta obtener el título de abogado por la Real Audiencia. Siendo oidor en Santiago, en 1698, se ocupó durante mucho tiempo en la redacción de una obra en tres volúmenes en folio que designó con el título de Expositio ac explanatio omnium leg. Rec. Ind., en que además de dilucidar las cuestiones teóricas legales, se propuso demostrar la aplicación práctica que de ellas se había hecho en los diferentes casos ocurridos en América.

A pesar de que en su libro Calvo de la Torre se manifestaba [305] decidido encomiador de las disposiciones del gobierno español, sin exceptuar las que se referían a las publicaciones por la imprenta, tuvo el sentimiento de saber cuando quiso dar a luz a la suya, en contestación al permiso obligado que solicitaba, que se le decía lo siguiente: «El rey don Juan del Corral Calvo de la Torre, oidor de mi Audiencia del Reino de Chile. En carta de 10 de marzo del año próximo pasado, dais cuenta del método que habéis observado en la ejecución de los comentos y exposiciones de las leyes de Indias, teniendo ya acabados dos tomos y el primero remitido a Lima; para enviar el segundo; y habiéndose visto en mi consejo de las Indias, con lo expuesto por su fiscal, se ha considerado que la aprobación que pedís de esta obra, como el que sea su impresión de cuenta de mi real hacienda, se debía suspender por ahora hasta tanto que se vea y reconozca, en cuyo caso, y siendo digna de darse a la prensa, se podrá ejecutar en España, para cuyo efecto la podréis ir remitiendo en las ocasiones que se ofrecieren. De Madrid a 25 de mayo de 1726. Yo el Rey».

Tuvo, pues, don Juan que renunciar por el momento a ver en letras de molde los abultados partos de su ingenio y de su paciencia; y aunque más tarde el presidente de Chile eligió a don José Perfecto de Salas, elogiando en carta al soberano «su literatura, juicio y aplicación, para que continuase la obra que Corral había dejado inconclusa, el trabajo del antiguo oidor de Chile permanece inédito hasta hoy (322).

Acerca de trabajos de codificación, resumen de los conocimientos legales y de su régimen en un país determinado, no tenemos más noticia que de las Nuevas Ordenanzas de Minas para el Reino de Chile, que compuso de orden real don Francisco García Huidobro, marqués de Casa Real, caballero del orden de Santiago, alguacil mayor de la Real Audiencia y fundador de la Casa de Moneda. Por uno de los artículos en que se dispuso y la fundación de este establecimiento, en 1743, se autorizó a García Huidobro, [306] para que propusiese al Supremo Gobierno de Chile las modificaciones que a su juicio convendría introducir en las reglas que se dictaron para los minerales del Perú en su aplicación a nuestro país. Usando de esta facultad, don Francisco hizo recorrer el territorio minero de Chile a una persona de su confianza, y con vista de lo que ésta le trasmitió, presentó al presidente Ortiz de Rosas el nuevo código que debía ponerse en planta para los mineros de Chile. Redactado en una forma clara, siguiendo un sistema análogo al de las Leyes de Partida en cuanto a la razón de sus disposiciones, el proyecto de Huidobro no llegó jamás a regir entre nosotros.

No fueron pocos los trabajos que en Chile se escribieron sobre minas, pues para prueba de nuestro aserto bastará con que citemos las Cartas y Noticias de don José de Mena, don Martín Carvallo, y el del manso padre fray Gregorio Soto Aguilar que aconsejaba se trajese a los araucanos a las minas para que con los trabajos es extinguiesen poco a poco. Debemos estos datos al señor Vicuña Mackenna. Pinelo, Bib. Occ., t. II, col. 118, señala también en este orden un manuscrito titulado Orden que en el Reino de Chile separa la labor de las minas de oro y quintos del Rey. [207]

ArribaAbajo
Capítulo X

Costumbres indígenas. Novela.

Alonso González de Nájera. -Algunos datos de su vida. -Su intervención en la guerra de Arauco. -Lance con los indios. -Desengaño y reparo de la guerra del Reino de Chile. -Noticias de este libro. -Don Francisco Núñez de Pireda y Bascuñán. -Detalles sobre su vida. -La batalla de las Cangrejeras. -Prisión de Bascuñán. -Su permanencia entre los indios. -Regreso al territorio español. -Sus desengaños. -Examen de su Cautiverio feliz. -El padre mercedario fray Juan de Barrenechea y Albis. -Pormenores biográficos. -La Restauración de la imperial. -Argumento de esta obra. -Una procesión nocturna en la ciudad de la Concepción. -Muerte del autor.

No era raro en los tiempos de la colonia enviar a la Corte personas calificadas que con título de procuradores del Reino fuesen a esponer a Su Majestad las necesidades de que habían menester aquellas remotas partes de sus dominios. Cansados los chilenos de acreditar en Madrid religiosos y personas de papeles, se determinaron un día a sacar de la ocupación de las armas, en que siempre lo había pasado, al maestre de campo Alonso González de Nájera para que expusiese al monarca el peligroso estado de la conquista araucana. «Donde llegado por tal ocasión a Madrid, y haciendo en él oficio de celoso procurador de provincias tan necesitadas de socorro, noté una cosa que no poco me admiró, dice Nájera, y fue que, comunicando en diversas partes algunas notables maravillas de aquellas tierras y lastimosos sucesos de su presente guerra, hallé tan pocas noticias de cosas tan dignas de ser sabidas, que me movió ardiente deseo de hacerlas notorias a cuantos las ignoraban». [208]

Tales fueron los motivos que determinaron a escribir a González de Nájera, pues, como él mismo confiesa, nada llevaba redactado de Chile, ni le habría sido posible dedicarse, como le pasaba a tantos otros que allí había, no menos ejercitados en la escuela de Minerva que en la de Marte (como dicen los poetas) al sabroso ejercicio de la pluma, andando siempre entre el usado rumor de trompetas y atambores y experimentando día a día los contrastes de la guerra.

González de Nájera (323), había pasado a Chile en los tiempos de Alonso de Rivera el año de 1601 (324), y a poco quedó a cargo de una compañía de soldados que llevó don Francisco Rodríguez del Manzano, el padre del historiador Ovalle, gente lúcida que servía en la guerra con satisfacción del presidente y los ministros.

Luego que llegó de España, se fue a la guerra en la primera entrada que se hizo aquel verano a las tierras de los enemigos, en tiempo que los recién rebelados indios estaban ufanos con la muerte del gobernador Loyola y más de parecer de acabar de libertar su tierra que de sujetarse a nuevas paces y servidumbre, por ningún partido. Construyó un fuerte de palizadas a orillas del Bio-Bio, comarca que entonces estaba muy metida en distrito de indios, y allí se quedó de guarnición, con dos compañías de infantería que tenían cien hombres.

«Habiendo yo puesto el fuerte, dice en su obra, en la más defensa que me fue posible, con foso, hoyos, estacas y abrojos con que las suelen fortificar, y otras muchas prevenciones contra arrojadizos fuegos, y de haber peleado algunas veces ¡en escoltas que salían a cosas del servicio del fuerte, en emboscadas que les tenían hechas los indios, de que nunca faltaban heridos, y de haberse pasado extremas hambres y otras necesidades; sucedió que pasados seis meses, en tiempo que por algunos indios tenía ordenado que los soldados durmiesen con sus armas en los puestos señalados de la muralla que habían de defender, llegó una noche al cuarto del [309] alba una general junta de nueve mil indios (cuyo número se averiguó después, como diré) la cual se fue acercando al fuerte por sus cuatro frentes, según venían repartidos, con tanto silencio, que de ninguna manera fueron sentidos de rondas ni centinelas, hasta que llegaron a cierta distancia que con alguna luna que hacía fueron descubiertos de una centinela, la cual aún no hubo bien dicho arma, cuando todos a un peso por todas partes cerraron con el fuerte, sin que les fuese de algún efecto abrojos, hoyos ni foso, en cuya repentina arremetida atravesaron la misma centinela de una lanzada derribándola dentro del fuerte, que era un mosquetero llamado Domingo Hernández. A la voz que dio la centinela diciendo armas, salté del cuerpo de guardia donde estaba con sólo la rodela y espada en la mano, y como la gente del fuerte se halló en los puestos que dije habían de defender, estaba ya toda con las armas en las manos, repartiéndose por todas partes los cabos de cuerdas encendidas, que en manojos les habían llevado con gran presteza otros soldados, que para tal efecto hacía que asistiesen de noche en el cuerpo de guardia; cada uno con su manojo de los cabos de cuerda, así para conservarlas por tener poca y muy pocas balas y pólvora (porque todas las cosas van en aquel reino de pie quebrado), como porque los soldados de la muralla en tan repentina ocasión no perdiesen tiempo y dejasen sus puestos para ir a encender la cuerda al cuerpo de guardia, donde de fuerza se habían de embarazar. Finalmente llegado yo adonde se peleaba, se comenzó un encendido combate, disparándose del fuerte por todas partes muchos arcabuzazos y mosquetazos, y de la parte de los indios, por haber dellos un tan gran número, se tiraba infinita flechería, aunque hacían mayor daño en los nuestros con sus largas picas, hiriéndoles de muy malas heridas por entre los palos del ya dicho parapeto, sintiéndose su general murmúreo que parecían espíritus infernales. Andando yo, pues, de una parte a otra peleando en las partes más flacas con mi espada y rodela, me fue dada una lanzada por debajo della, y asimismo un flechazo, y de otra lanzada me pesaron la misma rodela con ser de hierro; andando otras veces esforzando a los soldados a la pelea y a que [310] ninguno desamparase su puesto por haber muchos que me decían que estaban malheridos, a los cuales animaba diciendo que no era tiempo de desamparar ninguno su puesto, hasta vencer o morir peleando, ayudándome a todo con muy grande ánimo otro capitán que conmigo estaba, aunque también malherido, llamado Francisco de Puebla. A muchos de los soldados que tiraban botes de picos a los enemigos con hacerlo con gran presteza con todo ello, les hacían presa dellas y se las quebraban, quedándose con los trozos de los hierros en las manos, llegando su porfía a tanto, que por entre los palos del parapeto en que estaban otros muchos enemigos encaramados y abrazados, le quitaron a un soldado el arcabuz de las manos, y a otro un mosquete; y sacaron de la muralla una capa y una frazada de las con que se cubría la gente en los puestos de la misma muralla donde dormían por hacer algún frío.

«Nombrábanse por sus nombres los capitanes (de la manera que dije arriba) sin sonar otra voz conocida en medio de su tácito y común murmúreo. Pero sobre todo era de notar el estruendo que por todas partes andaba de golpearse hachas, como si talaran un monte. Por lo que viendo ya las aberturas que iban haciendo en algunas partes, que no me dejaban de dar cuidado, y que había ya cerca de dos horas que duraba el combate sin dar los enemigos muestra de flaqueza, con cuanto eran de nuestra aventajadas armas ofendidos, y los muchos soldados que me habían herido, tomé por remedio el hacer pasar la palabra y todos, los que en alta voz dijesen: «Que huyen, que huyen», y como habla muy gran parte de los indios nuestra lengua, y muchos más la entienden a causa de haber servido en otro tiempo a españoles, fue de tanta eficacia el levantar los nuestros tal vocería, que pensando los de los unos lados que los que estaban en los otros huían, comenzaron a huir por todas partes, desamparando la empresa al punto que comenzaba a abrir el día, viéndose ya de los indios que huían los campos llenos; por lo cual los nuestros comenzaron luego a tirar a lo largo (325). [311] Si tales peligros eran diarios para la pobre gente que vivía encerrada entre cuatro murallas, vendiendo su vida a toda hora del día y de la noche, no eran menos terribles las penurias que allí pasaban, aislados en medio de enemigos sin piedad y destituidos de todo socorro humano. Hablando de los padecimientos de aquellos heroicos soldados, González de Nájera retrataba los propios contando lo que él mismo experimentó. «Llegado el tiempo, declara, en que se acabaron las tasadas raciones de trigo y cebada, y ordenó al principio que, de dos compañías que conmigo tenía, saliese cada día la una a los infructuosos y estériles campos a traer cardos, de los que en España suelen dar verde a los caballos, que era la cosa más sustancial que en ellos se hallaba, y acabados (no con poco sentimiento de los soldados), cargaban de otras yerbas no conocidas, de que se enfermaban algunos, y los sanos ya no se podían tener en pie. Salía yo cada día en un barquillo que allí tenía, y iba el río arriba, de cuyas riberas traía cantidad de pencas de áspera comida, de unas grandes hojas mayores que adargas de una yerba llamada pangue, cuyas raíces sirven allá a los nuestros de zumaque, para curtir los cueros. La partición de las cuales pencas era menester hacerla siempre con la espada en la mano, porque sobre el comer mostraban ya atrevimiento los soldados y falta de respeto. Llegó, finalmente, el extremo de la hambre a tales términos, que no quedó en el fuerte adarga ni otra cosa de cuero, hasta venir a desatar de noche la palizada de que era hecho el fuerte, para comer las correas de cuero crudo de vaca, y podridas de sol y agua, con que estaba atado el maderame, y aunque se vivía con cuidado haciendo mirar los soldados que iban de noche a la guardia de la muralla, que no llevasen cuchillos y aún espadas más de unos gorqueces o chuzos, con todo ello sucedió que una mañana amaneció el fuerte en veinte y tantas partes desatado y abierto, por lo que tuve soldados muy honrados en prisiones, y a otros que los hallaba asando, las correas debajo del rescoldo del fuego (326). [312]

Si tantos sinsabores le ocasionaba su sola residencia en el fuerte, no era carga menos pesada los cuidados constantes y no interrumpida vigilancia, que le demandaban las frecuentes estratagemas que sus astutos enemigos ponían diariamente en planta para apoderarse de aquellos españoles que no tenían más recurso que su valor, y una constancia a toda prueba. Nájera ha pintado algunas de ellas con rasgos animados y con forma no poca seductora.

»Digo, pues, que deseando un famoso capitán de indios de guerra, llamado Nabalburi, ganarme el fuerte que he dicho tenía a mi cargo con dos compañías de infantería, se resolvió a enviar quién pegase fuego dentro dél a las barracas de carrizo del alojamiento, la noche que con una gran junta llegase él a combatírmelo; y para que se siguiese el efecto de su resolución, usó desta estratagema. Hizo buscar entre los indios de guerra uno muy flaco, convaleciente de alguna enfermedad, pero animoso, y una mujer y un niño chiquito de la misma disposición, y habiéndolos traído de diferentes tierras, todos tres tan flacos, que no tenían sino la armadura, prometió al indio e india cierto interés de su usanza, y les dio orden que viniesen a mi fuerte, pareciéndole que por verlos yo tan flacos, y que de su voluntad se venían a rendir, no les haría mal alguno, y que me confiaría dellos. Y así dijo al indio, que con esta ocasión procurase hacer un tan gran servicio a su patria, como era pegar fuego a las barracas del alojamiento del fuerte, la noche que con una muy gran junta llegase él a combatirlo; y que en caso que yo le enviase por el río, a cuya ribera estaba el fuerte, a otro que estaba a la parte de las tierras de paz en un barco que allí tenía, pusiese la mujer en ejecución el intento; porque ayudados con el incendio, no habría duda en que llegando los indios, ganarían el fuerte, y degollarían a todos los viracochas, (que así llamaban ellos a los españoles) de cuyo saco y cautivos tendrían él y la mujer sus partes. Advirtiole que, para que más a su salvo lo pudiese poner por obra, procurase hacer en el fuerte alguna barraquilla arrimada a otras grandes, donde con la mujer y niño, lo dejarían estar, por no hacer caso ni presumir mal dellos; que de tal manera podría en ella tener apercebido [313] el fuego con más secreto para la noche que lo había de dar al fuerte, y que comenzase por su misma barraca; que por ser todos hechos de carrizos, no habría duda en el efecto. Diole también un cordel en el cual había tantos nudos, cuantos días habían de pasar hasta el de la noche que pensaba combatir el fuerte, para que estuviese advertido la que había de poner por obra su designio, la cual había de ser al tiempo que por la llegada de las juntas se tocase arma en el fuerte en el del alboroto della. Usan los indios de este cordel, a que (como dije en el capítulo pasado) llaman yipo, para todas sus cuentas, deshaciendo un nudo cada día, desde el en que se partió a poner en efecto la orden que le dio su capitán. Y para que en tan importante empresa no hubiese yerro de la una ni de la otra parte, se quedó el Nabalburi con otro semejante cordel, de otros tantos nudos, que había de ir deshaciendo, por la misma orden, que el indio los del suyo. Finalmente, le ordenó que, llegado al fuerte, dijese que la india y niño eran su mujer y hijo, y que por haber sido, en su tierra el año estéril, pasaban todos los indios tanta necesidad de mantenimientos que se comían unos a otros, y que así la excesiva hambre le había obligado ir a buscar su remedio entre los cristianos, como gente piadosa. Instruido, pues, muy bien el indio, llegó en fin a mi fuerte con la mujer y niño, tan flacos como dije; y haciendo su plática con las razones que traía a cargo de decir, la acompañaba, con algunas lágrimas, significando la extrema padecían todos los de su tierra, diciéndome con esto de cuando en cuando: ‘Capitán, ten lástima de mí’. Díjome también, cómo antes de la última general rebelión había sido él del repartimiento de una principal señora, llamada doña María de Rojas, mujer que había sido del famoso maestre de campo Lorenzo Bernal, y que acordándose de la buena vida que en aquel tiempo tenía en servicio de su señora entre los cristianos, se volvía a amparar dellos con su mujer y aquel hijo, que sólo le había quedado entre otros que en sus brazos se le habían muerto de [314] hambre, y a esta razón se comenzó la mujer a limpiar los ojos de las lágrimas que vertía mostrando sentimiento. Preguntéle al indio qué nuevas había entre los de la guerra, y si trataban de juntarse para algún efecto, y dijo: ‘Señor, más cuidan ahora de buscar qué comer por lo mucho que pelean con la hambre que de tratar de otra guerra’. Díjele que qué decían de aquel fuerte. Respondió, que vivía yo con recato, y que tenía muchos arcabuces, y que por ello todo el reino junto no se atrevería a acometerlo.

»Traía la india a las espaldas un envoltorio dentro de una red de que se sirven como de mochila, y habiéndola puesto en el suelo, me abajé a querer ver lo que traía dentro, y fue cosa de notar, que con estar el indio tan flaco y haberse mostrado en sus razones tan cuidado y humilde, se volvió a mí con tanta soberbia y aún descomedimiento a estorbarme que no viese lo que había en la mochila, como si me tuviera sólo en su tierra entre los suyos. Púsome esto mayor deseo de ver lo que allí traía, y en fin lo miré aunque hacía toda instancia el indio para que no lo viese.

»Hallé unos ovillos de hilado y alguna lana para hilar, y envueltos en ella unos palos con que los indios acostumbraban a encender fuego. No fue esto lo que me dio indicio del mal intento que traía, considerado que pocos indios caminan sin el tal aparejo de hacer fuego; pero diome grande sospecha el hallar en otro escondrijo el yipo o cordel de los nudos que dije, y aumentola ver cómo se había opuesto el indio a no consentirme reconocer la mochila. Disimuló la sospecha a que semejante venidas de indios obligan, y híceles dar de comer, teniendo gran cuidado con ellos. Ordené que tuviesen siempre una centinela de vista y que con ella estuviesen de noche en el cuerpo de guardia. Pero mostrando el indio gran sentimiento por ello, comenzó a hacerme tanta instancia en que le dejase hacer una barraquilla donde vivir dentro del fuerte con su mujer y hijo, que esto y el haberle hallado el cordel que dije, fue causa de que me resolviese a hacerle dar tormento. Entreguelo a sus verdugos, que fueron algunos de los indios amigos que tenía allí, y estando presente en él el faraute que tenía en [315] el fuerte, confesó todo lo que ya he referido con lo cual confrontó la confesión que también hizo la india apartada dél. Condenéle a alancear; y porque lo detuve dos días para que le convirtiese y muriese cristiano, no se puede creer lo que me molestaban los indios amigos para que se me entregase para alancearlo. Entreguéselos al fin viendo que no quería morir cristianos y todos con sus picas muy contentos lo llevaron a un llano donde lo alancearon, mostrando con su muerte el mortal odio que tienen a los indios de guerra. La india y el niño, que ni eran su mujer ni hijo, ni aún el niño hijo de la india (según su confesión), ganaron en lo que el indio perdió, pues se bautizaron luego y quedaron entre cristianos, donde aprendiesen a serlo.

»La junta que fue general, vino dentro de doce días (del cual número no hubo diferencia al de los nudos del corral) y me combatieron el fuerte aquellos bárbaros con el valor que refiero en el Desengaño quinto.

»Otro suceso referiré en que se echará también de ver cuán astutos y advertidos soldados son los indios de Chile.

»Por estar fundado mi fuerte, como dije, a las riberas del gran río Bio-Bio, tenía en él un barco en que enviaba por leña y carrizo y otras cosas necesarias para el servicio del fuerte, haciendo que fuesen en él un sargento, y ocho o diez arcabuceros, prevenidos de convenientes órdenes del recato que habían de tener, así para que llegando a la ribera, no encallase el barco, como para saltar en tierra. Variaba cada día los lugares a donde había de ir, desmintiendo espías de esta manera, para que no pudiesen con certeza atinar los enemigos la parte a donde lo enviaba; y así les salieron vanas muchas emboscadas que pusieron en diferentes tiempos y lugares. Pero advirtiendo ellos al cabo de algunos días, en tener cuenta con los lugares a donde acostumbraba a ir el barco, que las más eran a la otra parte del ancho río, y contando que eran ocho, hicieron en un mismo día otras tantas emboscadas bien reforzadas de gente, y pusieron en cada lugar la suya. Fue, en fin, fuerza que el barco hubiese de dar en una de ellas y que los que habían saltado en tierra peleasen con la muchedumbre de indios [316] que sobre ellos cargaron. En esta ocasión perdí un sargento llamado Gabriel de Malsepica, muy esforzado soldado, con otro de alto valor nombrado Alonzo Sánchez, que vinieron a morir de heridas al fuerte, habiéndose llevado el río a otro que cayó en él, muerto de un golpe de macana. Escaparon los demás por puro valor de sus personas, aunque bien heridos de lanzadas y flechazos, viniendo el barco cubierto de flechas, de que aún hasta los remos y estaban atravesados de parte aparte. Retiró un soldado harto valiente llamado Vallados (aunque malherido) una pica que quitó a los enemigos, que tuvo treinta y cuatro palmos de asta. Constó manifiestamente haber sido ocho las emboscadas que aquel día habían puesto, por haber sido tantas las que se contaron desde el fuerte, que descubieron, luego como vinieron los demás, a aquella donde había dado el barco, procurando con toda diligencia ir a ayudarla y socorrerla, como lo hicieron las más cercanas con grandes gritos y vocería.

»Otra estratagema usaron los indios conmigo y fue de esta manera. Creciendo en el invierno el río en tanto exceso cual jamás se había visto, vino a quedar el fuerte, que está a sus riberas, aislado en medio dél, siendo necesario guarecernos todos sobre lo alto de la palizada con el poco trigo que había para el sustento envuelto en frazadas. Duró esta avenida y el llover por dos días, hallándonos a peligro de perecer anegados. En este tiempo, a la parte de tierra de donde estaba el fuerte más distante, hicieron apariencia y muestra tanto número de indios de caballería o infantería, que cubrían toda una grande vega que allí había, y escaramuzando con grande grita y algazara, mostraban solemnizar nuestro presente peligro con fiesta, pareciendo la otra contraria y más cercana ribera yerta y solitaria, sin que se viese en ella un indio; industria y traza de los enemigos, pareciéndoles que había de pensar yo a que en la otra parte estaban juntos todos, y que a esta otra, como más cercana y segura, pues no parecía en ella algún indio, me había de atrever a salir a salvarme con la gente en el barco, que ellos sabían que tenía atado cabe el fuerte. Pero venían engañados, porque poca exhortación fue menester hacer a los soldados [317] para que todos prometiesen, como lo hicieron, de morir anegados conmigo antes que pretender tan vil remedio. En fin, como Dios fue servido, que iba hecho un mar, y vieron los enemigos, manifiestamente que iba descubriendo el fuerte (el cual, se pudo tener a milagro no habérselo llevado el ímpetu de la gran corriente) entonces se descubrió por encima de un collado un copioso escuadrón dellos armados de mucha piquería que había estado emboscada, donde hasta entonces no había parecido ninguno, encontrándose con su silencio muy tristes y melancólicos, por haberles sucedido su designio conforme había sido su deseo.

»Otro ardid fue que viendo los indios el cuidado con que vivía en mi fuerte, y la orden con que salían las escoltas que acostumbran ir a menudo por aquellos campos a cosas del servicio del fuerte, y a traer algunas yerbas de que nos sustentábamos por faltarnos ya la comida, y que con cuantas diligencias hacían para hacerme en mi gente algún daño, nunca hallaban alguna descuidada, apartada o desmembrada para ejecutar en intento, determinaron darme ocasión para que algunos soldados se desmandasen adonde sus emboscadas tuviesen en qué cebarse. Acordaron, pues, de echarme algunos caballos sueltos que se me viniesen al fuerte como que se les habían huido de algún pasto, pareciéndoles que, apoderándome dellos me atrevería a enviar soldados de a caballo, y que confiados en ello los mismos soldados, se alargarían a pie, lo que hasta entonces no habían hecho, mostrando aquellos enemigos en estas trazas la gran codicia que tenían de quitarnos las vidas, pues holgaban perder los caballos que tienen en mucha estima, por ejecutar su rabioso intento en los nuestros. Dieron pues, un día aviso los centinelas que de unos collados bajaban al llano y vega del fuerte, caballos maneados, que mostraban ser hasta diez dellos. Salí con gente a ver qué misterio era aquel, maravillado de la novedad y no sin recelo de estratagema, porque sabía que el enemigo no podía tener tan cerca pasto donde tuviesen caballos. Quise con todo ello probar la mano a ver si a salvo [318] podía coger algunos, y finalmente retiró los seis dellos, que eran los que estaban a menos peligro de emboscada. Fue esta presa de consideración para el fuerte, porque la tuvimos a muy buena montería para remediar la presente hambre, y así quedó no menos burlado el enemigo en su esperanza, que en la del pasado suceso. Averiguase haber sido tal como lo he dicho el intento de los enemigos, por relación de muchos indios que luego dieron la paz» (327).

Como buen sectario, González de Nájera trataba muchas veces de convertir a los indios con quienes estaba en relación a que abrazasen el catolicismo, lo que en ocasiones daba lugar a lances en extremo graciosos.

Cuenta él que una vez le dijo a uno que a quienes tenía por hombres más sabios y de mejor razón y entendimiento, si a los españoles o los araucanos. A los españoles contestole el interrogado; y entonces le replicó el jefe español, ¿por qué no te conviertes? Quedose pensativo el indio y al cabo de un rato de estar callado lo dijo «si quería darle una herradura, que es cosa, agrega Nájera, que ellos precian para cavar sus posesiones».

Cinco años permaneció nuestro hombre llevando aquella vida de mal traer, en los cuales ni una sola vez pudo pasar a poblado a darse un rato de descanso: todo lo que había conseguido era de hacerse de incurables achaques ocasionados de las heridas que le dieron. Fuese después a vivir a Santiago, donde al parecer permaneció tres años logrando en este tiempo ser ascendido a maestre de campo. Fue en estas circunstancias cuando Alonso García Ramón se fijó en él, como persona experta en los negocios de Arauco, que había visto de cerca, y que a más no carecía de cierta instrucción y despejo, para que pasase a la Corte en calidad de procurador del reino a pedir a Su Majestad el remedio que le proponían para la terminación de la guerra.

En Madrid, algo distraído por las propias pretensiones que lo embargaban, no descuidaba, a pesar de eso, el desempeño de su [319] cometido, creyendo que de esa manera servía a Dios y a su rey; y al efecto presentó una sumaria relación del estado de las cosas de Chile. Como recayese en él el nombramiento de gobernador de Puerto Hércules, en Italia, pasó allí a desempeñar sus funciones y entretuvo su tiempo en la terminación de El Desengaño y reparo de la guerra del reino de Chile, que dedicó al conde de Lemus, a la fecha presidente del Consejo de Indias.

«Yo he escrito, dice, como mejor he podido, no historia de seguida narración de acontecidos sucesos…, sino especulados pareceres y discursos sobre los puntos más esenciales para el reparo de una tan antigua conquista, como es la del reino de Chile… He procurado con cuidado cuanto me ha sido posible en sacarla tan casta que se manifieste en ella una sencilla original verdad, desnuda de toda arte, especialmente de ficciones».

Es sabido cuan celosa fue la corte de España en cubrir como con un velo las atrocidades de que usaban los conquistadores en América para con los naturales, o el abandono en que dejaba a los soldados, que muchas veces llegaba en extremo hasta recoger el libro en que se hubieran estampado verdades que por demasiado amargas era conveniente ocultar al público. González de Nájera no ignoraba este antecedente, y por eso temía haber sido demasiado explícito en su obra sobre este particular, porque en efecto los datos sobre la triste condición del ejército real abundan en ella.

Además, como había vivido tantos años en Arauco conocía perfectamente la índole y carácter de los indios, y sus noticias en esta parte son también bastante abundantes. Su libro fue titulado Desengaño porque era su opinión que los directores de los negocios de Chile vivían engañados y convenía manisfestarles sus errores.

Al efecto, analiza el estado de la guerra y propone los medios que más convenientes le parecen para terminarla. Entre estos, lo hace gran fuerza sobre todo, el que se mantenga vigente la cédula que mandaba dar por esclavos a los araucanos, y que en las acciones de guerra no se tome indio a vida que pase de diez y [320] seis años o que no sea de los principales. Sigue después desarrollando su sistema, (y esta es la parte más árida de su libro) que para surtir buenos efectos habría necesitado una propicia voluntad de los gobernantes y algunos desembolsos y condiciones ambas, que era casi inútil exigir. Nájera no es, sin embargo, un autoritario que decida por capricho; se hace cargo, de las objeciones, y sólo después de discutir la materia, se pronuncia.

Como conocía perfectamente la materia que dilucidaba, su pluma corre fácil y abundante salpicando a cada paso su relación con variados incidentes de la vida araucana, y contados en lo posible con el mismo lenguaje inculto y expresivo de gentes que de ordinario expresan su pensamiento sin ambages. «El autor agregan sus editores, al traer amplia y circunstanciada relación de las cosas de la guerra, sabe descubrir con ojo perspicaz los desaciertos de sus compatriotas, y señalar con feliz discernimiento los precisos remedios para realizar rápida y seguramente la conquista de unos lugares que con incansable y valeroso tesón defendieron siempre sus hijos, y con ánimo de recrear o instruir a la generalidad, aunque sin intento de entrar en un profundo estudio de historia natural, llena una buena parte de la obra tratando con individualidad y ameno estilo de las más notables producciones de aquel suelo, de la índole y costumbre de sus habitantes, y de otras cosas no menos dignas de ser sabidas: trabajo en verdad utilísimo, singularmente en un tiempo en que corrían apenas algunas breves memorias y concisas e imperfectas relaciones sobre un país tan espléndidamente favorecido por la naturaleza, y de que se han ocupado en época más reciente muchos y muy aventajados escritores» (328).

Fue, al fin, dado a la estampa, sirviéndose del mismo ejemplo que su autor puso en manos del conde de Lemus, existente en la biblioteca del duque de Osuna, en Madrid, el año de l 866, y forma el tomo XLVIII de la Colección de Documentos inéditos [321] para la historia de España, por los señores marqués de Miraflores y don Miguel Salvá (329).

Don Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, según todas probabilidades, era oriundo de Chillán, hijo de don Álvaro Núñez y de una señora noble apellidada Jofré de Loaiza, descendiente de uno de los principales y más distinguidos conquistadores de Chile.

Don Álvaro era un militar español que servía al rey desde la edad de catorce años, asistiendo por más de cuarenta en las campañas de la frontera, y durante un decenio con el título de maestro de campo; habiéndose retirado del servicio sólo cuando la edad y los achaques lo redujeron a no poder moverse de su casa.

Naciole don Francisco allí por los años de 1607, y como algún tiempo después (1614) quedase sin su esposa, llevó el niño a su lado a los estados de Arauco, donde servía, y lo colocó en el convento o de residencia que allí tenían los jesuitas, sirviéndole de maestros los padres Rodrigo Vásquez y Agustín de Villaza. Vivió allí hasta los diez y seis, habiendo llegado a adquirir durante este tiempo regulares conocimientos de latín y no poca versación en el manejo de los padres de la iglesia y lugares bíblicos, y las nociones filosóficas que entonces se profesaban en las escuelas. Como hubiese cometido ciertos desaciertos juveniles, su padre, que entonces contaba sesenta y seis años, que se veía privado de un ojo y sin poderse mover sin el auxilio de artificiosas trazas e instrumentos de madera, aunque siempre con fervorosa inclinación de servir al rey, determinó de sacarlo de la clausura, y que fuese a sentar plaza en calidad de soldado y a arrastrar una pica en una compañía de infantería española. «El gobernador, dice el mismo Bascuñán, era caballero de todas prendas, gran soldado, cortés y atento a los méritos y servicios de los que le servían a Su [322] Majestad, y considerando los calificados de mi padre, le había enviado a ofrecer una bandera o compañía de infantería para que yo fuese a servir al rey nuestro señor con más comodidad y lucimiento a uno de los tercios, dejándolo a su disposición y gusto, de lo cual le hice recordación diciéndole que parecía más bien que como hijo suyo me diferenciase de otros, aceptando la merced y ofrecimiento del capitán general y presidente; razones que en y sus oídos hicieron tal disonancia que lo obligaron a sentarse en la cama (que de ordinario a más no poder la asistía) a decirme con palabras desabridas y ásperas que no sabía ni entendía lo que hablaba que cómo pretendía entrar, sirviendo al rey nuestro señor con oficio de capitán si no sabía ser soldado, que cómo me había de atrever a ordenar ni mandar a los experimentados y antiguos en la guerra sin saber lo que mandaba; que sólo serviría darles qué notar y qué decir, porque quien no había aprendido a obedecer, era imposible que supiese bien mandar».

Es probable que el joven soldado entrase al ejército por los principios de 1625; pero es lo cierto que de los comienzos de su carrera militar sólo se sabe que en algunos años que estuvo ocupado en la guerra, desempeñó el puesto de alférez de una compañía, que después fue su cabo y gobernador, y últimamente su capitán: «asistiendo siempre cerca de la persona del presidente y gobernador, capitán general de este reino, hasta que por indisposición y achaque que me sobrevino, habiendo vuelto a cobrar salud a casa de mi padre, quedó reformado; y habiéndola solicitado con todo desvelo sin que volviese a continuar el usual servicio, me hizo volviera a él, como lo hice».

De los cuerpos en que entonces estaba dividido el ejército español, uno servía en el pueblo de Arauco, donde al principio estuvo destinado Bascuñán, y el otro en el tercio de San Felipe de Austria, cerca del lugar que hoy llamamos Yumbel, parte por donde eran frecuentes y terrible a las incursiones de los bárbaros. A principios de 1629, los araucanos aumentaron sus fuerzas y cobraron la determinación de dar un asalto serio en las poblaciones australes. Pasaron el Bio-Bio por el lado de la cordillera y [323] fueron a dar a los campos de Chillán, donde el capitán Osorio que defendía la plaza fue derrotado y muerto. Entonces las tropas del tercio de San Felipe, en que servía Bascuñán, recibieron orden de ponerse en campaña y de cortar la retirada a los araucanos, y así hubiera sucedido a no haber divisado a la partida española que estaba emboscada cerca del forzoso paso de un estero con barrancas altas, tres corredores enemigos que dieron la noticia a los de su bando. Con sólo este descuido los araucanos se envalentonaron al exceso y resolvieron a poco venir a atacar el fuerte. A los quince de Mayo (1629) después de haber saqueado y destruido una porción de chacras y estancias comarcanas al tercio, se presentaron en número de más de ochocientos a vista del fuerte y se quedaron en un estrecho paso del estero que llaman de las Cangrejeras, resueltos y alentados, esperando que le presentasen batalla campal. Dispuso entonces el sargento mayor que una partida de caballería como de setenta hombres saliese adelante a reconocer al enemigo, que en aquel lugar tenía dispuesto que se aguardasen unas a otras las diferentes partidas que en los contornos del valle se iban replegando al paso del estero. Llegó la primera cuadrilla de hasta doscientos hombres, y sin esperar a las otras cargó con la caballería española, degolló del primer encuentro a quince enemigos, cautivó a tres o cuatro y obligó a los demás a retirarse a una loma rasa, cercana del paso.

Era el intento del valiente Osorio formar su escuadrón en un cuerpo y embestir juntos infantería y caballería para obligar al enemigo a desamparar las favorables posiciones que ocupaba, y quedar de esta manera libre del peligro que le amenazaba por la espalda. Pero cuando comenzaba a poner en ejecución sus designios, llegó un ayudante con orden de que formase en cuadro su infantería, movimiento que no se alcanzó a ejecutar porque el enemigo se vino de seguida a la carga, avanzando en forma de media luna, con los infantes al centro y la caballería a los costados. Soplaba un fuerte viento del norte que azotaba de frente al cuadro español, y que les impidió hacer más de una descarga; la caballería desamparó a sus compañeros y a poco aquel puñado de valientes, [324] sin abandonar sus puestos, murieron los más como alentados, soldados, envueltos por la turba de bárbaros. «Y estando yo, dice Bascuñán, haciendo frente a la vanguardia del pequeño escuadrón que gobernaba, con algunos piqueros que se me agregaron, oficiales reformados y personas de obligaciones, considerándome en tan evidente peligro, peleando con todo valor y esfuerzo por defender la vida, que es amable, juzgando tener seguras las espaldas, y que los demás soldados hacían lo mismo que nosotros, no habiendo podido resistir la enemiga furia, quedaron muertos y desbaratados mis compañeros, y los pocos que conmigo asistían iban cayendo a mi lado algunos de ellos, y después de habernos dado una lanzada en la muñeca de la mano derecha, quedando imposibilitado de manejar las armas, me descargaron un golpe de macana, que así llaman unas porras de madera pesada y fuerte de que usan estos enemigos, que tal vez ha acontecido derribar de un golpe un feroz caballo, y con otros que me asegundaron, me derribaron en tierra dejándome sin sentido, el espaldar de acero bien encajado en mis costillas, y el peto atravesado de una lanzada; que a no estar bien armado y postrado por los suelos desatentado, quedara en esta ocasión sin vida entre los demás capitanes, oficiales y soldados que murieron. Cuando volví en mí y cobré algunos alientos, me hallé cautivo y preso de mis enemigos.

Viéndose en tan crítica situación, Bascuñán se dijo para sí que si los indios llegaban a saber que era hijo del temido don Álvaro y lo mataban sin remedio, por lo cual cuando le interrogaron quién era, dijo ser un pobre soldado que arribaba recién del Perú; mas, un mocetón que por allí estaba, lo reconoció al punto y la cosa no tuvo vuelta; pero casualmente lo que el capitán creía que iba a ser su perdición fue lo que vino a salvarlo.

Tocole por amo un indio esforzado y de buen carácter llamado Maulican, quien sin tardanza le prestó un caballo, y a gran prisa comenzaron a seguir el camino de la tierra adentro. En el paso del Bio-Bio, que por aquellos tiempos de invierno venía crecido en extremo, fue grande el peligro que pasó la caravana; pero habiendo el español logrado llegar primero a la ribera opuesta [325] con otro soldado de condición humilde, que también iba por cautivo, fue a ayudar a su dueño, que se encontraba en afanes por salir a la otra orilla, captándose desde ese momento su buena voluntad.

Grande fue el alboroto y novedad que tuvieron los indios de otras parcialidades con aquella famosa presa, no faltando quienes de mal intencionados y vengativos se concertasen para ver modo de dar la muerte al joven cautivo cuanto desgraciado capitán.

Reuniéronse en parlamento en casa de Maulican, el cual a pesar de las ventajosísimas ofertas de compra que tuvo por su prisionero, se mantuvo firme en guardarlo por tener ya al intento empeñada su palabra voluntad; pero considerando poco seguro al mancebo, lo condujo a otras partes más remotas, al otro lado de las orillas del río Imperial cerca de la antigua y arruinada ciudad. Los caciques de las inmediaciones deseosos de conocer al hijo de Álvaro Maltincampo (que así llamaban al anciano muestre) tan renombrado por sus hazañas y bondad de su carácter, a porfía se disputaban el honor de aposentarlo en sus casas, no faltando algunos más ostentativos que con el intento de conocerlo daban nunca vistos banquetes y borracheras a que asistían por miles los pobladores comarcanos.

El prisionero, merced a su discreción, a la seriedad de su conducta y amabilidad de su trato, logró despertar en cuantos le conocieron afectos verdaderamente sinceros que fueron en ocasiones la salvaguardia de los dañados propósitos de aquellos indios que no cesaban un instante de maquinar contra su vida; y su gentileza y juventud, la causa de graves tentaciones en que su virtud estuvo a punto de sucumbir. En esos momentos difíciles, Bascuñán ocurría a la oración, pidiéndole a Dios fuerzas para resistir en aquellos apretados lances.

La elevada posición de don Álvaro, sin embargo, y el general apreció con que era mirado en el ejército español, no dilataron largo tiempo su rescate; pudiendo al fin, después de poco más de siete meses (330) de cautiverio volver a abrazar a su anciano padre. [326] Es verdaderamente tierna y digna de referirse la entrevista que tuvieron esos dos seres que corrían parejos en su afecto, cuando volvieron de nuevo a verse. Oigamos al hijo: «Otro, día, que se contaron cinco de diciembre, proseguimos nuestro viaje para la ciudad de San Bartolomé de Chillán, adonde tenía mi padre su asistencia y vecindad, y en tres días nos pusimos en mi casa, a los siete del mes, víspera de la Concepción de la Virgen María Señora Nuestra, poco antes de mediodía, y sin llegar a la presencia de mi padre, le envié a pedir licencia para ante todas las cosas ir a oír misa a la iglesia de nuestra Señora de las Mercedes, que estaba a media cuadra de mi casa en la misma calle, adonde fuimos a dar gracias de nuestro buen viaje y a oír con afecto misa que la dijo el padre presentado fray Juan Jofré, mi tío, por mi intención; y todos los del lugar que salieron a recibirme con la asistencia del corregidor, me acompañaron en la iglesia, que hasta ponerme en la presencia de mi padre no me quisieron perder de vista ni dejarme el lado. En el entretanto que oímos la misa, mandó el corregidor que la compañía de infantería tuviese las armas de fuego dispuestas para cuando los soldados de a caballo diesen una carga al entrar por las puertas de casa, respondiesen con otra los mosqueteros y con una pieza sellasen sus estruendos. Aguardamos al padre presentado, mi tío, que después de haberse desnudado de las vestiduras sagradas, salió adonde estábamos, y por estar breve espacio del convento nuestra habitación, determinamos no subir a caballo, y porque también se habían allegado algunos más religiosos y ciudadanos de respeto y de canas; con que nos fuimos a pie, poco a poco, paseando el corregidor con los alcaldes y otros del cabildo, el cura vicario de la ciudad y el comendador de aquel convento, y algunos religiosos de mi padre San Francisco, y otros del orden de predicadores, que mientras dijeron la misa habían llegado a dar los parabienes a mi padre. Los mozos y soldados de a caballo festejaron con carreras mi llegada, y al son de las trompetas [327] y cajas de guerra al entrar por las puertas de mi casa, dieron la carga los soldados de a caballo, y respondió la infantería en la plaza de armas, conforme el corregidor y cabo de aquella lo tenía dispuesto.

»Entré con el referido acompañamiento a la presencia de mi amado padre, que en su aposento estaba a más no poder echado por su penoso achaque de tullimiento, y al punto que puse los pies sobre el estrado que arrimado a la cama le tenían puesto, en él me puse de rodillas y con lágrimas de sumo gozo le regué las manos, estándoselas besando varias veces; y habiendo un rato estado de esta suerte sin podernos hablar en un breve espacio de tiempo, mi rostro sobre una mano suya y la otra sobre mi cabeza, me mandó levantar tan tiernamente que movió a la circunstancia a ternura.

»Dieron muchos parabienes a mi padre porque ya había logrado sus deseos, y a mí por hallarme libre de trabajos y de los peligros de la vida en que me había hallado; con cuyas razones se despidieron los religiosos y los más del lugar, que todos manifestaron con extremo el gozo y alegría que les acompañaba. Salimos a la sala, adonde ya la mesa estaba puesta, y en el ínterin que mi padre se vestía y se levantaba de la cama, habiendo convidado al corregidor, que era amigo y muy de su casa y a otros del lugar, a los prelados de los religiosos y al cura y vicario, estuvimos asentados en amena conversación, preguntando algunas cosas de la tierra adentro los unos y los otros; hasta que salió a la cuadra, afirmado en dos muletas, en cuya ocasión me volví a echar a sus pies y a abrazárselos tiernamente…» (331).

Al día siguiente por la mañana, ambos se fueron a San Francisco, se confesaron y recibieron la sagrada hostia de manos de un mismo sacerdote. Mas tarde volvió Bascuñán al servicio militar, hallándose por los años de 1654 de comandante de la plaza de Boroa. Don Antonio de Acuña y Cabrera, el gobernador, asistía también por ese [328] entonces en la frontera y tomaba a empeño, por las influencias de su mujer, en que sus cuñados, de conocida ineptitud, estuviesen a la cabeza de los soldados. Llegó en esas circunstancias un indio a darle aviso de una proyectada expedición de los araucanos, y don Antonio que creía que era ardid de los capitanes del ejército contra sus cuñados, mandole dar cincuenta azotes. Tras eso vino a sus manos una carta de Bascuñán imponiéndole de lo mismo, «y si no se le pudieron dar cincuenta azotes, se le castigó con el desprecio y se le dio una áspera reprensión». Pero Bascuñán que no podía desentenderse de las obligaciones de su conciencia de su fidelidad al rey, repitió otra diciendo que catorce caciques de Boroa y otras parcialidades le pedían con instancia hiciese presente al gobernador sería infalible una general sublevación, si se repetía la expedición de Río Bueno, hecha el año anterior. Ya el gobernador no se pudo desentender de noticia tan terminante como ésta; pero su mujer le advirtió hasta dónde llega la malicia de los hombres, y que era tramoya para impedir la salida del ejército, porque se le daba a su hermano y no a ellos el mando de él. Entonces dispuso el gobernador que se hiciesen informes sobre el pronosticado alzamiento, y se pusieron las cartas de Bascuñán por cabeza de los autos. Nada se probó en ellos, porque la gobernadora no quiso que se probase, y todos hicieron su juramento falso por agradarla» (332).

Completamente adulteradas las noticias de la sublevación por las informaciones erradas que se hicieron, salió a campaña el ejército por los principios de febrero de 1655, tomando de paso a Bascuñán con la guarnición que mandaba. Los indios para frustrar la expedición se levantaron en masa, y el resultado fue que cautivaron más de mil trescientas personas españolas, arrearon cuatrocientas mil cabezas de ganado y saquearon trescientas noventa y seis estancias, subiendo la pérdida total a ocho millones de pesos.

Al año siguiente, Bascuñán, se hallaba ya de maestre de campo [329] y sirviendo a las órdenes de don Pedro Porter de Casanate. Por ese entonces los Indios tenían estrechamente sitiado el fuerte de Boroa donde Bascuñán, tenía un hijo y alguna hacienda. «Embistiéronle dos o tres veces con fuerza de más de cinco mil indios a llevársele; y si cuando yo llegué a gobernarle no pongo todo mi cuidado en hacer de nuevo la muralla con estacas nuevas y de buen porte, se llevan el fuerte; finalmente, se expidieron valerosamente los que le asistían, y como fue el cerco de más de un año, necesitaron de valerse de la hacienda que tenía en mi casa, que sería cerca de tres mil pesos con plata labrada y los reales, de que hicieron balas para defenderse, y la ropa la gastaron en vestirse y conchabar al enemigo algún sustento; todo lo cual sacaron de mi casa por acuerdo del cabo que había quedado, del factor y de los demás. Y como cuando llegamos a las fronteras, hallé mis estancias despobladas, y por cuenta del enemigo toda la demás hacienda del ganado e indios de mi encomienda, me vi obligado, después de haber sacado la gente de aquel fuerte (que me costó harto cuidado y desvelo, siendo maestre de campo general del ejército), a querer valerme de la hacienda que para socorrer los soldados y para otras facciones del servicio de Su Majestad me habían sacado de mi casa; esta fue causa de que presentase los recaudos y órdenes del cabo y el entrego del factor, por cuya mano había corrido el dispendio de esta hacienda, y habiendo reconocido mi justicia el gobernador y capitán general, lo remitió al acuerdo de hacienda, de donde salió dispuesto que los propios soldados volviesen a reconocer por la memoria del factor la partida que cada uno había recibido, y que las confesasen; y no tan solamente las confesaron, sino que a una voz respondieron, que era muy justo que se me pagase de sus sueldos, por haberle sido de gran alivio en sus trabajos el socorro que con mi hacienda habían tenido».

«Volví con estos recaudos al acuerdo, después de haberse pasado más de seis meses en estas demandas y respuestas, y viendo la repugnancia que había en satisfacerme lo que se me debía justamente, me reduje a que se me pagase la mitad que por cuenta de Su Majestad se había sacado, y que de la otra parte hacía gracia y donación [330] [331]

[332] el escrito de oposición que presentaba, que por aquella vez le suspendiese, porque el gobernador tenía hecho empeño con quien forzosamente había de llevar la encomienda…

»Hice lo que me mandaron por entonces, por ver si la promesa que me hacían de no faltarme en otras ocasiones, tenía mejor lugar que el que habían tenido las pasadas ofertas. Dentro de pocos meses y breves días se vino la ocasión que deseaba, juzgando que entre tantos la justicia y el mérito llegarían a tener su conocido asiento.

»Llegó la ocasión, como tengo dicho, de otra vacatura cuantiosa. Juzgando que alguna vez tuviese la fortuna su turno cierto, y el superior, empacho de faltar tantas veces a una obligación forzosa y a sus repetidas palabras y promesas, volví a presentar mi escrito, que fue lo propio que no presentarle, porque dieron la encomienda a quien dio tres mil patacones, y yo me quedó sólo con las promesas…».

»Yo soy el menos digno entre todos, que a imitación de mis padres he continuado esta guerra más de cuarenta años, padecido en un cautiverio muchos trabajos, incomodidades y desdicha, que aunque fui feliz y dichoso en el tratamiento y agasajo, no por eso me excusé de andar descalzo de pie y pierna, con una manta o camiseta a raíz de las carnes…, que para quien estaba criado en buenos pañales y en regalo, el que tenía entre ellos no lo era; y con todo esto, me tuviera por premiado si llegase a alcanzar a tener un pan seguro con qué poder sustentarme, y remediar en algo la necesidad de mis hijos, que por el natural amor que he tenido por servir a Su Majestad, (aunque conozco la poca medra que por este camino se tiene), los he encaminado a los cuatro que tengo, a que sirvan al rey nuestro señor…

»¿Qué es lo que tengo, después de haber trabajado en esta guerra desde que abrí los ojos al uso de la razón, y en este alzamiento general, en que quedaron las fronteras asolados, poblándolas de nuevo, sustentándolas y asistiéndolas con doscientos o trescientos hombres cuando más, en los principios de sus ruinas? Y en los tiempos de mayores riesgos me solicitaron para el [333] trabajo y peligro, y después de mejorada la tierra, me dieron de mano, porque no supe acomodarme a lo que se usa. Esto es lo que he granjeado en esta tierra de Chile, y hallarme hoy al cabo de mis años por tierras extrañas, buscando algún alivio y descanso a la vejez, aunque sin esperanzas algunas de consuelo ni remuneración de los trabajos padecidos, en una tierra y gobierno adonde se cierran las puertas de las comodidades a los pobres dignos y merecedores de ellas; pues, habiéndome opuesto a algunas encomiendas de consideración que han vacado, me han preferido los que han tenido que dar por ella tres mil y cuatro mil patacones».

Sin embargo, por los años de 1674 y la real Audiencia de Lima que entonces regía el virreinato, dando cuenta del tiempo de su gobierno al marqués de Castelar, le decía hablando del gobernador de Valdivia: «Nombramos para este cargo al maestre de campo general don Francisco de Pineda Bascuñán, que actualmente está gobernando aquel presidio, y en el último bajel que llegó por el mes de junio no se han recibido cartas suyas, si bien las de algunos castellanos y milites se remiten a la relación que dicen envía del estado en que halló la plaza, especificando algunas circunstancias» (333).

Bascuñán fue designado también posteriormente por el virrey para un corregimiento en el Perú, pero murió allí por los comienzos de 1682, y cuando al parecer no había aún tomado posesión del destino con que se quería recompensarle los largos y desinteresados servicios que prestara a la causa de Castilla (334). [334]

Moría pobre de bienes de fortuna legando cuando más un pleito a sus hijos, pero junto con él el manuscrito de un libro titulado Cautiverio feliz y razón de las guerras dilatadas de Chile. Escrito en los años de la vejez para recordar las aventuras de la juventud (335), sus descendientes encontrarían allí la historia de un hombre, experimentado y de bien, y el modelo de un militar valiente y fiel como ninguno en beneficio de las armas del rey.

A no dudarlo, una de las obras más leídas en Chile y aun en el Perú durante la colonia fue la del maestre de campo Bascuñán. En ella encontraban los pocos que tuvieron tiempo y gusto por la lectura, dos condiciones que la hacían harto recomendable: el interés y novedad de sus aventuras durante su cautiverio, y la instrucción moral, religiosa y erudita que era inseparable de todo escritor, que aspiraba a demostrar que no era un ignorante; pero si aquella cualidad subsiste para nosotros, la pesada erudición que le acompaña constituye un lunar feísimo que hubiera más valido arrancar. Sin él, y aún con él, la obra de Bascuñán es la más agradable de leer y la más literaria, diríamos, de cuantas heredamos de la colonia. Si el autor se hubiese limitado simplemente a contarnos con su estilo admirablemente sencillo y verdadero la relación de sus aventuras entre los indios de Arauco, su obra no habría desmerecido de figurar en la literatura de las naciones más cultas de cualquier tiempo.

A guiarnos por la primera impresión, difícil nos parecerá vincular [335] tan notable interés en el relato de un prisionero de los indios de Purén. ¿Qué podrá contarnos de interesante, nos preguntaremos unos días que han debido correr siempre iguales en la monotonía de la vida de un pueblo no civilizado? ¿Pero es que Bascuñán ha sabido desde un principio formar una especie de drama cuyo desenlace está en suspenso hasta el último momento de su cautividad. Maulican su amo cumplirá al fin su promesa de libertarlo? ¿Los caciques que se han propuesto quitarle la vida lo conseguirán? Tal es el marco dentro del cual se desarrollan los acontecimientos que Bascuñán nos describe. Fuera de este arte que la verdad le proporcionó, tiene todavía otros motivos que cautivan nuestra atención; la ingenuidad con que refiere sus tribulaciones de toda especie, la suerte del ser amable que sin quererlo retrata en él, y una porción de costumbres curiosas de los salvajes en cuyo centro vivía. Además, la figura de su padre, vaciada en el molde antiguo de los castellanos del Cid, retratada con los más bellos colores de un cariño respetuoso, domina siempre el cuadro como un recuerdo lejano de la tierra civilizada y del hogar. ¡Qué hermosa escena aquella en que padre e hijo vuelven a verse después de tan triste separación!

Pero la historia de sus días de prisionero, como él mismo lo declara en muchos lugares, no es el fin principal que tuvo en mira en la composición de su obra. Testigo tantos años de los manejos, usados en la guerra de Chile, y víctima él mismo de las injusticias que se cometían, siempre con la mira de servir al soberano, se propuso manifestar las causas que hacían interminable la lucha araucana. Y al efecto, valiéndose casi siempre de su propia experiencia, nos va descubriendo abuso por abuso, descuido por descuido, de aquellos que contribuían insensiblemente a mantener a los rebeldes sobre sus armas tantas veces victoriosas. Esta parte de su libro no carece, pues, tampoco de atractivos para el historiador. En resumen, la persona de Bascuñán y su obra merecen de lleno un lugar único en la relación de nuestros acontecimientos políticos y literarios. [336]

Si el libro de Bascuñán ocupa un lugar aparte por su argumento y estilo en la historia de la literatura colonial, no puede, menos de decirse otro tanto de la obra escrita por el religioso mercedario fray Juan de Barrenechea y Albis con el título de Restauración de la Imperial y conversión de almas infieles, citado de ordinario muy equivocadamente como una Historia de Chile.

Los pocos autores que se han ocupado de recoger algunos datos biográficos de este religioso (de por sí bastante escasos) fijan la fecha de su nacimiento ya en el año de 1669 (336), ya en 1656 (337); pero aunque discordes en este punto todos están y contestes en asignarle por patria a Concepción (338). De los hechos que vamos a apuntar podrá fácilmente colegirse que aquellos datos son del todo inexactos.

En efecto, a fojas 74 del Libro Primero de Cautivos del convento de la Merced de esta ciudad, se apunta que fray Juan de Barrenechea pidió la limosna el 25 de julio de 1659, mereciendo de sus superiores no pocos elogios por el celo con que ejercitaba tan productivo ministerio. Al año siguiente, era aún simple corista en la comunidad.

Consta asimismo de igual fuente que en 1603 era lector en la Orden y que se hacía notar por el entusiasmo con que abrazaba la obra de la redención. Algunos meses después, (15 de agosto de 1664) el obispo Humanzoro le confería la orden sacerdotal.

Esto sólo sería bastante para justificar cuánto erraron aquellos autores, si él mismo no hubiese cuidado de advertir en su obra, que después de haber estado algún tiempo entre los indios de Arauco, asistió a uno de los parlamentos que celebraron con los españoles, y que se halló en el levantamiento que se verificó en 1655. De estos antecedentes se deduce con claridad que el padre Barrenechea debió haber nacido en los últimos años de la primera mitad del siglo XVII. [337]

Es opinión generalmente recibida que nuestro autor estudió la filosofía en Santiago, y que pasó a Lima a instruirse de la más prestigiosa ciencia de que se creían dotados en el estudio de la teología a los catedráticos de la entonces bien conocida y celebrada Universidad de San Marcos de Lima. Mas, en honor de la verdad sea dicho, que aunque registramos con cuidado los libros de matrícula de aquella corporación, no dimos nunca con el nombre del estudiante chileno. Dícese que después volvió a Chile, y así debió ser, ya que estuvo sirviendo por algún tiempo de comendador (339) de la Orden en su ciudad natal (340) y de profesor de filosofía y artes en el convento de Santiago. Lo que consta plenamente es que ascendió al provincialato el año de setenta y ocho y que permaneció cuatro en estas funciones (341).

Afirmase también con insistencia que después de su provincialato Barrenechea se fue a establecer a Lima y que allí escribió su libro, sin embargo, de uno de los pasajes que podemos aprovechar al intento, es fácil deducir que lo escribía en 1693 (342); y que de una representación que elevó al Consejo de Indias, que no está fechada, pero que se deduce fue elevada en 1701, se desprende que en esa época residía aún en Concepción.

Es cierto que la obra de Barrenechea la trajo de Lima para obsequiarla a nuestra Biblioteca Nacional el padre franciscano Antonio Bausá en 1818; pero esto sólo demostraría que, o fue enviada allá por su autor, acaso con el fin de que se imprimiese (de lo cual es fácil señalar varios ejemplos en nuestra historia literaria), o que el mismo la condujo, ya que parece probable que Barrenechea haya muerto en territorio peruano.

En extremo difícil se hace clasificar el género literario dentro [338] del cual pueda caber la obra del religioso mercedario, aunque más bien debe decirse que participa algo de la historia y mucho más de la novela.

He aquí su argumento como invención.

Entre los bárbaros araucanos había uno de nombre Millayan que tenía muchas hijas de diversas mujeres, que por la hermosura de que estaban dotadas, aseguraban su riqueza. Pero de entre todas ninguna tan hermosa como Rocamila, niña de ojos graves y apacibles, de honestidad singular y claro entendimiento, humilde y obediente. Su belleza era famosa en la comarca y cuantos la veían difundían por los aires sus aplausos y alabanzas.

Era natural que joya de tanta estimación tuviese muchos codiciosos; pero de entre los que la requebraban ninguno se hacía notar tanto como Carilab, mozo gallardo, bien apersonado, de bríos y ostentoso, hijo de Alcapen, toquí de los más principales de Tirúa.

La guerra encendida por aquel tiempo entre indios y españoles hacía frecuentes las escaramuzas e incursiones a las posesiones araucanas. Una partida de treinta españoles ocupada en este género de guerra, llegó un día a casa de Millayan, y aunque sus moradores se defendían con valor próximos estaban ya a rendirse, cuando llegó Carilab acompañado de dos de sus sirvientes, quienes terciando en la refriega lograron distraer la atención de los asaltantes a fin de que Millayan y su familia fueran a escapar a un bosque vecino. Ahí permanecieron hasta la aurora siguiente en que retornando a la casa pudieron ver el horroroso cuadro que se les presentaba; muertos yacían y tendidos por el patio los criados de Carilab, y ni éste ni el hijo del cacique parecían, dando a entender muy claro que habían sido hechos prisioneros. Rocamila que penetra la verdad, cae profundamente desmayada, y cuando vuelve a la vida es sólo para lamentarse de su suerte, y prorrumpir en amargos sollozos. Prisionero, se dice, el objeto de mi amor, ¿cuando podrán cesar mis lágrimas?

Entretanto, ¿qué era lo que había pasado en el combate? Carilab en un principio ayudado de dos de los de su gente sostuvo [339] con éxito la lucha contra cuatro adversarios, pero cuando ya iban de rendida, un nuevo refuerzo de cinco enemigos vino a desvanecer sus esperanzas de triunfo. Jadeante de fatiga combatía aún queriendo dar tiempo a que alcanzase a ocultarse en el bosque la prenda de su alma y luz de sus ojos. Entregose al fin. Los españoles querían al punto sacrificarlo como que era la causa de habérseles escapado una buena presa, y así hubiera sucedido, sin duda, a no haber mediado uno de los recién venidos que apiadándose de él redujo a sus compañeros a que se contentasen con llevárselo prisionero.

En la jornada que emprendieron al fuerte de Yambel, el joven cautivo no cesaba de animar a Guenulab, hermano de Rocamila, que se mostraba abatido, manifestándole que no debía afligirse, que los trabajos habían sido hechos para el hombre, que él lo acompañaría siempre, y que tras eso, allá en el porvenir podrían divisar desde luego, indecisa todavía, la libertad, y con ella el recobro de la familia y de las aspiraciones de su corazón, su felicidad. Guenulab agradece tan oportunos consuelos y asegurando corresponder a ellos se propone dar en premio a Carilab una noticia que servirá a endulzar las amarguras de un largo e indefinido cautiverio. Mi padre, le refiere, asediado por numerosas pretensiones a la mano de su hija, la llamó la noche de la víspera de nuestro desgraciado accidente y comenzó a proponerle uno a uno los sujetos de mérito y para los cuales se consideraba obligado. ¿Con cuál quieres casarte, le preguntaba? Y por toda respuesta Rocamila rompió a llorar; en aquella muchedumbre de pretendientes no había figurado su nombre el primero ¡Padre mío! Le dijo, entre esos jóvenes solo hay uno que responda a las aspiraciones de mi corazón y que pueda hacerlo feliz, es Carilab. Con cualquier otro que me propongáis una boda, desde ese momento deberé cambiar la alegría de mi noche de desposada por la frialdad de una tumba. Millayan al oír estas palabras, la abrazó prometiéndole que aprobaba su elección y que no sabría oponerse a su felicidad.

Ahora, amigo Carilab, le dijo el hijo del cacique, todo lo que [340] has oído es para ti un motivo de alegría, ¿o acaso cuando conoces la correspondencia de tu afecto, te empeñarás en seguir llenando el aire con tus suspiros?

Entreteniendo el tiempo con tan agradables pláticas llegaron los dos prisioneros al fuerte de Yumbel, donde los cargaron de cadenas y los encerraron en oscuro calabozo. Mientras tanto los vencedores comenzaron a propalar la valentía de aquel joven cautivo que prometía convertirse en aventajado caudillo si llegaba a volver a sus tierras. Don Lorenzo Suárez de Figueroa, un viejo y valiente capitán que allí mandaba, dispuso que sin tardanza fuesen ejecutados, y que antes penetrasen en la prisión sacerdotes que procurasen convertir y bautizar a aquellos infieles. Por su intermedio logra Carilab una entrevista con el jefe, y hallándose ya en su presencia, manifiéstale sin embozo su situación; no creáis le dijo, que soy guerrero; mis días se han deslizado al lado de mis padres, en el cuidado de sus ganados; las dulzuras del hogar y las bellezas de la naturaleza eran mi único encanto; los mismos soldados que me han hecho prisionero podrán repetiros que pude escaparme a un bosque inmediato y que voluntariamente me he expuesto a este trance para defender a una mujer que es mi esposa. No me arrepiento de este proceder, pues de nuevo si la ocasión se presentase daría mil vidas por ella. Así, pues, no me mates. Suárez se manifiesta sensible a las palabras del joven y conviene en que sea canjeado por los prisioneros españoles que existan en poder de algún toquí araucano.

Pero no es esto todo, agrega Carilab, gime aquí también un hermano de mi esposa y un criado fiel; consentid en que partan conmigo y os daré por su libertad dos cautivos más. Convenido, responde Suárez, y arreglado todo, se dirigieron a la Imperial.

Acelerado seguía Carilab el camino del hogar paterno, cuando topó con un mensajero que iba en busca de noticias suyas. En primera pregunta es por su amada. Muy pronto se casará con Maltaro, le responden uno de sus más antiguos y obsequiosos amantes. Desesperado, redobla su marcha hasta llegar a casa de su padre. ¿Y los prisioneros españoles que aquí había? Pregunta. [341] ¡Ha mandado por ellos Millayan para sacrificarlos en las bodas de su hija en satisfacción de la muerte de Guenulab y de la tuya! Prométese entonces Carilab revolver todos los escondrijos, reconocer todas las chozas en busca de otros cautivos a fin de libertar su palabra empeñado, o entregarse de nuevo a los españoles si no lo consigue. En vano su padre procura animarlo, porque él permanece frío e indiferente a sus palabras, y sólo cuando le cuentan que a pesar de las instancias de Maltaro la boda no se ha verificado todavía, renace un tanto su esperanza y resuelve presentarse en casa de Millayan.

Aquí todo es confusión y trastorno. Rocamila, muerta de pesar, llora la desgracia de aquel a quien llama su esposo y asegura que su tálamo le servirá de sudario.

En esas circunstancias llegan al rancho tres hombres encubiertos.

Conocíase que se hacían allí preparativos de boda: los patios estaban barridos y la borrachera reinaba sin rival entre los gritos de una turba enloquecida. Esta fiesta que los bárbaros aprovechaban, con avidez dio a uno de los concurrentes la idea de prolongarla por un día más, como era de estilo en los usos de aquel pueblo, lo cual oyendo Carilab, rebozando de alegría, se desmonta y se da a conocer a la reunión que lloraba en muerte, a virtud de las pérfidas informaciones de Maltaro. Millayan, loco de contento, da el primer lugar a su salvador y se empeña en que la boda de Rocamila se celebre ahora con Carilab. Grande gasto sería para mí, le responde el joven, enlace tan deseado, pero tengo empeñada mi palabra de entregar en cuarenta días a los españoles algunos prisioneros y ante todo quiero cumplir mi compromiso. Aplazaremos esta fiesta para mejor día, que yo parto al punto para Tirúa en busca de mis trescientos mocetones.

De vuelta de su expedición, que llevó a cabo con toda felicidad, pasa por la morada de Rocamila, la que le da un precioso cofre tejido de raíces y rebosando de pepitas de oro para que entregue al comandante Suárez en manifestación de su gratitud por haberle concedido a él la libertad.

Carilab llega por fin a Yumbel y hace la prometida entrega de [342] su rescate. Un padre mercedario con quien traba amistad procura atraerlo a la religión católica, alza sus dudas y le arranca la promesa de que nunca tomará armas contra los españoles y que hará que su esposa se bautice.

Mas, cuando a su vuelta, lleno de ilusiones, cree ir a encontrar un descanso a sus fatigas, y la realización de sus más caras esperanzas, se encuentra con que Rocamila ha sido robada. Dando algún descanso a su gente se encamina a la cordillera, donde presume que su novia deba hallarse en poder de Maltaro. Ella, por su parte, en un lugar distante, se ve presa de las amarguras más crueles y de un profundo aborrecimiento por el pérfido raptor, cuya ausencia aprovecha para exhalar de esta manera sus quejas:

«A las ásperas montañas y a los riscos se lamenta. Enternecían a los troncos sus bien sentidos ayes. Pasajera es la vida (dice, cuando al alma no la atormentan penas, -¿Por qué llega con pasos lentos la muerte y no acaba con los destrozos de este corazón herido y mal tratado? Acabe ya la Parca con sus rigores. Córtese el estambre de una vez de esta angustiada vida. Mas ¿qué es lo que hablo? ¿Dónde estoy? ¿Dónde me veo? ¿Qué delirio me enajena? No a otro intento el poeta cantó lastimando las voces en que prorrumpe:

Quid loquor? Aut ubi sum! Qum mentem insania mulat?

»Cuanto es horror se la representa en las sombras tristes de esta lóbrega montaña y el mismo silencio atemoriza. ¡Qué! ¿En esta habitación y domicilio de fieras ha conmutado mi suerte el amado albergue de los míos? Ya no han de ver mis ojos, ni ninguna esperanza de volver a gozar de las dulzuras de mi amada patria. ¡Oh crueles hados! ¡Oh miserable fortuna, que nací tan desdichada! ¿Antes de gozar la luz no me abrigarán las sombras de un sepulcro tenebroso? ¡Qué! ¡Alegra a todos la aurora, y con las brisas del alba se solemnizan las flores, y para mí todo es noche y tristeza y un profundo desconsuelo! ¡Ay sí! ¡De mí tan desdichada! ¡Oh esposo mío, ¿cómo agora no me dais la vida?; oh Carilab valiente, ¿dónde están vuestras hazañas? ¿Viviendo vos, y yo cautiva? ¿O [343] me habéis olvidado; o no vives ya en el mundo para el remedio de los males de mi suerte desdeñada?».

Mientras tanto, los soldados de Carilab habían penetrado ya en el bosque y combatían con Maltaro y sus secuaces. Este último después de haber sido vencido y visto morir de diez de sus compañeros, desciende al valle, persuade al cacique de aquella parcialidad de que sus mocetones han sido cobardemente asesinados, reduce al jefe a sus intentos y penetra de nuevo en el bosque hasta el lugar en que Carilab y Rocamila yacían entregados a los naturales trasportes de un encuentro inesperado. El joven, aunque combate con denuedo, viéndose al fin acosado de una enemigos y desfallecido por sus heridas, se lanza a una laguna inmediata en compañía de su amante, y con gran esfuerzo y no pocos peligros logran ponerse a salvo en la otra orilla y arribar a la morada de Millayan.

Carilab, después de un corto reposo, organiza una nueva expedición para vengar aquel fracaso que compromete su honra. Vuelto a las tierras del cacique que lo venciera, ofrece perdonarlo si le entrega a su rival; prende fuego a los bosques y difunde el pavor en todas las poblaciones comarcanas. Las familias atemorizadas huyen hacia las breñas o procuran esconderse en lo más distante de las montañas. Maltaro mismo quiere también escapar, pero turbado por aquel siniestro y extraviado por el humo, pierde la verdadera senda y viene a dar frente a frente con Carilab. Desenvainan al punto las espadas y traban una lucha a muerte que termina en favor del invasor.

Libre ya de cuidados por esta parte, emprende su retirada a la imperial a fin de celebrar aquel suspirado himeneo, «y siguiendo iba bien alegre su viaje y con el gozo de volver con el laurel del vencimiento y a los ojos que eran las estrellas que guiaban en sus pagos la derrota», cuando le llegó nueva de que el ejército español había entrado a la tierra asolándolo todo, y que mm pronto se daría una batalla en que iban a hacer de jefes Lieutur y Putapichun.

En llegando a casa de Rocamila, ordenó Carilab se retirase al [344] interior de la comarca resguardada por cien de sus más esforzados guerreros, mientras él partía a casa del viejo Alcapen su padre, en busca de los soldados con que debía concurrir al llamado de los generales. Recomienda al anciano que vele por su amante y que se halle listo para el casamiento que tendrá lugar tan pronto como vuelva; recibe su bendición, y se dirige al campo de batalla al mando de un destacamento de ochocientos soldados. Después de andar a marchas forzadas, hallábase ya cerca del lugar en que debía darse el combate, cuando en la noche se siente acometido de un horrible dolor que cree ser precursor de su muerte. Tan repentino suceso introduce la turbación entre los suyos; dase al punto la orden de contramarcha. ¡Carilab acababa de acordarse que había prometido no tomar armas contra los cristianos! En vano lo esperaron los jefes araucanos reunidos para presentar batalla, y entonces, como no llegase, se dispersaron. Los correos entretanto se sucedían en casa de Rocamila. Según los cálculos más prudentes hacía dos días que la batalla había debido darse. ¿Había muerto Carilab; qué era de él?

En tales conflictos resuelve Millayan dirigirse en busca de Alcapen a informarse del joven guerrero; noticiándole al fin su restablecimiento, y encargándole que ya que la tierra estaba de paz, se volviese a esperarlo al lado de su hija.

Mas, a la noticia de la desgracia de Carilab renacieron de nuevo los pretendientes. Curillauca, el más audaz, como conociese que su felicidad dependía de la muerte del joven, lo prepara una emboscada en unión de su pariente Antelé para sorprenderlo en su viaje. En efecto, saliéronle al camino, pero fueron derrotados y Antelé muerto. Sorprendido Carilab de tan repentino ataque quiso indagar lo que lo motivaba, ofreciendo perdonar la vida a uno de los vencidos si lo revelaba el secreto, y después que por este medio llegó a descubrir lo que pasaba, no fue poca su sorpresa cuando reconoció una banda que pertenecía a Rocamila y que ceñía el cadáver de Antelé. Desde ese momento se despertaron en su alma las sospechas más violentas, y en el acto resolvió abandonar aquel viaje tan alegremente emprendido, regresando [345] a su casa con el corazón lleno de tristeza, de incertidumbres y dudas.

Hacía tres días ya que Millayan esperaba a su futuro yerno y este no parecía. Rocamila más impaciente que nadie, determina sin tardanza enviar un mensajero que averiguó lo que pasa; pero tiene que volverse sin traer más noticias, que la de haber encontrado a Carilab herido y que por el camino se veían todavía cadáveres que las aves aún no habían devorado por entero. De aquí nueva alarma en la familia de Rocamila, la cual aunque inocente no se atreve a presentarse delante de su padre, y solamente por los bosques discurría llenando el aire de suspiros tristes y humedeciendo las plantas y las flores con el riego de sus ojos… La afligida novia movía los corazones más duros llorando amargamente su suerte y su desventura. Préstanle elegantes voces los heroicos poemas que hablan en su causa y su dolorosa suerte:
«Qué dolor nos oprime y pone en calma,
esposo, en negras sombras de tristeza,
que en tanta confusión sospecha el alma
que arguya algún defecto mi pureza.
Darás a tu pasión gloriosa palma 5
y a tan intenso amor dulce tibieza.
Si la mancha que enluta mis entrañas
del presumido error con sangre bañas.

»Y si es orden fatal, decreto justo,
porque en tanta pasión quede oprimida, 10
que fortuna cruel usurpo el busto
de intempestivas flores de mi vida,
a su disposición mi suerte ajusto
en tantas opresiones combatida,
porque tus sentimientos, tus pesares 15
templen el rigor en mis purpúreos mares.

»Así quedó triunfante, vencedora,
que pues yo soy: en esto parecía
cual roja clavellina que la aurora
baña de perlas cuando rompe el día; 20
el corazón del fuego que atesora
suspiros forma que el amor envía,
no goces, que la acción que alimentos mide
en la garganta su dolor divide.

»Ay prenda dulce, donde a mis enojos 25
halla refugio el ánimo constante
que retratan las niñas de mis ojos
imagen de la muerte en tu semblante. [346]
Usurpe ya por míseros despojos
La Parca injusta el aura respirante, 30
porque al imperio del amor rendida
le ofrezca los deleites de mi vida.

»Ceda a la muerte, ceda a su tributo
mi aliento por mi mano dividido;
observarás el bárbaro estatuto 35
contra ley natural constituido,
porque no vista el alma eterno luto
de las nocturnas sendas del olvido:
llévame el corazón porque así pruebas
que de mi vida lo mortal remuevas. 40

»Ven a abrir con tu diestra el pecho ardiente:
y en las fraguas verás de mi fe pura
el corazón que es lámina viviente
donde tu viva estampa se figura:
con esta prenda el ánimo valiente 45
de Marte las victorias te asegura,
porque justa venganza al cielo clama
el ardor de la sangre que derrama».

La casa era toda confusión, habíase llegado a penetrar el secreto del sentimiento de Carilab: se acusaba de traición a Millayan y diciendo que él había obsequiado aquella banda fatal; a Rocamila misma pudiera creerse que era cómplice de aquella indigna madeja.

El infeliz Carilab, después de perseguir a Curillanca, el causante de su desgracia, lo había derrotado y obligado a que huyese de la tierra a refugiarse entre los españoles; él mismo triste y abatido sigue más tarde sus huellas, llega al fuerte de Santa Juana, donde el gobernador don Francisco Lazo de la Vega manda ponerlo en prisión y que después de instruírsele en la fe cristiana sea ajusticiado y colocado su cuerpo en los caminos para escarmiento de otros traidores, porque lo acusaba de falso, como se había reconocido ser pocos días antes cierto toquí Carillanca que también llegara allí en busca de asilo. Un religioso mercedario, su embargo, logra esclarecer la verdad, y presentándose ante el gobernador consigne el perdón de Carilab.

Hasta aquí el manuscrito del padre Barrenechea. En su relación final, ¿Carilab se casaba al fin con Rocamila? Es probable que sí, y que ambos se hicieran cristianos y se fueran a vivir en tierra de españoles. [347]

Tal es el argumento que forma la trama de la obra del religioso chileno. Como se ve, el autor ha pretendido, siguiendo a Virgilio, hacer una especie de epopeya o novela heroica, donde figuren sentimientos elevados, un amor intenso y el cariño de la patria. La parte que contiene algo de historia es la relación de las campañas de don Alonso de Sotomayor; pero a veces diserta también sobre la guerra y su objeto, modo cómo ha sido llevada en Chile; cita reales cédulas, habla de las costumbres de los indios, si ha habido o no mi logro, cual será el medio más a propósito para la restauración de iglesia de la Imperial, etc.

También al lado de oraciones a María, suplicando por la terminación de la guerra, se encuentran relaciones sobre la conquista del vellocino de oro, y haciendo de esta fábula en caballo de batalla, deduce ejemplos, cita versos latinos, o se engolfa en discusiones teológicas.

El padre Barrenechea es un iluso que estudiando un capítulo de Isaías cree ver en las dulzuras que describe el profeta las futuras prosperidades de la Imperial, y en los textos de San Pablo y de Baruch la preponderancia intelectual reservada en el porvenir a los hijos de la arruinada ciudad.

Por esta disposición se conocerá fácilmente que el libro de fray Juan es una verdadera algarabía, que no tiene más norte que la filosofía que procura inculcar, reducida a convencernos de que aquí en la tierra todo es miseria y que sólo más allá no habrá lágrimas ni pesares. «Busquemos, pues a la Majestad Excelsa, dice, para que sean de agrado a sus divinos ojos nuestras obras, sean encaminadas, y apelemos a la conversión de las almas: este sea todo el interés que nos arrastre, que en este mismo empleo se asegura que sea como la del justo eterna la memoria».

Pero por más que fray Juan ha procurado pintarnos situaciones conmovedoras, no ha ido a buscarlas en un sentimiento verdadero, y si sólo en las frases rebuscadas y en una falsa e impertinente erudición; sus caracteres son del todo imaginarios, sus personajes muy relamidos; el argumento mismo de la obra traspira ficción por todas partes. Acaso debemos exceptuar de esta reprobación [348] general el tipo de los amantes, pues ellos nos agradan por lo impetuoso y noble de su pasión y por su juventud, y aún más, porque en las ceremonias y costumbres a que asistimos con ellos hay mucho de verdad, y para los sucesos en que figuran un teatro eminentemente nacional, como son las riberas del Tolten y las incidencias de una guerra que sin duda será el tema verdadero, acentuado y característico de toda novela histórica chilena.

Fray Juan compuso, asimismo, por los últimos años, unas Letanías a la Vera-Cruz, que fueron impresas en Lima con aprobación del arzobispo Liñán de Cisneros. La historia de esta producción del fraile chileno está íntimamente ligada a cierto suceso desagradable que le ocurrió con el prelado de Concepción, y del cual vamos a hablar.

Existía en esa ciudad desde los tiempos de la conquista una cofradía llamada de la Vera-Cruz, cuyo instituto principal era rogar por la salud espiritual y corporal de los soberanos españoles, quienes, desde Carlos V en adelante le habían procurado no pocas gracias y beneficios. De antiguo era una institución de buen tono, de tal manera que no vivía en la ciudad quien creyendo llevar en sus venas sangre de cristiano viejo y en sus pergaminos algún girón de rancia nobleza, no formase en sus filas en la procesión que se celebraba todos los jueves santos por la noche a implorar al cielo por el magnánimo príncipe que regía los destinos de América. Cupo a fray Juan, en 1701, la honra no pequeña de ser el director de tan ilustre asociación, en cuyo honor había compuesto de antemano las famosas letanías que merecieron en Lima el favor de la impresión y que se cantaban ya en la fiesta susodicha. Pero, héteme aquí, que el jueves santo de ese año de gracia de 701, el obispo sin decir agua va ni agua viene, cuando la procesión recorría las calles con gran acompañamiento de devotos, canto en coro y no poco aparato de luces, dijo «alto allá», mandó apagar las velas y que los ciscunstantes se retirasen a sus casas a dormir tranquilos o a ocuparse de fiestas menos ostentosas y más de su agrado. Originose de aquí grandísimo alboroto, quedaron los fieles escandalizados, y no poco mohíno [349] nuestro fray Juan, que desde ese momento púsose a visitar con empeño y en persona a cada uno de los cabildantes para que le diesen testimonio del suceso y elevasen una representación al monarca en que constase el desacato cometido indirectamente sobre la real persona por el mal intencionado diocesano. Prometiéronselo así aquellos graves y calificados vecinos, y en tal seguridad el religioso mercedario dirigió nada menos que a Su Santidad una Comunicación en que pintándole el suceso, le suplicaba renovase para la cofradía de la Vera-Cruz los privilegios que en otra época le fueran concedidos, que por haberse perdido los papeles de que constaban en una salida que hizo el mar sobre la ciudad medio siglo antes, acababan de motivar el injustificable proceder del obispo.

Hubiese llegado sin duda la tal solicitud a los pies del Pontífice si por una disposición de las leyes recopiladas no estuviese ordenado que antes de pasar a Roma se examinasen en el Consejo de Indias las comunicaciones de esa naturaleza. El tribunal dio vista sobre el asunto al fiscal, quien, por parecer de tres de setiembre de 1705, se opuso lisa y llanamente a la remisión del expediente de fray Juan Barrenechea (343).

No sabemos si, en parte, lance tan bochornoso para el prestigio del religioso mercedario lo determinase a salir de Chile, pero lo cierto es que, según asienta Garí, murió a poco en Lima el año de 1707 (344).

Capítulo XI

Relaciones de sucesos particulares

Pedro Cortés. -Lazo de la Vega. -Avendaño. -Flores de León. -Eguia y Lumbe. -Juan Cortés de Monroy. -Vascones. -Eraso. -Sosa. – Sobrino. -González Chaparro. -Carrillo de Ojeda. -Santa.-Concha. Pietas. -Recabarren. -Ortega. -Villarreal.

Después de haber tratatado en capítulos anteriores de analizar la vida y los escritos de los que escribieron relaciones seguidas y más o menos voluminosas de la historia de Chile, cúmplenos dedicar algunas páginas a aquellos escritores de menos nota que dieron a conocer y se ocuparon especialmente de hechos aislados de nuestra antigua vida política.

Apunta Molina en su catálogo de los escritores de las cosas de Chile, a Pedro Cortés, como autor de una Relación de la guerra de Chile (345), que algunos autores han citado con frecuencia y que a primera vista pudiera creerse fuese alguna historia más o menos completa de los sucesos de nuestro país; pero examinando esas páginas es fácil convencerse que la obra del sargento mayor no pasa de ser una información prestada a instancias del presidente García Óñez de Loyola, en que refiere lo que ha visto, el estado de los indios, el espíritu de los encomenderos, y más que todo, el [352] retraimiento de la capital para acudir a la guerra, y la serie de entorpecimiento que diariamente ofrecía a los gobernadores, y en los cuales, como se recordará, cupo una parte no poca activa a Hernando Álvarez de Toledo (346). [353]

Poco tiempo después de haber arribado a Chile el gobernador don Francisco Lazo de la Vega obtuvo sobre los araucanos rebelados un señalado triunfo, cuya noticia un autor anónimo puso por escrito y dio a la estampa en Lima, con el título de Relación de la victoria que Dios nuestro Señor fue servido de dar en el Reino de Chile a los 31 enero de 1631.

El mismo Lazo de la Vega, a consecuencia de las dificultades originadas por la prolongada sublevación de los araucanos, se determinó a enviar a la Corté a un hombre de toda su confianza y manifiestamente adornado de dotes aventajadas. Era este el general don Francisco de Avendaño, que con poderes del reino, del ejército y del gobernador, aceptó la misión de presentarse ante el monarca, puesto que «con la verdad y experiencia que el tiempo ha dado de aquella guerra, su conocimiento y el de los naturales rebelados, es fe y lealtad darle el desengaño della».

Según esto, don Francisco proponía una conquista a sangre y fuego, sobre la base de dos mil soldados que debían llevarse de España municionados y pagados; fundar enseguida cuatro poblaciones, [354] y reducir de esta manera a los indios a dar la paz, aunque fuese en el término de cinco años. En el trabajo que sobre este particular publicó, en estilo mal cortado y algo confuso e indigesto, proponíase las objeciones que pudieran dirigirse a su sistema y las combatía una por una; insistía en la necesidad de guardar ante todo a Chile (ya que en su época llegó a emitirse la idea de su despoblación) fundado en que era un palo apreciable de por sí y evidente importancia para asegurar la conservación del rico y legendario Perú.

Llegó también por esa época a Madrid un religioso franciscano, [355] definidor y procurador general de la provincia de Chile, llamado fray Bernardino Morales de Albornoz que habiéndose embarcado en Buenos Aires, «en persecución del dicho oficio», fue apresado por los holandeses en las costas del Brasil y llevado a Pernambuco. Prometiéronle la libertad si declaraba cual era la situación de Chile en esa fecha, el estado de sus fuertes y de su ejército; y como Morales hubiese comenzado a ponderar los trabajos de defensa emprendidos por Lazo de la Vega, uno de los circunstantes; lo interrumpió, le dijo que mentía, por lo cual lo mandaron encerrar de nuevo en una nave. Llevado después a Magdeburgo, fue por fin rescatado en 1631. Más tarde, a pedimento del general Avendaño, dio a la estampa la narración de lo que le había sucedido, escrita con bastante naturalidad y tendente más que todo a manifestar lo que los holandeses proyectaban entonces sobre Valdivia.

De no menos nombradía que Avendaño era el maestre de campo don Diego Flores de León, que de los treinta y siete años que llevaba en servicio del rey, los veinte y seis de ellos tenía empleados en la guerra de Chile, «cuyas materias con el dicho curso y asistencia (347) tiene experimentado y sabido, y dellas ha procurado siempre informar, como ha informado a Su Majestad en el real Consejo de las Indias, y a los virreyes que en su tiempo han sido en el Perú, según le ha parecido conveniente al estado de aquel reino…».

Pues bien, como Flores de León llegase a entender que la Corte tenía resuelto enviar a las costas del Pacífico una gruesa armada que haciendo el viaje por el estrecho de Magallanes fuese a atajar los proyectos atribuidos por aquella época a los holandeses, sin tardanza escribió con estilo firme, castizo y mesurado, las [356] advertencias que creyó podían ser útiles al feliz éxito de los propósitos con que iba aquella escuadra. Con vastas miras y un sentido práctico de administración y de acertado gobierno nada común, indicaba al soberano la fortificación de Valdivia, su población para reparo de las naves, su abundancia de maderas, que la hacía el Guayaquil del mar del sur. Pero de entre todas las proposiciones que señalaba ninguna tan curiosa como la de elevar a Chile a virreinato, añadiéndole el Tucumán y Río de la Plata, idea señalada anteriormente por don Alonso Sotomayor. «Potosí, continúa Flores de León, se limpiará de gente perdida que acudirá a la guerra de Chile y al descubrimiento de los Césares, que tanto promete, y a otro de que las noticias que cae en aquellos gobiernos, a que es aficionada la gente del Perú por parecerles tendrán la suerte que los primeros conquistadores dél».

Inspirado por el interés de servir al soberano, refiere los diversos descalabros sufridos por las armas españolas en la guerra con los indios y pasa enseguida, subiendo de punto el atractivo de su trabajo, a contarnos su propia expedición, emprendida desde Chiloé en busca de los compañeros de Sarmiento de Gamboa.

Los cuarenta y seis hombres que componían la columna del descubrimiento se embarcaron en Calbuco en unas piraguas, y corriendo siempre hacia la cordillera por el río que llaman de Peulla, desembocaron en la laguna de Nahuelhuapi, ataron entre sí las embarcaciones, y de esta manera surcaron sus aguas por espacio de ocho leguas. Grandes fueron las penurias que experimentaron siguiendo las quebradas faldas de los Andes, y no poca el hambre que sufrieron por espacio de dos meses, hasta que al fin toparon con un indio que les refirió que un navío había invernado en una isla hacia el Estrecho. «Dijímosle, añade Flores, que nos guíase, porque queríamos ir en busca suya, y espantado de nuestra determinación se levantó en pie, que hasta aquel punto había estado sentado en el suelo, y cogiendo muchos puños de arena, los echaba al aire diciendo que él guiaría, más que supiésemos que había más indios que granos de arena tomaba él en las manos…; y por [357] ser poca la gente con que íbamos, pareció a todos los compañeros no pasar adelante, y así nos volvimos».

Flores acompañaba a su relación un derrotero levantado por él del viaje que en 1615 hizo el pirata Jorge Spilberg, guiándose por las indicaciones que ante la Audiencia de Santiago hicieron dos testigos de las operaciones del jefe holandés, y aconsejaba traer esclavos que vinieran a reemplazar a los indios en el trabajo de sacar oro, evitando de esta manera los gastos de la población de Valdivia.

El memorial del soldado de la guerra de Chile surtió buen efecto en el ánimo de los consejeros reales, quienes como abrigasen algunas dudas sobre las indicaciones propuestas, formularon ciertas preguntas que abrazaban detalles de todo género y a que Flores de León respondió y satisfizo una por una, usando de gran método, y acopiando algunas curiosas noticias; estadísticas y prescripciones valiosas, que demuestran que su conocimiento y experiencia no sólo se extendía a más cosas de Chile sino que abrazaba también las de América entera (348).

Parecida en su plan a la anterior relación, aunque desarrollado con mucho menos talento, agrado y viveza, en un estilo que de ordinario se desenvuelve con dificultad, es el memorial histórico presentado al rey por el castellano don Jorge de Eguia y Lumbe, en 1664. Este personaje descendía de tiempo inmemorial, por línea recta de varón de la infanzona casa de Eguia en Vizcaya y de la Solariega de Lumbe en Guipúzcoa, según consta de litigada información que don Jorge llevaba siempre consigo, pero era su mayor blasón, como él lo declaraba, haber servido al rey durante treinta y cuatro ellos «con cuerpo y alma, de día y de noche, sin soltar las armas y la pluma». [358]

A la época en que esto escribía, sin embargo, si sus títulos de nobleza estaban exentos de tacha y si sus servicios no eran poco calificados, la mayor estrechez reinaba en su hogar, pues aunque de una madre anciana y de una familia desvalida había ido a la Corte a implorar la caridad del monarca. Estando Eguia en Lima en disposición de partir a España, el conde de Santistevan habló al Consejo de Indias de la importante relación que tenía preparada; pero contradijo la recomendación el fiscal de la Audiencia, y al fin, aunque la generosidad del conde regaló a su protegido con seiscientos pesos de su bolsa, tuvo que dejarlos en aquella ciudad y salir atenido a la providencia de Dios, como él dice, «y con una plaza de soldado desde Panamá hasta Cádiz, sustentándome en galeones con sólo el socorro del cielo».

La obra de Eguia y Lumbe, titulada Último desengaño de la guerra de Chile, ha sido citada especialmente por Córdova y Figueroa y utilizada por él en más de un pasaje de su historia (349). Su autor había vivido entre nosotros por el espacio de veinte años, tomando una parte activa en las operaciones de la guerra y desempeñando puestos importantes. Penetrado de la desventajosa situación en que por entonces se hallaba el reino, quiso manifestar al soberano cuales eran los medios que podían mejorar aquel estado de cosas. Entre los arbitrios que se le ocurrían, designaba como el más importante y que demuestra cuál era su flaco, el que el monarca señalase unos hábitos de las órdenes militares para los beneméritos de la guerra, y un premio de diez o doce mil pesos para los paisanos que deseasen aquella distinción. Añadía también como muy conveniente, que el capitán general de Chile fuese siempre a la vanguardia de las santas costumbres, «así en dar a cada uno lo que es suyo, como en todo lo demás, para desenojar y obligar al cielo prósperos sucesos en la guerra, mayormente el tiempo que de la paz hiciese ausencia de ella, dejando encargado a todos los eclesiásticos y seculares mientras se hallare en campaña, oren, alaben y rueguen a Dios con penitencias y demás buenas obras, ordenando a los jueces castiguen y eviten con discreción [359] todo género de pecados, con que es indudable conseguirse victorias en encuentros y batallas». Por esto podrá calcularse la gran influencia que tenían en el ánimo las creencias religiosas, y que ellas eran el guía principal y atendible objeto de sus escritos.

Otro conquistador también de cierto prestigio, que antes de Lumbe había ocurrido a Madrid a proponer sus ideas tocante a la manera de ejecutar la guerra y que con este motivo publicó unos cortos Apuntamientos, fue don Juan Cortés de Monroy, hijo de aquel Pedro Cortés que militó más de sesenta años en Chile y que peleó ciento diez y nueve batallas. Cortés decía con razón que «el amor que tenía a las provincias de Chile, su patria, el ser hijo y nieto de sus conquistadores, y que había visto con los ojos y tocado con las manos el manifiesto riesgo que corre…, como persona que tiene conocimiento de la tierra, sus calidades, su posición y condición, y trato, sitio y fuerzas, reparos, fortificaciones y forma con que se hace la guerra al enemigo, pues además de haber usado en ella y haber ejercido la milicia desde que tuvo edad para tomar las armas, siendo soldado y capitán, comunicó otros más antiguos; con tales antecedentes estaba en situación de hablar con pleno conocimiento de causa, y la Corte, evidentemente así lo entendió cuando a poco andar le pidió que le esclareciese las dificultades que la lectura de los Apuntamientos le había producido, y no por esto deja de ser verdad que las ideas que expresó relativas a la guerra (reducidas a que el virrey del Perú se trasladase a Chile para infundir prestigio a la conquista y atraerse número considerable de gentes, y a que se premiase a los guerreros más distinguidos con títulos de nobleza o hábitos de las órdenes militares) no pasaron de ser proyectos bien intencionados pero ineficaces o irrealizables.

Con motivo del sistema de guerra defensiva propuesto por el padre Luis de Valdivia levantáronse en su contra una porción de impugnadores que no cesaban de llevar a los oídos del monarca la seguridad de que el intento del jesuita era sumamente dañoso a los intereses de la religión y de la corona. Es cosa muy digna de [360] notarse que entre los más encarnizados adversarios de Valdivia se contasen algunos miembros de las órdenes religiosas. Fray Juan de Vascones, por ejemplo, que por órdenes del monarca fue despachado por el virrey del Perú a los comienzos de 1545 con varios otros padres de San Agustín para venir a predicar en Chile la fe católica (350), escribió una Petición en derecho, apoyada en textos de todo género, para pedir que se llevase adelante la guerra y que se diese por esclavos a todos los indios, quienes, decía fray Juan, tenían menos derecho a la libertad que los moros de Granada o los negros de Guinea.

Otro sujeto que fue también a España en calidad de procurador del reino llamado Domingo de Eraso, publicó una Relación y Advertencias y después otro Memorial, destinados a apoyar la idea de combatir a los araucanos.

Pero de entre los personajes que fueron enviados a España a gestionar por las remotas provincias de Chile, ninguno que tanto se agitase en contra del sistema de Luis de Valdivia como el franciscano fray Pedro de Sosa (351). Este fraile que era guardián del convento de Santiago, y «persona de mucha autoridad, letras y religión» (352), después de más de dos años y medio que anduvo intrigando en las antesalas reales, publicó un largo Memorial del peligroso estado espiritual y temporal del Reino de Chile en que se ve la más curiosa amalgama de un espíritu belicoso e implacable y de la más errada aplicación de las doctrinas religiosas. Invocando una porción de textos teológicos, sostenía que los indios no tenían derecho a esperar guerra defensiva, que el servicio personal era necesario mantenerlo si no se quería que las tierras permaneciesen incultas, y agregaba que la duración de la guerra no debía atribuirse a otra causa que a que los araucanos no perdonaban a [361] sus prisioneros mientras tanto los españoles los conservaban en la mira de proporcionarse una entrada.

En otro Memorial dirigido también al rey, le decía hablando sobre los hechos que dejaba sentados: «Todo esto testifican los gobernadores que han ido y son de aquel reino; testificando los soldados, y capitanes que ha habido y hay en él; testificando los oidores; testificando el obispo y los religiosos y demás personas graves que allí residen, y lo que más es, lo testifican los mismos sucesos que no pueden padecer excepción…».

Y no fue todavía éste el último recurso que el religioso franciscano presentó al soberano en pro de sus ideas de guerra sin cuartel a los indios, pues más tarde elevó otro, resumiendo sus doctrinas y fortaleciéndolas con un razonamiento más condensado y un lenguaje más fácil y desembarazado de controversias teológicas y notas poco conducentes. ¿Cómo tolerar, advierte, que esos indios vivan en el desenfreno, faltando diariamente a nuestra vista a la ley de Dios, y lo que más es impidiendo que la religión haga los progresos que debe? La guerra defensiva no hace sino alentarlos en sus ánimos, añadía haciendo que atribuyan este proceder a cobardía e impotencia. ¿Qué dirían aún las naciones de Europa viendo cejar las armas españolas ante un enemigo salvaje?

A pesar de que Sosa no creía que los milagros hubiesen acompañado en Chile a la predicación del evangelio, es, sin embargo, cosa curiosa, pero hija legítima de la época en que vivió, que todas sus ideas determinantes de la esclavitud, las apoyaba en la religión y las divulgaba creyendo servirla con ellas.

Al paso que tantos personajes fueron a declamar en la Península contra las teorías del padre Valdivia, hubo un campeón que tomó su defensa y que por el tono de moderación y de convencimiento con que supo expresarse se captó las simpatías de muchos.

Fue este el jesuita Gaspar Sobrino, persona de mucha ciencia y experiencia (353), y «cuyo talento era aventajado, pues fuera de la presencia majestuosa…, gozaba de una facundia copiosa y abundante» (354), [362] mandado por el mismo Valdivia para desvanecer la desfavorable reacción que se producía en su contra por los apasionados escritos de los enemigos de su sistema (355). Sobrino, en llegando a España, propuso al rey algunas razones (son sus palabras) que probaban la eficacia de los medios empleados cerca de los negocios de Chile, sosteniendo que si la guerra defensiva no había surtido todos los efecto apetecibles, debía atribuirse principalmente a la falta de una cabal ejecución de lo proyectado.

No había dejado producirse en la Corte cierta excitación, o más bien, desencanto, por la muerte que los araucanos dieron a dos jesuitas, y que implicaba, al menos a la distancia, el más completo fracaso del sistema de Valdivia. Sobrino tuvo que reaccionar contra la opinión pública excitada con tesón por los emisarios del gobernador Rivera, y es justo confesar que en su obra se condujo como un sacerdote moderado, seguro de sus razones y de su buen derecho, logrando despertar interés en su favor por el mismo tono de convencimiento y de verdad con que supo revestir sus palabras. Sin estar adornado de un lenguaje fácil, su trabajo abundaba en documentos auténticos y daba bastantes luces para el cabal conocimiento de ese interesante período de nuestra historia; así fue que el rey le dio la razón y ordenó que Valdivia siguiese adelante en su ardua y desinteresada misión de reducir a los araucanos a la paz por medio pacíficos (356).

El enviado de Valdivia continuó más tarde su viaje a Roma, donde se le nombró vice-provincial de Chile, para pasar después [363] a ser provincial de Quito y rector en Lima (357). «Sus mayores, refiere Olivares, fueron de estirpe nobilísima en el reino de Aragón: su padre, en el año 1595, fue diputado de la nobleza, magistrado muy principal en dicho reino, y nuestro Gaspar tuvo por ayo a don Pedro Paulaza, que años adelante fue obispo de Zaragoza. Después de entrado en la Compañía caminó tanto por el servicio de Dios y bien de las almas que llegó a cumplir el número de diez y siete mil leguas, como testifica el padre Bartolomé Tajur, rector del colegio máximo de Lima. Gobernó muchos años, y pidiéndole al padre general Viteleschi dimisión de sus empleos y tiempo para cuidar de él, le respondió que en la Compañía el mandar era el más breve camino para la paciencia». Cada día daba tres horas a la contemplación de las cosas divinas. Siempre que se sentía fatigado de los estímulos de la cama, tomaba disciplinas de sangre por espacio de media hora. Por tiempo de diez y seis años nunca se desnudó para dormir: todos los sábados hacia trescientos actos de amor a Dios. Para conservarse en estado de humildad y penitencia se había imaginado una casa que tenía en el reino infeliz de los condenados. Murió en Lima santamente muchos años adelante del que vamos (358).

Entre las relaciones de sucesos particulares que corresponden a esta época debemos notar la Carta que el padre jesuita Juan González Chaparro escribió a Alonso de Ovalle dándole cuenta del temblor que arruinó a Santiago el 13 de mayo de 1647 y que fue publicado en Madrid en el año siguiente y traducida en la misma fecha en lengua francesa (359).

Como es sabido, el obispo Villarroel que vivía entonces en Santiago, y a quien cupo en las resultas de aquel suceso una parte tan activa como honorífica, dio también en estampa seis años más tarde una relación preciosa por sus detalles y por la verdad que reviste, y con la cual evidentemente no podría compararse la del padre jesuita, que no se encontraba entonces en el teatro de los sucesos y que sólo los conocía por el intermedio de otras personas; pero innegablemente ha contado con cierta elegancia lo que no ha visto, ha sabido sentir una desgracia que afligía a su «querida patria y ciudad de Santiago», como le decía a Ovalle (360).

Fue achaque común durante el período colonial que todos los escritores que hablaron de acontecimientos naturales que redundaban en daño de los españoles los mirasen como enviados del cielo para castigo de los pecados de los hombres. Este ordinario defecto que no tuvo González Chaparro, pero al cual ni el mismo Pedro de Oña había sabido escapar, obra de lleno en otro escrito que hemos analizado anteriormente al hablar de las obras de este poeta, y en una declamatoria relación de uno que se llama testigo de vista, y que siglo y medio más tarde escribió una Tosca narración de lo acaecido en la ciudad de la Concepción de Chile el día 24 de mayo de 1751. Necesario es, sin embargo, recibirles en abono a esos escritores las influencias de su educación monacal, la ignorancia completa en que vivían de los fenómenos de la naturaleza, y las torcidas tendencias de un siglo y de un país eminentemente supersticioso.

Otro religioso que consignó por escrito acontecimientos aislados fue el agustino fray Agustín Carrillo de Ojeda, «sujeto de grandes letras» al decir de un contemporáneo (361). Como la ciudad de Santiago eligiese por patrono en 26 de agosto de 1633 a San Francisco Solano, celebráronse fiestas suntuosas bajo los inmediatos dictados del gobernador Lazo de la Vega, que se creía especialmente [365] favorecido del santo. Esas fiestas que formaban un verdadero acontecimiento en la vida monótona de la capital, quiso el magnate que no pasasen desapercibidas para la posteridad, a cuyo efecto encargó al padre Carrillo que trabajase de ellas una relación, y que más tarde el cronista de la Orden envió en estampa a Madrid y Roma (362).

Carrillo escribió, asimismo, una Relación de las paces ofrecidas por los indios rebeldes del Reino de Chile, acetadas por el señor don Martín de Múxica, etc., en que la frase marcha igual y sin alarde de erudición ni pedantería, y que podemos comparar a otra obra análoga redactada por don Juan José de Santa y Silva, regidor perpetuo de la ciudad de Santiago y receptor general de penas de cámara de la Real Audiencia, titulada El mayor regocijo en Chile para sus naturales y españoles poseedores de él. Don Juan José de Santa y Silva declama mucho en su libro contra la adulación, y todo él no está lleno de otra cosa, habiendo tenido el pensamiento de publicarlo únicamente para ensalzar a un personaje a quien estaba obligado y cuya vida bosqueja en prólogo especial. Santa y Silva que se pensó manejar la pluma con el mismo desenfado con que gobernaba su vara de administrador oficial, se dirigió a dos catedráticos de la Universidad de San Felipe don Juan José de los Ríos y Theran y don Fernando Bravo de Náveda, el último abogado también de la Real Audiencia, asesor y procurador general, pidiéndoles su parecer sobre aquella obra que había escrito. Ambos le dirigieron largas y pesadas epístolas, «llenas de estiramiento y de huecas frases», destinadas a hacer el elogio del libro y a adular el presidente Morales, a quien compara Náveda con un actor y al libro con «los primeros botones de primavera, que aunque no son flores sazonadas sirven para adornar los altares, como el libro, corto sumario y reducido a los luceros de un sólo día, había de servir para adornar el nombre del gobernador Morales».

Las obras de Santa y la de Carrillo tienen mucho de parecido, [366] pero ésta es más interesante como que pinta más al vivo las costumbres de los indios, que ha ido a sorprender allá en los campos iluminados por el sol y a orillas de sus arroyos y en el centro de sus bosques cuando todos los guerreros con sus lanzas a un lado presencian las ceremonias de la solemne entrevista del parlamento. Además, el lenguaje de Santa no tiene la soltura del que emplea Carrillo, y el andar de su estilo es más embarazoso y pesado.

Por los comienzos de mayo de 1717 llegó a Chile un oidor de la Audiencia de Lima, llamado don José de Santiago Concha que venía comisionado por el virrey del Perú, príncipe de Santo Bono, para tomar la residencia de don Andrés de Ustáriz. Ya por los fines del mismo año, Concha había terminado su misión y consignado en el papel el resultado de sus gestiones en una Relación que dedica a su sucesor, escrita en estilo grave, mesurado y digno, como que deja traducir las impresiones de un hombre honrado que cree haber cumplido con su deber. «No pudiendo por la distancia, le decía al virrey, comunicar a boca con Vuestra Excelencia algunas cosas que he juzgado necesarias en el gobierno de este reino, me ha parecido conveniente particularizarlas a Vuestra Excelencia por escrito, por creer que puede ser del servicio de Su Majestad, o que es conforme a sus órdenes.» Y en otra parte agregaba: «que su genio es de escribir poco en las causas y deligencias de justicia porque la verdad y el grano se suele perder entre la paja de lo insustancial o inútil».

Aunque el oidor venia animado de muy buenos propósitos, creíase uniformemente en aquel tiempo que el comercio extranjero era la peor de las plagas para el país; se temía la competencia que arruinaba el monopolio; se temía que pudieran introducirse y fomentarse ideas contrarias al rancio catolicismo de los criollos; y se temía, por último, que las noticias que llevasen los piratas (como se llamaba a todo el que no era español) a Europa, tentasen la codicia de los otros soberanos; y por eso el primer cuidado de Concha fue atender a destruirlo, sin que para ello omitiese medio alguno.

Concha era un hombre activo, de buen juicio y de experiencia [367] en los negocios administrativos, y si pudo causarnos daño con su errado celo por el servicio real (363), no dejó en cambio de remediar algunos de los muchos males que afligían entonces al ejército y al pueblo chileno. Llamole sobre todo su atención el que los habitantes viniesen dispersos por los campos, distantes una legua y más, unos de otros, y se apresuró a subsanar este gravísimo inconveniente fundando la ciudad de San Martín de Concha en el valle de Quillota, que ha vinculado para siempre su nombre en los anales de Chile.

Previo este paréntesis dedicado al estudio de hechos aislados, volvamos de nuevo a los ensayos literarios originados por esos indios de Arauco que tanto qué hacer dieron a nuestros guerreros y que dictaron a nuestros escritores la inmensa mayoría de sus producciones.

En un Informe al rey sobre las diversas razas de indios que pueblan el territorio araucano, don Jerónimo Pietas, que había recorrido durante largos años las regiones del sur, cuenta con el carácter sencillo de la intimidad y en una forma sumaria las noticias que le había sugerido su experiencia. «Quisiera, dice, que todos viesen este papel por el seguro que tengo dijeran es, cuanto en él va escrita, una sencilla verdad…».

El oidor don Martín de Recabarren (364) pasó a la frontera por los años de 1738, en compañía del presidente don José Mango, a la distribución del situado del ejército; asistió al parlamento general que se celebró en Tapihue; visitó todos los fuertes de [368] aquellas regiones, y con este motivo se presentó al rey un Informe sobre los medios de reducir a los indios y conservar la quietud del reino, dándole cuenta del estado del palo, y proponiéndole el arbitrio de que las gentes, armas y municiones que se enviasen a Chile viniesen directamente por el cabo de Hornos, «para evitar costas y adelantar alguna utilidad».

En 1789, don José Ortega, que había permanecido nueve años en el Perú y en Chile, le decía al monarca desde Cádiz, en un trabajo impreso que lleva esa fecha, titulado Método para auxiliar y fomentar a los indios de los Reinos del Perú y Chile: «El deseo que me asiste de contribuir a la felicidad de mi patria y de mis semejantes y el conocimiento que pude adquirir…, son los motivos que me han estimulado a presentar a Vuestra Excelencia este escrito, que se dirige a procurar en adelante la felicidad de aquellos naturales»… Este bien intencionado escritor, después de sentar sus ideas sobre la materia en una especie de prólogo bastante interesante, precisa sus conclusiones en forma de artículos, que revelan a la verdad, sanos y desinteresados propósitos.

Pero la obra capital de este género que se redactara durante la colonia es la que el jesuita don Joaquín de Villarreal presenta al rey en 1752, con motivo del examen que se le mandó hacer de un expediente remitido de Chile al intento de que se enviasen arbitrios para reducir a los indios, y que los directores del Semanario erudito publicaron en Madrid en 1789 (365).

Debe advertirse, sin embargo, que en 1740, penetrados los habitantes de que mientras viviesen dispersos por los campos, cuidando cada cual de sus ganados y privados del cultivo cristiano y civil y de todas las comodidades que se logran en poblado, era imposible contener las agresiones de los indios, facilitar su propia defensa, mejorar las rentas generales, y por fin, aprovecharse del pasto espiritual, dirigieron al soberano dos memoriales, elaborados [369] bajo la dirección de Villarreal (366), que corren impresos en un sólo cuaderno en folios sin numeración.

El jesuita que después de haber permanecido en Chile por algún tiempo, volvió a España por asuntos de su Orden y comienza en su libro por analizar los diversos proyectos enviados a la Corte, los del sargento mayor don Pedro de Córdoba y Figueroa, el mismo autor de la Historia de Chile, los de Pietas, Recabarren, etc. y entra enseguida a formular los suyos propios (367). Un escritor moderno (368) ha dicho que Villarreal manifestó para su época un aventajado conocimiento de las leyes económicas, y sin duda que por haber estudiado perfectamente los antecedentes que tenía a la mano, se vio en situación de aprovecharse de todo lo que hacía a sus miras y ordenar su trabajo de un modo bastante metódico. Pero fuera de ahí, nada encontramos de particular en su obra escrita en un estilo frío y sin alma, todo se vuelve interrogaciones; le falta energía y fuerza en sus alas para lanzarse a emitir de lleno sus ideas, muchas veces quiméricas. Hay en su lenguaje toda la distancia de lo positivo, propio y esforzado a lo simplemente ideal: las expansiones de su alma están muy en armonía con los proyectos que lo halagan.

Cuando trata de reducir a los indios a poblaciones, inquiriendo la causa de su alejamiento de los españoles y su pertinacia en permanecer aislados, la encuentra en el mal trato de que son víctimas; pero este espectáculo, lejos de despertar en su mente un grito de reprobación, un signo de queja, lo encuentra indiferente, y pasa sobre él sin conmoverse. De todos sus proyectos, el gran elemento, el motivo principal de sus determinaciones es el dinero. Su libro es el plan concebido desde un gabinete, sin conocimiento asentado de las cosas. Seducido por un punto de vista [370] falso, todo lo encuentra fácil y hacedero, aún lo absurdo. Villarreal desconocía y no hizo entrar en su sistema el elemento dominante, el alma de la controversia a cuya solución satisfactoria era llamado a concurrir, el carácter del indio, del cual hablaba como de algo mecánico y como de la hechura de la fábula. Por eso, tan pronto como nos penetramos de la base de sus raciocinios, nuestro interés decae sensiblemente y vamos siguiendo con pesar el desarrollo de una idea que no nos seduce ya ni como originalidad ni como talento. Se percibe perfectamente que aún lo inverosímil, si se quiere, en una obra de imaginación atraiga y seduzca, porque entonces creemos vernos en un mundo a que aspiramos con nuestras ideas y nuestros sentimientos; pero en un trabajo histórico y de razón, en que todo debe ser serio y meditado, esa cualidad se convierte en grave defecto. No andaba lejos su autor cuando al final de ella se expresaba así: «Bien conozco que mi explicación, oscura y molesta por redundante, no ha hecho otra cosa que ofrecer abundante materia para que Vuestra Majestad se digne ejercitar su clemencia soberana en el perdón de mis yerros» (369). [371]

ArribaAbajo
Capítulo XII

Lengua araucana

Consideraciones generales. -Vega. -Garrote. -Luis de Valdivia. -Febres. -Havestadt.

Cuantos antiguamente se ocuparon de estudiar la lengua chilena, están de acuerdo en que toda la angosta faja de tierra que forma nuestro país, desde su extremidad norte hasta las islas del sur, no se hablaba sino un solo idioma, el araucano. Medio siglo después del establecimiento de los españoles, el padre jesuita Luis de Valdivia declaraba que «ella sola corría desde Coquimbo a Chiloé, porque aunque en diversas provincias… hay algunos vocablos diferentes…, no son todos los nombres, verbos, adverbios diversos…». El abate Molina, después de reconocer este hecho, no puede menos de estimar como «muy singular que no haya producido algún dialecto particular, después de haberse propagado por algún espacio de más de mil doscientas millas, entre tantas tribus, sin estar subordinadas las unas a las otras, y privadas de todo comercio literario. Los chilenos, agrega, situados hacia los grados veinte y cuatro de latitud, le hablan de la misma manera que los demás nacionales puestos cerca de los grados cuarenta y cinco. Ella no ha sufrido alteración alguna notable entre los isleños, los montañeses y los llanistas. Solamente los boroanos y los imperiales cambian a menudo la r en la s. Si esta fuese una lengua pobre, podría aplicarse la causa de su inmutabilidad a la escasez de vocablos, los cuales no siendo destinados, cuando son pocos, más que para exprimir ideas familiares [372] y comunes, difícilmente se cambian; pero siendo abundante de vocablos, es admirable que no se haya dividido en muchos idiomas subalternos, como ha sucedido a las otras lenguas madres que han tenido alguna extensión.

Sobre si sea o no primitiva la lengua de Chile, Molina se declaró sin trepidar por la afirmativa, por más que otros, sin duda con poco estudio, parezcan poner en duda este aserto. Court de Gibelin (370), por ejemplo, después de expresar que sólo conoce de Chile algunas palabras recogidas por Reland en su Disertación sobre las lenguas de América, sostiene que ha encontrado un buen número de comunes con otras lenguas, «lo que nos persuado, agrega, que si hubiéramos tenido un vocabulario completo, hubiéramos podido pronunciarnos mejor sobre el origen de esta lengua y del pueblo que la habla», y como prueba de su afirmación establece las referencias siguientes: Levo, río, tiene su relación con Eo, agua; Bebo, seno, se pronuncia en Java sou-sou, en tahitiano Eou y no es otra cosa que el ze she primitivo que significa también seno en las lenguas orientales; Jeu, comer, es el primitivo nasal E Je, comer. Molina ha podido también establecer analogías del araucano con el latín y el griego, pero las mira con razón como puramente casuales. El sabio lengüista alemán Vater acepta esta teoría y establece que esa semejanza no para de existir en las interjecciones, y que por lo demás, los significados de esas palabras son diversos en ambos idiomas. Lo más curioso es, sin embargo, que esa desemejanza se extiende también a los idiomas del resto de América, pues fuera del quíchua (esto parece perfectamente natural, atendidas las relaciones de los pueblos peruano y chileno) muy pocas analogías se han podido reconocer. «Casa significa en araucano ruca, en el idioma de las tribus guaraní, oc; entre los tupi, oca; en las lenguas de Omahua, uca; en el maluina roya; en el idioma de lute (sic) uya, etc.» (371). [373]

Examinemos ahora algunas particularidades de esta lengua. Desde luego hay muchos que reconocen a los araucanos elegancia en su lenguaje (372), y todos, en general, una simplicidad para estudiarlo tal que acaso no puede compararse con ningún otro idioma. «Esta lengua, dice Falkner (373) es mucho más copiosa y elegante de lo que pudiera esperarse de un pueblo sin civilización» (374). Con todo, el número de vocablos simples que traen los diccionarios no pasa de dos mil. «Tan fáciles de aprender, dice el jesuita Diego de Torres, las lenguas que corren en el reino del Perú (incluyendo a Chile) que todos nuestros padres las han aprendido en menos de un mes para confesar y en dos para predicar: habiendo experimentado esta facilidad en mí mismo oyendo las confesiones (375).

Su alfabeto consta de las mismas letras que el castellano, a excepción de la b y la f que son reemplazadas por la v, pronunciada como en alemán, de la x y z que no las conocen, y de una e, una u, y una th que tienen sonidos especiales. El acento recae de ordinario en la penúltima sílaba, algunas veces en la última y jamás en la ante-penúltima.

«Los nombres chilenos se declinan por una sola declinación, dice Molina, o hablando con más exactitud, todos ellos son indeclinables, porque con la unión de varios artículos o partículas enclíticas se distinguen los casos y los números. Estos últimos son tres, como entre los griegos, esto es, singular, dual y plural… En la habla chilena el artículo se pospone al nombre, al contrario de lo que se practica en las lenguas modernas de Europa».

El araucano es abundante de adjetivos, así primitivos como derivados, [374] los cuales se pueden formar siempre de todas las partes de la oración, obedeciendo a un principio invariable; pero cualesquiera que sean sus terminaciones, no son susceptibles de géneros ni de números, a la manera de los adjetivos ingleses. De esta manera sólo se reconoce un sólo género, aunque para distinguir los sexos se emplea la voz alca para el masculino y domo para el femenino.

Todos los verbos araucanos terminan siempre en la primera persona del indicativo en la letra n, tienen voz activa, pasiva e impersonal; poseen todos los modos y tiempos; de los latinos y algunos más, pero se rigen por una sola conjugación y no adolecen jamás de irregularidad alguna.

«Las preposiciones, los adverbios, las interjecciones y las conjunciones son copiosísimas en el idioma chileno, al contrario de lo que se observa en el lenguaje de otras naciones bárbaras, las cuales escasean de tales partículas unitivas del discurso…

«La sintaxis chilena, no es muy diversa de la construcción de las lenguas de Europa; las personas que hacen o las que padecen se pueden poner adelante o después del verbo… El uso de los participios y de los gerundios es frecuentísimo, o por mejor decir, ocurre casi en cada período…

«El laconismo es el primario carácter de la lengua chilena. De aquí deriva la práctica casi constante de encerrar el caso paciente en su verbo, el cual así compuesto, se conjuga en todo y por todo como cuando está por sí solo… Este modo de acomodar los pronombres que se inclina un poco al uso de los hebreos, los cuales se sirven como de ligazón, es llamado transición por los gramático chilenos… Del mismo principio proviene la otra práctica de la cual hemos hecho mención otra vez, esto es, de convertir en verbos todas las partes del discurso, de manera que se puede decir que todo el hablar chileno consiste con el manejo de los verbos. Los relativos, los pronombres, las preposiciones, los adverbios, los números, y en suma, todas las demás partículas, no menos que los nombres, están sujetos a esta metamorfosis. [375]

«Es también una propiedad notable de la lengua chilena usar a menudo de las palabras abstractas en una manera muy particular; en vez de decir pu huinca, los españoles, se dice comúnmente huincaguen, la españolidad, etc…» (376).

Previos estos preliminares, entremos ya a tratar de los que se ocuparon del estudio de este idioma en los tiempos de la colonia. En su catálogo de escritores de Chile, Molina apunta desde luego a don Pedro Garrote (377) como autor de una Gramática de la lengua chilena (378), y al padre jesuita Gabriel de Vega como que escribió y dio a luz (379) una Gramática y notas de la lengua de Chile.

El padre Vega, «sujeto de gran virtud» (380), fue uno de los primeros jesuitas que llegaron a Santiago por abril de 1593, en compañía de Luis de Valdivia, Fernando Aguilera, Baltasar de Piñas, etc. Era oriundo de Barrios, lugarejo del arzobispado de Toledo, donde naciera por el año de 1567 (381). Después de haber estudiado en el colegio de los jesuitas, en Córdoba, profesó en 1583 y se ordenó de sacerdote ocho años más tarde en Sevilla. Embarcado para América, aportó a Chile, como decíamos, y tomó desde luego a su cargo la enseñanza de los morenos (382) y enseguida fue enviado a misionar a Arauco y Tucapel (383); Valdivia se dedicó al cuidado de los [376] indios, aplicándose con tanto tesón al estudio de su lengua que según es fama, aprendió en nueve días (384) lo bastante para explicarles la doctrina en su propio idioma (385). Cuando este último fue elegido rector del colegio que se había fundado en Santiago, envió a llamar al padre Vega para que viniese a leer un curso de Artes el cual lo continuó por tres años (386); pero posteriormente fue separado de este destino y enviado de nuevo a misionar al sur en compañía del padre Francisco Villegas, «porque además de saber muy bien la lengua de los indios tenía las prendas adecuadas para aquel ministerio» (387). Este sacerdote después de haber vivido doce años entre nosotros y de haber pasado sus cuatro últimos en el ejército, murió muy joven en Santiago, adonde había venido a sus ejercicios, el 21 de abril de 1605 (388).

Luis de Valdivia (389) había nacido en Granada (390) por los años de [377] 1561, y a los veinte de su edad entraba a la Compañía de Jesús (391), llegando a profesar entre nosotros de cuarto voto.

Valdivia desempeñó en Chile un papel muy notable por su sistema de la guerra defensiva. La corte de Madrid se sentía preocupada por la larga duración de esa lucha que se prolongaba ya por más de medio siglo y que había ido devorando tantos caudales y tantas vidas españolas. Pidió informe al virrey del Perú sobre las causas de tan insólito acontecimiento, y aquel alto magistrado comisionó a Valdivia para que le expusiese los motivos que a ello concurrían. Fray Luis se encontraba a la sazón en Lima hacía más de tres años, ocupado en leer teología, y «armado de gran voluntad», como él dice, partió a su destino por febrero de 1605. Un año y dos meses gastó en Chile estudiando el estado del país y divulgando entre los indios las cartas del rey, que de antemano había traducido al araucano. A su vuelta a Lima, estuvo seis meses dedicado a los oficios de la Compañía; pero deseando dar cuenta oral de «cosas importantes», pasó a la Corte a desempeñar en persona su cometido, y dio a entender al monarca que la culpa de la duración de la guerra la tenían los mismos militares encargados de terminarla. Con sus palabras logró el asentimiento pleno del rey a sus propósitos, hasta el extremo de ofrecerle el obispado de la Imperial (que rehusó, contentándose con el título de visitador general) y de encomendarle que él mismo eligiese la persona que debía gobernar en Chile para poner en planta el nuevo sistema. Valdivia se fijó en Alonso de Rivera, que anteriormente había desempeñado el mismo cargo en Chile; y desde entonces, dando la vuelta a este país (392), comenzó sus trabajos para asentar [378] su sistema, teniendo que vencer la terrible resistencia que a sus propósitos desde un principio hicieron todos los militares interesados en que la guerra se prosiguiese según su forma acostumbrada. «Luis de Valdivia, dice un oidor de la Audiencia de Santiago, llegó a este reino a doce de mayo de 1612, donde luego que llegó y se publicaron los despachos que traía en la ciudad de la Concepción, y en la de Santiago, por el que remitió el marqués de Monte Claros, comenzaron a hablar libremente los más de los capitanes, y los soldados, y religiosos en los púlpitos. Y el licenciado que García ofreció de fiscal pidió que lo desterrasen del reino, y aunque se remitió a la Real Audiencia de la ciudad de los Reyes, en discordia, no tuvo efectos» (393). «Bien pudiera, agrega el mismo Valdivia, decir algo de lo mucho que yo he sido odioso y padecido por haber llevado la guerra defensiva: que como el perro muerde la piedra que le tiran y no la mano que la tira, así han sido los bocados de plumas y lenguas en mí, y no en la mano poderosa que me arrojó allá».

De esta oposición puede decirse que han nacido los diversos trabajos literarios emprendidos por Valdivia, y que, en buenos términos, no pasan de ser simples memoriales, interesantes para dar a conocer el período histórico en que figuró, pero que en verdad, ni juntos ni separados merecen el titulo de una obra seria (394). [379]

Lo que distingue principalmente estos memoriales de Valdivia es el método con que ha tratado las cuestiones propuestas, dividiéndolas y analizándolas por separado y al mismo tiempo reconstruyéndolas más tarde por medio de un procedimiento sintético. Sin duda, que su estilo no es conciso, ni marcha claro y seguro, pero no carece de cierta firmeza y sobre todo, de mucha moderación; puede decirse que es el lenguaje de la verdad desinteresada y de un corazón recto que lucha por el bien de sus semejantes oprimidos y por los intereses de una religión que se practica sinceramente. No debemos pues buscar, lo repetimos, en los opúsculos del padre Valdivia el cuidado de la forma; su mérito está en el interés histórico que encierran para el examen de una cuestión de las más importantes que puedan ofrecerse en la historia chilena de la colonia, y en el natural atractivo vinculado a sucesos en que el escritor ha tomado gran parte, o más bien dicho, de que ha sido el inspirado ejecutor.

No es nuestro ánimo ni lo permite el marco de esta historia tratar de las diversas peripecias por que pasó en Chile el sistema de la guerra defensiva (395); baste decir por lo que toca a nuestro [380] protagonista que después de haber asistido en Chile ocho años continuos «con gran trabajo, procurando con toda diligencia y cuidado servir a Su Majestad, teniendo esto por bastante premio», se dirigió a Lima, y dio enseguida la vuelta a España. Ofreciole el rey el puesto de consejero de Indias, cuando lo vio, y después de recomendar a sus superiores con grandes encarecimientos el cuidado de su persona, en una carta que corre impresa, le obsequié una suma de dinero para que comprase una biblioteca.

Luis de Valdivia es retiró entonces por los años de 1622 a la provincia de Castilla, sirviendo en Valladolid de prefecto de estudios y más tarde en el colegio de San Ignacio de director de la congregación de sacerdotes (396). La fama de su saber hacía que de toda España lo enviasen en consulta los casos difíciles de conciencia que se presentaban, y él mismo escribió durante los años de su retiro dos libros latinos sobre la materia, uno De casibus reservatis in communi, un tomo, y otro también en un volumen, De casibus reservatis in societatis. Fruto de sus trabajos de ese tiempo fueron también la Historia de la Provincia Castellana de la Sociedad de Jesús, y los Varones ilustres de la Sociedad, que Nieremberg afirma lo fueron de gran utilidad para el trabajo análogo de que se ocupaba; y por fin los Misterium Fidei que, según se dice, publicó en lengua araucana (397).

El chileno Alonso de Ovalle que lo visitó dos o tres años antes de morir cuenta de la manera siguiente la entrevista que tuvo con él. «Le hallé hecho un retrato de paciencia, por estar ya tan impedido de pies y manos, que no podía por sí sólo ejercer casi ninguna acción humana, y así estaba todo el día clavado en una silla pasando la vida, o en oración, o leyendo a ratos libros espirituales… Era toda su conversación estos últimos días que lo alcancé con vida, de la conformidad con la voluntad de Dios y [381] confusión propia, diciendo que era muy malo e ingrato a Dios, y sabiendo que yo trataba de retratarle para consuelo de los que le conocieron en Chile, me llamó y me riñó y me mandó que no lo hiciese, que no era bien que quedase en el mundo memoria de un tan gran pecador…

«Aunque se veía tan dolorido e impedido que no podía dar un paso, le abrasaba el celo de aquellas almas de los indios de Chile, de una manera que había hecho voto de volver allí, y pidiéndome que lo llevase conmigo me allanaba las dificultades del camino, de tal manera que le parecía posible el emprenderlo, y ya se juzgaba en una de aquellas iglesias catequizando como solía aquellos gentiles…

»Esperaba la muerte con la quietud y pan que la recibió, cuando lo dieron la nueva de que se moría. Escribió el mismo los particulares sucesos y cosas de su vida, por habérselo mandado así la santa obediencia. Dios Nuestro Señor será servido de que salgan algún día a luz para mayor gloria suya, consuelo y edificación de los que tendrán mucho que aprender de un varón tan ejemplar y tan digno de memoria» (398).

Luis de Valdivia murió el 5 de noviembre de 1642 (399), a la edad de ochenta y un años.

Además de los memoriales de Valdivia sobre la guerra araucana, los trabajos literarios que ofrecen más interés para el propósito de nuestro libro son sus estudios sobre la lengua chilena. Cuando Luis de Valdivia dio a luz en Lima en 1607 un volumen, que lleva en la portada el título de Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac, pero que comprende además un Confesionario breve de la misma lengua, un Arte y Gramática y dos Vocabularios, uno para comenzar a catequizar y otro de los vocablos comunes, hacía ya ocho años que no ejercitaba el idioma; pero considerando, dice, la gran necesidad destos indios de San Juan [382] pareció más glorias de Nuestro Señor imprimillos junto con los catecismos para que haya algún principio, aunque imperfecto, y el tiempo lo perficionará» (400).

La misma imperfección de que adolecían estos trabajos confesaba igualmente el padre Valdivia que debía aplicarse a su Arte y Gramática general que corre en el Reino de Chile con un vocabulario y confesonario. Publicado primeramente el libro en Lima en 1606 parece que su segunda edición (401), hecha en Sevilla en 1684 fue debida a un hecho casual. Un tal José María Adamo, que según se deja entender era chileno o gran afecto a Chile dio con el libro en Roma y lo trajo a Lima donde lo «aseó y pulió» don Diego de Lara Escobar. Este sujeto que había servido entre nosotros largos años y logrado captarse las simpatías de cuantos le conocieron, mereció el honor de que Valdivia le dedicase su obra por la afición particular que le profesaba, a que «se llega, añadía el jesuita, que este idioma araucano forastero en Europa, como extraño y sólo, busca naturalmente a quien le mire con el cariño de paisano y no le desconozca por bárbaro o por nunca oído». El provincial Esteban Páez dio el encargo de examinar la obra al presbítero Alonso de Toledo y a los bachilleres Diego Gatica y Miguel Cornejo, todos naturales de Chile «y expertos en la lengua del», los cuales aseguraron «que todo estaba muy bueno, y que el Arte comprendía todas las reglas universales que podrán, desearse, con buen método y claridad».

Valdivia, como se comprenderá, nunca tuvo en mira trabajar por la gloria de autor sino simplemente facilitar la instrucción [383] religiosa a los indios; y por eso, al paso que amoldó el dictado del Vocabulario a la pronunciación de las diversas provincias, insistió con especial detención en el dialecto de los beliches, que eran los más numerosos «y más necesitados en sus almas de quien les predique, por ser infieles». Además, agregó a su Arte un Confesonario breve y compuso algunas coplas a Jesucristo para que se cantasen después de la doctrina. Tenía aún el pensamiento de aumentar su Vocabulario, principiando por la parte castellana; pero este prometido trabajo jamás llegó a darse a luz (402).

Mucho más tarde, otros dos jesuitas emprendieron también la tarea de consignar en forma didáctica los estudios que habían hecho sobre el idioma de los indios de Chile. Uno de ellos, el padre Andrés Febres, era catalán y estuvo ocupado largo tiempo en las misiones. Febres asegura que por condescender con algunos colegas y hermanos estudiantes, tomó empeño reducir a reglas los conocimientos que poseía del araucano; y que así cuando el provincial de la Orden dispuso que redactase un Arte sobre la [384] materia, él lo tenía de antemano preparado. El procurador de la provincia en Lima solicitó, en consecuencia, las licencias necesarias y dio a la estampa el libro del padre Febres en 1765. Cuando dos años más tarde vino la expulsión, el padre Andrés partió al destierro desde la Mariquina en donde se hallaba misionando (403).

«He procurado, dice Febres, (como es preciso en todo Arte, y aún en toda ciencia bien ordenada) poner primero las reglas, capítulos y notas, de que dependen las siguientes, y no al contrario, para que aprendidas las primeras, se entiendan con facilidad las segundas; lo cual me ha sido más preciso en las transiciones (404), en las cuales sigo un método no usado, pero igualmente seguro y fácil… Asimismo he procurado la claridad y brevedad, en cuanto ésta es incompatible con aquélla. Para consuelo y satisfacción del estudioso, puedo asegurarle que todas las reglas de este Arte son ciertas, «seguras y conformes a lo que al presente se usa, no pondré cosa que no haya oído y usado o no sepa de cierto».

Febres, a no dudarlo, adelantó no poco con su libro el trabajo del padre Valdivia. Cierto era que en su época ya se habían publicado otras obras o al menos algunos fragmentos (405) que pudieran ilustrar su tema; pero es probable que él no los conociera, o si llegaron a su noticia supo sacar de ellos todo el partido deseable. Para justificar el mérito de su libro baste recordar el juicio [385] recaído sobre él por personas competentes que la han ilustrado y dado a la prensa con una nueva forma hace algunos años (406).

Muy distante de alcanzar la boga que entre nosotros mereciera la obra de Febres (407), estuvo la que otro jesuita llamado Bernardo Havestadt publicó en Munich en 1777 con el título de Chilidugu, esto es, gramática de la lengua de Chile.

Bernardo Havestadt había nacido en Colonia por los años de 1715, y desde que entró en el instituto de los hijos de Loyola deseó ardientemente trabajar por la salud de las almas en alguna de las provincias españolas de América. En tanto se le presentaba esta oportunidad estuvo ocupado de dar misiones en el obispado de Munster. Por fin, en 1746 fue destinado a pasar a Chile. En 2 de febrero de ese año llegaba a Buenos Aires para pronunciar allí sus últimos votos y tomar enseguida el camino de las pampas. De Santiago pasó a Concepción y bajó hasta el grado treinta y nueve, recorriendo durante los últimos meses de 1751 y principios del año siguiente todo el territorio fronterizo de Chile. En una de estas excursiones por poco no pierde la vida. Había llegado a Purimávida el último día de un cahuin que celebraban [386] los indios, cuando la borrachera andaba en su punto. Mientras los indios de su séquito acomodaban la tienda en que el padre misionero debía instalarse, fueron acercándose algunos pehuenches a saber quién era, y qué les traía. Unos le llamaban señor capitán, otros señor huinca, porque muy pocos hasta entonces habían divisado por aquellas regiones los patirus. Comenzaba Havestadt a explicarles el objeto de su venida cuando acercándose por detrás el primogénito del cacique de aquel Vutam-mapu, le dio un tremendo revés que le disparó el gorro y lo bañó en sangre. Los golpes hubieran menudeado sin duda a no haberse interpuesto cierto puelche que lo defendió de los arrebatos del joven cacique. Sin embargo, al otro día, cuando éste lo hubo divisado, ni siquiera lo reconoció, y todo quedó en paz.

Decretada la expulsión de los jesuitas, arribó a Lima en 20 de junio de 1768, y de ahí, siguiendo a Europa por la vía de Panamá, naufragó bajando el río Chagres. Embarcado de nuevo en Barbacoa, marchó a España, y después de haber recorrido gran parte de la Italia (408), se fue a establecer a Munater, donde residía su familia.

Durante sus años de retiro en esta ciudad se ocupó en reunir sus notas sobre el idioma araucano, que tenía ya preparadas desde 1764, y por fin en 1777, después de traducirlos al latín, las dio a la estampa en una obra en tres volúmenes. Había adelantado también el Vocabulario de Luís de Valdivia, en cuya tarea se ocupaba desde Chile, escapándolo de todos los accidentes (409) de su dilatado viaje, pero su edad avanzada, sus achaques y la faltado los fondos necesarios para la impresión le impidieron publicar este [387] trabajo (410). Si no hubiera sido por Murr que en 1810 dio a conocer la relación de los viajes de Hayestadt escrita por él mismo es probable que este fragmento se hubiese también perdido para nosotros (411).

Havestadt ha dividido su obra en diversas secciones, la primera de las cuales, la más completa e interesante, comprende la gramática propiamente dicha; la segunda es simplemente la traducción araucana del Indiculus universalis del padre Pomey. Havestadt no pudo menos de conocer a primera vista la extrema pobreza del idioma de un pueblo bárbaro, y por eso quiso remediar este inconveniente, vertiendo al lenguaje de Arauco el tratado científico de Pomey para dar una idea de lo que era el mundo, las estrellas, los meteoros, la tierra, el aire, el agua, el hombre y por fin, la ciudad.

La tercera parte, con la cual comienza el volumen segundo, trae el catecismo en araucano y algunas oraciones en verso, y la cuarta, un diccionario bastante copioso. La quinta, que da principio al tomo tercero con una lámina de la Concepción, está reducida a un índice de los mismos vocablos que contiene la anterior; en la sexta, se ocupa de un tratado de música, y por fin, en la última, relata el autor sus aventuras. Acompaña además a su obra un mapa bastante tosco de las regiones que recorrió y una especie de poema que ha titulado Lacrimae salutaris, escrito en versos latinos consonantes y dividido en tres cantos. En el primero supone Havestadt, imitando al Dante y a Virgilio, que desciende a los infiernos y oye los gritos de los condenados; en el segundo se encomienda a la Virgen, y por fin en el último, después de saber lo que es el mundo, huye de él, proponiéndose vivir cual desea que la muerte lo sorprenda.

Como todos los trabajos de los sacerdotes que escribieron sobre [388] la lengua de los indios, el del padre Havestadt tiene principalmente en mira la salud espiritual de los gentiles. «Trabajé, dice él, no con otro fin, sino que mi obra me sirviese de red para coger por medio de ella las almas que me fuese posible… No sea pues, amabilísimo Jesús mío, que mi labor haya sido inútil, sino que, echada esta red en vuestro divinísimo nombre, coja aquel número de almas que yo y mucho más vos, amador de las ánimas, deseáis. Esto, Jesús mío, como para vos, Señor, es lo más honroso que yo desear pueda: así lo pido por único premio de mi trabajo» (412).

Havestadt sabía alemán, latín, griego, hebreo, español, francés, inglés, italiano, flamenco y portugués, y sobre todos estos idiomas encontraba que debía preferirse el araucano, que recomendaba a los grandes que estudiasen para guardar sus secretos. El misionero alemán siguió a Valdivia de cerca en su obra, cuyo Arte, dice, «ha sido el sólo que anda impreso», y tuvo por único maestro de araucano al padre Javier Walffwisen, con quien vivió dos meses en Santa Fe. [389]

ArribaAbajo
Capítulo XIII

Mística. -Teología.

– III –

García (413). -Antomás. -Torres. -Tula Bazán. -Fuenzalida y Zepeda. -Lacunza. -Dibujo de un alma.

En un corto lugar de Galicia llamado San Vericino de Oza, nació en 1996 el jesuita Ignacio García. Sus padres, honrados labradores no escasos de fortuna, fueron Domingo Garefa e Isabel Gómez. Zevallos, su colega, que fue más tarde su biógrafo y cuyo nombre aparece ligado al de García aún después de su muerte, lo pinta hablando de sus primeros años, en el libro que escribió de su vida, como un niño de condición apacible que huía de los [390] juegos propios de su edad para retraerse en su casa. Allí, al lado de sus padres, aprendió García junto con las primeras letras las oraciones del catecismo. Más tarde pasó a la Coruña a estudiar gramática, adelantando sus conocimientos con el latín, la retórica y poética. Fue en este pueblo donde García se hizo jesuita. Ya con el hábito de la Compañía, el estudiante Ignacio se dirigió a seguir los cursos superiores a Villagarcía, y de ahí a Salamanca. Una vez ordenado de sacerdote, solicitó pasar a las Indias; embarcose en Cádiz para Buenos-Aires y a poco continuó su viaje a Chile por los Andes. El padre Manuel Sancho Granado, que estaba entonces de provincial entre nosotros, lo destinó a Coquimbo; y algún tiempo después lo trajo a Santiago a ocuparse en el convictorio de San Francisco Javier de la enseñanza de los principiantes; pasó posteriormente a regir el curso de filosofía en Concepción, donde residía por los años de 1730 cuando vino el terremoto que arruinó la ciudad. García volvió enseguida a Santiago a continuar ejerciendo las funciones del profesorado en la cátedra de teología escolástica; se empeñó en dar misiones en todo el territorio comprendido desde la Ligua hasta Colchagua; fue elegido vice-rector del noviciado de Bucalemu y, por fin, rector del Colegio Máximo. En dos de octubre de 1754 murió en opinión de santo. Siete días después los cabildantes de Santiago acordaron hacerle honras a nombre «de la ciudad, invitando al obispo y religiones, por «haberse hecho acreedor a ellas por su doctrina, predicación y enseñanza, y lo que es más, con sus heroicas, virtudes y ejemplar vida…» (414).

García era, ante todo, un asceta que nos ha dejado bastantes muestras de sus elucubraciones místicas y de sus prácticas espirituales para ganar el cielo. El mismo año de su muerte dábase a luz en Lima una obra suya titulada Desengaño consejero en que «suponiendo el alma recogida en retiro, le recuerda el fin de su recogimiento, dirigiéndole las expresiones que David decía en semejantes circunstancias: «medité de noche en mi corazón, y me [991] ejercitaba y escobaba mi espíritu». La experiencia constante adquirida en treinta años que dirigió los ejercicios, le había enseñado que muchas almas no sacaban de ellos todo el fruto que pudieran, por no ejercitarse bastante en afectos piadosos, unas por omisión, y por ignorancia las más. En el Desengaño consejero (415) da el autor remedio a unas y otras: convence a las primeras de la necesidad de la oración de afectos, aduciendo numerosos ejemplos tomados de las Santas Escrituras, y enseña a las segundas prácticamente esta saludable práctica por numerosos afectos que le sugería el espíritu fervorosísimo, que revela en su libro. Estos afectos los varía en cada uno de los diez ejercicios que propone para meditación del retiro. Por conclusión, ordena algunos pensamientos sobre el estado del cristiano, ya considerado en el siglo, ya en la vida religiosa, ya en fin, elevado a la dignidad sacerdotal» (416).

Las otras dos obras de estilo y propósitos semejantes que escribió el padre García fueron publicadas después de su muerte. La Respiración del alma en afectos píos, que ha quedado interrumpida en la mitad, y que su autor tituló así, «porque como con el uso de la respiración vive el cuerpo la vida natural, así con el uso de los copiosos afectos que aquí van ha de vivir el alma la vida sobrenatural», fue dada a luz a costa de don Francisco Javier Errázuriz.

«¡Oh Dios amabilísimo! Dice García en una parte de su obra, quisiera haber gastado perfectísimamente los años de mi vida, de suerte que estuviesen llenos de pensamientos, afectos, palabras y obras insignemente santas. ¡Oh! ¡Sí, Celestial Padre! ¡Todos los movimientos naturales y sobrenaturales de mis potencias y sentidos y miembros hubiesen sido obsequiosísimos a Vuestra Majestad adorable, honoríficos a los ángeles y santos, útiles a todos los prójimos y muy meritorios, impetratorios y satisfactorios para mi alma!». [392]

Tal es, más o menos, el espíritu de todos los afectos de García, que revelan indudablemente una alma poseída del amor de Dios y deseosa de servir a la conversión de los hombres; pero por ser todos ellos parecidos, si en los comienzos pueden revelar cierto entusiasmo místico del género de Tomás de Kempis, las declaraciones que pululan en ellos al tratar de cada una de las fiestas principales de los seis primeros meses del año, y el continuo volver sobre temas muy semejantes, los hace monótonos y en extremo pesados de leerse.

Cuando García se sintió próximo a expirar llamó a su amigo colega el padre Javier Zevallos y le encomendó que después de su muerte se acercase al obispo don Manuel de Alday y le presentase el manuscrito de un libro que tenía preparado para la prensa y que decía en su carátula cultivo de las virtudes en el paraíso del alma, suplicándole que lo adoptase por suyo.

Zevallos cumplió el encargo del moribundo, y Alday aceptó sin titubear el patrocinio de la obra del que en un tiempo fuera su confesor. Diéronse las disposiciones consiguientes para que el manuscrito se entregase a la prensa, y ya en 1759 las de Barcelona devolvían a los devotos de Santiago en aseados caracteres y con las licencias y aprobaciones de estilo el original del difunto jesuita.

Veamos ahora el método empleado por García en su trabajo. Divídelo en tres libros, que respectivamente tratan de las virtudes teologales, de las cristianas y de las humanas; en cada uno de ellos toma una virtud, la analiza filosóficamente en un capítulo, en otro produce sus afectos, en un tercero señala un ejemplar de algún santo que haya poseído en grado eminente la condición de que trata; y por fin, en el cuarto introduce las reflexiones morales a que se presta el desarrollo de su tema; y este sistema se continúa invariablemente durante todo el curso de la obra.

García hace en ella ostentación del mismo espíritu devoto que marca su fisonomía de una manera precisa, y en su redacción de cierto estilo difuso, perfectamente en relación con sus místicos arranques. En los comienzos de su último libro se expresa así, dirigiéndose al «Rey Supremo de los mortales»: [393]
Si mil reinos fueran míos
si mil corazones santos,
si mil tesoros tuviera
si mil mundos en mis manos;

A vuestro amor todos juntos, 5
y a vuestro culto sagrado
las ofreciera en señal
de que ardientemente os amo.

Cuanto bueno hay en la tierra,
cuanto bueno en los espacios 10
del cielo hay todo junto
pretendo sacrificaros.

He ahí sus propósitos de religioso, decimos simplemente; he ahí su mérito dirán otros.

El padre Domingo Antomás, también de la Compañía de Jesús, publicó en Lima por los años de 1766 un corto volumen titulado Arte de perseverancia final en gracia (417). El autor divide su obra en tres partes, y cada una de éstas en tres capítulos. En la primera trata de definir lo que se entiende por perseverancia, y en las dos restantes se ocupa de los medios que a su juicio existen para mantenerse en ello. Destinado este libro a toda clase de personas, Antomás se ha empeñado especialmente en que su estilo sea lo más sencillo posible y su modo de discurrir el más habitual, y he aquí cómo de esa manera ha producido una obra ajena a las vanas declamaciones y a las huecas pompas de un vano estilo. Ilustrando sus doctrinas con ejemplos deducidos de los hechos ordinarios de la vida, habla con tono persuasivo y familiar, es amable y sabe seducir. No se encuentran en su libro las amenazas del Infierno, tan frecuentemente insinuadas por otros escritores de su índole, ni el prisma engañador de exageradas promesas; por el contrario, el autor de la Perseverancia final trata de convencer, se insinúa con agrado y logra merecer el pleno asentimiento de sus lectores.

Domingo Antomás era natural de Carcar en Navarra (418) y habiendo [394] entrado en la Compañía después de terminar sus cursos de humanidades, fue enviado a Chile, donde en marzo de 1742 el obispo Bravo del Rivero le confirió las órdenes sacerdotales. Dedicado más tarde a la enseñanza de la teología en el Colegio Máximo de San Miguel, se ofreció al presidente Guill y Gonzaga para que lo destinase a las misiones que se proyectaban a la isla de Juan Fernández. Antomás permaneció en ese lugar cerca de un año, y fue durante este tiempo cuando compuso su estimable obrita. De vuelta a Santiago, tuvo a su cargo la dirección de los monasterios del Carmen y de las Rosas, puesto que aún desempeñaba cuando vino el decreto de expulsión que lo alejaba para siempre de Chile.

El abate Gómez de Vidaurre cita también entre los escritores de libros místico-teológicos al padre José Torres, natural de Santiago, como autor de una obra «doctísima, eruditísima y devotísima sobre los privilegios y prerrogativas del Esposo de la Madre de Dios», que asegura corría con sumo aprecio en México y aún en España, pero que todavía no hemos logrado ver.

No se ha dejado de insistir por algunos de nuestros escritores de hoy en lo excepcional y característico de un tratado que el deán de la catedral de Santiago don Pedro de Tula Bazán redactó sobre el uso que las señoras de Santiago hacían por el último tercio del siglo pasado de los vestidos con cola, en que se dice que retrata muy al vivo las tendencias de otra época. Pero examinada la cosa con despacio, se viene en cuenta de que el trabajo de don Pedro ni es un enorme infolio, como se ha supuesto, ni menos el primero y el único de los pareceres que sobre la misma materia se escribiera entre nosotros durante la colonia; porque, en efecto, ya en los tiempos del obispo Villarroel, este ilustrado sacerdote había dedicado en su Gobierno eclesiástico no pocas páginas a debatir el mismo punto con gran acopio de extraños y eruditos pareceres y no poco caudal de doctas reflexiones. Era el caso simplemente que el diocesano de Santiago don Manuel de Alday tuvo noticia de que un fraile franciscano, [895] fray Manuel Becerril, en un erudito tratado sostenía que era pecado mortal usar el vestido con cola, y hallándose dudoso sobre la materia, el celoso prelado pidió a tres sacerdotes, entre los cuales se contaba Tula Bazán, que le manifestasen su opinión sobre el particular (419). Púsose don Pedro a la obra, y revolviendo mamotretos y citando de aquí y de allá textos de la Sagrada Escritura y palabras del Angélico Doctor, e invocando, sobre todo, los inconvenientes que se originaban de que las señoras y criadas que salían a la calle mostrasen «los bajos» con la moda de la histórica saya, se pronunció contra el franciscano y absolvió en consecuencia a las damas de Santiago del gravísimo pecado en que se decía estaban incurriendo por el novel uso de los trajes caudados.

Tal es simplemente el alcance del Informe del erudito y celebrado deán de la catedral de Santiago, que fue también examinador sinodal del obispado y consultor de la sínodo que en su tiempo celebró el diocesano (420).

De los jesuitas chilenos (421) que salieron expatriados de nuestro suelo en virtud del célebre decreto de Carlos III y que en su destierro se dedicaron al género de obras que venimos analizando (422), [396] el que más alto descollara es, sin disputa, don Manuel Lacunza, el autor de La Venida del Mesías en gloria y majestad.

«Como para muchos, dice el señor Vicuña Mackenna, el libro de Lacunza es un mito indescifrable y del que todos hablan y se llenan la boca como de una gloria nacional, sin haber abierto jamás sus páginas, vamos a dar aquí una idea de su espíritu. [397]

«Para nosotros Lacunza fue únicamente el Vidaurre del Perú, o con respecto a su propio suelo el Francisco Bilbao del siglo XVIII, un iluso de genio. Nada se parece más a la Venida del Mesías en gloria y majestad del jesuita que los Boletines del Espíritu del filósofo social; y aseméjanse aquellos más próximamente en lo difícil que es entender uno y otro. El libro de Lacunza es un poema bíblico; el folleto de Bilbao un fragmento de ese poema.

»Su objeto fue sin embargo, muy distinto. Lacunza que escribió su libro bajo el pseudónimo hebraico de Juan Josafat Ben Erzra dice en su prefacio que en él se propone principalmente cuatro cosas: 1.º hacer conocer la adorable persona de Jesucristo; 2.º provocar en los eclesiásticos la afición al estudio de la Biblia; 3.º corregir la incredulidad; y 4.º consolar a los judíos, sus hermanos, e inspirarlos a fin de que conocieran el verdadero Dios. «Por lo demás, su obra no es más que el desarrollo poético y filosófico del sistema de los milenarios, que anuncian el futuro reinado de Jesucristo en la tierra durante mil años, doctrina evidentemente más judaica que cristiana.

»Según su sistema, el Mesías debía venir dos veces a la tierra, no una sola como han juzgado los cristianos. La primera sería la vida de la pasión, y ésta ya se había cumplido según las profecías. La segunda de la gloria, sucederá más tarde en vista de los vaticinios que el autor deduce del antiguo testamento, especialmente del Apocalipsis de San Juan.

»A anunciar, explicar, discutir, comprobar este nuevo descenso de los cielos en gloria y majestad está consagrado este famoso libro del que se han hecho más ediciones que de la de ninguna obra literaria de Chile y tal vez de toda la América española, con la excepción de los Salmos de Olavide. Cada emblema del Apocalipsis es para el alma triste y misteriosa de Lacunza un antecedente cierto de la segunda venida del Redentor. La estatua de Daniel, las cuatro bestias del Apocalipsis, la mujer vestida de sol, que es la iglesia, como aquellas son sus sectas, todo sirve a su propósito. [398]

»Establecidos los antecedentes de la profecía, entra en su realización, y en esta parte es donde el escritor chileno despliega, toda, la riqueza de su tétrica fantasía.

»Antes que el Mesías vendrá el Antecristo, que no es como el vulgo cree un ser humano, no un racional…, sino un cuerpo moral de hombres… Una lluvia de fuego purificaría entonces la tierra, y comenzaría el reino de la bienaventuranza, descendiendo el Mesías en gloria y majestad, con sus santos, sus ángeles, sus profetas.

»Este reino duraría mil años. Se reunirían las doce tribus del Israel y vivirían bajo el blando gobierno del Señor en una ciudad de doce mil estadios, que tendrá cuatro leguas por costado, con doce puertas, que pertenecerían una a cada tribu, exactamente como la ciudad de los últimos santos del rito mormónico.

»Habría entre los nuevos habitantes de la tierra comunidad perfecta, una sola lengua, ninguna discordia. Sin embargo, el infierno durante estos mil años tendría sus puertas cerradas.

»Lacunza no era, por otra parte, enteramente socialista. La comunidad de bienes tenía una excepción, porque la tribu de Levi es decir, la de los sacerdotes, tendrá en repartimiento el doble de todas las demás, lo que está probando que el autor no había olvidado las lecciones de la plazuela donde naciera…

»Concluido los mil años, el pueblo hebraico volvería a caer en el pecado. Las puertas del infierno se abrirían de par en par. Las gigantes God y Magod, personificaciones del orgullo humano atacarían la nueva Jerusalén con ejércitos de protervos, e irritado Dios de la ingratitud y maldad del linaje humano, lo haría perecer entero por el fuego.

»Este sería el juicio final. La tierra, empero, no desaparecería y conservaría su forma, sus sustancias y sus producciones, idea que tal vez alumbraran a Lacunza sus conocimientos astronómicos, que no eran insignificantes (423).

»Tamaño argumento confiado a la sola inspiración del genio, [399] habría engendrado un poema acaso tan sublime como el Paraíso de Milton, o el Genio del Cristianismo; pero la erudición bíblica y el espíritu teológico han atajado el vuelo del pensamiento creador y de la fantasía exaltada por imágenes grandiosas. El estilo de Lacunza está por esto ceñido a cierta aridez metafísica. No es el filósofo inspirado sino el dogmático que discute el que aparece dominando el espíritu general de la obra; el argumento prevalece sobre la elocuencia, la erudición sobre el entusiasmo. Así, cuando el filósofo cristiano nos va a pintar la gloria del Altísimo que desciende hacia nosotros en vez de arrebatarse con el genio de los profetas que lo inspiran, desciende al terreno de las citas bíblicas y de las confrontaciones de textos de que está intercalado cada párrafo de su obra, además de las numerosísimas notas que contienen al pie de cada página (424).

»En los anales de la biografía no se halla ejemplo de una suerte semejante a la que ha tenido esta obra. Pocos escritos sobre materias religiosas han excitado tanto la curiosidad y la admiración de los inteligentes; y sin embargo, no conocemos una sola producción del espíritu humano que haya sido tan mutilada, tan estropeada, tan corrompida por las copias y las impresiones. Aún las que se han hecho lejos de los países sometidos al yugo de la intolerancia religiosa, están plagadas de defectos capitales; de modo que hasta muy poco tiempo hace, el público no pudo formarse una idea cabal del magnífico monumento elevado por nuestro compatriota Lacunza a las ciencias eclesiásticas» (425).

La obra de Ben Josaphat Ben-Ezra fue agregada al Índice por decreto de 6 de setiembre de 1824.

Lacunza nació en Santiago en 1731; entró en la Compañía de edad de diez y seis años y profesó de cuarto voto en 1766. Expatriado al año siguiente, permaneció en Imola algún tiempo, como miembro de la Compañía, hasta que separándose de ella voluntariamente, se retiró a un arrabal de la ciudad cerca de las murallas. Diéronle después un retiro más solitario, en donde vivió como [400] un verdadero anacoreta por espacio de más de veinte años hasta su muerte ocurrida en 1801. Para no distraerse de su plan de vida se servía a sí mismo, sin franquear a nadie la entrada a su habitación. Probablemente arrebatado por el gusto de la astronomía, que había tenido desde su juventud, pasaba las noches en vela; se levantaba a las diez de la mañana, decía misa, y después iba a comprar sus comestibles que él también preparaba. Por la tarde paseábase siempre, sólo, un rato por el campo, y después de la cena, salía como a escondidas a visitar a un amigo. El día 17 de junio, fue hallado su cadáver en un pozo de poca agua cerca de la ribera del río que baña la ciudad (426). [401]

ArribaAbajo
Capítulo XIV

Historia general

III

Don José Basilio de Roxas y Fuentes. -Don Pedro de Córdoba y Figueroa. -Datos biográficos. -Su Historia de Chile. -El jesuita Miguel de Olivares. -Noticia de su persona. -Su expatriación. -La Historia militar, civil y sagrada del Reino de Chile. -Estudio de esta obra. -La Historia de los Jesuitas. -Detalles de este libro. -El abate don Juan Ignacio Molina. -Estudio de en Historia civil. -Don Felipe Gómez de Vidaurre. -Datos biográficos. -Su obra.

No poco crédito mereció siempre entre los historiadores antiguos de Chile un corto volumen intitulado Apuntes de lo acaecido en la conquista do Chile, desde sus principios hasta el año de 1672, hechos por don José Basilio de Rojas y Fuentes (427), tanto que el jesuita Vidaurre no trepida en opinar que con tan breve relación su autor «ha ilustrado más que ninguno la historia de Chile».

Sin duda que dentro de los cortos límites de su trabajo, Rojas ha sabido dar cabida a no pocos acontecimientos, y hasta despertar interés por aquellos que por su proximidad al tiempo en que vivió ha podido conocer más a fondo. Tiene, además, el mérito de que manejando la pluma sin pretensiones, su estilo, sin embargo, no carece de bríos, ni escasea las figuras.

Muy pocos son los datos que conozcamos de su vida, pues sólo [402] lo sabemos de fuente extraña que los indios de Tolten lo hicieron prisionero, que a poco fue libertado en 1758 (428), merced a la intervención de Rodrigo de las Cuevas, muchacho español que había sido cautivado en 1599 cuando la destrucción de Valdivia. «Los demás prisioneros de uno y otro sexo, agrega Vidaurre, quedaron en el mismo cautiverio, padeciendo muchos malos tratamientos y a cada paso tragando la muerte que vieron dar a muchos de sus conciudadanos en las públicas celebridades que hacían de su victoria los araucanos».

Rojas añade en su obra, que por mandado del marqués de Navamorquende pobló un fuerte en la provincia de Tucapel y edificó el castillo de San Ildefonso de Arauco, asolado por los rebeldes, y que tuvo a su cargo durante diez y ocho meses el tercio de Arauco y sus fronteras, en ausencia del maestre de campo general, don Ignacio de la Carrera. Asistió, asimismo, en 1663, como capitán de caballos a la población de la ciudad de Chillán, y en los primeros tiempos de la llegada de don Francisco de Meneses, a la batalla que tuvieron las armas reales el 9 de abril de 1664 en la cuesta de Villagra, en que los indios salieron completamente derrotados.

Rojas salió de Chile para España en 1672. Hay buenos fundamentos para creer que probablemente muriera fuera del país (429).

Algo más adelante que el compendio anterior lleva la relación [403] de las cosas de Chile el libro titulado Historia de Chile, por el maestre de campo don Pedro de Córdoba y Figueroa (430).

Era este don Pedro descendiente de distinguidos conquistadores, que desde los tiempos de Juan Negrete, su quinto abuelo, que acompañó a Pedro de Valdivia, se habían ido sucediendo con brillo en el servicio de las armas reales. Su abuelo don Alonso, después de cuarenta y siete años de servicio y de haber ocupado los oficios políticos y militares del reino, había subido a la presidencia por mayo de 1649, permaneciendo en ella poco más de un año: su padre, sucesivamente tuvo los puestos de teniente general de caballería, comandante de las plazas de Purén y Repocura bajo el gobierno de don Juan Henríquez, y fue maestre de la frontera por nombramiento que le hizo en 1692 don Tomás Marín de Poveda.

En ese mismo año parece que le nació en Concepción al recién nombrado maestre de campo nuestro don Pedro, siendo de creer que a poco lo dejara huérfano, aunque amparado por la protección del primer magistrado de la colonia. Nacido entre el estrépito de las armas y llevando por herencia la afición a los ejercicios bélicos que parecían una cualidad inherente a los de su raza, don Pedro abrazó también la carrera militar, después de haber seguido los cursos superiores que los jesuitas dictaban en Concepción (431). El gobernador don Manuel de Salamanca le confirió, andando el tiempo, en 1734, el grado de sargento mayor; estuvo en varias expediciones al interior de la Araucanía, y asistió a tres parlamentos de indios. Entendió, asimismo, en los repartimientos [404] de sitios que en 1739 se hizo en la ciudad de los Ángeles, y tuvo, por fin, el cargo de alcalde en Concepción, donde estaba establecido.

Son pues contadas las fechas y hechos que pudiéramos citar del historiador de Chile, y acaso esta misma circunstancia deje presumir la tranquilidad en que sus días se pasaron. La mucha versación que manifiesta en el estudio de numerosos autores antiguos y aún modernos, es también un indicio de que ha podido disponer de su tiempo con holgura. Pero, mayor testimonio de esta presunción puede deducirse del estudio de la obra que nos legara, pues al leerla es fácil penetrarse de que ya la había empezado por los años de 1739 y que todavía se ocupaba de ella en el de 1751 (432).

Pora su composición, Córdoba y Figueroa tuvo a la vista cuantas obras impresas y manuscritas, así en prosa como en verso, se habían redactado hasta entonces, algunas de las cuales son hoy desconocidas para nosotros, y algunos de los papeles e informaciones que era costumbre redactar en aquellos años sobre los sucesos de alguna importancia.

Propúsose en su libro dar a conocer lo que sabía, sencillamente, «sin impugnar ni contradecir», no escaseando las diligencias para llegar a penetrar la verdad de los acontecimientos que el trascurso del tiempo o las pasiones habían mutilado y oscurecido, y en efecto, Córdova y Figueroa se muestra paciente investigador y crítico juicioso que pesa los testimonios y esclarece sus dudas antes de asentar definitivamente lo que estimaba debía trasmitirse a la posteridad. Gay, que no lo conocía sino por citas de Carvallo [405] y Pérez García, lo califica, con todo, de escrupuloso a este respecto.

Como tenía un vasto conocimiento de los clásicos de la antigüedad, especialmente de los romanos, y no le eran extraños los padres de la Iglesia, de ordinario sucede que comienza por sentar alguna frase más o menos conocida de estos autores sobre un tema moral, tal como lo recordaba, y enseguida trae a colación el hecho de la historia al cual quiere aplicarla. Este sistema que ha seguido constantemente imprime a su obra un carácter muy marcado y que sin embargo, no la favorece. ¿Procedía esto del deseo de manifestar su erudición, o creía agradar a sus lectores?… Sea lo uno o lo otro, lo cierto es que esta mezcla que corta el hilo de sus frases, suele perjudicar a la claridad de su dicción. La frialdad que de esta manera parece animarlo, suele a veces olvidarla en el calor de sus impresiones y en el deseo que en ocasiones le mueve de que no se deje olvidar alguna acción que estima digna de recuerdo. Otras, lo arrastra su entusiasmo, se subleva su imaginación y brotan de su pluma acentos y comparaciones no poco felices.

Su libro muy estimado de los que le sucedieron en la tarea de escribir la historia nacional, alcanza hasta los comienzos de 1717 y por la redacción de sus capítulos postreros se conoce que no le había dado aún la última mano (433).

El jesuita Miguel de Olivares, hijo de padres españoles, nació [406] en la ciudad de Chillán (434) allá por los años 1674. Es probable que sus padres regresaran más tarde a España llevándolo en su compañía (435), y que allí se ordenase de sacerdote; pero es incuestionable que ya el año de 1700 se encontraba de vuelta en Chile, agregado a las misiones que todos los años salían del colegio de Bucalemu a predicar en el vasto territorio comprendido entre los ríos Maipo y Maule. Al año siguiente, lo señalaron de nuevo para misionar en los valles de Quillota, y por los fines de diciembre se encontraba en Valparaíso, «donde se predicó y trabajó bastante en confesar grandes concursos que acudieron».

Es posible que el padre asistiese también algún tiempo en la famosa cuanto lejana misión de Nahuelhuapi en la época en que la rigieron los padres Felipe de la Laguna y Juan José Guillelmo (1706 ó 1707); pero el hecho nos parece dudoso (436). Sea como quiera, el caso es que después de extinguida dicha misión, Olivares se encontraba en Chiloé en los años comprendidos entre [407] 1712 y 1720, y poco después en las regiones del sur de la Araucanía y particularmente en las de Boros y Tolten el bajo. En 1722 residía en Santiago, catorce años después en Mendoza, y en 1730 estaba en Concepción, donde fue testigo del espantoso terremoto que arruinó la ciudad el día dos de julio de ese año.

«En estos viajes y trabajos, el padre Olivares había recorrido la mayor parte de Chile; y como ya lo hemos dicho, aprovechó la circunstancia de visitar las diversas casas de residencia de los jesuitas; para estudiar los archivos de la Compañía, y recoger en ellos copiosas notas para escribir su historia. En 1736, hallándose en Santiago, emprendió la redacción de su obra; a que consagró, según se deja ver en ella, dos años completos. Poco habituado todavía a este género de trabajos, el padre Olivares escribía con embarazo, y sin el pensamiento de dar a luz sus escritos. Quería sólo reunir noticias importantes o curiosas que parecían destinadas a perderse, para que pudieran aprovecharlas los historiadores futuros. Ignoraba entonces que otro jesuita mucho más experimentado como escritor, el padre Pedro Lozano, componía en esa misma época una historia de la provincia de Tucumán y Paraguay de la Compañía de Jesús, en que hacía entrar la crónica de los jesuitas de Chile, mientras estuvieron sometidos al mismo provincial que los que residían al otro lado de los Andes (437). Sin esta circunstancia, Olivares no habría tal vez acometido su empresa; y no tendríamos hoy la Breve noticia de la provincia de la Compañía de Jesús de Chile… [408]

»Terminado este trabajo, el padre Olivares volvió a sus tareas de misionero, comenzando, según parece, por la provincia de Cuyo, donde se hallaba por los años de 1740 ó 1741 (438). Poco tiempo más tarde regresó a Chile; y desde el año 1744 hasta el año 1758 sirvió en las misiones de la Araucana, llegando a conocer perfectamente el idioma de los indígenas (439). En este período de catorce años, el padre misionero recorrió en diversas ocasiones casi todo el país ocupado por esos indómitos salvajes. Visitó varias veces los terrenos vecinos a la arruinada ciudad de la Imperial (440); trasmontó en muchas ocasiones la famosa cuesta de Villagrán (441); sirvió algunos años en la misión de Tucapel viejo (442); y pudo estudiar y conocer las costumbres de los indígenas, sus poesías y sus discursos en las juntas solemnes a que eran convocados (443). En esta época también residió una temporada en la plaza de Valdivia y sus alrededores, en donde se hallaba en 1755, según lo dice él mismo al referir que en ese año dio sepultura a cuatro indios inhumanamente sacrificados. Ahí mismo vio los famosos lavaderos de oro de cuya riqueza da una noticia indudablemente exagerada (444).

»Hemos dicho que el padre Olivares no pensaba dar publicidad a su historia de los jesuitas en Chile. Sin embargo, su manuscrito fue conocido por algunos otros jesuitas, y estos lo estimularon a que emprendiera un trabajo más vasto todavía. Parece que en esta determinación influyó el padre Ignacio García, muy famoso en entonces y después por su ascetismo y por los milagros singulares que le atribuyeron sus contemporáneos; y aún que sus superiores indujeron al padre Olivares a escribir una historia completa de Chile. En 1758, hallándose en Chillán, dio principio a su trabajo, o a lo menos entonces escribía el capítulo III del libro I (445); pero continuó [409] su obra en Santiago (446), y por último, teniéndola ya muy adelantada y la hacía copiar en Concepción el año de 1767, cuando llegó a Chile la pragmática de Carlos III, que disponía el extrañamiento de todos sus dominios de los individuos de la Compañía de Jesús.

»El padre Olivares contaba entonces más de noventa y dos años. Sin embargo, fue embarcado como los demás jesuitas, y remitido al Perú, de donde debía salir para España. Durante la residencia de dos meses (de 12 de marzo a 3 de mayo de 1768) que los jesuitas tuvieron que hacer en Lima, Olivares fue despojado de sus manuscritos por orden del virrey don Manuel de Amat y Junient. El asesor de éste, don José Perfecto Salas, que había vívido largos años en Chile, y que profesaba particular cariño a este país, recogió la segunda parte de la Historia militar, civil y sagrada de lo acaecido en la conquista y pacificación del reino de Chile. Se sabe que los jesuitas expulsados de Chile, salieron del Callao el 7 de mayo, y desembarcaron en Cádiz el 7 de diciembre de 1768, para ser transportados poco tiempo después a Italia. Olivares fue a establecerse, como muchos de sus compañeros, en la ciudad de Imola, en los estados pontificios.

»Sus antecedentes de misionero entre los indios de Chile durante tantos años, su edad avanzada, el prestigio de sus trabajos históricos, y quizás las prendas de su carácter, eran causa de que los otros expatriados de este país rodearan al padre Olivares con su respeto. Algunos de ellos quisieron consagrar el ocio forzado que les imponía el destierro a dar a conocer en Europa la historia natural y civil de su patria, pero les faltaban los datos para tal empresa. De los manuscritos de Olivares sólo poseían la primera parte de la historia civil, que comprendía desde la conquista hasta 1655; y a ella acudieron como a una fuente segura de informaciones; pero, por más diligencias que hicieron, no alcanzaron a procurarse una copia de la segunda parte, que había quedado en el Perú. [410]

»Es preciso leer las líneas en que esos historiadores lamentan el no tener a la mano el manuscrito de Olivares para que se vea cuán grande es la estimación que de él hacían. El abate don Juan Ignacio Molina, que publicaba su Historia natural y civil de Chile en los años de 174 y 1787, se expresa en los términos siguientes:

»El primer tomo manuscrito de la Historia de Chile del señor abate Olivares, que tengo en mi poder, y otras relaciones impresas, me proveían los materiales necesarios para conducir mi obra hasta el año de 1655. El segundo tomo del dicho autor, que debía suministrarme el resto hasta nuestros tiempos, se hallaba en el Perú, pero me lisonjeaba poderlo tener dentro del mismo año. Esta esperanza quedó enteramente desvanecida. El volumen tan deseado aún no ha venido a mis manos; de suerte que me he visto obligado a procurar por otra parte las noticias que pensaba sacar de él, las cuales por este motivo no deben ser de tanta importancia» (447). En otra parte, hablando de esta misma obra, dice: «Se puede llamar perfecta en este género la historia del abate Olivares, según la crítica y exactitud con que ha sabido presentar los hechos más importantes de la guerra casi continua entre los españoles y los araucanos» (448). El abate don Felipe Gómez de Vidaurre, que en 1789 terminaba la revisión de una historia natural y civil de Chile, que hasta ahora permanece inédita, es menos entusiasta que Molina al hacer el elogio de la obra de Olivares, pero no vacila en considerarla la mejor que se haya escrito sobre la historia de nuestro país (449).

«Estas alabanzas decidieron al fin a Olivares a hacer algunas [411] diligencias para obtener su manuscrito perdido. Desde los últimos años del reinado de Carlos III se hacía sentir en la Corte española una reacción en favor de los jesuitas, o a lo menos se había calmado la irritación que contra ellos existía poco antes. El ex-jesuita Vidaurre no había vacilado en dedicar el manuscrito de su historia a don Antonio Porlier, ministro de gracia y justicia del soberano que decretó la expulsión de su Orden. El abate Olivares fue más lejos todavía; en 1788, cuando ya debía estar a las puertas de la muerte, hizo llegar a manos del rey, por medio de su embajador en Roma, el manuscrito de la primera parte de su Historia civil, acompañando este obsequio con una solicitud en que expresaba que la segunda parte de su obra, interceptada por el virrey del Perú, se encontraba, según sus informes, en poder de don José Perfecto Salas. Olivares terminaba en memorial declarando que estaba dispuesto a dedicar lo que le quedaba de vida y de vista a acabar la segunda parte que estaba muy adelantada, y a retocar todo lo que tenía escrito. Tales eran sus deseos; pero como deseos de un hombre que contaba en esa época más de ciento tres años, no se vieron realizados. El ministro Porlier dio orden terminante al presidente de Chile para que hiciera buscar los manuscritos de Olivares y los remitiese a España con toda puntualidad. El presidente don Ambrosio O’Higgins los halló, en efecto, en este país, los hizo ordenar y completar por don José Pérez García, autor, como se sabe, de una extensa historia de Chile, y los remitió a la Metrópoli en agosto de 1790 (450). Es muy probable que Olivares hubiese muerto ya cuando esos papeles llegaron a Madrid. En ninguna parte hemos podido hallar una indicación cualquiera que nos señale la época de su fallecimiento.

»De las dos obras que escribió el padre Olivares, fue la segunda, la Historia militar, civil y sagrada del reino de Chile, la que más recomendaciones mereció de sus contemporáneos. Era una crónica que comprendía todos los sucesos ocurridos en este país [412] desde los primeros años de la conquista hasta el año de 1766. De ella sólo conocemos la primera parte, que fue la que el autor mandó de Italia a Carlos III en 1788. Una copia de ella poseía en Sevilla el señor don José María de Álava y Urbina, distinguido bibliógrafo español que en 1852 se dignó obsequiarla al Gobierno chileno; y ella ha servido para salvar del olvido esa obra del historiador chileno (451). La segunda parte que, según presumo, debía comenzar con los sucesos de 1655, y que fue remitida a España en 1790 por el presidente de Chile don Ambrosio O’Higgins, parece definitivamente perdida (452). Creo que la última sección de esta segunda parte constaba sólo de apuntes más o menos inconexos: y se sabe de positivo que un fragmento considerable, compuesto de cuatro capítulos, se extravió en Chile antes de ser remitido a la Metrópoli (453).

»De todos modos, la parte que ha llegado hasta nosotros de la obra del padre Olivares basta para suministrarnos un juicio cabal de su mérito y para comprender que los elogios que le prodigaron Molina y Vidaurre son sumamente exagerados. Olivares escribía su historia civil sin conocer los documentos guardados en los archivos, o teniendo a la vista sólo uno que otro que había caído en sus manos. Conocía las obras de Antonio de Herrera, del padre Ovalle, de Ercilla, de Jofré del Águila, de Tesillo y de Bascuñán, los viajes de Fresier y de don Jorge Juan y don Antonio de Ulloa, la crónica latina de los jesuitas del Paraguay del padre Techo, los dos últimos libros de la historia del padre Rosales, una descripción del obispado de Santiago, por don José Fernández de [413] Campino y la historia manuscrita de Córdoba y Figueroa, que le ha servido de guía principal, de ordinario única, y a la cual extracta casi fielmente en muchas ocasiones. Cuando se conocen todos estos libros se comprende que con ellos no sólo no se podía hacer una historia perfecta, como decía Molina de la que escribió el padre Olivares, pero ni siquiera un libro medianamente exento de graves errores y de notables vacíos.

»Pero, al mismo tiempo es justo decir que la Historia civil de Olivares tiene un mérito propio en las descripciones de los lugares que él mismo había visto, en las noticias referentes a las costumbres de los indígenas que había observado personalmente, y en los datos curiosos que recogió sobre la historia de las órdenes religiosas, muchos de los cuales se buscarían en vano en otros libros. En todos estos puntos, Olivares puede ser considerado historiador original. No se puede tampoco leer su obra sin reconocer en ella cierta independencia de juicio al pronunciar su falto sobre cuestiones en que los jesuitas estaban interesados en presentar los hechos bajo otra luz. Nos bastará citar su opinión sobre el sistema con que el padre Luis de Valdivia pretendió someter a los araucanos por medio de una guerra puramente defensiva y de misiones religiosas, de que tanto se ha hablado como del más alto timbre de la Compañía de Jesús en Chile. ‘De este modo, dice, terminó la guerra defensiva después de tres años de duración, en que, hablando con ingenuidad, no se había experimentado provecho, porque se habían causado gastos de siete millones en pagamentos de soldados que no hacían cosa, y en construcciones de fuertes y atalayas que eran muy corta defensa de vidas y haciendas’ (454).

»La otra obra del padre Olivares, la historia de los jesuitas de Chile, aunque no ha merecido los elogios de la historia civil, es inmensamente superior como conjunto de noticias y más aún como cuadro de las costumbres, de las ideas y de las preocupaciones de la edad colonia. Comenzaremos por advertir que escrita [414] en 1736, cuando el autor no había hecho un prolijo estudio de la historia de Chile, adolece de muchos y a veces graves errores en lo que concierne a los sucesos políticos. Más aún, que no habiendo podido conocer más que los documentos que los colegios y casas de jesuitas guardaban en sus archivos, ha desconocido muchos hechos que los provinciales de la Compañía consignaban en sus cartas anuas, o relaciones periódicas en que referían a sus superiores, de Roma o de España los progresos de la orden y los trabajos de sus operarios, los hechos políticos relacionados con ellos, y en fin, todo aquello que podía interesar a los jefes de una institución que querían estar al corriente de todo lo que sucedía en aquel lugar de la tierra donde hubiera algunos jesuitas. Parece que en Chile no se conservaban las copias de todos los documentos de esta clase, y aún que algunos superiores de este país no habían cumplido fielmente con las prescripciones de su instituto. Olivares no tuvo a la vista algunas de esas relaciones, y de ahí nace sin duda la omisión de muchos hechos importantes y la confusión de otros.

»Decimos esto porque hemos cotejado escrupulosamente su relación con la que nos ha legado el padre Pedro Lozano en su Historia de la Provincia del Paraguay de la Compañía de Jesús. Los jesuitas habían reunido un copioso archivo en el colegio de Santa Catalina, en las cercanías de Córdoba, con los documentos recogidos en el Perú y aún en España, y con un gran número de narraciones históricas impresas e inéditas. Poseían, entre otras, una extensa historia manuscrita, formada por dos tomos en folio, que compuso en 1640 y 1650, el padre provincia Juan Pastor, testigo de muchos de los hechos que narra. Lozano, en su carácter de cronista de la Compañía, pudo disponer de esos documentos, y se halló así en mejor situación que Olivares para escribir la historia de los jesuitas de esta parte de la América, que sin embargo no llevó más que hasta el año de 1614, es decir, mientras las provincias jesuíticas de Córdoba y de Chile formaban una sola. De este modo ha podido reunir un cúmulo inmenso de noticias, y dar a su historia una extensión tal que si la hubiera continuado hasta [415] la época en que la escribió, habría necesitado componer diez o doce volúmenes en folio en vez de los dos únicos que publicó. Olivares, que carecía de esos elementos, ha tenido que pasar más de ligero sobre muchos hechos, y ha confundido otros, de tal manera que su historia necesitaba algunas notas explicativas o complementarias que hemos tenido que poner al pie de muchas de sus páginas.

»Sin embargo, el padre Olivares ha sabido sacar provecho de los documentos que tenía a la vista; pero recogiéndolos aisladamente en el archivo de cada casa, ha dividido su asunto en secciones o capítulos que corresponden a cada una de las casas o colegios que tuvieron los jesuitas de este país. Esos capítulos, independientes entre sí, habrían podido colocarse en cualquier orden sin que la historia ganara o perdiera, y sin conseguirse dar al conjunto la unidad de que carece, y que sólo habría podido conseguirse rehaciendo por completo toda la obra para exponer los hechos en un orden en que se desenvolvieran ordenada y cronológicamente.

»Este plan, o más bien esta falta de plan, puede hacer embarazoso el estudio de la historia del padre Olivares, porque obliga al lector a volver en cada capítulo sobre hechos y sobre tiempos que creía haber dejado atrae. Pero el que quiera examinarla con paciencia encontrará en ella un conjunto de noticias utilísimas no sólo para conocer la historia de los jesuitas en Chile, sino para completar el conocimiento de la historia política y civil. Desde luego debemos declarar que su libro es una crónica casi completa de cuanto hicieron los jesuitas en Chile, de las casas que fundaron, de las misiones que dieron, de los trabajos en que ejercitaron su notable actividad hasta el año de 1736. El padre Olivares, por otra parte, más ingenuo y sincero que otros historiadores de su orden, ha cuidado de suministrarnos noticias que no se hallan de ordinario en los escritos de los jesuitas, o que son en ellos mucho menos completas y mucho menos claras que las que él nos da. Citaremos algunos hechos en apoyo de nuestro aserto.

»La historia de la fortuna inmensa que los jesuitas acumularon [416] en nuestro país, está bosquejada con bastante luz en la obra de Olivares. Señala éste casi todas las donaciones que se hacían a la Compañía, en tierras, en casas, en dinero, en ganado y en esclavos; porque el padre Olivares revela que a pesar de que los jesuitas se proclamaban adversarios del sistema de encomiendas, que reducía a los indígenas al servicio personal, ellos tuvieron siempre yanaconas o indios de servicio, como también tuvieron esclavos negros para el cultivo de sus tierras, o para las faenas industriales o para los menesteres domésticos. Conviene advertir que Olivares da estas noticias con todo candor sin creer que su libro pueda dar origen a las acusaciones de codicia que entonces comenzaban a hacerse a los jesuitas, y que más tarde se han fulminado con grande energía. Siempre que recuerda alguna de las donaciones que recibía la Compañía, tiene cuidado de advertir que Dios había tocado el corazón del donante, el cual iba a encontrar en el cielo el premio de su desprendimiento.

»Se sabe cuanto se ha escrito en loor de las misiones de jesuitas entre los indios bárbaros de Chile. Se ha dicho que convertían al cristianismo y reducían a la civilización a los salvajes más feroces; y que si los gobernadores hubiesen coadyuvado a la ejecución del plan del padre Luis de Valdivia, si no lo hubiesen embarazado y si no le hubiesen puesto término, los jesuitas habrían asegurado la conquista y la pacificación de todo el territorio. El padre Olivares, aunque admirador entusiasta de los misioneros jesuitas, entre los cuales había servido él mismo, aunque los defiende ardorosamente en cada una de sus páginas, da mucho menos importancia a sus servicios. Ya hemos visto que en su historia civil declara que el plan del padre Valdivia no surtió el efecto deseado; en su crónica de los jesuitas se manifiesta inclinado en contra de ese plan, y en favor del sistema de los militares, que consistía en acometer y castigar a los indios cada vez que ejecutaran alguna agresión.

»Acerca de las conversiones de indígenas practicadas por los misioneros, el padre Olivares es más explícito todavía. Según él, el fruto de las misiones se reducía al bautismo de uno que otro [417] adulto que se convertía a la hora de la muerte, y de los párvulos a quienes dejaban bautizar sus padres, y los cuales se iban al cielo si tenían la dicha de morir antes de la pubertad, esto es, antes de haber adquirido los hábitos y vicios de sus padres (455). Olivares, además, tiene cuidado de advertir que cuando los indios eran pobres y no podían alimentar muchas mujeres, o cuando vivían en una región en que no podían trabajar bebidas ni embriagarse, esos salvajes eran mucho más tranquilos y dóciles, y se hacían cristianos fácilmente (456), lo que no sucedía en otras provincia a pesar del celo que, según el historiador, ponían en ello los jesuitas. Por último, Olivares declara francamente, que si en Chiloé se lograron ‘los apreciables trabajos de los misioneros’, fue debido a que los indios no podían mantener por su pobreza más que una mujer, a que carecían de chicha y de vino, a que eran por naturaleza dóciles y humildes, y principalmente por estar sujetos a los soldados españoles cuando llegaron allí los padres jesuitas a predicarles la religión (457). No se pueden reducir a más modestas proporciones los triunfos alcanzados por los misioneros en la conversión de los indígenas de Chile.

»No es menos ingenuo el padre Olivares al dar a conocer los frutos que se sacaban del seminario para indígenas mandado fundar por el virrey en la ciudad de Chillán, y establecido allí en 1700 bajo la dirección de los padres de la Compañía. Los indios que se quedaban toda su vida entre los españoles, vivían en paz como cristianos y como hombres civilizados; pero los que volvían a sus tierras, lejos de propender a la conversión y a la civilización de sus parientes, tomaron todos los vicios de estos y volvieron a la vida salvaje como si nunca hubieran recibido las lecciones de los padres jesuitas (458). [418]

»Pero si estas ingenuas declaraciones alejan al padre Olivares del espíritu general de los escritores de su orden, en todas sus páginas se muestra su más firme y decidido defensor, empeñándose en probar la superioridad de los jesuitas sobre los individuos de las otras religiones. Llega a este resultado a veces por medios indirectos, poniendo en boca de los indios pequeños discursos en que se establece esa superioridad (459), y en otras ocasiones sosteniendo firmemente y en su propio nombre la ineficacia de las misiones hechas por religiosos extraños a la Compañía (460). El espíritu de cuerpo del padre Olivares se trasluce igualmente cuando defiende los intereses de la Compañía, como la necesidad que había de que el rey siguiera abonándole un sínodo para el sostenimiento de las misiones (461). Allí mismo el historiador deja ver que aquella institución era ya desde el siglo XVII objeto de muchas acusaciones (462).

»Una de las singularidades del libro del padre Olivares, que habrá de sorprender a los que no estén habituados a la lectura de esta clase de obras, es el gran número de milagros portentosos que contiene. Es preciso advertir que en este punto, este historiador no hace excepción entre los escritores de su orden, sino que, por el contrario, sigue la regla general. Olivares cuenta esos milagros del mismo modo que los han contado las cartas anuas de los jesuitas, los historiadores Ovalle, Rosales y Lozano, y hasta el padre Charlevoix, que publicaba sus libros en París en pleno siglo XVIII. Los milagros abundan también en los otros antiguos cronistas de América; pero hay que hacer notar una diferencia entre los que ellos refieren y los que consigna Olivares. La generalidad de los cronistas cuenta largamente los prodigios operados por el cielo en favor de la conquista de estos países, para probar con ello que Dios protegía abiertamente la causa del rey de España. Olivares no refiere esos milagros que podrían llamarse [419] como si no creyera en la protección divina en favor del monarca y de los conquistadores. Cuenta sí los milagros operados por los jesuitas y para los jesuitas, a quienes pinta como los hijos predilectos de Dios y los más formidables enemigos del demonio. Entre otros muchos casos que podrían citarse en apoyo de esta aseveración, vamos a recordar uno sólo. En la misión de Buena Esperanza había una india atacada de una rara enfermedad, a la cual describe como poseída por el demonio. El padre jesuita Nicolás Mascardi quiso arrancarle el demonio poniendo en juego las ceremonias de estilo. Entre otras acercó a la india una hostia consagrada: el demonio se mantuvo rebelde sin querer abandonar el cuerpo de que se había apoderado; pero el padre le aplicó entonces una reliquia de San Ignacio, y el enemigo del género humano, vencido por este poderoso talismán, se escapó en forma de perro por un oído de la enferma dejándola deshinchada y tranquila (463). En otras partes, Olivares hace intervenir la protección divina en favor de los intereses temporales, las estancias y ganados de la Compañía (464).

»Los milagros ocupan una buena parte del grueso volumen que forma la historia de los jesuitas del padre Olivares. Como los milagros no son de nuestro tiempo, algunos de los lectores creerán tal vez que habría convenido suprimirlos, y dejarla sólo reducida a la relación de los hechos que puedan interesar a la posteridad. Sin duda que si hubiéramos hecho esto, el libro que hoy damos a luz habría sido inmensamente más corto y su lectura habría sido tal vez menos fatigosa. Pero no hemos querido hacerlo así, porque creemos que la relación de tantos prodigios tiene una grande importancia histórica. Esos milagros por extraños y absurdos que nos parezcan, fueron una de las bases fundamentales de la enseñanza que se daba a nuestros mayores, cuyas cabezas recogían desde la niñez las supersticiosas patrañas que se les comunicaban, y que mantenían y afianzaban el predominio absoluto de la teocracia. El historiador debe hacerse cargo de estos antecedentes [420] para conocer y apreciar las causas que produjeron el estado moral de la sociedad de la colonia.

»Si el padre Olivares merece un puesto distinguido entre los historiadores chilenos, como escritor ocupa un lugar más modesto. Su narración corre a veces fácilmente; pero otras se embaraza y emplea frases interminables, enredadas y confusas. A nuestro juicio, proviene esta diferencia de los materiales que el historiador tenía en sus manos cuando escribía. Si tenía delante una relación o carta en que los hechos estuvieran referidos regularmente, al trascribir esos hechos su estilo se amoldaba a ese modelo, y era regular y hasta animado. Pero cuando esos documentos le faltaban, cuando él quiere discutir alguna cuestión, como sucede en el parágrafo VI del capítulo XVII, parece, abandonado a sus propias fuerzas, y su estilo se hace casi insoportable. El lector que busca en estas páginas la enseñanza histórica y no los primores literarios, disculpará esta imperfección y celebrará que se haya salvado del olvido la Historia de la provincia de la Compañía de Jesús de Chile» (465).

Entre los jesuitas que en la medianoche del 26 de agosto de 1767 debieron abandonar la patria chilena en obedecimiento de las órdenes del soberano, especial mención merecen para nuestros propósitos don Juan Ignacio Molina y don Felipe Gómez de Vidaurre; y aunque no debiera corresponderle al primero un lugar en la historia literaria de Chile por cuanto sus obras fueron escritas en idioma extranjero, queremos decir en este lugar dos palabras de su Historia civil, reservando para otra oportunidad la apreciación de sus trabajos científicos.

Publicado su libro en Bolonia el año de 1787 en un estilo tan culto, dice quien podía bien juzgarla (466), que es fácil persuadirse que quiso rivalizar en elegancia con los más aventajados autores italianos; fue traducido y dado a la estampa en Madrid por don Nicolás de la Cruz en 1795. [421]

Desde las primeras páginas se nota que la historia en manos de Molina adquiere nueva forma y nuevos alcances que los usados de ordinario por otros autores chilenos: en posesión de conocimientos nada vulgares de lo que autores extranjeros habían publicado sobre Chile, impregnado de la atmósfera de saber en que respiraba y en contacto diario con gentes ilustradas, estaba en aptitud de proceder con más tino, discreción y criterio que cuantos le habían precedido en la redacción de la historia patria. Espíritu profundamente observador, no limita sus miras a Chile sino que las extiende hasta hacerlas aplicables al origen y progreso de las sociedades, a su gobierno y organización política, y ¡cosa rara! su hábito de sacerdote no es un obstáculo para que juzgue con sano juicio los sucesos milagrosos de la conquista y los díceres más o menos destituidos de fundamento inventados por la credulidad de otros que le precedieron en la narración que llevaba entre manos.

Molina, pues, ante todo discurre escogiendo los buenos testimonios y desechando los que le merecían poco crédito, por más que a veces dé demasiada extensión a algunos sucesos y silencie otros de importancia. En esta parte, sin embargo, es imperdonable la fe que prestó al fabuloso relato de Santistévan y Osorio admitiendo con él la fabulosa existencia de un segundo Caupolicán.

Pero en su descripción del pueblo araucano, que es la parte que está más impregnada del sello de su persona y observaciones, despierta verdadero interés y alcanza a un grado de perfección extraordinario. En su relato, además, trabajado en fuerza de sus recuerdos, ha podido dar completo ensanche a las cualidades brillantes de su pluma y hacerse de esta manera leer con agrado. Tal es a nuestro juicio el secreto de esa brillantez de su estilo que hace de su libro una lectura fácil y amena.

Compañero de profesión, víctima de la misma suerte y con no pocos puntos de contacto en el giro de sus estudios y en el alcance de sus producciones fue don Felipe Gómez de Vidaurre. Natural de Concepción, pertenecía a una familia que había derramado [422] muchas veces su sangre en servicio de la causa real. Extrañado más tarde de Chile había partido para Lima y de ahí en 21 de abril de 1768 en dirección a Europa. Como Molina, se estableció también en Bolonia, de donde en 28 de enero de 1789 escribía a don Antonio Porlier, secretario del rey de España, remitiéndole un manuscrito titulado Historia geográfíca, natural y civil del Reino de Chile, al parecer con el fin de que se publicase. Vidaurre jamás hubiese pensado en concluir su obra y en prepararla para ver la luz pública a no mediar las instancias de aquel magnate; pero los propósitos del ex-jesuita no se han cumplido aún, y su libro permenece todavía inédito en Madrid en la Biblioteca de la Academia de la Historia. En Chile no existe más copia que la que posee el señor Barros Arana, incompleta en la parte que trata de la historia natural.

«El reino de Chile, decía Vidaurre, que yo considero como uno de los países más beneficiados de la naturaleza, lo hallo todo él tan desfigurado por los geógrafos, que apenas por la descripción que de él hacen, se puede venir en conocimiento de su situación en el orbe. Su benigno clima no sólo injustamente degradado de aquel punto en que debe colocarse, sino que lo han llegado a poner en la clase de los más nocivos o mortíferos; sus producciones utilísimas u omitidas del todo, o mal explicadas, o equivocadas, o confundidas; sus habitantes Dada bien caracterizados, sus guerras no expuestas con aquella sinceridad y verdad que conviene; finalmente, su estado presente por ninguno expuesto. He aquí lo que me ha hecho pensar en una historia geográfica, natural y civil de este reino.

»Los autores, agrega más adelante, se extienden hablando del reino animal sobre la multiplicación que han hecho en el reino de Chile los animales llevados de Europa, mereciéndoles tan poca atención los propios del país, que han quedado satisfechos de su trabajo con sólo haberlos indicado… Una historia, pues que ponga bajo los ojos del lector el reino no más extendido de lo que él es, que hiciese ver su división natural, que hable de estas sus partes, que explicase su temperamento, su clima, [423] aduciendo las causas que lo constituyen tal cual se representa, que no omitiese sus meteoros, que hiciese ver sus aguas, tanto de lluvias como minerales y termales, que describiese sus volcanes, refiriendo sus erupciones, que no pasase en silencio sus terremotos, como las causas que para ello puede haber, habría descrito de modo el reino de Chile que ello sólo desterrara fundadamente los errores de los geógrafos».

Vidaurre continúa aún desarrollando su programa de lo que debiera ser una historia de Chile entendida según los verdaderos preceptos del arte, y concluye con estas palabras: «he aquí la idea de lo que te presento, benigno lector; conozco lo grande del asunto y veo que mis fuerzas no pueden llegar a llenar el proyecto. Con todo, yo lo abrazo por el deseo que tengo de servir al público y de hacer conocer a mi patria en su propio y verdadero aspecto».

Para la realización de sus propósitos contaba el ex-jesuita, además de su buena voluntad, con un tiempo que podía dedicar por entero a sus tareas, libre, como se hallaba, de todo ministerio, con conocimientos de lo que las obras impresas, así de indígenas como de extranjeros que se habían escrito hasta entonces apuntaban sobre su patria, y con la cooperación de cerca de doscientos sujetos que vivían con él en un pueblo relativamente corto y todos más o menos versados en las cosas del país cuya historia iba a tratar.

Ya hemos visto que hasta ahora había sido condición como inseparable de las historias chilenas el que cada autor consignase en ellas hechos personales, como escritas que habían sido por quienes ordinariamente fueron actores de los sucesos que recordaban; pero ya desde Molina, especialmente en Vidaurre, este sello característico desaparece en su totalidad, sólo encontramos en su obra al historiador en la plenitud de sus funciones, examinando imparcialmente los hechos, asentando sólo lo que creía justificado o más probable, sin mezclarse para nada en las contiendas o sucesos relacionados.

Vidaurre ha dividido su obra en once libros, de los cuales el [424] segundo, tercero y cuarto (que no nos corresponde noticiar en este lugar) se refieren a la historia natural; el primero a la geografía, y los restantes a los sucesos políticos; debiendo mirar en ellos como una novedad el ensayo de crítica que ha insertado en el prólogo y las noticias sobre historia literaria, social y comercial que se registran más adelante.

Hay en el modo de composición de su libro dos sistemas perfectamente marcados y que le dan diverso mérito según sea aquel de que se valga: cuando habla de hechos que le son familiares, o que conocía bien, deja correr la pluma tranquila y mesurada, sin ningunas pretensiones de estilo, y entonces es a veces animado y natural; pero cuando por lo contrario, se trata de sucesos más o menos remotos que ha debido estudiar para penetrarse de ellos, su esfuerzo se trasluce a cada paso, y en lugar de una sencilla naturalidad se presenta el gastado recurso de imaginarias arengas y de vanas declamaciones. Esos discursos en sí mismos valen poca cosa; no está allí en su elemento; son fríos, sin alma, y los emplea cuando supone a sus personajes en situaciones difíciles.

El libro de Vidaurre, sin estar destituido de mérito, se halla, sin embargo distante de poderse poner en parangón con los dos de que vamos a hablar pronto; escrito desde la distancia, sin los elementos necesarios para la ejecución de un trabajo completo, no debemos ver en él sino la obra bien intencionada de un desterrado que ha querido acordarse de su hogar en la distancia y darlo a conocer a quienes tan ignorantes se mostraban de los hechos realizados en él.

Capítulo XV

Oratoria

Aguilera. -Carrillo de Ojeda. -Ferreira. -Lillo y la Barrera. -Viñas. -Jáuregui. -Predicadores jesuitas. -Don Manuel de Vargas. -Espiñeira. -Alday. -Cano. -Zerdán. -Lastarria.

El primer chileno de quien se tenga noticia que cultivando la oratoria sagrada dejase algún monumento escrito, fue el jesuita Fernando Aguilera, oriundo de la ciudad Imperial, e hijo del valiente conquistador Pedro de Aguilera. En 1579, a los diez y ocho años, abrazaba el Instituto de Jesús, y en 1600 era ya profeso de cuarto voto. En la primera entrada que los jesuitas hicieron en Chile, Aguilera doctrinó en lengua araucana (467), y desde entonces vivió constantemente dedicado a la predicación evangélica, trabajando especialmente en la conversión de los indios; legando a la posteridad como fruto de sus tareas de misionero varios volúmenes de Sermones en estado de darse a la prensa, al decir de un biógrafo de la Compañía. De Chile pasó Aguilera a regir el colegio de la Paz y fue a morir al Cuzco, «cargado de dios y de buenas obras», el año de 1637 (468).

Muy pocos años después que Aguilera expiraba en el Perú, un fraile agustino de quien hemos debido ocuparnos ya en más de [426] una ocasión, y que a una inteligencia fácil de abarcar los objetos más variados unía una ilustración nada común, fray Agustín Carrillo de Ojeda predicaba en Lima en las vísperas de su regreso a Chile, en presencia de la primera Autoridad del virreinato, un Sermón de dos festividades sagradas, etc. Carrillo era en esa época regente de estudios de la provincia chilena y había ido a Lima en calidad de procurador general.

Nuestro orador se propuso expresar «lo que alcanzó la especulación» en el tema esencialmente teológico que se había propuesto dilucidar, y lo hizo con una erudición completamente inadecuada a las circunstancias, y, sin embargo, tan al gusto de su época que es muy difícil encontrar documento alguno que lleve impresas a su frente más exageradas alabanzas.

Muestra del entusiasmo despertado entre la gente de letras por el sermón de Carrillo de Ojeda pueden dar las siguientes décimas, que fray Miguel de Utrera, otro fraile de la Orden, su discípulo e hijo también de la provincia de Chile, escribió en honor suyo:
Con imperiosa eficacia
supiste unir peregrino
al Espíritu Divino
el sacramento de gracia:
bien tu favor te regracia 5
la heroica intención, haciendo
que todos en ti, aprendiendo,
vean, Carrillo, admirando
o la gracia predicando,
o el Espíritu, escribiendo. 10

Con él tu pluma valiente
es en cada culto pliego,
de muchas lenguas de fuego
sutil intérprete ardiente,
cuyo clamor elocuente, 15
que a doctas líneas reduces
y la gracia que introduces
de erudiciones tan bellas
son de aquel fuego centellas
y son de su llama luces. Etc. 20

Salvo esta corta interrupción, el cetro de la oratoria sagrada continuó vinculado por largos años en los miembros del Instituto de Jesús, y ¡cosa singular! el primer jesuita que siguiera a Carrillo, [427] se hizo notar por un Panegírico de la luz de los doctores Agustinos, etc.

Su autor, Francisco Ferreira, y su hermano el padre Gonzalo Ferreira, al entrar en la Compañía cedieron su legítima, de no escaso valer para aquellos años, para la fundación de un noviciado en Santiago «y con esta hacienda que donaron se compró una casa, una viña y un molino con dos paradas de piedras, que todo estaba en una calle ancha que se llama la Cañada» (469). No fue poco el desprendimiento de los hermanos Ferreiras, observa con razón el señor Barros Arana: «indudablemente ambos tenían el más perfecto derecho al título de fundadores del noviciado de San Francisco de Borja; pero si ellos lo hubiesen reclamado para sí, los padres jesuitas no habrían podido ofrecer el mismo honor a otro individuo que quisiera hacerles un nuevo donativo. Así fue que contentándose los Ferreiras con el rango de benefactores, «dejaron la puerta abierta, agrega Olivares, para que otro diese la cantidad competente y pudiese ser fundador de la casa del Noviciado» (470). Pero ya que los Ferreiras fueron asaz modestos para renunciar a su título de fundadores, el provincial de la Orden, en cambio, mandoles decir por toda la Compañía las misas que acostumbra por los benefactores.

Francisco Ferreira era de origen ilustre y tuvo por patria a Chile, al decir de un afamado escritor lusitano (471). Algún tiempo después de su entrada en la Compañía sirvió la cátedra de teología en Santiago; fue rector de Bucalemu donde trabajó muchísimo en la fábrica del colegio, construyendo las casas y levantando la iglesia. En Santiago edificó el templo del Colegio Máximo, haciendo viaje expreso a Lima a tomar las medidas del que la Compañía poseía con la advocación San Pablo, a cuya planta deseaba amoldar el edificio de Santiago. Más tarde ascendió a viceprovincial [428] de Chile, y murió, por fin, de la gota después de largos años de enfermedad.

Su Panegírico fue honrosamente calificado por sus contemporáneos. Fray Sancho de Osma (472), de la religión de San Agustín, que probablemente se sentía agradecido a los elogios tributados por Ferreira al gran obispo de Hipona, le decía en letras de molde: «Un tan docto catedrático llamó testigos para que en voces públicas no censuren sino que aplaudan tanta instrucción a las costumbres, tanta elocuencia en sus discursos, tanta novedad en sus noticias, al fin, tantas luces de ingenio…».

Ferreira predicó su sermón en el templo de las monjas agustinos en Santiago. Don Francisco Rodríguez de Ovalle que se encargó de darlo a la estampa, invocaba el testimonio de la abadesa doña Águeda de Urbina, y añadía: «De los aplausos Vuestra Majestad con todo su coro de ángeles fue testigo, y las voces del auditorio pregonero, que impaciente de delatarle la gloria casi le interrumpía los pensamientos». Y expresaba enseguida como hombre galante: «mucho me costó sacar esta perla de las conchas de la modestia de su autor, pero desquito el cuidado que me costó al sacarlo, con el gusto del acierto al dedicarlo». La verdad del caso era que Ferreira presentaba en su discurso la apología del gran Agustín con gran método y cierta novedad, entremezclando con frases animadas, anécdotas de buen gusto en el árido campo de la pesada erudición de los textos latinos.

Ocurrió en Santiago por los fines del siglo XVII la curación de una monja carmelita que se suponía obrada por intercesión del santo jesuita Francisco Javier. Decíase que una noche en que doña Beatriz Rosa se hallaba en oración, se le apareció el santo rodeado de luces, anunciándole su inmediato restablecimiento, y que en el acto sintió la monja «que con gran dolor se le conmovía el vientre, y aplicándose la reliquia del dicho santo que cargaba [429] consigo se halló repentinamente sin el bulto que tenía en el vientre».

Sobre este hecho siguiose expediente ante el cabildo eclesiástico en sede vacante entre el padre Andrés Alciato, Provincial de los jesuitas, que hablaba de milagro, y el promotor fiscal que en virtud de su oficio lo contradecía. Por fin, oídas las partes y vistas las declaraciones aducidas, los jueces dictaron sentencia estableciendo la efectividad de un hecho milagroso. Con esto, llevose en procesión la imagen de San Francisco Javier hasta la catedral, con acompañamiento del cabildo y concurso de todo el pueblo, y buscose predicador que solemnizase la función. Había por ese entonces en Santiago cierto jesuita chileno llamado Nicolás de Lillo y la Barrera «sujeto de las primeras estimaciones de la provincia en cátedra y púlpito, y el oráculo con quien se consultaban los casos más dificultosos» (473), que estaba en vísperas de jubilarse de los numerosos lauros que cosechara en cincuenta años que llevaba de predicación. El provincial Alciato creyó aumentar el brillo de la fiesta encomendando el sermón a orador tan prestigioso, y Lillo y la Barrera que también había tomado una parte activa en el asunto de la religiosa doña Beatriz, no se hizo de rogar y subió al púlpito de la metropolitana.

El padre José de Buendía, distinguido jesuita limeño, decía refiriéndose a Lillo «que los grandes créditos que de predicador y maestro se había granjeado en cátedra y púlpito vivían muchos años ha superiores a cualquier examen y acreedores de la mayor estimación. Merecí oírle, agrega, en mis primeros estudios de facultad predicando en esta ciudad de Lima a la fiesta del apóstol San Pablo…, y el juicio que entonces se hizo fue que del predicador de las gentes, sólo el padre Nicolás merecía ser en predicador».

Probablemente en la función motivada por el supuesto milagro de San Francisco Javier, ya Lillo estaría en el ocaso de su talento [430] y de sus fuerzas, porque, a decir verdad, en su Sermón predicado en la catedral de Santiago, se limita simplemente a hacer el elogio de un santo de su Orden y de algunas particularidades de su vida en relación más o menos directa con la curación de la monja carmelita, con frases que, si es cierto que no carecen de algún vistoso aparato, se ven, por regla general, desleídas con pueriles digresiones teológicas.

El jesuita Miguel de Vinas, de quien nos ocuparemos con alguna más detención cuando estudiemos su obra capital, hizo también oír su voz pocos años más tarde en las bóvedas de la catedral con ocasión de la muerte del obispo don Francisco de la Puebla y González. Ninguno más a propósito que Viñas para esa ceremonia, pues además de haber sido el confesor del prelado, gozaba de extraordinaria reputación en Santiago. El jesuita se excusó en un principio, considerándose, según decía, muy lejos de las grandes virtudes del obispo Puebla González. «Mirábame pigmeo, añade, en comparación de un gigante de la perfección; por esto, y por verme sin alma rehusé el predicar este día con más razón que el grande Nazianceno en las fúnebres exequias de su mayor amigo… Faltome el espíritu, y sólo me quedó aliento para consentir en el mandato…».

Sin embargo, a pesar de tantas protestas, Viñas no tiene palabras de verdadero sentimiento, y huye siempre de expresar sus propias ideas para ocultar su fingido dolor tras las frías declamaciones de eruditas frases. Comienza por pintar los estragos de la muerte, y a renglón seguido, sin poder desprenderse de sus antecedentes de estudioso, se entretiene en indagar la etimología de una palabra. Examina después la vida pública de su penitente en sus diferentes faces, pero de tal manera entremezclada con negocios extraños que es necesario andar a salto de mata para dar con un período que ataña verdaderamente al asunto. ¡Y aún en lo pertinente, cuánta vana palabrería, qué alarde de ingenio, cuánta sutileza, cuánta pompa superflua! Si no, veamos cómo retrata al héroe de su discurso: «Bien lucido era nuestro ilustrísimo [431] prelado, sol brillante en la cátedra, luz ardiente en el púlpito y luminar grande y lucido en todas prendas. Anduvo rodando, no tres días, como ese sol material, sino muchos años por varias tierras, bien que alumbrándolas con los resplandores de su doctrina y virtud; y ahora pretende su profunda humildad que pisen todos esos lucidos talentos, con una diferencia, que el sol rodó por la tierra antes de verse con la mitra y presidencia de los astros; pero nuestro sol mitrado, lucidísimo obispo quiere verse abatido y pisado con todas sus prendas después de haberse colocado en el cielo de su solio episcopal».

Un presbítero apellidado don Melchor de Jáuregui, en una de las fiestas de tabla a que la Real Audiencia debía concurrir en la Iglesia Metropolitana, predicó en 1714 un corto sermón que los quisquillosos miembros del tribunal, con buenas o malas razones, creyeron que iba dirigido contra ellos, por lo cual formaron tan grande alboroto que redujeron el asunto a expediente y lo elevaron en consulta a Su Majestad.

Nos restan también, aunque en manuscrito, los sermones de algunos jesuitas que florecieron en Chile con alguna posterioridad al autor de la Philophia scholastica, pronunciados especialmente con ocasión de algún grave acontecimiento, como ser uno de San Ignacio de Loyola cuando ocurrió el alzamiento de 1743; otro predicado en San Miguel a propósito de la celebración que la provincia de Chile hizo en 1739 por la canonización de San Juan Francisco de Rejis; uno muy curioso sobre la costumbre que se había ido introduciendo en muchas casas con pretexto de la moda (1760) de no rezar «el alabado» cuando nuestros antepasados encendían luz o se levantaban de la mesa; y, finalmente, el que el maestro don Manuel de Vargas declamó en el colegio de San Francisco Javier en 1764 sobre la triunfante Asunción de María, con motivo de cierta fiesta estudiantil.

Algunos años más tarde, en 1772, hallamos en letras de molde la Oración que el obispo de Concepción fray Pedro Ángel de [432] Espiñeira pronunció en la Iglesia Metropolitana de la ciudad de los Reyes en la solemnísima función con que el concilio provincial dio principio a su segunda sesión.

Era Espiñeira hijo del reino de Galicia y ejercía las funciones de vicario de coro de su provincia cuando movido del deseo de convertir infieles sentó plaza de misionero para el reino de Chile. En Chillán concurrió a la fundación del colegio de Propaganda fide y más tarde, promovido a su prelacía, adelantó la obra, predicó algunas misiones por todo el obispado de Concepción, y penetrando por los Andes hasta los indios pehuenches y huilliches, dejó fundada una casa de conversión en la parcialidad de Lolco. El presidente don Manuel de Amat, testigo del celo religioso del fraile franciscano, aprovechó del fallecimiento de don José de Toro Zambrano, que acababa de gobernar la iglesia de Concepción, para manifestarle sus méritos al soberano y pedirle que lo nombrase para la silla episcopal vacante. En 21 de diciembre fue consagrado en Santiago, y pasó a desempeñar sus funciones por febrero siguiente. «Reformó su clero y restableció la disciplina de su catedral, que con la división de los vecinos de la Concepción sobre la traslación de la ciudad estuvo decadente desde su ruina por falta de catedral. Solicitó para ella el aumento de dos prebendas, y a su instancia las concedió el rey. Restableció su colegio seminario, e incorporado en él el Convictorio de San José, fundado por los jesuitas, con todas sus rentas, le dio la denominación de «Colegio Carolino». Levantó la casa episcopal y terraplenó el suelo donde se habían de abrir los cimientos para la nueva catedral. Asistió al último concilio limense celebrado en 1772, y predicó con aplauso en una de sus sesiones» (474).

Los primeros que dieron la señal de los aplausos que el cronista de Chile supone tributados en Lima al religioso de San Francisco, fueron los mismos miembros de la orden. Buscaron impresos que se hiciese cargo de grabar para siempre las palabras del prelado, dieron el dinero para los gastos, y pusieron al frente [433] de la obra una multitud de alabanzas en honra del autor. La provincia la publica, decían, «por la gloria que le resultará de este ejemplar prelado, a quien venera y veneró siempre como a uno de sus más esclarecidos hermanos desde que le conoció alumno del colegio de misioneros apostólicos de Santa Rosa de Ocupa». Y en la misma dedicatoria en que la orden compartía su incienso con el antiguo presidente de Chile y entonces virrey del Perú, don Manuel de Amat y Junient, agregaba, dirigiéndose a este elevado funcionario: «la notoria propensión de Vuestra Excelencia a el sabio autor de este discurso, a ninguno se esconde la alta estimación que hizo de su apreciabilísima persona desde que le conoció misionero y uno de los primeros fundadores del colegio de Ildefonso de Chillán y a donde fue meritísimo prelado».

«La reforma espiritual de estas provincias es el argumento de la presente Oración; y si por su contexto se trasluce al recto corazón e incorruptible pureza de la doctrina de este ejemplarísimo prelado, igualmente consta con una irrefragable certidumbre ser estas mismas reglas aquellas que prestan todo el influjo a sus operaciones».

Espiñeira comienza por disertar sobre la utilidad de los concilios, haciendo una rápida reseña de su historia y circunstancias que los han acompañado. Entra después manifestando que la Iglesia ha padecido persecuciones, ha tenido tiranos que la han oprimido, pero que sobre todos estos males está la relajación de costumbres. «Las pasiones hallan en tanta novedad de doctrinas, dice, y en tanta multitud de opiniones nuevas, laxas y relajadas, como hay esparcidas en muchos de nuestros moralistas modernos, mil apoyos a la relajación, mil interpretaciones a las leyes y un sinnúmero de efugios a los preceptos y consejos evangélicos. En este diluvio de aguas se ahoga la semilla, se vicia la mies, se malogra la cosecha y padece la Iglesia amarguísima amargura» (475). De tales antecedentes deduce, en consecuencia, nuestro obispo que es necesario guardar un término razonable como [434] único remedio, ni una laxitud extremada, ni un rigorismo insufrible.

Su estilo es sobrio, moderado, sin adornos, sin grandes frases, pero enérgico y que deja vislumbrar un alma convencida y entusiasta. Apoya sus opiniones en los doctores y en la Biblia, y aún cita de cuando en cuando a Cicerón y otros profanos, por más que algunas veces no haya podido resistir a la corriente común y pésimo gusto de su tiempo, dejándose ir en brazos de las citas por mostrar una vana erudición.

Este defecto es aún mucho más grave en el Dictamen sobre el probabilismo, que a instancias superiores presentó al mismo concilio a que concurrió como sufragáneo y que se publicó el mismo año que la provincia de la Orden daba a la estampa la Oración (476). Ya en este escrito Espiñeira había lanzado de paso sus ataques a los jesuitas, mas ahora entra de frente a combatir, ahora es éste el tema de su discurso; y sin embargo, no va a arrojar la burla acerada y punzante sátira de Pascal, ni mucho menos a emplear su estilo ni su talento. Espiñeira sólo sabe ocurrir a los arsenales ajenos, sin decir nada propio. Emplea los términos más duros, quizás por complacer al rey que deseaba a toda costa que no se enseñasen las peligrosas teorías que los jesuitas expulsos de sus dominios habían implantado sobre el regicidio.

El obispo franciscano no se detiene en expresar que «ese modo licencioso de opinar es anti-evangélico, escandaloso, sanguinario, depravador de las costumbres, corruptor de la moral cristiana, introductor y patrono de todas las inmundicias, de todos los delitos»; y que sus fautores y secuaces, «son profetas falsos y engañadores de los hombres, sembradores del embuste que inventó el padre de la mentira, doctores hipócritas que halagando el oído llenan de mortífero veneno el corazón; nuevos fariseos intrusos [435] en la Iglesia para pervertir con estas interpretaciones vanas sus más sagradas leyes, enemigos jurados del evangelio, etc. Esta filípica de un vigor notable y aún de cierto alcance por las conclusiones a que arriba, es poco, muy poco lo que revela de trabajo en el autor, que en este caso es más bien un compilador que ha querido evadir la responsabilidad de sus juicios con palabras ajenas.

Después de los triunfos literarios que Espiñeira alcanzara en la metrópoli americana, regresó a Chile, para morir seis años más tarde de una calentura que fue minando lentamente su debilitada constitución. La catedral de la que fue su diócesis conserva sus cenizas.

«Fue prelado verdaderamente religioso, dice Carvallo: llevó siempre interior y exteriormente el hábito de su religión. No descaeció un punto en la práctica de las virtudes que observó de religioso; principalmente en la virtud de la penitencia fue rigoroso observante; contínuamente llevaba el cuerpo ceñido de ásperos cilicios, y se disciplinaba diariamente. Repartía sus rentas a los pobres, y en su fallecimiento nada se halló que le perteneciese; tuvo cuidado en los últimos días de su vida de enajenarse de todo para tener el consuelo de morir sin propiedad de cosa alguna aún de las de poco valor… Su esposa, la Iglesia, tuvo que costear el entierro y funerales» (477).

Otro distinguido prelado chileno, contemporáneo del anterior, y que por análogos motivos realizó un viaje a Lima, donde le tocó cosechar no inferiores lauros oratorios, fue el ilustrísimo don Manuel de Alday y Aspée.

Alday disertó en la primera sesión del concilio para preguntarse el porqué de la reunión de la asamblea. En su Oración, (que corre impresa «con general aplauso», decía Carvallo) les decía a sus colegas: «no tenéis que esperar pensamientos vivos, discursos sutiles, estilo elegante, ni variedad de figuras en las sentencias y en las palabras». Con todo, es incuestionable que en el [436] trabajo del obispo de Santiago hay más observación y conocimiento del arte que en el de su compañero de obispado, un modo de insinuarse más fino, una manera de convencimiento más adecuada. Tomando por tema la conocida sentencia del apóstol San Mateo, ubi sunt duo vel tres congregati in nomine meo, ibi sum in medio corum, comienza a analizar la verdad evangélica de estas palabras en los escritos de los padres de la Iglesia y en la historia de los concilios, con método y claridad en el desarrollo de su exposición, con detenido estudio del asunto y sobriedad de citas, y un animado estilo.

Cierto es que el obispo de Santiago no era la primera vez que se hallaba en funciones de ese género, pues ya cuando en 1763 había reunido una sínodo diocesana, tomó el primero la palabra, como el pastor en medio de su grey, e invocando de una manera amable su autoridad, habló con cierto agradable desembarazo, que hubiéramos querido notar también en su discurso de Lima. Esta pieza fue dada a la estampa por el maestre escuela de la catedral del Rimac, don Esteban José Gallegos el cual, «sensible al clamor universal, y más que todo, a la pasión que le imprimió una pieza perfecta en su género, elocuente, edificativa y llena de sagrada unción para penetrar los ánimos, se resolvió a pedirla a aquel ilustrísimo señor, quien ni la encomendó a la memoria ni la tenía escrita…» En cuanto a su Oración predicada en Santiago, el mismo Alday la entregó a la imprenta, como ha cuidado de advertirlo en los comienzos de su obra.

El obispo de Santiago es también autor de numerosas Pláticas, piezas cortas escritas para las principales festividades de la Iglesia, en que con tono sencillo, anque algo amanerado, se procura instruir a los fieles en las principales verdades del catolicismo. Algunas fueron predicadas en los conventos de monjas de esta capital, y versan, en consecuencia, sobre la vida monástica; manifestándose su autor en ellas instruido pero falto de elevación (478).

A la misma época de Alday pertenece aquel padre agustino fray Manuel de Oteiza, de quien en otro lugar nos hemos ocupado, y que pasaba, como decíamos, por gran orador; el autor de un Sermón del glorioso patriarca San Ignacio de Loyola, predicado en la iglesia catedral el día 31 de julio de 1779, que conocemos manuscrito; y el jesuita Manuel Hurtado, del cual se conservan inéditos un Sermón de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, dos sobre la Inmaculada Concepción y la Natividad de Nuestra Señora, y por fin, una Oratio panegyrica in laudem San Joannis Evangelistae, declamada en el Seminario eclesiástico.

Cúpole a Alday la suerte de ver brillar en Chile durante su obispado a otro orador sagrado más distinguido aún que Oteiza y los que acabamos de señalar, y acaso el primero de todo el período colonial, el religioso de la Casa de Observancia de Predicadores fray Francisco Cano. Por eso, cuando el Reverendo Padre fray Manuel de Acuña daba el último suspiro en su celda de la Recoleta, que había fundado, la Orden se apresuró a encomendarle a Cano que pronunciase sobre su tumba el panegírico de sus virtudes. Brillante era el concurso que se agrupaba en torno de aquel féretro, grande el hombre que acababa de morir, y digno de su fama el discurso que Cano iba a pronunciar en aquella solemne ocasión. «No imaginéis, señores comenzó por decir, que vengo a hacer hoy paño de lágrimas, para dar fin al llanto más justo y lastimoso; no penséis que pretendo cegar los cauces por donde se desahogan unos corazones tan oprimidos del dolor; no penséis que vengo a consolar a esas tórtolas tristes, solitarias, que se ahogan en gemidos en el retiro de sus pechos. Tan lejos estos de moderar su llanto que quisiera, cual otro Jeremías, se hiciesen mis ojos dos fuentes de lágrimas para aumentar el curso de las suyas. Quisiera que alternando mis suspiros con sus lúgubres trinos, resultase de ambas la más triste la más lastimosa, la más funesta consonancia». [437]

«Lleno del espíritu del cristianismo, dice uno de sus admiradores (479), llama a todos a los principios de la fe, todo se dirige a la religión, se empeña en hacerla amar y respetar sus leyes, emplea los colores más tocantes para pintar la virtud, ya en los oráculos que anuncia, ya en los ejemplos de las virtudes de ese varón justo, con que persuade a su imitación, con que honra su memoria, glorificando al Dios de las ciencias y de las virtudes. Penetrado del carácter de un orador cristiano, jamás ha olvidado que la publicación del Evangelio es la condición de su ministerio: fundado en las Sagradas Escrituras y los Santos Padres, hace brillar la verdad, la santidad y el ingenio, corrigiendo el culpable abuso de aquellos que no pocas veces profanan tan sagrado lugar, empeñándose en componer una fabulosa oración de vanos discursos y pueriles razonamientos, y de aquellos que declinando en el extremo contrario quieren formarla de un conjunto de voces que digan y nada signifiquen, y que arguyan su convicción, y que, como el relámpago, brille un momento para deslumbrar en el siguiente y dejar en mayor confusión y oscuridad.

Pero no es ésta la conducta del autor de la Oración fúnebre de Acuña: «convencido de que la profesión evangélica es una apostólica comisión en que se le encarga anunciar el reino de Jesucristo, y que la retórica sagrada es una suave persuasión de la virtud y seria reprensión del vicio; que siendo su único fin la gloria de Dios y santificación de las almas, jamás se ha propuesto otro fin que este digno fruto de su ministerio, ¡Con cuanta elegancia empeña sus reflexiones para poner a la vista los riesgos y estragos del vicio! ¡Con cuánta sutileza raciocina y extiende sus discursos, sin que se vea desaparecer el apóstol cuando habla el filósofo, ni aparecer el académico en el lugar del cristiano! ¡Con cuánto espíritu y dulzura anima a la perfección evangélica, uniendo las virtudes de la más austera moral con las escrupulosas atenciones del gobierno, el cumplimiento de los preceptos del cielo con la práctica de los humanos, para poner en perfecta consonancia las [439] sublimes verdades del Evangelio con los deberes necesarios del estado y de la condición! En la humildad, base y fundamento de las demás virtudes, y la más racional operación del hombre, en la pobreza, ese heroico uso de los bienes perecederos, y en el óleo de la caridad nos presenta las ventajas de la virtud sobre las ruinas del vicio, el triunfo del espíritu en el desprecio de los tristes restos de nuestra mortalidad, de esa terrible y necesaria condición del hombre que nos representa en los espantosos y saludables sentimientos que la naturaleza inspira, que la razón aprueba y permite la religión: sentimientos arreglados por la sabiduría y la fe para disponer el principio de la justificación del hombre. Tal es el juicio que a un hombre ilustrado mereciera en su tiempo la publicación de la Oración fúnebre, hecha en Lima en 1782. Acaso al presente estos elogios nos parezcan exagerados, pero no puede negarse que la frase de Cano corre con soltura, con método, y con cierto entusiasmo que la distingue de las demás empleadas en obras análogas, cargadas de citas importunas y desprovistas de verdaderos hechos.

Cano, por esta época, hemos dicho, era ya un hombre de vasta reputación a quien acataban las personas más distinguidas por su saber, y a quien sus superiores daban esclarecido lugar entre los sujetos de su religión. Lector jubilado, dirigía sus estudios en el colegio de la Orden; orador notable, buscábase su concurso en toda ocasión en que se tratase de alguna grave y solemne fiesta, o del entierro de algún considerado personaje. Decíase que desde que comenzara a ejercer el ministerio de la predicación excitó la atención y fijó la curiosidad de la capital. Estos méritos la llevaron al doctorado y al delicado cargo de examinador sinodal del obispado, y por último, al provincialato de la Orden en Chile, que ejerció durante el período de 1794 a 98.

En este último año casualmente ocurrió la muerte de una monja de apellido Rojas, hermana de don Manuel Nicolás, obispo de Santa Cruz de la Sierra, y tocole a Cano pronunciar la Oración fúnebre en las pomposas exequias que se le hicieron, como a pariente inmediata de tan alto personaje. El provincial de la Recoleta, [440] en un discurso lleno de una agradable naturalidad y enteramente extraño a las vanas y exageradas declamaciones de otros oradores, hizo a grandes rasgos el elogio de la difunta religiosa, con una elocución florida aunque sin pretensiones, y no ajena, sin embargo, a las palabras inspiradas de los Santos Libros, consuelo eficaz en esos momentos solemnes de dolor y del umbral de una nueva vida.

Algunos autores nos han conservado también la noticia de distinguidos predicadores chilenos que florecieron algún tiempo antes, entre otros el jesuita Tomás Larrain, hijo del presidente de Quito don Santiago Larrain, que deleitó a la sociedad ecuatoriana por sus poesías mucho más juiciosas que la generalidad de las de sus contemporáneos (480); y el padre José Irarrázabal, que al decir de Gómez de Vidaurre (481), «fue precisado a dar a luz un Sermón de la Concepción de María Santísima, por lo devoto, sólido y bien proveído de su asunto»; y, por fin, fray Diego Briceño que publicó en Madrid en 1692 un Sermón de la Asunción gloriosa de la Reina de los Ángeles, María, predicado en la iglesia de Alarcón en Madrid (482).

Fray Diego José Briceño hizo su profesión en el convento de la Merced, en Santiago, en manos del provincial fray Juan de Salas firmada y redactada de la letra el 25 de abril de 1646 (483). Treinta años más tarde, el novicio fray Diego era calificador del Santo Oficio por la Inquisición de Cartagena, maestro de teología y provincial de su Orden en Santiago, puesto que empezó a desempeñar segunda vez en 1686. Como aparece de la portada de su obra, Briceño residió en sus últimos años en la Corte española. Consérvanse, asimismo, en la biblioteca de la Merced dos tomos manuscritos incompletos, y probablemente por este motivo [441] sin nombre de autor, uno de Sermones sobre temas de la Escritura, escritos mitad en castellano y mitad en latín, que por su relación y por su asunto parece que no hubieran sido destinados a la predicación; y otro de Pláticas morales sobre la doctrina cristiana que según se deja ver han sido compuestos por algún párroco para instrucción de sus feligreses y que, aunque suponen a su autor versado en los lugares teológicos, son en verdad, bastante insignificantes.

Un género de oratoria tan vulgar hoy como fue desusado en lo antiguo entre nosotros y del cual apenas nos ha quedado una que otra muestra, son las alocuciones que suelen dirigirse a los estudiantes con ocasión de alguna fiesta de la enseñanza. En esta ciudad de Santiago, en 3 de abril de 1778, don Ambrosio Zerdán y Pontero, fiscal del crimen y protector de indios, en la apertura solemne del Real Colegio Carolino de patricios nobles dirigía a los alumnos una Oración pomposa en que lo trabajado y ficticio de la elocución corre parejas con la vaciedad de conceptos, reducidos en su parte más sustanciosa a ponderar las excelencias del latín (484).

Escrito en un estilo también declamatorio, aunque animado de un mejor espíritu es el Discurso económico leído por don Miguel Lastarria en las dos primeras sesiones de la Hermandad de la Conmiseración de Dolores, en 1798. Esta pieza contiene una exposición franca que se aparta mucho de los trillados caminos con que nuestros escritores de antaño acostumbraban pintar el estado de Chile en aquella época. La gran miseria que devoraba al país, ocasionada principalmente por las enormes porciones de tierras concentradas en una sola mano; los diferentes ramos de la administración, desde el sistema seguido para la erección de poblaciones [442] hasta los abusos de que eran víctimas los cosecheros de Valparaíso; y muy especialmente el lamentable estado a que la educación se hallaba reducida, están pintados con animación y honrada franqueza en el Discurso de Lastarria. Don Miguel se indigna contra los que han ponderado la engañosa y apática felicidad de los colonos chilenos, y ataca principalmente a Molina por este error, acaso involuntario de su parte.

Pero la obra capital de Lastarria es su Organización y plan de seguridad exterior de las muy interesantes colonias orientales del río Paraguay o de la Plata, que se conserva en la Biblioteca Nacional de París. Su primera parte es una simple compilación de documentos; pero en lo restante, llaman la atención los conocimientos de ciencias que el autor manifiesta poseer, y la seriedad del tono con que está escrita. Ocupado del examen detenido de su asunto, Lastarria lo ha analizado metódicamente, dando noticias del país de que se trata, de su descripción topográfica, de sus recursos, sus fuentes de comercio, costumbres de sus habitantes, etc. Es evidente que este tratado fue escrito para ser presentado reservadamente a Carlos IV y que, por lo tanto, jamás se pensó en publicarlo (485); mas, precisamente por esa circunstancia, el autor ha podido hablar sin rodeos y expresar su pensamiento por entero con la misma plausible franqueza con que elaborara su discurso.

Cuando don Miguel Lastarria estampaba su nombre en Madrid al pie del Plan de seguridad, por los fines del año cuarto de este siglo, como hubiese en él emitido conceptos que demostraban cierta inclinación por el país de cuya defensa se ocupaba, le refería al monarca, protestando de su imparcialidad, que había tenido por patria a Arequipa, que estaba entonces avecindado en [443] la capital del «delicioso Chile», aunque había residido más de cuatro años en la República Argentina. «Desprendido de todas relaciones personales, agregaba, precisado a estudiar los intereses públicos y a descubrir los objetos importantes desde la mayor eminencia, y cerca de la persona de un virrey, mis opiniones no pueden tacharse de parciales».

De entre la multitud de discursos forenses, o más bien de alegatos de bien probado, para hablar con la gente de profesión, difícilmente hubiéramos podido hacer elección de las piezas más dignas de ser conocidas, si la prensa vocinglera no se hubiera encargado de este escrutinio, la cual, como se supondrá, no movería sus resortes sino en aquellos asuntos muy interesantes o que más ruido formaron en nuestra antigua y curial ciudad (486).

De esos escritos sin interés y hasta hoy ajenos a las formas literarias, uno de los más curiosos fue el presentado a nombre de la muy noble y leal ciudad de Santiago en un pleito con el fiscal sobre «unión de las armas» por el licenciado don Alonso Hurtado de Mendoza, de cuyo lenguaje se tendrá una muestra, por lo demás característica de las piezas de su especie, en el siguiente pasaje: «Menos obsta lo juzgado por los dichos tres autos citados en el dicho número 9 por dicha Real Audiencia de Chile, y en ejecución de ellos haber puesto en posesión al real fisco de la cobranza de todos los dichos doscientos mil ducados del dicho servicio de la unión de las armas, que se repartió al dicho Reino en la primera forma de su introducción; y que así el Real Fisco debe ser mantenido en ella por haberla conseguido en fuerza de lo juzgado en dichos autos, y con la autoridad de la dicha Real Audiencia».

Los jesuitas se enredaron también con los canónigos sobre los diezmos que debían pagarlos arrendatarios de las tierras que la Compañía gozaba en Chile. Sobre este tema publicó el provincial [444] Pedro Ignacio Altamirano, poco tiempo antes de la expulsión de la Orden, un largo escrito en que se discutía s los privilegios que eximían al instituto de Jesús del entero de la contribución eran reales o personales, que era en lo que estribaba toda la controversia.

Los agustinos de Santiago tuvieron, asimismo, un pleito que se hizo ruidoso por la publicidad que se le dio y que ciertamente forma un interesante capítulo de la historia colonial de las Órdenes monásticas entre nosotros.

Convocados y congregados los vocales para celebrar capítulo provincia, en víspera de la elección, se presentaron a la Real Audiencia ocho padres maestros solicitando se mandasen poner en ejecución ciertos breves a fin de que se privase de voz activa a los priores de los conventos donde no hubiese ocho religiosos. En virtud de lo suplicado, fue al convento, el Real Acuerdo, «con la autoridad y comitiva acostumbrada», e hizo saber al provincial fray Diego de Salinas lo que pedían sus colegas de capítulo. Salinas por toda respuesta, mientras los señores oidores esperaban, reunió a sus súbditos y promulgó un auto en que se declaraba excomulgados a los solicitantes. Mandoles incontinenti que sin tardanza saliesen de la sala capitular, y como se resistiesen, se retiró a toda prisa, y fue a verse con los ministros del tribunal. «Lo cierto es que viéndose el Real Acuerdo con un procedimiento tan irregular y no esperado, le hizo de oficio al Reverendo Padre provincial repetidas y benignas amonestaciones privadas sobre que era materia delicada, y que los absolviese ad cautelam, y en todo caso le obedeciesen efectivamente dichos breves y cédulas, a que se excusó su P. R. Vista la resistencia, se procedió a las cartas de exhorto en la forma ordinaria; y habiéndose negado a todas ellas, se le despachó la última carta de extrañamiento».

Sobre esta base se armó la contienda, gestionaba fray Próspero del Pozo por los excomulgados; Salinas se defendía por sí los oidores no se descuidaban en levantar grandísima polvareda: y la verdad del caso fue que después que cada una de las partes copió documentos, citó leyes y habló por demás en la prensa, quedaron [445] las cosas en su primitivo estado, salvo en cuanto a los oidores que no quedaron tan bien parados merced a los empeños que el provincial Salinas interpuso en la Corte (487).

Por fin, debemos mencionar entre los que cultivaron este género de trabajos al padre dominico fray Antonio Miguel del Manzano Ovalle, que con motivo de la ruidosa competencia sobre derecho a la jurisdicción del beaterio de Santa Rosa, sostenida por su Orden contra el obispo Romero, escribió, para ilustrar la materia, algunos opúsculos que demuestran al mismo tiempo que conocimiento del derecho canónico falta de acierto en la manera de expresarse (488). [447]

ArribaAbajo
Capítulo XVI

Explicación del territorio chileno

ArribaAbajo
– II –

Explicación de la plaza puerto de Valdivia. -Martínez. -Pinuer. -Delgado. -Orejuela. -Fernández Campino. -Madariaga y Sota. -Bueno. -Plan del estado del Reino de Chile. -Ojeda. -Ribera. -González Agüeros.

Después de habernos ocupado en un capítulo anterior de los escritos referentes a sucesos particulares, vamos ahora a dar a conocer los que tienen por objeto la descripción del territorio chileno, dejando lugar para que en otros párrafos tratemos de la historia de los viajes de exploración y descubrimiento, y más especialmente de los que tienen relación con la geografía.

A mediados del siglo XVII ya hemos visto que Ponce de León publicaba en Madrid una Descripción de Chile y que en esa misma época otro religioso, fray Miguel de Aguirre, daba a luz una extensa Población de Valdivia. Pasose casi un siglo entero sin que nadie pensase en continuar describiendo las apartadas regiones de Chile, hasta que el gobernador de esa misma plaza de Valdivia, don Pedro Moreno, estampaba, con fecha de 1731, una Explicación de la plaza y puerto que regía, con inclusión de sus costas y términos de jurisdicción. Moreno no tuvo el propósito de trabajar una pieza literaria, sino, cuando más, dar las explicaciones consiguientes a la buena inteligencia del mapa que acompañaba. Bajo este aspecto, tiene detalles que pueden servir mucho para apreciar lo que era el puerto y los medios de defensa que tenía. [448] Por lo demás, redactada en estilo sencillo aunque algo amanerado y sin la soltura de pluma de persona dada al ejercicio de escribir, en las pocas páginas que comprende, aborda su asunto sin preámbulos y lo continúa sin digresiones.

Otro personaje que vivió en la misma ciudad y que, como el anterior, se precia de llevar «la verdad por timbre», escribió sobre igual tema una obra mucho más original y en Chile más conocida, titulada la Verdad en campaña (489), etc. Fue su autor don Pedro Usauro Martínez de Bernabé, infanzón de sangre (490) del reino de Aragón, natural de Cádiz, alguacil mayor de la Inquisición y en esa época capitán del batallón que guarnecía la plaza. Llevaba entonces treinta y tres años de servicio y sus superiores tenían de él la convicción de que era un militar sin aplicación y sin valor, y que, aunque hábil, tenía mala conducta. Cúpole, además, la desgracia de que habiendo sido comisionado para recibirse del situado que se mandaba de Lima para el pago de la guarnición, quedó en descubierto a la Real Hacienda en más de seis mil pesos.

Martínez debió de llegar a Chile muy joven, porque cuando apenas contaba diez y siete años estaba ya de cadete en Valdivia por los comienzos de enero de 1749. Consta que vivía aún en su ciudad treinta y nueve años más tarde, siempre sirviendo en la guarnición, casado, pero con su salud ya decadente y en estado de suma pobreza, pues hasta del sueldo que gozaba tenía que ir descontando el pago del desfalco que se le achacaba (491).

Su situación inmediata a los indios y sus largos años de permanencia en el sur de la frontera le han permitido conocerlos perfectamente; su espíritu elevado, el arte de preguntarse las [449] causas y de darse cuenta de los efectos, que le ha inducido a entrar en consideraciones generales sobre los hechos que veía, lo que es muy difícil encontrar en otros escritores del coloniaje; su tino literario, por último, lo ha sabido inducir a que, sin dañar al método, a la claridad y a la buena exposición, haya dado a sus noticias la justa proporción compatible con la extensión de su obra. Martínez se muestra, además, como un notable observador, y no se le han escapado ni las nociones de historia natural, entendida conforme las teorías de su época y los hombres de su raza, ni la mineralogía, reducida, es cierto, a las noticias sobre los lavaderos y a la explotación de las minas; ni se ha olvidado aún de consignar detalles sobre el clima, ni sobre la calidad, y educación de la gente entre la cual vivió. Su genio, a nuestro juicio, no puede compararse mejor que con el del ilustre Molina; mas, al paso que a este último no podría reprocharse falta de pulimiento en el estilo, don Pedro Usauro Martínez habla con la energía y la rudeza de su trato de soldado.

Era creencia muy corriente por aquellos años que lejos, hacia el sur, por allá en el centro de la Patagonia, existía una famosa ciudad que llamaban de los Césares «que se había hecho la tertulia de los españoles, que ni los siglos ni vanas diligencias para lograr su ocular conocimiento había podido borrar la satisfacción de creer en las tales poblaciones».

Hasta aquí han pasado los años a completar siglos sin que se hayan visto tales gentes ni tales poblaciones: constante siempre la vulgar noticia de Césares, pero cuáles sean ni quién los haya visto, dónde están ni cómo están, nunca se ha propasado de las opiniones, y cuantos los creyeron y relacionaron dejaron vinculadas las noticias las memorias, pero pasaron a los sepulcros sin las satisfacciones de su creencia y volvieron a la nada con sus relaciones».

Pero no sólo se habló de tales fábulas durante la colonia sino que se hicieron largas y arriesgadas expediciones en busca de esa ciudad encantada cuya existencia viniera de tarde en tarde a aseverar algún indio dando pábulo a la credulidad de los conquistadores. Pero, ¿por qué el vulgo había de resistirse a creer si siendo [450] niños escuchaban contar las maravillas del Dorado y los prodigios de las Amazonas? ¿Qué inventaría de más extraño la imaginación que no se viese superado por las relaciones que se hacían de las tierras recién descubiertas?

¡Cosa curiosa, sin embargo! Esta especie de mito que se levantaba con el soplo de las pampas y las brumas del Estrecho, dio origen en Chile a una serie de escritos en que se contaban las expediciones que ilusos ansiosos de fama y de riquezas organizaban de tarde en tarde (492).

Don Pedro Usauro Martínez, que había tomado cierta participación en un expediente que se levantó con el fin de indagar qué hubiese de verdad acerca de la existencia de la famosa ciudad y había podido penetrarse de los deleznables fundamentos en que estaba basada aquella creencia, ¡probablemente con el fin de desengañar a sus compatriotas escribió unas Reflexiones críticas político-históricas sobre los nominados Césares (493).

Comienza nuestro capitán por una especie de disertación filosófica sobre los motivos de credulidad en general, y enseguida entra a discutir las diversas opiniones emitidas, establece sus comparaciones y aún se vale de la sátira. A resucitar don Quijote, dice, él nos sacara de duda!

Como Valdivia era el centro de donde salían aquellos osados aventureros, Martínez había tenido ocasión de presenciar los desengaños con que volvían; se había informado, además, por extenso de los indios de distintas localidades, y conocía como pocos las variadas dificultades materiales del descubrimiento. Por eso cuando en su tiempo don Ignacio Pinuer quiso salir con el mismo propósito que otros tenían ya abandonado, don Pedro fue el primero en pronosticarle que ni siquiera pasaría de cierto punto que determinó de antemano. No dejo, con todo, de ser muy digno de notarse que a pesar de tales convicciones Martínez en último resultado exclamose como Montaigne: ¡quién sabe! [451]

Sea como quiera, las miras que ostenta en su libro, su espíritu investigador, su carácter reflexivo, la solidez de su lenguaje y lo nuevo y curioso de su argumento lo hacen interesante bajo muchos aspectos.

Aquel mismo Pinuer a quien el capitán Martínez había pronosticado el mal éxito de su descabellada cuanta entusiasta expedición en busca de los Césares, que en su tiempo parecían ya olvidados escribió también para el presidente de Chile don Agustín de Jáuregui una Relación sobre una ciudad grande de españoles situada entre los indios, 1774, que en extracto fue publicada algunos años más tarde en el Semanario erudito de Madrid y reproducida también en América en la Colección de Documentos, etc., de don Pedro de Angelis (494).

«…Era Pinuer natural de Valdivia, padre o abuelo de aquel oficial del mismo nombre que fue segundo del coronel Sánchez en las campañas de la patria vieja y más tarde, cuando desterrado por godo, triste mozo de café en Mendoza… Crédulo, valiente, y en su calidad de comisario de indígenas, vivía desde muchos años en diaria comunicación con los indios… Conocedor desde su mocedad de la tradición de los Césares, que aún vive en el recuerdo de los valdivianos, el comisario interrogaba día a día a los mensajeros y caciques de las diversas tribus que con él necesitaban entenderse» (495).

Como era de esperarse, la expedición que mandaba Pinuer, después de haber padecido no pocos trabajos, tuvo que dar la vuelta a Valdivia, trayendo sólo a cuestas un desengaño más…, que iba a ser el último, y el Diario fabricado por fray Benito Delgado, que había hecho de capellán» (496). [452]

El ingeniero irlandés don Juan Mackenna, que nos ha dejado una corta Descripción de la ciudad de Osorno, cuyo gobernador era acompañado de un grupo de indios fieles, visitó también más tarde aquellos solitarios parajes, «y habiendo llegado, encorvado sobre el lomo del caballo por la espesura del monte a tiro de arcabuz de la laguna de Puyehue, recorrió a pié los mismos sitios que habían visitado tal vez los exploradores de 1777».

Desde aquel entonces la idea de hallar una ciudad en el centro de la Patagonia fue perdiéndose poco a poco de entre los sueños, que hacían brotar en el sur de Chile los mirajes de lo desconocido. Pero, ¡cosa curiosa! la corte de España fue la última en abandonar la peregrina idea de una ciudad perdida en el desierto, y cuando más tarde que Pinuer don Manuel José de Orejuela se presentó en Madrid al ministro don José de Gálvez, se le facultó para que saliese en busca del anhelado descubrimiento.

«Orejuela era un viejo morisco español que había contado en el mar tantas aventuras como en tierra. Había sido negrero y había hecho cierta fortuna en África y en Buenos-Aires con este maldecido tráfico. Había sido negociante de algún fuste en Chile, donde tenía un hermano licenciado, que había hecho una ruidosa quiebra en 1752. Había sido armador, y perdido y ganado buques en Valdivia, en el Callao, en Guayaquil, en Panamá, en las costas de Méjico y en sus dos mares, así como en Cádiz, la Coruña y todo los puertos de España que traficaban con las Indias. Por último, después de cincuenta y nueve años de penalidades y trabajos, sazonados con quince o veinte viajes a Europa por el Cabo de Hornos en los galeones de registro, habíase hecho cesarista (497).

Después que Orejuela obtuvo la deseada autorización del monarca merced al memorial, etc. presentado, vínose a América, pero se encontró aquí con que el virrey del Perú don Teodoro de Croix era un hombre bastante sensato para no creer en patrañas y con el presidente de Chile Benavides que más vivía preocupado de sus achaques que de fabulosos descubrimientos. [453]

Para subvenir a la expedición cuyo mando le confirió una cédula real, imaginé el arbitrio de acuñar en Chile moneda de cobre de un precio ínfimo; pero tanto se sobresaltaron con la medida los comerciantes de la pacífica ciudad de Santiago que a campana tañida se reunieron en cabildo abierto, dijeron que el proyecto era absurdo, perjudicial, y que su autor no podía menos de ser un hereje. Con la gritería formada desanimose al fin el viejo marino y tuvo por más acertado aceptar el grado de capitán reformado y quedarse tranquilo en su casa, donde aún vivía por los años de 1781.

Entre las piezas que Orejuela presentó a don José de Gálvez se encuentra un Diario en solicitud de los nuevos españoles de Osorno, hecho por el capitán de artillería del ejército de Chile don Salvador Arapil, y que como hemos indicado, está demostrando, como muchos otros documentos que pudiéramos citar, la larga ocupación que proporcionó a los plumarios de la colonia la fábula de los portentos de los Césares (498).

Muy poco antes que por disposiciones reales se marchaba a la conquista de imaginarias tierras, órdenes superiores disponían también que los oficiales de la Real Hacienda de Santiago y corregidores diesen cada uno acabadas noticias de las partes puestas bajo su inmediata dirección. Enviados los diversos datos que cada cual había podido recoger, púsolas en orden don José Fernández Campino y formó de esta manera una Relación del Obispado de Santiago de Chile que fue enviada primero a Lima y más tarde a España.

El libro de Fernández Campino escrito con una pobreza de estilo muy en armonía con el asunto de que trata, es más bien una compaginación de noticias estadísticas referentes a las diversas ciudades de nuestro territorio, que abraza sus gastos, producciones, organización de sus milicias, etc. No faltaron ingenios que maravillados del saber desplegado por Fernández le dirigiesen [454] largos y encomiásticos romances que, a la verdad, si hoy nos parecen inmerecidos, en aquellos tiempos la escasez intelectual y material, (las entradas ordinarias de esta ciudad de Santiago apenas pasaban de dos mil pesos anuales, no eran fuera de propósito.

En el mismo año de 1744 en que Fernández Campino concluía su Relación, dos individuos, oficiales también de la Real Hacienda, el tesorero don Francisco de Madariaga, y el contador don Francisco de la Sota acompañaban al expediente que se había formado dando noticia puntual del reino, según la orden de 28 de junio de 1739, a que hemos hecho referencia, la Relación del obispado de Santiago de Chile y sus nuevas fundaciones. Don José Manso de Velasco, entonces presidente de Chile, estaba empeñado en formalizar algunas poblaciones en el territorio chileno. La oportunidad de las descripciones de los oficiales reales era, pues, manifiesta.

Comenzaban dichos señores su trabajo por una vista general del país, para continuar enseguida individualizando cada uno de los corregimientos en que estaba dividido, insistiendo especialmente, después de precisar los límites de cada uno, en las producciones del suelo, medios de defensa, número de pobladores, arreglo de los curatos y encomiendas de indios, todo sazonado con grandes y repetidos elogios al primer funcionario del reino. Pero aunque la naturaleza de un estudio semejante alejaba manifiestamente de la mente de sus autores las pretensiones literarias, no puede negarse que dieron cima a su empeño con un regular y bien ordenado acopio de datos y una facilidad de lenguaje nada vulgar y sin embargo animada.

Veamos, por ejemplo, cómo describen el corregimiento de Colchagua.

Es el corregimiento de Colchagua uno de los apetecidos partidos de este obispado y reino, y porque lo solicitan por beneficio la codicia de los hombres; es uno de los más poblados de viviendas en rancherías por su extensión de tierras y haciendas, que, cuasi iguales en temperamento y frutos, son todos sus partidos una misma especie, benigno su temperamento, ameno y deleitoso de pastos y flores, abundante de aguas por lo que le circulan sus ríos y esteros, que lo fertilizan y humedecen con el riego que les contribuye con sus acequias para beneficio y cultivo de sus siembras y plantíos, que, junto con la benigna influencia [455] y aguas que con más abundancia por su altura les contribuye el cielo, aseguran las cosechas más ciertas y abundantes que otros corregimientos, y prevalecen en este copioso beneficio los pastos en las montañas, cercanías y vegas más tiempo que en otras partes, motivo por que son copiosas las crías y engordas de ganado y de vacas; abunda de yeguas, mulas, potros, borricos, mucho ganado ovejuno y cabrío que rinden mucho sebo, grasa, cecina, suela, cordobanes y trigos, anualmente, y de que se conducen al puerto de Valparaíso, los trigos y sebos para beneficiarlos en los navíos que a él llegan a cargar frutos para Lima, y los cordobanes para los que los compran para aquella ciudad o el reino del Perú, en que reconocen algún alivio sus hacendados. Cogen asimismo muchas… y de cuantas layas las quisieren sembrar, hortalizas y frutos los que plantaren o sembraren; con abundancia tienen sus cuarteles de viñas las haciendas de más nombre, que rinden el suficiente vino para el consumo y abasto de su corregimiento, aunque no sobra para otras partes porque no todos se dedican a plantarlas en sus posesiones.

Sin ser, pues, de primer orden el estudio que dejaron realizado Sota y Madariaga, es un documento que podría explotarse muy ventajosamente para la estadística de nuestro país en aquella remota época (499).

Después de los anteriores, pero con la maestría propia de su gran saber y no escaso talento, trató también este mismo tema el insigne médico y cosmógrafo don Cosme Bueno. Su Descripción de las provincias pertenecientes al Obispado de Santiago, su Descripción del Obispado de Concepción son piezas notables que revelan para su tiempo singulares adelantos y que contribuyeron como ningunas para desterrar en parte la general ignorancia que reinaba respecto de estas comarcas, merced al prestigio de su autor y a que estas obras circularon impresas, en forma de calendarios (500).

Casi a esta misma época pertenece un Plan de estado del Reino de Chile, que sólo conocemos incompleto, y que es también una especie de descripción del país, compendioso, pero escrita con naturalidad y método. Ilustra el autor por medio de notas los puntos [456] principales de su relación, que no sólo abarca la noticia natural de los pueblos, sino también su organización interior y el mecanismo de su administración. Quien hizo esta pieza indudablemente que perteneció a las altas regiones oficiales, y acaso como Campino recibió orden de escribir una obra de esta naturaleza, que, si no es literaria, propiamente hablando, no carece de alguna utilidad para el estudio de ciertos detalles del atrasado gobierno de la colonia.

Otro sujeto, que también años más tarde obtuvo recomendación oficial de escribir sobre Chile, fue el coronel don Juan de Ojeda. Ya desde tiempo atrás comenzaba a figurar su nombre en esta clase de comisiones, pues don Antonio Guill le había mandado figurar en láminas todo el obraje de la artillería; Morales, el plano de la frontera y de sus fuertes, y el de todo los colegios que los jesuitas poseyeron en Santiago; O’Higgins, los planos de las plazas que se ven en la Historia del abate Molina, y asimismo la difícil tarea de compaginar una relación de los sucesos políticos del reino, desde los tiempos de Meneses, que no pudo efectuarse por falta de documentos a la mano; en 1803, por fin, presentaba al gobierno un Informe descriptivo de la frontera de la Concepción de Chile, que era el fruto de la última comisión en que se hubiese empleado (501).

Ojeda comienza su trabajo por una vista general sobre los territorios del sur, para entrar enseguida a dar noticias particulares de cada una de sus plazas; manifiesta después, la situación de cada una de ellas, su aspecto, etc., para hablar de sus alrededores y de la historia de los sucesos de más bulto acaecidos en aquellos lugares; y, cual el viajero que después de encumbrar una montaña tiende por última vez sus miradas sobre el valle que deja a sus espaldas, recopila lo que ha expresado en detalle y lo presenta en globo a la consideración del lector. Merecen notarse, sobre todo, en el libro de Ojeda sus observaciones sobre historia natural, que [457] es muy difícil encontrar en escritores de aquellos años. «Más hubiera adelantado en mi tarea, agrega nuestro coronel, si mis domésticas ocupaciones y escasa fortuna en que vivo en estos míseros lugares (Chillán) no me hubieran ceñido el tiempo». Por eso se nota en su escrito cierto desaliño y despreocupación, como que hubiese trabajado sin ánimo, y cierto ceño adusto y agriedad en el carácter, que tal vez la pobreza le originara.

Ingeniero como Ojeda, pero de alma muy superior, era el alférez don Lázaro de la Rivera, que habiendo sido enviado a la provincia de Chiloé, escribió con este motivo un Discurso, que servirá siempre de eterno monumento de oprobio al sistema colonial español. «El amor a mi rey, dice Rivera, la dignidad de mi patria y el profundo respeto y obediencia que profeso a la autoridad soberana y patriotismo de los altos jefes que dirigen el gobierno, me han obligado a emprender este trabajo». ¡Qué profunda contradicción, sin embargo, entre lo que añadía después y estas palabras con que aquel digno subalterno procuraba templar la vergüenza que iba asomar al rostro de aquellos negociantes sin pudor que explotaban la miseria de ese pobre pueblo! Pero, ante todo, escuchemos a Rivera pintar con palabras de santo entusiasmo la situación de la comarca que había ido a visitar. Después de enumerar las producciones de ese suelo olvidado en la extremidad de la América, agrega: «el sistema de cambio que en él se practica es capaz por sí solo de destruir y aniquilar al país más industrioso y opulento del mundo. No hay con qué compararlo: los pueblos más estúpidos de la Tartaria siguen máximas preferibles en esta parte; y a la verdad, ¿qué nación por inculta y bárbara que sea, será capaz de abandonarse a un comercio en que cada operación es una quiebra espantosa? Para sacrificar la industria de Chiloé no se necesita más que escasear los efectos que le faltan, porque en este caso no hay más recurso que perecer al rigor del hambre o sufrir la ley impuesta por tres o cuatro tiranos».

Oigámosle todavía con cierto placer mezclado de amargura las penurias inauditas por que debía pasar el infeliz trabajador para [458] proporcionarse unos cuantos girones de telas contrahechas. «Para llenar estos precisos y reducidos renglones, no le alcanza al jornalero el trabajo continuo de un año, aún suponiendo que todo él lo pudiese emplear en su beneficio, lo que queda demostrado que le es imposible. De modo que por este cálculo se infiere que a esta familia le falta para mantenerse, pan, carne, sal, bebida, tabaco, ají, calzado, jabón; en una palabra, todo lo necesario para conservar la vida. A vista de un sistema tan desgreñado ¿se podrá esperar que los hombres sean industriosos y trabajadores? ¡Qué! ¿Se ignora que el único estímulo que tiene el hombre para el trabajo es la condición de mejorar su suerte, facilitándose por medio de su sudor todas las ventajas y comodidades posibles para su existencia? Ahora bien; si este trabajo, en lugar de rendirle un producto igual a sus necesidades, lo destruye lentamente, lo precipita en un caos de miserias y le usurpa, digámoslo así, el fruto o recompensa que debía sacar de él, ¿no es preciso que el abandono sea una consecuencia forzosa de sus desgracias? No se diga, pues, que estos isleños son perezosos y enemigos del trabajo; sustitúyase la verdad a la impostura; búsquese con ojos imparciales el verdadero origen de los males, y se verá que la insaciable codicia de unos, la ignorancia de otros, y la insensibilidad de machos, han ido degradando poco a poco las disposiciones activas que la naturaleza no negó a estos hombres.

¿El Estado podrá preferir el débil producto de cuatro tablas a las ventajas que resultan de darle consistencia a un archipiélago tan importante?…

«Se ha exagerado sin cesar que aquellos vasallos son perezosos y enemigos del trabajo; pero si me es permitido manifestar la verdad, no temo de decir que los autores de estos discursos son los primeros que han conspirado a la destrucción total de la provincia.

»Para evidenciar la torpe falsedad de estas razones, no se necesita más que examinar sencillamente la conducta que se ha observado con aquella provincia. La práctica constante que se ha seguido de forzar al trabajo a aquellos míseros isleños, de pagarlo [459] mal, y de tenerlo, digámoslo así, en una esclavitud perpetua, ha sido el origen preciso del abatimiento en que está su industria.

»Si los sagrados derechos de la humanidad, concluye Rivera de la justicia y de la sana política no se hubieran violado, es positivamente cierto que la prosperidad y la opulencia hubieran vivificado todas las partes de aquel cuerpo, ya cadáver. ¿Cómo es posible que aquellos vasallos sean industriosos ni trabajadores si están empleados continuamente en las faenas más duras y penosas, sin ser recompensados jamás?»

Pero Rivera no se detenía sólo en las causas y efectos materiales, pues sabía rastrear el origen del mal y adelantarse a presenciar sus desastrosas consecuencias en una esfera más elevada todavía. Comprendía perfectamente y lo declaraba sin embozo, que si los hombres no trabajaban, nacerían con el ocio, la embriaguez y la sensualidad, y que el vicio se asentaría como único señor entre esas gentes heridas en el entendimiento y el corazón. En verdad que el cuadro no podía ser más triste: en el auge ya de sus males la provincia, la población había disminuido casi en la mitad, habíase olvidado ya el santo amor del suelo natal; fabricábanse olvidadoras bebidas de cuantas semillas pendían de los árboles; aquella gente no tenía hogar, no tenía recompensas, todos los verdaderos principios habían retirado su influencia protectora para emigrar a otras regiones menos ingratas. Y esa degradación que patentizaba Rivera con verdad y elocuencia, y cuyo causante único era el egoísmo y la avaricia de una Corte inmoral, debió hacer brotar sangre de vergüenza en el rostro del monarca azotado con tanta justicia por aquel vasallo fiel.

Pero el digno alférez no sólo pintaba la situación, sino que se ingeniaba por buscar los arbitrios más conducentes para restablecer el comercio y volverle a aquel pueblo tan cruelmente tratado días más venturosos y a sus hijos un porvenir menos triste. Después de tales antecedentes, ¿no es un hecho verdaderamente singular, que ese Chiloé, víctima infeliz de la España, le ayudase con la sangre de sus hijos a luchar contra sus hermanos que querían [460] hacerlo libre, y que fuese el último sobre quien brillaran los albores de nuestra independencia?…

El Discurso de Rivera es, pues, ante todo, la labor de un hombre honrado, ajeno al egoísmo y defensor verdadero del pobre y del oprimido. Sin hipocresía ni disfraz ha sabido decir lo cierto, y con su palabra acerada echar a los gobernantes en cara la serie de pequeñas bajezas, indignidades y ardides de que se valían para esquilmar a unos infelices isleños. Su obra, ajustada a un método rigoroso, ha sido escrita con pluma fácil, amena e interesante, porque en mente ha sabido concebir; y su estilo es el grito de un alma entera herida por el espectáculo de la miseria y de la infamia; es rápido como una bala y certero como la flecha envenenada del salvaje; siempre preciso, sin divagaciones, fruto de una lógica de hierro, está revestido, asimismo, de nobleza, de sentimiento y de entusiasmo.

Muy poco es lo que sabemos de la vida de este hombre merecedor a la gratitud de los chilenos, pues sólo consta que en 1789 residía en Lima y que posteriormente se encontraba en el Paraguay.

No deja de tener cierta semejanza con la obra anterior una y que publicó en Madrid en 1791 el padre franciscano fray Pedro González de Agüeros, con el título de Descripción historial Chiloé; pero, al paso que a la de Rivera distingue una noble franqueza, oígase lo que el mismo González dice referente a la suya: «No expresé ni puntualicé las circunstancias prolijas que patentizaban el infeliz estado de aquellos pobres pero fidelísimos vasallos de Vuestra Majestad porque conocí no debía dar al público tan puntuales razones de aquel estado infeliz de miserias en que los veo constituidos, porque la crítica maliciosa podría disparar sus tiros contra lo político y lo cristiano» (502). Sin pretender, por cierto, hacer al fraile franciscano un mérito por esta reserva, vamos a ver, [461] sin embargo, cuánta razón tenía para callar a la Corte mucho de lo que sabía.

Apenas apareció el libro en Madrid, por las prensas de Benito Cano, envió el autor, como era uso desde antaño, un ejemplar al soberano, personas reales y señores ministros. González había acompañado a su obra, en forma de apéndices, entre el relato de algunas de sus navegaciones por los canales del archipiélago, cierta descripción de un viaje emprendido a los mismos lugares por el piloto don Francisco Machado, y tanta fue, por este motivo, la alarma que se levantó en la Corte por el temor de que los ingleses se hiciesen de las escasas y vulgares noticias declaradas por el marino español, que la Suprema junta de Estado mandó incontinenti suspender la publicación. Originose de aquí, desde luego, para el padre la necesidad de presentar un recurso (503) para demostrar que los datos expresados por Machado eran insignificantes y que nada nuevo venían a enseñar a los enemigos extranjeros que poseían ya en aquel entonces trabajos mucho más acabados y derroteros exactos para navegar por entre las islas del remoto Chiloé. Difícil nos parece, a pesar de eso, que la representación de González Agüeros surtiese efecto en el ánimo de los reales consejeros, por más que la obra contase de antemano con una aprobación de la Real Academia de la Historia.

A consecuencia de las dificultades de comunicación con el resto de Chile, se resolvió por acuerdo del monarca, fecha de 1771, que las misiones de Chiloé dependiesen en adelante del Colegio establecido en Ocopa. En cumplimiento de esta nueva disposición, a fines de ese mismo año salieron del Callao quince religiosos, entre los cuales venía González Agüeros, los que, después de una navegación que en su acabo se hizo en extremo peligrosa, arribaron a San Carlos y fueron a establecerse al Colegio que los jesuitas hacía poco acababan de abandonar. Destinado en un principio nuestro autor a la isla de Quenac, fue más tarde trasladado a San Carlos con el carácter de capellán real, puesto que [462] sirvió por espacio de cuatro años. Consta, asimismo, que en 1784 se hallaba en tránsito de Concepción.

Como en virtud de su ministerio solía el padre recorrer aquellas islas en débiles piraguas, fabricadas de tablas encorvadas al fuego y entretejidas con coligües, tratando diariamente a los sencillos habitantes de aquellas regiones, sufriendo el frío y las tormentas, asociándose a la pobreza de sus religiosos hijos, tomoles al fin cariño y se dolió de sus desgracias. ¡Ah! ¡Si entonces hubiese dicho toda la verdad!

Las palabras que emplea González son a veces rudas, pero tienen la ventaja de darnos a conocer el país tal cual es, sin transformarse sus impresiones al través de sus ideas de escritor de viajero. Esos mismos términos peculiares del lugar tienen la propiedad de cautivarnos vivamente, y de seguro que ningún hijo de las islas las oirá sin suspirar por esas tierras azotadas por el viento y bañadas por el mar. «Sencillamente he expuesto, dice González Agüeros, cuanto en esta Descripción se halla, porque sólo tengo por objeto principal expresar con verdad y claridad lo que aquello es y puede ser, así para noticia de quienes compete mirar en todo a beneficio de aquella pobre provincia, como para manifestar el deseo que me acompaña de que estén en todo auxiliados». Sin embargo, lo que distingue especialmente la obra del misionero franciscano, es su tendencia manifiesta a dar en ella vasto campo a todo lo que de cerca o de lejos se relaciona con las cosas de religión, y así mientras dedica gran trecho a la historieta del Santo Cristo de Limache, estampada por Ovalle, descuida notablemente otros detalles más pertinentes a su asunto.

Dividido su libro en dos partes, que tratan respectivamente del estado natural y político, espiritual y eclesiástico, da principio a él por una ligera noticia sobre la expedición de Almagro, contrayéndose enseguida a describir las ciudades del territorio; pero escrito con cierto tono suave y dándose razón de lo que dice, se resiente, en último resultado, de falta de cohesión en su dictado. [463]

ArribaAbajo
Capítulo XVII

Historia eclesiástica

Don Bartolomé Marín de Poveda. -Don Domingo Marín. -Fray Antonio Aguiar. -Noticias de su persona. -Su Razón de las noticias de la Provincia de San Lorenzo Mártir. -El padre franciscano fray Francisco Javier Ramírez. -El Cronicón sacro-imperial de Chile. -Algunas noticias de su autor.

Los jesuitas Rosales y Olivares escribieron respectivamente dos obras que deberían ocupar un puesto de honor en estos acápites si por razones de método no hubiésemos estimado más a propósito, hablar de ellas en otro lugar.

Pero aparte de esas producciones, existen en nuestra literatura colonial otras de igual género, la del dominicano fray Antonio de Aguiar, que ha escrito la historia de su Orden en Chile, y la del padre franciscano Ramírez, autor del Cronicón sacro-imperial de Chile. Aún prescindiendo de estos trabajos, más o menos generales, debemos mencionar también, además de un Dictamen sobre las misiones al interior de la Araucana, pasado al presidente Muñoz de Guzmán por el padre Melchor Martínez en 1806 (504), la Relación de un caso milagroso acaecido en el Reino de Chile, publicada en [464] Europa por don Bartolomé Marín de Poveda a instancias del monarca español (505).

Era don Bartolomé hermano del conocido gobernador de Chile don Tomás María de Poveda, y pertenecía a una familia de seis hermanos varones, todos ellos dedicados a la carrera de las armas; pero ninguno «con más dicha ni mejor fortuna» que nuestro autor, según su propio decir, «pues para el relevante premio de su buen celo y del mérito de sus hermanos, tuvo y logró la de verse sirviendo a Su Majestad desde la ciudad de Bayona hasta esta Corte».

Contaba este vasallo, tan fácil de verse pagado de sus servicios, que cuando estuvo en Chile, dos indios que resucitaron habían referido que después de muertos fueron llevados por la mano de un padre a la presencia de un hombre todo vestido de oro, «que les quitaba la vista», el cual les mandó que no usasen más de sus mujeres, y que después de esto, habían sido de nuevo devueltos por el padre al seno de sus amigos.

Toma pretexto de esta fábula el buen don Bartolomé para quemar sus granos de incienso en honor de la real majestad, y más que todo, para referir las hazañas de su hermano en la guerra de Arauco, preciso es confesarlo, con estilo tan firme y seguro que hacen de esta pieza tan frívolamente comenzada un documento agradable de leerse.

El escrito de Marín de Poveda, que en buenos términos no pasaba de ser una apología de los jesuitas, a quienes se presentaba como intercesores en el cielo, fue seguido de otro mucho peor por su forma, redactado por un personaje que llevaba también el apellido de Marín. Hablábase mucho en Chile por ese tiempo del poco fruto que reportaban los misioneros, y sin duda con el fin de contrarrestar estas hablillas, fue que don Domingo Marín escribió su [465] Estado de las misiones en Chile, que más que otra cosa, es un folleto contra los detractores de los jesuitas, en que, a una pretendida elevación de lenguaje, se una la más extemporánea erudición (506).

Muy de boga estuvieron siempre durante el período colonial en América las relaciones que algunos frailes escribieron de la llegada de las Órdenes a que pertenecían en los países en que se establecieron y de los progresos que más tarde ejecutaron, bien fuera en el ministerio de la predicación o simplemente en la fundación de nuevos conventos. En estos antiguos y voluminosos mamotretos es frecuente, sin embargo, encontrar diseminados una porción de hechos referentes a la historia política de las colonias americanas. La vasta extensión que en un principio se asignara a las provincias religiosas en que la América se dividió, fue siempre un favorable pretexto para consignar en estos escritos los acontecimientos militares de los primeros conquistadores, y ya más tarde, cuando esas divisiones eclesiásticas se restringieron, en virtud de la misma importancia que iban adquiriendo las secciones del continente, ejercitando una vida propia y rigiéndose por funcionarios especiales, cada provincia tuvo su particular historiador. De esas crónicas religiosas una de las más vastas y de más renombre y que hoy por desgracia es bastante escasa, fue la que escribió el dominicano Meléndez con el título de Tesoros verdaderos de las Indias, en que, bajo un nombre figurado, refiere las hazañas y fastos de los miembros de su Orden. En esta obra se dio también un lugar a la relación de los hechos verificados en la provincia de San Lorenzo Mártir en Chile; pero que, por ser escasa y no comprender sino los primeros tiempos de la conquista, dio origen a que otro fraile que vivió en la Recolección de Santiago redactase los acontecimientos de la provincia de Chile y los adelantase [466] en cerca de un siglo a la fecha en que Meléndez alcanzó en su libro.

Tuvo por nombre este religioso Fray Antonio de Aguiar y por patria la Serena, donde vio la luz, de estirpe distinguida, allá por el año de 1701. «Ocupado en el aprendizaje de las ciencias eclesiásticas entre los alumnos, salió de esta esfera para tomar lugar entre los preceptores del convento principal de su Orden, en la ciudad de Santiago, en julio de 1725, conservando en este honroso cargo un lugar muy distinguido» (507).

A consecuencia de ciertos disturbios ocurridos en la elección de provincial de la Orden, algunos de los padres maestros que se daban por agraviados resolvieron dirigirse a Roma, enviando a Aguiar para que con los poderes de la provincia sostuviese la elección que habían hecho. Aguiar salió de Santiago por enero de 1734 con dirección al convento de Mendoza para de allí pasar al puerto de Buenos-Aires en busca de nave que lo llevase a Europa; «y habiendo llegado allí, refiere él mismo, por abril, no hallé otra vía sino una nave inglesa que estaba surta en dicho puerto, y por el mes de agosto salía para Londres». Aguiar siguiendo este camino, llegó a la Metrópoli inglesa, y de allí a Roma, estando de regreso en Chile en 1740.

Seis años más tarde era a su vez nombrado provincial, cuyas funciones desempeñé por el ordinario tiempo de los cuatro años Aguiar murió por los comienzos de 1757.

«Deseoso, decía Aguiar, de que el tiempo no sepultase en los retiros del olvido las noticias de esta provincia, me dediqué a solicitarlos, pues ya en la noticia de la serie de los provinciales que la habían gobernado se hallaban, y considerando que esto todos los días había de ser más dificultoso, pues las noticias se acaban con las vidas de los sujetos que mueren, atendiendo al reparo según lo posible, empezaré a dar la noticia desde el año de 1551». Fray Antonio sigue durante la primera época de su relación los apuntes de su antecesor y maestro Meléndez, y para los tiempos [467] posteriores se vale de las actas de los capítulos, de los documentos conventuales, y de lo que verbalmente puedo inquirir acerca de algunos sujetos de su religión, logrando de esta manera dejarnos una Razón de las noticias de la provincia de San Lorenzo Mártir en Chile que alcanza hasta el año de 1742, esto es, hasta poco tiempo después de su regreso de Europa. El libro de Aguiar, sin embargo, aunque escrito imparcialmente y con frialdad no se asemeja a esas crónicas a que hemos hecho referencia, llenas de milagros y absurdos, pero también sembradas de hechos históricos de bastante interés, pues carece de una y otra cosa; más bien dicho, sólo apunta los sucesos caseros del convento. Además de esta consideración que disminuye en mucho el mérito de la obra de fray Antonio, podemos todavía reprocharle las frecuentes interrupciones que introduce en su asunto, ahorrándose trabajo, pero sacrificando el método y la hilación, y lo rebuscado de su lenguaje, sin pretensiones algunas veces, pero de ordinario de mal gusto (508).

Análogo en sus propósitos al libro de fray Antonio Aguiar, fue el que escribió el religioso franciscano fray Francisco Javier Ramírez con el título de Cronicón sacro-imperial de Chile. Vivía patente en la memoria de los que vestían el hábito de la religión seráfica las memorias del antiguo obispado de la Imperial, los recuerdos de esa tierra asolada por los araucanos renacían en los corazones que ansiaban el restablecimiento de su arruinada Iglesia, como las tristes cuanto dulces impresiones de los que han sido desterrados del hogar. La restauración de la Imperial era [468] uno de los proyectos más queridos que pudiera halagar la devoción y vanidad de los hijos de San Francisco; puede decirse aún que era un mito en el cual creían y confiaban como los errantes hijos de Judá en el restablecimiento de la grandeza de Jerusalén. El primer obispo de la diócesis, fray Antonio de San Miguel, era para ellos una especie de patriarca adornado de todas las virtudes que distinguieran a los prelados de los primeros siglos de la civilización cristiana. Por un efecto de imaginación, todos esos ardientes sectarios a quienes la realidad diera un desencanto cada día, se figuraron ver, sin embargo, las glorias de esa antigua Iglesia heredadas por la silla de Concepción. Hacer esta historia, por consiguiente, sería continuar la de la pasada Imperial y la de los misioneros que predicaron en ella. Tal fue el fin que fray Francisco Javier Ramírez se propuso en su Cronicón dándole el agregado de imperial en memoria de la destruida ciudad.

Nombrado Ramírez escritor del colegio apostólico de Chillan y de todas las misiones, púsose a desempeñar su cometido «trabajando en obsequio de la verdad y de la justicia, dando a César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios». «No obstante, agregaba, no esperaba yo de mi natural moderación o de mi genio austero y filosófico el gusto y el honor de vencerme a mí mismo…, si la obediencia no fuera tan poderosa para el vencimiento propio…».

Se quejaba, enseguida, aunque sin razón, que de los setenta escritores de Chile, tanto impresos como manuscritos que había consultado, sólo tres hubiesen bosquejado la historia de Chile sagrada. «Las historias de Chile impresas y manuscritas, decía, han seguido por desgracia la suerte de la guerra, y la única que se contrae en parte a lo sagrado, que es la del abate don Miguel de Olivares, no ha visto la luz de la prensa, ni se sabe de su paradero». No podía, a continuación, dejar de recordar a fray Juan de Barrenechea, que tan vasto tributo pagara con su imaginación a los recuerdos de la Imperial. «Este, agregaba, y las noticias que me comunicaron varios sujetos de carácter sobre los sucesos del último siglo, especialmente el finado doctor Guzmán [469] de Peralta, mis observaciones y experiencia de treinta años, los documentos del archivo del colegio y del monasterio de Trinitarios, varios apuntes de la secretaría episcopal y de la intendencia, han formado el plan de este Cronicón…». Más adelante, cuando ya procuraba entrar en materia, no dejaba de repetir nuevamente ese hecho de la prescindencia de las cosas sagradas de los escritores de Chile, que tan vivamente había herido su imaginación. «No puedo menos de quejarme, añadía, de la indiferencia y aún de la injusticia de algunos escritores extraños y aún propios, que forman sus historias civiles y de las Indias sin que tomen a Dios en la boca, aunque creen en él, no según las luces de Dios y de su verdad, que debe ilustrar nuestros pensamientos, formar todo nuestros designios, animar todos nuestros deseos y dirigir todas nuestras empresas y gobernar nuestras plumas».

Después de esta mística declaración, Ramírez continúa todavía desarrollando el programa que a su juicio debe adoptarse como ideal en la ejecución de un tratado histórico. Así dice: «la verdad es el alma cuando se puede decir sin ofensa de la caridad y de la justicia, mucho más con los difuntos y especialmente las potestades y superiores; no puede la historia ni crítica dar leyes contra la religión. Esto se entiende principalmente a favor de los fieles, no contra los herejes e infieles que mueren en su obstinación».

Con tales antecedentes, fácil nos será ya presumir cual ha de ser el carácter que en su conjunto asuma la obra del padre Ramires por lo que a los asuntos religiosos se refiere. Dotado de una credulidad exagerada y de un misticismo entusiasta, el misionero de Propaganda fide divisa en todas partes la intervención de la Divina Naturaleza; en una peste que diezmó a los indios que sitiaban a la Imperial, señala un milagro; en la derrota de un ejército, el castigo de sus faltas; en una ciudad arruinada por un terremoto, señales de la ira de Dios; en cada uno de los lances en que los guerreros españoles creían ver a los santos combatiendo por ellos, la expresión exacta de la verdad, etc., etc. [470]

De este mismo prurito de mistificarlo todo, ha nacido también que en el libro de Ramírez se encuentren ventiladas una porción de cuestiones con las más sutiles armas de la teología, que, preciso es confesarlo, degeneran a veces en el más completo ridículo.

Vamos a ver un ejemplo.

Trátase de saber con quién habrá tenido que luchar el arcángel San Miguel en un encuentro fatal a los araucanos, y Ramírez dice: «Como este gran príncipe era titular y protector, con este motivo de la iglesia imperial, parece consiguiente y conforme a esta policía mística que hubiese su competencia con el ángel custodio de los araucanos y no con Lucifer con quien no cabía disputa, ni éste podía levantar cabeza estando a sus pies sobre siete mil años desde que lo arrojó del cielo».

Como es natural, Ramírez no pierde ocasión en que no procure elevar a los hijos de San Francisco; pero lo más curioso es que a pesar que manifiesta profundo disgusto por todos esos enredos y competencias que estuvieron en uso en la colonia, fiel a las tradiciones de los autores que escribieron obras del carácter de la suya, entra en una serie de pequeñas rivalidades acerca de la primacía de las Órdenes religiosas, dando, por cierto, el primer lugar a la propia. Quienes peor escapan de sus alfilerazos, algunas veces demasiado fuertes, y hasta poco devotos, son los mercedarios que reclamaban para sí ser los primeros que habían predicado en la tierra americana. Ramírez refiere a este propósito que en el viaje en que Colón descubrió la América vino con él fray Juan Pérez de Marchena con otros religiosos franciscanos, «y dado que trajese capellán mercenario, agrega, esto prueba que lo fue y no la primacía, a no consistir ésta en saltar primero a tierra, pues en este caso nos ganan el pleito los lancheros».

En otra parte, carga contra los dominicanos: «¿Quién creerá, agrega, lo que cuentan algunos historiadores de Santo Domingo cuando al diablo que le estaba metiendo miedo obligó a tener el candil y velón en sus manos, sintiendo en esto no sólo molestia sino un dolor increíble?… ¿No parece ridículo el caso de Nuestro [471] Padre Santo Domingo que el diablo tuviera tanta molestia y dolor con el candil y la luz del velón siendo príncipe de las tinieblas? Y más increíble parece el que pudiera alumbrar».

Sin embargo, hay un tema que corre parejas en el ánimo de fray Francisco Javier con su predilección de sectario y su entusiasmo por la Imperial. Ramírez instruido en la lectura de la Biblia, se ha propuesto por modelo en su libro el lenguaje de esa obra excepcional, y así para juntar la ruina de aquel pueblo ha tratado de arrebatar a los profetas algunos rasgos de su inspiración.

«Por un terrible juicio de Dios, cayó de improviso la ciudad Imperial en poder de los araucanos. Ya la tenemos como viuda y desamparada a esta nueva Jerusalén, señora de las gentes, y tributaria de los bárbaros, la princesa de las provincias. Los ojos son mares de lágrimas que inundan sus mejillas y corren impetuosas por su bello rostro en la funesta noche de esta tribulación. Ninguno de sus allegados la consuela. Todos sus amigos la desprecian y abandonan y aún la tratan como enemiga. Todas sus murallas y puertas son destruidas, y sus iglesias profanadas, sus conventos demolidos, sus sacerdotes gimen inconsolables; sus vírgenes consumidas; sus doncellas cautivas y violadas por las calles y plazas; los inocentes martirizados en los tiernos brazos de sus madres. Las esposas cautivas a presencia de sus maridos y estos muertos y esclavos a la vista de sus esposas».

He aquí ahora las exclamaciones del real cacique Millalican (que supone traducidas del araucano) a la vista de la ciudad destruida.

«¡Pueblos imperiales! Venid y ved por vuestros ojos el trofeo lamentable de los araucanos. Ellos han destruido vuestra capital, la Gran Señora de las Gentes, la princesa de vuestras provincias. Ellos han cautivado, han muerto a los españoles, vuestros patrones, vuestros protectores benéficos; ellos mataron traidoramente a vuestro jefe en Curalaba. ¡Oh! cielos! ¡Pueblo tirano! ¡Pueblo traidor! ¡Arauco infame! Verdugo del más amado jefe que había tenido Chile. Tú has profanado los templos, conculcado las sagradas imágenes, pisado las cosas santas, destruido los altares, incendiado los edificios. ¡Pueblo rebelde y sacrílego! ¡Tú has martirizado las esposas de Dios, has sacrificado los sacerdotes, y quién sabe también si has muerto al buen pastor y padre de los pobres! Yo derramo mi vista cecuciente del llanto, latiendo por todas partes, y no veo más que ruinas, incendios y desolación, sólo lucen sus cenizas: ¡Aquí fue Troya! [472]

Pueblos comarcanos, reducciones imperiales, amigos fieles de Tirua, del Budí, del Guapi, de Tolten. Baroanos y maqueguanos, prófugos, cobardes, indolentes, pero invencibles unidos. A vosotros es a quienes se dirige mi proclamación, a vosotros es a quien inspira para ser los vengadores de esta desolación, para vindicar el honor de los costinos de este fiel butalmapu. ¡Pues qué! ¿Los araucanos y purenes se han usurpado todo nuestros poderes, os han despojado con indolencia de todos nuestros derechos patrióticos, y vosotros indolentes, insensibles no habéis experimentado siquiera los trasportes de la indignación y venganza? ¡Ellos coligados con los cuncos y huiliches han hecho una desolación general de todos los pueblos españoles por vengar algunos excesos y oposiciones y nos han sometido e infamado a todos con la más cruel y la más inaudita del todas las sublevaciones y tiranías!

¡La bella Imperial!… ¡Ay, Ay! Nuestra rica y opulenta metrópoli, nuestra amada madre, tenía numerosas encomiendas, había criado grandes haciendas para nuestra utilidad y socorro, mantenía un comercio fluido para nuestras necesidades; poblaba nuestras tierras de iglesias y conventos para nuestra doctrina educación de nuestros hijos, y ¡todos estos bienes, todos estos recursos, todas estas grandezas, se han desvanecido, se han incendiado y destruido! Los que mandaban eran respetados, las iglesias estaban veneradas y extendidas maravillosamente, ¡y en el día todo se ha reducido a nada, todo está envuelto en cenizas! y qué, todos los fieles, todos los imperiales ¿no se unirán para destruir y exterminar todos los araucanos, fautores de tantos males y desdichas?

¡Ea, valientes costinos! ¡Ea! ¡Mi amado butalmapu! Condolámonos, pues, lloremos tan lamentable desolación, tan fatal trastorno, tan lúgubre catástrofe. La buena fe, la religión y la humanidad nos obligan y competen a ello, pero al mismo tiempo nos dictan y mandan la pública vindicta. Reunamos nuestras fuerzas, debilitadas y abatidas, pero invencibles unidas. No temamos a los araucanos por más aguerridos y numerosos que nosotros. El cielo sabe instruir para la guerra y vencer con pocos fieles, ejércitos innumerables de infieles, siendo la causa suya. Venganza, pues, venganza, dun, dun, dun; guerra, guerra, zape, zape; mueran, mueran los infieles y traidores araucanos. Clamemos al cielo para que proteja y felicite nuestras armas. Vuelva, vuelva la ciudad imperian su magnificencia y esplendor, los españoles cautivos a su libertad y comercio. Busquemos donde estuviese por toda la provincia la silla episcopal para restablecerla en su solio. Pidamos sacerdotes para nuestro consuelo y auxilio, para doctrina y enseñanza de nuestros hijos y familia.

¿En qué nos detenemos? Todo está en nuestras manos y todo el interés es nuestro. Nuestras almas, nuestros cuerpos, nuestros bienes y felicidades, nuestras mujeres, nuestros hijos, nuestro reposo y tranquilidad, nuestro mismo honor y fama se interesan en la empresa, y la salud pública de toda la provincia imperial es la suprema ley. Así los imperiales se remudarán en la nota de rebeldes como los araucanos; Tolten, el Guapí, Tirúa y Boroa acreditarán su debilidad, su amor a los españoles, harán inmortal y gloriosa su memoria en los frutos de Chile».

Parece que la obra del misionero franciscano debía constar de dos partes, de las cuales sólo la primera conocemos, dividida en cinco libros y estos en capítulos (509). Separa imaginariamente el territorio [473] en tres climas, pencopolitano, osorniano y valdiviano, y habla respectivamante de sus habitantes y de sus producciones; ponderando, en general, la belleza del país y la fertilidad de su suelo; y adelanta su relación hasta la pastoral del obispo de Concepción don José de Toro Zambrano, a propósito del temblor de 1751.

No puede negarse que la obra de Ramírez es una de las más curiosas de la época que estudiamos, pues ella deja ya traslucir el verdadero sistema de escribir la historia eclesiástica, con sus noticias sobre los acontecimientos religiosos y las biografías de las personas más distinguidas por sus letras y virtudes. Libro de una condición poco indigesta, sembrado de hechos curiosos, y escrito con un estilo que se aleja del ordinario de los claustros de la colonia, debe leerse con despacio. Sobre todo, es un ensayo bastante feliz de una materia apenas desflorada por otros, porque como decía Ramírez muy bien, los chilenos preferían el ruido de las armas, y los escritores, las relaciones de un suelo maravilloso, o de una guerra heroica, para llamar la atención en el extranjero. Su prólogo, especialmente, es muy curioso como uno de los primeros trabajos de crítica literaria entre nosotros. Sin duda que el libro está muy distante de haber recibido su última mano, pues se notan en él vacíos e inconexiones que con la aplicación de la lima del tiempo y de un segundo repaso habrían podido desaparecer fácilmente.

Persona de no escaso mérito debió ser fray Francisco Javier Ramírez cuando don Ambrosio O’Higgins, entonces intendente de Concepción, le confié la dirección de su hijo. El mismo don Bernardo nos refiere que aprendió sus primeras letras con el padre [474] Ramírez, a quien pocos años más tarde daba en su correspondencia doméstica «los cariñosos títulos de maestro y de taitita» (510).

Creemos que Ramírez fue oriundo de España. Acaso en la parte perdida de su libro hubiésemos encontrado algunas noticias suyas, pues de lo que conocemos sólo consta que, viniendo de España, hizo su travesía a Chile por Mendoza.

Capítulo XVIII

Historia general

ArribaAbajo
– V –

Don José Pérez García. -Noticias de este personaje. -Papel que desempeñó en Chile. -Sus pretensiones. -Los últimos años de su vida. -Su Historia general del Reino de Chile. -Análisis de este libro. -Algunos defectos. -Lo que contiene de bueno. -Don Vicente Carvallo y Goyeneche. -Noticias de su vida. -Algunas de sus recomendaciones. -Sus rivalidades con don Ambrosio O’Higgins. -Su viaje a España. -Antecedentes de su libro. -Puntos que lo han servido de base. -Apreciación de su obra.

El cetro de la historia, por los años a que vamos llegando, parecía que hubiese estado vinculado en los miembros de la Sociedad de Jesús; pero extinguida la Orden y expulsados sus miembros del territorio chileno, nacieron otros hombres de ideas y tendencias muy distintas que tomaron sobre sus hombros la ruda tarea de redactar metódicamente los embrollados cuanto áridos sucesos de la guerra araucana. Desde 1767 desaparece ya por completo en nuestra patria la alianza de la sotana y de la pluma y en su lugar traban estrecha unión dos profesiones al parecer enteramente opuestas, aunque de antiguo, y como de suyo emparentadas en nuestro suelo, las letras y la milicia.

Correspóndenos en este lugar ocuparlos de sus representantes más eximios, aunque también los postreros, don José Pérez García y don Vicente Carvallo y Goyeneche, que por la altura a que supieron elevarse dejaban concebir lisonjeras esperanzas en el porvenir de las letras chilenas, mientras nacía la era que iba a llamarnos a figurar entre las naciones como pueblo independiente, [476] abriéndonos nuevos horizontes y creando otras exigencias en nuestras tendencias literarias como en nuestro modo de ser político y social. Dábase con el grito de 1810 un adiós eterno al pasado, que iba por el momento a ocasionar trastornos y a conmover profundamente nuestra sociedad, y que era natural distrajese la atención e hiciese olvidar las pacíficas tareas literarias para pensar ante todo en la propia existencia. Pero después, en cambio, sin más horizonte que nuestra propia felicidad y el cumplimiento de los nuevos deberes a que eramos llamados, ¡qué savia tan vigorosa, qué aspiración de vida, cuánta fe en lo porvenir!

«Don José Pérez García era originario de España. Nació en 1721 en la pintoresca villa de Colindres, situada a pocas leguas al oriente de Santander, y en el antiguo señorío de Vizcaya. Eran sus padres don Francisco Pérez Pinera y doña Antonia García Manrueza, ‘caballeros nobles, hijodalgos, de sangre y naturaleza, de casa infanzona y solariega, pendón y caldera’, como dice en ejecutoria de nobleza. Entre sus mayores, contaba esa familia algunos hombres más o menos distinguidos. El tercer abuelo de don José, don Pedro Pérez Quintana, fue caballero de la orden de Calatrava y general de la real armada bajo el reinado de Felipe III».

«No parece que don José Pérez García hiciese estudios literarios. Adquirió los pocos conocimientos que en esa época constituían la preparación intelectual de los que querían dedicarse al comercio, y a la edad de veinte años pasó a América al lado de un hermano mayor, don Santiago, que hizo más tarde una fortuna colosal en el Alto Perú, y que mantenía una casa de comercio en Buenos Aires, que era el puerto por donde importaban las mercaderías europeas, y exportaban los productos americanos los comerciantes de Charcas y Potosí. Don José Pérez García permaneció en aquella ciudad cerca de diez años, ocupado en los trabajos mercantiles. Allí estuvo también alistado en los cuerpos de tropas que guarnecían la ciudad, primero como cadete de dragones, cargo que sirvió más de dos años, y luego como alférez de milicias de la compañía de forasteros, a que perteneció otros cinco. [477] Es probable que contando con la protección de su hermano mayor adquiriera en Buenos Aires la base de la fortuna que poco más tarde incrementó considerablemente en Chile.

«¿En qué año pasó Pérez García a este país? No encuentro esta noticia en ninguno de los documentos que acerca de su vida he podido consultar; pero del estudio detenido de su historia infiero que fue en 1752, o a lo más en los primeros meses del año siguiente. Tiene este cronista la buena práctica de citar al pie de sus páginas la fuente de donde ha tomado sus noticias, refiriéndose con frecuencia a las conversaciones con los personajes que intervinieron en los hechos o los presenciaron, y apelando también a sus propios recuerdos para manifestar que escribe como testigo de vista. Desde los sucesos de 1753 comienza a apoyarse en su testimonio personal, poniendo en sus notas las palabras: «lo hemos visto». El primer suceso que certifica de esta manera es el establecimiento del estanco de tabaco en el reino de Chile, y la prohibición de cultivar esta planta en su territorio. En otra parte de su historia dice que vino a Chile por el cabo de Hornos, pero no expresa la fecha de su viaje. «Viniendo en la Guipuzcoa, dice, vi estrellarse en sus peñas sus encrespadas aguas, que con el sol que salió a mostrarnos el riesgo, parecían un cardumen de estrellas que formaban un mar de plata».

«Establecido en Santiago, don José Pérez García vivió ocupado principalmente de sus especulaciones mercantiles. Dotado de una inteligencia clara, de un ingenio alegre y festivo, de una notable probidad, se labró en el comercio y en la sociedad una de esas reputaciones que atraen a los hombres el respeto y la estimación de los que los conocen. A los diez años de hallarse en Chile, el 10 de marzo de 1763, contrajo matrimonio con doña María del Rosario Salas y Ramírez, señora principal de Santiago, e hija de un rico comerciante español, natural también de la villa de Colindres (511). Este enlace, que fue causa de que estableciera [478] definitivamente su hogar en Chile, lo relacionaba por los vínculos de familia con algunas de las casas más aristocráticas de Santiago (512).

»Pérez García llegó a ser todo aquello a que podía aspirar en esa época un honrado y noble vecino de esta ciudad. Fue tesorero y director de algunas cofradías religiosas, cargos a los cuales se daba entonces una importancia que han perdido en nuestro tiempo; capitán de una compañía del batallón de número de las milicias de infantería (por nombramiento del 19 de diciembre de 1768) (513); capitán del regimiento de infantería del rey (por nombramiento de 19 de setiembre de 1777); diputado de comercio, o lo que es lo mismo, jefe del tribunal especial en asuntos mercantiles, en dos ocasiones diferentes, en 1781 y en 1793, y por último, miembro del cabildo de Santiago. Sus relaciones y sus amigos se contaban entre los hombres mas altamente colocados en la colonia. En las notas de su libro alude con frecuencia a sus conversaciones con el presidente de Chile don Ambrosio O’Higgins, con el corregidor de Santiago don Luis de Zañartu, y con otras personas distinguidas por su fortuna o por el destino que desempeñaban. Agréguese a esto que Pérez García llegó a formarse en el comercio un capital considerable que aseguraba su independencia y el prestigio de su posición. Cuando creyéndose [479] demasiado viejo para atender los negocios comerciales, quiso balancear su fortuna y retirarse a su casa, se encontró dueño de poco más de cincuenta mil pesos, riqueza muy considerable a fines del siglo anterior. Poseía entre otros bienes, una gran casa en el centro de Santiago (514), y la extensa y valiosa hacienda de Chena, que llegaba entonces hasta cerca de los suburbios de la capital, comprendiendo algunos miles de cuadras, y que ahora representa un valor de más de un millón de pesos.

»Hallándose resuelto a no salir de este palo de sus afecciones y de su familia, recibió el nombramiento puramente honorífico de alcalde ordinario de su pueblo natal. Pérez García guardó este nombramiento como un título de honor; pero no pensó en volver a España. Más adelante, en 1789, solicitó del rey otra distinción. En un extenso memorial hacía valer sus servicios como oficial de milicias, manifestando que había desempeñado todas las comisiones que se le confiaron, representaba su calidad de caballero hijodalgo, y pedía se le confiriera el título de teniente coronel de ejército a que se creía merecedor. En la vida colonial, los grados de esta clase, no se concedían siempre como un premio de servicios efectivos, sino como un timbre de honor que daba gran prestigio al que lo recibía. Pérez García buscaba en él la satisfacción de un sentimiento de vanidad natural entre sus contemporáneos, así como él y los más encumbrados vecinos de Santiago pedían el título de cadete en los cuerpos de milicias para cada uno de sus hijos, cuando estos acababan de nacer. El nombramiento de capitán o de coronel les daba derecho para vestir casaca militar para asistir a todas las fiestas públicas y para recibir los honores correspondientes a ese rango.

»Pérez García, sin embargo, no obtuvo de la Corte el nombramiento que solicitaba. Recibió sólo el de teniente coronel de milicias, que le autorizó para usar el resto de sus días la casaca [480] militar, pero que lo colocaba en un rango inferior a aquel a que había aspirado. Tal vez no pudo nunca darse cuenta de la causa que había impedido que su solicitud tuviera mejor resultado. Nosotros hemos podido descubrirla entre el polvo de los archivos, y vamos a revelarla. El presidente Chile don Ambrosio O’Higgins, enemigo decidido de que los títulos militares fueran sólo un objeto de vanidad y no la recompensa de servicios efectivos, dirigió a la Corte la siguiente nota reservada:

‘Excelentísimo señor: encamino a Vuestra Excelencia un memorial de don José Pérez García, capitán del regimiento de infantería de milicias del Rey, de esta capital, en que representa tener contraídos más de 41 años de servicios en varios destinos y otros méritos, solicitando por su edad y dolencias retiro con algunas preeminencias que especifica, a que su coronel le reputa acreedor; y supuesto que en mi informe de 24 de diciembre de 1789, número 156, al Excelentísimo señor don Antonio Valdés le acredité para teniente coronel de milicias, contemplo que será suficiente concederle retiro de este grado, y excusar el de ejército que pide. Nuestro Señor guarde la importante vida de Vuestra Excelencia muchos años. -Santiago de Chile, 24 de octubre de 1791. -Excelentísimo señor Ambrosio O’Higgins Vallenar. -Excelentísimo señor conde de Campo Alanje’.

»Hemos dicho más atrás que don José Pérez García no había hecho en su juventud los estudios que preparan al hombre para el cultivo de las letras. Sin embargo, contra lo que podía esperarse de su educación y de las ocupaciones de toda su vida, poseía un amor apasionado a la lectura, y lo que es más curioso, a la lectura de los libros de historia americana. Afanábase por recoger y estudiar cuanto papel impreso o manuscrito tuviera alguna atingencia con la historia y la geografía de Chile; y mediante muchas diligencias y probablemente no pocos gastos, llegó a formar una copiosa colección de libros y documentos que estudió con toda prolijidad. Examinó además los archivos públicos a que pudo tener acceso y sobre todo el del cabildo de Santiago, que nunca habían sido estudiados con un propósito histórico. Al fin llegó a conocer nuestro pasado como no lo había conocido nadie antes [481] de él (?). Su versación en los libros y documentos, y el caudal de noticias que en ellos había recogido, le granjearon a fines del siglo anterior la reputación de un erudito profundo a quien todos consultaban para recoger informaciones referentes a cualquier hecho relacionado con nuestra historia.

»En 1789, el presidente de Chile don Ambrosio O’Higgins recibió orden del rey de España para buscar los manuscritos históricos que había dejado en Chile el ex-jesuita Miguel de Olivares. Como la relación de éste llegaba sólo hasta el año de 1717, O’Higgins creyó conveniente completarla haciéndole añadir una reseña de los sucesos posteriores, y confió este trabajo a don José Pérez García. Esa reseña parece definitivamente perdida, como lo parece igualmente la segunda parte de la historia de Olivares, a la cual debía servir de complemento; pero sí consta que fue remitida a España en agosto de 1790.

»A pesar de estos estudios preparatorios, Pérez García vaciló mucho antes de emprender definitivamente la obra que le ha dado celebridad. Como es fácil comprender, la sociedad colonial no ofrecía mucho estímulo para acometer trabajos de esta naturaleza. El autor podía estar seguro de que su manuscrito quedaría sepultado en la oscuridad, como tantos otros libros y papeles concernientes a nuestra historia. No sólo no existía la imprenta en Chile, sino que era excusado pretender dar a luz fuera del país una obra de esa clase, porque las dificultades que presentaba esta empresa eran casi insubsanables. A pesar de estos graves obstáculos, y teniendo que vencer otro mucho mayor todavía, la edad de ochenta y tres años a que había llegado, don José Pérez García acometió en 1807 la obra de dar cohesión a sus apuntes y recuerdos, y de escribir por fin una historia general del reino de Chile.

»Seis años enteros de un trabajo incesante empleó en el desempeño de esta tarea, superior sin duda a la preparación literaria del autor, y más superior todavía a las fuerzas de un anciano octogenario. En esos seis años escribió de su puño y letra setenta y cuatro gruesos cuadernos de papel de hilo, que dividió en dos [482] cuerpos, cada uno de los cuales fue cosido y empastado en un enorme volumen de cerca de mil páginas. Por fin, el 21 de junio de 1810 pudo anotar en el último pliego de su manuscrito las líneas siguientes: ‘Hasta el día 19 de este mes (marzo del año de 1808) me he propuesto llegar con mi historia general del reino de Chile, dejando al pulso de mejor pluma referir que por renuncia del señor don Carlos IV subió al trono el señor don Fernando VII, coronado en Madrid este dicho día, mes y año, para ser el monarca español más desgraciado. Santiago de Chile, día del Santísimo Corpus Cristi, 21 de junio de 1810. -José Pérez García’. En esos días frisaba en los noventa años.

»En esa edad avanzada, en que la mayor parte de los hombres que la alcanzan han perdido el uso de sus facultades intelectuales, Pérez García había conservado la energía moral y física para resistir durante seis años a un trabajo abrumador, y para terminar al fin una obra que, dadas las circunstancias del autor y el tiempo en que escribió, puede llamarse monumental. Su vida iba a estar sometida a otra prueba no menos penosa, a que resistió algunos años más, pero que al fin le costó la vida.

»El mismo año en que terminó su historia se inició la revolución chilena contra la dominación secular de la metrópoli. El movimiento de 1910, pacífico en apariencia, debía ser el origen de turbulentas convulsiones, cuya proximidad no podía ocultarse a la penetración de un hombre inteligente, como lo era Pérez García. Los hijos de éste se enrolaron desde el primer día en las filas revolucionarias; y el mayor de ellos, el doctor don Francisco Antonio Pérez, comenzó desde luego a figurar entre los patriotas más ardorosos y exaltados. Don José, español de nacimiento, empapado en las ideas de obediencia ilimitada y absoluta al rey, viviendo del recuerdo de la grandeza y del poder de España, creyó que la revolución era no sólo un desacato a la autoridad real sino un acto de locura, puesto que América no podría resistir a los ejércitos de la metrópoli tan luego como ésta se viera libre de la invasión francesa, que según sus cálculos, no podría durar lago tiempo. Procediendo, sin embargo, con una prudencia que [483] casi no debía esperarse de sus convicciones, no hizo ningún esfuerzo para influir sobre sus hijos a fin de que abandonaran la causa que habían abrazado. Puede decirse que aunque realista de corazón, Pérez García se mantuvo neutral en la lucha que se iniciaba.

»Vivió, en efecto, lejos del movimiento político, sin querer apoyarlo con el prestigio de su nombre, pero también sin pretender combatirlo por ningún medio. Pero cuando vio que la revolución tendía a propagar la instrucción entre los habitantes de Chile, a mejorar su condición, generalizando entre el pueblo los conocimientos útiles, y a preparar reformas basadas en el resultado que arrojaban los pocos estudios estadísticos que entonces existían, el ilustrado historiador se apresuró a suministrar el concurso de sus luces. Por decreto de 29 de enero de 1812 el gobierno revolucionario invitó a todos los chilenos a concurrir con sus estudios y su experiencia a esta obra civilizadora, proponiendo medidas útiles a la prosperidad pública. La Aurora de Chile, que iba a publicarse en pocos días más, debía ser el órgano de propagación de esas ideas. Don José Pérez García olvidó entonces sus reservas, y suministró sus conocimientos para la discusión de las más altas cuestiones. El padre Camilo Henríquez, redactor en jefe de ese periódico, pudo así escribir en el número 3.º un importante artículo que lleva este título: Observaciones sobre la población del reino de Chile, en que ha agrupado un gran número de curiosísimos datos históricos y estadísticos. Al terminar ese artículo, el ilustre publicista tiene el cuidado de añadir estas palabras: ‘Todo esto consta por la historia manuscrita de don José Pérez García, que es el único que hasta ahora ha tenido la bondad de comunicarnos sus papeles con celo filantrópico’.

»Pero la revolución que debía hacer tantas víctimas en los campos de batalla, iba a arrastrar también al anciano historiador. El papel que en ella habían desempeñado sus hijos no debía pasar desapercibido ni quedar sin castigo bajo la conquista española de 1814. Don Francisco Antonio Pérez, el más comprometido de ellos, se sustrajo por algunos días a las persecuciones [484] ocultándose en Colina, en la hacienda de sus primos, los Larraines y Salas. Sorprendido al fin, fue llevado precipitadamente a Valparaíso, sin permitírsele ver a sus parientes. Allí fue embarcado en un buque que zarpaba del puerto. Se le enviaba al presidio de Juan Fernández; pero sus deudos y amigos que quedaban en Chile, ignoraron por algún tiempo el lugar de su confinación.

»Indecibles fueron las amarguras por que pasó el venerable historiador de Chile. Persuadido de que no volvería a ver a su hijo idolatrado, creyendo que se le había llevado a algún lugar desierto donde perecería de hambre y de miseria, pasaba el día llorando lágrimas de profundo dolor, o implorando a Dios en sus fervorosas oraciones por el alma del que creía ya difunto. Sin embargo, nada hacía presentir su próximo fin. Pérez García a pesar de sus 93 años, se levantaba cada día; y fuera del abatimiento que se había apoderado de su espíritu, llevaba la vida ordinaria de sus mejores tiempos. Una mañana fue acometido por una fatiga repentina, y pocos momentos después expiró, rodeado de los deudos y amigo que las persecuciones políticas no habían arrancado de su lado. Ocurría esto a fines de noviembre de 1814. Su cadáver fue sepultado en la iglesia de San Francisco, con toda la pompa que correspondía al lustre de su familia, y a la inteligente fortuna que había sabido labrarse. Sobre su tumba, sin embargo, no se puso ninguna inscripción, de tal suerte que hoy no se conoce el sitio de su sepultura.

»Don José Pérez García había reunido una copiosa colección de obras impresas y manuscritos concernientes a la historia de Chile, y muchos documentos del más alto interés, que cita a cada paso en las páginas de su libro. De algunos de ellos no tenemos más noticias que las que él mismo nos ha dado en sus notas, como una historia manuscrita de Chile por Antonio García, la obra grande de Jerónimo de Quiroga, de que no conocemos más que en un compendio publicado por Valladares en el tomo XXIII del Semanario erudito, y la segunda parte de la historia civil del padre Olivares. Todos estos libros y documentos han desaparecido. [485] La familia de Pérez García no ha conservado más que el manuscrito de la historia que este mismo escribió.

»En esta corta reseña hemos reunido todas las noticias que hemos podido recoger acerca de la vida de don José Pérez García. Ellas servirán en cierto modo para comprender el espíritu de la obra que compuso, y de que vamos a hablar en las líneas siguientes.

»La Historia general, natural, militar, civil y sagrada del reino de Chile por don José Pérez García, es una de las obras más serias que se hayan compuesto sobre Chile, sea que se considere su extensión y el período de tiempo que abarca, sea que se tome en cuenta el estudio prolijo que ha exigido y la ordinaria exactitud de su narración. Hemos dicho al comenzar este estudio que antes que vieran la luz pública los trabajos emprendidos en los últimos treinta años, esa obra era la fuente abundante de informaciones históricas a que tenían que ocurrir todos los que deseaban estudiar nuestro pasado.

«Se abre el libro con una dedicatoria a la Virgen del Socorro, ‘descubridora, conquistadora y pobladora del reino de Chile’. ‘Tú fuiste su pacificadora y conservadora, le dice, manteniendo desde el principio de la conquista entre los sagrados dedos pulgar e índice la invencible piedrecita, una de las con que venciste (en esta ciudad, el primer año de su fundación) a los indios, y con los que, conservándola, los amenazas a ellos para que no se vuelvan a rebelar, y nos consuelas a nosotros manteniéndote armada para defendernos’; cuyos milagros recuerda apoyándose no sólo en las crónicas que los cuentan, sino en los sermones que cada año se predicaban en el templo de San Francisco en honor de esa preciada efigie. Pasa enseguida a discutir el origen de los americanos, si este continente fue poblado antes del diluvio, si estuvo en él el apóstol Santo Tomás y otras cuestiones análogas dilucidas con el auxilio de algunos cronistas españoles de la escuela histórico-teológica, que tuvieron particular empeño en no omitir absurdo alguno en sus escritos. Todas las primeras páginas de Pérez García no tienen, pues, importancia ni interés alguno. [486] No se le pueden reprochar los errores que en ellas ha amontonado, copiándolos de otros libros; pero ellos sirven para formarse idea de los extravíos a que la superstición de la colonia arrastraba aún a los hombres más inteligentes e ilustrados.

»Después de estos primeros capítulos, tan inútiles para la historia, ha colocado Pérez García una prolija reseña geográfica del territorio chileno. Ha reunido con este motivo curiosos datos históricos y estadísticos, y ha agrupado un grande acopio de noticias que, si no bastan para constituir un cuadro completo de la geografía de Chile en 1804, año en que fue escrita esta parte de su obra, puede servir de punto de partida para un buen trabajo de esa clase.

»Más adelante, destina Pérez García muchas páginas a dar a conocer las costumbres de los araucanos, su industria y su lengua, su organización social y civil; y de aquí pasa a tratar de la historia natural de nuestro territorio. En todas estas materias se limita a seguir más o menos constantemente los escritos del abate Molina, de modo que en su libro se encuentra sólo una que otra indicación que no sea generalmente conocida.

»Pero el mérito real del manuscrito de Pérez García reside en la relación histórica, que constituye cerca de las tres cuartas partes de toda la obra. El escritor se había preparado con sólidos estudios de las crónicas anteriores, así inéditas como impresas, y de todos los documentos que llegaron a sus manos; y aunque con olvido completo de las formas literarias, pudo hacer un libro que tiene un valor verdadero y que puede consultarse con provecho aún después de haberse descubierto, tantos documentos y de haberse comenzado a rehacer con la ayuda de estos la historia de la conquista de la colonia. La razón de la superioridad de la historia de Pérez García sobre las que le precedieron, se encuentra en que el autor no ha aceptado siempre como verdad incuestionable lo que hallaba escrito por otros autores; que ha tratado de comprobarlo por sí mismo y mediante la confrontación de esas relaciones con los documentos, y que, por fin, ha rectificado en muchos puntos numerosos errores, y ha consignado, hechos bien [487] averiguados que no registraban las otras crónicas. Estas cualidades son más dignas de estimación cuando se considera que la generalidad de los cronistas, exceptuando, es verdad, a los que refirieron los hechos en que figuraron como testigos y como actores (a cuyo número pertenecen Góngora Marmolejo y Marino de Lovera, que Pérez García no conoció), no hacen otra cosa que copiarse más o menos fielmente los unos a los otros, reproduciendo así sin crítica alguna los errores que encontraban escritos. Pérez García tuvo bastante sagacidad para descubrir los vicios de ese sistema, y se apartó de él cuanto se lo permitieron los medios de comprobación que tuvo a su alcance y la limitada luz que podía darle su reducida preparación literaria. Así se le ve que, al paso que refuta terminantemente a los otros cronistas cada vez que los encuentra en contradicción con los documentos, y sobre todo con las actas del cabildo de Santiago, que conocía muy bien, les da fácilmente crédito en todo aquello que no podía refutarles. Lo lógico y natural habría sido mirar con desconfianza y no aceptar sin reservas las narraciones en que se habían podido encontrar repetidos errores.

»Importa también decir aquí que el espíritu crítico, si bien ha permitido a Pérez García explicar muchos hechos y corregir muchos errores, lo ha inducido algunas veces a varias equivocaciones. Así y por ejemplo, queriendo rectificar la cronología histórica de los últimos años del gobierno de don García Hurtado de Mendoza, ha hecho cierta confusión de sucesos, que sin embargo fascinó al autor de esa misma parte de la historia civil que lleva el nombre de don Claudio Gay, el cual ha exagerado considerablemente los errores de Pérez García. A pesar de éste y de otros descuidos de menor importancia, puede decirse que, por regla general, sus rectificaciones son útiles y bien estudiadas. Aún podría añadirse que en el caso referido, el error de Pérez García proviene de haber dado autoridad histórica a la continuación de la Araucana escrita por don Diego Santistevan y Osorio, siguiendo en esto el ejemplo del abate don Juan Ignacio Molina.

»Otro defecto de la obra de Pérez García proviene de la desigual [488] extensión con que ha tratado las diversas materias de la historia. Prolijo y minucioso en la relación de los hechos concernientes a la historia de la conquista, pasa más de carrera en los sucesos posteriores, como si fatigado del trabajo que había emprendido, quisiera salir de él rápidamente. Este defecto se explica mas fácilmente cuando se considera que el historiador comenzó a ejecutar la redacción definitiva de su obra a la avanzada edad de 83 años. Por lo demás, anuque su historia da preferencia particular a los sucesos puramente militares, nunca olvida de consignar los hechos que tienen relación con la historia civil y administrativa y aún con las cuestiones meramente sociales y económicas. Bajo este último punto de vista, su libro consigna noticias que en vano se buscarían en los otros cronistas.

»Pero, preciso es reconocerlo, Pérez García investiga regularmente los hechos, los expone en orden, aunque no puede darles su verdadero colorido, ni presentarlos con la luz necesaria para apreciarlos debidamente. Su obra, más que una historia en que se destacan las figuras de los personajes que en ella intervienen y el aspecto de los tiempos que recorre, es un conjunto metódico de indicaciones y de hechos fatigosos para la lectura, pero que el historiador puede aprovechar porque le facilita una parte del trabajo de investigación.

»Pérez García no es tampoco un escritor. Bajo este aspecto queda muy atrás de casi todos los antiguos cronistas de Chile. La edad avanzada en que escribió, la deficiencia de su preparación literaria anterior, son causa de que su estilo adolezca de las más graves faltas, o más propiamente de que carezca casi absolutamente de estilo. Su frase es incorrecta, cortada, muchas veces incompleta, y en ocasiones se presta a un sentido que sin duda no es el que el autor quiso darle. Aún su ortografía adolece de todo género de faltas, no sólo en la escritura de las palabras sino en la puntuación. El autor distribuye de ordinario los puntos y las comas sin razón ni medida, de manera que es menester hacer abstracción de ellos para hallar el sentido de la cláusula. Este defecto, muy común aún en los escritos de algunos autores estimables de [489] los siglos pasados, choca menos que al vulgo de los lectores a los que tienen alguna práctica en el estudio de los papeles viejos.

»El libro de Pérez García no podría ser publicado sin hacer antes una prolija revisión para evitar estos defectos que podríamos llamar ortográficos. Pero aún sin entrar en hacer correcciones de estilo y de lenguaje, la impresión de la obra que damos a conocer, sería de suma utilidad para popularizar un monumento histórico, defectuoso sin duda, sobre todo bajo el punto de vista literario, pero de un valor real y sólido para el estudio de nuestro pasado» (515).

Parecida a la obra de Pérez García por el mismo espíritu, de investigación que la dictara, aunque muy superior en sus cualidades de estilo es la Descripción histórico geográfica del reino de Chile, escrita por don Vicente Carvallo y Goyeneche.

Siendo comandante general de la frontera don Ambrosio O’Higgins de Vallenar, dispuso el gobierno superior de Chile que formase una descripción individual de todo el territorio ocupado por los indios «con distinción de cada nación, sus circunstancias territoriales, genios y propensiones, método de vida, modo de manejarse en tiempo de paz y de guerra, armas y su manejo, ardides y operaciones de ellas»; pero O’Higgins aunque aceptó el encargo y convenciose a poco de que era tarea más difícil de lo que pensara en un principio, y desde entonces buscó quien lo reemplazase. Pensó luego en Carvallo y se lo significó sin rodeos, rogándole que le permitiese sustituir en él aquel encargo. Don Vicente le respondió que la carrera militar que profesaba exigía todos sus desvelos, y que no podía dejar de reconocer la distancia que separaba las letras de las armas. Manifestase resentido el jefe, le hablé de la estimación y aprecio que siempre le había merecido, concluyendo por instarle para que lo desempeñase en aquel trance. «No tuve constancia para negarme, dice Carvallo. Me pareció grosera terquedad no condescender a su reiterada solicitud. Me ofrecí a complacerlo y sacarlo del enfadoso cuidado en que lo había puesto la [490] superioridad. Para decirlo de una vez, en obsequio suyo me sacrifiqué a la critica y me constituí en objeto de sus desapiadados tiros».

Las circunstancias posteriores, sin embargo, hicieron que aquellos dos hombres que entonces se manifestaban mutua estimación, al andar de tiempo vinieran a odiarse cordialmente.

Con fecha 2 de junio de 1778 el presidente don Agustín de Jáuregui remitía al ministro don José de Gálvez un informe de O’Higgins adjunto a una memoria de Carvallo, para que en atención a los méritos que tenía contraídos en el real servicio desde el 22 de junio de 1750 en que había entrado a servir de cadete de una de las compañías de la plaza de Valdivia, «y en atención a su gran capacidad y talento con que sabe desempeñar cualquiera comisión del real servicio», se le concediese algún gobierno o corregimiento en las provincias del Perú, por ser contrario a su salud el clima de Valdivia y faltarle ya arbitrio y facultades para medicinarse.

Pidió el ministro nuevo informe sobre el particular al gobierno de Chile, y don Ambrosio de Benavides que entonces lo regía, declaró que aunque don Vicente le merecía la opinión de ser un militar entendido, no lo consideraba a propósito para desempeñar un destino como el que había solicitado, sobre todo en la época de novedades por que atravesaba el virreinato. Mas, lo cierto del caso era, que aunque Benavides afirmaba haber tratado personalmente al suplicante, ya en esa época O’Higgins era el árbitro supremo de los negocios de la frontera.

Pero el mérito de aquel oficial debía abrirse paso al través de las reticencias de los superiores, y esta oportunidad no tardó en presentarse. Casualmente poco antes del informe pasado por el presidente de Chile, varios barcos de la armada española habían arribado al puerto de Talcahuano con sus mástiles descabalados. Era urgente reemplazarlos, ya que de un momento a otro podían presentarse las naves de la Inglaterra, en guerra entonces con la madre patria. Descubriose que allá en los terrenos de los pehuenches crecían hermosos pinos adecuados al objeto, y desde entonces [491] sólo se trató de que los indios, por maña o por fuerza, autorizasen la corta. Las miradas de los superiores se fijaron desde luego en Carvallo, y éste con no poco tino y no menos diligencia, trajo en breve a la costa los deseados maderos. Tan complacidos quedaron los jefes de la escuadra que sin tardanza solicitaron del soberano que se diese el ascenso de teniente coronel al capitán Carvallo; mas, la Corte por la rutina del mezquino proceder que usaba en tales negocios, pidió nuevamente que Benavides informase el tenor de lo pedido por los marinos de Talcahuano. Este funcionario reconociendo la habilidad con que había procedido Carvallo en el negocio, se disculpó ya directamente con O’Higgins y comunicó al soberano que este jefe tachaba al capitán Carvallo de «insubordinado y caviloso», y además, que últimamente había sido necesario tenerlo algún tiempo en arresto, amén de algunas reprensiones que se le dieron, por cuanto se había avisado de provocar y desafiar a don José María Prieto, a cuyas órdenes inmediatas servía en la plaza de los Ángeles, y que últimamente estaba entendiendo con medidas prudentes en tratar de su corrección antes de enviarlo al presidio de Valdivia, como lo pedía el comandante O’Higgins. Cuando más, agregaba Benavides, podría concedérsele la efectividad de su grado de capitán.

Claro parece que Carvallo no debía ignorar las prevenciones de que era objeto de porte de las autoridades superiores y mucho menos que quien las azuzaba en su contra era el bueno de don Ambrosio O’Higgins.

No debió, pues, sentirse muy satisfecho cuando aquel irlandés, que tan decidido servidor del rey de España se mostraba, fue elevado a la presidencia del reino. Carvallo, con todo, sirviole de escolta con su compañía de dragones cuando se fue de las fronteras a hacerse cargo del gobierno (1786) (516).

Algún mejor pie parece, sin embargo, que hubiesen cobrado [492] las relaciones de ambos por ese tiempo, ya que en contestación a una carta de Carvallo, le significaba don Ambrosio, por los fines de 1788, la complacencia con que había visto el ascenso a capitán efectivo que el monarca le concediera en mérito de las circunstancias que hemos recordado; pero mal que mal, O’Higgins se negaba con ideados pretextos a concederle la traslación a la costa y plaza de Arauco que solicitaba, y en cuanto a la colocación que buscaba para su hijo Camilo en alguna vacante de cordones, se limitaba simplemente a expresarle que pensaría en ello una vez que le dejasen alguna libertad otros pretendientes también meritorios.

Pocos meses después ofrécense dos nuevas solicitudes de Carvallo al presidente, que al principio le fueron derechamente negadas. Pretendía por la primera que se le permitiese pasar a la capital a fin de efectuar la confrontación de una historia del reino, que estaba escribiendo, con los archivos del cabildo, y por la segunda, que hallándose en el intento de entrarse de fraile en un convento, se le dejase disponible su sueldo para atender a sus propias necesidades y a las de su familia. O’Higgins, siempre con buenas razones, ofreció enviarle los datos que necesitaba, terminando la carta que en contestación le dirigió, datada en Santiago en 14 de junio de 1789, con estas palabras: «es fuerza que vuestra merced sacrifique sus laudables designios y que procure conservarse en la carrera que le da para alimentar a su familia. Yo deseo tener ocasión en que sin perjuicio de mi responsabilidad pueda contribuir a sus aumentos, y ruego a Dios guarde muchos años la vida de vuestra merced».

«¿Cuál fue el motivo que le determiné a querer mudar la casaca del soldado por la sotana del sacerdote? Se pregunta don Miguel Luis Amunátegui.

»No lo sé.

»Quizás fue el dolor que pudo causarle la pérdida de su mujer.

»Quizás el desaliento de sus aspiraciones burladas».

Pero Carvallo no era hombre que se desanimase fácilmente, y después de su primera repulsa entabló nuevas gestiones, consiguiendo [493] al fin y al cabo que O’Higgins le permitiese pasar a Santiago con el fin que deseaba, aunque no tuvo igual suerte en su segunda pretensión, pues el presidente se negó con firmeza a darle el sueldo que pedía en caso de cambiar de profesión.

Parece evidente que a poco don Vicente desistiese de este pensamiento, porque a fines de 1791 O’Higgins remitía al ministro Gálvez un oficio acompañado de un memorial de Carvallo en que solicitaba el ascenso a teniente coronel.

»O’Higgins advierte en este oficio que el comandante del cuerpo de dragones no abona la conducta de Carvallo, y juzga no ser de justicia su instancia, pero que ha dado curso a la petición «por excusar quejas de este oficial, que recela, en conocimiento de su carácter.

»El presidente agrega que apoya el juicio expresado por el comandante de dragones.

»Algunos meses antes de esta gestión, Carvallo había recabado directamente del gobierno de la metrópoli el permiso de pasar a España para dar a luz una historia de Chile que decía haber compuesto.

»Los dos oficios que siguen de don Ambrosio O’Higgins van a hacer saber las peripecias que el asunto originó.

»Excelentísimo señor: Previniéndome Vuestra Excelencia de real orden, en la de 22 de julio último, haber concedido Su Majestad permiso para ir a España por dos años a don Vicente Carvallo, capitán del cuerpo de dragones de esta frontera, con condición de que no haya inconveniente en que lo use, a fin de publicar una historia de este reino que tiene compuesta debo expresar a Vuestra Excelencia que comprendiendo justamente a este oficial la rebaja de medio sueldo durante el término de su ausencia, conforme al real decreto de 17 de febrero de 1787, y careciendo de otros bienes, no le queda con que cubrir entre muchas deudas, una del ramo de temporalidades de Lima, a cuyo favor, por privilegiada, se le está reteniendo la tercera parto, y menos podría, dejar las debidas asistencias a sus hijos. Tres de ellos, mujeres sin estado, y un varón, todos menores y huérfanos de madre, para que no [494] queden por necesidad y desamparo expuestos a perecer y a otras consecuencias, debiendo en este caso tener rigorosa observancia la ley municipal recomendada en real orden de 8 de abril de 1783, para que los que obtengan semejantes licencias afiancen y hagan constar que dejan asegurada la subsistencia de sus familias.

»No sé el adelantamiento en que tendrá Carvallo la obra expresada, aunque me parece que, cualquiera que sea, por su materia vulgar, escrita antes por otros escritores con acierto, y actualmente por los abates Molina y Olivares, ex-jesuitas residentes en Italia, a quienes he remitido algunos papeles convenientes al intento, por mano, del excelentísimo señor Marqués de Baja Mar, en cumplimiento de órdenes del rey, no podrá aquél prometerse aplauso, ni utilidad, de que la suya se imprima. No obstante haré que me presente sus cuadernos para reconocerlos por mí mismo, y por sujetos inteligentes, de que a su tiempo avisaré a Vuestra Excelencia; y entretanto, me parece que por tan corto motivo, no debe estar interesado en abandonar aquellas otras preferentes obligaciones. La superior justificación de Vuestra Excelencia, hecho cargo de todo, verá si ha de consultar a Su Majestad sobre la continuación de esta licencia, que yo tendré en suspenso, ínterin se sirve comunicarme la última resolución del particular, que tuviera por conveniente.

»Nuestro Señor guarde la importante vida de Vuestra Excelencia muchos años. -Santiago de Chile, 11 de diciembre de 1791. -Ambrosio O’Higgins Vallenar. -Excelentísimo señor Conde del Campo de Alanje».

«Excelentísimo señor: Don Vicente Carvallo, natural del presidio de Valdivia, capitán de la sexta compañía del cuerpo de dragones de la frontera, solicitó ahora tres años licencia de seis meses para bajar a esta capital a fin de en ella corregir, enriquecer y poner en estado de imprimir una historia general de este reino que decía haber escrito. Persuadido de que esto era un pretexto para sustraerse de las obligaciones del servicio, le hice repetidas dificultades sobre la concesión, hasta que reproduciendo instancias sobre ella con el mayor calor, hube de acceder a que viniese [495] para ver por mí mismo si sus relaciones podrían ser en lo venidero útiles a algún sabio, o si, como sospechaba, él no hace más que renovar la memoria ingrata de matanzas de indios desnudos, cuya ignorancia no hace falta alguna a las glorias de la nación, demasiado pulsada ya sobre esto en las modernas relaciones de Robertson y Raynal, para ofrecer al público nuevos testigos domésticos de horrores exagerados mal a propósito por nuestros historiadores con el buen fin de acreditar nuestro valor o nuestra dicha.

»En virtud de aquel permiso, se trasladó Carvallo a esta capital a mediados del año pasado de 1790, y a su arribo de todas las órdenes precisas para que se le franqueasen los archivos adonde ocurriese. Empleado muy poco tiempo en esto, el concurso de esta capital le distrajo en juegos, visitas, conversaciones y demás inútiles pasatiempos; y no cuidó ni aún de salvar las apariencias de su destino. Instruido su comandante de este proceder, me representé en 30 de marzo del año pasado que la tal historia de Carvallo era una idea odiosa y un efugio que había tomado para vivir separado del servicio de la frontera con perjuicio de los demás oficiales que sentían la fatiga que se les recargaba con motivo de su ausencia. Sin embargo, disimulé por todo el curso de dicho año, sin encubrir estas reconvenciones del comandante por si su noticia estimulaba al interesado a aprovechar mejor el tiempo.

»No surtió efecto alguno esta idea. Por el contrario, su distracción y abandono se aumentaron hasta un punto que pensaba ya por diciembre último hacerle restituir a su cuerpo, cuando sobrevino una real orden de 22 de julio del año pasado, comunicada por Vuestra Excelencia, que permitía a este oficial pasar a España, si yo lo encontraba conveniente. Yo le franqueé por una parte el permiso con la calidad de que, conforme a las leyes de estos reinos y reales órdenes posteriores, me hiciese constar dejase asegurada la subsistencia de sus hijos durante el tiempo de su ausencia y para que la cercanía de estos objetos, y la distancia de los que aquí le detenían, le obligasen a disponer y proveer más sólidamente sobre su bien, dispuse en mediados del mes pasado que [496] marchase a la plaza de los ángeles, en que tiene su casa y familia, conduciendo a ella un destacamento que se hallaba de guarnición en esta capital.

«Unos motivos tan justos y conformes al bien del interesado debían haberle hecho despertar del letargo de sus disoluciones, y abrazar aquel orden como un medio el más propicio y decente para desembarazarse de ellas. Pero empeñado ya demasiado en sus desórdenes, cometió el desacierto de ocultarse, y poco después consumar una deserción formal, que tendrá pocos ejemplares, evadiéndose de esta capital con tal secreto sobre su ruta y destino que hasta el día no se ha podido conocer ni uno ni otro, asegurando unos haberse marchado para Lima, y otros, para Buenos Aires. Para semejante hecho, era muy fácil sospechar la intención de otras causas, pues no cabía en la razón que el hecho puro de separar a un oficial de un destino para reconcentrarle en su cuerpo, casa y familia, fuese motivo bastante para tomar la resolución de perderse y en efecto que a pocos días se empezó a decir que este oficial y dando de un error en otro, se había casado clandestinamente con doña Mercedes Fernández, mujer viuda y de adelantada edad, con sólo el fin de percibir unos tres mil pesos que ésta tenía pertenecientes a los hijos de su primer matrimonio.

»Examinado este punto y mi instancia por el reverendo obispo de esta diócesis, se evidenció, en efecto, que la noche del veintiuno del pasado, sorprendiendo al cura de la parroquia de dona Mercedes, en casa de ésta, se casó a su presencia clandestinamente con ella, despreciando las formas prevenidas por la iglesia, y cometió en este solo hecho muchos delitos, que son fáciles de conocer y distinguir.

»Todo lo dicho consta de los documentos que acompaño a Vuestra Excelencia, y tengo a pesar mío que comunicarle, añadiendo, que, por extraordinarios que parezcan el matrimonio y la evasión de este oficial, ellos no han sido sino una consecuencia de su anterior desordenada conducta. Su incontinencia y su pasión por el juego le habían llenado aquí de empeños, deudas y drogas, cuyos términos ya cumplidos le amenazaban de una próxima reconvención [497] aún sin el accidente de su marcha. En la necesidad de evitar estos ruidosos pasos, que serían un nuevo obstáculo para su viaje a España, percibió en poder de doña Mercedes el depósito de los bienes de sus hijos; y no pudiendo hacerse dueño de él, sino por el camino del matrimonio, como al mismo tiempo le hiciese inverificable la falta del permiso real para él, se avanzó a ejecutarlo sin el de la iglesia, y tirar con él hacia España, dejando burlados y ofendidos al gobierno, a sus hijos, a sus acreedores, y últimamente a esta infeliz mujer, con quien él no dejaría de advertir el impedimento de afinidad que tenía para sin dispensación casarse con ella, como primo hermano carnal de su primer marido.

»Aunque hasta hoy he dado secretamente mi providencia para arrestarle, y voy a escribirle a los excelentísimos señores virreyes del Perú y de Buenos-Aires, juzgo que no se logrará su aprehensión por la artificiosa maña que posee para empresas de este género, y que llegará seguramente a España a presentarse a Vuestra Excelencia con mi carta en que le comuniqué su superior permiso para pasar a esos reinos, bien que no acompañe el desempeño de las calidades que en el mismo aviso le previne.

»Por lo mismo adelanto a Vuestra Excelencia esos documentos que justifican los últimos excesos de este oficial, a fin de que, inteligenciado Vuestra Excelencia de ellos, se sirva disponer que aprehendido en cualquiera parte que se le encuentre, sea devuelto a mi disposición para que, sustanciada aquí su causa en el modo que corresponde, teniendo a la vista los innumerables antecedentes que justifican sus anteriores desórdenes, se determine en justicia la aplicación de las penas en que ha incurrido, y se ejecute a presencia de este ejército para que esta demostración corrija condignamente esta primera falta de subordinación que he experimentado en los veinte años de mando que he tenido en este reino, y sirva de ejemplo a los demás.

»Nuestro Señor guarde la importante vida de Vuestra Excelencia muchos años. -Santiago de Chile, 14 de marzo de 1792. -Ambrosio O’Higgins Vallenar. -Excelentísimo Señor Conde del Campo de Alanje». [498]

Pero por más diligencias que don Ambrosio puso enviando requisitorias al virrey de Buenos-Aires con el fin que se arrestase a Carvallo, ellas no llegaron a tiempo, y el prófugo embarcándose en Montevideo, arribó a España sano y salvo; y aunque no podía ignorar que la noticia de sus hechos se hallase ya en noticia del gobierno real, presentose con desenfado en la Corte, y tales serían las influencias y empeños que hizo valer, que ésta no sólo le disculpó su matrimonio clandestino y su fuga, sino que autorizó su incorporación en su misma clase de capitán en el regimiento de dragones de Buenos-Aires.

Al fin y al cabo, después de tan larga rivalidad, dígase lo que se quiera, Carvallo se hallaba triunfante. Permaneció aún varios años en la Corte gozando de las distracciones de una gran ciudad, tan en armonía con su carácter osado y aventurero, ocupándose al mismo tiempo de dar los últimos retoques a su obra que sabemos tenía ya emprendida hacía tanto tiempo. No faltó en ella ocasión para hablar a su sabor de su tenaz perseguidor y satisfacer en cuanto era dable con las apariencias de verdad los ímpetus de venganza de que debía sentirse animado para con el presidente de Chile. En una parte, por ejemplo, denuncia el origen de su fortuna, asegurando que después de una quiebra que tuvo en daño de los comerciantes de Cádiz, que le habilitaron para pasar a estas regiones, entró a servir de simple aventurero.

Pero tiempo es ya de que digamos algo sobre los primeros años de la vida de nuestro hombre (517), y de que analicemos su obra, la más completa de cuantas se escribieron en el coloniaje sobre nuestra historia.

Don Vicente Carvallo nació en Valdivia el año de 1742. Era hijo del gobernador de esta plaza y de doña Clara Eslava, y el menor de los tres hermanos de que constaba la familia.

A pesar que desde niños revestían el grado de cadetes por gracia del gobernador del reino, fueron los tres colocados bajo la [499] dirección de los jesuitas, bajo la cual permaneció don Vicente hasta los veinte años de su edad en que daba por terminada su carrera literaria y se preparaba para seguir la de las armas, a que se sentía inclinado.

Largo tiempo vivió Carvallo en su pueblo natal llevando la vida casera de un tiempo en que ni un acontecimiento extraño ni la menor novedad doméstica venían a turbar la perpetua calma de un pueblo de provincia en los días coloniales. Había ascendido apenas a teniente, «y como en aquellos tiempos, como él se expresa, los buenos soldados, no se hallaban bien, ni se contemplaban empleados sino trataban de alguna conquista, se alistó en las encantadoras banderías de Cupido y emprendió la rendición de una señora… llamada doña Josefa Valentín…, se dejó poseer de la dulce afición y fue tan viva y diestramente sorprendido que entregado todo a la pasión olvidó las más serias reflexiones de la racionalidad, porque el amor profano y la ciencia no pueden en una silla, que aquél tiene la ceguedad por cualidad inseparable de su ser. Embelesado y conducido de aquellos dulces desórdenes a que convidan los frondosos mirtos de que son poblados los deliciosos bosques de Venus se precipitó a la celebración de su matrimonio, etc» (518). En esa época el padre de don Vicente había muerto ya. Con los años, el joven teniente llegó a ser jefe de una familia no poco numerosa (519).

Aburrido al fin de aquella vida siempre igual, cansado de vegetar sin esperanzas de mejor fortuna, empeñose por ocupar algún puesto en la frontera, que podía sin duda proporcionarle mayor campo a su ambición, y permutó su destino con otro teniente, aburrido por su parte de las aventuras que Carvallo anhelaba. En el mes de marzo de 1766 aquel militar buscavida se puso en marcha, caminando por tierra desde Valdivia hasta el fuerte del Nacimiento. Casualmente ningunas circunstancias más desfavorables que aquellas para viajar sólo por las regiones indianas. El [500] presidente Guill y Gonzaga se manifestaba empeñado en levantar algunos pueblos en el territorio de los araucanos. Mandaron esto, representar al gobierno que no estaban dispuestos a admitir tales fundaciones y que convendría se tuviese algún parlamento para arreglar el asunto; y lo cierto fue que como no se les prestase oído y por el contrario se matasen a los enviados que diputaron, asesinaron al capitán de amigos, y escaramuceando aquí y allá, comenzaron a proferir terribles amenazas contra los españoles.

Era precisamente en esos momentos cuando Carvallo salía de Valdivia por Concepción a hacerse cargo de su destino… «Sin poderlo remediar, dice, caminé tres días con aquellos bárbaros; y fingiéndome mercader del Perú que pasaba a Valparaíso con el fin de embarcarme y que dentro de un año volvería por aquellas tierras y les regalaría mucho (no les di poco en la jornada) me descubrieron sus intenciones. Conocí su modo de pensar, y hablé mal de los pueblos, peor sobre la suerte de sus enviados, nada bien de los cuatro que llevaban sentenciados a ser desgraciadas víctimas de su bárbaro furor (520). De este modo me liberté de pagar con la vida las de los cuatro enviados y evité fuesen comprendidos en la misma desgracia el padre franciscano Fray Pedro Rubira, mi criado y dos mozos de mulas que le acompañaban. Contribuyó no poco a nuestra libertad el haberme dado el padre Valentín de Eslaba conversor de la parcialidad de Repocura al primogénito de un cacique por guía y conductor con promesa que le hizo de entregarme ileso al padre José Dupré…, y la rara casualidad de habérseme incorporado un capitán anciano de Boros a quien el año anterior había yo hecho una pequeña buena obra por efecto de la liberalidad y de la hospitalidad debida al honrado forastero, que aún en los ánimos menos cultos puede mucho la gratitud a un beneficio desinteresado» (521).

El capitán que por nada no vio desvanecerse para siempre todas sus expectativas de glorias y fortuna en aquel trance, pudo al fin [501] entrar sano y salvo en la plaza de Nacimiento después de la medianoche del 16 de marzo de 1766.

Desde ese momento Carvallo vivió siempre ocupado en el servicio de la frontera, haciéndose notar muy especialmente como instructor de tropas por la hermosa y sonora voz de que estaba dotado. Los méritos que contrajo en aquellas partes le merecieron el grado de capitán, no sin que antes se viera postergado por O’Higgins por uno que a su llegada era simple sargento.

Carvallo se hacía notar también por la facilidad con que componía sermones, siendo muy buscado por los religiosos que moraban por aquellas regiones siempre que se trataba de predicar en alguna grave y solemne fiesta, al intento de que les redactase los que habían de pronunciar.

Desde su ingreso en el ejército preocupose siempre de llevar un diario exacto y minucioso de las cosas que veía sucederse, costumbre que conservó hasta sus últimos años; siendo acaso estos apuntes los que más tarde le dieron la idea y lo alentaron a escribir una historia del reino. Hay quienes piensan que su enemistad con O’Higgins tuvo su origen en un principio de desconfianza, por haberse negado aquel subalterno que entendía de latines y de ejercicios bélicos a franquearle sus datos y observaciones.

Cuando Carvallo pensó ya seriamente en la composición de su obra, «puso sobre su mesa todos los escritores de Chile, impresos y manuscritos. «Hice acopio, agrega, de muchos papeles sueltos de antigüedades de aquel reino. Reconocí prolijamente los archivos de las ciudades de Concepción y Santiago, que nos dan con puntualidad los verdaderos hechos de su fundación y conquista. Leí con atención las reales cédulas dirigidas al establecimiento de su buen gobierno. No me dispensé ningún trabajo, ni me dispensé gasto alguno, aún más allá de lo que pueden llevar las escasas facultades de un militar. Procuré, en fin, esclarecer la verdad, confundida con el trascurso de dos siglos y medio y oscurecida con discordes relaciones, y me puse a escribir.

«Soy naturalmente inclinado a la integridad… La adulación está tan distante de mí que me olvidé sin violencia de que vivo en [502] el siglo presente… Mi pluma no es conducida de la pasión ni del espíritu de parcialidad: es llevada de todo lo que puede dictar el más vivo afecto de la verdad y del amor al soberano…

»El autor es militar y ha tenido su destino en un remoto ángulo de aquel Nuevo Mundo muy distante de proporciones para adquirir aquella instrucción que sin dificultad se logra en Europa. Pero tengo derecho a que se me reciba la buena voluntad con que me dediqué a descubrir la verdad, y decirla, y esto me basta…

«…Yo estoy persuadido que tengo derecho para que se me preste todo asenso, porque siempre fui amante de la verdad…; porque no se me deba contemplar tan indolente que quiera ser tenido por público engañoso en donde innumerables testigos de los sucesos que he de referir; porque no se debe presumir sea yo capaz de abandonar mi honra y la estimación de mis escritos incurriendo en la nota de calumniante que fácilmente pagará a la posteridad; y finalmente, porque yo haré una relación tan sencilla de los hechos que su misma sencillez manifestará su fidelidad y el ánimo veraz de quien la escribe…

»…No aumento ni disminuyo la heroicidad de los hechos y de las personas: hago imparcial justicia, y para ello no me perdoné a ningún trabajo por investigar la verdad, principalmente cuando veo discordes a los escritores…»

Tales son los móviles a que Carvallo se promete obedecer y que en realidad de verdad han servido de base a la redacción de su libro. Él no copiaba cuanto veía escrito, sino que procuraba ocurrir a las fuentes primitivas de investigación cuidando de hacer notar los sucesos en que los autores se han seguido unos a otros; pero desde que él comienza a figurar hay un interés superior, un mayor colorido y una animación bastante notable: desde ese punto el relato se complica, conservando el autor su sencillez, y todo se prepara como para un desenlace. Sin embargo, su imparcialidad y discreción no le abandonan. «Desde que traté de los ocursos, dice, el gobierno del Excelentísimo Señor Conde de Poblaciones comencé a hablar de los sucesos de mi tiempo, y ahora entro a referir aquellos de que soy testigo ocular… Y persuadido de que la [503] verdad ofende mucho por sí misma, y sin añadirle términos demasiados expresivos, no dejaré sin movimiento en la exposición aún las más pequeñas ruedas de la precaución, siempre que pueda ser sin peligro de faltar a su circunstanciada integridad…».

Si estos buenos propósitos y tan acendrada diligencia animaban a nuestro historiador, para llevar a cabo su empresa con acierto contaba aún con un elemento más. Como ya sabemos con exceso, en toda relación de los sucesos de Chile amplio papel debe reservarse siempre a los enemigos de los españoles de la conquista, y pocos como Carvallo estaban en situación de apreciarlos mejor. Había viajado en muchas ocasiones por los cuatro butulmapus y había tratado a fondo con aquellos indios en el gobierno que sucesivamente desempeñó de casi todas las plazas de la frontera, y últimamente del estado de Arauco. Su experiencia databa de más de treinta años de contacto diario con los naturales, bien fuera en el interior de sus bosques y en sus campiñas no domadas, bien en el interior del hogar en que servían como esclavos.

Por más que haga alarde de su espíritu «tibio y aún helado», no puede permanecer sin indignarse cuando cuenta de los españoles que quitaban la vida a sus prisioneros de guerra, o que se condenaba a vergonzosos e infames suplicios a los más nobles capitanes, imputándoles a delito la defensa de su patria, de su libertad personal y de su vida. Por eso, expresa, «nos propusimos en esta obra hacer un importante servicio al Soberano, dando nociones reales, ciertas y evidentes, y con ellas desimpresionar de las falsas preocupaciones, y sin estas ideas que la ambición ha hecho concebir sobre las cosas de aquel reino».

Este celo por el soberano no era nuevo en Carvallo: él estaba acostumbrado a tenerlo siempre en mira en sus acciones de soldado, y como su posición muchas veces le impedía manifestar sin embozo su modo de pensar, ocurría a subterfugios dignos de su ingenio; aprovechaba las conversaciones con sus jefes, y allí al descuido dejaba caer con modestia sus observaciones, casi siempre apoyadas por el éxito. Tal era el motivo por el cual Carvallo, apartándose del común sentido de las gentes de su tiempo, no [504] aceptaba en manera ninguna el mando absoluto y despótico de los gobernadores, y por el contrario, apoyaba las razones que habían persuadido a la Corte a que los americanos tenían derecho de apetecer un gobierno suave fundado en sabias y equitativas leyes, libre de tiranías y del odioso despotismo. «Fue en esa circunstancia, añade, cuando la Corte se determinó a hacer justicia, más sin que esta práctica produjese entonces ni aún la imaginación de las funestas consecuencias que pudieran recelarse antes si la agradable satisfacción de saber el súbdito sus justas demandas son atendidas sin contemplación y queda el vasallo desarmado de todo motivo y de todo colorido para buscarse y procurarse la libertad de su opresión…».

¿No hay en este pasaje como una predicción de lo que estaba destinado a suceder en las colonias americanas, no es ya como el rumor de la revolución que se aproxima?… Por eso Carvallo se manifiesta implacable contra los gobernadores; deprímelos cuanto es posible; nos exhibe sus abusos, sus manejos indignos, y las rastreras adulaciones y rendimiento de los gobernados. Víctima él mismo del odioso favoritismo y de una rivalidad desproporcionada, se pregunta, «¿qué diría Avendaño si sirviera en Chile en este tiempo y viera que ya no sólo interviene el interés particular en la consulta del premio, sino que pasa a mezclarse hasta en la propuesta del empleo de escalas, y que en ella también tiene intervención la inicua venganza, y por satisfacer esta vil pasión, se quita el empleo al que le corresponde de justicia? Llegará término en que la Corte penetre y entienda estas maniobras, contra los buenos servidores del rey, y se pondrá término a los daños y perjuicios que sufren».

Quien habla así necesario es que estuviese dotado de una alma bien templada y enérgica, y aunque pudiésemos recordar varios otros pasajes de su obra en que Carvallo se expresa de una manera no diversa, baste lo apuntado para justificar que don Vicente quiso efectivamente prestar un servicio al monarca manifestándole la verdad de lo que pasaba en sus dominios de América.

A pesar de que se había educado en un colegio, de jesuitas se [505] muestra independiente para afirmar que creía justa también bastante justa la expulsión de la Orden de nuestro suelo; y aunque se diga perfecto acatador de los preceptos de la iglesia, se muestra muy poco crédulo en la serie de apariciones y milagros que otros cronistas se hicieron un placer en transmitir a la ciega devoción de sus lectores de baja escuela.

Carvallo, además de ser un militar entendido, era un teólogo y canonista nada vulgar. Ya hemos dicho que se ayudaba a ganar la vida componiendo sermones para algunos reverendos que cargaban la fama de letrados, y en su obra, siempre que se ofrece, no rehuye una cita de los concilios o una discusión de las escuelas. Acaso debido a su educación y a su inclinación por el género de los estudios religiosos, ha tenido cuidado especial en su libro de hacer hincapié en algunos sucesos religiosos de la colonia, como ser la historia de los obispos y de sus competencias, que con verdad sea dicho no dejan de dar cierta amenidad a su obra.

Carvallo además del elevado rol que atribuía al historiador, y que demostraba comprenderlo, tenía la pasión del erudito y del investigador, y donde encontraba una figura que cuadrase a su inteligencia se apoderaba de ella, rastreaba sus detalles y determinaba sus líneas. Sabía excitarse en sus trabajos y sabía concluirlos. ¿Quién otro que no fuese un verdadero estudioso habría asentado una frase como ésta, en que hablando del obispo don Diego de Medellín, declara: «yo me aficioné a la memoria de este venerable prelado, y dejando de hacer la historia de soldados, de muertes y horrorosas destrucciones del género humano, me alargué un poco en la de este religioso, y en referir sus virtudes?»

Pero si esto no bastase, ahí están sus notas, que acusan una verdadera novedad sobre sus antecesores, y que lo igualan en un todo a los eruditos modernos; ahí están ellas dando razón de su trabajo intelectual, de sus dudas, de sus conclusiones y de su laboriosidad; ahí están en el cuerpo de su obra esa infinidad de detalles acopiados indudablemente con gran esfuerzo y que a él el primero deben su descubrimiento.

La obra de Carvallo está dividida en dos partes, una en que llega [506] en la relación de los sucesos políticos y religiosos hasta la conclusión del segundo gobierno de Álvarez de Acevedo y que contiene seis libros, y otra que sólo comprende uno y que trata de la historia geográfica y natural del reino, de su clima y producciones. Si habla de una ciudad, por ejemplo, da cuenta de su fundación, diversas vicisitudes porque ha pasado al través del tiempo y de los mandatarios; de sus edificios públicos y templos, diversiones, costumbres; si de una provincia, de sus minas, artículos de comercio, etc. Comprende aún en sus descripciones los cuatro Butalmapus, y sus habitadores, la historia de las misiones, y aún no se olvida de tratar de las islas del mar del Sur. Además, ha tenido especial cuidado de poner en relación los sucesos de Chile con la fecha de los reinados de cada monarca, de tal manera, que es muy fácil penetrarse de los hechos verificados en Chile durante cada uno de esos períodos.

Como hemos advertido, Carvallo pasó algunos años en Madrid dando la última mano a su libro, en cuya portada pudo estampar, ya concluido, la fecha de 1796.

Sobrevino a poco en la Península la guerra con los franceses y por orden real se dispuso que todos los oficiales de América que se hallaban en España se retirasen a sus destinos o se agregasen a sus Cuerpos. Carvallo solicitó y obtuvo pasar a Buenos-Aires con recomendación del ministro Godoi para que fuese propuesto en la primera vacante.

En 1807, Carvallo fue comisionado por Sobremontes, que mandaba aquellas provincias, para que siguiese una sumaria a Liniers y Rodrigo por haber entregado a los portugueses siete pueblos de las misiones. Cuando concluyó su largo trabajo fue en los momentos en que Beresford había tomado a Buenos-Aires, y Sobremontes se hallaba prófugo en Córdoba.

Llegó más tarde la causa de la independencia y don Vicente Carvallo la abrazó con entusiasmo. La junta gubernativa, en premio de esta adhesión, lo ascendió a teniente coronel y lo eligió por su secretario, cargo que Carvallo desempeñó por algún tiempo.

Una enfermedad al hígado lo imposibilitó más tarde para el [507] servicio activo y tuvo que conformarse con el meramente honorífico de comandante de inválidos.

Como sus dolencias se agravasen, aunque no se hallaba absolutamente destituido de recursos, se hizo llevar al hospital el 17 de abril de 1816, y ahí murió el 12 de mayo. Tenía entonces cerca de ochenta y cuatro años (522).

ArribaAbajo
Capítulo XIX

[508] [509] (523)

[510] cuidados enviar alguna gente al reconocimiento de las tierras que limitaban su gobernación por el sur, y al efecto dispuso una expedición, la relación de cuyo viaje debía redactar el secretario del gobernador y escribano de cámara Juan de Cardeña, del cual hemos hablado en otra parte, y que en este caso, «por ser hábil y de confianza», iba más bien a dar fe de la posesión que debía tomarse de las tierras que se descubriesen. Cuando los expedicionarios estuvieron de vuelta, Cardeña escribió, en efecto, una Relación autorizada, destinada sin duda a enviarse a España corta pero perfectamente dispuesta y adornada de una ingenuidad de conceptos que no es raro encontrar en los escritos de los primeros tiempos de la conquista. Véanse si no los términos en que refiere la toma de posesión que hicieron de los lugares que avistaron: «Llegados, tomamos dos indios y dos indias, y teniéndolos cuatro soldados por las manos, sacó el dicho capitán (Pastene) la instrucción arriba contenida del dicho señor Gobernador y dio el poder al tesorero Jerónimo Aldarete y díjole que tomase posesión en aquellos indios e indias de aquella tierra por Su Majestad y en su nombre por el gobernador Pedro de Valdivia su señor, y a mí, Juan de Cardeña que hiciese su oficio como lo mandaba el gobernador por su instrucción, y luego este mismo día por la mañana jueves diez y ocho días del mes de setiembre del dicho año de quinientos cuarenta y cuatro en presencia de mí, el dicho Juan de Cardeña, escribano e testigos descritos, el dicho Jerónimo de Alderete, tesorero de Su Majestad armado de todas sus armas con una adarga en su brazo izquierdo teniendo la espada en la mano derecha, dijo que tomaba y tomó, aprendía y aprendió, posesión en aquellos indios e indias y en el cacique dellos, que se llamaba Melillan, y en toda aquella tierra e provincia y las comarcanas a ella, por el emperador Carlos rey de las Españas y en su nombre por el gobernador Pedro de Valdivia, cuyo vasallo y súbdito era el dicho gobernador y todos los que allí estábamos, y en presencia de todos dijo el dicho Jerónimo Alderete lo siguiente: Escribano que presente estáis, dadme por testimonio en manera que haga fe ante Su Majestad y los señores del muy alto consejo y las Chancillerías de las [511] Indias cómo por Su Majestad, y en su nombre por el gobernador Pedro de Valdivia tomo y aprendo la tenencia, posesión e propiedad en estos indios y en toda esta dicha tierra y provincia y en las demás sus comarcanas, y si hay alguna persona o personas que lo contradigan delante, que yo se la defendiese en nombre de Su Majestad y del dicho señor Gobernador y sobre ello perderé la vida, y de cómo lo hago pido y requiero a vos el presente escribano me lo deis por fe y testimonio signado en manera que haga fe, y a los presentes ruego séanme dello testigos, y en señal de la dicha posesión dijo las palabras ya dichas tres veces en voz alta e inteligible, que todos las oíamos, y cortó con su espada muchas ramas de unos árboles y arrancó por sus manos muchas yerbas y cavé en las tierras y bebió agua del río Lepileuba, y cortados dos palos grandes, hecimos una cruz y pusímosla encima de un grande árbol y atámosla en él. En el pie del mesmo árbol hizo con otra daga otras muchas cruces, y todos juntamente nos hincamos de rodillas y dimos muchas gracias a Díos».

Don García Hurtado de Mendoza no descuidó tampoco los particulares que tanto preocuparon a Valdivia, y a efecto también de explorar los parajes que se extendían hacia el sur organizó una pequeña armada que puso a las órdenes del capitán Juan Ladrillero, «encomendero en la ciudad Chuquiago, sujeto anciano, y por extremo plático en las cosas del mar», al decir de don Cristóbal Suárez de Figueroa. Ladrillero contó en persona más tarde el triste resultado de esta expedición, y, como en los casos anteriores, otro escribano llamado Miguel de Goscueta se encargó, asimismo, por su parte de referir lo que había presenciado (524). [512]

Posteriormente, don Pedro Sarmiento Gamboa, caballero de Galicia, comandó dos excursiones al estrecho de Magallanes (525) con éxito más o menos desgraciado, desde cuya época hasta muchos años después en que el español don Antonio de Vea salió del Callao el 30 de setiembre de 1675, el dominio exclusivo del mar del Sur anduvo en manos de los ingleses y holandeses. Vea había tenido a su cargo la capitanía de las costas de Portobello y hallábase en Lima curándose de sus achaques cuando llegaron al virreinato los avisos de que piratas ingleses amenazaban los puertos del Pacífico, y esto fue lo que determinó al virrey don Baltasar de la Cueva a enviarlo al sur con el título de capitán general de mar y tierra. Con tal motivo, Vea recorrió los canales de Chiloé y de vuelta vino a anclarse en la rada de Valparaíso.

Sucede hoy que hombres ansiosos de extender sus conocimientos se lanzan a explorar regiones desconocidas, los sabios son en el día los grandes viajeros: en aquellos tiempos, los más intrépidos exploradores fueron los frailes. Así, por ejemplo, el jesuita José García se internó en la última mitad del siglo XVII (526) en las pampas de Patagonia; el padre Mascardi, llevado de su celo religioso, viajó por las tribus de los crueles pehuenches y fundó [513] una misión en las orillas de la laguna de Nahuelhuapi, cuya historia han referido Olivares y Diego de Rosales; el franciscano Menéndez, misionero en Chiloé, por los años de 1792, realizó también una excursión a aquella famosa laguna, contando a su vuelta, con fácil estilo y abreviados rasgos los sucesos de su viaje (527).

Otro sujeto que por estos mismos años emprendió una incursión al territorio de los indios y que por poco no pagó con su vida su entusiasmo religioso fue el obispo de Concepción don Francisco José de Maran. Pocos episodios habrá en la historia chilena más originales, pues, como se recordará, un día que los araucanos amanecieron de humor mal entretenido jugaron a la chueca la cabeza del prelado. Este suceso motivó, como sabemos, la composición de cierto poema que ya conocemos, y el Diario del viaje emprendido para la visita episcopal de la frontera Concepción, que con prosaico y mal limado estilo ha contado cierto autor que no ha querido revelar su nombre; siendo de advertir que ya antes un ingenio festivo y muy dado a la improvisación, [514] probablemente jesuita, había guardado igual incógnito en la Relación del viaje que hizo con su comitiva el Ilustrísimo señor doctor don Manuel de Alday, apuntamientos sin interés de lo ocurrido en la mística peregrinación, sembrados de versos de mal gusto y de la prosa más vulgar.

Uno de los trabajos más bien escritos en su género y al mismo tiempo de los más interesantes es el Diario puntual en la persecución de los indios rebeldes de la jurisdicción de la plaza de Valdivia, emprendido de orden de una junta de guerra que se reunió en esa ciudad presidida por don Lucas de Molina, por el capitán de infantería don Tomás de Figueroa.

Los indios de las inmediaciones del fuerte de Dallipulli habían por esa época muerto a varios españoles y entre ellos a dos misioneros. Los militares de Valdivia que no podían ignorar cuánto se desmandaban los indígenas una vez que se dejaban impunes sus atentados acordaron que se les castigase, a cuyo efecto pusieron a las órdenes de Figueroa una corta partida soldados o indios amigos para que con ellos pasando el río Bueno fuese al escarmiento de los salvajes. Pero estos que no estaban descuidados, se apostaron en la orilla opuesta, tratando a toda costa de impedir el paso a la columna expedicionaria.

Puede decirse que este paso es lo que constituye el verdadero interés dramático que posee en alto grado la relación que a su vuelta presentó a sus jefes el activo cuando denodado don Tomás. La escena en que después de haber dejado dispuestas las cosas para el pasaje, reclama para sus soldados la bendición y absolución del sacerdote, que a las tres de la mañana les decía la misa, y en que ellos reverentes, con sus armas presentadas, y preparados ya en sus ánimos a todo evento, la reciben llenos de unción, es tiernísima y de gran efecto; así como las diversas incidencias del viaje acumuladas como de artificio para un drama en que cada uno de esos militares jugaba la vida; la actividad, los temores mismos que asaltan la conciencia de su jefe antes de dar una orden de muerte; todo contribuye a hacer en alto grado interesante [515] la relación de Figueroa, escrita además en cierto tono sencillo y confidencial que cautiva.

Por otra parte, el lector no puede olvidar al leer este escrito de Figueroa su figura altamente interesante y llena de aventuras; sus amores y, por fin, su muerte ocasionada tan trágicamente como se sabe, en la plaza de Santiago el día 4 de abril de 1811.

El capitán de ejército don Tomás O’Higgins, de orden del virrey de Lima, visitó también por los años de 1796 el territorio fronterizo, aunque con carácter muy diverso del de Maran. O’Higgins era un hombre observador que ha consignado con sencillez lo que ha visto, los campos, las ciudades, los fuertes, pero carecía de ese espíritu penetrante que se posesiona de una ojeada del estado de un país o de los medios que pudieran mejorar su situación. Sin duda destituido de estudios anteriores y de la preparación necesaria para escribir, redactaba sus notas más bien por necesidad que por verdadera inclinación, y con tales antecedentes es fácil comprender que no haya podido atraerse el interés de sus lectores.

Como O’Higgins, recibió encargo oficial de estudiar las comarcas chilenas don Pedro Mancilla con una expedición a las costas de Chiloé, de la cual nos ha dejado un Diario; y posteriormente, el alférez de fragata y piloto de la real armada don José de Moraleda y Montero. Hallábase Moraleda en el Callao a bordo de un navío de guerra en vísperas de darse a la vela para Europa, cuando le vino orden del virrey don Teodoro de Croix para que sin demora fuese a prestar ayuda al gobernador de Chiloé don Francisco Hurtado, en el reconocimiento de las islas del archipiélago y en el levantamiento de mapas generales.

Moraleda trabajó con empeño en su tarea y cuando estuvo de vuelta en el Callao a mediados de 1790, presentó a la primera autoridad un libro que había escrito, en que daba cuenta de sus observaciones marítimas y acompañaba una descripción de la provincia que había ido a visitar.

Visto el objeto que traía el marino español no era posible exigirle [516] que trabajase una obra literaria. ¿Qué habría dicho la comisión que examinó su obra, la obra de un marino, si hubiese entrado en descripciones más o menos literarias de una tempestad? Claro parece, pues, que sólo los de la profesión hallarán deleite en esas páginas de observaciones náuticas y geográficas y que el simple lector por pasatiempo o instrucción mirará con mucho más agrado lo que se refiere a la población y carácter, comercio y producciones de los habitantes de Chiloé en aquel entonces. Moraleda, como Rivera, González Agüeros y cuantos trataron de aquellos remotos pueblos, no pudo menos de manifestarse sorprendido de los abusos de que eran víctimas y del atraso en que vivían; pero atribuyéndolo en gran parte a la desidia de los habitantes, se olvida de indagar las causas que pudieron reducirlos a tal extremidad. Por lo demás, sus miras eran perfectamente desinteresadas: «me lisonjeo, dice, con el sencillo efecto y buen deseo con que desde mi niñez he procurador servir al rey, sin otro estímulo que el de la imitación de todos mis mayores que tuvieron el mismo honor»; y el estilo de su obra sin ser de los mejores no carece de facilidad y está revestido de cierto tono familiar que lo hace más llevadero (528).

Pero el trabajo más completo que sobre esta materia de exploraciones se escribiese durante la colonia fue el que don Manuel de Amat y Junient envió a Carlos III con el título de Historia geográfica e Hidrográfica con derrotero general relativo al plan del Reino de Chile, que aún hoy se conserva en la biblioteca de los Reyes en Madrid. «Esta es, le decía al monarca aquel celoso gobernador, la más puntual descripción de este reino de Chile que ha podido mi cuidado haciendo registrar las historias que hay escritas, sobre la conquista, los viajes, derroteros y relaciones más acreditadas de cuantos han manejado estas costas y penetrado sus terrenos, y afinado la verdad con el práctico conocimiento que he [517] granjeado, así por lo que de él he corrido como por los planos particulares que he mandado levantar, y fidedignos informes que de cada país he pedido. Ocurrióseme este pensamiento luego que tomaba posesión del gobierno de este reino: visitando sus fronteras me hice cargo de su mucha importancia, y pues considerando un reino tan vasto y de tanta sustancia en tan grande remoción y lejanía del centro de la corte, me pareció no sólo conveniente sino también necesario hacer presente a Vuestra Majestad en un mapa su sustancia, extensión y configuración de este último continente austral, con la geográfica declaración de sus partes y calidades. Así lo veo conseguido y trabajado dentro de este palacio en el recato que se debe manejar estos negocios, y aunque va con la limitación correspondiente a estas distancias, no quiero privarme del honor de ofrecer este tal cual trabajo a la real especulación de Vuestra Majestad para que benigno lo acepte como producto de un leal y sencillo deseo de la mayor felicidad en los expedientes que se dirigieren a estas provincias».

El autor entra en cortas descripciones de los puertos y ciudades y refiere algunos antecedentes históricos en un estilo sin pretensiones, y si no ha conseguido legarnos (no era posible) una obra literaria, nos ha dejado un trabajo muy apreciable para su época.

Como la España se viese envuelta a principios de este siglo en las redes de la política de Napoleón, no dejó de alarmarse cuando se penetró de que los ingleses, dueños entonces del mar, podían con extremada facilidad bloquearle sus puertos de América e interrumpirle toda comunicación y comercio entre sus diversas colonias. Por eso se apresuró a impartir las órdenes convenientes a efecto de que sin tardanza se procediese al reconocimiento de un camino que atravesando los Andes pusiese en contacto las llanuras argentinas y las montañas de Chile.

«Un vecino de la Concepción de una instrucción limitada, pero emprendedor, sagaz y celoso del bien público, se presentó a llenar este encargo; y para dar más realce a este servicio, se compromete a prestarlo a su costa. Se admite la oferta, y don Luis de la [518] Cruz desplega una actividad asombrosa en sus preparativos de viaje. Con un pequeño séquito, con cortos auxilios, y muy escasos conocimientos del país que se propone atravesar, se arroja como un cóndor desde las cumbres de la alta cordillera hacia las pampas de Buenos-Aires.

»Rodeado de peligros y casi sin defensa en medio de pueblos bárbaros, los subyuga con el prestigio de sus palabras y hasta llega a arrancarles lágrimas de ternura al despedirse de ello. En los parlamentos con los caciques, la posición que ocupa es siempre eminente, les habla con circunspección pero con firmeza, y nunca se deja acobardar por la aspereza de sus modales, la arrogancia de sus discursos, ni por la violencia de sus amenazas… Los detalles topográficos son incompletos, algunos de ellos erróneos, y todo lo relativo a la historia natural se resiente de la falta de conocimientos científicos del autor. De las costumbres de los indios nadie ha hablado con más acierto que él, en esta parte no creemos que tenga competidores, y su estilo es fácil y bastante correcto; pero la mezcla de palabras araucanas y desconocidas a la casi totalidad de sus lectores, lo hace a veces ininteligible» (529).

Un compatriota del autor que venimos citando, tratando de dar a conocer en Chile la obra de don Luis se expresaba en estos términos: «No nos es posible analizar la narrativa del viaje, escrita en forma de diario, sin otro método que el de los sucesos que ocurrían en la marcha y los puntos por donde ella se dirigía. Toda ella anuncia un observador atento e infatigable. El candor y sencillez de su duración, la menudencia de las descripciones, las escenas dramáticas ocurridas con los indios, sus diálogos y hasta la relación de sus preparativos del viaje, de las incomodidades y riesgos que lo acompañaron, dan a esta parte de la obra un interés que raras veces se encuentra en los escritos de los viajeros, los cuales, o sobradamente ocupados de sí mismos, o exclusivamente consagrados al objeto científico o mercantil de su expedición, descuidan [519] cuidan el colorido local que nuestro autor emplea con tanto acierto está dividido en jornadas, cada una de las cuales es la historia de los sucesos y de los tránsitos de aquel día, con la pintura más o menos extendida de los objetos que, en aquel intervalo, llamaron su atención» (530).

Cruz, después de haber entregado al virrey las comunicaciones de que era portador, antes de dar la vuelta a la Concepción, donde había dejado a su mujer y a sus hijos, tuvo que contestar a las observaciones que al diario de su viaje hizo la comisión del Consulado nombrada para examinarlo. No anduvieron, de cierto, indulgentes con él los señores de la comisión, y en verdad que Cruz tuvo la franqueza de confesar que algunos de los errores que le achacaban tenían fundamento; pero esto no quita, como agregaba el autor que hemos citado más arriba, «que de todos los investigadores de las pampas, Cruz sea el más diligente. Falkner, cuya obra es remarcable por la época en que fue escrita, no pudo preservarse de muchos errores, por la novedad del asunto y la escasez de noticias para ilustrarlo. Sus relatos son verídicos cuando no salen del campo de sus propias observaciones; pero deben leerse con desconfianza, si no son más que el producto de sus conversaciones con los indios.

»Más exactos son los datos trasmitidos por sus sucesores, que se ciñeron a la topografía del terreno que exploraban. Pero gran parte del que descubrió Falkner no fue reconocido, por hallarse en poder de los bárbaros, y prevalecieron las conjeturas del misionero irlandés, hasta que se logró someterlas a la única prueba decisiva en estas materias, la de la inspección ocular.

»Esta tarea cupo a un chileno por el lado más ignorado de nuestros campos, a donde nunca alcanzó el ojo de los europeos, rechazados por un puñado de nómades, sin armas, sin disciplina, y a veces sin alimento» (531).

Cuando llegó a noticia del «amado» Fernando VII la hazaña llevada a cabo por don Luis de la Cruz, le envió un despacho [520] firmado de su mano en que le decía: «Por cuanto atendiendo al particular mérito que vos don Luis de la Cruz, capitán de milicias urbanas de la Concepción de Chile, habéis contraído en el descubrimiento del proyectado camino recto de comunicación del reino del Chile con el de Buenos-Aires he venido en Concederos grado de teniente coronel y sueldo de capitán de caballería».

Cuando en 1811 dieron principio en Concepción los movimientos primeros de nuestra revolución, Cruz fue nombrado vocal de la junta gubernativa de la provincia, y encargado del arreglo de los gobiernos en los partidos de Itata, Cauquenes, Parral y Chillan, y de la erección de uno nuevo que se llamó de San Carlos. Cruz organizó, asimismo, dos regimientos de caballería, siendo nombrado, por el año siguiente de 1812, miembro del gobierno supremo de la República.

Cruz desempeñó más tarde varios puestos administrativos de importancia, y entre otras comisiones del servicio recibió una para el Perú a fines de 1821. Habiendo comenzado a servir en 1791, y después de haber sido hecho prisionero de guerra por los españoles, recorrió los diversos grados del ejército y alcanzó a enterar treinta años de servicio.

Murió en 1827.

Llevaba también el apellido de don Luis otro personaje conocido en Europa con el título de conde del Maule (como se llama hasta hoy una calle de Cádiz), y que ha dado a la estampa un largo Viaje de España, Francia e Italia.

Era aún Nicolás de la Cruz y Bahamonde originario de Talca, donde había nacido allá por el año de 1760 (532). Poseedor de una fortuna considerable, se había ido a establecer en Cádiz, en donde hacía ya veinte y nueve años que residía cuando dio a luz su obra de viajes. Era ésta el fruto de una peregrinación que hizo a fines del siglo pasado por las naciones de origen latino consignando [521] en ella cuanto ha visto de notable. Al decir de don Nicolás, fue su propósito al escribir un libro de esa naturaleza servir a sus compatriotas de ambas Españas, pero confesamos que no vemos cual pudiera haber sido el provecho que sacasen de su lectura.

El viajero talquino lo único que ha hecho es apuntar las distancias de un pueblo a otro, destinar largas páginas a la historia general de las naciones por las cuales transitaba, y no pocas a la especial de cada ciudad, remontándose hasta sus más remotos tiempos y siguiendo especialmente a los presuntuosos españoles en los orígenes fabulosos que vinculan a la fundación de cada lugarejo. Don Nicolás, por ejemplo, no trepida en discutir la opinión de si Hércules fue o no el fundador de Cádiz, y otras patrañas de este género.

Sin duda que no era favorable para un viajero la época que lo cupo a don Nicolás, en que la Europa encendida en una guerra continental después de la grande revolución francesa, veía interceptados sus caminos, sus ciudades alternativamente ocupadas por tropas enemigas; faltaba la paz en una palabra, y con ella la tranquilidad y sosiego inseparables de una excursión reposada. Mas, casualmente por esas circunstancias, su ánimo pudo elevarse muchas veces en la comparación de los diversos pueblos; notar sus caracteres; observar el descubierto sus tendencias: cosas en las cuales jamás ha pensado. Su libro no pasa de ser un itinerario mal combinado de los muy buenos que hoy se encuentran a cada paso en las librerías; que si puede servir al turista, en ninguna manera despierta el interés de los que leen simplemente. No hay en él quizá ningún hecho personal, como el lector tiene siempre derecho de esperar cuando se acompaña con la sociedad del que viaja; ninguna de esas aventuras picantes que amenizan las largas rutas; ninguno de esos accidentes que mantienen despierta nuestra atención y nos hacen interesarnos en la suerte del que acaba de entregarse a los peligros de un camino desconocido y a los azares de una varia fortuna. Diríase más bien que don Nicolás no ha salido de su gabinete de trabajo y que se ha [522] limitado sencillamente a tomar de otros autores lo que hacía a su propósito.

Comenzada la publicación de su obra en Madrid en 1806 no vino a terminarse sino siete años más tarde en Cádiz, donde su autor había podido añadir ya a su nombre el pomposo título de Conde del Maule.

Después de una permanencia de veinte y nueve años en el puerto gaditano, Cruz se había vuelto más español que chileno; y por eso, si es cierto trabajó por la canalización del Maule, más era el empeño que tomaba por el adelanto de la Academia de Bellas Artes a la cual pertenecía desde algún tiempo atrás. Había gastado parte de sus riquezas en la adquisición de buenos cuadros, y justo es confesar que su colección la destinaba a ser enviada a Chile.

Grande amigo del virrey O’Higgins, recibió el encargo, cuando salió de Chile camino de Mendoza, por abril de 1783, de llevar a su lado a Europa a nuestro inmortal don Bernardo. ¿Qué diría más tarde de las hazañas de su compañero de viaje, en el Membrillar, en Rancagua, en Chacabuco?

El 2 de diciembre de 1809 la ciudad de San Bartolomé de Chillán eligió a don Nicolás para diputado a las Cortes españolas; pero por ciertas irregularidades en el procedimiento la Audiencia anuló la elección (533).

Don Nicolás no volvió más a Chile: en 1826 expiraba en el lugar adoptivo de sus inclinaciones sin que quisiese volver a ver las riberas de ese Maule que fecundaba ya una tierra de libres (534). [523]

ArribaAbajo
Capítulo XX

Ciencias (535)

Don Juan Ignacio Molina. -Sus primeros años. -Su expatriación. -Arribo a Italia. -Aparición de su primera obra. -El Saggio sulla storia naturale. -Altura científica a que se encuentra. -Conocimientos del autor. -Es delatado por sus teorías. -Algunas de sus Memorias. -Su última Chile. -Su entusiasmo por la República. – Modo de vida de Molina en Europa. -Sus deseos de regresar a Chile. -Su última enfermedad. -Molina y el pueblo chileno. -Fray Sebastián Díaz. -Algunos datos sobre su carrera. -La inundación del Mapocho en 1783. -Gobierno del padre Díaz. -Su empeño por los adelantos materiales de la Orden. -Reputación de que gozaba. -Sus conocimientos. -La Noticia general de las cosas del mundo. -Tratados biográficos. -Otras obras de nuestro autor. -Su fin.

Uno de los chilenos más eminentes por su saber, su virtud y patriotismo, y el único que en Europa alcanzara distinguida reputación en el mundo científico durante el largo período colonial, fue el abate don Juan Ignacio Molina. Extraño podrá parecer [524] que demos lugar en estas páginas al estudio de la vida de un hombre cuyos escritos fueron pensados lejos de Chile y sobre todo, redactados en idioma extranjero; pero las ciencias que no reconocen más lenguaje que el de la verdad, su nacimiento y el haberle inspirado el suelo chileno sus obras más acabadas, son consideraciones que militan en su favor para dedicarle un lugar preferente en la historia de nuestras letras durante la colonia.

Don Juan Ignacio Molina nació el 24 de junio de 1737 (536), casi en las orillas del Maule (537), en el punto en que el Loncomilla mezcla sus aguas cristalinas y pierde su curso en el impetuoso torrente que desciende de las altas planicies de la cordillera (538).

Molina pertenecía a una familia que se conservó en Chile por cerca de doscientos años, y era hijo de don Agustín Molina y de doña María Opaso. Huérfano en su infancia, pasé a Talca por disposición de sus parientes a cursar primeras letras y gramática latina, pero a los diez y seis se le envió a estudiar a Concepción, recibiendo allí sus primeras órdenes. Radicose enseguida en la residencia que los jesuitas poseían en Bucalemu, y después de adquirir el conocimiento del latín y del griego y de haberse señalado [525] no poco en el estudio, sus superiores lo destinaron a regir la biblioteca de la casa principal de Santiago. Juan Ignacio Molina era entonces un mancebo de pequeña estatura, de tez bronceada, en la cual lucían con brillo extraordinario dos ojos grandes y expresivos, pero acompañados de una boca y narices de un tamaño fabuloso.

Contaba ya treinta años y no pasaba de ser un simple «hermano» de la Orden cuando le sorprendió el decreto de Carlos III, que expulsaba a los jesuitas de sus dominios. Molina partió, en consecuencia, a Valparaíso con dirección al Perú en los primeros días de febrero de 1768, embarcado a bordo del navío La Perla en compañía de Domingo Antomás, Pietas, Fuenzalida, etc., y sin más equipaje que un Cicerón que hizo pasar por su breviario y que aún conservaba en sus últimos años, con particular afición.

Más de dos meses permaneció anclada la nave en que iba en el puerto del Callao, hasta que al fin el siete de mayo tendía las velas para emprender la travesía del Cabo, con dirección a España y bajo partida de registro.

Sabido es que los jesuitas americanos fueron a encontrar un asilo en Italia, en Imola principalmente, donde Molina permaneció cerca de dos años. De Imola el desterrado chileno se fue a establecer a Bolonia.

Contábanse apenas dos años de su llegada a esta ciudad, notable entonces por el movimiento científico y literario a que servía de centro, cuando veía la luz pública un Compendio la historia geografía, natural y civil del reino de Chile, sin nombre de autor, que la voz general atribuyó al jesuita chileno Vidaurre, pero que evidentemente es de Molina (539). [526]

Desde entonces Molina no cesó de trabajar por dar a conocer a Chile en Europa, tarea que era para él el consuelo de su destierro, como en alguna ocasión lo ha dicho en sus obras. La misma imprenta que en 1776 había dado a luz bajo el anónimo su primer ensayo sobre la historia natural y política de su país, ofrecía al público en 1782 el Compendio sobre la historia natural de Chile (540). Desde ese momento la reputación de sabio indicada para el jesuita chileno quedó establecida, y tanta fue la boga alcanzada por el libro que trataba de las producciones de un país tan poco estudiado hasta entonces, que hombres notables de otros pueblos se apresuraron a enriquecer su propia literatura dándolo a conocer en el idioma nacional. Hiciéronse de él ediciones en alemán, en francés, en inglés, y por fin la tradujo en Madrid en 1788 don Domingo de Arquellada y Mendoza (541).

La obra de Molina, como decía el barón de Humboldt a un compatriota nuestro en Berlín, no está ya a la altura de la ciencia moderna; pero para su tiempo fue un monumento memorable de saber elevado por el genio del jesuita chileno a la gloria de nuestra patria. Debe advertirse que Molina escribiendo sobre sus recuerdos de niño, puede decirse, cuando más en vista de algunas notas incompletas que se le suministraron durante su permanencia en Italia, estaba obligado a fabricar de memoria sus [527] descripciones, y sin embargo, a pesar de tan desfavorable precedente para la exactitud de sus datos, es admirable la facilidad con que presenta a la inteligencia del lector el objeto que desea hacerle conocer. Esto revela un profundo espíritu de observación que, al través de los años y de la distancia, aún luce con bastante claridad para señalar con perfecta distinción las diversas especies de la fauna y flora chilenas de que se ocupó en su obra. Una circunstancia que sorprenda, un indicio que vislumbre, relacionándolos con otro detalle, lo lleva de deducción en deducción hasta obtener a veces una verdad.

Vidaurre, su compañero de destierro, hablando del trabajo de Molina, pintaba de esta manera la impresión que le causaba su lectura: «a la verdad, es tanta su claridad que no deja lugar a la duda, sus noticias tantas que nada más se puede pedir: cuando él describe una cosa, por mínima que ella sea, parece que la está viendo con sus ojos; cuando cuenta algún hecho lo hace como si se hubiese hallado presente; cuando impugna un argumento, es indisoluble; cuando discurre, su razón es poderosa y sólida; en suma, su obra lo hace un gran naturalista, un sincero historiador, un modesto vindicador de su patria. Posteriormente, don Claudio Gay, refiriéndose también al Compendio de la historia natural de Chile, sostenía que los sabios modernos no lo sabían apreciar [528] bastantemente y que era digno de una gratitud general entre los naturalistas (542).

Es cierto que nuestro autor a veces descuida cosas notables para ocuparse de algunas menos importantes, y tampoco puede negarse que ha confundido ciertas especies, y que algunas de sus descripciones son indeterminadas y vagas, y que en otras ocasiones por falta de método, agrupa en un tema clasificaciones diferentes; pero, en cambio, Molina tiene el arte de insinuarse con suavidad en el ánimo del lector, consigue que se le siga con gusto, sabe amenizar sus relaciones con oportunas anécdotas, y aún para aquello en que nada de nuevo comunica, logra interesarnos por la forma y colorido con que se expresa.

El jesuita chileno, por un espíritu práctico muy notable, sabe buscar de ordinario el lado útil de las cosas, y así, en la descripción que nos hace de su país, si se trata de las plantas, insiste especialmente en las que tienen alguna virtud medicinal; si de los animales cual pueda ser el más provechoso; si de las aves, cual sea la que pueda deleitarnos más agradablemente con su canto, etc.

Este mismo hombre siempre que la ocasión se presenta, al paso que deja traslucir su inclinación por el suelo que le vio nacer, llevado de su amor a la verdad, no deja pasar jamás desapercibido un error, por más favorable que pudiera serle, y captándose de esta manera la confianza de sus lectores, no se duda ya de que al pintar la hermosa tierra de que era oriundo, sin olvidar sus costumbres, artes, y hasta su peculiar lenguaje, haya sabido inspirar el mismo entusiasmo de que se sentía poseído y una natural curiosidad por conocer la patria de que hablaba.

Los conocimientos que poseía Molina eran de los más variados, pues, además de ser un notable lengüista, y un filósofo distinguido, era profundamente versado en las ciencias naturales. En 1821 sus discípulos publicaron una obra suya en forma de Memorias, en la cual se discuten una serie de cuestiones más o menos [529] importantes. En la primera, Analogía de los tres reinos de la naturaleza que Molina había leído en una sesión de la Academia Pontificia, de la cual era miembro, comenzaba por dar a conocer las opiniones de los antiguos griegos y egipcios sobre el origen de las cosas, y sostenía que nuestro globo es un gran huevo, como lo demuestra su forma elíptica, que había sido fecundado por la enérgica virtud de la Divina Omnipotencia y producido, en consecuencia, los minerales, vegetales y animales. Manifiesta, enseguida, que es un hecho que todo lo creado en la tierra procede y se reproduce por huevos; asienta que la naturaleza no procede por saltos y que en la distribución de los seres no va como una cadena continuada compuesta de varios anillos, sino como una serie de hilos que, extendiéndose, forman como una red; desecha el crecimiento por intus-suscepción y justa-posición como poco lógico, y propone en su lugar la vida formativa, vegetativa y sensitiva; sostiene que el curso perenne de los fluidos por los vasos naturales es un indicio inequívoco de la vitalidad de cualesquiera sustancias en que el caso se presenta; que se nota, en fin, en las vísceras de la tierra una circulación perpetua de fluidos, una formación sucesiva de diversas sustancias, en suma, una especie de funciones vitales.

Para examinar la analogía que existe entre los animales y vegetales toma por punto de partida su origen y multiplicación, y su manera de alimentarse; pone de manifiesto los instintos de las plantas para procurarse lo que necesitan; cómo es cierto que sus males y plantas sufren impresiones agradables y desagradables, sin dar naturalmente gran importancia a la inmovilidad de las últimas ya que existen también animales que no se mueven. «Elevémonos, concluye, con la mente al diseño que tuvo presente el Criador en la constitución del Universo, y si observamos allí la multiplicidad de relaciones que avecinan a los seres unos con otros, veremos desaparecer la distancia inconmensurable que se supone existir entre el hombre y la más pequeña planta criptógama, entre ésta y el fósil más informe».

Indudablemente que estas teorías eran bastantes avanzadas [530] para su tiempo, y Molina tuvo muy pronto por desgracia ocasión de convencerse de ello. Una mezquina delación de uno de sus discípulos llevó el asunto a la curia romana, acusando de heréticas las teorías de nuestro jesuita y por ello fue suspendido del profesorado y de sus funciones sacerdotales. A poco revocó este anatema dictado por el fanatismo, pero Molina vivió siempre contristado de una persecución religiosa de cuya injusticia nunca cesó de protestar.

Cuando el jesuita chileno hacía algún viaje por los alrededores de la ciudad no dejaba escapar un detalle, y de vuelta a su casa, una vez que había ordenado sus materiales, presentaba a sus colegas del Instituto pontificio el resultado de sus observaciones sobre las montañas vecinas, sobre las plantas, etc., y en estilo conciso y seguro, elevado a veces, discutía siempre con originalidad sus teorías.

Tiene también una interesante Memoria sobre la propagación sucesiva del género humano, en la cual con la geografía en la mano, demuestra que las soluciones de continuidad entre los diversos continentes no son tan enormes que los hombres no hayan podido propagarse de un mismo tronco.

Pero bien sea que Molina diserte sobre este asunto, sobre los jardines o el café, siempre encuentra oportunidad de recordar a Chile.

Este inmaculado amor a su país que Molina profesaba en tan alto grado forma para nosotros el más hermoso florón de su corona de hombre y de sabio. El más leve susurro del aire natal que llegase a su olvidado albergue de la calle de Belmoloro de Boloña, Molina lo aspiraba con ansia pidiéndole una noticia, un dato cualquiera. «Ya estaba Molina bastante anciano, dice el profesor Santagata, que lo conoció personalmente, cuando heredó en Chile una regular fortuna. Lo que rara vez sucede, la herencia de estas riquezas no le sirvió de pretexto para entregarse a la alegría ni para aumentar sus comodidades, ni para sentir los estímulos de los placeres… Improvisamente recibió la noticia de que sus bienes se habían aplicado a la construcción de una armada [531] que corriendo los mares peleaba en defensa de la República. Lo que habiendo leído lleno de admiración, exclamó con una voz conmovida por la alegría. «¡Oh! ¡Qué determinación tan bella la que han tomado las autoridades de la República! De ningún otro modo podían haber interpretado mi voluntad mejor que lo que lo han hecho, con tal que haya de ser en beneficio de la patria» (543).

Más tarde, cuando se reconoció que no había habido motivo para la secuestración de los bienes del jesuita, decretada por O’Higgins, fue en voluntad, sin embargo, que la mayor parte de su fortuna se aplicase a la fundación de un instituto literario en Talca, lo cual fue autorizado por intermedio del obispo Cienfuegos por decreto supremo de 5 de julio de 1827.

Con todo, no se crea que la situación de Molina en Europa fuese muy holgada. En sus primeros tiempos de expatriación vivió en medio de la más desolante pobreza, y sólo cuando la España acordó a los jesuitas expulsados una pensión anual de cien pesos pudo proporcionarse algunas pequeñas comodidades. En 1812 esta pensión se aumentó, aunque por muy corto tiempo, con doscientos pesos más que el príncipe, Eugenio de Beauharnais le obsequió en recompensa de la dedicatoria que Molina le hizo de la segunda edición de su Historia natural, y por fin, dos años más tarde, con un obsequio análogo del rey de Nápoles.

Por lo demás, la manera de vida del abate no podía ser más económica. Pasaba la mayor parte del día en la enseñanza de niños pobres, y no se permitía más lujo en su comida que el de una taza de café. Se levantaba a las ocho de la mañana y se recogía a las diez de la noche.

En 1814 cuando hizo su primer testamento reconocía que siempre [532] había pagado el salario a su sirviente y que nada debía. Fuera de algunos libros latinos y griegos, no tenía otro autor que Feuillée y aquel Cicerón que lograra escapar a su salida de Chile… Hasta la casulla con que celebraba la misa era prestada. Cuando murió su caudal ascendía a veinte pesos.

Molina abrigó en sus últimos años la esperanza de volver a su patria. «Yo espero partir de aquí, le decía en 1816 a su sobrino don Ignacio Opaso, en el mes de abril o mayo, y embarcarme en Cádiz a la vuelta de mi amado Chile (544). Posteriormente, en 20 de agosto del mismo año, agregaba que había diferido su viaje hasta la primavera siguiente por regresar en la compañía de otros chilenos». Se quiso volver conmigo, añade don José Ignacio Cienfuegos, para tener el placer de ver a su amada patria, cuya libertad le había sido tan plácida; y deseaba con ansias venir a dar abrazos a sus compatriotas, lo que no pudo conseguir por su avanzada edad…» (545).

«Parece que desde 1814, en cuya época contaba ya setenta años de edad, Molina comenzó a sentir la enfermedad inflamatoria de que sucumbió. Se mantuvo, sin embargo, medianamente hasta 1825, pues entonces podía leer con facilidad y hacía su diario paseo. Pero en los últimos tres años se confinó a su casa, padeciendo serias alarmas, y turbado, dicen, con la idea de la muerte, que era su acerbo y constante pensamiento. Su mal verdadero era su ancianidad, y la inflamación al pecho tomó gran violencia, haciéndole sufrir terribles dolores. ¡Oh! ¡exclamaba quella acqua dei Cordilleri! Y pedía en su delirio agua fresca, agua de Chile, para apagar la sed que le devoraba… Al fin, el 12 de setiembre de [533] 1829y a las ocho de la noche, el varón justo dio su último suspiro» (546).

El sol…, dice uno de nuestros poetas más distinguidos,
Y cuando en occidente se derrumba
dando a los Andes mágicos reflejos,
sus rayos va a parar, lejos, muy lejos,
sobre modesta y venerada tumba.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mas, ¡qué importa! Perenne es esa gloria 5
de los héroes que el pueblo reverencia;
y el alto nombre que te dio la ciencia
se halla escrito, Molina, en la memoria
del pueblo, ¡y en las grandes
cumbres inmarcesibles de los Andes! (547) 10

El pueblo chileno no ha olvidado el nombre de su ilustre hijo. En 1856 se levantaba el pedestal en que debía reposar la estatua que fue inaugurada cuatro años más tarde frente a la puerta principal de la Universidad, como para recordar siempre a la juventud que el amor a la patria, el saber y la virtud forman los grandes hombres.

A tiempo que Molina se veía celebrado en Europa por sus trabajos sobre la historia natural de Chile, otro compatriota distinguido, fray Sebastián Díaz, cultivaba entre nosotros con ardor el estudio de las ciencias. Díaz era natural de Santiago y había profesado en Santo Domingo, para pasar enseguida a servir de prior en la Serena en 1774 y más tarde a ser uno de los fundadores de la casa de estricta observancia conocida con el nombre de la Recoleta.

En 1763 estaba ya graduado de doctor en teología (548) en la [534] Universidad de San Felipe y en 1781 sucedía a fray Manuel de Acuña en el priorato del convento que había fundado. En los tres años que duró su gobierno, se ocupó en concluir la obra de la fundación, que no alcanzó a perfeccionar Acuña. «Uno de los inviernos memorables por sus inundaciones fue el del año 1783. En el mes de julio hubo un horroroso temporal que ocasionó una grande avenida que derribó los tajamares y vino a estrecharse contra el convento del Carmen Bajo. Se inundaron los claustros hasta el extremo de peligrar la vida de las religiosas que lo habitaban. Estas fueron sacadas por un albañal con gran trabajo y estropeo de sus personas por peones que practicaban esa caridad, mientras otros se ocupaban en saquear el convento, robar la iglesia y cuanto [535] tenían. En circunstancias tan angustiadas el prior de la Recoleta les franqueó su casa y ellas admitieron la oferta, previa la licencia de su prelado, que lo era entonces don Manuel de Alday y Aspée. El padre Díaz juntó los camajes que pudo para ellas y los muebles que pudieron sacar, y sin temor a la lluvia ni a la inundación fue en persona a traerlas. Tres claustros les separó para su alojamiento, los que estuvieron absolutamente incomunicados con los otros. En ellos se acomodaron, separaron una pieza para capilla y acomodaron las demás oficinas. Así lo expresó una de las mismas religiosas que sufrió esta tragedia en una historia que escribió en poesía de este acontecimiento; corre impresa, de donde tomo el trozo siguiente:
En tres claustros bien labrados
con muy delicioso huerto,
oficinas necesarias
y sobre todo recreo
del coro con su capilla 5
que aunque es algo pequeño
encierra la Majestad
que contiene todo el cielo,
aquí estamos asistidas
de los padres, cuyo celo 10
atiende lo espiritual
y temporal con desvelo,
sin dispensar cuidado
lo ínfimo ni lo supremo,
porque el lince de su Prior 15
se hace Argos en nuestro obsequio.

«Estos rasgos demuestran el carácter filántropo del padre Díaz. No sabemos el tiempo que tardaron en volver a su convento, pero no debió ser menos de un año, no tanto por las humedades cuanto por los edificios que derribó la avenida, hubo que volverlos a edificar.

»El segundo gobierno del muy reverendo padre maestro fray Sebastián Díaz empezó el 16 de enero de 1786, y gobernó sin interrupción esta casa hasta el 29 de noviembre de 1794. Son obras que pertenecen a este respetable prelado los baños de Colina, ubicados en una quebrada de la hacienda de Peldehue. No tenemos una noticia bastante fundada cómo se descubrieron estos manantiales de salud. Sin duda fue en la época de este gobierno, y el padre Díaz sacó [536] de ellos las ventajas que pudo para el bien público sirviéndose de sus grandes conocimientos físicos. Trabajó ocho años cómodos, cuatro calientes, y cuatro templados, incluso en estos el del bodegón. Los primeros todos de cal y ladrillo, y los segundos la parte que baila el agua, y lo demás de adobe. Trabajó habitaciones para que se hospedasen los enfermos y demás gentes que concurrían» (549).

Después de algún intervalo, Díaz fue elegido nuevamente para el mismo cargo, manifestándose durante los dos trienios de su gobierno «como un verdadero imitador del patriarca cuya Orden profesaba, consolidando no sólo la más severa disciplina regular, sino también perfeccionando el convento que había quedado sin concluir por la intempestiva muerte de su fundador, y adelantando con varias mejoras los fundos pertenecientes a la casa» (550).

En 28 de junio de 1797, fray Sebastián recibía en la Serena su grado de maestro de la Orden. Díaz gozó durante su vida de la reputación de ser uno de los hombres más sabios que jamás existieran en Chile. El ilustrado sacerdote a quien acabamos de citar, afirma que el religioso dominico «no sólo fue ornato de la Orden sino también de su patria, y no sabemos que en su tiempo hubiese en Chile algún individuo que le cediese, pero que ni aún le igualase en saber… Todos los que tuvieron la felicidad de tratarle admiran sus grandes conocimientos sobre toda la historia natural, y la amenidad y dulzura de su conversación».

Gran parte de sus nociones sobre Chile las debió Díaz a los frecuentes viajes que con espíritu investigador practicó por el reino, así como sus ideas teológicas estuvieron basadas principalmente sobre su propio talento. En los discursos morales que sacada quince días hacía a sus cofrades en los capítulos que se llaman de culpis nunca se valía de trabajos extraños, tan abundantes sobre la materia, sino de sus deducciones personales, repitiendo con frecuencia a sus oyentes que la mejor base del saber es la que se adquiere en las fuentes. [537]

Fray Sebastián conocía bastante la literatura latina, y era además versado en el inglés, italiano y francés lo que formaba una verdadera anomalía en el sistema general de instrucción profesado durante la colonia. Dícese que tenía una memoria tan feliz que jamás olvidaba lo que leía y que aún en sus últimos años repetía con increíble facilidad algunos de los trozos que había aprendido siendo estudiante. A juzgar por las numerosas anotaciones dejadas por el padre al margen de las diversas obras que registró, su laboriosidad debió ser considerable en los años que dedicó al estudio, porque más tarde vivió continuamente achacoso.

Tanto fue su prestigio entre las gentes letradas que hasta los mismos obispos y otros encumbrados personajes no se desdeñaban de irlo a consultar a su celda de la Cañadilla. Por fin, los marqueses de la Pica, tratando de buscar para sus hijos un maestro, se fijaron en el padre Díaz, que se hallaba entonces condenado a la vida sedentaria y estaba alejado del púlpito y del confesonario. Fue entonces cuando para la enseñanza de sus discípulos y para la de la juventud de Chile se decidió a trabajar la Noticia general de las cosas del mundo, cuya primera parte se dio a luz, probablemente en Lima, en 1782.

Para que nuestros lectores tengan una idea de lo que se entendía en Chile a fines del último siglo por verdades científicas, vamos a dar aquí un breve extracto de la obra.

Díaz comienza por indagar el origen de lo que él llama primeras y segundas criaturas dividiéndolas en espirituales y corporales. Las primeras son criadas y de primera hechura, y las segundas, formadas de cosa ya hecha que previno el poder de Dios como una masa común para que de ahí fuesen saliendo sucesivamente. Los elementos de que éstas se forman no pasan de cuatro, fuego, aire, agua y tierra, a excepción de los cuerpos celestes que se desarrollan de una materia apta para el movimiento circular que los mantiene en circunvolución, y no para el de contrariedad que los dispone a corromperse, como son los sublunares de nuestra región terrestre.

Estas últimas sustancias se descomponen en cuerpos simples, [538] que son aquellos que guardan uniformidad en sus partes mínimas, siendo todas de una misma naturaleza y propiedades como el agua, por ejemplo, en que una gota es como toda ella líquida, transparente, capaz de calentarse, de humedecer, etc.; y por el contrario, sustancias compuestas son aquellas que encierran en sí partículas de distinta naturaleza, como las piedras, los árboles y nuestros cuerpos en que una pequeña parte no es igual al todo.

Acerca de la manera cómo criase Dios el mundo, Díaz cree que debió haber formado primero un bulto tan grande como todo él, el que después lo partiría vertical y horizontalmente tantas veces y de manera que no fuese ya una sola entidad sino cuerpecillos innumerables, y que estos comenzarían enseguida a dar vueltas formando ciertos círculos, que con los choques irían perdiendo los ángulos y pulverizándose algunos y otros quedando en láminas como virutas. Por lo demás, las cosas se hallan dispuestas unas dentro de otras, de mayor a menor, tal como las hojas de una cebolla, y así, colocada la tierra en el centro, viene enseguida el fuego y el aire, después el segundo cielo, y por fin, el cielo empíreo.

Llevadas sus teorías a este punto, Díaz comienza a tratar por separado de cada una de las regiones anteriores, principiando por los cielos que, a su entender, son unos cobertores que encierran dentro de sí a los elementos y demos cosas del Universo, siendo formados de una materia incorruptible y diáfana, sin que hasta ahora haya podido determinarse cuántos y cuáles sean, pues unos han contado el empíreo, el primer móvil, el segundo cristalino, las estrellas, y uno por cada uno de los planetas. Del primero sólo se tiene una noticia abstracta, pero infalible, pues la grandeza, magnificencia y gloria de aquel lugar son infinitamente superiores a la mejor y más perspicaz experiencia de nuestros ojos, de nuestros oídos y aún a las miras de los deseos más adelantados. Ahí habitan Dios, los ángeles y los hombres que se han salvado, siendo tantos los pobladores de este lugar que sólo el número de los ángeles es superior al de las criaturas humanas que ha habido, que existen y que existirán. En cuanto a los que en un tiempo se rebelaron [539] contra Dios, puede creerse que muchos de ellos no han bajado a los infiernos sino que vagan por los aires sufriendo su pena, y que a existir duendes y a ser ciertas las bullas misteriosas que suelen sentirse en algunos parajes, no pueden ser otros que ellos los que las forman.

Todo esto proporciona a Díaz la ocasión de dedicar a cada uno de aquellos seres un largo tratado teológico, mereciendo notarse principalmente sus ideas acerca de los hombres que van a la gloria, pues a su juicio los cojos entrarán con dos piernas, los monstruosos perfectamente regulares, los niños adelantados en edad, los viejos en la frescura de la juventud, y tendrán todos los cuatro dotes de gloria, claridad, agilidad, impasibilidad y sutileza, esto es, podrán atravesar sin atajo los cuerpos más duros, etc.

Ocúpase enseguida del firmamento, que vemos azul por su penetrabilidad, por su distancia y por la flaqueza de nuestros sentidos. Las estrellas titilan en él a causa de que su luz se mueve y se agita con el aire, o de que éste, pasando de una región a otra en que es más denso, ocasiona la refracción. Es temeridad, agrega Díaz, suponer habitantes en los astros fijos o errantes; pero para llegar a esta conclusión se olvida de las ciencias y pide a la teología que lo ilumine con sus dictados.

Enseguida, el maestro de los hijos de los marqueses de la Pica entra a tratar del cielo aéreo, o sea lo que constituye el tercero de sus tratados, llevando siempre por guía sus especulaciones filosóficas y su docta teología en el estudio de los meteoros, truenos, relámpagos, y por fin en el volido de las aves, que es lo último de que se trata en la Primera parte de la noticia general de las cosas del mundo.

La continuación de la obra se consideró por mucho tiempo perdida hasta que, merced a las investigaciones del reverendo padre Aracena, fue encontrada en el archivo del convento entre multitud de protocolos y escrituras. El autor jamás llegó a darle la última mano, y por eso es que la forma en que hoy la conocemos es debida en su mayor parte a la laboriosidad de su digno sucesor en el priorato de la casa de Belén, y con todo, faltan aún por [540] conocer los dos últimos capítulos de que constaba y que, por ocuparse del infierno y del juicio final, serían sin duda de los más curiosos.

En esta segunda parte, el padre recoleto trataba de la tierra y del agua, que definía por sus cualidades externas, como ser su fluidez, elasticidad, gravedad, etc. «Los antiguos no se esmeraron mucho, agrega, en averiguar la naturaleza del agua y contentándose con decir que era un cuerpo húmedo y frío, y con saber por mera experiencia algunos fenómenos, sin profundizar en el mecanismo de la composición de este cuerpo, ni en el de sus efectos y operaciones. Los modernos, atentos al fondo de la naturaleza en ésta y en las demás cosas, aplican sus esmeros al reconocimiento de la figura, del tamaño y conclusiones de las menudas partes del agua, del método y economía en que procede en los usos para que la destinamos». En la definición de la tierra no iba tampoco Díaz mucho más allá de los límites a que llegaron los antiguos, pues dice simplemente que la tierra «es un cuerpo por sí quieto, pesado, seco y sin alguna virtud que no sea la pasiva para recibir efectos ajenos o escasos que obren en consorcio de ella…».

Este primer tratado concluye con algunas nociones de geografía; el segundo se ocupa del hombre; el tercero de las cosas que llenan la superficie de la tierra; y por último, el cuarto trata de las cosas interiores de nuestro globo.

En el hombre, Díaz ve naturalmente un conjunto, de cuerpo y alma y la prueba de cuya inmortalidad apunta de esta manera: «Nuestra propia naturaleza nos está diciendo interiormente que aquella porción más noble de nuestro ser es inmaterial e incorruptible; cada uno de nosotros conoce y sabe evidentemente que su alma es cogitativa y racional; que percibe no sólo lo visible sino también lo invisible; que rastrea y entiende lo más remoto, y que es capaz de explicar sus más íntimas percepciones o conceptos». Hasta aquí Díaz habla bien porque siente bien, pero más tarde entra en sutilezas y detalles en que lo insignificante de la idea corre parejas con lo vulgar y fastidioso de su lenguaje. [541]

Después del alma, se presenta naturalmente el cuerpo a las investigaciones de fray Sebastián, analizándolo no sólo bajo el punto de vista descriptivo sino también en sus funciones de relación, esto es, habla como anatómico y como fisiólogo. Vamos a ver como muestra, los términos en que se expresa respecto de tres fenómenos que han inspirado eternamente a los poetas y cuyo solo enunciado trae a la mente miles de emociones: suspiros, ensueños, risa y llanto. Siempre hemos experimentado una impresión dolorosa al ver caer bajo el escalpelo todas esas funciones de nuestros órganos, porque se las examina tan de cerca que, en vez de ilusiones y gratas creencias, no nos dejan sino miserias y dudas. Pero es necesario saber la verdad, aunque sea bajo las falsas apariencias con que fray Sebastián Díaz nos la presenta. «Suele, dice este autor, por pasión de congoja, o por otra causa, entorpecerse el curso de la sangre, y como ella gira también por los pulmones es consiguiente que, ocupados ellos y el corazón demasiadamente con la sangre, escasee la introducción del aire y se mortifique la dilatación. Entonces es cuando naturalmente anhelamos a inspirar para que este ingreso obligue a correr la sangre, dilate más los pulmones y avive la respiración, y como conseguido todo esto, la aspiración es consiguiente, es de más aire, de más libertad y fuerza, es regular que suene en aquel modo que llamanos suspiro».

«Como para el sueño se cierran las inmediaciones del cerebro, queda éste como encerrado y oprimido, para que no pudiendo holgarse los sentidos interiores, suspenda su ejercicio como los exteriores: y así como para estos, no obstante su entorpecimiento, suelen quedar libres algunas fibras o espíritus que incompletamente excitan los fenómenos externos expresados, así para los sentidos interiores, suelen quedar espíritus o fibras en alguna menor ligación por no haber sido exacto el ajuste de la oclusión de los sesos; ya por el exceso, ya por la falta de aquel ajuste, queda acción para que esos espíritus o fibras de la fantasía o de la imaginativa, se estén moviendo de este o del otro modo, en que consiste ésta o la otra idea.

»Otras propiedades del hombre o viviente racional son la risa [542] y el llanto. La primera es como de la pasión del gozo, y el segundo lo es, asimismo, de la tristeza. Si el motivo del gozo es crecido, aumenta en su vehemencia aquellos ordenados y ya fuertes movimientos tanto de los sólidos como de los líquidos…; y ese aumento es lo que saca hasta lo externo la actualidad vigorosa de los músculos inmediatos a la superficie y más próximos y consentidos del corazón, donde por su regularidad están en más fuerza las sístoles y los diástoles. De aquí es percibirse la respiración alterada por la inmutación del diafragma y el semblante mudado a otro modo de facciones por la exaltación del movimiento muscular de la cara».

Después de todo lo que constituye el encanto de la vida y de lo que forma los tormentos y el azar de la existencia, es necesario ir adonde todo concluye, al eterno reposo. Fray Sebastián no olvida este término, hablando de él con la serenidad de un sabio y sin ninguna de las preocupaciones de su estado. «Últimamente llega el caso, dice, en que, o por enfermedad o por necesaria natural decadencia, los sólidos, especialmente el cerebro y el corazón, acaban de perder el tono; y los líquidos, con especialidad la sangre, pierden del todo su giro, y entonces no teniendo el alma qué manejar, ni cómo manejar el cuerpo, se aparta de él (como se había unido cuando estaba en disposición de gobierno) y esta es la muerte».

La cuestión primera y por cierto bien interesante del tratado tercero, es la investigación de si los animales están o no dotados da alma y cuál sea su naturaleza, sobre lo cual manifiesta el autor hallarse bien al corriente de lo que en su tiempo se había aventurado sobre el particular.

A poco andar, se entra ya en el dominio de la física, y examinando las propiedades de los cuerpos, insiste, como es lógico, en la luz y los colores, en el sonido y su trasmisión; ni olvida tampoco la electricidad y lo que él llama virtud magnética, esto es, la atracción polar, ni mucho menos la gravedad, elasticidad etc.; ni por fin, algunas nociones de botánica.

Respecto de su tratado cuarto, de las cosas subterráneas, es necesario [543] que entienda el lector, expresa fray Sebastián, «por lo que se le ha expuesto del cuerpo humano que este grande de la tierra tiene sus tegumentos, y el resto de la interioridad, estriba en un armazón de piedras». En este tratado (que es bien corto) se ocupa algo de química y mineralogía, y habla dos palabras de volcanes y temblores. Su idea primordial respecto a la tierra es que está dividida en tres regiones, la primera, o externa, en que se encuentran, por ejemplo, las minas y las fuentes; la segunda sería la región de los volcanes, y la tercera, la región ínfima en que, según el método seguido, parece que nuestro autor colocaba los infiernos. Es de sentir que nos falte la última palabra de su trabajo en dos puntos tan curiosos de examinar y en que tanto hubieran podido traslucirse sus ideas.

En resumen, la obra de fray Sebastián Díez es relativamente avanzada para el tiempo y sobre todo para el lugar en que fue escrita. Es una especie de enciclopedia de conocimientos útiles, de los cuales merecían con especialidad retenerse todos aquellos que no eran esencialmente teológicos, y que no estaban impregnados de ese aire de sutiles distinciones, que revelan ingenio, pero que tanto desvirtúan el verdadero mérito de un libro. Especialmente debe tomarse en consideración el sistema metódico con que está escrita la Noticia general, que hacia fácil su comprensión a inteligencias jóvenes, y mayor el aumento de la reputación del que a la enseñanza dedicaba tan largos desvelos.

Un año antes de que se publicase la Noticia general de las cosas del mundo, salía también de las prensas de Lima a continuación del discurso fúnebre de Cano, la Descripción narrativa de las religiosas costumbres del M. y reverendo padre fray Manuel de Acuna, por el mismo fray Sebastián Díez, que entraba a sucederle en el priorato de la casa de Belén. Nuestro autor en este trabajo se empeña en formar un marco de las virtudes capitales que pueden adornar a un sacerdote, lo dora con los reflejos del más puro misticismo y enseguida le trae como tela la persona del sujeto cuya apología se propuso delinear; autoriza sus palabras con su testimonio personal, gloriándose naturalmente de haber sido súbdito de tan [544] ilustre caudillo y recoge cuidadoso el menor vestigio de la vida de su héroe, para presentarlo así hermoseado a la admiración de un público ya prevenido en su favor. No digamos, sin embargo, que esto sea una biografía ni siquiera el tejido de una tosca trama que pudiera servir para delinear una figura cualquiera, pues para fabricar biografías de esta naturaleza bastaría relacionar cierto número de cualidades recomendables y vociferar enseguida que el sujeto tal las poseía en grado eximio. Aquí no se encuentra nada de lo que constituye la vida humana, desde los pasos inciertos de la niñez y las vagas aspiraciones de la adolescencia hasta las tendencias bien marcadas de la edad provecta. Despojar a un hombre de ese sello de ser racional, inteligente, pero culpable en un principio, por desgracia, de sus luchas, de sus desfallecimientos, de sus caídas, como de sus buenas acciones, no es tejer el hilo de la existencia, es simplemente trazar el bosquejo de una figura ideal, tan hermosa como se quiera, pero destituida de ese carácter de verdad que se deduce. Tal es el motivo por el cual a ese sacerdote pintado con colores tan brillantes el lector no lo sabe querer, no se interesa por él, ni comprende que se le pueda presentar como ejemplo. Allí donde no hay un traspié, ¿cómo podría hallar un consuelo? Aquel modelo lejos de alentarlo vendría a ser su eterna desesperación. Pero esas eran las tendencias de aquella época y acaso esos los modelos que pudieron ofrecerse a los que seguían la misma vida y profesión que Acuña.

Otro ensayo biográfico debido a la pluma de fray Sebastián Díaz es la Vida de Sor Mercedes de la Purificación, en el siglo Valdés, religiosa dominicana del monasterio de Santa Rosa de Santiago de Chile. En este trabajo, como fue siempre de estilo en los fabricadores de vidas de personajes devotos, hácese larga relación de la familia del protagonista, al cual muchas veces, aún desde antes de nacer, ya se le atribuían señales especiales de predilección de parte del Altísimo.

Sor Mercedes fue encerrada por sus padres en el claustro entre la edad de siete y ocho años, y puede decirse que dentro de murallas pasó su vida entera. [545]

Innumerables son los prodigios que a la monja le atribuye el devoto Díaz, pero para pintar la insulsez de la mayor parte de ellos baste decir que una vez que la niña arreglaba su tocado en el espejo, un Cristo de bulto que colgaba de la pared la miró con ojos tan airados que Sor Mercedes renunció desde ese momento a todas las pompas del mundo. De casos análogos toma pie el reverendo fray Sebastián para condenar la costumbre de que las doncellas comiesen en los estrados con los hombres, y lamentar que los matrimonios que entonces comenzaban a formarse no fuesen como los de antaño, tratados entre los parientes sin conocimiento previo de los interesados.

Sor Mercedes vivió siempre atormentada de una enfermedad que le había dislocado las vértebras espinales, ocasionada, al decir de su biógrafo, por cierto santo fuego que la devoraba. Díaz refiere, asimismo, que la monja dominicana pronosticó su muerte y alcanzó la comunicación espiritual con Jesucristo, viéndose su alma varias veces arrebatada de este mundo.

A juzgar por esta obra de fray Sebastián Díaz, diríamos que era un escritor en extremo pesado, de un estilo embarazado y vulgar. Su credulidad, especialmente, que aquí lo admite todo, en muchas ocasiones repugna; pero ¡qué distancia no existe entre la Vida Sor Mercedes y su Manual dogmático!

Un hombre competente, el autor del Dictamen de la Concepción de María, ha dicho de esta obra de Díaz que «es digna de leerse por la solidez de la doctrina y la originalidad de sus argumentos». Cosa singular, sin embargo: cuando Díaz la escribía se sentía viejo, achacoso por sus enfermedades, incapaz de trabajar desde el púlpito o el confesonario, era, como él dice, ¡un inválido del ejército cristiano!

Reconociendo que en los doscientos sesenta y siete años (551) que hacía a que los españoles habían entrado en Chile pudiera estar bastardeada la sana doctrina, se propuso consignar en su Manual las primeras verdades del catolicismo, y al intento, dividió su tarea [546] en dos partes, destinando la primera a combatir las sectas que pretenden apoyarse en la Escritura, y la segunda, a las que andan más apartadas de ella. Al efecto, comenzó por tomarse el trabajo de cotejar los textos de la Biblia que pensaba citar con la versión inglesa, más de ordinario empleada en este género de controversias, y después, con un lenguaje en general condensado y claro, conservando su alma serena, libre de los arrebatos de un novicio y con la dignidad del que se cree seguro de lo que dice, no temió abordar las cuestiones que más animosidades despiertan y donde aún hoy los modernos impugnadores de uno y otro bando, condenan, se exaltan y no razonan. A pesar de la corta extensión de su trabajo, Díaz ha logrado interesar, y un aficionado a este género de estudios sin duda que leerá con agrado las páginas del Manual dogmático.

Díaz es también autor de un libro titulado Tratado contra las falsas piedades, que fue enviado a Madrid para su impresión, pero que nunca llegó a publicarse (552).

Fray Sebastián Díaz murió por los años de 1812 ó 1813, y fue enterrado en la sala de capítulo del convento de que fue fundador.

FIN DEL TOMO SEGUNDO

KUPRIENKO